SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE
HOMINIZACIÓN
¿Qué fue la hominización?
Observa la siguiente secuencia evolutiva:




                                            …¿Qué cambios se han producido?
La hominización fue la
                                             transformación de los
                                             homínidos hasta convertirse
                                             en seres humanos
                                             modernos. Este proceso se
                                             produjo a nivel biológico y
                                             sociocultural.

                                             Los homínidos son los
                                             antepasados biológicos del
                                             hombre.


Familia de Australopitecos. Ellos también
forman parte de la secuencia evolutiva del
hombre.
África: cuna de la humanidad
El Valle del Rift, es una falla
        geológica ubicada entre Etiopía,
        Tanzania, Kenia (África Oriental),
Valle   formada hace 10 millones de
 del    años y que dio origen a la sabana
 Rift   africana.

        En esta región se han
        encontrados los restos fósiles
        más antiguos de homínidos.
Imagen de la sabana africana, surgida con la aparición del valle del Rift, espacio
            geográfico donde se inició el proceso de hominización.
Factores que condicionaron
 el proceso de hominización
Posición erguida




Póngido
(Simio)           Australopithecus   Hombre
Locomoción bípeda (Bipedismo)




Recreación de dos Australopitecos caminando por la
sabana africana, previo a la erupción de un volcán
que perennizó sus huellas en el suelo de Laetoli,
Tanzania.
                                                     Huellas de Laetoli
Póngido                      Hombre
(Simio)   Australopithecus
Capacidad prensil de las
        manos
(dedo pulgar oponible)
Mayor capacidad craneana,
debido al consumo de carne, al uso del fuego y a la
           elaboración de herramientas.
Uso y dominio del fuego
Desarrollo del lenguaje articulado




                                     El área de Broca, es una región de
                                     cerebro encargada de controlar las
                                     condiciones fisiológicas del lenguaje
                                     (cuerdas vocales, lengua, cantidad de
                                     aire que expedirán los pulmones, etc.);
                                     mientras que el área de Wernicke se
                                     encarga de la función lógico-formal.
Los homínidos:
antepasados del hombre
Toumai (Sahelanthropus tchadensis)

Posible ancestro común entre los simios y
los homínidos (7 millones de años de
antigüedad). Su nombre significa "esperanza
de vida". Fue encontrado en un desierto de
Chad (África Oriental).
Ardipithecus ramidus

"Ardi" significa suelo, “ramid” raíz, en
la lengua del lugar donde fueron
encontrados los primeros restos,
(Etiopía), mientras que "pithecus" en
griego significa mono.

Es considerado como uno de los
primeros homínidos y posible
ancestro de los Australopithecus.
Presenta una antigüedad de 4,4
millones de años .
Australopithecus Anamensis
Es probablemente el primer
Australopithecus, descendiente del
Ardipithecus ramidus. Su nombre
proviene de la palabra "anam" que
significa “lago” , por su proximidad al
lago Turkana, Kenia. Posee una
antigüedad de 4,2 - 3,9 millones de
años.
Australopithecus Africanus
Fue el primer Australopithecus
encontrado. Su nombre significa
“mono del sur de África”. Los
primeros restos fósiles, el cráneo de
un niño conocido como el niño de
Taung, fueron descubierto en 1924
por Raymond Dart en Sudáfrica.




                                        Raymond Dart
Australopithecus Afarensis
Era de contextura delgada y grácil, y
se cree que habitó sólo en África
Oriental (Etiopia, Tanzania y Kenia).
La mayoría de la comunidad
científica acepta que puede ser uno
de los ancestros del género Homo.
Vivió entre los 3,9 y 3 millones de
años antes del presente.
Fue encontrada en 1974 en el Afar,
en la localidad de Hadar (Etiopía).
Fue bautizada como Lucy en honor a
una canción de los Beatles “Lucy in
the sky with diamond”.
¿Qué hemos aprendido hoy?
1. ¿Qué fue la hominización?

2. ¿Cuál es la cuna de la humanidad y por qué?

3. ¿Cuáles fueron los factores que impulsaron la hominización?

4. ¿Qué son los homínidos?

5. ¿Cuáles son las características del Toumai y del Ardipithecus Ramidus?

6. ¿Qué fueron los Australopithecus y que especies existieron?

Juicio crítico: ¿Es importante conocer acerca de nuestros antepasados
     biológicos? ¿por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
Luis Alberto Rosado Loarte
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessorelenaubp
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidosjaleso
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
Bryan Rodriguez
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
raulillodiego
 
Nuestros antepasados
Nuestros antepasadosNuestros antepasados
Nuestros antepasados
elenavise
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Juan Diego Uribe
 
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se AlbertoEl proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
iesalmeraya
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominizaciónjuan carlos
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Nuestros antepasados
Nuestros antepasadosNuestros antepasados
Nuestros antepasados
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
 
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se AlbertoEl proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
 

Similar a HOMINIZACIÓN

Luzmariatrucioshominidoscyt
LuzmariatrucioshominidoscytLuzmariatrucioshominidoscyt
Luzmariatrucioshominidoscyt
Colegio Almedina
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
francesc mora
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
nitogusanito
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
RicarteTapiaViton
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 
Los criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacionLos criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacion
El Arcón de Clio
 
10-Evolucion_Humana.pdf
10-Evolucion_Humana.pdf10-Evolucion_Humana.pdf
10-Evolucion_Humana.pdf
AndersonYauriRivera
 
10-Evolucion_Humana (2).pdf
10-Evolucion_Humana (2).pdf10-Evolucion_Humana (2).pdf
10-Evolucion_Humana (2).pdf
GodoyasencioDianaYul
 
10-Evolucion_Humana (3).pdf
10-Evolucion_Humana (3).pdf10-Evolucion_Humana (3).pdf
10-Evolucion_Humana (3).pdf
GodoyasencioDianaYul
 
Hominización
HominizaciónHominización
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
Roberto Rios
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primatesdelmaliceo3
 
Evolución
EvoluciónEvolución
EvoluciónGuadi95
 
10-Evolucion_Humana.pptx
10-Evolucion_Humana.pptx10-Evolucion_Humana.pptx
10-Evolucion_Humana.pptx
LauraAlvarez520806
 

Similar a HOMINIZACIÓN (20)

Luzmariatrucioshominidoscyt
LuzmariatrucioshominidoscytLuzmariatrucioshominidoscyt
Luzmariatrucioshominidoscyt
 
HOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓNHOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓN
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
 
Hominización
Hominización Hominización
Hominización
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Los criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacionLos criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacion
 
10-Evolucion_Humana.pdf
10-Evolucion_Humana.pdf10-Evolucion_Humana.pdf
10-Evolucion_Humana.pdf
 
10-Evolucion_Humana (2).pdf
10-Evolucion_Humana (2).pdf10-Evolucion_Humana (2).pdf
10-Evolucion_Humana (2).pdf
 
10-Evolucion_Humana (3).pdf
10-Evolucion_Humana (3).pdf10-Evolucion_Humana (3).pdf
10-Evolucion_Humana (3).pdf
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
10-Evolucion_Humana.pptx
10-Evolucion_Humana.pptx10-Evolucion_Humana.pptx
10-Evolucion_Humana.pptx
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo

CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo (20)

CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
 
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIIHEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTESOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

HOMINIZACIÓN

  • 2. ¿Qué fue la hominización?
  • 3. Observa la siguiente secuencia evolutiva: …¿Qué cambios se han producido?
  • 4. La hominización fue la transformación de los homínidos hasta convertirse en seres humanos modernos. Este proceso se produjo a nivel biológico y sociocultural. Los homínidos son los antepasados biológicos del hombre. Familia de Australopitecos. Ellos también forman parte de la secuencia evolutiva del hombre.
  • 5. África: cuna de la humanidad
  • 6. El Valle del Rift, es una falla geológica ubicada entre Etiopía, Tanzania, Kenia (África Oriental), Valle formada hace 10 millones de del años y que dio origen a la sabana Rift africana. En esta región se han encontrados los restos fósiles más antiguos de homínidos.
  • 7. Imagen de la sabana africana, surgida con la aparición del valle del Rift, espacio geográfico donde se inició el proceso de hominización.
  • 8. Factores que condicionaron el proceso de hominización
  • 9. Posición erguida Póngido (Simio) Australopithecus Hombre
  • 10. Locomoción bípeda (Bipedismo) Recreación de dos Australopitecos caminando por la sabana africana, previo a la erupción de un volcán que perennizó sus huellas en el suelo de Laetoli, Tanzania. Huellas de Laetoli
  • 11. Póngido Hombre (Simio) Australopithecus
  • 12. Capacidad prensil de las manos (dedo pulgar oponible)
  • 13. Mayor capacidad craneana, debido al consumo de carne, al uso del fuego y a la elaboración de herramientas.
  • 14. Uso y dominio del fuego
  • 15. Desarrollo del lenguaje articulado El área de Broca, es una región de cerebro encargada de controlar las condiciones fisiológicas del lenguaje (cuerdas vocales, lengua, cantidad de aire que expedirán los pulmones, etc.); mientras que el área de Wernicke se encarga de la función lógico-formal.
  • 17. Toumai (Sahelanthropus tchadensis) Posible ancestro común entre los simios y los homínidos (7 millones de años de antigüedad). Su nombre significa "esperanza de vida". Fue encontrado en un desierto de Chad (África Oriental).
  • 18. Ardipithecus ramidus "Ardi" significa suelo, “ramid” raíz, en la lengua del lugar donde fueron encontrados los primeros restos, (Etiopía), mientras que "pithecus" en griego significa mono. Es considerado como uno de los primeros homínidos y posible ancestro de los Australopithecus. Presenta una antigüedad de 4,4 millones de años .
  • 19. Australopithecus Anamensis Es probablemente el primer Australopithecus, descendiente del Ardipithecus ramidus. Su nombre proviene de la palabra "anam" que significa “lago” , por su proximidad al lago Turkana, Kenia. Posee una antigüedad de 4,2 - 3,9 millones de años.
  • 20. Australopithecus Africanus Fue el primer Australopithecus encontrado. Su nombre significa “mono del sur de África”. Los primeros restos fósiles, el cráneo de un niño conocido como el niño de Taung, fueron descubierto en 1924 por Raymond Dart en Sudáfrica. Raymond Dart
  • 21. Australopithecus Afarensis Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó sólo en África Oriental (Etiopia, Tanzania y Kenia). La mayoría de la comunidad científica acepta que puede ser uno de los ancestros del género Homo. Vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. Fue encontrada en 1974 en el Afar, en la localidad de Hadar (Etiopía). Fue bautizada como Lucy en honor a una canción de los Beatles “Lucy in the sky with diamond”.
  • 22.
  • 23. ¿Qué hemos aprendido hoy? 1. ¿Qué fue la hominización? 2. ¿Cuál es la cuna de la humanidad y por qué? 3. ¿Cuáles fueron los factores que impulsaron la hominización? 4. ¿Qué son los homínidos? 5. ¿Cuáles son las características del Toumai y del Ardipithecus Ramidus? 6. ¿Qué fueron los Australopithecus y que especies existieron? Juicio crítico: ¿Es importante conocer acerca de nuestros antepasados biológicos? ¿por qué?