SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE INDEPENDENCIA
Debido al conflicto bélico entre
las fuerzas realistas y los
patriotas, afectó negativamente
la economía, desde los procesos
de producción, la importación y
exportación, el transporte, el
comercio internacional y entre
provincias, etc.
INDEPENDENCIA E INICIO DE
LA REPÚBLICA
Durante este periodo se dio cierre
al absolutismo monárquico y a la
figura de la propiedad bajo el
concepto feudal, impulsando un
sistema capitalista que puso a la
burguesía local en la cúspide de
la sociedad venezolana.
Se prohibió durante
años la importación
de ciertos rubros,
para promover así
la producción
nacional, en el
marco de políticas
económicas que se
consideran dentro
del capitalismo
mercantil.
La ley de Libertad de bienes, promulgada
para la libertad de todos los esclavos
mayores de 18 años, significó una
sacudida a quienes los poseían, a su vez,
ingeniaron un sistema de fichas para
implantar un sistema de dependencia
dentro de las haciendas con los peones y
sus patrones, quienes tenían deudas que
se heredaban de generación en
generación.
INDEPENDENCIA E INICIO DE
LA REPÚBLICA
En las etapas del inicio de la república, el
federalismo, el guzmancismo, y demás, se
mantuvo la producción de rubros básicos como el
cacao, café, tabaco, desarrollo del sector
agropecuario.
Una decisión importante queda
para la historia de parte de José
Gregorio Monagas: la abolición
absoluta de la esclavitud.
El siglo XIX igualmente fue un desastre a
nivel fiscal, lleno de déficits debido a la
profunda inestabilidad política, con no
menos de 7 revoluciones en el siglo,
hasta un leve levantamiento de la nación
bajo el control de Antonio Guzmán
Blanco.
SIGLOS XIX-XX
Las políticas liberales
de Guzmán Blanco
trajeron consigo una
apertura hacia las
empresas extranjeras,
impulsando a su vez a
los empresarios
nacionales.
Tras el retiro de Guzmán
Blanco, a partir de 1888, se
cayo de nuevo en la
anarquía, pero el mercado
estaba mas fortalecido que
en las ocasiones anteriores,
lo que le permitió resistir la
situación sin llegar a
paralizarse como en las
situaciones pasadas, e
incluso se lograron algunos
progresos, que permitieron
entrar en el siglo XX con
cierto grado de organización
y alguna infraestructura
básica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Andreina Vergara
 
La sociedad centroamericana en el-siglo XVIII
La sociedad centroamericana en el-siglo XVIIILa sociedad centroamericana en el-siglo XVIII
La sociedad centroamericana en el-siglo XVIII
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Kevin Ponce
 
Presentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comunerosPresentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comuneros
milenavaleria
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
elpapifabi
 
Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914
María Fernanda Tonet
 
Sentir manuelista
Sentir manuelistaSentir manuelista
Sentir manuelistadanirosero
 
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebeldehistoria regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
Mateo Rivaroli
 
Antecedentes y Posturas Filosoficas
Antecedentes y Posturas FilosoficasAntecedentes y Posturas Filosoficas
Antecedentes y Posturas Filosoficas
anazoileth96
 
Modelo Agroexportador
Modelo AgroexportadorModelo Agroexportador
Modelo Agroexportador
Claudio Alvarez Teran
 
La españa de franco
La españa de francoLa españa de franco
La españa de franco
Nohemipazar
 
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángelContexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
ProfPapillon
 
La recosntrucción nacional
La recosntrucción nacionalLa recosntrucción nacional
La recosntrucción nacional
Janet Betty Principe Enriquez
 
manuela beltran
 manuela beltran  manuela beltran
manuela beltran
fabian1070
 
El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador
Profe Historia
 
Historia tema 10
Historia tema 10Historia tema 10
Historia tema 10sabelaCS
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
IES Sierra Santa Bárbara
 
Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2
Rubén Garcia Ruiz
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
alcantara1963
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran
fabian1070
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
 
La sociedad centroamericana en el-siglo XVIII
La sociedad centroamericana en el-siglo XVIIILa sociedad centroamericana en el-siglo XVIII
La sociedad centroamericana en el-siglo XVIII
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)
 
Presentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comunerosPresentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comuneros
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
 
Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914
 
Sentir manuelista
Sentir manuelistaSentir manuelista
Sentir manuelista
 
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebeldehistoria regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
historia regimen liberal conservador resumen patagonia rebelde
 
Antecedentes y Posturas Filosoficas
Antecedentes y Posturas FilosoficasAntecedentes y Posturas Filosoficas
Antecedentes y Posturas Filosoficas
 
Modelo Agroexportador
Modelo AgroexportadorModelo Agroexportador
Modelo Agroexportador
 
La españa de franco
La españa de francoLa españa de franco
La españa de franco
 
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángelContexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
 
La recosntrucción nacional
La recosntrucción nacionalLa recosntrucción nacional
La recosntrucción nacional
 
manuela beltran
 manuela beltran  manuela beltran
manuela beltran
 
El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador
 
Historia tema 10
Historia tema 10Historia tema 10
Historia tema 10
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
 
Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran
 

Similar a Evolucion economica de venezuela2 ernesto peralta

Ensayo
EnsayoEnsayo
Desarrolle las principales características de la venezuela agraria
Desarrolle las principales características de la venezuela agrariaDesarrolle las principales características de la venezuela agraria
Desarrolle las principales características de la venezuela agrariaJose Vargas
 
Evolucion Económica de Venezuela
Evolucion Económica de VenezuelaEvolucion Económica de Venezuela
Evolucion Económica de Venezuela
Doralbis Guillen de Figueroa
 
Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomoEnsayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
lisper19
 
MAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdf
MAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdfMAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdf
MAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdf
ElsiMariaRojas
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Enyer1996
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
Daymar Stephania Diaz
 
Tema 3.pdf tttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 3.pdf ttttttttttttttttttttttttttttttttTema 3.pdf tttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 3.pdf tttttttttttttttttttttttttttttttt
VictorCarreteroMoren
 
Tema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrTema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
VictorCarreteroMoren
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorKTORRE
 
Minuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuelaMinuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuela
silvia camacho
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
klever_correa
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
Luismarly Gutiérrez
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
lexys castro
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
Rosangela Gil Rodriguez
 

Similar a Evolucion economica de venezuela2 ernesto peralta (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desarrolle las principales características de la venezuela agraria
Desarrolle las principales características de la venezuela agrariaDesarrolle las principales características de la venezuela agraria
Desarrolle las principales características de la venezuela agraria
 
Evolucion Económica de Venezuela
Evolucion Económica de VenezuelaEvolucion Económica de Venezuela
Evolucion Económica de Venezuela
 
Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomoEnsayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
 
MAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdf
MAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdfMAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdf
MAPA CONCEPTUAL POBLACION Y ECONOMIA .Elsi Rojas.pdf
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Periodo capitalista
Periodo capitalistaPeriodo capitalista
Periodo capitalista
 
Historia socioeconomica
Historia socioeconomicaHistoria socioeconomica
Historia socioeconomica
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
 
Tema 3.pdf tttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 3.pdf ttttttttttttttttttttttttttttttttTema 3.pdf tttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 3.pdf tttttttttttttttttttttttttttttttt
 
Tema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrTema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tema 3.pdf rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuador
 
Minuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuelaMinuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuela
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
 
Historia socioeconomica
Historia socioeconomicaHistoria socioeconomica
Historia socioeconomica
 
Historia socioeconomica
Historia socioeconomicaHistoria socioeconomica
Historia socioeconomica
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
 

Más de ErnestoPeralta8

Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
ErnestoPeralta8
 
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peraltaRezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
ErnestoPeralta8
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
ErnestoPeralta8
 
Informe creativo ernesto peralta
Informe creativo   ernesto peraltaInforme creativo   ernesto peralta
Informe creativo ernesto peralta
ErnestoPeralta8
 
Evolucion economica de venezuela1 ernesto peralta
Evolucion economica de venezuela1   ernesto peraltaEvolucion economica de venezuela1   ernesto peralta
Evolucion economica de venezuela1 ernesto peralta
ErnestoPeralta8
 
Del gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democraciaDel gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democracia
ErnestoPeralta8
 
Ernesto peralta
Ernesto peraltaErnesto peralta
Ernesto peralta
ErnestoPeralta8
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
ErnestoPeralta8
 

Más de ErnestoPeralta8 (8)

Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
 
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peraltaRezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Informe creativo ernesto peralta
Informe creativo   ernesto peraltaInforme creativo   ernesto peralta
Informe creativo ernesto peralta
 
Evolucion economica de venezuela1 ernesto peralta
Evolucion economica de venezuela1   ernesto peraltaEvolucion economica de venezuela1   ernesto peralta
Evolucion economica de venezuela1 ernesto peralta
 
Del gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democraciaDel gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democracia
 
Ernesto peralta
Ernesto peraltaErnesto peralta
Ernesto peralta
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Evolucion economica de venezuela2 ernesto peralta

  • 1. PROCESO DE INDEPENDENCIA Debido al conflicto bélico entre las fuerzas realistas y los patriotas, afectó negativamente la economía, desde los procesos de producción, la importación y exportación, el transporte, el comercio internacional y entre provincias, etc.
  • 2. INDEPENDENCIA E INICIO DE LA REPÚBLICA Durante este periodo se dio cierre al absolutismo monárquico y a la figura de la propiedad bajo el concepto feudal, impulsando un sistema capitalista que puso a la burguesía local en la cúspide de la sociedad venezolana. Se prohibió durante años la importación de ciertos rubros, para promover así la producción nacional, en el marco de políticas económicas que se consideran dentro del capitalismo mercantil. La ley de Libertad de bienes, promulgada para la libertad de todos los esclavos mayores de 18 años, significó una sacudida a quienes los poseían, a su vez, ingeniaron un sistema de fichas para implantar un sistema de dependencia dentro de las haciendas con los peones y sus patrones, quienes tenían deudas que se heredaban de generación en generación.
  • 3. INDEPENDENCIA E INICIO DE LA REPÚBLICA En las etapas del inicio de la república, el federalismo, el guzmancismo, y demás, se mantuvo la producción de rubros básicos como el cacao, café, tabaco, desarrollo del sector agropecuario. Una decisión importante queda para la historia de parte de José Gregorio Monagas: la abolición absoluta de la esclavitud. El siglo XIX igualmente fue un desastre a nivel fiscal, lleno de déficits debido a la profunda inestabilidad política, con no menos de 7 revoluciones en el siglo, hasta un leve levantamiento de la nación bajo el control de Antonio Guzmán Blanco.
  • 4. SIGLOS XIX-XX Las políticas liberales de Guzmán Blanco trajeron consigo una apertura hacia las empresas extranjeras, impulsando a su vez a los empresarios nacionales. Tras el retiro de Guzmán Blanco, a partir de 1888, se cayo de nuevo en la anarquía, pero el mercado estaba mas fortalecido que en las ocasiones anteriores, lo que le permitió resistir la situación sin llegar a paralizarse como en las situaciones pasadas, e incluso se lograron algunos progresos, que permitieron entrar en el siglo XX con cierto grado de organización y alguna infraestructura básica.