SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del pensamiento
Administrativo
Teoría científica de la Administración
 Frederick W Teylor: ideo la organización científica del trabajo.
 Teylor fue el primero que desarrollo una ciencia de la administración de tal
manera que se pudiera determinar del mejor método para hacer una tarea. El
postulado de teylor fue que si un empleado trabajaba 8 horas eran 8 horas sin
tiempo de salir al baño o hacer otras actividades y si al empleado se le ponía X
cantidad de unidades así su tarea llevara mas tiempo del trabajo la tenia que
cumplir.
 Instrumentación: Tener una caja con todos los instrumentos necesarios para el
empleado a la mano, para que el empleado fuera mas productivo al hacer su
labor sin perder tiempo.
Henry Laurence Gant
 Diagrama de Gant: Organizar actividades que deben realizar y asignar el tiempo
de difusión, uno dice en cuanto tiempo ejecuta la actividad.
 Ruta Critica: Selección de actividades del diagrama de gant para utilizar,
disminución de actividades para agilizar.
 Metodo Per: Metodo de abastecimiento o de requisiciones, antes de montar una
actividad el empleado pide los instrumentos para empezar la otra, se refiere a
todo lo necesario para el trabajo.
Lilliam Y Franck Gilberth
 Marcan la pauta para fatiga y movimiento.
 Cuando aguanta el empleado sin cansarce. Cuando las personas se cansan de
trabajar hay fallas en la empresa ‘Accidentes’, cuanto mas cansado esta el
empleado mayores errores hay.
 Como mejorar el bienestar de las personas: Esta teoría es mas humanista, para un
ambiente de trabajo seguro y libre de riesgo, estos dos hermanos son los padres
de la vertiente humana.
 Llegar al lugar de trabajo y estar seguro que el trabajo no se convierta en la
tumba. Demostrar preocupación por el empleado que trabaja para usted.
Escuela De Las Relaciones Humanas
 Mary Parket Follet: Premisa de Taylor,mutualismo si a la empresa le va bien a el
trabajador también con un fin común de sacar la empresa adelante.
 Por relación jerarquica el empleado habla bien conmigo por el cargo que yo
ocupo en la empresa
 Un problema de la teoría de mary parket follet es que los grupos no siempre
funcionan por que los buenos arrastran a los malos.
Elton Mayo
 Concepto de hombre económico: Una persona emplea un trabajo para ganar un
buen salario y que el salario pueda satistacer las necesidades básicas del
empleado.
 Escuela Humanista: nacio de la necesidad de corregir la fuerte tendencia a la
deshumanización del trabajo.
 Hombre social: cual es la prioridad de un individuo en su vida al ege por el que el
individuo trabaja. En el hombre económico lo primordiar era la empresa en lo
social la familia.
Escuela Humano Relacionismo
 Maslow: jerarquizo las necesidades
 Aldelfer: dio origen a la ERC que esta inspirada en maslow, este dijo que las
necesidades no eran de forma jerárquica si no que se satisfacen de manera
desordenada.
 E: EXISTENCIA: se agrupan las dos primeras escalas de maslow, fisiológicas y
seguridad
 R:RELACIONES SOCIALES
 C:CRECIMIENTO: estima y realización
Mc. Gregor
 Teoria X: Cuando al empleado no le gusta el trabajo y es perezoso entonces
necesita de una persona que este todo el tiempo supervisándolo para poder
trabajar, se utilizan sanciones como bajarle al sueldo.
 Teoria Y:Considera al empleado como un empleado PROACTIVO, es el empleado
que le gusta el trabajo, da opciones de trabajo y siente amor por la empresa.
Autogestión: el empleado no necesita de supervisor por que el solo es capaz de
cumplir.
 Teoria Z: Teoría de OUCHI, plantea las características que debe tener el empleado
en el nuevo mundo ’Mundo Globalizado’, alto nivel de aprendizaje y
adaptabilidad, disciplina, constancia, responsabilidad.
Teoría de la Administración Burocrática
 Max Weber: La burocracia se presenta como una empresa u organización en
donde el papeleo se multiplica y crece impidiendo soluciones rápidas o eficientes.
 Weber distingue 3 tipos de sociedad
 Sociedad Tradicional: predominan características patriarcales y hereditarios.
 Sociedad Carismática: predominan características misticas, arbitrarias y
personalistas.
 Sociedad Legal: racional o burocratica predominan normas impersonales.
Teoría De La Equidad
 Stacey Adams: dar a cada quien lo que se merece. Sobrevaloración: lo que creo
yo que me merezco.
 La percepción y la sobrevaloración del esfuerzo que hago, por que siempre van a
querer las personas ganas mas dinero de lo que trabajan.
 Cuando un empleado trabaja mucho y gana lo mismo que un empleado que
trabaja menos, el empleado se desmotiva.
 En esta teoría se puede comparar con pares: estudiante con estudiante.
Teoría De La Expectativa
 Victor V.Room: llegamos a la empresa con el fin de ganar un buen sueldo y dar
crecimiento a la empresa ,yo le doy a la empresa fuerza de trabajo y si quiero mas
debo de tener mas metas.
 La empresa debe de cumplir con lo que pactamos.
 Se acaba la teoría de la expectativa cuando no pago a mi empleado lo que
pactamos ,tengo que darle al empleado la expectativa que el quiera para que el
empleado pueda trabajar motivado.
 Proteger los intereses de la empresa, por eso la empresa no promete lo que no
puede cumplir.
Teoría De La Necesidades Adquiridas
 MC. Clelland
 Poder, logro, afiliación, competencia.
 Poder: La necesidad de influir en personas a la hora de una toma de decisión y
procesos administrativos.
 Logro: Es la necesidad de cumplir objetivos o metas.
 Afiliación: La necesidad del individuo a tener contacto con sus semejantes en la
organización.
 Competencia: Necesidad de realizar con un semejante por ser el mejor.
TEORIA BUROCRATICA
 Max Weber:
 3 Tipos de autoridad
 Formal: la autoridad que da un cargo al interior de la empresa, es la que yo
obtengo cuando me dan un cargo en la empresa, cuando me dan autoridad que
es la capacidad de dar ordenes y exigir que se cumplan.
 Personal: Es la que se otorga a un individuo a razón de habilidades y aptitudes
propias de la persona.
 Autoridad Técnica: Es la que se le otorga a una persona a razón de sus
conocimientos particulares de su profesión.
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
 Henry Fayol: Fundador de la escuela clásica de la administración.
 Fayol planteo 5 funciones: planeación, organización, dirección, coordinar,
controlar.
 Funciones técnicas: producción de bienes y servicios.
 Funciones comerciales: compra, venta e intercambio
 Funciones financieras: Búsqueda y gerencia de capitales.
 Funciones de seguridad: protección y preservación de los bienes de la persona.

Más contenido relacionado

Destacado

Jvmjava
JvmjavaJvmjava
Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια της νίκης»
Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια  της νίκης»Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια  της νίκης»
Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια της νίκης»
70athinon
 
Model Gravitasi Hansen
Model Gravitasi Hansen Model Gravitasi Hansen
Model Gravitasi Hansen Rizky Saputra
 
Newsletter May 2016
Newsletter May 2016Newsletter May 2016
Newsletter May 2016Slim Haddad
 
Javafeature
JavafeatureJavafeature
Javafeature
trupti Deshmukh
 
Javabeginners
JavabeginnersJavabeginners
Javabeginners
trupti Deshmukh
 
SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"
SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"
SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"
Inhacking
 

Destacado (7)

Jvmjava
JvmjavaJvmjava
Jvmjava
 
Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια της νίκης»
Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια  της νίκης»Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια  της νίκης»
Σοφία Βέμπο ή «τραγουδίστρια της νίκης»
 
Model Gravitasi Hansen
Model Gravitasi Hansen Model Gravitasi Hansen
Model Gravitasi Hansen
 
Newsletter May 2016
Newsletter May 2016Newsletter May 2016
Newsletter May 2016
 
Javafeature
JavafeatureJavafeature
Javafeature
 
Javabeginners
JavabeginnersJavabeginners
Javabeginners
 
SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"
SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"
SE2016 Java Vladimir Mikhel "Scrapping the web"
 

Similar a Evolución del pensamiento administrativo

Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Ana Karen Hernandez Perez
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1jessemx
 
Elton Mayo Y Mcgregor
Elton Mayo Y McgregorElton Mayo Y Mcgregor
Elton Mayo Y Mcgregorhumanidades
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralMartha Saldaña
 
Trabajo electiva iii administracion y motivacion
Trabajo electiva iii administracion y motivacionTrabajo electiva iii administracion y motivacion
Trabajo electiva iii administracion y motivacion
IsabellaRojas12
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensigalindo
 
Teorias administrativas b
Teorias administrativas bTeorias administrativas b
Teorias administrativas b
brianvc156
 
Teorías de motivación
Teorías de motivaciónTeorías de motivación
Teorías de motivación
gabv1998
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióNFrancisco Godoy
 
Administración gerencial pdf
Administración gerencial pdfAdministración gerencial pdf
Administración gerencial pdf
Sonny Macias
 
Apuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcialApuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcial
Vikingos S.A
 
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
Marita Huiza
 
Teorias de la administración............
Teorias de la administración............Teorias de la administración............
Teorias de la administración............
lizmaryardon1
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
davidmaitaabad
 
Apunte s gestion
Apunte s gestionApunte s gestion
Apunte s gestion
freefire company
 

Similar a Evolución del pensamiento administrativo (20)

Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
Elton Mayo Y Mcgregor
Elton Mayo Y McgregorElton Mayo Y Mcgregor
Elton Mayo Y Mcgregor
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
 
Trabajo electiva iii administracion y motivacion
Trabajo electiva iii administracion y motivacionTrabajo electiva iii administracion y motivacion
Trabajo electiva iii administracion y motivacion
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Teorias administrativas b
Teorias administrativas bTeorias administrativas b
Teorias administrativas b
 
Teorías de motivación
Teorías de motivaciónTeorías de motivación
Teorías de motivación
 
Jose Nela Laura
Jose Nela LauraJose Nela Laura
Jose Nela Laura
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
 
Administración gerencial pdf
Administración gerencial pdfAdministración gerencial pdf
Administración gerencial pdf
 
Apuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcialApuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcial
 
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
 
Teorias de la administración............
Teorias de la administración............Teorias de la administración............
Teorias de la administración............
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
 
Apunte s gestion
Apunte s gestionApunte s gestion
Apunte s gestion
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 

Evolución del pensamiento administrativo

  • 2. Teoría científica de la Administración  Frederick W Teylor: ideo la organización científica del trabajo.  Teylor fue el primero que desarrollo una ciencia de la administración de tal manera que se pudiera determinar del mejor método para hacer una tarea. El postulado de teylor fue que si un empleado trabajaba 8 horas eran 8 horas sin tiempo de salir al baño o hacer otras actividades y si al empleado se le ponía X cantidad de unidades así su tarea llevara mas tiempo del trabajo la tenia que cumplir.  Instrumentación: Tener una caja con todos los instrumentos necesarios para el empleado a la mano, para que el empleado fuera mas productivo al hacer su labor sin perder tiempo.
  • 3. Henry Laurence Gant  Diagrama de Gant: Organizar actividades que deben realizar y asignar el tiempo de difusión, uno dice en cuanto tiempo ejecuta la actividad.  Ruta Critica: Selección de actividades del diagrama de gant para utilizar, disminución de actividades para agilizar.  Metodo Per: Metodo de abastecimiento o de requisiciones, antes de montar una actividad el empleado pide los instrumentos para empezar la otra, se refiere a todo lo necesario para el trabajo.
  • 4. Lilliam Y Franck Gilberth  Marcan la pauta para fatiga y movimiento.  Cuando aguanta el empleado sin cansarce. Cuando las personas se cansan de trabajar hay fallas en la empresa ‘Accidentes’, cuanto mas cansado esta el empleado mayores errores hay.  Como mejorar el bienestar de las personas: Esta teoría es mas humanista, para un ambiente de trabajo seguro y libre de riesgo, estos dos hermanos son los padres de la vertiente humana.  Llegar al lugar de trabajo y estar seguro que el trabajo no se convierta en la tumba. Demostrar preocupación por el empleado que trabaja para usted.
  • 5. Escuela De Las Relaciones Humanas  Mary Parket Follet: Premisa de Taylor,mutualismo si a la empresa le va bien a el trabajador también con un fin común de sacar la empresa adelante.  Por relación jerarquica el empleado habla bien conmigo por el cargo que yo ocupo en la empresa  Un problema de la teoría de mary parket follet es que los grupos no siempre funcionan por que los buenos arrastran a los malos.
  • 6. Elton Mayo  Concepto de hombre económico: Una persona emplea un trabajo para ganar un buen salario y que el salario pueda satistacer las necesidades básicas del empleado.  Escuela Humanista: nacio de la necesidad de corregir la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo.  Hombre social: cual es la prioridad de un individuo en su vida al ege por el que el individuo trabaja. En el hombre económico lo primordiar era la empresa en lo social la familia.
  • 7. Escuela Humano Relacionismo  Maslow: jerarquizo las necesidades  Aldelfer: dio origen a la ERC que esta inspirada en maslow, este dijo que las necesidades no eran de forma jerárquica si no que se satisfacen de manera desordenada.  E: EXISTENCIA: se agrupan las dos primeras escalas de maslow, fisiológicas y seguridad  R:RELACIONES SOCIALES  C:CRECIMIENTO: estima y realización
  • 8. Mc. Gregor  Teoria X: Cuando al empleado no le gusta el trabajo y es perezoso entonces necesita de una persona que este todo el tiempo supervisándolo para poder trabajar, se utilizan sanciones como bajarle al sueldo.  Teoria Y:Considera al empleado como un empleado PROACTIVO, es el empleado que le gusta el trabajo, da opciones de trabajo y siente amor por la empresa. Autogestión: el empleado no necesita de supervisor por que el solo es capaz de cumplir.  Teoria Z: Teoría de OUCHI, plantea las características que debe tener el empleado en el nuevo mundo ’Mundo Globalizado’, alto nivel de aprendizaje y adaptabilidad, disciplina, constancia, responsabilidad.
  • 9. Teoría de la Administración Burocrática  Max Weber: La burocracia se presenta como una empresa u organización en donde el papeleo se multiplica y crece impidiendo soluciones rápidas o eficientes.  Weber distingue 3 tipos de sociedad  Sociedad Tradicional: predominan características patriarcales y hereditarios.  Sociedad Carismática: predominan características misticas, arbitrarias y personalistas.  Sociedad Legal: racional o burocratica predominan normas impersonales.
  • 10. Teoría De La Equidad  Stacey Adams: dar a cada quien lo que se merece. Sobrevaloración: lo que creo yo que me merezco.  La percepción y la sobrevaloración del esfuerzo que hago, por que siempre van a querer las personas ganas mas dinero de lo que trabajan.  Cuando un empleado trabaja mucho y gana lo mismo que un empleado que trabaja menos, el empleado se desmotiva.  En esta teoría se puede comparar con pares: estudiante con estudiante.
  • 11. Teoría De La Expectativa  Victor V.Room: llegamos a la empresa con el fin de ganar un buen sueldo y dar crecimiento a la empresa ,yo le doy a la empresa fuerza de trabajo y si quiero mas debo de tener mas metas.  La empresa debe de cumplir con lo que pactamos.  Se acaba la teoría de la expectativa cuando no pago a mi empleado lo que pactamos ,tengo que darle al empleado la expectativa que el quiera para que el empleado pueda trabajar motivado.  Proteger los intereses de la empresa, por eso la empresa no promete lo que no puede cumplir.
  • 12. Teoría De La Necesidades Adquiridas  MC. Clelland  Poder, logro, afiliación, competencia.  Poder: La necesidad de influir en personas a la hora de una toma de decisión y procesos administrativos.  Logro: Es la necesidad de cumplir objetivos o metas.  Afiliación: La necesidad del individuo a tener contacto con sus semejantes en la organización.  Competencia: Necesidad de realizar con un semejante por ser el mejor.
  • 13. TEORIA BUROCRATICA  Max Weber:  3 Tipos de autoridad  Formal: la autoridad que da un cargo al interior de la empresa, es la que yo obtengo cuando me dan un cargo en la empresa, cuando me dan autoridad que es la capacidad de dar ordenes y exigir que se cumplan.  Personal: Es la que se otorga a un individuo a razón de habilidades y aptitudes propias de la persona.  Autoridad Técnica: Es la que se le otorga a una persona a razón de sus conocimientos particulares de su profesión.
  • 14. TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION  Henry Fayol: Fundador de la escuela clásica de la administración.  Fayol planteo 5 funciones: planeación, organización, dirección, coordinar, controlar.  Funciones técnicas: producción de bienes y servicios.  Funciones comerciales: compra, venta e intercambio  Funciones financieras: Búsqueda y gerencia de capitales.  Funciones de seguridad: protección y preservación de los bienes de la persona.