SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de aprendizaje 8
Evidencia 2: Taller “Lead Time aplicado”
Transportar determinada mercancía sin contratiempos es muestra de la efectividad
de los procesos establecidos por una empresa. En concordancia, en esta
evidencia se debe identificar la ruta crítica para el transporte del producto escogido
para el desarrollo de la Evidencia 7: Presentación “Logística para la distribución de
un producto”, perteneciente a la actividad de aprendizaje 2.
En el desarrollo la evidencia se deben identificar los tiempos de espera o Lead
Time y calcular su total para todo el proceso de transporte de la mercancía.
Para esto realice lo siguiente:
 Considerando los lugares de origen y destino asignados para el producto
escogido en la actividad de aprendizaje 2 diligencie el siguiente cuadro,
registrando las características y factores a tener en cuenta en el cargue y
descargue de dicha mercancía.
 Una vez tenga la información anterior, diligencie la siguiente lista de chequeo,
para tener en cuenta toda la información involucrada en el proceso y que pueda
servir de apoyo para identificar el Lead Time aplicado al producto, desde el
lugar de origen hasta el lugar de destino.
Lista de chequeo
País de origen Tránsito País de destino
Exportación
Colombia (Antioquia -
Medellín) minas rio claro
Frontera
Este producto es
distribuido en
todo el territorio
nacional el cual
es producido en
las minas de el
Cairo, de allí se
desplaza asía el
centro del país en
camiones
cisternas
adecuados para
este tipo de
materiales. luego
son almacenados
en unos tanques
llamados silos .
luego se
empacan en
sacos para sus
distribuciones al
menudeo.
Este producto llega al
consumidor final por
medio de detallistas
Operadores logísticos y responsabilidades
Vendedor
Transportempo
Policía
de
carreteras
Sodexo
CAM
CAM
Sodexo
Policía
Transportempo
Comprador
1 Transporte Transporte terrestre en camiones cisternas
2 Ruta
El producto sale de las mimas el Cairo en
camiones con aproximadamente 40 toneladas
de cemento. Este llega a la ciudad de Medellín
allí se almacena en silos este sitio responde al
nombre de centros de distubucion , allí son
almacenados en sacos de 50 , 40 , 20 y 1 kilo
para ser llevados a los diferentes depósitos
ubicados en diferentes zonas del país y los
cuales son transportados en camiones
llamados camavajas.
3 Clima
El clima de estas zonas avitualmente es
bastante seco con un poco de lluvias en los
meces de febrero , marzo , agosto y
noviembre
4 Empaque
El mejor embazado para este producto son los
camiones cisternas los cuales garantizan la
calidad del producto
5 Apilamiento
Este se debe almacenar en silos para
garantizar que este un 100% seco
6 Cargue / descargue
El cargue y descargue a los camiones se
realiza con moto bombas de 45 caballos de
fuerza con las cuales se carga las cisternas y
se descargan y a la ves de nuevo se cargan
los silos
7 Aduana
En este caso las aduanas son realizadas por
policías de carreteras
8 Marcas
La marca , las especificaciones y nodos están
muy bien especificados en los empaques y
remisiones de dichos productos.
 Ahora, escoja tres elementos de la lista de chequeo (relacionados con el
aprovisionamiento, el transporte y el aprovisionamiento) y realice una
simulación acerca de los inconvenientes que se pueden presentar al momento
de realizar el proceso de cargue / descargue de la mercancía. Para esto
diligencie la siguiente tabla (ver ejemplo en la primer a fila):
Tipo de ítem Solicitud
Inconvenientes
registrados
Tiempo de
espera
Para resolver
inconvenientes
Ruta
Logística
Posibles cierres de
vías por fallas
geológicas y por
esto tener que
cambiar la ruta por
otra con más
kilometraje de
recorrido y mas
pasos de peajes
Un promedio de
4 a 5 horas
Clima Logística
Posibles
precipitaciones los
cuales pueden
ocasionar
derrumbes los
cuales puedan
generar atrasos en
las entregas ya que
este producto solo
se distribuye por
transporte terrestre
Este no puede
ser determinado
ya que depende a
factores externos
y que rutas
alternas se
puedan utilizar
Transporte Logística
Posibles fallas
mecánicas
Dependiendo el
lugar de la falla
entre una y tres
horas para una
respuesta
.
 Una vez cuente con la información necesaria halle el Lead Time acumulado,
utilizando cada uno de los Lead Time que están involucrados en el proceso
(tabla anterior). Para esto utilice la siguiente fórmula:
Lead Time acumulado = Lead Time de aprovisionamiento + Lead Time de
almacenamiento + Lead Time de transporte
 Finalmente indique qué alternativas se pueden implementar para que los
tiempos se cumplan con exactitud, además de las herramientas tecnológicas
que utilizaría para manejar y controlar la información en tiempo real y así
conocer si se presentan inconvenientes que atrasen el proceso.
 Lo más recomendado para el transporte de este producto ya que es solo por
medio terrestre y para poder garantizar un óptimo medio de transporte seria
utilizando sistemas de información satelitales para estar monitoreando el estado
de las vías y así mismo si se presenta un inconveniente de último momento
poder trazar una trayectoria adecuada para el vehículo y garantizar su entrega a
tiempo
Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en cuenta, el material
complementario “Logística y distribución física Internacional: Clave en las
operaciones de comercio exterior” perteneciente a esta actividad de aprendizaje.
Elabore el taller en la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor
a través de la plataforma virtual de aprendizaje.
Pasos para enviar la evidencia:
1. Clic en el título de la evidencia.
2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.
Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de
aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.
Criterios de evaluación
Identifica los puntos de origen y destino de los bienes e información
considerando las rutas críticas en el diseño de la red de transporte, la
exactitud de los tiempos, costos y distancias de los diferentes clientes y
centros o unidades de negocio apoyado por tecnologías de información
teniendo en cuenta los acuerdos internacionales y normas relacionadas con
las actividades propias del transporte.

Más contenido relacionado

Similar a evidenvia2e.docx

Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincotermsCcb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
andresmateus
 
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
wendy456
 
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdfPROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
Carlos Olarte Diaz
 
Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4
Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4
Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4
alexanderean
 
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
Kristian Pino
 
GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1
DiplomadosESEP
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
nikki
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
Carmen Hevia Medina
 
Logistica empresarial 02
Logistica empresarial 02Logistica empresarial 02
Logistica empresarial 02
Jose Garay Encarnacion
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
nikki
 
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
leidy95c
 
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
candie11
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
karen johanitha de castro
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
karen johanitha de castro
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
karen johanitha de castro
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
karen johanitha de castro
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
mmrjvcyo
 
Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
Maestros Online
 

Similar a evidenvia2e.docx (20)

Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincotermsCcb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
 
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
 
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdfPROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
 
Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4
Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4
Arias, barbosa,camacho,ensiso,nieto guia no 4
 
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
 
GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
 
Logistica empresarial 02
Logistica empresarial 02Logistica empresarial 02
Logistica empresarial 02
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
 
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
 
Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

evidenvia2e.docx

  • 1. Actividad de aprendizaje 8 Evidencia 2: Taller “Lead Time aplicado” Transportar determinada mercancía sin contratiempos es muestra de la efectividad de los procesos establecidos por una empresa. En concordancia, en esta evidencia se debe identificar la ruta crítica para el transporte del producto escogido para el desarrollo de la Evidencia 7: Presentación “Logística para la distribución de un producto”, perteneciente a la actividad de aprendizaje 2. En el desarrollo la evidencia se deben identificar los tiempos de espera o Lead Time y calcular su total para todo el proceso de transporte de la mercancía. Para esto realice lo siguiente:  Considerando los lugares de origen y destino asignados para el producto escogido en la actividad de aprendizaje 2 diligencie el siguiente cuadro, registrando las características y factores a tener en cuenta en el cargue y descargue de dicha mercancía.
  • 2.  Una vez tenga la información anterior, diligencie la siguiente lista de chequeo, para tener en cuenta toda la información involucrada en el proceso y que pueda servir de apoyo para identificar el Lead Time aplicado al producto, desde el lugar de origen hasta el lugar de destino. Lista de chequeo País de origen Tránsito País de destino Exportación Colombia (Antioquia - Medellín) minas rio claro Frontera Este producto es distribuido en todo el territorio nacional el cual es producido en las minas de el Cairo, de allí se desplaza asía el centro del país en camiones cisternas adecuados para este tipo de materiales. luego son almacenados en unos tanques llamados silos . luego se empacan en sacos para sus distribuciones al menudeo. Este producto llega al consumidor final por medio de detallistas Operadores logísticos y responsabilidades Vendedor Transportempo Policía de carreteras Sodexo CAM CAM Sodexo Policía Transportempo Comprador
  • 3. 1 Transporte Transporte terrestre en camiones cisternas 2 Ruta El producto sale de las mimas el Cairo en camiones con aproximadamente 40 toneladas de cemento. Este llega a la ciudad de Medellín allí se almacena en silos este sitio responde al nombre de centros de distubucion , allí son almacenados en sacos de 50 , 40 , 20 y 1 kilo para ser llevados a los diferentes depósitos ubicados en diferentes zonas del país y los cuales son transportados en camiones llamados camavajas. 3 Clima El clima de estas zonas avitualmente es bastante seco con un poco de lluvias en los meces de febrero , marzo , agosto y noviembre 4 Empaque El mejor embazado para este producto son los camiones cisternas los cuales garantizan la calidad del producto 5 Apilamiento Este se debe almacenar en silos para garantizar que este un 100% seco 6 Cargue / descargue El cargue y descargue a los camiones se realiza con moto bombas de 45 caballos de fuerza con las cuales se carga las cisternas y se descargan y a la ves de nuevo se cargan los silos 7 Aduana En este caso las aduanas son realizadas por policías de carreteras 8 Marcas La marca , las especificaciones y nodos están muy bien especificados en los empaques y remisiones de dichos productos.
  • 4.  Ahora, escoja tres elementos de la lista de chequeo (relacionados con el aprovisionamiento, el transporte y el aprovisionamiento) y realice una simulación acerca de los inconvenientes que se pueden presentar al momento de realizar el proceso de cargue / descargue de la mercancía. Para esto diligencie la siguiente tabla (ver ejemplo en la primer a fila):
  • 5. Tipo de ítem Solicitud Inconvenientes registrados Tiempo de espera Para resolver inconvenientes Ruta Logística Posibles cierres de vías por fallas geológicas y por esto tener que cambiar la ruta por otra con más kilometraje de recorrido y mas pasos de peajes Un promedio de 4 a 5 horas Clima Logística Posibles precipitaciones los cuales pueden ocasionar derrumbes los cuales puedan generar atrasos en las entregas ya que este producto solo se distribuye por transporte terrestre Este no puede ser determinado ya que depende a factores externos y que rutas alternas se puedan utilizar Transporte Logística Posibles fallas mecánicas Dependiendo el lugar de la falla entre una y tres horas para una respuesta .  Una vez cuente con la información necesaria halle el Lead Time acumulado, utilizando cada uno de los Lead Time que están involucrados en el proceso (tabla anterior). Para esto utilice la siguiente fórmula: Lead Time acumulado = Lead Time de aprovisionamiento + Lead Time de almacenamiento + Lead Time de transporte  Finalmente indique qué alternativas se pueden implementar para que los tiempos se cumplan con exactitud, además de las herramientas tecnológicas
  • 6. que utilizaría para manejar y controlar la información en tiempo real y así conocer si se presentan inconvenientes que atrasen el proceso.  Lo más recomendado para el transporte de este producto ya que es solo por medio terrestre y para poder garantizar un óptimo medio de transporte seria utilizando sistemas de información satelitales para estar monitoreando el estado de las vías y así mismo si se presenta un inconveniente de último momento poder trazar una trayectoria adecuada para el vehículo y garantizar su entrega a tiempo Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en cuenta, el material complementario “Logística y distribución física Internacional: Clave en las operaciones de comercio exterior” perteneciente a esta actividad de aprendizaje. Elabore el taller en la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje. Pasos para enviar la evidencia: 1. Clic en el título de la evidencia. 2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. 3. Dejar un comentario al instructor (opcional). 4. Clic en Enviar. Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente. Criterios de evaluación Identifica los puntos de origen y destino de los bienes e información considerando las rutas críticas en el diseño de la red de transporte, la exactitud de los tiempos, costos y distancias de los diferentes clientes y
  • 7. centros o unidades de negocio apoyado por tecnologías de información teniendo en cuenta los acuerdos internacionales y normas relacionadas con las actividades propias del transporte.