SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Carolay Ancahuala.
Anita Rivera.
A lo largo de nuestra historia hemos podido descubrir la
evolución que ha tenido nuestra especie. A
continuación se detallará y presentara la evolución de
nuestros ancestros.
• Australopithecus quiere decir "simio sudafricano"
• Su antigüedad es aprox. 4 millones de años.
• Su capacidad craneal era de 375 a 550 cm3
• Su estatura era de 1,2 a 1,4 metros, en su mayoría pequeños y
delgados
• Mandíbula era grande y el mentón hundido.
• Caminaban erguidos y podían correr, a diferencia de los simios.
• Presentaban un marcado dimorfismo sexual
• Origen del Bipedismo.
• Eran nómadas aun no desarrollaban la agricultura y por lo
tanto, el sedentarismo
• Es la primera especie que se separó de los grandes monos
(gorilas, chimpancés y orangután) e inició la carrera evolutiva
del hombre actual.
Recreación de Australopithecus Afarensis
• Antigüedad es entre 3.3 y 2.5 millones de años a.C.
• Capacidad craneal entre 480 y 520 cm3
• Peso entre 33 y 67 Kg,
• Medida aproximada 1..50 mts.
• Su cara es más corta.
• Marcha bípeda
• Tenían un dimorfismo sexual marcado
• Su cara era corta con un prognatismo pequeño, unido a
un menor tamaño de piezas dentales.
• caminaban erguidos
• Eran omnívoros.
• Tenían actividad arbórea en forma activa.
• Eran nómadas
• procede de Australopithecus y Afarensis y abre una línea
evolutiva hacia el genero Paranthropus
Cráneo original (sin dientes
superiores y la mandíbula) de un año
de edad de 2,1 millones de
Australopithecus Africanus muestra el
llamado Mrs. Ples , descubiertos en
Sudáfrica.
• Su antigüedad es entre 2 y 1,2 millones de años
• Su estatura es entre 1,32 y1,10, un poco superior a la de los
Australopithecus.
• Los machos pesaban unos 40 kilos y las hembras alrededor
de 32 kilos.
• Capacidad craneal 550 cm3
• Caja craneal bastante alta y desarrollada, con cresta sagital.
• Eran omnívoros y carnívoros
• Ambiente: bosques, sabanas y estepas
• Nómadas, vivían en la orilla de los ríos, usando las grutas
naturales.
• Sur y este de África (En yacimientos de kromadraai y
swartkrans ( cuevas)
El cráneo original completa(sin
mandíbula) de Paranthropus
robustus 1,8 millones de años.
• Su antigüedad es hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6
millones de años.
• Eran carnívoros oportunistas
• Tamaño cerebral se ha calculado entre 510 cm³
• Tenían una posición bípeda
• Vivían de la recolección de vegetales comestibles y capturar
pequeños animales
• Eran nómadas.
• Habitaba en Etiopía, Kenya, Tanzania y África oriental, luego
se extendieron hacia Europa y Asia.
• Primeros en construir herramientas esto hizo el cambio
entre animales y seres humanos.
Homo habilis - forense
reconstrucción / aproximación facial
Réplica del cráneo de Homo habilis KNMR 1813
descubierto en Koobi Fora (Kenia)
• Vivieron entre 1,8 millones de años hasta hace 4,0 o 2,0 millones
de años.
• Habitó en Asia Oriental, se han encontrado sus restos tanto en
África como en Europa y Asia, incluyendo las islas del sudeste de
este último continente.
• Capacidad craneal de 850 cm3
• Estatura: 1,8 metros aprox.
• Totalmente bípedo
• Tribus cazadoras y recolectoras
• Hombres salían en busca de grandes animales mientras que las
mujeres cuidaban a los mas pequeños y buscaban vegetales.
• mayor dimorfismo sexual
• Dominaban el fuego.
• El Homo Erectus desarrolló herramientas como el garrote, que le
ayudaba en la caza, y el fuego, que le permitió permanecer
cálido en lugares fríos y cocinar su comida.
• El Homo Erectus fue el primer homínido que salió de África para
poblar otros continentes. Muchas de las características del
humano moderno aparecieron por primera vez en esta especie.
Una reconstrucción de un Homo
erectus, exposición en el Westfälisches
Landesmuseum, Herne, Alemania
Paladar (Oberkiefer und Gaumen) "Sangiran IV" (Original,
1,6 millones de años) de Homo erectus, colección
Koenigswald (desde 1939), Senckenberg-Museum,
Frankfurt am Main, Alemania
Homo erectus de Tautavel, Francia
(reconstruktion, Museo de Tautavel)
Fósil encontrado de un Homo Erectus
• Su antigüedad es entre 260.000 a 100.000 años. Surgieron
en África
• Después de su salida vivió en Europa de África se adaptaron
a territorios vírgenes para el ser humano hasta ese
momento.
• Capacidad craneal 800 cm3
• Reproducción de animales y plantas
• Dimorfismo sexual
• Mejor desarrollo mental
• Su vida era nómada, pero luego se creo un sentimiento de
territorial.
• Dominio del fuego, instrumentos de piedra y hueso.
• Aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones
rituales y artísticas.
• Habitó en Europa, Asia occidental y África desde hace
230.000 hasta 28.000 años atrás.
• Capacidad craneal 1550 cm³.
• Estatura entre 1,60 y 1,70 mts.
• Esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas y
robustas, tórax en barril, arcos supra orbitarios resaltados,
frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin
mentón
• Vivian en grupos de 30 miembros y fabricaban sus propias
herramientas.
• En el ADN obtenido de restos neandertales se ha encontrado
una variante del gen FoxP2 relacionado con el habla en H.
sapiens, lo cual implica que, desde el punto de vista
genético, estaban capacitados para el lenguaje.
• Su lenguaje era: Hmmmm" (es decir, manipulador,
multimodal, musical y mimético)
Homo neanderthalensis. Cráneo
descubierto en 1908 en La
Chapelle-aux-Saints (Francia).
• Antigüedad entre 45.000 ó 100.000 años.
• Los restos más antiguos se hallaron en Etiopía (con una
antigüedad de 195.000 años) y Sudáfrica (125.000 años).
• Frente amplia y arcos superciliares leves.
• Estatura promedio: 1.80 metros.
• Capacidad craneal 1600 cm3
• Omnívoros
• Inició el arte rupestre.
• Inventó el arco y flecha.
• Llegó a América hace 40 000 años por el estrecho de Bering.
• Hace 7000 años logró la Revolución Agropecuaria y hace 5000
desarrolló las primeras grandes civilizaciones.
• Últimamente, ha llegado incluso a pasearse fuera de su planeta
y visitar La Luna de forma puntual.
• Es la especie que domina el mundo hasta la actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los homínidos-EQUIPO ECOLÓGICO
Los homínidos-EQUIPO ECOLÓGICOLos homínidos-EQUIPO ECOLÓGICO
Los homínidos-EQUIPO ECOLÓGICO
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
Roberto Rios
 
Tipos de homínidos
Tipos de homínidosTipos de homínidos
Tipos de homínidosANA24DEABRIL
 
HominizacióN Pre Historia y EvolucióN
HominizacióN Pre Historia y EvolucióNHominizacióN Pre Historia y EvolucióN
HominizacióN Pre Historia y EvolucióNsandrita2
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
Andrea Reigel
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
nitogusanito
 
Evolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaEvolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaAnthonyGTO
 
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Juan Diego Uribe
 
Hominidos (PMP)
Hominidos (PMP)Hominidos (PMP)
Hominidos (PMP)
telcmx
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Origen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombreOrigen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombre
LuisGabrielRivas1
 
Origen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombreOrigen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombreLuis G. Rivas
 
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal HaroProceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
ALICIAARRABAL
 
Hominizacion presentacion
Hominizacion presentacionHominizacion presentacion
Hominizacion presentacion
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
Irene Martínez Narváez
 

La actualidad más candente (20)

Los homínidos-EQUIPO ECOLÓGICO
Los homínidos-EQUIPO ECOLÓGICOLos homínidos-EQUIPO ECOLÓGICO
Los homínidos-EQUIPO ECOLÓGICO
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
 
Tipos de homínidos
Tipos de homínidosTipos de homínidos
Tipos de homínidos
 
HominizacióN Pre Historia y EvolucióN
HominizacióN Pre Historia y EvolucióNHominizacióN Pre Historia y EvolucióN
HominizacióN Pre Historia y EvolucióN
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
 
Proceso de hominización
Proceso de hominización Proceso de hominización
Proceso de hominización
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Linea evolutiva
Linea evolutivaLinea evolutiva
Linea evolutiva
 
Evolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaEvolución de la especie humana
Evolución de la especie humana
 
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
 
Hominidos (PMP)
Hominidos (PMP)Hominidos (PMP)
Hominidos (PMP)
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Origen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombreOrigen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombre
 
Origen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombreOrigen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombre
 
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal HaroProceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
 
Hominizacion presentacion
Hominizacion presentacionHominizacion presentacion
Hominizacion presentacion
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
 

Destacado

La quinta disciplina pensamiento sistemico
La quinta disciplina pensamiento sistemicoLa quinta disciplina pensamiento sistemico
La quinta disciplina pensamiento sistemico
Giovanni Abanto
 
Dematamento no Brasil e no mundo
Dematamento no Brasil e no mundoDematamento no Brasil e no mundo
Dematamento no Brasil e no mundoemefelza
 
Pps intervenção pedagógica
Pps   intervenção pedagógicaPps   intervenção pedagógica
Pps intervenção pedagógica
Maria João Silva
 
Publicação adalberto pereira
Publicação   adalberto pereiraPublicação   adalberto pereira
Publicação adalberto pereiraClaudio Osti
 
Wyklad e learning
Wyklad e learningWyklad e learning
Wyklad e learningkk50
 
Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.
Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.
Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.flaavianavarroo
 
según sea
según sea según sea
según sea
Ing Pimiienta Anays
 
Zaindariaren eguna
Zaindariaren egunaZaindariaren eguna
Zaindariaren eguna
iraurgi
 
SEEBURGER YOUTUBE Overview
SEEBURGER YOUTUBE OverviewSEEBURGER YOUTUBE Overview
SEEBURGER YOUTUBE OverviewEric Zardi
 
U2 orientaciones planificación curricular
U2 orientaciones planificación curricularU2 orientaciones planificación curricular
U2 orientaciones planificación curricular
Gracielyta
 
Oficina de sons e letras
Oficina de sons e letrasOficina de sons e letras
Oficina de sons e letras
Maria João Silva
 
Hola esta es mi pagina web jejejje
Hola esta es mi pagina web jejejjeHola esta es mi pagina web jejejje
Hola esta es mi pagina web jejejje
baneguitas3
 
LENGUAJE C++
LENGUAJE C++LENGUAJE C++
LENGUAJE C++
k_tire
 

Destacado (20)

La quinta disciplina pensamiento sistemico
La quinta disciplina pensamiento sistemicoLa quinta disciplina pensamiento sistemico
La quinta disciplina pensamiento sistemico
 
Apoio 1
Apoio 1Apoio 1
Apoio 1
 
Bnbnbnbvvb
BnbnbnbvvbBnbnbnbvvb
Bnbnbnbvvb
 
Dematamento no Brasil e no mundo
Dematamento no Brasil e no mundoDematamento no Brasil e no mundo
Dematamento no Brasil e no mundo
 
O véu foi rasgado.
O véu foi rasgado.O véu foi rasgado.
O véu foi rasgado.
 
Pps intervenção pedagógica
Pps   intervenção pedagógicaPps   intervenção pedagógica
Pps intervenção pedagógica
 
Publicação adalberto pereira
Publicação   adalberto pereiraPublicação   adalberto pereira
Publicação adalberto pereira
 
Wyklad e learning
Wyklad e learningWyklad e learning
Wyklad e learning
 
Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.
Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.
Redes Sociales - sumergiendonos en la discapacidad.
 
según sea
según sea según sea
según sea
 
Apresentação - Câmara Ítalo-Brasileira de Comércio e Indústria RJ
Apresentação - Câmara Ítalo-Brasileira de Comércio e Indústria RJApresentação - Câmara Ítalo-Brasileira de Comércio e Indústria RJ
Apresentação - Câmara Ítalo-Brasileira de Comércio e Indústria RJ
 
Zaindariaren eguna
Zaindariaren egunaZaindariaren eguna
Zaindariaren eguna
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
SEEBURGER YOUTUBE Overview
SEEBURGER YOUTUBE OverviewSEEBURGER YOUTUBE Overview
SEEBURGER YOUTUBE Overview
 
U2 orientaciones planificación curricular
U2 orientaciones planificación curricularU2 orientaciones planificación curricular
U2 orientaciones planificación curricular
 
Oficina de sons e letras
Oficina de sons e letrasOficina de sons e letras
Oficina de sons e letras
 
Formacion objetos
Formacion objetosFormacion objetos
Formacion objetos
 
Hola esta es mi pagina web jejejje
Hola esta es mi pagina web jejejjeHola esta es mi pagina web jejejje
Hola esta es mi pagina web jejejje
 
LENGUAJE C++
LENGUAJE C++LENGUAJE C++
LENGUAJE C++
 
Bsg 2012
Bsg 2012Bsg 2012
Bsg 2012
 

Similar a Evolución del ser humano

Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
IES Sancho III el Mayor de Tafalla
 
Los homínidos
Los homínidosLos homínidos
Los homínidos
HECTOR ORRANTE
 
Hominidos
HominidosHominidos
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
franciscojaviermartinezlopez
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
José Daniel
 
ANTROPOGÉNESIS 6to.pdf
ANTROPOGÉNESIS 6to.pdfANTROPOGÉNESIS 6to.pdf
ANTROPOGÉNESIS 6to.pdf
WillyAlexander4
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanamaribip
 
EVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANOEVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANO
amv_2002_
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
nelson0007
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanaMelanie .
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidoslosfiguras
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
losfiguras
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
amv_2002_
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 

Similar a Evolución del ser humano (20)

Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Los homínidos
Los homínidosLos homínidos
Los homínidos
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
 
ANTROPOGÉNESIS 6to.pdf
ANTROPOGÉNESIS 6to.pdfANTROPOGÉNESIS 6to.pdf
ANTROPOGÉNESIS 6to.pdf
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
EVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANOEVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANO
 
Los homínidos
Los homínidosLos homínidos
Los homínidos
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Evolución del ser humano

  • 2. A lo largo de nuestra historia hemos podido descubrir la evolución que ha tenido nuestra especie. A continuación se detallará y presentara la evolución de nuestros ancestros.
  • 3. • Australopithecus quiere decir "simio sudafricano" • Su antigüedad es aprox. 4 millones de años. • Su capacidad craneal era de 375 a 550 cm3 • Su estatura era de 1,2 a 1,4 metros, en su mayoría pequeños y delgados • Mandíbula era grande y el mentón hundido. • Caminaban erguidos y podían correr, a diferencia de los simios. • Presentaban un marcado dimorfismo sexual • Origen del Bipedismo. • Eran nómadas aun no desarrollaban la agricultura y por lo tanto, el sedentarismo • Es la primera especie que se separó de los grandes monos (gorilas, chimpancés y orangután) e inició la carrera evolutiva del hombre actual. Recreación de Australopithecus Afarensis
  • 4. • Antigüedad es entre 3.3 y 2.5 millones de años a.C. • Capacidad craneal entre 480 y 520 cm3 • Peso entre 33 y 67 Kg, • Medida aproximada 1..50 mts. • Su cara es más corta. • Marcha bípeda • Tenían un dimorfismo sexual marcado • Su cara era corta con un prognatismo pequeño, unido a un menor tamaño de piezas dentales. • caminaban erguidos • Eran omnívoros. • Tenían actividad arbórea en forma activa. • Eran nómadas • procede de Australopithecus y Afarensis y abre una línea evolutiva hacia el genero Paranthropus Cráneo original (sin dientes superiores y la mandíbula) de un año de edad de 2,1 millones de Australopithecus Africanus muestra el llamado Mrs. Ples , descubiertos en Sudáfrica.
  • 5. • Su antigüedad es entre 2 y 1,2 millones de años • Su estatura es entre 1,32 y1,10, un poco superior a la de los Australopithecus. • Los machos pesaban unos 40 kilos y las hembras alrededor de 32 kilos. • Capacidad craneal 550 cm3 • Caja craneal bastante alta y desarrollada, con cresta sagital. • Eran omnívoros y carnívoros • Ambiente: bosques, sabanas y estepas • Nómadas, vivían en la orilla de los ríos, usando las grutas naturales. • Sur y este de África (En yacimientos de kromadraai y swartkrans ( cuevas) El cráneo original completa(sin mandíbula) de Paranthropus robustus 1,8 millones de años.
  • 6. • Su antigüedad es hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años. • Eran carnívoros oportunistas • Tamaño cerebral se ha calculado entre 510 cm³ • Tenían una posición bípeda • Vivían de la recolección de vegetales comestibles y capturar pequeños animales • Eran nómadas. • Habitaba en Etiopía, Kenya, Tanzania y África oriental, luego se extendieron hacia Europa y Asia. • Primeros en construir herramientas esto hizo el cambio entre animales y seres humanos. Homo habilis - forense reconstrucción / aproximación facial Réplica del cráneo de Homo habilis KNMR 1813 descubierto en Koobi Fora (Kenia)
  • 7. • Vivieron entre 1,8 millones de años hasta hace 4,0 o 2,0 millones de años. • Habitó en Asia Oriental, se han encontrado sus restos tanto en África como en Europa y Asia, incluyendo las islas del sudeste de este último continente. • Capacidad craneal de 850 cm3 • Estatura: 1,8 metros aprox. • Totalmente bípedo • Tribus cazadoras y recolectoras • Hombres salían en busca de grandes animales mientras que las mujeres cuidaban a los mas pequeños y buscaban vegetales. • mayor dimorfismo sexual • Dominaban el fuego. • El Homo Erectus desarrolló herramientas como el garrote, que le ayudaba en la caza, y el fuego, que le permitió permanecer cálido en lugares fríos y cocinar su comida. • El Homo Erectus fue el primer homínido que salió de África para poblar otros continentes. Muchas de las características del humano moderno aparecieron por primera vez en esta especie. Una reconstrucción de un Homo erectus, exposición en el Westfälisches Landesmuseum, Herne, Alemania
  • 8. Paladar (Oberkiefer und Gaumen) "Sangiran IV" (Original, 1,6 millones de años) de Homo erectus, colección Koenigswald (desde 1939), Senckenberg-Museum, Frankfurt am Main, Alemania Homo erectus de Tautavel, Francia (reconstruktion, Museo de Tautavel) Fósil encontrado de un Homo Erectus
  • 9. • Su antigüedad es entre 260.000 a 100.000 años. Surgieron en África • Después de su salida vivió en Europa de África se adaptaron a territorios vírgenes para el ser humano hasta ese momento. • Capacidad craneal 800 cm3 • Reproducción de animales y plantas • Dimorfismo sexual • Mejor desarrollo mental • Su vida era nómada, pero luego se creo un sentimiento de territorial. • Dominio del fuego, instrumentos de piedra y hueso. • Aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas.
  • 10. • Habitó en Europa, Asia occidental y África desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás. • Capacidad craneal 1550 cm³. • Estatura entre 1,60 y 1,70 mts. • Esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas y robustas, tórax en barril, arcos supra orbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón • Vivian en grupos de 30 miembros y fabricaban sus propias herramientas. • En el ADN obtenido de restos neandertales se ha encontrado una variante del gen FoxP2 relacionado con el habla en H. sapiens, lo cual implica que, desde el punto de vista genético, estaban capacitados para el lenguaje. • Su lenguaje era: Hmmmm" (es decir, manipulador, multimodal, musical y mimético) Homo neanderthalensis. Cráneo descubierto en 1908 en La Chapelle-aux-Saints (Francia).
  • 11. • Antigüedad entre 45.000 ó 100.000 años. • Los restos más antiguos se hallaron en Etiopía (con una antigüedad de 195.000 años) y Sudáfrica (125.000 años). • Frente amplia y arcos superciliares leves. • Estatura promedio: 1.80 metros. • Capacidad craneal 1600 cm3 • Omnívoros • Inició el arte rupestre. • Inventó el arco y flecha. • Llegó a América hace 40 000 años por el estrecho de Bering. • Hace 7000 años logró la Revolución Agropecuaria y hace 5000 desarrolló las primeras grandes civilizaciones. • Últimamente, ha llegado incluso a pasearse fuera de su planeta y visitar La Luna de forma puntual. • Es la especie que domina el mundo hasta la actualidad.