SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE HOMINIZACION
Catedrático: Alberto Aviña Cruz
Alumno: Nelson Adan Aleman Alanis
Semestre: 5to
ÍNDICE
o El proceso de
hominización
o Grupos de homínidos
o Homo Australopithecus
o Homo Habilis
o Homo Ergaster
o Homo Erectus
o Homo antecesor
o Homo Neanderthal,
o Homo sapiens
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Es el proceso evolutivo por el cual se dio la aparición del homo desde el
primero hasta el actual. Es una transformación progresiva y lenta;
también puede ser un cambio brusco y rápido o un salto.
Todo homínido va evolucionando de manera
que surjan nuevas especies con nuevas
características tanto físicas como interiores.
Estos homos han presentado unos cambios
significativos como lo son la posición bípeda,
la capacidad para coger con la mano con
la ayuda de sus pulgares opuestos, la
reducción del esqueleto facial y la expansión
de la caja craneana, con el consecuente
aumento de la capacidad cerebral.
GRUPOS DE HOMINIDOS
 EL HOMO AUSTROLOPITECUS :
Estos son un conjunto de especies de
homínidos que vivieron en África hace 5
millones de años. Eran vegetarianos y su
capacidad cerebral era similar a la de
un chimpancé.
Evolucionó en un lugar en el que había
depredadores, por lo que el sistema
motor tuvo que evolucionar de manera
que alcanzara una mayor velocidad.
Tipos y características
 Australopitecus de huesos gráciles
Estos comían frutas, su esqueleto era más
ligero y caminaban más erguidos. Se
extinguieron 2 millones de años después. Su
descendencia evoluciona hacia la especie
humana.
 Australopitecus de huesos robustos
Estos comían raíces y frutos secos, su
esqueleto era más pesado. Se extinguieron
sin descendencia un millón y medio de años
después.
 Tenían el tronco y las piernas cortas.
 la pelvis ancha, en forma de campana.
 El tórax se fue ensanchando porque
cazaban en campo abierto y necesitaban
más capacidad pulmonar.
 Cambió la forma del pie, la postura y se
liberó la mano; lo que produjo un aumento
en su entendimiento.
 Eran seres de pequeño cráneo.
 Tenían grandes muelas y el rostro echado
hacia delante ( semejantes a los monos).
Desaparecieron por:
 Los cambios climáticos.
 La competencia con los primeros
humanos descendientes del
Austrolopitecus Africanos, que eran más
rápidos y más inteligentes.
Este tipo de homínido prosperó en las
sabanas arboladas del este de áfrica
entre 4 y 2,5 millones de años atrás.
homo austrolopitecus
 EL HOMO HABILIS :
Se consideran como perteneciente al
género Homo, por lo cual se
consideraban capaces de elaborar
herramientas de piedra. Las primeras
herramientas eran muy simples.
Habitaron en áfrica oriental entre 2,5 y 1,8
millones de años atrás, que a veces se
reúnen en una sola. El volumen craneal
de estas especies oscila 650 y 800 cm³.
Características:
 Cráneo más redondeado.
 Molares grandes y con esmalte grueso.
 Ausencia de encía.
 hueco occipital ubicado más hacia el
centro.
 Rostro con las mandíbulas menos salientes
que los australopitecinos.
 aparatos más grandes para cortar que los
australopitecinos.
 Cara corta.
 Dedos curvos de pies y manos: lo que
significaba que aún se montaban en los
árboles.
 La posición bípeda en las hembras provoca
una reducción de la pelvis que tiene como
consecuencia un adelanto de los partos lo cual
implica pre-maturación del recién nacido.
 Mayor capacidad neurocraneana 650 cm³.
 650-775 cc. 1'70 de estatura.
 Vivió en los Años -2,5/-1,3 millones de años.
 Se econtraban en: Etiopía, Kenya, Tanzania y
África oriental.
 Nutrición: recolección y caza.
 Hábitat: praderas.
 Vida: nómadas.
Homo habilis
 EL HOMO ERGASTER :
El homo ergaster salió del continente
africano y se extendió por Asia y
Europa, donde evoluciono hasta dar
lugar a una nueva especie, el cual tuvo
como nombre homo erectus.
Se encontraban en: Kenya, África
oriental y Sudáfrica.
Características:
 Su antigüedad es de 1,2 millones de años.
 Vivieron en los años: 1,8/-1,4 millones.
 Su capacidad cerebral era de 800-950
cm³.
 la altura que tenían era de:170-180cm.
 Tenían un cráneo menos robusto, un
cerebro mas grande y mas
desarrollado.
 Tenían una cadera mas ancha, manos
y pies de tamaño moderno.
 Nutrición: caza dejando a un lado el
carroñeo.
Homo ergaster
 EL HOMO ERECTUS :
Se dice que es la etapa más confusa y
compleja de la evolución humana.
Se ha especulado estos grupos habrían
ocupado los entornos más favorables
desplazando a los tecnológicamente
menos avanzados, que tuvieron que
emigrar.
El gran descubrimiento del Homo Erectus fue
el fuego pero el avance fue , la
domesticación del mismo, ya que éste
existía en su forma natural como incendios,
volcanes; etc. Su tiempo era 1,5millones de
años atrás.
Características:
 Utilizaban las hachas de mano, también raederas,
buriles, raspadores, y perforadores .
 La madera se utilizaba pero sus restos no se
conservan salvo en contadas ocasiones.
 Su capacidad craneana estaba entre 775-940 cm³.
 caminaban erguidos y eran intermediarios entre el
habilis y el sapiens.
 La densidad de los huesos del cráneo es muy
grueso y bajo. Tenían también el cerebro más
pequeño que el hombre actual.
 Los arcos de la sobre ceja más sobresalientes, sus
mandíbulas más pesadas.
 Los años en que vivieron fueron 1,8/-0,3
millones de años.
 Su altura era de 160-170cm.
 Se encontraban en Israel, Java, China y
Georgia.
 Nutrición: Cazadores y recolectores de
frutos y raíces.
 Hábitat: Cavernas en hábitats cálidos.
 Su vida: Sedentarios.
 Su característica principal era la
Utilización del fuego.
Homo erectus
 EL HOMO ANTECESOR :
Apareció en áfrica hace 1 millón de años, una
especie que fue descubierta en atapuerca y se
cree que descendió directamente del homo
ergaster y quizás sea ancestro nuestro.
Estos desarrollaron una nueva técnica la cual era
los cuchillos de mineral como acero que
permitían dar cortes mas precisos y eran más
afilados que las herramientas de piedra
anteriores.
Realizaban rituales para heredar las
características de un individuo muerto por
causas naturales(no sacrificaban a alguien
para el ritual).
Características:
 Eran cazadores y usaban cuevas para
cobijarse.
 Eran nómadas en territorios propios y se
movían según la estación del año.
 Años en los que vivió: -780.000años.
 Su capacidad cerebral era de más de 1000
cm³.
 Su altura era de 160-165cm.
 Se encontraban en Burgos e Italia.
 Tenían una estatura media y de una
naturaleza delgada.
 Era cazador-recolector y
protagonista de la práctica del
canibalismo.
Homo antecesor
 EL HOMO NEANDERTHAL :
El neandertal, descendiente directo del
haidelbergensis, su antigüedad es de hace
120.000 años hasta hace 25.000 años.
El neandertal aparece, se desarrolla y se
extingue en Europa.
Los neandertales eran más altos y mas
corpulentos que nosotros, tenían una
musculatura potente y un esqueleto fuerte.
Características:
 No se movían como monos, si no como nosotros.
 Median 2 metros y pesaban 130 kilogramos,
aproximadamente.
 Su capacidad cerebral era superior a la nuestra.
Oscilaba entre los 1200 cc y los 1400cc.
 De manera cultural el neandertal desarrollo el
lenguaje y el arte, y realizaba ritos funerarios; se
podría haber incorporado a nuestra sociedad
actual.
 Su altura 160-170cm.
 Se encontraban en Alemania, Bélgica, Italia,
Francia, España, Gibraltar, Irak, Uzbekistán, Siria,
Israel y Croacia.
 Eran hábiles recolectores y cazadores.
 Fueron los creadores de una amplia
variedad de útiles de piedra. Empleaban el
fuego.
 Fue casi tan inteligente como el hombre
moderno.
 Caminaba tan erguido como el hombre
moderno, no tenía las rodillas dobladas ni
tenía el cuello de toro.
 La dentadura es igual a la actual, pero más
ancha. No existe en mentón.
Homo neardenthal
 EL HOMO SAPIENS :
En África se dio que el antecesor evolucionó en homo
sapiens. El homo sapiens aparece
aproximadamente hace 150.000 años en África
centro-oriental(Kenia).
Es similar a nosotros, Según un cálculo genético, todos
los seres humanos actuales provenimos de un
grupo de sapiens de África, hace 140.000 años.
Las pruebas más antiguas de la llegada del sapiens a
Europa se encuentran en la península Ibérica, en
unas cuevas de Gerona y Cantabria, de hace
40.000 años.
Características:
 Los años en que vivieron fueron 150.000 años.
 Su capacidad cerebral era de 1400cc.
 su altura era 165-175cm.
 Se encontraban en Sudáfrica, Etiopía,
Marruecos, Israel, República checa, Francia,
Italia, Alemania, Rusia, China, Java, Australia,
USA, Brasil y Argentina.
 Este perfeccionó la tecnología para hacer
herramientas.
 Desarrolló el lenguaje simbólico y adoptó el
modo de vida sedentario y la agricultura.
 Vida: sedentarios.
 Comunidad: Sofisticadas herramientas,
enterró a sus muertos.
 Hábitat: Neanderthalensi.
Homo sapiens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y HomoDiferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y Homo
mmherruzo
 
Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.
aleswt
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
andywaidy
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y HomoDiferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y Homo
 
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolíticoEvolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolítico
 
Evolución especie humana
Evolución especie humanaEvolución especie humana
Evolución especie humana
 
Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellano
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
 
Estadios de la evolución humana
Estadios de la evolución humanaEstadios de la evolución humana
Estadios de la evolución humana
 
Evolución de los homínidos
Evolución de los homínidosEvolución de los homínidos
Evolución de los homínidos
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 

Similar a Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman

La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.
Alicia Díaz
 
Kevin carmonaaa esteban
Kevin carmonaaa   estebanKevin carmonaaa   esteban
Kevin carmonaaa esteban
Kevin Carmona
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
delmaliceo3
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
iesalmeraya
 

Similar a Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman (20)

Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
 
Santana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel ProcesodehominizacionSantana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel Procesodehominizacion
 
La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.
 
Los homínidos
Los homínidosLos homínidos
Los homínidos
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
 
Toro Jesica Procesodehomonizacion
Toro Jesica ProcesodehomonizacionToro Jesica Procesodehomonizacion
Toro Jesica Procesodehomonizacion
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Kevin carmonaaa esteban
Kevin carmonaaa   estebanKevin carmonaaa   esteban
Kevin carmonaaa esteban
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 
Estadios evolutivos del hombre
Estadios  evolutivos del hombreEstadios  evolutivos del hombre
Estadios evolutivos del hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Hernandez Rudy Procesodehominizacion
Hernandez Rudy ProcesodehominizacionHernandez Rudy Procesodehominizacion
Hernandez Rudy Procesodehominizacion
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
 
El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-
 

Más de nelson0007

Repaso unidad I
Repaso unidad IRepaso unidad I
Repaso unidad I
nelson0007
 
Planeacion de un documento
Planeacion de un documentoPlaneacion de un documento
Planeacion de un documento
nelson0007
 
Introducion a Unidad II
Introducion a Unidad IIIntroducion a Unidad II
Introducion a Unidad II
nelson0007
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
nelson0007
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
nelson0007
 
Conceptos basicos del diseñode una base de datos
Conceptos basicos del diseñode una base de datosConceptos basicos del diseñode una base de datos
Conceptos basicos del diseñode una base de datos
nelson0007
 

Más de nelson0007 (20)

Diagrama de sol
Diagrama de solDiagrama de sol
Diagrama de sol
 
Act.9 t4 bi hu-i
Act.9 t4 bi hu-i Act.9 t4 bi hu-i
Act.9 t4 bi hu-i
 
Act.8 t4 bi hu-i
Act.8 t4 bi hu-iAct.8 t4 bi hu-i
Act.8 t4 bi hu-i
 
Act. 7 t4-bi-hu i
Act. 7  t4-bi-hu i   Act. 7  t4-bi-hu i
Act. 7 t4-bi-hu i
 
Act. 5 t2 b1 hui
Act. 5 t2 b1 huiAct. 5 t2 b1 hui
Act. 5 t2 b1 hui
 
Act. 4 t2-bi-hu i
Act. 4  t2-bi-hu i Act. 4  t2-bi-hu i
Act. 4 t2-bi-hu i
 
Act. 3 t2-bi-hu i
Act. 3 t2-bi-hu iAct. 3 t2-bi-hu i
Act. 3 t2-bi-hu i
 
Act. 2 t1-bi-hu i
Act. 2 t1-bi-hu i Act. 2 t1-bi-hu i
Act. 2 t1-bi-hu i
 
05 pautas 2012 2013 prob y pol
05 pautas 2012 2013 prob y pol05 pautas 2012 2013 prob y pol
05 pautas 2012 2013 prob y pol
 
03 red conceptual
03 red conceptual03 red conceptual
03 red conceptual
 
09mapa conceptual de control de lectura
09mapa conceptual de control de lectura09mapa conceptual de control de lectura
09mapa conceptual de control de lectura
 
04 independencia de méxico
04 independencia de méxico04 independencia de méxico
04 independencia de méxico
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Repaso unidad I
Repaso unidad IRepaso unidad I
Repaso unidad I
 
Planeacion de un documento
Planeacion de un documentoPlaneacion de un documento
Planeacion de un documento
 
Introducion a Unidad II
Introducion a Unidad IIIntroducion a Unidad II
Introducion a Unidad II
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
 
Conceptos basicos del diseñode una base de datos
Conceptos basicos del diseñode una base de datosConceptos basicos del diseñode una base de datos
Conceptos basicos del diseñode una base de datos
 
tema base de datos
 tema base de datos tema base de datos
tema base de datos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman

  • 1. PROCESO DE HOMINIZACION Catedrático: Alberto Aviña Cruz Alumno: Nelson Adan Aleman Alanis Semestre: 5to
  • 2. ÍNDICE o El proceso de hominización o Grupos de homínidos o Homo Australopithecus o Homo Habilis o Homo Ergaster o Homo Erectus o Homo antecesor o Homo Neanderthal, o Homo sapiens
  • 3. PROCESO DE HOMINIZACIÓN Es el proceso evolutivo por el cual se dio la aparición del homo desde el primero hasta el actual. Es una transformación progresiva y lenta; también puede ser un cambio brusco y rápido o un salto.
  • 4. Todo homínido va evolucionando de manera que surjan nuevas especies con nuevas características tanto físicas como interiores. Estos homos han presentado unos cambios significativos como lo son la posición bípeda, la capacidad para coger con la mano con la ayuda de sus pulgares opuestos, la reducción del esqueleto facial y la expansión de la caja craneana, con el consecuente aumento de la capacidad cerebral.
  • 5. GRUPOS DE HOMINIDOS  EL HOMO AUSTROLOPITECUS : Estos son un conjunto de especies de homínidos que vivieron en África hace 5 millones de años. Eran vegetarianos y su capacidad cerebral era similar a la de un chimpancé. Evolucionó en un lugar en el que había depredadores, por lo que el sistema motor tuvo que evolucionar de manera que alcanzara una mayor velocidad.
  • 6. Tipos y características  Australopitecus de huesos gráciles Estos comían frutas, su esqueleto era más ligero y caminaban más erguidos. Se extinguieron 2 millones de años después. Su descendencia evoluciona hacia la especie humana.  Australopitecus de huesos robustos Estos comían raíces y frutos secos, su esqueleto era más pesado. Se extinguieron sin descendencia un millón y medio de años después.
  • 7.  Tenían el tronco y las piernas cortas.  la pelvis ancha, en forma de campana.  El tórax se fue ensanchando porque cazaban en campo abierto y necesitaban más capacidad pulmonar.  Cambió la forma del pie, la postura y se liberó la mano; lo que produjo un aumento en su entendimiento.  Eran seres de pequeño cráneo.  Tenían grandes muelas y el rostro echado hacia delante ( semejantes a los monos).
  • 8. Desaparecieron por:  Los cambios climáticos.  La competencia con los primeros humanos descendientes del Austrolopitecus Africanos, que eran más rápidos y más inteligentes. Este tipo de homínido prosperó en las sabanas arboladas del este de áfrica entre 4 y 2,5 millones de años atrás. homo austrolopitecus
  • 9.  EL HOMO HABILIS : Se consideran como perteneciente al género Homo, por lo cual se consideraban capaces de elaborar herramientas de piedra. Las primeras herramientas eran muy simples. Habitaron en áfrica oriental entre 2,5 y 1,8 millones de años atrás, que a veces se reúnen en una sola. El volumen craneal de estas especies oscila 650 y 800 cm³.
  • 10. Características:  Cráneo más redondeado.  Molares grandes y con esmalte grueso.  Ausencia de encía.  hueco occipital ubicado más hacia el centro.  Rostro con las mandíbulas menos salientes que los australopitecinos.  aparatos más grandes para cortar que los australopitecinos.  Cara corta.
  • 11.  Dedos curvos de pies y manos: lo que significaba que aún se montaban en los árboles.  La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos lo cual implica pre-maturación del recién nacido.  Mayor capacidad neurocraneana 650 cm³.  650-775 cc. 1'70 de estatura.  Vivió en los Años -2,5/-1,3 millones de años.  Se econtraban en: Etiopía, Kenya, Tanzania y África oriental.
  • 12.  Nutrición: recolección y caza.  Hábitat: praderas.  Vida: nómadas. Homo habilis
  • 13.  EL HOMO ERGASTER : El homo ergaster salió del continente africano y se extendió por Asia y Europa, donde evoluciono hasta dar lugar a una nueva especie, el cual tuvo como nombre homo erectus. Se encontraban en: Kenya, África oriental y Sudáfrica. Características:  Su antigüedad es de 1,2 millones de años.  Vivieron en los años: 1,8/-1,4 millones.
  • 14.  Su capacidad cerebral era de 800-950 cm³.  la altura que tenían era de:170-180cm.  Tenían un cráneo menos robusto, un cerebro mas grande y mas desarrollado.  Tenían una cadera mas ancha, manos y pies de tamaño moderno.  Nutrición: caza dejando a un lado el carroñeo. Homo ergaster
  • 15.  EL HOMO ERECTUS : Se dice que es la etapa más confusa y compleja de la evolución humana. Se ha especulado estos grupos habrían ocupado los entornos más favorables desplazando a los tecnológicamente menos avanzados, que tuvieron que emigrar. El gran descubrimiento del Homo Erectus fue el fuego pero el avance fue , la domesticación del mismo, ya que éste existía en su forma natural como incendios, volcanes; etc. Su tiempo era 1,5millones de años atrás.
  • 16. Características:  Utilizaban las hachas de mano, también raederas, buriles, raspadores, y perforadores .  La madera se utilizaba pero sus restos no se conservan salvo en contadas ocasiones.  Su capacidad craneana estaba entre 775-940 cm³.  caminaban erguidos y eran intermediarios entre el habilis y el sapiens.  La densidad de los huesos del cráneo es muy grueso y bajo. Tenían también el cerebro más pequeño que el hombre actual.  Los arcos de la sobre ceja más sobresalientes, sus mandíbulas más pesadas.
  • 17.  Los años en que vivieron fueron 1,8/-0,3 millones de años.  Su altura era de 160-170cm.  Se encontraban en Israel, Java, China y Georgia.  Nutrición: Cazadores y recolectores de frutos y raíces.  Hábitat: Cavernas en hábitats cálidos.  Su vida: Sedentarios.  Su característica principal era la Utilización del fuego. Homo erectus
  • 18.  EL HOMO ANTECESOR : Apareció en áfrica hace 1 millón de años, una especie que fue descubierta en atapuerca y se cree que descendió directamente del homo ergaster y quizás sea ancestro nuestro. Estos desarrollaron una nueva técnica la cual era los cuchillos de mineral como acero que permitían dar cortes mas precisos y eran más afilados que las herramientas de piedra anteriores. Realizaban rituales para heredar las características de un individuo muerto por causas naturales(no sacrificaban a alguien para el ritual).
  • 19. Características:  Eran cazadores y usaban cuevas para cobijarse.  Eran nómadas en territorios propios y se movían según la estación del año.  Años en los que vivió: -780.000años.  Su capacidad cerebral era de más de 1000 cm³.  Su altura era de 160-165cm.  Se encontraban en Burgos e Italia.
  • 20.  Tenían una estatura media y de una naturaleza delgada.  Era cazador-recolector y protagonista de la práctica del canibalismo. Homo antecesor
  • 21.  EL HOMO NEANDERTHAL : El neandertal, descendiente directo del haidelbergensis, su antigüedad es de hace 120.000 años hasta hace 25.000 años. El neandertal aparece, se desarrolla y se extingue en Europa. Los neandertales eran más altos y mas corpulentos que nosotros, tenían una musculatura potente y un esqueleto fuerte.
  • 22. Características:  No se movían como monos, si no como nosotros.  Median 2 metros y pesaban 130 kilogramos, aproximadamente.  Su capacidad cerebral era superior a la nuestra. Oscilaba entre los 1200 cc y los 1400cc.  De manera cultural el neandertal desarrollo el lenguaje y el arte, y realizaba ritos funerarios; se podría haber incorporado a nuestra sociedad actual.  Su altura 160-170cm.  Se encontraban en Alemania, Bélgica, Italia, Francia, España, Gibraltar, Irak, Uzbekistán, Siria, Israel y Croacia.
  • 23.  Eran hábiles recolectores y cazadores.  Fueron los creadores de una amplia variedad de útiles de piedra. Empleaban el fuego.  Fue casi tan inteligente como el hombre moderno.  Caminaba tan erguido como el hombre moderno, no tenía las rodillas dobladas ni tenía el cuello de toro.  La dentadura es igual a la actual, pero más ancha. No existe en mentón. Homo neardenthal
  • 24.  EL HOMO SAPIENS : En África se dio que el antecesor evolucionó en homo sapiens. El homo sapiens aparece aproximadamente hace 150.000 años en África centro-oriental(Kenia). Es similar a nosotros, Según un cálculo genético, todos los seres humanos actuales provenimos de un grupo de sapiens de África, hace 140.000 años. Las pruebas más antiguas de la llegada del sapiens a Europa se encuentran en la península Ibérica, en unas cuevas de Gerona y Cantabria, de hace 40.000 años.
  • 25. Características:  Los años en que vivieron fueron 150.000 años.  Su capacidad cerebral era de 1400cc.  su altura era 165-175cm.  Se encontraban en Sudáfrica, Etiopía, Marruecos, Israel, República checa, Francia, Italia, Alemania, Rusia, China, Java, Australia, USA, Brasil y Argentina.  Este perfeccionó la tecnología para hacer herramientas.  Desarrolló el lenguaje simbólico y adoptó el modo de vida sedentario y la agricultura.
  • 26.  Vida: sedentarios.  Comunidad: Sofisticadas herramientas, enterró a sus muertos.  Hábitat: Neanderthalensi. Homo sapiens