SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO
EN EL DISTRITO ESPECIAL,
INDUSTRIAL, PORTUARIO, BIODIVERSO
Y ECOTURÍSTICO DE BUENAVENTURA
MAYERLING MARTINEZ DIAZ
COHORTE XXIV
MODALIDAD: VIRTUAL
CONCEPTOS CLAVES
CAMBIO CLIMATICO
Causa: Emisiones de
gases efecto
invernadero
Efectos: Daños en los
sistemas naturales, ciclo
hidrológico, Macroeconomía,
población, etc.
RIESGOS DEL CAMBIO CLIMATICO
AMENAZAS
 Huracanes
 Precipitaciones
 Sequias
 Inundaciones
 Incendio
VULNERABILIDAD
 Salud humana
 Asentamientos humanos
 Agropecuaria
 Energía
 Transporte
 Recursos naturales y
biodiversidad
CONCEPTOS CLAVES
Imagen recuperada en
:https://www.meteorologiaenred.com/efecto-
invernadero.html
CONTEXTO
• Ubicación de Buenaventura
Buenaventura se encuentra en la costa
Pacífica colombiana en la región
noroeste de América del Sur (Invemar,
2011). La región es conocida por sus
fuertes lluvias, numerosos ríos y
vegetación exuberante.
Está localizado entre las estribaciones
de la cordillera Occidental y el océano
Pacífico a 3°53’ N y a 77°04’ O, con una
superficie 6078 km2
CONTEXTO
Ecosistemas Estratégicos en la zona marino - Costera (INVEMAR)
CONTEXTO
• Según el IDEAM, las
regiones del país con
mayor número de
municipios en Riesgo Alto y
Muy Alto por Cambio
Climático son:
• ANDINA (36 Municipios)
AMAZONIA (31 Municipios)
PACIFICA (25 Municipios),
entre ellos Buenaventura.
EROSIÓN COSTERA: EFECTO DEL CAMBIO
CLIMATICO EN BUENAVENTURA
La evidencia más sólida y completa de los impactos
observados del cambio climático corresponde a los sistemas
naturales. (IPCC, 2014)
El ascenso del nivel del mar es considerado una de las más
ciertas consecuencias del cambio climático global, que
provocará una intensificación de las presiones sobre las zonas
costeras (IPCC, 2001)
EROSIÓN COSTERA: EFECTO DEL CAMBIO
CLIMATICO EN BUENAVENTURA
Las elevaciones del nivel de mar implicaría graves
consecuencias para la mayor parte de las ciudades del litoral y
sus actividades (IDEAM). Se estimó para el litoral Pacífico un
ascenso del nivel medio del mar de hasta 60 cm para el año
2060.
El incremento de la temperatura media global (0,6 ± 0,2 °C)
desde finales del siglo XIX, ha contribuido significativamente al
ascenso del nivel medio del mar en un rango de 1,0 a 2,0
mm/año durante el siglo XX (IDEAM).
El ascenso relativo del nivel del mar produce erosión sobre las geoformas
que componen la línea de costera, esta se define como la remoción física
de sedimentos por acción del oleaje y la deriva del litoral, que produce la
pérdida de tierra y modificación de la morfología del litoral.
.
Las playas, con 81,9 Km de extensión, constituyen la geoforma más
susceptible a la erosión del litoral. (Cifuentes et al, 2017). El litoral pacifico
se continuara erosionando a tasas significativas por el cambio climático.
Según Cifuentes et al (2017), el 28,42 % de la línea costera que hace parte
Buenaventura (interface entre la tierra y el mar) se evidención procesos de
erosión, es decir pérdida o inmersión de superficie terrestre.
EROSIÓN COSTERA: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN
BUENAVENTURA
INUNDACIONES: EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN
BUENAVENTURA
Una de las principales implicaciones morfológicas del ascenso del nivel del
mar por el cambio climático es la inundación de pantanos y tierras bajas
costeras (Cifuentes et al, 2017)
Mayor surgimiento de zonas
anegadas
Inundación permanente de áreas muy
bajas y pantanosas
Encharcamiento de áreas adyacentes.
Aumento de los desbordamientos e
inundaciones estacionales en las
desembocaduras de los ríos.
EFECTOS
ACTUALES EN
BUENAVENTURA
INUNDACIONES: EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO
EN BUENAVENTURA
• Los aumentos de marea por
acción de “El Niño”, al ser
amplificadas por el incremento
del nivel del mar como
consecuencia del cambio
climático, han propiciado la
inundación de asentamientos
humanos a lo largo de las
costas. (IDEAM, 2018)
La observación desde el año 1952 hasta hoy, el
nivel del mar en Buenaventura ha subido 17.7 mm
La tendencia general en el puerto de
Buenaventura de acuerdo con las
observaciones del IDEAM en los últimos 57
años es de carácter ascendente con una tasa
de 0.3 mm/año.
El nivel del mar en el puerto de Buenaventura
aumenta en promedio 2,2 mm cada año, según
el Plan de gestión del cambio climático para los
puertos marítimos de Colombia
CONSIDERACIONES EN LAS ALTERNATIVAS DE
ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO
CONCLUSIÓN
• El cambio climático es un fenómeno que tiene efectos negativos en los
sistemas costeros del litoral pacifico, siendo Buenaventura uno de los
territorios con mas afectaciones por el cambio climático, debido al
ascenso en el nivel del mar que con lleva a la erosión costera y a las
inundaciones, estos dos procesos son los de mayor repercusión en el
Distrito ya que involucra diversos elementos de interés como los
ecosistemas de manglar, las poblaciones, viviendas, el turismo, la pesca y
la infraestructura portuaria, entre otros.
BIBLIOGRAFÍA
INVEMAR. (2011). informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros en
Colombia (Numero 8). Recuperado de
http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/IER_2011.pdf.
IPCC, 2014. Cambio climático 2014: Informe de síntesis. Recuperado de
https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf.
IDEAM, (2018). La variabilidad climática y el cambio climático en Colombia. Recuperado
de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023778/023778.html
CIFUENTES, M., ROSERO, L., JOSEPHRAJ, J. (2017). detección de cambios de la línea
costera al norte del Distrito de Buenaventura mediante el uso de sensores remotos. Bol.
Invest. Mar. Cost. 46 (1), 137-152.
INVEMAR.(2017). Vulnerabilidad al cambio climático y lineamientos de adaptación para
el distrito de Buenaventura. Recuperado de http://siam.invemar.org.co/download-alfresco-
file/257129.
Evidencias del cambio climático en el Distrito de Buenaventura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
Lirena Vergara
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad HumanaCuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Mario Vicedo pellin
 
Problemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambientalProblemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambiental
lioba78
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
Nelson Montilla
 
Cambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
Cambio Climático y Recurso Hídrico en ColombiaCambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
Cambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
Viky Gonzalez Melendez
 
Cambio Climatico inventario Gei
Cambio Climatico inventario GeiCambio Climatico inventario Gei
El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)
El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)
El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)
Xkristobal
 
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en ColombiaEfectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Juliana Madrid
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
Geopress
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Deyanira Ardila
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
Jorge Osorio
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
ANGELITAMARINA
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
colegio santa ana
 
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo   colombia - moniquiráAnálisis cambio climatico mundo   colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
Andres Pinzon
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
juliocesaroremorales
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
Isaac Zaldivar Zullka
 
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.pptGEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Cartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climaticoCartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climatico
Jorge Enrique Trejo
 
Cambio cl..
Cambio cl..Cambio cl..

La actualidad más candente (20)

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad HumanaCuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
 
Problemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambientalProblemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambiental
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Cambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
Cambio Climático y Recurso Hídrico en ColombiaCambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
Cambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
 
Cambio Climatico inventario Gei
Cambio Climatico inventario GeiCambio Climatico inventario Gei
Cambio Climatico inventario Gei
 
El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)
El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)
El calentamiento global, alteraciones en el ecosistema (1)
 
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en ColombiaEfectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo   colombia - moniquiráAnálisis cambio climatico mundo   colombia - moniquirá
Análisis cambio climatico mundo colombia - moniquirá
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
 
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.pptGEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
GEO 04.B. Medio y actividad humana.ppt
 
Cartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climaticoCartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climatico
 
Cambio cl..
Cambio cl..Cambio cl..
Cambio cl..
 

Similar a Evidencias del cambio climático en el Distrito de Buenaventura

Evidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en NariñoEvidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en Nariño
Johanna Montenegro
 
Aporte ind. patricia elthoma cambio_climatico
Aporte ind. patricia  elthoma cambio_climaticoAporte ind. patricia  elthoma cambio_climatico
Aporte ind. patricia elthoma cambio_climatico
HONILDENY
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
Sandra Velasco
 
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
piedad lafaux
 
Evidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contextoEvidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contexto
jhonmayag
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
hernando jose guete bermudez
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 1909121 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 190912
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinosActividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Willy Sánchez
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
floresgarcia19
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
SuarezAgudeloErika
 
Cambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulaCambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paula
bendinatcomenius
 
Módulo 2 GA
Módulo 2 GAMódulo 2 GA
Módulo 2 GA
ciifen
 
Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
Yiz Puentes Cubides
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
Alexander girón
Alexander girónAlexander girón
Alexander girón
Alexander Giron
 
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
Cesarsuarezlozano
 

Similar a Evidencias del cambio climático en el Distrito de Buenaventura (20)

Evidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en NariñoEvidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en Nariño
 
Aporte ind. patricia elthoma cambio_climatico
Aporte ind. patricia  elthoma cambio_climaticoAporte ind. patricia  elthoma cambio_climatico
Aporte ind. patricia elthoma cambio_climatico
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
 
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
 
Evidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contextoEvidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contexto
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 1909121 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
 
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinosActividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
 
Cambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulaCambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paula
 
Módulo 2 GA
Módulo 2 GAMódulo 2 GA
Módulo 2 GA
 
Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Alexander girón
Alexander girónAlexander girón
Alexander girón
 
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Evidencias del cambio climático en el Distrito de Buenaventura

  • 1. EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL, PORTUARIO, BIODIVERSO Y ECOTURÍSTICO DE BUENAVENTURA MAYERLING MARTINEZ DIAZ COHORTE XXIV MODALIDAD: VIRTUAL
  • 2. CONCEPTOS CLAVES CAMBIO CLIMATICO Causa: Emisiones de gases efecto invernadero Efectos: Daños en los sistemas naturales, ciclo hidrológico, Macroeconomía, población, etc. RIESGOS DEL CAMBIO CLIMATICO AMENAZAS  Huracanes  Precipitaciones  Sequias  Inundaciones  Incendio VULNERABILIDAD  Salud humana  Asentamientos humanos  Agropecuaria  Energía  Transporte  Recursos naturales y biodiversidad
  • 3. CONCEPTOS CLAVES Imagen recuperada en :https://www.meteorologiaenred.com/efecto- invernadero.html
  • 4. CONTEXTO • Ubicación de Buenaventura Buenaventura se encuentra en la costa Pacífica colombiana en la región noroeste de América del Sur (Invemar, 2011). La región es conocida por sus fuertes lluvias, numerosos ríos y vegetación exuberante. Está localizado entre las estribaciones de la cordillera Occidental y el océano Pacífico a 3°53’ N y a 77°04’ O, con una superficie 6078 km2
  • 5. CONTEXTO Ecosistemas Estratégicos en la zona marino - Costera (INVEMAR)
  • 6. CONTEXTO • Según el IDEAM, las regiones del país con mayor número de municipios en Riesgo Alto y Muy Alto por Cambio Climático son: • ANDINA (36 Municipios) AMAZONIA (31 Municipios) PACIFICA (25 Municipios), entre ellos Buenaventura.
  • 7. EROSIÓN COSTERA: EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN BUENAVENTURA La evidencia más sólida y completa de los impactos observados del cambio climático corresponde a los sistemas naturales. (IPCC, 2014) El ascenso del nivel del mar es considerado una de las más ciertas consecuencias del cambio climático global, que provocará una intensificación de las presiones sobre las zonas costeras (IPCC, 2001)
  • 8. EROSIÓN COSTERA: EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN BUENAVENTURA Las elevaciones del nivel de mar implicaría graves consecuencias para la mayor parte de las ciudades del litoral y sus actividades (IDEAM). Se estimó para el litoral Pacífico un ascenso del nivel medio del mar de hasta 60 cm para el año 2060. El incremento de la temperatura media global (0,6 ± 0,2 °C) desde finales del siglo XIX, ha contribuido significativamente al ascenso del nivel medio del mar en un rango de 1,0 a 2,0 mm/año durante el siglo XX (IDEAM).
  • 9. El ascenso relativo del nivel del mar produce erosión sobre las geoformas que componen la línea de costera, esta se define como la remoción física de sedimentos por acción del oleaje y la deriva del litoral, que produce la pérdida de tierra y modificación de la morfología del litoral. . Las playas, con 81,9 Km de extensión, constituyen la geoforma más susceptible a la erosión del litoral. (Cifuentes et al, 2017). El litoral pacifico se continuara erosionando a tasas significativas por el cambio climático. Según Cifuentes et al (2017), el 28,42 % de la línea costera que hace parte Buenaventura (interface entre la tierra y el mar) se evidención procesos de erosión, es decir pérdida o inmersión de superficie terrestre. EROSIÓN COSTERA: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN BUENAVENTURA
  • 10. INUNDACIONES: EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN BUENAVENTURA Una de las principales implicaciones morfológicas del ascenso del nivel del mar por el cambio climático es la inundación de pantanos y tierras bajas costeras (Cifuentes et al, 2017) Mayor surgimiento de zonas anegadas Inundación permanente de áreas muy bajas y pantanosas Encharcamiento de áreas adyacentes. Aumento de los desbordamientos e inundaciones estacionales en las desembocaduras de los ríos. EFECTOS ACTUALES EN BUENAVENTURA
  • 11. INUNDACIONES: EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN BUENAVENTURA • Los aumentos de marea por acción de “El Niño”, al ser amplificadas por el incremento del nivel del mar como consecuencia del cambio climático, han propiciado la inundación de asentamientos humanos a lo largo de las costas. (IDEAM, 2018)
  • 12. La observación desde el año 1952 hasta hoy, el nivel del mar en Buenaventura ha subido 17.7 mm La tendencia general en el puerto de Buenaventura de acuerdo con las observaciones del IDEAM en los últimos 57 años es de carácter ascendente con una tasa de 0.3 mm/año. El nivel del mar en el puerto de Buenaventura aumenta en promedio 2,2 mm cada año, según el Plan de gestión del cambio climático para los puertos marítimos de Colombia
  • 13.
  • 14. CONSIDERACIONES EN LAS ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO
  • 15. CONCLUSIÓN • El cambio climático es un fenómeno que tiene efectos negativos en los sistemas costeros del litoral pacifico, siendo Buenaventura uno de los territorios con mas afectaciones por el cambio climático, debido al ascenso en el nivel del mar que con lleva a la erosión costera y a las inundaciones, estos dos procesos son los de mayor repercusión en el Distrito ya que involucra diversos elementos de interés como los ecosistemas de manglar, las poblaciones, viviendas, el turismo, la pesca y la infraestructura portuaria, entre otros.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA INVEMAR. (2011). informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros en Colombia (Numero 8). Recuperado de http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/IER_2011.pdf. IPCC, 2014. Cambio climático 2014: Informe de síntesis. Recuperado de https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf. IDEAM, (2018). La variabilidad climática y el cambio climático en Colombia. Recuperado de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023778/023778.html CIFUENTES, M., ROSERO, L., JOSEPHRAJ, J. (2017). detección de cambios de la línea costera al norte del Distrito de Buenaventura mediante el uso de sensores remotos. Bol. Invest. Mar. Cost. 46 (1), 137-152. INVEMAR.(2017). Vulnerabilidad al cambio climático y lineamientos de adaptación para el distrito de Buenaventura. Recuperado de http://siam.invemar.org.co/download-alfresco- file/257129.