SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
INGENIERIA DE SISTEMAS
ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS II
EVOLUCIÓN DE LOS
MICROPROCESADORES
P R O F E S O R : B A C H I L L E R :
A M E L I A V Á Z Q U E Z A D R I A N A V I V A S
C I # 2 0 8 7 4 7 6 9
B A R C E L O N A , 0 2 , 2 0 1 8
INTRODUCCIÓN
Los avances en los microprocesadores se hacen notar a medida que pasa
el tiempo pero sabemos realmente como empezaron a ser visto y
evoluciona.
PRIMERA GENERACION
En los años 1950, aparecieron las
primeras computadoras digitales de
propósito general. Se fabricaron
utilizando tubos al vacío o bulbos
como
componentes electrónicos activos.
Módulos de tubos al vacío componían
circuitos lógicos básicos, tales
como compuertas y flip-flops.
Ensamblándolos en módulos se
construyó la computadora electrónica
(la lógica de control, circuitos de
memoria, etc.). Los tubos de vacío
también formaron parte de la
construcción de máquinas para la
comunicación con las computadoras.
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en
1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar
200 000 instrucciones por segundo trabajando a alrededor de 2 MHz.
PRIMERA GENERACIÓN
El primer microprocesador fue el
Intel 4004, producido en 1971. Se
desarrolló originalmente para una
calculadora y resultó
revolucionario para su época.
Contenía 2300 transistores, era un
microprocesador de arquitectura
de 4 bits que podía realizar hasta
60000 operaciones por segundo
trabajando a una frecuencia de
reloj de alrededor de 700 kHz.
SEGUNDA GENERACION
El primer microprocesador de 16
bits fue el 8086, seguido
del 8088. El 8086 fue el inicio y el
primer miembro de la popular
arquitectura x86, actualmente
usada en la mayoría de los
computadores. El chip 8086 fue
introducido al mercado en el
verano de 1978, pero debido a
que no había aplicaciones en el
mercado que funcionaran con 16
bits, Intel sacó al mercado el
8088, que fue lanzado en 1979.
Llegaron a operar a frecuencias
mayores de 4 MHz.
SEGUNDA GENERACION
Uno de los primeros procesadores de arquitectura de 32 bits fue
el 80386 de Intel, fabricado a mediados y fines de la década de 1980; en
sus diferentes versiones llegó a trabajar a frecuencias del orden de los
40 MHz.
SEGUNDA GENERACIÓN
Características de está generación:
•Usaban transistores para procesar información.
•Los transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío.
•200 transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío.
•Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones. cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
•Se mejoraron los programas de computadoras que
fueron desarrollados durante la primera generación.
•Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación
como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accesibles.
•Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones
de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones
de propósito general.
•La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer
simulador de vuelo, "Whirlwind I".
•Surgieron las minicomputadoras y los terminales a
distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
en esta generación las computadoras se reducen de
tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas
compañías y las computadoras eran bastante avanzadas
para su época como la serie 5000 de Burroughs y la
ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas
computadoras se programaban con cinta perforadas y
otras por medio de cableado en un tablero.
•.
TERCERA GENERACION
La compañía Zilog Inc. crea el Zilog
Z80. Es un microprocesador de
8 bits construido en
tecnología NMOS, y fue basado
en el Intel 8080. Básicamente es
una ampliación de éste, con lo
que admite todas sus
instrucciones. Un año después
sale al mercado el primer
computador que hace uso del
Z80, el Tandy TRS-80 Model
1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz
y 4 KB de RAM. Es uno de los
procesadores de más éxito del
mercado, del cual se han
producido numerosas versiones
clónicas, y sigue siendo usado
de forma extensiva en la
actualidad en multitud
de sistemas embebidos.
TERCERA GENERACION
1995: EL Intel Pentium Pro
Lanzado al mercado en otoño de 1995, el procesador Pentium Pro (profesional)
se diseñó con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los
programas y aplicaciones para estaciones de trabajo (de redes) impulsaron
rápidamente su integración en las computadoras. El rendimiento del código
de 32 bits era excelente, pero el Pentium Pro a menudo era más lento que un
Pentium cuando ejecutaba código o sistemas operativos de 16 bits. El
procesador Pentium Pro estaba compuesto por alrededor de 5'5 millones de
transistores.
CONCLUSION
Todos estos avances son muestra no solo de la evolución de los
procesadores sino también del ingenio y creatividad del ser humano,
para el desarrollo de cada una de nuestras faces en la vida , gracias a
estos avances todo se a simplificado . Al grado de ser mucho mas
rapido y de menor costo lo que ha vuelto esto mas accesible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Intel
Historia del IntelHistoria del Intel
Historia del Intel
joseignacio149
 
Unidad educativa don bosco
Unidad educativa don boscoUnidad educativa don bosco
Unidad educativa don bosco
Fernando Morocho Tkd
 
Yamilet
YamiletYamilet
Yamilet
yamiigonza
 
Tercera generación de computadoras
Tercera generación de computadorasTercera generación de computadoras
Tercera generación de computadoras
Cinthya1983
 
Evolucion microprocesadores y computadores
Evolucion microprocesadores y computadoresEvolucion microprocesadores y computadores
Evolucion microprocesadores y computadores
Luis Pacheco Ascanio
 
evolución de los microprocesadores
evolución de los microprocesadoresevolución de los microprocesadores
evolución de los microprocesadores
Jose Arrieta Sampaio
 
Historia de los Ordenadores
Historia de los OrdenadoresHistoria de los Ordenadores
Historia de los Ordenadores
GonzaloCano22
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
ramirorincon117
 
David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadores
Angel Carolina
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
PAREDESA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Redfoo Slow
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
1234534566
 
Hardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura Mateos
Hardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura MateosHardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura Mateos
Hardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura Mateos
jespasto
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
Claudia Gamarra Loro
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informatica
Paco Carmona
 
Evolución del Computador
Evolución del ComputadorEvolución del Computador
Evolución del Computador
andyta16
 
So net
So netSo net
So net
So netSo net

La actualidad más candente (18)

Historia del Intel
Historia del IntelHistoria del Intel
Historia del Intel
 
Unidad educativa don bosco
Unidad educativa don boscoUnidad educativa don bosco
Unidad educativa don bosco
 
Yamilet
YamiletYamilet
Yamilet
 
Tercera generación de computadoras
Tercera generación de computadorasTercera generación de computadoras
Tercera generación de computadoras
 
Evolucion microprocesadores y computadores
Evolucion microprocesadores y computadoresEvolucion microprocesadores y computadores
Evolucion microprocesadores y computadores
 
evolución de los microprocesadores
evolución de los microprocesadoresevolución de los microprocesadores
evolución de los microprocesadores
 
Historia de los Ordenadores
Historia de los OrdenadoresHistoria de los Ordenadores
Historia de los Ordenadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadores
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Hardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura Mateos
Hardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura MateosHardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura Mateos
Hardware De Sistemas_Jessica Pastor y Laura Mateos
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informatica
 
Evolución del Computador
Evolución del ComputadorEvolución del Computador
Evolución del Computador
 
So net
So netSo net
So net
 
So net
So netSo net
So net
 

Similar a Evolucion delos microprocesadores

Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
Angelo Gonzalez
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Marcelo Napan
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
david_carolina
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
Angel Carolina
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
stefany02
 
Evolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los MicroprocesadoresEvolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los Microprocesadores
stefany02
 
Generacion del Procesador
Generacion del ProcesadorGeneracion del Procesador
Generacion del Procesador
Daniel Analuisa
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
Nelson Guanipa
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Jperez98
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Jorge Armando
 
Procesadores "Trabajo Sena 2014"
Procesadores "Trabajo Sena 2014"Procesadores "Trabajo Sena 2014"
Procesadores "Trabajo Sena 2014"
mantenimientoSENA2014
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Angela Caicedo
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
luisfernandoramoscamargo
 
Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....
luisfernandoramoscamargo
 
Evolución de los Procesadores CISC
Evolución de los Procesadores CISCEvolución de los Procesadores CISC
Evolución de los Procesadores CISC
Marcelo Herrera
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
Diana
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
JOFFRE MORÁN
 

Similar a Evolucion delos microprocesadores (20)

Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Evolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los MicroprocesadoresEvolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los Microprocesadores
 
Generacion del Procesador
Generacion del ProcesadorGeneracion del Procesador
Generacion del Procesador
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesadores "Trabajo Sena 2014"
Procesadores "Trabajo Sena 2014"Procesadores "Trabajo Sena 2014"
Procesadores "Trabajo Sena 2014"
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....
 
Evolución de los Procesadores CISC
Evolución de los Procesadores CISCEvolución de los Procesadores CISC
Evolución de los Procesadores CISC
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 

Más de Adriana Rodriguez

Wow
WowWow
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
Adriana Rodriguez
 
sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2
Adriana Rodriguez
 
sistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidossistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidos
Adriana Rodriguez
 
Proyectomemoria
ProyectomemoriaProyectomemoria
Proyectomemoria
Adriana Rodriguez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Adriana Rodriguez
 
Planificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdfPlanificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdf
Adriana Rodriguez
 
Sistemas operativos ii
Sistemas operativos iiSistemas operativos ii
Sistemas operativos ii
Adriana Rodriguez
 
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativosPowerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Adriana Rodriguez
 
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperazaPresentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Adriana Rodriguez
 

Más de Adriana Rodriguez (10)

Wow
WowWow
Wow
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2
 
sistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidossistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidos
 
Proyectomemoria
ProyectomemoriaProyectomemoria
Proyectomemoria
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Planificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdfPlanificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdf
 
Sistemas operativos ii
Sistemas operativos iiSistemas operativos ii
Sistemas operativos ii
 
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativosPowerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
 
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperazaPresentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Evolucion delos microprocesadores

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA INGENIERIA DE SISTEMAS ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS II EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES P R O F E S O R : B A C H I L L E R : A M E L I A V Á Z Q U E Z A D R I A N A V I V A S C I # 2 0 8 7 4 7 6 9 B A R C E L O N A , 0 2 , 2 0 1 8
  • 2. INTRODUCCIÓN Los avances en los microprocesadores se hacen notar a medida que pasa el tiempo pero sabemos realmente como empezaron a ser visto y evoluciona.
  • 3. PRIMERA GENERACION En los años 1950, aparecieron las primeras computadoras digitales de propósito general. Se fabricaron utilizando tubos al vacío o bulbos como componentes electrónicos activos. Módulos de tubos al vacío componían circuitos lógicos básicos, tales como compuertas y flip-flops. Ensamblándolos en módulos se construyó la computadora electrónica (la lógica de control, circuitos de memoria, etc.). Los tubos de vacío también formaron parte de la construcción de máquinas para la comunicación con las computadoras.
  • 4. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo trabajando a alrededor de 2 MHz.
  • 5. PRIMERA GENERACIÓN El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2300 transistores, era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60000 operaciones por segundo trabajando a una frecuencia de reloj de alrededor de 700 kHz.
  • 6. SEGUNDA GENERACION El primer microprocesador de 16 bits fue el 8086, seguido del 8088. El 8086 fue el inicio y el primer miembro de la popular arquitectura x86, actualmente usada en la mayoría de los computadores. El chip 8086 fue introducido al mercado en el verano de 1978, pero debido a que no había aplicaciones en el mercado que funcionaran con 16 bits, Intel sacó al mercado el 8088, que fue lanzado en 1979. Llegaron a operar a frecuencias mayores de 4 MHz.
  • 7. SEGUNDA GENERACION Uno de los primeros procesadores de arquitectura de 32 bits fue el 80386 de Intel, fabricado a mediados y fines de la década de 1980; en sus diferentes versiones llegó a trabajar a frecuencias del orden de los 40 MHz.
  • 8. SEGUNDA GENERACIÓN Características de está generación: •Usaban transistores para procesar información. •Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. •200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. •Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. •Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. •Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. •Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. •La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". •Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras en esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. •.
  • 9. TERCERA GENERACION La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al mercado el primer computador que hace uso del Z80, el Tandy TRS-80 Model 1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM. Es uno de los procesadores de más éxito del mercado, del cual se han producido numerosas versiones clónicas, y sigue siendo usado de forma extensiva en la actualidad en multitud de sistemas embebidos.
  • 10. TERCERA GENERACION 1995: EL Intel Pentium Pro Lanzado al mercado en otoño de 1995, el procesador Pentium Pro (profesional) se diseñó con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo (de redes) impulsaron rápidamente su integración en las computadoras. El rendimiento del código de 32 bits era excelente, pero el Pentium Pro a menudo era más lento que un Pentium cuando ejecutaba código o sistemas operativos de 16 bits. El procesador Pentium Pro estaba compuesto por alrededor de 5'5 millones de transistores.
  • 11. CONCLUSION Todos estos avances son muestra no solo de la evolución de los procesadores sino también del ingenio y creatividad del ser humano, para el desarrollo de cada una de nuestras faces en la vida , gracias a estos avances todo se a simplificado . Al grado de ser mucho mas rapido y de menor costo lo que ha vuelto esto mas accesible.