SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1887 se funda
la Confederación
Sindical, y se
transformó en
Confederación
General del
Trabajo
El trabajador tuvo la
necesidad de
agruparse con otros
trabajadores, surge
la sociedad
industrial y el
movimiento sindical
Ya en 1834 existía
en Gran Bretaña la
Grand National
Consolidated Trades
Unions. A mediados
del siglo agrupaba a
unos 600.000
trabajadores
Se convoca la primera
huelga general
Se crea la I Asociación
Internacional de los
Trabajadores. Nace la
cláusula de la exclusión,
que versa sobre la
inclusión de un
trabajador con
la máxima de que se
uniera al sindicato y si
éste se
retiraba del mismo, debía
ser despedido por el
empleador.
En 1919 Se funda la
Organización
Internacional del
Trabajo (OIT), para
propiciar la aplicación
de
una política laboral
alternativa a la de los
países
socialistas y tratar de
unificar la legislación
laboral a nivel
mundial.
Luego del 1er Congreso
Obrero realizado en 1896 en
Venezuela;
surgen las diversas huelgas en
este período.
En 1911, en la fábrica de
Cigarrillos en Valencia, en
1914 ocurre la huelga de
telegafistas por la reducción
del sueldo a empleados
públicos.
En 1918, tiene lugar la huelga
en el Ferrocarril de
Bolívar
Se consagra en la Ley de Trabajo,
derecho de
asociación sindical de obreros y
patronos, Los empleados de
trasnacionales, se unieron para
exigir cambios y mejoras en las
condiciones laborales. Realizada
por trabajadores de la industria
petrolera, Como consecuencia de
la huelga petrolera, se
constituye la Confederación
Venezolana de
Trabajadores, siendo así la primera
central obrera
del país.
Delegados al Congreso
de Obreros 1919
Se declara ilegal 91
sindicatos y
federaciones de
trabajo, entre ellas la
Confederación
Venezolana de
Trabajadores, que iba a
ser afiliada a la
Confederación de
Trabajadores de
América Latina y a
la Federación Sindical
Mundial..
Con Acción Democrática en el
poder, se refuerza
el movimiento sindical,
haciendo a un lado las
corrientes comunistas.
Acción Democrática, propugna
la realización del
II Congreso Sindical Nacional
en 1947,
incluyendo a 15 federaciones
regionales y 7
profesionales. Se crea la
Confederación de
Trabajadores de Venezuela
Luego de sucesivos eventos,
donde se catalogo
que la CTV iba en contra del
gobierno con
tendencia izquierda del ex
presidente Chavéz, y
después de su participación junto a
Fedecamaras
en el Paro Petrolero de 2002, se
crea UNION NACIONAL DE
TRABAJADORES con la
finalidad de contrarrestar el
“monopolio” de la
CTV y su sabotaje al gobierno.
1944 DISOLUCION DE
LA CVT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle rPresentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle r
Vielka Pringle
 
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Evelyn Perez
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
alcainoser
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
María José Rodríguez
 
Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...
Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...
Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...
jjsg23
 
Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
9.1
9.19.1
Presentación comentario de texto
Presentación comentario de textoPresentación comentario de texto
Presentación comentario de texto
Mónica Fuentes Jiménez
 
9.2 (1)
9.2 (1)9.2 (1)
9.2 (1)
histogeo14
 
Tema 7.1
Tema 7.1Tema 7.1
Tema 7.1
histogeo14
 
Tema 10.1
Tema 10.1Tema 10.1
Tema 10.1
histogeo14
 
9.3
9.39.3
Presentacion ctv
Presentacion ctvPresentacion ctv
Presentacion ctv
yohannapsa
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Rocio Matamala Muñoz
 
Esquema historia
Esquema historiaEsquema historia
Esquema historia
filosofasflorida
 
El sexenni democràtic: conceptes
El sexenni democràtic: conceptesEl sexenni democràtic: conceptes
El sexenni democràtic: conceptes
jescriva
 
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
Florian Graefe Aguado
 
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
jjsg23
 
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
jjsg23
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
María José Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle rPresentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle r
 
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
 
Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...
Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...
Parte b tema 4.-restauración-oposición a la restauración-desastre del 98-sand...
 
Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1
 
9.1
9.19.1
9.1
 
Presentación comentario de texto
Presentación comentario de textoPresentación comentario de texto
Presentación comentario de texto
 
9.2 (1)
9.2 (1)9.2 (1)
9.2 (1)
 
Tema 7.1
Tema 7.1Tema 7.1
Tema 7.1
 
Tema 10.1
Tema 10.1Tema 10.1
Tema 10.1
 
9.3
9.39.3
9.3
 
Presentacion ctv
Presentacion ctvPresentacion ctv
Presentacion ctv
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
 
Esquema historia
Esquema historiaEsquema historia
Esquema historia
 
El sexenni democràtic: conceptes
El sexenni democràtic: conceptesEl sexenni democràtic: conceptes
El sexenni democràtic: conceptes
 
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
 
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
 
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
2.3 el bienio progresista y la vuelta al moderantismo-julio y emilio
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
 

Destacado

Coaching Portfolio
Coaching PortfolioCoaching Portfolio
Coaching Portfolio
Todd C Valentine
 
Tony Rastall experience detail
Tony Rastall experience detailTony Rastall experience detail
Tony Rastall experience detail
Tony Rastall
 
Karan_Rane
Karan_RaneKaran_Rane
Karan_Rane
Karan Rane
 
Resume
ResumeResume
Eπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για Χριστουγεννα
Eπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για ΧριστουγενναEπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για Χριστουγεννα
Eπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για Χριστουγεννα
Καλοτίνα Μουσελλή
 
WF_PRESENTATIEMODEL - algemeen
WF_PRESENTATIEMODEL - algemeenWF_PRESENTATIEMODEL - algemeen
WF_PRESENTATIEMODEL - algemeenRispa Boot
 
Actividades primero primaria 3
Actividades primero primaria 3Actividades primero primaria 3
Actividades primero primaria 3
marigusti37
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
Sheila A
 
Kasher ufo talk
Kasher ufo talkKasher ufo talk
Kasher ufo talk
gorin2008
 
Term Limits: Why or Why Not?
Term Limits: Why or Why Not?Term Limits: Why or Why Not?
Term Limits: Why or Why Not?
Jonathon Flegg
 
Power point carlitos
Power point carlitosPower point carlitos
Power point carlitos
lola caravaca
 
Poor performance
Poor performancePoor performance
Poor performance
Sheila A
 
Redundancy
RedundancyRedundancy
Redundancy
Sheila A
 
Vit025
Vit025Vit025
Vit025
gorin2008
 
BTXA part 2 of 5
BTXA part 2 of 5BTXA part 2 of 5
BTXA part 2 of 5
justmargie
 

Destacado (15)

Coaching Portfolio
Coaching PortfolioCoaching Portfolio
Coaching Portfolio
 
Tony Rastall experience detail
Tony Rastall experience detailTony Rastall experience detail
Tony Rastall experience detail
 
Karan_Rane
Karan_RaneKaran_Rane
Karan_Rane
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Eπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για Χριστουγεννα
Eπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για ΧριστουγενναEπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για Χριστουγεννα
Eπαναληπτικο φυλλαδιο Γ δημοτικου για Χριστουγεννα
 
WF_PRESENTATIEMODEL - algemeen
WF_PRESENTATIEMODEL - algemeenWF_PRESENTATIEMODEL - algemeen
WF_PRESENTATIEMODEL - algemeen
 
Actividades primero primaria 3
Actividades primero primaria 3Actividades primero primaria 3
Actividades primero primaria 3
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Kasher ufo talk
Kasher ufo talkKasher ufo talk
Kasher ufo talk
 
Term Limits: Why or Why Not?
Term Limits: Why or Why Not?Term Limits: Why or Why Not?
Term Limits: Why or Why Not?
 
Power point carlitos
Power point carlitosPower point carlitos
Power point carlitos
 
Poor performance
Poor performancePoor performance
Poor performance
 
Redundancy
RedundancyRedundancy
Redundancy
 
Vit025
Vit025Vit025
Vit025
 
BTXA part 2 of 5
BTXA part 2 of 5BTXA part 2 of 5
BTXA part 2 of 5
 

Similar a Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017

DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
Univerdidad Fermin Toro
 
Revista
RevistaRevista
Derecho laboral Colectivo
Derecho laboral ColectivoDerecho laboral Colectivo
Derecho laboral Colectivo
Elaiger Perez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
amaliabastidasuftpre
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
Carlos Guedez
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
karinesuarez
 
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
MariaFernandaDuran5
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
YusbelyConde
 
Historia del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivoHistoria del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivo
MIGUEL EDUARDO JAVIER AGUERO
 
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine oroscoExposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
madelineoroscosaia
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
yesenisgomez10
 
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVOEVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
Johan Marcos Antonio Escalona Vanegas
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
Manuel Molinari
 
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVOMapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
veronicalobo9
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
Engel Ramos
 
Primeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones LaboralesPrimeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones Laborales
Lissette
 
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xxGuia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
richard perez
 
El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
ricardo machado
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Maria Carlota
 
Derecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajoDerecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajo
KarlaArvelo
 

Similar a Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017 (20)

DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derecho laboral Colectivo
Derecho laboral ColectivoDerecho laboral Colectivo
Derecho laboral Colectivo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
Historia del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivoHistoria del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivo
 
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine oroscoExposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVOEVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVOMapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
 
Primeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones LaboralesPrimeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones Laborales
 
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xxGuia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
 
El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Derecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajoDerecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajo
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017

  • 1.
  • 2. En 1887 se funda la Confederación Sindical, y se transformó en Confederación General del Trabajo El trabajador tuvo la necesidad de agruparse con otros trabajadores, surge la sociedad industrial y el movimiento sindical Ya en 1834 existía en Gran Bretaña la Grand National Consolidated Trades Unions. A mediados del siglo agrupaba a unos 600.000 trabajadores Se convoca la primera huelga general Se crea la I Asociación Internacional de los Trabajadores. Nace la cláusula de la exclusión, que versa sobre la inclusión de un trabajador con la máxima de que se uniera al sindicato y si éste se retiraba del mismo, debía ser despedido por el empleador.
  • 3. En 1919 Se funda la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para propiciar la aplicación de una política laboral alternativa a la de los países socialistas y tratar de unificar la legislación laboral a nivel mundial. Luego del 1er Congreso Obrero realizado en 1896 en Venezuela; surgen las diversas huelgas en este período. En 1911, en la fábrica de Cigarrillos en Valencia, en 1914 ocurre la huelga de telegafistas por la reducción del sueldo a empleados públicos. En 1918, tiene lugar la huelga en el Ferrocarril de Bolívar Se consagra en la Ley de Trabajo, derecho de asociación sindical de obreros y patronos, Los empleados de trasnacionales, se unieron para exigir cambios y mejoras en las condiciones laborales. Realizada por trabajadores de la industria petrolera, Como consecuencia de la huelga petrolera, se constituye la Confederación Venezolana de Trabajadores, siendo así la primera central obrera del país. Delegados al Congreso de Obreros 1919
  • 4. Se declara ilegal 91 sindicatos y federaciones de trabajo, entre ellas la Confederación Venezolana de Trabajadores, que iba a ser afiliada a la Confederación de Trabajadores de América Latina y a la Federación Sindical Mundial.. Con Acción Democrática en el poder, se refuerza el movimiento sindical, haciendo a un lado las corrientes comunistas. Acción Democrática, propugna la realización del II Congreso Sindical Nacional en 1947, incluyendo a 15 federaciones regionales y 7 profesionales. Se crea la Confederación de Trabajadores de Venezuela Luego de sucesivos eventos, donde se catalogo que la CTV iba en contra del gobierno con tendencia izquierda del ex presidente Chavéz, y después de su participación junto a Fedecamaras en el Paro Petrolero de 2002, se crea UNION NACIONAL DE TRABAJADORES con la finalidad de contrarrestar el “monopolio” de la CTV y su sabotaje al gobierno. 1944 DISOLUCION DE LA CVT