SlideShare una empresa de Scribd logo
El comercio internacional es una actividad que el
hombre ha desempeñado desde hace mucho tiempo.
Exportar e importar no es más que vender y comprar
considerando tres variables:
a) Cumplir los requerimientos del cliente
b)efectuar los trámites de la aduana
c)desarrollar una efectiva logística que entregue la
mercancía en punto convenido.
El comercio internacional es el intercambio de bienes
y servicios entre personas físicas o morales ubicadas
en distintas regiones del planeta, quienes utilizan
insumos de diversas partes del mundo para su
consumo, fabricación y distribución en diferentes
mercados.
Para lograr dicho intercambio se requiere de un
proceso denominado LOGÍSTICA que forma parte
implícita de la cadena de suministro, donde el
transporte internacional juega un papel fundamental.
La cadena de abastecimiento se refiere “ a la
integración de los procesos de negocios desde el
usuario final hasta los proveedores originales, que
entregan productos, servicios e información que
aumenta valor a los clientes”.
La palabra LOGÍSTICA según el Diccionario de la
Real Academia Española de la Lengua tiene una
connotación militar que lleva implícito el transportar,
proveer y alimentar a las tropas del ejército.
LOGÍSTICA: Conjunto de actividades que integran el
proceso que media entre la producción de un bien o
servicio y su disposición al consumidor en un
esquema de comercialización internacional.
Cadena de Suministro ( supply chain)
1. Abastecimiento (del proveedor)
2. Producción.
3. Distribución final
4. Servicios Post-Venta
1. Servicios de abastecimientos e
insumos
Generación de órdenes de compra
Negociación y contratación de proveedores
Planeación de rutas
Verificación ( empaque y embalaje)
Contratación del transporte
Cumplimiento de las formalidades aduaneras
Almacenaje
Inventario
2. Producción
Planeación de ventas
Verificación y control de calidad
Recepción y administración de inventarios
Producción y costeo del producto
Diseño del producto
Mantenimiento de equipos e instalaciones
3. Distribución al cliente final
Negociación y contratación con el cliente.
Generación de órdenes de venta
Facturas y cobranza
Distribución directa
Planeación de rutas
Envase, empaque y embalaje
Transporte
Despacho aduanero
Administración del inventario
4. Servicios Post-venta y
mercadotecnia
Bases de datos
Seguimiento
Nuevas órdenes
Cumplimiento de garantías
Administración de la información
Promoción del producto
Investigación de mercado
Mezcla de mercadotecnia
TRANSPORTE
FACTORES A CONSIDERAR EN LA
SELECCIÓN DEL TRANSPORTE:
Elegir el transporte más adecuado para movilizar
carga representa un análisis especializado que tiene
que ver con las características de las mercancías ,
planeación de rutas y verificación del transporte
idóneo para la carga, estos son factores a considerar:
- Factores de la carga
- Factores de la ruta de traslado
- Factores para la selección de transporte
a)Factores de la carga.
Las mercancías transportables para efectos de carga
se clasifican en:
Graneles: Todo tipo de carga homogénea en forma
líquida /solida o gaseosa.
Carga general: Se refiere a toda la variedad de
mercancías a excepción de la anterior.
Clasificación Tipo de carga
Graneles
1. Gases Gas de petóleo
2. Líquidos Aceites, petróleo, productos
químicos.
3. Graneles mayores Minerales , cereales
4.- Graneles menores Azucar, fertilizantes, productos
forestales, acero
General. Son toda la variedad de mercancías
desde materias primas hasta
productos de consumo en general
tales como: equipos, productos
manufacturados, alimentos, cargas
refrigeradas.
Una vez determinada el tipo de carga se debe
observar su naturaleza : por ejemplo, si es peligrosa,
frágil costosa, su peso, dimensiones, valor de la
mercancías, cantidad, envase, embalaje, impacto en el
producto del clima y tiempo de traslado ( Ejemplo:
Los medicamentos y alimentos pierden sus
propiedades cuando se aplica un tiempo mayor en su
traslado)
b)Factores de la ruta de traslado. Existe otro tipo de
factores relacionado con la selección de la ruta que
seguirá el transporte, estos son: el trayecto, la
disponibilidad de ofertas de servicios de transporte
por destino, confiabilidad en los almacenes, puerto,
terminales terrestres y aeropuertos de destino,
aspectos que deben valorarse para evitar incrementos
a la prima del seguro ante la posibilidad de robo o
daño en las maniobras y manejo de la descarga.
FACTORES:
-Distancia, tiempo, rutas disponibles, ofertas de
servicio, instalaciones para la recepción, confiabilidad,
seguros, costos de manipulación, posibilidad de daños
por maniobras, forma de recibir la carga.
c)Factores para la selección de transporte: Variables.
- Oportunidad de entrega: rápida ( productos de fácil
caducidad)
- Regularidad del transporte: Es la frecuencia con la que
salen los transportes y fechas de embarque.
- Volúmenes de carga: Capacidad de espacio de
almacenaje.
- Costo: Tarifas
- Facilidad de transportación : Sujetos que intervienen
en la transportación.
FACTOR DE MAYOR A MENOR
OPORTUNIDADDE
ENTREGA
AÉREO AUTOTRANSPORTE FERROCARRIL MARÍTIMO
REGULARIDADDE
TRANSPORTE
AUTOTRANSPORTE AÉREO FERROCARRIL MARÍTIMO
VOLUMENDECARGA MARÍTIMO FERROCARRIL AUTOTRANSPORTE AÉREO
COSTO AÉREO AUTOTRANSPORTE FERROCARRIL MARÍTIMO
FACILIDADDE
CONTRATACIÓN
AUTOTRANSPORTE FERROCARRIL AÉREO MARÍTIMO
COSTO DEL TRANSPORTE
En el contexto de la globalización , aquellos que
deseen participar y competir adecuadamente deben
entender que es indispensable contar con transportes
y servicios logísticos eficientes.
Ciertamente el transporte constituye una variante en
el precio final de las mercancías , porque representa
mucha más que el costo de llevar y traer, significa la
permanencia de las relaciones comerciales con los
clientes al surtirles en tiempo y forma.
En sentido estricto , el costo del transporte mejor
conocido como flete es la compensación que recibe el
transportista por el traslado de la mercancía de un punto a
otro; pero esta visión es muy corta y no debe verse
solamente así; sino como aquellas operaciones adicionales
que acarrean el viaje , tales como:
- Envase y embalaje ( palletizado)
- Almacenaje previo antes de embarque.
- Manipulación de la carga
- Flete
- Seguro
- Gastos de almacenaje por demoras del transporte.
El costo del transporte cambia en virtud de las
variables de oportunidad de entrega, regularidad,
volumen de la carga por ejemplo: Mientras mas lento
es un transporte su costo es menor; sin embargo , a
veces no es lo ideal sobretodo al considerar productos
de fácil descomposición como los alimentos
perecederos , los medicamentos, animales vivos o
productos peligrosos.
Es más caro tener inventarios en tránsito que
inventarios en bodega, esto por la movilidad del
producto y el costo del capital invertido. Como sucede
con el transporte aéreo cuyo costo es tres veces
superior al marítimo , pero en algunos casos, el
tiempo justifica la inversión.
“ No solo se trata de obtener la cotización de
transporte más baja sino hacer de todo el proceso algo
que permita poner el producto en condiciones más
ventajosas para su cliente y usted”
PRESTADORES DE SERVICIOS
LÓGISTICOS
El primer transportador de servicios logísticos al que
recurre el usuario es el Transportista, persona física o
moral que explota la aeronave, buque, ferrocarril o
camión y es el encargado y responsable de efectuar el
traslado , no necesariamente el usuario contrata
directamente al dueño del transporte.
Agente de carga aérea: Es un intermediario entre la
línea naviera y el embarcador, efectuando promoción
o consolidación de carga.
Consolidador: Empresa o persona que se encarga de
consolidar varios embarques pequeños para varios clientes
en una carga más grande.
3PL: 3rd Party Logistics son los proveedores que ofrecen
un servicio de logística integrado, pero que a su vez
subcontratan a un tercero que hará una parte de todo el
proceso logístico , ya sea por que no tienen la
infraestructura, patente o permiso.
Coo- Loaders: Consolidadores que dan servicios a 3pl
Certificadores: Certifican un producto de manera
internacional. Laboratorios de prueba, certificación de
sistemas de calidad, verificación e inspección de cantidad.
OBLIGACIONES DE LOS TRANSPORTISTAS AL
ARRIBO O SALIDA DEL PAÍS.
El artículo 20 de la Ley Aduanera establece que las
empresas porteadoras , los capitanes , pilotos ,
conductores y propietarios de los medios de transporte de
mercancías materia de importación o de exportación están
obligados a :
1.- Recibir la visita de inspección que las autoridades
aduaneras realicen a los medios de transporte, con motivo
de su entrada o su salida.
2.-Aplicar medidas para prevenir y asegurar en los
vehículos.
3.-Exhibir, cuando las autoridades aduaneras lo requieran ,
los libros de navegación y demás documentos que
amparen los vehículos y las mercancías que conduzcan.
4.- Colocar en los bultos que transporten y que contengan
mercancías que sean explosivas , inflamables,
contaminantes, radiactivas o corrosivas, las marcas o
símbolos que son obligatorios internacionalmente, cuando
el documento que ampare su transporte señale que se
trata de este tipo de mercancías.
5.- Evitar la venta de mercancías extranjeras en las
embarcaciones o aeronaves una vez que se encuentren en
territorio nacional.
6.- Comunicar a los consignatarios , el arribo e ingreso de
las mercancías a los recintos fiscalizados en los término
que establezcan el SAT.
7.- Presentar a las autoridades aduaneras las
mercancías, así como los manifiestos de carga y
demás documentos que las amparen y transmitir
electrónicamente a las autoridades aduaneras y a los
titulares de los recintos fiscalizados la información
relativa a la mercancía que transportan antes de su
arribo al territorio nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
Corporación Educativa ADUANEC
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
mariaflor89
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffPinkyDuff
 
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio InternacionalTema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
mdelriomejia
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoAmCham Guayaquil
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02elprofenelson
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio InternacionalTema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
mdelriomejia
 
Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10
Beatriz Llosa Blas
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
Laly Sáenz Jiménez
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalJuan Pablo Bolivar
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte MultimodalGrecia López
 

La actualidad más candente (20)

Operadores logísticos
Operadores logísticosOperadores logísticos
Operadores logísticos
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional Medios de transporte internacional
Medios de transporte internacional
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
Logística del transporte
Logística del transporteLogística del transporte
Logística del transporte
 
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio InternacionalTema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio InternacionalTema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
 
Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
 
transporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodaltransporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodal
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
 

Destacado

Logistica Internacional
Logistica InternacionalLogistica Internacional
Logistica Internacional
Willian dos Santos Abreu
 
Modulo 5 logisticapara imprimir
Modulo 5 logisticapara imprimirModulo 5 logisticapara imprimir
Modulo 5 logisticapara imprimirRicardo Mazier
 
Logistica de la DFI
Logistica de la DFILogistica de la DFI
Logistica de la DFI
Yeison Patiño
 
Logistica Internacional
Logistica InternacionalLogistica Internacional
Logistica Internacional
HENGO2015
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
grupo2logistica
 
Hacia una Logística Integral Inteligente
Hacia una Logística Integral InteligenteHacia una Logística Integral Inteligente
Hacia una Logística Integral Inteligente
Parque de Innovación
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
MiguelAG20
 
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]mis materias en ucasal
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.Daisy Camacho
 
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013Sustentare Escola de Negócios
 
Descripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacionalDescripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacional
Roberto Escobar Sanchez
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
Nestor Gallegos
 
Canales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución InternacionalesCanales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución InternacionalesDvs Merel
 
Logistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio ExteriorLogistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio Exterior
ITZJAK OLIVAR
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
La Logistica Empresarial
La Logistica EmpresarialLa Logistica Empresarial
La Logistica Empresarial
Fernando Alvarez
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
sjbarreto
 

Destacado (20)

Logistica Internacional
Logistica InternacionalLogistica Internacional
Logistica Internacional
 
Modulo 5 logisticapara imprimir
Modulo 5 logisticapara imprimirModulo 5 logisticapara imprimir
Modulo 5 logisticapara imprimir
 
Logistica de la DFI
Logistica de la DFILogistica de la DFI
Logistica de la DFI
 
Logistica Internacional
Logistica InternacionalLogistica Internacional
Logistica Internacional
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Hacia una Logística Integral Inteligente
Hacia una Logística Integral InteligenteHacia una Logística Integral Inteligente
Hacia una Logística Integral Inteligente
 
Logistica integral
Logistica integralLogistica integral
Logistica integral
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.
 
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
Logística Internacional - Prof. Samir Keedi - Novembro 2013
 
Descripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacionalDescripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacional
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
 
Introducción a la Logística Internacional
Introducción a la Logística InternacionalIntroducción a la Logística Internacional
Introducción a la Logística Internacional
 
Logistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacionalLogistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacional
 
Canales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución InternacionalesCanales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución Internacionales
 
Logistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio ExteriorLogistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio Exterior
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
La Logistica Empresarial
La Logistica EmpresarialLa Logistica Empresarial
La Logistica Empresarial
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
 

Similar a LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Gestion transporte terrestre_multimodal
Gestion transporte terrestre_multimodalGestion transporte terrestre_multimodal
Gestion transporte terrestre_multimodal
Tomas Antonio Rios Tarapoto Uap
 
Administración del transporte
Administración del transporte Administración del transporte
Administración del transporte
diego armando yagcha maji
 
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANOMediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Kevin Kimble Jon
 
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
mayteching
 
Logistica internacional 1
Logistica internacional 1Logistica internacional 1
Logistica internacional 1
ernitis
 
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
Juan Adsuara
 
Logística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSRLogística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
Kristian Pino
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Resumen gral-transportemaritimo
Resumen gral-transportemaritimoResumen gral-transportemaritimo
Resumen gral-transportemaritimo
Nelson Conya
 
IOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdfIOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdf
AngieAngel13
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
mmrjvcyo
 
Transporte aereo1
Transporte aereo1Transporte aereo1
Transporte aereo1
ricardomorenito
 
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptxunidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
MisaelRaymundogomez2
 
Manejo internacional 2
Manejo internacional 2Manejo internacional 2
Manejo internacional 2
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROMapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Carolina Alejandre Reyes
 

Similar a LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL (20)

Gestion transporte terrestre_multimodal
Gestion transporte terrestre_multimodalGestion transporte terrestre_multimodal
Gestion transporte terrestre_multimodal
 
Administración del transporte
Administración del transporte Administración del transporte
Administración del transporte
 
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANOMediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
 
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
 
Logistica internacional 1
Logistica internacional 1Logistica internacional 1
Logistica internacional 1
 
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
 
Resumen general transporte
Resumen general transporteResumen general transporte
Resumen general transporte
 
Logística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSRLogística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSR
 
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
 
1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional
 
Resumen gral-transportemaritimo
Resumen gral-transportemaritimoResumen gral-transportemaritimo
Resumen gral-transportemaritimo
 
IOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdfIOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdf
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
 
Transporte aereo1
Transporte aereo1Transporte aereo1
Transporte aereo1
 
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptxunidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Manejo internacional 2
Manejo internacional 2Manejo internacional 2
Manejo internacional 2
 
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROMapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
 

Más de Ruben Cervantes

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Ruben Cervantes
 
Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion
Ruben Cervantes
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
Ruben Cervantes
 
FASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negociosFASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negocios
Ruben Cervantes
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
Ruben Cervantes
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
Ruben Cervantes
 
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELESLogística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Ruben Cervantes
 
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELESLogistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Ruben Cervantes
 
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORESLogística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Ruben Cervantes
 
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
Ruben Cervantes
 
Export Plan planex
Export Plan planexExport Plan planex
Export Plan planex
Ruben Cervantes
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Ruben Cervantes
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
Ruben Cervantes
 
factoraje internacional
factoraje internacionalfactoraje internacional
factoraje internacional
Ruben Cervantes
 
factores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionalesfactores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionales
Ruben Cervantes
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Recorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnilloRecorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnillo
Ruben Cervantes
 
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Ruben Cervantes
 
How to improve a product
How to improve a productHow to improve a product
How to improve a product
Ruben Cervantes
 
sistema financiero americano
sistema financiero americanosistema financiero americano
sistema financiero americano
Ruben Cervantes
 

Más de Ruben Cervantes (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
 
FASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negociosFASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negocios
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
 
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELESLogística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
 
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELESLogistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
 
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORESLogística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORES
 
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
 
Export Plan planex
Export Plan planexExport Plan planex
Export Plan planex
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
 
factoraje internacional
factoraje internacionalfactoraje internacional
factoraje internacional
 
factores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionalesfactores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionales
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Recorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnilloRecorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnillo
 
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
 
How to improve a product
How to improve a productHow to improve a product
How to improve a product
 
sistema financiero americano
sistema financiero americanosistema financiero americano
sistema financiero americano
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  • 1.
  • 2.
  • 3. El comercio internacional es una actividad que el hombre ha desempeñado desde hace mucho tiempo. Exportar e importar no es más que vender y comprar considerando tres variables: a) Cumplir los requerimientos del cliente b)efectuar los trámites de la aduana c)desarrollar una efectiva logística que entregue la mercancía en punto convenido.
  • 4. El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre personas físicas o morales ubicadas en distintas regiones del planeta, quienes utilizan insumos de diversas partes del mundo para su consumo, fabricación y distribución en diferentes mercados.
  • 5. Para lograr dicho intercambio se requiere de un proceso denominado LOGÍSTICA que forma parte implícita de la cadena de suministro, donde el transporte internacional juega un papel fundamental. La cadena de abastecimiento se refiere “ a la integración de los procesos de negocios desde el usuario final hasta los proveedores originales, que entregan productos, servicios e información que aumenta valor a los clientes”.
  • 6. La palabra LOGÍSTICA según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua tiene una connotación militar que lleva implícito el transportar, proveer y alimentar a las tropas del ejército. LOGÍSTICA: Conjunto de actividades que integran el proceso que media entre la producción de un bien o servicio y su disposición al consumidor en un esquema de comercialización internacional.
  • 7. Cadena de Suministro ( supply chain) 1. Abastecimiento (del proveedor) 2. Producción. 3. Distribución final 4. Servicios Post-Venta
  • 8. 1. Servicios de abastecimientos e insumos Generación de órdenes de compra Negociación y contratación de proveedores Planeación de rutas Verificación ( empaque y embalaje) Contratación del transporte Cumplimiento de las formalidades aduaneras Almacenaje Inventario
  • 9. 2. Producción Planeación de ventas Verificación y control de calidad Recepción y administración de inventarios Producción y costeo del producto Diseño del producto Mantenimiento de equipos e instalaciones
  • 10. 3. Distribución al cliente final Negociación y contratación con el cliente. Generación de órdenes de venta Facturas y cobranza Distribución directa Planeación de rutas Envase, empaque y embalaje Transporte Despacho aduanero Administración del inventario
  • 11. 4. Servicios Post-venta y mercadotecnia Bases de datos Seguimiento Nuevas órdenes Cumplimiento de garantías Administración de la información Promoción del producto Investigación de mercado Mezcla de mercadotecnia
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. FACTORES A CONSIDERAR EN LA SELECCIÓN DEL TRANSPORTE: Elegir el transporte más adecuado para movilizar carga representa un análisis especializado que tiene que ver con las características de las mercancías , planeación de rutas y verificación del transporte idóneo para la carga, estos son factores a considerar: - Factores de la carga - Factores de la ruta de traslado - Factores para la selección de transporte
  • 19. a)Factores de la carga. Las mercancías transportables para efectos de carga se clasifican en: Graneles: Todo tipo de carga homogénea en forma líquida /solida o gaseosa. Carga general: Se refiere a toda la variedad de mercancías a excepción de la anterior.
  • 20. Clasificación Tipo de carga Graneles 1. Gases Gas de petóleo 2. Líquidos Aceites, petróleo, productos químicos. 3. Graneles mayores Minerales , cereales 4.- Graneles menores Azucar, fertilizantes, productos forestales, acero General. Son toda la variedad de mercancías desde materias primas hasta productos de consumo en general tales como: equipos, productos manufacturados, alimentos, cargas refrigeradas.
  • 21. Una vez determinada el tipo de carga se debe observar su naturaleza : por ejemplo, si es peligrosa, frágil costosa, su peso, dimensiones, valor de la mercancías, cantidad, envase, embalaje, impacto en el producto del clima y tiempo de traslado ( Ejemplo: Los medicamentos y alimentos pierden sus propiedades cuando se aplica un tiempo mayor en su traslado)
  • 22. b)Factores de la ruta de traslado. Existe otro tipo de factores relacionado con la selección de la ruta que seguirá el transporte, estos son: el trayecto, la disponibilidad de ofertas de servicios de transporte por destino, confiabilidad en los almacenes, puerto, terminales terrestres y aeropuertos de destino, aspectos que deben valorarse para evitar incrementos a la prima del seguro ante la posibilidad de robo o daño en las maniobras y manejo de la descarga.
  • 23. FACTORES: -Distancia, tiempo, rutas disponibles, ofertas de servicio, instalaciones para la recepción, confiabilidad, seguros, costos de manipulación, posibilidad de daños por maniobras, forma de recibir la carga.
  • 24. c)Factores para la selección de transporte: Variables. - Oportunidad de entrega: rápida ( productos de fácil caducidad) - Regularidad del transporte: Es la frecuencia con la que salen los transportes y fechas de embarque. - Volúmenes de carga: Capacidad de espacio de almacenaje. - Costo: Tarifas - Facilidad de transportación : Sujetos que intervienen en la transportación.
  • 25. FACTOR DE MAYOR A MENOR OPORTUNIDADDE ENTREGA AÉREO AUTOTRANSPORTE FERROCARRIL MARÍTIMO REGULARIDADDE TRANSPORTE AUTOTRANSPORTE AÉREO FERROCARRIL MARÍTIMO VOLUMENDECARGA MARÍTIMO FERROCARRIL AUTOTRANSPORTE AÉREO COSTO AÉREO AUTOTRANSPORTE FERROCARRIL MARÍTIMO FACILIDADDE CONTRATACIÓN AUTOTRANSPORTE FERROCARRIL AÉREO MARÍTIMO
  • 26. COSTO DEL TRANSPORTE En el contexto de la globalización , aquellos que deseen participar y competir adecuadamente deben entender que es indispensable contar con transportes y servicios logísticos eficientes. Ciertamente el transporte constituye una variante en el precio final de las mercancías , porque representa mucha más que el costo de llevar y traer, significa la permanencia de las relaciones comerciales con los clientes al surtirles en tiempo y forma.
  • 27. En sentido estricto , el costo del transporte mejor conocido como flete es la compensación que recibe el transportista por el traslado de la mercancía de un punto a otro; pero esta visión es muy corta y no debe verse solamente así; sino como aquellas operaciones adicionales que acarrean el viaje , tales como: - Envase y embalaje ( palletizado) - Almacenaje previo antes de embarque. - Manipulación de la carga - Flete - Seguro - Gastos de almacenaje por demoras del transporte.
  • 28. El costo del transporte cambia en virtud de las variables de oportunidad de entrega, regularidad, volumen de la carga por ejemplo: Mientras mas lento es un transporte su costo es menor; sin embargo , a veces no es lo ideal sobretodo al considerar productos de fácil descomposición como los alimentos perecederos , los medicamentos, animales vivos o productos peligrosos.
  • 29. Es más caro tener inventarios en tránsito que inventarios en bodega, esto por la movilidad del producto y el costo del capital invertido. Como sucede con el transporte aéreo cuyo costo es tres veces superior al marítimo , pero en algunos casos, el tiempo justifica la inversión. “ No solo se trata de obtener la cotización de transporte más baja sino hacer de todo el proceso algo que permita poner el producto en condiciones más ventajosas para su cliente y usted”
  • 30. PRESTADORES DE SERVICIOS LÓGISTICOS El primer transportador de servicios logísticos al que recurre el usuario es el Transportista, persona física o moral que explota la aeronave, buque, ferrocarril o camión y es el encargado y responsable de efectuar el traslado , no necesariamente el usuario contrata directamente al dueño del transporte. Agente de carga aérea: Es un intermediario entre la línea naviera y el embarcador, efectuando promoción o consolidación de carga.
  • 31. Consolidador: Empresa o persona que se encarga de consolidar varios embarques pequeños para varios clientes en una carga más grande. 3PL: 3rd Party Logistics son los proveedores que ofrecen un servicio de logística integrado, pero que a su vez subcontratan a un tercero que hará una parte de todo el proceso logístico , ya sea por que no tienen la infraestructura, patente o permiso. Coo- Loaders: Consolidadores que dan servicios a 3pl Certificadores: Certifican un producto de manera internacional. Laboratorios de prueba, certificación de sistemas de calidad, verificación e inspección de cantidad.
  • 32. OBLIGACIONES DE LOS TRANSPORTISTAS AL ARRIBO O SALIDA DEL PAÍS. El artículo 20 de la Ley Aduanera establece que las empresas porteadoras , los capitanes , pilotos , conductores y propietarios de los medios de transporte de mercancías materia de importación o de exportación están obligados a : 1.- Recibir la visita de inspección que las autoridades aduaneras realicen a los medios de transporte, con motivo de su entrada o su salida. 2.-Aplicar medidas para prevenir y asegurar en los vehículos. 3.-Exhibir, cuando las autoridades aduaneras lo requieran , los libros de navegación y demás documentos que amparen los vehículos y las mercancías que conduzcan.
  • 33. 4.- Colocar en los bultos que transporten y que contengan mercancías que sean explosivas , inflamables, contaminantes, radiactivas o corrosivas, las marcas o símbolos que son obligatorios internacionalmente, cuando el documento que ampare su transporte señale que se trata de este tipo de mercancías. 5.- Evitar la venta de mercancías extranjeras en las embarcaciones o aeronaves una vez que se encuentren en territorio nacional. 6.- Comunicar a los consignatarios , el arribo e ingreso de las mercancías a los recintos fiscalizados en los término que establezcan el SAT.
  • 34. 7.- Presentar a las autoridades aduaneras las mercancías, así como los manifiestos de carga y demás documentos que las amparen y transmitir electrónicamente a las autoridades aduaneras y a los titulares de los recintos fiscalizados la información relativa a la mercancía que transportan antes de su arribo al territorio nacional.