SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE HISTORIA.
“LOS MAYAS”
I.- Lee cada pregunta y encierra la alternativa correcta (6 pts.)
1. La historia de la civilización maya se inició
hacemás de:
A) 1.000 años.
B) 500 años.
C) 2.000 años.
D) 10 años.
2. ¿Qué países actuales abarca el territorio que
ocuparon los mayas?:
A) Chile, Perú, Bolivia, Honduras y Venezuela
B) México, Honduras, Belice, Guatemala y El salvador
C) Estados Unidos, México, Canadá y Colombia
D) Colombia, Panamá, Guatemala, El Salvador y Perú
3.- ¿Cuáles fueron las actividades económicas que
se dedicaron los mayas?
A) ganadería, comercio y pesca
B) agricultura, comercio y artesanía
C) minería, agricultura y ganadería
D) artesanía, pesca y minería
4.- Algunas de las creaciones y legados mayas
fueron:
A) matemática y danza
B) astronomía y pintura
C) arte y moda
D) arquitectura y matemática
5. ¿Cómo describirías las funciones del Halach
Uinic (hombre verdadero)?
A) Encargado de gobernar y dirigir los rituales
y administrar los templos.
B) Se encargaba de dictar las leyes, administrar
justicia y organizaba el comercio.
C) Era el jefe militar, encargado de organizar el
ejército en caso de guerra.
D) Vigilar el orden público y velar por
elcumplimiento de las leyes.
6.- ¿Cómo preparaban la tierra para el cultivo los
mayas?
A) sembraban y decoraban los arboles
B) talaban y rozaban la tierra
C) cortaban y pelaban las ramas
D) regaban la tierra y plantaban
NOMBRE Y
APELLIDO
RUT CURSO FECHA
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
Conocer organización social,politica y economicva maya e
identificar ubicación geográfica.
NIVEL DE
EXIGENCIA
60%
Escuela E-939 Santa Clara de Chacayal
Asignatura de historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Claudia Campos P.
Ed. Diferencial Evelyn Rubio H.
PTJE. TOTAL 17 pts. NOTA
% DE NOTA 10 %
PTJE.
OBTENIDO
II.-Completación
1.- Completa la pirámide social maya (5 pts.)
2.- nombra 3 productos que cultivaron los mayas (3 pts.)
III.- Responde:
Explica en qué consistía “EL TRUEQUE” en sus actividades comerciales. (3 pts.)
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
Dalia Karina
 
Prueba de cuerpo humano
Prueba  de cuerpo humanoPrueba  de cuerpo humano
Prueba de cuerpo humano
Yuly Andrea
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
yasna moya
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Jorge Ramirez Adonis
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
Natalia Hidalgo Gonzalez
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Paulina Retamal
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
Víctor Manuel Huerta
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
Diana Monsalve
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
noeliaisabelguerrero
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
4 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 20134 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 2013
martha calderon
 
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Geohistoria23
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
Yenifer Toro
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Nelly Espinosa Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 
Prueba de cuerpo humano
Prueba  de cuerpo humanoPrueba  de cuerpo humano
Prueba de cuerpo humano
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
4 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 20134 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 2013
 
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
 

Similar a EVALUACION LOS MAYAS.docx

EVALUACION LOS INCAS.docx
EVALUACION LOS INCAS.docxEVALUACION LOS INCAS.docx
EVALUACION LOS INCAS.docx
claudiaMagdalena2
 
JOEOJO
JOEOJOJOEOJO
JOEOJO
Joe Ericker
 
Recuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sextoRecuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sexto
Gimnasio los Alerces
 
Cuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloqueCuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloque
Pablo Molina Molina
 
San marcos I
San marcos ISan marcos I
HISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ IHISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ I
Héctor Andy Velásquez Soto
 
SAN MARCOS I
SAN MARCOS ISAN MARCOS I
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Víctor Marín Navarro
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01
Natalia Vasquez Garcia
 
Exámen extraordinario de historia de méxico
Exámen extraordinario de historia de méxicoExámen extraordinario de historia de méxico
Exámen extraordinario de historia de méxico
Benjamín Armas
 
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINASCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 
historia geografia y civica etfa eia
 historia geografia y civica etfa   eia historia geografia y civica etfa   eia
historia geografia y civica etfa eia
Johnny Javier Mendoza Galarza
 
Trivialhistoria
TrivialhistoriaTrivialhistoria
Trivialhistoria
Enrique Sánchez Rivas
 
Historia banco 6
Historia banco 6Historia banco 6
Historia banco 6
GabrielaVillarreal19
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Nancy Ortiz
 
Guía para el examen del segundo parcial historia de méxico i
Guía para el examen del segundo parcial historia de méxico iGuía para el examen del segundo parcial historia de méxico i
Guía para el examen del segundo parcial historia de méxico i
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Examen de historia b1
Examen de historia b1Examen de historia b1
Examen de historia b1
Ramón Ballesteros
 

Similar a EVALUACION LOS MAYAS.docx (20)

EVALUACION LOS INCAS.docx
EVALUACION LOS INCAS.docxEVALUACION LOS INCAS.docx
EVALUACION LOS INCAS.docx
 
JOEOJO
JOEOJOJOEOJO
JOEOJO
 
Recuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sextoRecuperación tercer periodo Historia sexto
Recuperación tercer periodo Historia sexto
 
Cuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloqueCuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloque
 
San marcos I
San marcos ISan marcos I
San marcos I
 
HISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ IHISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ I
 
SAN MARCOS I
SAN MARCOS ISAN MARCOS I
SAN MARCOS I
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01
 
Exámen extraordinario de historia de méxico
Exámen extraordinario de historia de méxicoExámen extraordinario de historia de méxico
Exámen extraordinario de historia de méxico
 
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
Bimestre 1
 
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINASCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
 
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
 
historia geografia y civica etfa eia
 historia geografia y civica etfa   eia historia geografia y civica etfa   eia
historia geografia y civica etfa eia
 
Trivialhistoria
TrivialhistoriaTrivialhistoria
Trivialhistoria
 
Historia banco 6
Historia banco 6Historia banco 6
Historia banco 6
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Guía para el examen del segundo parcial historia de méxico i
Guía para el examen del segundo parcial historia de méxico iGuía para el examen del segundo parcial historia de méxico i
Guía para el examen del segundo parcial historia de méxico i
 
Examen de historia b1
Examen de historia b1Examen de historia b1
Examen de historia b1
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

EVALUACION LOS MAYAS.docx

  • 1. EVALUACIÓN DE HISTORIA. “LOS MAYAS” I.- Lee cada pregunta y encierra la alternativa correcta (6 pts.) 1. La historia de la civilización maya se inició hacemás de: A) 1.000 años. B) 500 años. C) 2.000 años. D) 10 años. 2. ¿Qué países actuales abarca el territorio que ocuparon los mayas?: A) Chile, Perú, Bolivia, Honduras y Venezuela B) México, Honduras, Belice, Guatemala y El salvador C) Estados Unidos, México, Canadá y Colombia D) Colombia, Panamá, Guatemala, El Salvador y Perú 3.- ¿Cuáles fueron las actividades económicas que se dedicaron los mayas? A) ganadería, comercio y pesca B) agricultura, comercio y artesanía C) minería, agricultura y ganadería D) artesanía, pesca y minería 4.- Algunas de las creaciones y legados mayas fueron: A) matemática y danza B) astronomía y pintura C) arte y moda D) arquitectura y matemática 5. ¿Cómo describirías las funciones del Halach Uinic (hombre verdadero)? A) Encargado de gobernar y dirigir los rituales y administrar los templos. B) Se encargaba de dictar las leyes, administrar justicia y organizaba el comercio. C) Era el jefe militar, encargado de organizar el ejército en caso de guerra. D) Vigilar el orden público y velar por elcumplimiento de las leyes. 6.- ¿Cómo preparaban la tierra para el cultivo los mayas? A) sembraban y decoraban los arboles B) talaban y rozaban la tierra C) cortaban y pelaban las ramas D) regaban la tierra y plantaban NOMBRE Y APELLIDO RUT CURSO FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE Conocer organización social,politica y economicva maya e identificar ubicación geográfica. NIVEL DE EXIGENCIA 60% Escuela E-939 Santa Clara de Chacayal Asignatura de historia, geografía y ciencias sociales Profesora Claudia Campos P. Ed. Diferencial Evelyn Rubio H. PTJE. TOTAL 17 pts. NOTA % DE NOTA 10 % PTJE. OBTENIDO
  • 2. II.-Completación 1.- Completa la pirámide social maya (5 pts.) 2.- nombra 3 productos que cultivaron los mayas (3 pts.) III.- Responde: Explica en qué consistía “EL TRUEQUE” en sus actividades comerciales. (3 pts.) __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________