SlideShare una empresa de Scribd logo
 Podemos entender el pensamiento sistémico como la
capacidad de comprender las relaciones entre los diversos
componentes de un sistema organizacional que obtiene
resultados deseados e indeseados.
 El aprendizaje es el objetivo principal, ya que sin aprendizaje
estamos condenados a hacer lo mismo y a obtener lo mismo.
 Siempre es importante definir el límite del sistema porque todo
podría llegar a ser un sistema si sus componentes comparten un
fin o propósito.
 “Cuidado con lo que quieres porque de pronto lo obtienes”. Ese
el poder de los modelos mentales.
 El cambio sistémico requiere la gran habilidad de pensar
sistémicamente a cambio de culpar y buscar arreglos rápidos.
 Ventajas Del Pensamiento Sistémico.
› Nos ayuda a entender mejor el mundo complejo y
dinámico en que vivimos hoy en día debido a que:
 Enfatiza ver el todo (holístico) haciendo énfasis en las
interdependencias.
 Tiene una serie de sencillas reglas que reducen las ambigüedades y
clarifican el entendimiento de situaciones dinámicas y complejas.
 Cuenta con una serie de herramientas visuales que facilitan la
comunicación y la comprensión.
Premisa Central:
Si no sabe cómo está obteniendo determinados resultados,
entonces tendrá graves dificultades para determinar cómo
obtener mejores resultados.
 El dominio personal es la disciplina que permite aclarar y
ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar
las energías, desarrollar paciencia y en la realidad
objetivamente.
 La disciplina del dominio personal, empieza por aclarar las
cosas que verdaderamente interesan, para poner nuestra
vida al servicio de nuestras mayores aspiraciones.
 Clarificar y enriquecer la visión personal: Todo el mundo tiene su visión del futuro
deseado, pero las personas con dominio personal constantemente se re-enfocan
en ella.
 Utilizar la tensión creativa productivamente
 Explotar el conflicto estructural: el conflicto estructural es la impotencia que
sienten las personas cuando no pueden cambiar las cosas. Si las personas
aprenden a lidiar con la realidad, cambian sus creencias, adquieren el poder
para desarrollar más dominio personal.
 Usar el subconsciente: los individuos con mayor dominio personal han
desarrollado su subconsciente porque está muy bien preparado para lidiar con
tareas complejas, dejando en libertad a la mente consciente para enfocarse en
la visión personal.
 Mantienen enfocados continuamente sus visiones y metas.
 La visión personal es una vocación y no sólo una buena idea.
 Ven la realidad actual como un aliado, no como un enemigo.
 Han aprendido a percibir las fuerzas del cambio y a trabajar
con ellas en vez de resistirlas.
 Son profundamente inquisitivas y desean ver la realidad con
creciente precisión.
 Se sienten parte de un proceso creativo más amplio, en el cual
pueden influir sin controlarlo unilateralmente.
 Viven en una continua modalidad de aprendizaje.
 Son muy conscientes de su ignorancia, su incompetencia y sus
zonas de crecimiento y sienten una profunda confianza en sí
mismos.
 Son comprometidas, poseen mayor iniciativa, tienen un sentido
más amplio y profundo de la responsabilidad en el trabajo y
aprenden con mayor rapidez.
 “Son creencias, imágenes y supuestos profundamente
arraigadas, que poseemos acerca de nosotros mismos, de
los otros, de nuestro mundo, de nuestras organizaciones y de
cómo encajamos en ellas”. (David Hutchens)
 Los modelos mentales se basan en interpretaciones
“simplificadas” de la realidad y MOLDEAN NUESTROS ACTOS.
VEO FILTRO INTERPRETO ACTÚO
 Esta disciplina trabaja con aquellos supuestos hondamente
arraigados en nuestra conciencia y con las generalizaciones
e imágenes de la realidad, que influyen sobre nuestro modo
de comprender el mundo y actuar.
Trabajar con modelos mentales consiste en “volver el espejo
hacia adentro” para:
› aclarar la conciencia sobre nuestros modelos mentales y
los efectos que provocan sobre nuestra conducta;
› y aprender a exhumar nuestras imágenes internas del
mundo, para llevarlas a la superficie y someterlas a un
riguroso escrutinio.
 Incrementar nuestra capacidad para reflexionar.
 Aclarar y mejorar continuamente nuestra imagen interna del
mundo.
 Descubrir cómo nuestros modelos mentales determinan
nuestros actos y decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo8.
Capitulo8.Capitulo8.
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
anastroke
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
lucysan
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
depdepublicaciones
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
ORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTEORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTE
wilson leyton arango
 
Blog kathy
Blog kathyBlog kathy
Blog kathy
Oscar Girao Mori
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
Jose Varillas
 
La quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumidoLa quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumido
Esteban Alberto
 
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completoLa quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
Aldana Kis
 
5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
danialar
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
Blog kathy
Blog kathyBlog kathy
Blog kathy
Oscar Girao Mori
 
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundoCapitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Fabian Lazaro Cieza
 
Blog kathy
Blog kathyBlog kathy
Blog kathy
Oscar Girao Mori
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
CJPSANTAFE
 
Mapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplina
maryzitha
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo8.
Capitulo8.Capitulo8.
Capitulo8.
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
la quinta disciplina
 
ORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTEORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTE
 
Blog kathy
Blog kathyBlog kathy
Blog kathy
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
 
La quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumidoLa quinta disciplina resumido
La quinta disciplina resumido
 
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completoLa quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
La quinta disciplina capitulos 1 a 3 completo
 
5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
5 diciplina
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Blog kathy
Blog kathyBlog kathy
Blog kathy
 
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundoCapitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
Capitulo 1 : Dadme una palanca y moveré el mundo
 
Blog kathy
Blog kathyBlog kathy
Blog kathy
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
 
Mapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplina
 

Destacado

Khsdghfsgjsf
KhsdghfsgjsfKhsdghfsgjsf
Khsdghfsgjsf
mstrotech
 
Pensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnadPensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnad
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Pensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMicoPensamiento SistéMico
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico  para la productividad ucevaTaller pensamiento sistémico  para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Alan Ledesma
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Juan Carlos Fernández
 
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermottIntroducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Sergio Mendoza
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 
El Pensamiento Sistemico
El Pensamiento SistemicoEl Pensamiento Sistemico
El Pensamiento Sistemico
Luis Enrique Hilario Esteban
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Jenny Maria
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
MariaElenaSalazar
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
mariaccuyares
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
ejmejia_14
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
vallesara
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 

Destacado (14)

Khsdghfsgjsf
KhsdghfsgjsfKhsdghfsgjsf
Khsdghfsgjsf
 
Pensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnadPensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnad
 
Pensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMicoPensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMico
 
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico  para la productividad ucevaTaller pensamiento sistémico  para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermottIntroducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 
El Pensamiento Sistemico
El Pensamiento SistemicoEl Pensamiento Sistemico
El Pensamiento Sistemico
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 

Similar a La quinta disciplina pensamiento sistemico

Trabajo gestion de cambio
Trabajo gestion de cambioTrabajo gestion de cambio
Trabajo gestion de cambio
instituto nacional de ciencias forenses
 
04 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 201204 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 2012
tomadedecisiones
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Unidad ii s. de compet gerenciales
Unidad ii s. de compet gerencialesUnidad ii s. de compet gerenciales
Unidad ii s. de compet gerenciales
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
La Quinta Disciplina - Peter Senge
La Quinta Disciplina - Peter SengeLa Quinta Disciplina - Peter Senge
La Quinta Disciplina - Peter Senge
Jimmy Ibarra Escobar
 
121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina
Carlos Delzo
 
MODELOS MENTALES
MODELOS MENTALESMODELOS MENTALES
MODELOS MENTALES
Dilsa Ordoñez
 
Cognitivismopsicologia
CognitivismopsicologiaCognitivismopsicologia
Cognitivismopsicologia
Fernando Cifuentes
 
Portafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias okPortafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias ok
selene arias
 
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
isamaree
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Cocrear Internacional
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Azalia Ayala Dimas
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
Fasciculo 4
Fasciculo 4Fasciculo 4
Fasciculo 4
samiiRojas
 
Asumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación totalAsumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación total
SemperExcelsior
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
University of Puerto Rico
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
marilede
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
Janoé Antonio González Reyes
 

Similar a La quinta disciplina pensamiento sistemico (20)

Trabajo gestion de cambio
Trabajo gestion de cambioTrabajo gestion de cambio
Trabajo gestion de cambio
 
04 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 201204 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 2012
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Unidad ii s. de compet gerenciales
Unidad ii s. de compet gerencialesUnidad ii s. de compet gerenciales
Unidad ii s. de compet gerenciales
 
La Quinta Disciplina - Peter Senge
La Quinta Disciplina - Peter SengeLa Quinta Disciplina - Peter Senge
La Quinta Disciplina - Peter Senge
 
121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina
 
MODELOS MENTALES
MODELOS MENTALESMODELOS MENTALES
MODELOS MENTALES
 
Cognitivismopsicologia
CognitivismopsicologiaCognitivismopsicologia
Cognitivismopsicologia
 
Portafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias okPortafolio de evidencias ok
Portafolio de evidencias ok
 
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Fasciculo 4
Fasciculo 4Fasciculo 4
Fasciculo 4
 
Asumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación totalAsumir el liderazgo como transformación total
Asumir el liderazgo como transformación total
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

La quinta disciplina pensamiento sistemico

  • 1.
  • 2.  Podemos entender el pensamiento sistémico como la capacidad de comprender las relaciones entre los diversos componentes de un sistema organizacional que obtiene resultados deseados e indeseados.  El aprendizaje es el objetivo principal, ya que sin aprendizaje estamos condenados a hacer lo mismo y a obtener lo mismo.
  • 3.  Siempre es importante definir el límite del sistema porque todo podría llegar a ser un sistema si sus componentes comparten un fin o propósito.  “Cuidado con lo que quieres porque de pronto lo obtienes”. Ese el poder de los modelos mentales.  El cambio sistémico requiere la gran habilidad de pensar sistémicamente a cambio de culpar y buscar arreglos rápidos.
  • 4.  Ventajas Del Pensamiento Sistémico. › Nos ayuda a entender mejor el mundo complejo y dinámico en que vivimos hoy en día debido a que:  Enfatiza ver el todo (holístico) haciendo énfasis en las interdependencias.  Tiene una serie de sencillas reglas que reducen las ambigüedades y clarifican el entendimiento de situaciones dinámicas y complejas.  Cuenta con una serie de herramientas visuales que facilitan la comunicación y la comprensión.
  • 5. Premisa Central: Si no sabe cómo está obteniendo determinados resultados, entonces tendrá graves dificultades para determinar cómo obtener mejores resultados.
  • 6.  El dominio personal es la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y en la realidad objetivamente.  La disciplina del dominio personal, empieza por aclarar las cosas que verdaderamente interesan, para poner nuestra vida al servicio de nuestras mayores aspiraciones.
  • 7.  Clarificar y enriquecer la visión personal: Todo el mundo tiene su visión del futuro deseado, pero las personas con dominio personal constantemente se re-enfocan en ella.  Utilizar la tensión creativa productivamente  Explotar el conflicto estructural: el conflicto estructural es la impotencia que sienten las personas cuando no pueden cambiar las cosas. Si las personas aprenden a lidiar con la realidad, cambian sus creencias, adquieren el poder para desarrollar más dominio personal.  Usar el subconsciente: los individuos con mayor dominio personal han desarrollado su subconsciente porque está muy bien preparado para lidiar con tareas complejas, dejando en libertad a la mente consciente para enfocarse en la visión personal.
  • 8.  Mantienen enfocados continuamente sus visiones y metas.  La visión personal es una vocación y no sólo una buena idea.  Ven la realidad actual como un aliado, no como un enemigo.  Han aprendido a percibir las fuerzas del cambio y a trabajar con ellas en vez de resistirlas.  Son profundamente inquisitivas y desean ver la realidad con creciente precisión.  Se sienten parte de un proceso creativo más amplio, en el cual pueden influir sin controlarlo unilateralmente.
  • 9.  Viven en una continua modalidad de aprendizaje.  Son muy conscientes de su ignorancia, su incompetencia y sus zonas de crecimiento y sienten una profunda confianza en sí mismos.  Son comprometidas, poseen mayor iniciativa, tienen un sentido más amplio y profundo de la responsabilidad en el trabajo y aprenden con mayor rapidez.
  • 10.  “Son creencias, imágenes y supuestos profundamente arraigadas, que poseemos acerca de nosotros mismos, de los otros, de nuestro mundo, de nuestras organizaciones y de cómo encajamos en ellas”. (David Hutchens)  Los modelos mentales se basan en interpretaciones “simplificadas” de la realidad y MOLDEAN NUESTROS ACTOS. VEO FILTRO INTERPRETO ACTÚO
  • 11.  Esta disciplina trabaja con aquellos supuestos hondamente arraigados en nuestra conciencia y con las generalizaciones e imágenes de la realidad, que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar.
  • 12. Trabajar con modelos mentales consiste en “volver el espejo hacia adentro” para: › aclarar la conciencia sobre nuestros modelos mentales y los efectos que provocan sobre nuestra conducta; › y aprender a exhumar nuestras imágenes internas del mundo, para llevarlas a la superficie y someterlas a un riguroso escrutinio.
  • 13.  Incrementar nuestra capacidad para reflexionar.  Aclarar y mejorar continuamente nuestra imagen interna del mundo.  Descubrir cómo nuestros modelos mentales determinan nuestros actos y decisiones.