SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificar relaciones
Casos de uso
Ing. Noé Abel Castillo Lemus
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
LÓGICA DE SISTEMAS
 Esta funcionalidad pretende llevar un control sobre el
historial que ha tenido la empresa. Por cada cliente, la
secretaria de la empresa debe registrar los siguientes
datos: DPI, Nombre, Apellidos, Dirección, Código
postal, Ciudad, Teléfono. Los clientes se deben poder
mostrar una lista.
Identificación de relaciones
Dar de alta a un cliente
 Cuando el técnico regresa de hacer una reparación, la
secretaria debe crear una ficha, de reparación, con los
siguientes datos: el cliente, la fecha de reparación, una
descripción, el importe al que asciende la reparación y el
nombre del responsable técnico que hizo la reparación. Al
crear la ficha de reparación, esta se considera impagada, ya
que el cliente no paga al técnico. El proceso de pago se
hace posteriormente. La secretaria debe poder listar todas
las fichas de reparación existentes en el sistema. Así puede
ver las fichas que están pagadas y las que faltan por pagar.
Dar de alta una nueva ficha de
reparación
Dar de alta una nueva ficha de
reparación
 El listar las reparaciones
no implica relaciones.
Crear factura con todas las fichas
de reparaciones
La empresa Chispas SL suele trabajar con hoteles, de forma que suele
hacer mas de una reparación por cliente a corto plazo. Suelen pagar
todas las reparaciones pendientes de una vez. Cuando uno de esos
clientes va a las oficinas a pagar, la secretaria crea una factura con
todas las reparaciones que tiene pendientes hasta ese momento. Al
crear las facturas se dan por pagadas todas las reparaciones de este
cliente tenia pendiente. La secretaria debe introducir en el sistema, la
fecha de creación de la factura y el cliente sobre el que se hará la
factura, el total a pagar de la factura es la suma de todos los importes
acumulados en las fichas de reparación. Este dato se debe calcular de
forma automática sin que la secretaria tenga que hacer la suma, la
secretaria debe poder listar todas las facturas existentes y mostrar el
total de pago.
Crear factura con todas
reparaciones impagadas
Gestionar cursos
 La secretaria de la empresa es la encargada de gestionar (altas,
bajas, modificaciones y listados) los cursos y las materias a impartir
en cada uno de estos cursos. Un ejemplo podría ser, sobre
mantenimiento de lavadores, donde se imparten las asignaturas de
descalcificación electrónica. Para cada curso, el sistema debe
almacenar, el nombre del curso, la duración en horas, el precio del
curso, el numero máximo de alumnos que se pueden inscribir en el
curso, la fecha de inicio y la fecha de fin. Una vez creado el curso, la
secretaria le debe asignar las materias que componen el curso, por
lo cual el curso debe estar compuesto de mas de una materia. Para
cada materia nos interesa almacenar: el nombre y las horas de la
materia. De esta forma, la duración del curso se calcula
automáticamente como las horas de las horas de sus materias.
Gestionar Cursos
 La secretaria de la institución se encarga de buscar
profesores que impartan la materia de los cursos.
Para cada profesor, el sistema debe almacenar;
nombres, apellidos, dirección, teléfono y sueldo. La
secretaria puede crear, modificar, eliminar, y listar los
profesores que trabajan en los cursos. Una materia
solo la puede impartir un único profesor.
Gestionar profesores
Gestionar profesores
 La secretaria hace la labor de llamar a cada uno los
clientes que tenemos en la base de datos para ver si
quieren participar en alguno de los cursos que ofrece
la empresa. La secretaria va inscribiendo a cada uno
de los clientes en el curso que desee. Solo se podrán
inscribir clientes a curso mientras que no se haya
superado el numero máximo de alumnos por curso.
Se debe poder visualizar que clientes hay
matriculados y en que cursos.
Inscribir a clientes en los cursos
Inscribir a clientes en los cursos
 Cada cierto tiempo, se contratan los servicios de
auditores externos para auditar las reparaciones. Para
cada auditor, el sistema debe almacenar; nombre,
apellidos, CIF de la empresa de auditoría, nombre de
la empresa de auditoría, dirección de la empresa de
auditoría y teléfono de la empresa de auditoría. La
secretaria de crear auditores, debe poder listar todos
los existentes.
Crear auditor
 Algunas auditorías necesitan materiales para correcto
funcionamiento, por ejemplo, soldadores, lector de
voltaje, otros. Es tarea de la secretaria el mantener el
repositorio de materiales disponibles para los
auditores (alta, baja, modificación y listado)
Gestionar materiales para auditor
 Cuando la dirección lo ordena, la secretaria habla con el auditor y
le asigna un conjunto de reparaciones que haya hecho nuestra
empresa. Al crear la auditoria, la secretaria debe especificar la
fecha de creación y el auditor que la desarrollará. Una vez creada
la auditoria, se le debe poder asignar el conjunto de
reparaciones que formaran la auditoría y añadir los materiales
necesarios para realizar la auditoria. El sueldo a pagar al auditor
se calcula de forma automática como el 20% de los importes de
las reparaciones que forman la auditoría. La secretaria debe
poder listar todas las auditorías creadas con el sueldo a pagar al
auditor.
Crear auditoria
Crear auditoria
Diagrama final
Casos de uso

Más contenido relacionado

Similar a Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf

Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
CenproexFormacion
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
CenproexFormacion
 
Proceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdf
Proceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdfProceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdf
Proceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdf
OrlandoSosa9
 
LawRD - Report on Demand (ES)
LawRD - Report on Demand (ES)LawRD - Report on Demand (ES)
LawRD - Report on Demand (ES)
LawRD Team
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO A2
SISTEMA ADMINISTRATIVO A2SISTEMA ADMINISTRATIVO A2
SISTEMA ADMINISTRATIVO A2
JesusEscalona15
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
OswaldoEOrozco
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros Online
 
Empresa de servicios generales
Empresa de servicios generalesEmpresa de servicios generales
Empresa de servicios generalesLuis Jherry
 
FATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdfFATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdf
ROBERTOCARLOSRENGIFO1
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónicozagem89
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Maestros en Linea MX
 
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Colegio de Contadores Públcos del Estado Miranda
 
Avanze
AvanzeAvanze
Avanze
UTP
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 
Ccpm articulo hp_referenciales f_mayo
Ccpm articulo hp_referenciales f_mayoCcpm articulo hp_referenciales f_mayo
Ccpm articulo hp_referenciales f_mayo
Colegio de Contadores Públcos del Estado Miranda
 
Ccpm articulo hp_referenciales f
Ccpm articulo hp_referenciales fCcpm articulo hp_referenciales f
Ccpm articulo hp_referenciales f
Ricardo Ruette
 
MANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptxMANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptx
SandiNieto1
 

Similar a Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf (20)

Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
 
Proceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdf
Proceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdfProceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdf
Proceso de registro de convenios y Estadias en plataforma 2018.pdf
 
LawRD - Report on Demand (ES)
LawRD - Report on Demand (ES)LawRD - Report on Demand (ES)
LawRD - Report on Demand (ES)
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO A2
SISTEMA ADMINISTRATIVO A2SISTEMA ADMINISTRATIVO A2
SISTEMA ADMINISTRATIVO A2
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Empresa de servicios generales
Empresa de servicios generalesEmpresa de servicios generales
Empresa de servicios generales
 
FATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdfFATO clase 4.pdf
FATO clase 4.pdf
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
 
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
 
Avanze
AvanzeAvanze
Avanze
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 
Ccpm articulo hp_referenciales f_mayo
Ccpm articulo hp_referenciales f_mayoCcpm articulo hp_referenciales f_mayo
Ccpm articulo hp_referenciales f_mayo
 
Ccpm articulo hp_referenciales f
Ccpm articulo hp_referenciales fCcpm articulo hp_referenciales f
Ccpm articulo hp_referenciales f
 
MANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptxMANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptx
 

Más de Noe Castillo

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdf
Tema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdfTema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdf
Tema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdf
Noe Castillo
 

Más de Noe Castillo (20)

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
 
Tema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdf
Tema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdfTema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdf
Tema 4. Gráfica Tridimiensional 25-02-24.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf

  • 1. Identificar relaciones Casos de uso Ing. Noé Abel Castillo Lemus UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS LÓGICA DE SISTEMAS
  • 2.  Esta funcionalidad pretende llevar un control sobre el historial que ha tenido la empresa. Por cada cliente, la secretaria de la empresa debe registrar los siguientes datos: DPI, Nombre, Apellidos, Dirección, Código postal, Ciudad, Teléfono. Los clientes se deben poder mostrar una lista. Identificación de relaciones Dar de alta a un cliente
  • 3.  Cuando el técnico regresa de hacer una reparación, la secretaria debe crear una ficha, de reparación, con los siguientes datos: el cliente, la fecha de reparación, una descripción, el importe al que asciende la reparación y el nombre del responsable técnico que hizo la reparación. Al crear la ficha de reparación, esta se considera impagada, ya que el cliente no paga al técnico. El proceso de pago se hace posteriormente. La secretaria debe poder listar todas las fichas de reparación existentes en el sistema. Así puede ver las fichas que están pagadas y las que faltan por pagar. Dar de alta una nueva ficha de reparación
  • 4. Dar de alta una nueva ficha de reparación  El listar las reparaciones no implica relaciones.
  • 5. Crear factura con todas las fichas de reparaciones La empresa Chispas SL suele trabajar con hoteles, de forma que suele hacer mas de una reparación por cliente a corto plazo. Suelen pagar todas las reparaciones pendientes de una vez. Cuando uno de esos clientes va a las oficinas a pagar, la secretaria crea una factura con todas las reparaciones que tiene pendientes hasta ese momento. Al crear las facturas se dan por pagadas todas las reparaciones de este cliente tenia pendiente. La secretaria debe introducir en el sistema, la fecha de creación de la factura y el cliente sobre el que se hará la factura, el total a pagar de la factura es la suma de todos los importes acumulados en las fichas de reparación. Este dato se debe calcular de forma automática sin que la secretaria tenga que hacer la suma, la secretaria debe poder listar todas las facturas existentes y mostrar el total de pago.
  • 6. Crear factura con todas reparaciones impagadas
  • 7. Gestionar cursos  La secretaria de la empresa es la encargada de gestionar (altas, bajas, modificaciones y listados) los cursos y las materias a impartir en cada uno de estos cursos. Un ejemplo podría ser, sobre mantenimiento de lavadores, donde se imparten las asignaturas de descalcificación electrónica. Para cada curso, el sistema debe almacenar, el nombre del curso, la duración en horas, el precio del curso, el numero máximo de alumnos que se pueden inscribir en el curso, la fecha de inicio y la fecha de fin. Una vez creado el curso, la secretaria le debe asignar las materias que componen el curso, por lo cual el curso debe estar compuesto de mas de una materia. Para cada materia nos interesa almacenar: el nombre y las horas de la materia. De esta forma, la duración del curso se calcula automáticamente como las horas de las horas de sus materias.
  • 9.  La secretaria de la institución se encarga de buscar profesores que impartan la materia de los cursos. Para cada profesor, el sistema debe almacenar; nombres, apellidos, dirección, teléfono y sueldo. La secretaria puede crear, modificar, eliminar, y listar los profesores que trabajan en los cursos. Una materia solo la puede impartir un único profesor. Gestionar profesores
  • 11.  La secretaria hace la labor de llamar a cada uno los clientes que tenemos en la base de datos para ver si quieren participar en alguno de los cursos que ofrece la empresa. La secretaria va inscribiendo a cada uno de los clientes en el curso que desee. Solo se podrán inscribir clientes a curso mientras que no se haya superado el numero máximo de alumnos por curso. Se debe poder visualizar que clientes hay matriculados y en que cursos. Inscribir a clientes en los cursos
  • 12. Inscribir a clientes en los cursos
  • 13.  Cada cierto tiempo, se contratan los servicios de auditores externos para auditar las reparaciones. Para cada auditor, el sistema debe almacenar; nombre, apellidos, CIF de la empresa de auditoría, nombre de la empresa de auditoría, dirección de la empresa de auditoría y teléfono de la empresa de auditoría. La secretaria de crear auditores, debe poder listar todos los existentes. Crear auditor
  • 14.  Algunas auditorías necesitan materiales para correcto funcionamiento, por ejemplo, soldadores, lector de voltaje, otros. Es tarea de la secretaria el mantener el repositorio de materiales disponibles para los auditores (alta, baja, modificación y listado) Gestionar materiales para auditor
  • 15.  Cuando la dirección lo ordena, la secretaria habla con el auditor y le asigna un conjunto de reparaciones que haya hecho nuestra empresa. Al crear la auditoria, la secretaria debe especificar la fecha de creación y el auditor que la desarrollará. Una vez creada la auditoria, se le debe poder asignar el conjunto de reparaciones que formaran la auditoría y añadir los materiales necesarios para realizar la auditoria. El sueldo a pagar al auditor se calcula de forma automática como el 20% de los importes de las reparaciones que forman la auditoría. La secretaria debe poder listar todas las auditorías creadas con el sueldo a pagar al auditor. Crear auditoria