SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TELEFONIA FIJA
LAS TICS DE LA EDUCACION
Qué son las TIC’s ?

 Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de
 manera instantánea.

 Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que
 construir una Sociedad de la Información
Aportaciones de las TIC’s

• Fácil acceso a una inmensa fuente de información
 • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos
• Canales de comunicación inmmediata
 • Capacidad de almacenamiento
• Automatización de trabajos
• Interactividad
Ventajas de las TIC’s
• Facilitan las comunicaciones


• Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.

• Eliminan las barreras de tiempo y espacio

 • Favorecen     la      cooperación    y
 colaboración entre distintas entidades

        • Potencialmente, elevan la calidad de vida de los
        individuos

               •Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el
               consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad
               de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.
Las tecnologías
Las TIC conforman el conjunto de recursos
necesarios para manipular la información y
particularmente los ordenadores, programas
informáticos y redes necesarias para
convertirla, almacenarla, administrarla, transmiti
rla y encontrarla.
Se puede reagrupar las TIC según:

Las redes.
Los terminales.
Los servicios.

A continuación se analizan las diferentes redes
de acceso disponibles actuales.
LA TELEFONIA FIJA
                    ¿Que es?



                    • La telefonía fija es aquella que hace
                      referencia a las líneas y equipos que
                      se encargan de la comunicación
                      entre terminales telefónicos no
                      portables, y generalmente enlazados
                      entre ellos o con la central por medio
                      de conductores metálicos.
Evolución del teléfono y su utilización
• El teléfono, como ya todos sabemos, a
  medida que pasa el tiempo, va mejorando en
  su aspecto y en su contenido. Gracias a esa
  evolución, apareció lo que hoy conocemos
  como teléfono móvil.

                          El teléfono es uno de los inventos que
                          ha día de hoy, esta muy demandado. El
                          teléfono    es    un     dispositivo    de
                          telecomunicación       diseñado      para
                          transmitir señales acústicas por medio
                          de señales eléctricas a larga distancia
Grado de disponibilidad.
         • El primer teléfono, se creó a base de muchos experimentos y
           conocimientos sobre la telegrafía. Se dice que el creador fue Alexander
           Graham Bell (1873) (Profesor de filosofía en la universidad de Boston.)
           Pero hay quien dice que no fue si no que fue el primero en patentarlo.




         • El teléfono fue la revolución en el mundo de las comunicaciones, ya que
           desde entonces solo existía el telégrafo, y era bastante complejo. Su
           difusión fue muy lenta y limitada, en un principio, a las ciudades más
           importantes de los países centrales. Pero cuando se expandió por todas
           las potencias, fue la base de todas las comunicaciones, a partir de este
           invento, se extrajo el Internet, la telefonía móvil, etc.
• La red de telegrafía eléctrica se
  había construido, conforme al
  proyecto de 1855, en forma de
  estrella con centro en Madrid.
• En     1934     paralelamente      al
  desarrollo       de      la      red
  telegráfica,      mediante         el
  crecimiento de la red poligonal o
  en malla, surgieron nuevos
  productos y servicios en esta
  época. Desde los telegramas
  especiales           al         giro
  telegráfico, pasando por los
  telefonemas, con la expansión de
  las          primeras         redes
  telefónicas, vinculadas entre sí a
  través de la red telegráfica.
APARICION
• La aparición de la telefonía fija introdujo un nuevo servicio, los telefonemas. Los
  telefonemas eran mensajes de voz generados o recibidos en las centrales
  telefónicas, hasta 1924 su transmisión fue el resultado de la combinación de red
  telegráfica y las redes telefónicas, por el que los mensajes eran transmitidos-recibidos
  por las centrales telefónicas locales y desde ellas eran conducidos por la red
  telegráfica, en forma de telegramas, hasta sus puntos de destino.
                                     FUNCIONAMIENTO
• El servicio telefónico fijo conmutado es un servicio que permite al cliente hacer y
  recibir llamadas a través de un aparato telefónico fijo hacia cualquier lugar con acceso
  telefónico sea local, nacional, celular o internacional a través de la infraestructura
  tecnológica      de    la    empresa       prestadora      del    servicio     telefónico.
    Para hacer uso del servicio telefónico el cliente ha de utilizar el aparato telefónico y
    marcar las teclas correspondientes al número al cual desea llamar para comunicarse.
•
Servicios de la Prestadora de Telefonía Fija
                          Conmutada

• Ofrece a sus clientes, de acuerdo con la configuración de la red telefónica las siguientes
  clases de servicios:
• Servicio de Telefonía local
• Servicio interurbano y de larga distancia Nacional
• Servicio Internacional
• Servicio de Fax
• Teléfonos públicos
• Locutorios funcionando en todo el cantón
• Tarjetas prepago
• Servicio de Banda Ancha para acceso a Internet
SERVICIOS
                                                      • Llamada Local

• Son todas las llamadas realizadas por el suscriptor del servicio a todas las parroquias urbanas o rurales del cantón
  Cuenca.

                                                    • Llamada Regional

• Son aquellas llamadas que se realizan dentro de los 15 cantones restantes de la provincia del Azuay, y, a las provincias de
  Guayas, El Oro, Loja, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Cañar.

                                                    • Llamada Nacional

• Son todas aquellas llamadas que se realizan a las provincias que no constan como regionales.

                                                    • Llamada a Celular

• Son las llamadas que realiza desde su teléfono hacia las operadoras celulares de Movistar, Claro o Alegro PCS, sin
  importar en qué parte del país se encuentre la persona con el teléfono celular.

                                                  • Llamada Internacional

• Son todas aquellas llamadas que se realizan desde su teléfono hacia otros países.

• Si tiene discado directo internacional puede marcar los códigos de acceso y el número de destino, caso contrario puede
  solicitar la llamada a la operadora del 116.
• El método más
  elemental para
  realizar una
  conexión a Internet
  es el uso de
  un módem en
  un acceso telefónico
  básico.
                         En ECUADOR, el acceso a Internet por la red
                         telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha
                         desaparecido. En el año 2003 la mitad de las
                         conexiones a Internet eran de banda estrecha. En el
                         2009, el 86 % de los accesos a Internet son ya por la
                         (BANDA ANCHA). Casi el 95% es superior o igual a 1
                         Mbps
La telefonia fija
La telefonia fija

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
Oscar Arizaj
 
2da clase de Redes
2da clase de Redes2da clase de Redes
2da clase de RedesJavier Diaz
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Voip
VoipVoip
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redJoel Omar Burgos Palacios
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacionEROM86
 
La capa de medios
La capa de mediosLa capa de medios
La capa de medios
Angel Gómez Sacristán
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
Oscar Hernández Vázquez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2
GuillermoCastellano3
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Julio César Siesquén Mairena
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
frank yordi tejada sanchez
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
Cesar Ska Duran
 

La actualidad más candente (20)

Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
 
Ip pbx
Ip pbxIp pbx
Ip pbx
 
2da clase de Redes
2da clase de Redes2da clase de Redes
2da clase de Redes
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Estandar de red
Estandar de redEstandar de red
Estandar de red
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una red
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacion
 
La capa de medios
La capa de mediosLa capa de medios
La capa de medios
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 

Destacado

Tipos de telefonia
Tipos de telefoniaTipos de telefonia
Tipos de telefoniaJaime
 
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia IpTelefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ipjavierdqfsa
 
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 claseIntroduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Luis Fernando Ordoñez Martinez
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu395090
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
Finvanah
 
Redes en el hogar
Redes en el hogarRedes en el hogar
Redes en el hogar
ginaperini
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníae-Contact LATAM
 
Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
Stalyn Macias
 
Linea tiempo telefono
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
juliospacheco
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
Juan zambrano
 
telefonia
 telefonia telefonia
telefonia
micabelendelfi
 
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuelaServicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Orlando Subero
 
Utilización de la tecnología
Utilización de la tecnologíaUtilización de la tecnología
Utilización de la tecnologíaKarlyStefy
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
Bruno Menza
 
Red Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de Cádiz
Red Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de CádizRed Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de Cádiz
Red Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de Cádiz
Francisco Vázquez Cañas
 

Destacado (20)

Tipos de telefonia
Tipos de telefoniaTipos de telefonia
Tipos de telefonia
 
Telefonia Fija
Telefonia FijaTelefonia Fija
Telefonia Fija
 
Telefonia Fija
Telefonia FijaTelefonia Fija
Telefonia Fija
 
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia IpTelefonia Fija Vs. Telefonia Ip
Telefonia Fija Vs. Telefonia Ip
 
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 claseIntroduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
 
Redes en el hogar
Redes en el hogarRedes en el hogar
Redes en el hogar
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
 
Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
 
Linea tiempo telefono
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
 
telefonia
 telefonia telefonia
telefonia
 
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuelaServicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
 
Utilización de la tecnología
Utilización de la tecnologíaUtilización de la tecnología
Utilización de la tecnología
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Red Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de Cádiz
Red Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de CádizRed Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de Cádiz
Red Corporativa Provincial de Telecomunicaciones Diputación de Cádiz
 

Similar a La telefonia fija

Tecnologia en los celulares
Tecnologia en los celularesTecnologia en los celulares
Tecnologia en los celulares0988759289
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
Lolis Azañon
 
Tecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacionTecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacion
lauraorte
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
nicolemanquel1
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Milena Medina
 
TELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVIL
BenjaminAnilema
 
Qué son los teléfonos móviles o celulares
Qué son los teléfonos móviles o celularesQué son los teléfonos móviles o celulares
Qué son los teléfonos móviles o celularesHilario Aridla
 
Telefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil ticsTelefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil tics
diego armando ixmata suy
 
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifiPresentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Marco Antonio Martinez Andrade
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
Tonino54
 
Las redes
Las redesLas redes
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
andresf9708
 
Act.uni7.jose m
Act.uni7.jose mAct.uni7.jose m
Act.uni7.jose m
Daniel Manzo
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móvilesceliacg
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móvilesAylenp
 

Similar a La telefonia fija (20)

Tecnologia en los celulares
Tecnologia en los celularesTecnologia en los celulares
Tecnologia en los celulares
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
 
Tecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacionTecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacion
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
TELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVIL
 
Qué son los teléfonos móviles o celulares
Qué son los teléfonos móviles o celularesQué son los teléfonos móviles o celulares
Qué son los teléfonos móviles o celulares
 
Telefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil ticsTelefonia fija y movil tics
Telefonia fija y movil tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifiPresentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Act.uni7.jose m
Act.uni7.jose mAct.uni7.jose m
Act.uni7.jose m
 
Las tic 2012
Las tic 2012Las tic 2012
Las tic 2012
 
Las tic 2012
Las tic 2012Las tic 2012
Las tic 2012
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móviles
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móviles
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

La telefonia fija

  • 1. LA TELEFONIA FIJA LAS TICS DE LA EDUCACION
  • 2. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información
  • 3. Aportaciones de las TIC’s • Fácil acceso a una inmensa fuente de información • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos • Canales de comunicación inmmediata • Capacidad de almacenamiento • Automatización de trabajos • Interactividad
  • 4. Ventajas de las TIC’s • Facilitan las comunicaciones • Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro. • Eliminan las barreras de tiempo y espacio • Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades • Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos •Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.
  • 5. Las tecnologías Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmiti rla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: Las redes. Los terminales. Los servicios. A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales.
  • 6. LA TELEFONIA FIJA ¿Que es? • La telefonía fija es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.
  • 7. Evolución del teléfono y su utilización • El teléfono, como ya todos sabemos, a medida que pasa el tiempo, va mejorando en su aspecto y en su contenido. Gracias a esa evolución, apareció lo que hoy conocemos como teléfono móvil. El teléfono es uno de los inventos que ha día de hoy, esta muy demandado. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a larga distancia
  • 8. Grado de disponibilidad. • El primer teléfono, se creó a base de muchos experimentos y conocimientos sobre la telegrafía. Se dice que el creador fue Alexander Graham Bell (1873) (Profesor de filosofía en la universidad de Boston.) Pero hay quien dice que no fue si no que fue el primero en patentarlo. • El teléfono fue la revolución en el mundo de las comunicaciones, ya que desde entonces solo existía el telégrafo, y era bastante complejo. Su difusión fue muy lenta y limitada, en un principio, a las ciudades más importantes de los países centrales. Pero cuando se expandió por todas las potencias, fue la base de todas las comunicaciones, a partir de este invento, se extrajo el Internet, la telefonía móvil, etc.
  • 9. • La red de telegrafía eléctrica se había construido, conforme al proyecto de 1855, en forma de estrella con centro en Madrid. • En 1934 paralelamente al desarrollo de la red telegráfica, mediante el crecimiento de la red poligonal o en malla, surgieron nuevos productos y servicios en esta época. Desde los telegramas especiales al giro telegráfico, pasando por los telefonemas, con la expansión de las primeras redes telefónicas, vinculadas entre sí a través de la red telegráfica.
  • 10. APARICION • La aparición de la telefonía fija introdujo un nuevo servicio, los telefonemas. Los telefonemas eran mensajes de voz generados o recibidos en las centrales telefónicas, hasta 1924 su transmisión fue el resultado de la combinación de red telegráfica y las redes telefónicas, por el que los mensajes eran transmitidos-recibidos por las centrales telefónicas locales y desde ellas eran conducidos por la red telegráfica, en forma de telegramas, hasta sus puntos de destino. FUNCIONAMIENTO • El servicio telefónico fijo conmutado es un servicio que permite al cliente hacer y recibir llamadas a través de un aparato telefónico fijo hacia cualquier lugar con acceso telefónico sea local, nacional, celular o internacional a través de la infraestructura tecnológica de la empresa prestadora del servicio telefónico. Para hacer uso del servicio telefónico el cliente ha de utilizar el aparato telefónico y marcar las teclas correspondientes al número al cual desea llamar para comunicarse. •
  • 11. Servicios de la Prestadora de Telefonía Fija Conmutada • Ofrece a sus clientes, de acuerdo con la configuración de la red telefónica las siguientes clases de servicios: • Servicio de Telefonía local • Servicio interurbano y de larga distancia Nacional • Servicio Internacional • Servicio de Fax • Teléfonos públicos • Locutorios funcionando en todo el cantón • Tarjetas prepago • Servicio de Banda Ancha para acceso a Internet
  • 12. SERVICIOS • Llamada Local • Son todas las llamadas realizadas por el suscriptor del servicio a todas las parroquias urbanas o rurales del cantón Cuenca. • Llamada Regional • Son aquellas llamadas que se realizan dentro de los 15 cantones restantes de la provincia del Azuay, y, a las provincias de Guayas, El Oro, Loja, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Cañar. • Llamada Nacional • Son todas aquellas llamadas que se realizan a las provincias que no constan como regionales. • Llamada a Celular • Son las llamadas que realiza desde su teléfono hacia las operadoras celulares de Movistar, Claro o Alegro PCS, sin importar en qué parte del país se encuentre la persona con el teléfono celular. • Llamada Internacional • Son todas aquellas llamadas que se realizan desde su teléfono hacia otros países. • Si tiene discado directo internacional puede marcar los códigos de acceso y el número de destino, caso contrario puede solicitar la llamada a la operadora del 116.
  • 13. • El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. En ECUADOR, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad de las conexiones a Internet eran de banda estrecha. En el 2009, el 86 % de los accesos a Internet son ya por la (BANDA ANCHA). Casi el 95% es superior o igual a 1 Mbps