SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadios de la
Evolución
Humana
Actividad Colaborativa 7
Filosofía
Australopitecos
 Primer

homínido hallado en África, se
cree que surgió a finales de la era
terciaria hace más de 6 millones de años.
Se caracterizaba por poca estatura,
marcha imperfecta y baja capacidad
craneal
Pitecántropo





« El hombre de Java» Conforma también a las
especies Homo Habilis y Homo Erectus, capaces
de cazar, practicar rituales sociales ,
desarrolladores de un lenguaje y dominantes del
fuego.
Antigüedad aproximada de 2,000,000 de años.
Esqueleto similar al Homo Sapiens con rostro
grande mandíbulas casi sin mentón.
Neandertal





Se hallaron restos que señalan que habitaba
en Cuevas naturales.
Practicaban culto a sus muertos.
Medía 1.60mt con capacidad craneal mayor
al Pitecántropo hasta en un 9%
Rasgos gruesos, prominentes adaptativos al
medio.
Cromañón
 Mayor

similitud al ser humano actual.
 Dominio de herramientas y técnicas.
 Midió en prom. 1.60m
 Cazaba y domesticaba algunas
especies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
jaleso
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecus
ANA24DEABRIL
 
Australophitecus Africanue y Robustus
Australophitecus Africanue y RobustusAustralophitecus Africanue y Robustus
Australophitecus Africanue y Robustus
gabriela_mishell
 

La actualidad más candente (20)

Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
 
Human evolution
Human evolutionHuman evolution
Human evolution
 
Homo antecessor po Lidia latorre
Homo antecessor po Lidia latorreHomo antecessor po Lidia latorre
Homo antecessor po Lidia latorre
 
Homo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensisHomo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensis
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecus
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Homo ergaster 1º eso
Homo ergaster 1º esoHomo ergaster 1º eso
Homo ergaster 1º eso
 
Australophitecus Africanue y Robustus
Australophitecus Africanue y RobustusAustralophitecus Africanue y Robustus
Australophitecus Africanue y Robustus
 
Homo ergaster
Homo ergasterHomo ergaster
Homo ergaster
 
Homo erectus2
Homo erectus2Homo erectus2
Homo erectus2
 
Research project - human evolution
Research project -  human evolutionResearch project -  human evolution
Research project - human evolution
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
 
Nuestros antepasados
Nuestros antepasadosNuestros antepasados
Nuestros antepasados
 
Aparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiensAparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiens
 

Similar a Estadios de la evolución humana

Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Melanie .
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascales
golimo
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Oswaldo Lomas
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
Nel Cuore Lei
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
bichoO1993
 

Similar a Estadios de la evolución humana (20)

Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascales
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
 
La evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humanaLa evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humana
 
Estadios evolutivos del hombre
Estadios  evolutivos del hombreEstadios  evolutivos del hombre
Estadios evolutivos del hombre
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 

Más de Bernardo Züñiga (11)

Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
 
El mundo globalizado
El mundo globalizadoEl mundo globalizado
El mundo globalizado
 
Irak-Países del Tercer Mundo
Irak-Países del Tercer MundoIrak-Países del Tercer Mundo
Irak-Países del Tercer Mundo
 
Cuba- consecuencias de la guerra fría.
Cuba- consecuencias de la guerra fría.Cuba- consecuencias de la guerra fría.
Cuba- consecuencias de la guerra fría.
 
Potencias del Eje--Visual Padonido
Potencias del Eje--Visual PadonidoPotencias del Eje--Visual Padonido
Potencias del Eje--Visual Padonido
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
 
Empevotabdic
EmpevotabdicEmpevotabdic
Empevotabdic
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Elaboración de la cerveza
Elaboración de la cervezaElaboración de la cerveza
Elaboración de la cerveza
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Estadios de la evolución humana

  • 1. Estadios de la Evolución Humana Actividad Colaborativa 7 Filosofía
  • 2. Australopitecos  Primer homínido hallado en África, se cree que surgió a finales de la era terciaria hace más de 6 millones de años. Se caracterizaba por poca estatura, marcha imperfecta y baja capacidad craneal
  • 3. Pitecántropo    « El hombre de Java» Conforma también a las especies Homo Habilis y Homo Erectus, capaces de cazar, practicar rituales sociales , desarrolladores de un lenguaje y dominantes del fuego. Antigüedad aproximada de 2,000,000 de años. Esqueleto similar al Homo Sapiens con rostro grande mandíbulas casi sin mentón.
  • 4. Neandertal     Se hallaron restos que señalan que habitaba en Cuevas naturales. Practicaban culto a sus muertos. Medía 1.60mt con capacidad craneal mayor al Pitecántropo hasta en un 9% Rasgos gruesos, prominentes adaptativos al medio.
  • 5. Cromañón  Mayor similitud al ser humano actual.  Dominio de herramientas y técnicas.  Midió en prom. 1.60m  Cazaba y domesticaba algunas especies.