SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
SAIA B-2019/A
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
Autor :William González Márquez
V-17509956
CATEDRA: Derecho Civil Contrato
SAIA B-2019/A
Profesora: Keydis Pérez Ojeda
Araure, Octubre 2019
.EVOLUCIÓN DEL CONTRATO .
 La evolución de los contratos corresponde al análisis histórico del contrato. El
derecho es un fenómeno social, que desde la época romana con el surgimiento
de los contratos en el Corpus Iuris Civilis de Justiniano, con el cual en este tiempo
es parte de las legislaciones del Civil Law, así como el Digesto donde en uno de
sus textos atribuidos a Ulpiano, donde cita que hay contrato donde hay cambio
de promesas o promesas cambiadas, pero en otro texto se dice, en oposición al
primero que hay contrato donde hay cambio de una prestación por una promesa
do ut des. Messineo dice que el contrato ha sido un paradigma general abstracto,
susceptible de acoger cualquier contenido.
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 Empezando por las formas primitivas. En
primer término el nexum, es una forma
primitiva de la operación de préstamo y
afirma que se trataba de una enajenación,
pero no de un contrato ya que el derecho
del acreedor no resultaba de un acuerdo
de voluntades sino de un (damnatio),
sujeta a condición, que se expresaba del
siguiente modo: “si el deudos no me
reembolsa, será damnatus
 Los contratos verbales que en su lugar a la
stipulatio, que constituía un compromiso
adquirido por virtud de un juramento ante
la divinidad con formas y palabras. La
sponsio no concedía un derecho a favor
del que con ella se beneficiaba, sino que
constreñía al sponsor ante la divinidad. La
violación de la promesa tenía carácter de
delito religioso.
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 Los contratos escritos que por su naturaleza formal
consistían en una inscripción hecha en el registro(el codex
accepti et expensi).
 Los contratos reales son en los cuales la solemnidad o la
formalidad, dejan lugar, como elementos esenciales, a la
entrega de la cosa. Consecuencia del acuerdo de
voluntades.
 Los contratos reales constituyen, un paso adelante en la
evolución del derecho. La solemnidad queda sustituida por
la entrega de la cosa y además, el consentimiento que
acompaña a esa entrega, por sí mismo acción al acreedor
para exigir su restitución.
 Los pactos: se les conocen como generadores de acciones
personales y aparecen primero, como agregados a los
contratos. Después surgen los pactos pretorianos y
finalmente los legítimos, que tienen su origen en las
constituciones imperiales.
 Los contratos consensuales venta, arrendamiento, mandato,
constituyen antítesis del antiguo contrato formal.
 El consentimiento opera en estos contratos de tal modo que
bastara que se establezca sobre la cosa y el precio para que
surja la obligación, aun cuando esta puede quedar aplazada o
condicionada a la voluntad de las partes.
 Los contratos innominados, desde la época de Justiniano se
les concede la acción prescriptis verbis, características de las
obligaciones de dar y de hacer. Su origen puede encontrarse
Labeon quien los inventa por los casos en que realmente
existía un contrato. Para que haya un contrato innominado, se
señala que debe haber un acuerdo sinalagmático, que una de
las partes haya cumplido su prestación. Su efecto principal es
el de dar nacimiento personal de cumplimiento.
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO, EDAD
MODERNA
 Se caracteriza porque corresponde a la formulación de las
nacionalidades y a la creación de un estado absoluto cuyo
principal exponente, sería el Rey Sol, Luis XIV de Francia.
 El orden económico la edad moderna asiste al auge
singular del comercio que ya apuntaba en la Baja Edad
Media, con una importante tendencia a favorecer las
transiciones mercantiles, mediante técnicas adecuadas
para facilitar la circulación de la moneda y el incremento
del crédito.
 La Edad Moderna se caracteriza por el predominio de la
actividad compiladora sobre el derecho consuetudinario y
como consecuencia, del derecho escrito sobre el no
escrito.
 Las recopilaciones suelen tener carácter oficial y las distingue,
como nota especial que los materiales que las integran
conservan su fisonomía particular de acuerdo con la época en
que fueron dictados, lo que determina que se produzca textos
sin informidad.
 En Francia y Alemania la labor legislativa es escasa e
intrascendente. Las ordenanzas francesas de Colbert del siglo
XVIII, se refieren principalmente al procedimiento civil y
criminal. Alemania fue aún más pobre en el terreno legislativo
la labor de los juristas germanos se dirigió más bien a la
exposición y transformación del derecho para el uso práctico
inmediato
 Con notable influencia de los post glosadores y en especial
en Bartolo y Baldo. Fue fundamentalmente, una labor
jurisprudencial que combina elementos romanos y
germánicos para crear el llamado usus modernus
pandectarum que aparece formando totalmente en la mitad
del siglo XVIII. Francia y Alemania se distinguían, por la labor
doctrinal realizada en este periodo.
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
Ya en la Edad Moderna se caracteriza por el predominio
de la actividad codificadora
compiladora sobre el derecho consuetudinario, es decir,
que se torna el derecho escrito
sobre el derecho oral y como consecuencia. Las
recopilaciones suelen tener carácter
oficial y las distingue, como nota especial que los
materiales que las integran conservan
su fisonomía particular de acuerdo con la época en que
fueron dictados.
Con razón se afirma que es el contrato la
principal fuente de obligaciones, en tanto
es el que crea un vínculo obligacional en
el que las partes quedan inmersas
porque así lo han decidido; pero además
pueden, en virtud de la fuerza de sus
voluntades, modificar o extinguir tal
vínculo del mismo modo que lo hicieron
nacer a la vida jurídica, o sea, de manera
concordante y bilateral.
FUENTES
(2015) La evolución de los contratos. Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/La_evoluci%C3%B3n_de_los_contratos [ Consulta: 2019,
octubre 23].
https://www.slideshare.net/Isantonia/evolucin-de-los-contratos
https://es.slideshare.net/mariasaribethcolmena/evolucion-de-la-definicion-de-
contrato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea06 gomez
Tarea06 gomezTarea06 gomez
Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311
Wilmaury Zambrano
 
Definición de contratos
Definición de contratosDefinición de contratos
Definición de contratos
uft
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
selvagomez2872
 
Evolución del concepto de Contrato
Evolución del concepto de ContratoEvolución del concepto de Contrato
Evolución del concepto de Contrato
Argenis Perez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Emmanuel Oviedo
 
Evolucion historica del contrato angel martinez
Evolucion historica del contrato   angel martinezEvolucion historica del contrato   angel martinez
Evolucion historica del contrato angel martinez
Annya Franyuli Piña Silva
 
Derecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y GarantiasDerecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y Garantias
elbollogo35
 
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana RojasDerecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Lilianark15
 
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATOEVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
CarlosReyesRamos1
 
Diapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contratoDiapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contrato
Rafael Castillo
 
Diapositiva evolucion del contrato
Diapositiva evolucion del contratoDiapositiva evolucion del contrato
Diapositiva evolucion del contrato
Rafael Castillo
 
Diapoliticas
DiapoliticasDiapoliticas
Diapoliticas
93111221586
 
El origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados InternacionalesEl origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados Internacionales
Silvia Profesora
 
Presentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligacionesPresentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligaciones
Kodalys Alejandra
 

La actualidad más candente (15)

Tarea06 gomez
Tarea06 gomezTarea06 gomez
Tarea06 gomez
 
Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311
 
Definición de contratos
Definición de contratosDefinición de contratos
Definición de contratos
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
 
Evolución del concepto de Contrato
Evolución del concepto de ContratoEvolución del concepto de Contrato
Evolución del concepto de Contrato
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Evolucion historica del contrato angel martinez
Evolucion historica del contrato   angel martinezEvolucion historica del contrato   angel martinez
Evolucion historica del contrato angel martinez
 
Derecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y GarantiasDerecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y Garantias
 
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana RojasDerecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
 
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATOEVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
 
Diapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contratoDiapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contrato
 
Diapositiva evolucion del contrato
Diapositiva evolucion del contratoDiapositiva evolucion del contrato
Diapositiva evolucion del contrato
 
Diapoliticas
DiapoliticasDiapoliticas
Diapoliticas
 
El origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados InternacionalesEl origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados Internacionales
 
Presentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligacionesPresentación derecho ocivil obligaciones
Presentación derecho ocivil obligaciones
 

Similar a Evolucion del contrato

Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
adbeelpea
 
Derecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y GarantíasDerecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y Garantías
Enso Hernandez
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
milagros yepez
 
Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.
AngerlinGimenez
 
evolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptxevolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptx
marcospulgar4
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
Angélica Canelón
 
evolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptxevolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptx
XavierlysMonjes
 
evolucion del contrato12.pptx
evolucion del contrato12.pptxevolucion del contrato12.pptx
evolucion del contrato12.pptx
humberly1
 
evolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptxevolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptx
humberly1
 
contratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el perucontratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el peru
Raphael Martin Espinoza Fritas
 
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATOLA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
carmenhm80
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
JESMAR LOPEZ
 
Evolución del contrato.pdf
Evolución del contrato.pdfEvolución del contrato.pdf
Evolución del contrato.pdf
DairysNoguera
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
saiauftpre
 
Sildehare mapa
Sildehare mapaSildehare mapa
Sildehare mapa
Suseni Suhey
 
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAASEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
josellopez9
 
Ensayo derecho romano los contratos
Ensayo derecho romano los contratosEnsayo derecho romano los contratos
Ensayo derecho romano los contratos
Nuralys Vasquez
 
Evolucion historica del contrato angel martinez
Evolucion historica del contrato   angel martinezEvolucion historica del contrato   angel martinez
Evolucion historica del contrato angel martinez
Annya Franyuli Piña Silva
 
Evolución del Contrato
Evolución del ContratoEvolución del Contrato
Evolución del Contrato
zamo72
 
Contratos
ContratosContratos

Similar a Evolucion del contrato (20)

Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Derecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y GarantíasDerecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y Garantías
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.Evolución Del Contrato.
Evolución Del Contrato.
 
evolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptxevolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptx
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
evolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptxevolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptx
 
evolucion del contrato12.pptx
evolucion del contrato12.pptxevolucion del contrato12.pptx
evolucion del contrato12.pptx
 
evolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptxevolucion del contrato.pptx
evolucion del contrato.pptx
 
contratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el perucontratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el peru
 
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATOLA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Evolución del contrato.pdf
Evolución del contrato.pdfEvolución del contrato.pdf
Evolución del contrato.pdf
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Sildehare mapa
Sildehare mapaSildehare mapa
Sildehare mapa
 
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAASEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
 
Ensayo derecho romano los contratos
Ensayo derecho romano los contratosEnsayo derecho romano los contratos
Ensayo derecho romano los contratos
 
Evolucion historica del contrato angel martinez
Evolucion historica del contrato   angel martinezEvolucion historica del contrato   angel martinez
Evolucion historica del contrato angel martinez
 
Evolución del Contrato
Evolución del ContratoEvolución del Contrato
Evolución del Contrato
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 

Evolucion del contrato

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SAIA B-2019/A EVOLUCIÓN DEL CONTRATO Autor :William González Márquez V-17509956 CATEDRA: Derecho Civil Contrato SAIA B-2019/A Profesora: Keydis Pérez Ojeda Araure, Octubre 2019
  • 2. .EVOLUCIÓN DEL CONTRATO .  La evolución de los contratos corresponde al análisis histórico del contrato. El derecho es un fenómeno social, que desde la época romana con el surgimiento de los contratos en el Corpus Iuris Civilis de Justiniano, con el cual en este tiempo es parte de las legislaciones del Civil Law, así como el Digesto donde en uno de sus textos atribuidos a Ulpiano, donde cita que hay contrato donde hay cambio de promesas o promesas cambiadas, pero en otro texto se dice, en oposición al primero que hay contrato donde hay cambio de una prestación por una promesa do ut des. Messineo dice que el contrato ha sido un paradigma general abstracto, susceptible de acoger cualquier contenido.
  • 3. EVOLUCIÓN DEL CONTRATO  Empezando por las formas primitivas. En primer término el nexum, es una forma primitiva de la operación de préstamo y afirma que se trataba de una enajenación, pero no de un contrato ya que el derecho del acreedor no resultaba de un acuerdo de voluntades sino de un (damnatio), sujeta a condición, que se expresaba del siguiente modo: “si el deudos no me reembolsa, será damnatus  Los contratos verbales que en su lugar a la stipulatio, que constituía un compromiso adquirido por virtud de un juramento ante la divinidad con formas y palabras. La sponsio no concedía un derecho a favor del que con ella se beneficiaba, sino que constreñía al sponsor ante la divinidad. La violación de la promesa tenía carácter de delito religioso.
  • 4. EVOLUCIÓN DEL CONTRATO  Los contratos escritos que por su naturaleza formal consistían en una inscripción hecha en el registro(el codex accepti et expensi).  Los contratos reales son en los cuales la solemnidad o la formalidad, dejan lugar, como elementos esenciales, a la entrega de la cosa. Consecuencia del acuerdo de voluntades.  Los contratos reales constituyen, un paso adelante en la evolución del derecho. La solemnidad queda sustituida por la entrega de la cosa y además, el consentimiento que acompaña a esa entrega, por sí mismo acción al acreedor para exigir su restitución.  Los pactos: se les conocen como generadores de acciones personales y aparecen primero, como agregados a los contratos. Después surgen los pactos pretorianos y finalmente los legítimos, que tienen su origen en las constituciones imperiales.  Los contratos consensuales venta, arrendamiento, mandato, constituyen antítesis del antiguo contrato formal.  El consentimiento opera en estos contratos de tal modo que bastara que se establezca sobre la cosa y el precio para que surja la obligación, aun cuando esta puede quedar aplazada o condicionada a la voluntad de las partes.  Los contratos innominados, desde la época de Justiniano se les concede la acción prescriptis verbis, características de las obligaciones de dar y de hacer. Su origen puede encontrarse Labeon quien los inventa por los casos en que realmente existía un contrato. Para que haya un contrato innominado, se señala que debe haber un acuerdo sinalagmático, que una de las partes haya cumplido su prestación. Su efecto principal es el de dar nacimiento personal de cumplimiento.
  • 5. EVOLUCIÓN DEL CONTRATO, EDAD MODERNA  Se caracteriza porque corresponde a la formulación de las nacionalidades y a la creación de un estado absoluto cuyo principal exponente, sería el Rey Sol, Luis XIV de Francia.  El orden económico la edad moderna asiste al auge singular del comercio que ya apuntaba en la Baja Edad Media, con una importante tendencia a favorecer las transiciones mercantiles, mediante técnicas adecuadas para facilitar la circulación de la moneda y el incremento del crédito.  La Edad Moderna se caracteriza por el predominio de la actividad compiladora sobre el derecho consuetudinario y como consecuencia, del derecho escrito sobre el no escrito.  Las recopilaciones suelen tener carácter oficial y las distingue, como nota especial que los materiales que las integran conservan su fisonomía particular de acuerdo con la época en que fueron dictados, lo que determina que se produzca textos sin informidad.  En Francia y Alemania la labor legislativa es escasa e intrascendente. Las ordenanzas francesas de Colbert del siglo XVIII, se refieren principalmente al procedimiento civil y criminal. Alemania fue aún más pobre en el terreno legislativo la labor de los juristas germanos se dirigió más bien a la exposición y transformación del derecho para el uso práctico inmediato  Con notable influencia de los post glosadores y en especial en Bartolo y Baldo. Fue fundamentalmente, una labor jurisprudencial que combina elementos romanos y germánicos para crear el llamado usus modernus pandectarum que aparece formando totalmente en la mitad del siglo XVIII. Francia y Alemania se distinguían, por la labor doctrinal realizada en este periodo.
  • 6. EVOLUCIÓN DEL CONTRATO Ya en la Edad Moderna se caracteriza por el predominio de la actividad codificadora compiladora sobre el derecho consuetudinario, es decir, que se torna el derecho escrito sobre el derecho oral y como consecuencia. Las recopilaciones suelen tener carácter oficial y las distingue, como nota especial que los materiales que las integran conservan su fisonomía particular de acuerdo con la época en que fueron dictados. Con razón se afirma que es el contrato la principal fuente de obligaciones, en tanto es el que crea un vínculo obligacional en el que las partes quedan inmersas porque así lo han decidido; pero además pueden, en virtud de la fuerza de sus voluntades, modificar o extinguir tal vínculo del mismo modo que lo hicieron nacer a la vida jurídica, o sea, de manera concordante y bilateral.
  • 7. FUENTES (2015) La evolución de los contratos. Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/La_evoluci%C3%B3n_de_los_contratos [ Consulta: 2019, octubre 23]. https://www.slideshare.net/Isantonia/evolucin-de-los-contratos https://es.slideshare.net/mariasaribethcolmena/evolucion-de-la-definicion-de- contrato