SlideShare una empresa de Scribd logo
EVANGELIZACION
LA MISION DE LA
IGLESIA.
 La misión de la Iglesia se
fundamenta en la misión de Jesús,
como enviado del Padre para la
liberación de la humanidad. La
Iglesia continúa y visibiliza en la
historia la misión de Cristo.
 La Misión de la Iglesia se llama
Evangelización y abarca todo lo que
la Iglesia es, dice y hace. La
evangelización es el proceso total,
mediante el cual la Iglesia, movida
por el espíritu:
 Anuncia al mundo el evangelio del
Reino de Dios.
 Da testimonio entre los hombres de
la nueva manera de ser y de vivir
que El inaugura
 Educan en la Fe a los que se
convierten al evangelio del Reino.
 Celebra mediante a los
sacramentos la presencia del Señor
Jesús y el Don del espíritu.
 Impregna y transforma con su
fuerza todo el orden Temporal (Cfr.
E. N. 14)
 Evangelizar significa para la Iglesia
llevar la Buena Nueva a todos los
ambientes de la humanidad y, con
su influjo transformar desde
dentro, renovar a la misma
humanidad: “He aquí que hago
nuevas todas las cosas”. Pero la
verdad es que no hay humanidad
nueva si no hay en primer lugar
hombres nuevos, con la novedad
del bautismo y de la vida según el
Evangelio. (E. N. 18)
 Evangelizar consiste en anunciar la
Buena Nueva del Evangelio por
medio del testimonio Cristiano a los
hombres situados históricamente,
para que se conviertan y sean
liberados.
 La Buena Nueva no consiste en un
mensaje meramente intelectual,
sino en un acontecimiento salvífico
que afecta lo más profundo de la
vida y produce salvación. Es el
anuncio de Jesucristo, de su vida,
de su muerte y resurrección. Es la
realización de un proyecto
salvífico: el de Jesus de Nazareth.
 La comunicación de esta Buena
Noticia se realiza por el testimonio
de vida transformada por Cristo:
“Lo que existía desde el principio,
lo que hemos oído, lo que hemos
visto con nuestros ojos, lo que
hemos contemplado y han tocado
nuestras manos acerca de la
Palabra de Vida… se o anunciamos
para que también ustedes estén en
comunión con nosotros. Nosotros
estamos en comunión con el Padre
y con su hijo Jesucristo”. ( 1 Jn 1,
1. 3)
La Evangeizacion debe de
tener presente a las
personas concretas a las
que se dirige, sus
necesidades y aspiraciones,
y debe realizarse de
diferente manera según la
situación pastoral y las
posibilades reales de
acogida y desarrollo de la
fe.
 Los Objetivos básicos de la Evangelizacion
son dos:
 La Conversion y la Liberacion.
 La Conversion. Es la respuesta que debe
suscitar la acción Evangelizadora en la
persona, es descubrir al Dios de Jesucristo
y creer en el, es adherirse a su proyecto
de salvación aceptando las exigencias
radicales del Reino, y los valores
evangelicos como norma de vida, es una
transformación que afecta a la vida de la
persona y a las condiciones y estructuras
sociales de la convivencia humana, para
hacerla mas justa y fraterna.
La Liberacion. Cristiana es
la misma liberación humana
llevada a su plenitud por el
Don gratuito de Dios que se
acoge por la fe.
 La Evangelizacion incluye necesariamente
la promoción humana, es decir la
creación de unas condiciones sociales,
que hagan efectiva la convivencia entre
los hombres, fundadas en la Justicia y el
amor, pero va mas alla, abre dimensiones
nuevas al hombre y a su acción en el
mundo.
 El resultado de la acción evangelizadora
de la Iglesia es:
 Una Comunidad Evangelizada de
convertidos y testigos.
 Una Comunidad Evangelizadora de
profetas y servidores.
 La EVANGELIZACION tarea prioritaria
de la Iglesia
 La Iglesia Pueblo de Dios, cuerpo
mistico de Cristo y Templo de Dios y
llamado aser signo de la comunión
entre Dios y la humanidad,
sabiéndose servidora, instrumento y
germen del Reino de Dios. Se hace
necesario profundizar la tarea
esencial y prioritaria de la iglesia de
la que nuestra Diocesis ha sido
enviada ha anunciar el evangelio y a
ser sacramento de Cristo Salvador.
 Naturaleza de la Evangelizacion.
 La Iglesia Parroquial decanal, como la Iglesia
Universal, tiene la tarea de la
evangelización de todos los hombres. Esto
constituye su misión, su vocación, su
identidad. Ella existe para evangelizar (E. N.
14) y vive para continuar el anuncio de
Cristo el Señor, muerto y resucitado y de su
evangelio en medio del mundo; Es decir,
pretende “alcanzar y transformar con la
fuerza del Evangelio, los criterios de Juicio,
los valores determinantes, los puntos de
interés, las líneas de pensamiento, las
fuentes inspiradoras y los modelos de vida
de la Humanidad, que están en contraste
con la palabra de Dios y con el designio de
salvación” (E.N. 19 )
 De tal modo que: “Hay
evangelización verdadera,
mientras no se anuncie el
nombre, la doctrina, la vida,
las promesas el Reino, el
misterio de Jesus de Nazaret
hijo de Dios” ( E. N. 22)
 Por el testimonio del nuevo testamento
sabemos que la Iglesia ha nacido de la
palabra y acción evangelizadora de Jesus
y de los doce (E. N. 15) y ha sido enviada
a evangelizar a todos los pueblos, hasta
el fin de los tiempos: “…Id y haced
discípulos a todas las gentes,
bautizándolas en el nombre del Padre y
del Hijo y del Espiritu Santo,
enseñándoles a guardar todo lo que yo os
he mandado” (Mt 28, 19-20)
“…Recibireis la fuerza del espíritu santo.
Que vendrá sobre vosotros, y sereis mis
testigos… hasta los confines de la tierra”.
(Hechos 1, 8)
 Para la Iglesia, Evangelizar consistirá
siempre en presentar, con la ayuda del
espíritu Santo, “una clara proclamaion de
que en Jesucristo, hijo de Dios hecho
hombre, muerto y resucitado, se ofrece
la salvación a todos los hombres, como
Don de la Gracia y de la misericordia de
Dios” (E. N. 27)
 La comunicación de la Buena Noticia se
realizara por el testimonio de la vida
transformada por Cristo.
 Por lo mismo la Evangelización en el
proceso total, mediante el cual la Iglesia
movida por el Espíritu cumple, a lo largo
de los siglos la tarea que se le ha
encomendado.
 La Iglesia esta llamada a asumir
una nueva evangelización,
entendida como una nueva
estrategia evangelizadora. (
D.S.D. 22)
 la nueva evangelización tiene
como objetivo formar personas
y comunidades maduras en la
fe, y responder a la situación
cambiante de la sociedad.
 Debe ser nueva en su ardor,
especialmente `apostolico` que
genere un entusiasmo incontenible
en la tarea de Evangeliza,; en sus
métodos, que empleen la
imaginación y la creatividad para
que de manera pedagógica y
convincente el Evangelio llegue a
todos. Y en su expresión que
proclame la Buena Nueva con un
lenguaje mas cercano a las nuevas
realidades culturales de hoy, en
donde los laicos no sean
expectadores sino protagonistas
comprometidos. ( D.S.D. 230)
 2. Parroquia.
 La Parroquia, comunidad de comunidades
y movimientos, acoge las angustias y
esperanza de los hombres , anima y
orienta la comunión, participación y
mision.
 La Parroquia es la familia de Dios, como
una fraternidad animada por el Espíritu de
unidad.
 La Parroquia es una comunidad
Eucarística.
 La Parroquia es una comunidad de fe y
una comunidad orgánica. ( Ch. L. 26)
 La Parroquia tiene la misión de
Evangelizar, de celebrar la liturgia de
impulsar la promoción humana, de
adelantar la inculturacion de la fe en las
familias, en las Ceb` s en los grupos y
movimientos apostólicos, y a través de
todos ellos a la sociedad.
 La Parroquia comunión organiza y
misionera es así una red de comunidades.
 La Parroquia es un lugar privilegiado
en que los fieles pueden tener una
experiensa concreta de la Iglesia. la
Parroquia debe renovarse
continuamente, partiendo del
principio fundamental de que " La
Parroquia tiene que seguir siendo
primariamente comunidad
Eucarística" ( E. .A. 41)
 Las Parroquias están llamadas a
Hacer receptivas y solidarias, lugar
de la iniciacion cristiana, de la
educación y la celebración de la Fe.
 Abierta a la diversidad de carismas,
servicios y ministerios, organizados todos
estos de modo comunitario y responsable.
Integradoras de los movimientos de
apostolado ya existentes atentas a la
diversidad cultural de sus habitantes.
 Continuar la búsqueda de medios con los
que la Parroquia y sus estructuras
pastorales lleguen aser mas eficaces en los
espacios urbanos.
 Este tipo de Parroquia renovada supone la
figura de un pastor que, en primer lugar
tenga una profunda experiencia de Cristo
vivo, Espíritu misional, corazón paterno,
que sea animador de la vida espiritual y
evangelizador, capaz de promover la
participación.
 Evangelización y Grupos
Apostólicos.
 Mejorar las propuestas de
evangelización que buscan
responder a los nuevos desafios.
 En las diversas experiencias
parroquiales, en las nuevas
fundaciones apostolicas y en los
movimientos, asociaciones y grupos
católicos, debe cuidarse la
integridad de la fe que incluye
necesariamente: el encuentro con
Jesucristo, la conversión personal y
social, el sentido de pertenencia y
comunión eclesial,
 el compromiso misionero y la
permanente solidaridad con
todos, especialmente con los
mas pobres. Cualquier
parcialidad u omisión, su
pretexto del carisma o de la
espiritualidad especifica, no
corresponde a la naturaleza de
la nueva evangelizacion . (Cfr.
C. P. ECJST 115)
 Los movimientos eclesiales poseen
una enorme responsabilidad en el
seno de la Iglesia. Es preciso que
trabajen permanentemente en
comunión con el Obispo Diocesano y
con el Presbítero dentro del Plan de
Pastoral. ( Cfr. C. T. ECJS 116)
 "La renovación de la Iglesia no sera
posible sin la precensia activa de los
laicos. Por esto, en gran parte,
recae en ellos la responsabilidad del
futuro de la Iglesia". ( Cfr. C. P.
ECJST 118 b)
 3 La catequesis.
 Importancia de la catequesis " La
nueva evangelización, en la que
todo el continente esta
comprometido, indica que la fe no
puede darse por supuesta, sino que
debe ser presentada
explícitamente en toda su amplitud
y riqueza. Este es el objetivo
principal de la catequesis, la cual
por la misma naturaleza es una
dimensión esencial de la nueva
evangelización.
 La catequesis es un proceso de
formación en la Fe, la Esperanza y
la Caridad que informa la mente y
toca el corazón, llevando a la
persona a abrazar a Cristo de modo
pleno y completo.
 La Catequesis introduce mas
plenamente al creyente en la
experiencia de la vida cristiana que
incluye la celebración litúrgica del
misterio de la redención y el
servicio cristiano a los otros. ( Cfr.
E.A. 69)
 El Párroco es el principal
responsable de la Catequesis.
Su tarea es presidir la
realización del plan pastoral de
la Parroquia, dándoles su lugar
a la catequesis como ministerio
clave del proceso de
evangelización ( Cfr. CANON
773)
 Cuidando de la formación de los
adultos, jóvenes y niños (Cfr.
CANON 776)
 Para la catequesis presacramental,
familiar y apologética es necesario
desarrollar nuevas propuestas
evangelizadoras y catequeticas que
sean capaces de incidir en los
diversos ambientes en los que se
mueve la mayoría de las personas,
sobre todo en zonas urbanas para
que puedan encontrarse con
Jesucristo y su Evangelio a través
de propuestas, lenguajes y
referentes adecuados que facilitan
su comprensión y transformación
en la vida.
 Incidir en los medios de comunicación y en
otros espacios de encuentro a través de
métodos informales de educación en la Fe,
que sean capaces de asumir, purificar y
mejorar las tradiciones, la religiosidad
popular, la cultura ora., simbólica y los
ambientes mas comunes donde se mueven
las personas.
 Ampliar y hacer pedagógicos los métodos
de formación en el catecismo de la Iglesia
y en la Doctrina Social de la Iglesia.(C.T. E.
C. J.S 117)
 Aptitudes que necesitamos cambiar para
una mejor formación (C.T.E.CJ.S 118)
 4. Pastoral Litúrgica y Eucaristía
Dominical.
 La liturgia culmen y fuente de la vida
cristiana,, ahí se encuentra de manera
plena la presencia de Jesucristo, como el
Señor de la vida.
 Cristo esta presente el el celebrante que
renueva en el altar el mismo y único
sacrificio de la Cruz, esta presente en los
sacramentos, en los que actúa su fuerza
eficaz. Cuando se proclama su palabra, es
El mismo, quien nos habla.
 Esta presente en la comunidad,
en virtud de su promesa:
"Donde están dos o tres
reunidos en mi nombre, ahí
estoy yo en medio de ellos" (
Mt. 18, 20). Esta presente
sobre todo en las especies
Eucaristicas.
 Las sagradas escrituras y la Eucaristía,
como lugares de encuentro con Cristo,
están sugeridas en el relato de la
aparición del Resucitado a los dos
discípulos de Emaus. Además del texto del
Evangelio sobre el juicio final. ( Mt. 25
31- 46). En el que se afirma que seremos
juzgados sobre el amor a los necesitados,
en quienes misteriosamente esta presente
el Señor Jesus, indica que no debemos
descuidar un tercer lugar de encuentro
con Cristo: " las personas especialmente
los pobres, con los que Cristo se
identifica" ( E.A.12)
 5. Pastoral Social.
 En esto conocerán todos que
sois discípulos mios: si OS
tenéis amor los unos a los
otros. ( Jn.13, 35)
 La promoción de la justicia y el
compromiso por la
transformación de la sociedad
son dimenciones constitutivas
de la Evangelización (S.Sínodo
de los Obispos, justicia en el
mundo 1971)
 Tenemos que tomar muy en cuenta que la
solidaridad es fuente de la comunión que
se funda en el misterio de Dios Uno y
Trino, Hijo de Dios encarnado y muerto
por todos. Se expresa en el amor del
cristiano que busca el bien de los otros,
especialmente de los mas necesitados. (
E.A.52)
 Toda la Iglesia esta llamada a promover, a
partir del Evangelio la construcción de
una " Cultura globalizada de la
solidaridad" que haga presente, con el
pensamiento y el testimonio de la vida, el
amor de Cristo. ( C.P.ECJS 209).
 Para construir dicha cultura es
necesario para nuestras Iglesias
particulares el deber de reciproca
solidaridad y de compartir nuestros
dones espirituales y los bienes
materiales con que Dios nos ha
bendecido, favoreciendo la
disponibilidad de las personas para
trabajar donde sea necesario. (
C.P.ECJ. 210).
 Finalmente, para que dicha cultura
de la solidaridad se consolide e
impregne todos los ambientes, no
podemos dejar de insistir en dos
puntos fundamentales:
* La formación de todos los
agentes: Obispos,
Sacerdotes, Consagradas y
Consagrados y fieles Laicos,
en la Pastoral Social, en la
Doctrina Social de la Iglesia.
* La misión imprescindible
de los fieles laicos en la
transformación de todas las
realidades a la luz de
Cristo.
 Se necesitan laicos cristianos que
puedan asumir responsabilidades
directivas en la sociedad. Es
urgente formar hombres y
mujeres capaces de actuar, según
su propia vocación, en la vida
publica, orientándola en el bien
común... para ello es necesario
que sean formados tanto en los
principios y valores de la Doctrina
Social de la Iglesia como en
nociones fundamentales de la
Teología de laicado. ( C.P.ECJS
221 y 222)
 6 Doctrina Social de la Iglesia
 * Difundir la Doctrina, constituye
pues una verdadera prioridad
pastoral.
 * Que los agentes de Pastoral,
asimilen este tesoro que es la
Doctrina Social de la Iglesia.
 * E Iluminados por ella la Doctrina
Social de la Iglesia se hagan capaces
de leer la realidad actual y de
buscar vías para la acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
Carmen Calpe
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia
Julio Gómez
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
Guillermo Lazo Sanchz
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciadipakcuautitlan
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
givari
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
Liliana Coronel
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
catequesismeridabadajoz
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bea Lopez Tovar
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
jhoanirave2013
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
rolanro
 

La actualidad más candente (20)

Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia
 
05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 

Similar a Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!

mision de la iglesia
mision de la iglesiamision de la iglesia
mision de la iglesia
EmanuelLoureno7
 
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptxMISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptxtema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
Camelia Negut
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Vanessa Silvano Prieto
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
AdrianaSantibaez2
 
La misión de la iglesia
La misión de la iglesiaLa misión de la iglesia
La misión de la iglesia
Hólver Orejuela
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
91290907
 
Más información sobre la RCCE
Más información sobre la RCCEMás información sobre la RCCE
Más información sobre la RCCE
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Proyecto Aparecida
Proyecto AparecidaProyecto Aparecida
Proyecto Aparecidaliturgia
 
¿Que es Evangelizacion? parte 4
¿Que es Evangelizacion? parte 4¿Que es Evangelizacion? parte 4
¿Que es Evangelizacion? parte 4
Padre Enrique Camargo
 
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
adalgos
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
Diocesis del Callao
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
Diocesis del Callao
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
zabrina9820
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Oscar Torres
 

Similar a Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!! (20)

mision de la iglesia
mision de la iglesiamision de la iglesia
mision de la iglesia
 
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptxMISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
 
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptxtema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
 
La misión de la iglesia
La misión de la iglesiaLa misión de la iglesia
La misión de la iglesia
 
Ad gentes
Ad gentesAd gentes
Ad gentes
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
 
Más información sobre la RCCE
Más información sobre la RCCEMás información sobre la RCCE
Más información sobre la RCCE
 
Proyecto Aparecida
Proyecto AparecidaProyecto Aparecida
Proyecto Aparecida
 
¿Que es Evangelizacion? parte 4
¿Que es Evangelizacion? parte 4¿Que es Evangelizacion? parte 4
¿Que es Evangelizacion? parte 4
 
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
 
Diapositivas Ecumenismo
Diapositivas EcumenismoDiapositivas Ecumenismo
Diapositivas Ecumenismo
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
2 confer
2 confer2 confer
2 confer
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!

  • 2.  La misión de la Iglesia se fundamenta en la misión de Jesús, como enviado del Padre para la liberación de la humanidad. La Iglesia continúa y visibiliza en la historia la misión de Cristo.  La Misión de la Iglesia se llama Evangelización y abarca todo lo que la Iglesia es, dice y hace. La evangelización es el proceso total, mediante el cual la Iglesia, movida por el espíritu:
  • 3.  Anuncia al mundo el evangelio del Reino de Dios.  Da testimonio entre los hombres de la nueva manera de ser y de vivir que El inaugura  Educan en la Fe a los que se convierten al evangelio del Reino.  Celebra mediante a los sacramentos la presencia del Señor Jesús y el Don del espíritu.  Impregna y transforma con su fuerza todo el orden Temporal (Cfr. E. N. 14)
  • 4.  Evangelizar significa para la Iglesia llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la humanidad y, con su influjo transformar desde dentro, renovar a la misma humanidad: “He aquí que hago nuevas todas las cosas”. Pero la verdad es que no hay humanidad nueva si no hay en primer lugar hombres nuevos, con la novedad del bautismo y de la vida según el Evangelio. (E. N. 18)
  • 5.  Evangelizar consiste en anunciar la Buena Nueva del Evangelio por medio del testimonio Cristiano a los hombres situados históricamente, para que se conviertan y sean liberados.  La Buena Nueva no consiste en un mensaje meramente intelectual, sino en un acontecimiento salvífico que afecta lo más profundo de la vida y produce salvación. Es el anuncio de Jesucristo, de su vida, de su muerte y resurrección. Es la realización de un proyecto salvífico: el de Jesus de Nazareth.
  • 6.  La comunicación de esta Buena Noticia se realiza por el testimonio de vida transformada por Cristo: “Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y han tocado nuestras manos acerca de la Palabra de Vida… se o anunciamos para que también ustedes estén en comunión con nosotros. Nosotros estamos en comunión con el Padre y con su hijo Jesucristo”. ( 1 Jn 1, 1. 3)
  • 7. La Evangeizacion debe de tener presente a las personas concretas a las que se dirige, sus necesidades y aspiraciones, y debe realizarse de diferente manera según la situación pastoral y las posibilades reales de acogida y desarrollo de la fe.
  • 8.  Los Objetivos básicos de la Evangelizacion son dos:  La Conversion y la Liberacion.  La Conversion. Es la respuesta que debe suscitar la acción Evangelizadora en la persona, es descubrir al Dios de Jesucristo y creer en el, es adherirse a su proyecto de salvación aceptando las exigencias radicales del Reino, y los valores evangelicos como norma de vida, es una transformación que afecta a la vida de la persona y a las condiciones y estructuras sociales de la convivencia humana, para hacerla mas justa y fraterna.
  • 9. La Liberacion. Cristiana es la misma liberación humana llevada a su plenitud por el Don gratuito de Dios que se acoge por la fe.
  • 10.  La Evangelizacion incluye necesariamente la promoción humana, es decir la creación de unas condiciones sociales, que hagan efectiva la convivencia entre los hombres, fundadas en la Justicia y el amor, pero va mas alla, abre dimensiones nuevas al hombre y a su acción en el mundo.  El resultado de la acción evangelizadora de la Iglesia es:  Una Comunidad Evangelizada de convertidos y testigos.  Una Comunidad Evangelizadora de profetas y servidores.
  • 11.  La EVANGELIZACION tarea prioritaria de la Iglesia  La Iglesia Pueblo de Dios, cuerpo mistico de Cristo y Templo de Dios y llamado aser signo de la comunión entre Dios y la humanidad, sabiéndose servidora, instrumento y germen del Reino de Dios. Se hace necesario profundizar la tarea esencial y prioritaria de la iglesia de la que nuestra Diocesis ha sido enviada ha anunciar el evangelio y a ser sacramento de Cristo Salvador.
  • 12.  Naturaleza de la Evangelizacion.  La Iglesia Parroquial decanal, como la Iglesia Universal, tiene la tarea de la evangelización de todos los hombres. Esto constituye su misión, su vocación, su identidad. Ella existe para evangelizar (E. N. 14) y vive para continuar el anuncio de Cristo el Señor, muerto y resucitado y de su evangelio en medio del mundo; Es decir, pretende “alcanzar y transformar con la fuerza del Evangelio, los criterios de Juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la Humanidad, que están en contraste con la palabra de Dios y con el designio de salvación” (E.N. 19 )
  • 13.  De tal modo que: “Hay evangelización verdadera, mientras no se anuncie el nombre, la doctrina, la vida, las promesas el Reino, el misterio de Jesus de Nazaret hijo de Dios” ( E. N. 22)
  • 14.  Por el testimonio del nuevo testamento sabemos que la Iglesia ha nacido de la palabra y acción evangelizadora de Jesus y de los doce (E. N. 15) y ha sido enviada a evangelizar a todos los pueblos, hasta el fin de los tiempos: “…Id y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado” (Mt 28, 19-20) “…Recibireis la fuerza del espíritu santo. Que vendrá sobre vosotros, y sereis mis testigos… hasta los confines de la tierra”. (Hechos 1, 8)
  • 15.  Para la Iglesia, Evangelizar consistirá siempre en presentar, con la ayuda del espíritu Santo, “una clara proclamaion de que en Jesucristo, hijo de Dios hecho hombre, muerto y resucitado, se ofrece la salvación a todos los hombres, como Don de la Gracia y de la misericordia de Dios” (E. N. 27)  La comunicación de la Buena Noticia se realizara por el testimonio de la vida transformada por Cristo.  Por lo mismo la Evangelización en el proceso total, mediante el cual la Iglesia movida por el Espíritu cumple, a lo largo de los siglos la tarea que se le ha encomendado.
  • 16.  La Iglesia esta llamada a asumir una nueva evangelización, entendida como una nueva estrategia evangelizadora. ( D.S.D. 22)  la nueva evangelización tiene como objetivo formar personas y comunidades maduras en la fe, y responder a la situación cambiante de la sociedad.
  • 17.  Debe ser nueva en su ardor, especialmente `apostolico` que genere un entusiasmo incontenible en la tarea de Evangeliza,; en sus métodos, que empleen la imaginación y la creatividad para que de manera pedagógica y convincente el Evangelio llegue a todos. Y en su expresión que proclame la Buena Nueva con un lenguaje mas cercano a las nuevas realidades culturales de hoy, en donde los laicos no sean expectadores sino protagonistas comprometidos. ( D.S.D. 230)
  • 18.  2. Parroquia.  La Parroquia, comunidad de comunidades y movimientos, acoge las angustias y esperanza de los hombres , anima y orienta la comunión, participación y mision.  La Parroquia es la familia de Dios, como una fraternidad animada por el Espíritu de unidad.  La Parroquia es una comunidad Eucarística.  La Parroquia es una comunidad de fe y una comunidad orgánica. ( Ch. L. 26)
  • 19.  La Parroquia tiene la misión de Evangelizar, de celebrar la liturgia de impulsar la promoción humana, de adelantar la inculturacion de la fe en las familias, en las Ceb` s en los grupos y movimientos apostólicos, y a través de todos ellos a la sociedad.  La Parroquia comunión organiza y misionera es así una red de comunidades.
  • 20.  La Parroquia es un lugar privilegiado en que los fieles pueden tener una experiensa concreta de la Iglesia. la Parroquia debe renovarse continuamente, partiendo del principio fundamental de que " La Parroquia tiene que seguir siendo primariamente comunidad Eucarística" ( E. .A. 41)  Las Parroquias están llamadas a Hacer receptivas y solidarias, lugar de la iniciacion cristiana, de la educación y la celebración de la Fe.
  • 21.  Abierta a la diversidad de carismas, servicios y ministerios, organizados todos estos de modo comunitario y responsable. Integradoras de los movimientos de apostolado ya existentes atentas a la diversidad cultural de sus habitantes.  Continuar la búsqueda de medios con los que la Parroquia y sus estructuras pastorales lleguen aser mas eficaces en los espacios urbanos.  Este tipo de Parroquia renovada supone la figura de un pastor que, en primer lugar tenga una profunda experiencia de Cristo vivo, Espíritu misional, corazón paterno, que sea animador de la vida espiritual y evangelizador, capaz de promover la participación.
  • 22.  Evangelización y Grupos Apostólicos.  Mejorar las propuestas de evangelización que buscan responder a los nuevos desafios.  En las diversas experiencias parroquiales, en las nuevas fundaciones apostolicas y en los movimientos, asociaciones y grupos católicos, debe cuidarse la integridad de la fe que incluye necesariamente: el encuentro con Jesucristo, la conversión personal y social, el sentido de pertenencia y comunión eclesial,
  • 23.  el compromiso misionero y la permanente solidaridad con todos, especialmente con los mas pobres. Cualquier parcialidad u omisión, su pretexto del carisma o de la espiritualidad especifica, no corresponde a la naturaleza de la nueva evangelizacion . (Cfr. C. P. ECJST 115)
  • 24.  Los movimientos eclesiales poseen una enorme responsabilidad en el seno de la Iglesia. Es preciso que trabajen permanentemente en comunión con el Obispo Diocesano y con el Presbítero dentro del Plan de Pastoral. ( Cfr. C. T. ECJS 116)  "La renovación de la Iglesia no sera posible sin la precensia activa de los laicos. Por esto, en gran parte, recae en ellos la responsabilidad del futuro de la Iglesia". ( Cfr. C. P. ECJST 118 b)
  • 25.  3 La catequesis.  Importancia de la catequesis " La nueva evangelización, en la que todo el continente esta comprometido, indica que la fe no puede darse por supuesta, sino que debe ser presentada explícitamente en toda su amplitud y riqueza. Este es el objetivo principal de la catequesis, la cual por la misma naturaleza es una dimensión esencial de la nueva evangelización.
  • 26.  La catequesis es un proceso de formación en la Fe, la Esperanza y la Caridad que informa la mente y toca el corazón, llevando a la persona a abrazar a Cristo de modo pleno y completo.  La Catequesis introduce mas plenamente al creyente en la experiencia de la vida cristiana que incluye la celebración litúrgica del misterio de la redención y el servicio cristiano a los otros. ( Cfr. E.A. 69)
  • 27.  El Párroco es el principal responsable de la Catequesis. Su tarea es presidir la realización del plan pastoral de la Parroquia, dándoles su lugar a la catequesis como ministerio clave del proceso de evangelización ( Cfr. CANON 773)  Cuidando de la formación de los adultos, jóvenes y niños (Cfr. CANON 776)
  • 28.  Para la catequesis presacramental, familiar y apologética es necesario desarrollar nuevas propuestas evangelizadoras y catequeticas que sean capaces de incidir en los diversos ambientes en los que se mueve la mayoría de las personas, sobre todo en zonas urbanas para que puedan encontrarse con Jesucristo y su Evangelio a través de propuestas, lenguajes y referentes adecuados que facilitan su comprensión y transformación en la vida.
  • 29.  Incidir en los medios de comunicación y en otros espacios de encuentro a través de métodos informales de educación en la Fe, que sean capaces de asumir, purificar y mejorar las tradiciones, la religiosidad popular, la cultura ora., simbólica y los ambientes mas comunes donde se mueven las personas.  Ampliar y hacer pedagógicos los métodos de formación en el catecismo de la Iglesia y en la Doctrina Social de la Iglesia.(C.T. E. C. J.S 117)
  • 30.  Aptitudes que necesitamos cambiar para una mejor formación (C.T.E.CJ.S 118)  4. Pastoral Litúrgica y Eucaristía Dominical.  La liturgia culmen y fuente de la vida cristiana,, ahí se encuentra de manera plena la presencia de Jesucristo, como el Señor de la vida.  Cristo esta presente el el celebrante que renueva en el altar el mismo y único sacrificio de la Cruz, esta presente en los sacramentos, en los que actúa su fuerza eficaz. Cuando se proclama su palabra, es El mismo, quien nos habla.
  • 31.  Esta presente en la comunidad, en virtud de su promesa: "Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos" ( Mt. 18, 20). Esta presente sobre todo en las especies Eucaristicas.
  • 32.  Las sagradas escrituras y la Eucaristía, como lugares de encuentro con Cristo, están sugeridas en el relato de la aparición del Resucitado a los dos discípulos de Emaus. Además del texto del Evangelio sobre el juicio final. ( Mt. 25 31- 46). En el que se afirma que seremos juzgados sobre el amor a los necesitados, en quienes misteriosamente esta presente el Señor Jesus, indica que no debemos descuidar un tercer lugar de encuentro con Cristo: " las personas especialmente los pobres, con los que Cristo se identifica" ( E.A.12)
  • 33.  5. Pastoral Social.  En esto conocerán todos que sois discípulos mios: si OS tenéis amor los unos a los otros. ( Jn.13, 35)  La promoción de la justicia y el compromiso por la transformación de la sociedad son dimenciones constitutivas de la Evangelización (S.Sínodo de los Obispos, justicia en el mundo 1971)
  • 34.  Tenemos que tomar muy en cuenta que la solidaridad es fuente de la comunión que se funda en el misterio de Dios Uno y Trino, Hijo de Dios encarnado y muerto por todos. Se expresa en el amor del cristiano que busca el bien de los otros, especialmente de los mas necesitados. ( E.A.52)  Toda la Iglesia esta llamada a promover, a partir del Evangelio la construcción de una " Cultura globalizada de la solidaridad" que haga presente, con el pensamiento y el testimonio de la vida, el amor de Cristo. ( C.P.ECJS 209).
  • 35.  Para construir dicha cultura es necesario para nuestras Iglesias particulares el deber de reciproca solidaridad y de compartir nuestros dones espirituales y los bienes materiales con que Dios nos ha bendecido, favoreciendo la disponibilidad de las personas para trabajar donde sea necesario. ( C.P.ECJ. 210).  Finalmente, para que dicha cultura de la solidaridad se consolide e impregne todos los ambientes, no podemos dejar de insistir en dos puntos fundamentales:
  • 36. * La formación de todos los agentes: Obispos, Sacerdotes, Consagradas y Consagrados y fieles Laicos, en la Pastoral Social, en la Doctrina Social de la Iglesia. * La misión imprescindible de los fieles laicos en la transformación de todas las realidades a la luz de Cristo.
  • 37.  Se necesitan laicos cristianos que puedan asumir responsabilidades directivas en la sociedad. Es urgente formar hombres y mujeres capaces de actuar, según su propia vocación, en la vida publica, orientándola en el bien común... para ello es necesario que sean formados tanto en los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia como en nociones fundamentales de la Teología de laicado. ( C.P.ECJS 221 y 222)
  • 38.  6 Doctrina Social de la Iglesia  * Difundir la Doctrina, constituye pues una verdadera prioridad pastoral.  * Que los agentes de Pastoral, asimilen este tesoro que es la Doctrina Social de la Iglesia.  * E Iluminados por ella la Doctrina Social de la Iglesia se hagan capaces de leer la realidad actual y de buscar vías para la acción.