SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA
1789-1799
O B J E T I V O : R E PA S A R L O S FA C TO R E S
Y C A U S A S D E L A R E V O L U C I Ó N
F R A N C E S A
¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN Y CUÁL ES
LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN
FRANCESA?
• Una revolución es un cambio profundo,
violento de estructuras sociales, económicas y
políticas en una sociedad.
• La época contemporánea esta marcada por
dos grandes revoluciones una económica
(revolución industrial) y otra política (
revolución francesa).
• La Revolución Francesa es uno de los hechos
más importantes de la historia, ya que hizo
entrar al mundo en una nueva etapa que los
mismos franceses llamaron “contemporaine” o
época contemporánea.
¿QUÉ ES LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA?
• En 1789 estalló en Francia una revolución que puso fin
a la monarquía absoluta en dicho Estado.
• Bajo la consigna de libertad, igualdad y fraternidad,
los revolucionarios levantaron un movimiento capaz de
destronar al rey, instaurar una república por primera
vez (aunque no definitivamente) en la historia de
Francia, y asentar los principios de la Edad
Contemporánea, basándose en las ideas ilustradas que
se manifestaron en la Constitución de 1792 y en la
Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789.
A N T E C E D E N T E S D E L A
R E V O L U C I Ó N F R A N C E S A :
C R I S I S E C O N Ó M I C A
CRISIS
ECONÓMICA
• El fuerte endeudamiento del Estado
debido a la Guerra de los Siete Años y el
apoyo prestado a los colonos de América
en su lucha contra Gran Bretaña.
CRISIS
ECONÓMICA
• La fuerte subida de los precios debido a las malas
cosechas de 1788 y 1789, que provocará la
protesta de los sectores más humildes.
• Hay un descontento
general de determinados
sectores de la sociedad
que critican el despilfarro
de la corte y de los
grupos privilegiados.
A N T E C E D E N T E S
S O C I E D A D F R A N C E S A D E L
S I G L O X V I I I
SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII
Monarquía Absoluta
SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII
Sociedad Estamental
Primer Estado
Nobleza
Segundo estado
Clero
Tercer estado
Burguesía, artesanos
Campesino
SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII
Economía de Subsistencia
Agricultura de
autoconsumo
SOCIEDAD
FRANCESA DEL
SIGLO XVIII
• La Nobleza quiere mantener sus privilegios y se
niega a las reformas que los ministros de
Hacienda del Rey Luis XVI intentan aplicar, para
que éstos contribuyan al mantenimiento del
Estado.
• En 1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey
intento resolver la crisis, exigiendo el pago de
impuestos de los estamentos privilegiados, a
lo que estos se opusieron.
SOCIEDAD
FRANCESA DEL
SIGLO XVIII
• La burguesía exige participación política, y
utilizará a los grupos populares, que han visto
empeorar su nivel de vida. (hay que tener en
cuenta que el 90% de la población pertenece al
Tercer Estado y es el único grupo que paga
impuestos.
COMIENZ A L A
REVOLUCIÓN
CRISIS POLÍTICA
El rey Luis XVI convoca el 5 de mayo 1789
“Estados Generales” en el Palacio de
Versalles
CRISIS POLÍTICA
Instancia de participación y de Representación de los
tres Estamentos de la sociedad.
Tercer estado propuso la Votación por cabeza, para la
proclamación legal de que los privilegiados tenían que
pagar impuestos
 Pero, esto no ocurrió de la forma que quería el Tercer
Estado, ya que la Nobleza y el Clero votaron por estamento,
y en vista de ese resultado, el Tercer Estado retiro de los
Estados Generales
17 de Junio 1789
Tercer Estado
“Asamblea Nacional”
Busca redactar
una nueva
Constitución.
20 de junio 1789
“Juramento del juego de Pelota”
COMIENZA A LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA
1.La soberanía pasa de manos del Rey a la Nación.
2.Comienzan las revueltas en las ciudades y en el campo (el
Gran Miedo) los campesinos se niegan a pagar impuestos,
queman castillos y destruyen documentos nobiliarios.
3.El pueblo de París Asalta la Bastilla (14 de Julio de 1789),
símbolo del poder Absoluto y de esta forma comienza el
proceso de la Revolución Francesa
C O N C L U S I O N E S
LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA
1789-1799
PREGUNTAS 1 PTS
• ¿Qué son los Estados Generales?
• Identifica los estamentos Privilegiados de la Sociedad en Francia
• Cuales fueron las consignas de los Revolucionarios en este acontecimiento
• ¿Cuál es el objetivo de la Asamblea Nacional?
• Identifique los conflictos extranjeros que llevaron a la crisis económica a Francia
• Identifique la causa interna de la crisis económica que ocurrió en Francia
• ¿Qué hecho histórico da comienzo a la Revolución Francesa?
• ¿Qué quiere realizar el rey de Francia para obtener mas dinero, para sacar a Francia de
la Crisis económica?
PTREGUNTAS
• ¿Cuál va a ser la reacción del Tercer Estado ante lo que ocurrió en los Estados
Generales?
• ¿Cuáles son las exigencias que realiza la Burguesía a la Corona de Francia?
• ¿Qué tipo de economía tenía Francia a fines del Siglo XIX?
• ¿Cuál va a ser la votación final acerca del pago de impuestos por parte de los
Estamentos Privilegiados?
• ¿Qué es la Revolución Francesa?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesabosolluni
 
La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.Yang Escarate
 
Revolucion Francesa3
Revolucion Francesa3Revolucion Francesa3
Revolucion Francesa3ramoncortes
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesasacgdoc
 
Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaDseiz
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución FrancesaJabi Carolina
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución FrancesaNoemigarmu
 
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6lesamissansculottes
 
Tareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revolucionesTareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revolucionesJenthy P
 
Causas e importancia de la Revolución Francesa
Causas e importancia de la Revolución FrancesaCausas e importancia de la Revolución Francesa
Causas e importancia de la Revolución FrancesaMpps :)
 

La actualidad más candente (17)

Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.
 
Revolucion Francesa3
Revolucion Francesa3Revolucion Francesa3
Revolucion Francesa3
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolucion francesa 1
Revolucion francesa 1Revolucion francesa 1
Revolucion francesa 1
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa Esquema
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
La rev. francesa
La rev. francesaLa rev. francesa
La rev. francesa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6
Unidad 2 la revolución francesa y el imperio napoleónico 6
 
Causas de la revolucion francesaa.
Causas de la revolucion francesaa.Causas de la revolucion francesaa.
Causas de la revolucion francesaa.
 
Tareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revolucionesTareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revoluciones
 
Causas e importancia de la Revolución Francesa
Causas e importancia de la Revolución FrancesaCausas e importancia de la Revolución Francesa
Causas e importancia de la Revolución Francesa
 
REVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESAREVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESA
 
Ud2 revoluciones atlanticas
Ud2 revoluciones atlanticasUd2 revoluciones atlanticas
Ud2 revoluciones atlanticas
 

Similar a La revolución francesa causas 1 medio

Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2asunhistoria
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesamaito
 
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799mjalon
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOTeresa Fernández Diez
 
La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688SOCIOLOGA
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeFelipe Hernandez
 
La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688Yang Escarate
 
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdfClase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdfDayanaVargas96
 
revolucion francesa
revolucion francesarevolucion francesa
revolucion francesaluiscuba84
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeFelipe Hernandez
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeFelipe Hernandez
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimendaroro78
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimendaroro78
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...DepartamentoGH
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iRoberto Dumenes
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iRoberto Dumenes
 

Similar a La revolución francesa causas 1 medio (20)

Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
 
Alumrevfrancesa
AlumrevfrancesaAlumrevfrancesa
Alumrevfrancesa
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688
 
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdfClase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
Clase-27-online-8-año-básico-presentacion-clase.pdf
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
revolucion francesa
revolucion francesarevolucion francesa
revolucion francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
Revolución Francesa 2.pptx
Revolución Francesa 2.pptxRevolución Francesa 2.pptx
Revolución Francesa 2.pptx
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

La revolución francesa causas 1 medio

  • 1. LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789-1799 O B J E T I V O : R E PA S A R L O S FA C TO R E S Y C A U S A S D E L A R E V O L U C I Ó N F R A N C E S A
  • 2. ¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN Y CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA? • Una revolución es un cambio profundo, violento de estructuras sociales, económicas y políticas en una sociedad. • La época contemporánea esta marcada por dos grandes revoluciones una económica (revolución industrial) y otra política ( revolución francesa). • La Revolución Francesa es uno de los hechos más importantes de la historia, ya que hizo entrar al mundo en una nueva etapa que los mismos franceses llamaron “contemporaine” o época contemporánea.
  • 3. ¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN FRANCESA? • En 1789 estalló en Francia una revolución que puso fin a la monarquía absoluta en dicho Estado. • Bajo la consigna de libertad, igualdad y fraternidad, los revolucionarios levantaron un movimiento capaz de destronar al rey, instaurar una república por primera vez (aunque no definitivamente) en la historia de Francia, y asentar los principios de la Edad Contemporánea, basándose en las ideas ilustradas que se manifestaron en la Constitución de 1792 y en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
  • 4. A N T E C E D E N T E S D E L A R E V O L U C I Ó N F R A N C E S A : C R I S I S E C O N Ó M I C A
  • 5. CRISIS ECONÓMICA • El fuerte endeudamiento del Estado debido a la Guerra de los Siete Años y el apoyo prestado a los colonos de América en su lucha contra Gran Bretaña.
  • 6. CRISIS ECONÓMICA • La fuerte subida de los precios debido a las malas cosechas de 1788 y 1789, que provocará la protesta de los sectores más humildes. • Hay un descontento general de determinados sectores de la sociedad que critican el despilfarro de la corte y de los grupos privilegiados.
  • 7. A N T E C E D E N T E S S O C I E D A D F R A N C E S A D E L S I G L O X V I I I
  • 8. SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII Monarquía Absoluta
  • 9. SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII Sociedad Estamental Primer Estado Nobleza Segundo estado Clero Tercer estado Burguesía, artesanos Campesino
  • 10. SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII Economía de Subsistencia Agricultura de autoconsumo
  • 11. SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII • La Nobleza quiere mantener sus privilegios y se niega a las reformas que los ministros de Hacienda del Rey Luis XVI intentan aplicar, para que éstos contribuyan al mantenimiento del Estado. • En 1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey intento resolver la crisis, exigiendo el pago de impuestos de los estamentos privilegiados, a lo que estos se opusieron.
  • 12. SOCIEDAD FRANCESA DEL SIGLO XVIII • La burguesía exige participación política, y utilizará a los grupos populares, que han visto empeorar su nivel de vida. (hay que tener en cuenta que el 90% de la población pertenece al Tercer Estado y es el único grupo que paga impuestos.
  • 13. COMIENZ A L A REVOLUCIÓN
  • 14. CRISIS POLÍTICA El rey Luis XVI convoca el 5 de mayo 1789 “Estados Generales” en el Palacio de Versalles
  • 15. CRISIS POLÍTICA Instancia de participación y de Representación de los tres Estamentos de la sociedad. Tercer estado propuso la Votación por cabeza, para la proclamación legal de que los privilegiados tenían que pagar impuestos  Pero, esto no ocurrió de la forma que quería el Tercer Estado, ya que la Nobleza y el Clero votaron por estamento, y en vista de ese resultado, el Tercer Estado retiro de los Estados Generales
  • 16. 17 de Junio 1789 Tercer Estado “Asamblea Nacional” Busca redactar una nueva Constitución. 20 de junio 1789 “Juramento del juego de Pelota”
  • 17. COMIENZA A LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1.La soberanía pasa de manos del Rey a la Nación. 2.Comienzan las revueltas en las ciudades y en el campo (el Gran Miedo) los campesinos se niegan a pagar impuestos, queman castillos y destruyen documentos nobiliarios. 3.El pueblo de París Asalta la Bastilla (14 de Julio de 1789), símbolo del poder Absoluto y de esta forma comienza el proceso de la Revolución Francesa
  • 18. C O N C L U S I O N E S LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789-1799
  • 19. PREGUNTAS 1 PTS • ¿Qué son los Estados Generales? • Identifica los estamentos Privilegiados de la Sociedad en Francia • Cuales fueron las consignas de los Revolucionarios en este acontecimiento • ¿Cuál es el objetivo de la Asamblea Nacional? • Identifique los conflictos extranjeros que llevaron a la crisis económica a Francia • Identifique la causa interna de la crisis económica que ocurrió en Francia • ¿Qué hecho histórico da comienzo a la Revolución Francesa? • ¿Qué quiere realizar el rey de Francia para obtener mas dinero, para sacar a Francia de la Crisis económica?
  • 20. PTREGUNTAS • ¿Cuál va a ser la reacción del Tercer Estado ante lo que ocurrió en los Estados Generales? • ¿Cuáles son las exigencias que realiza la Burguesía a la Corona de Francia? • ¿Qué tipo de economía tenía Francia a fines del Siglo XIX? • ¿Cuál va a ser la votación final acerca del pago de impuestos por parte de los Estamentos Privilegiados? • ¿Qué es la Revolución Francesa?