SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINADO DE ISABEL II
1833-1868
LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
INTRODUCCIÓN
El problema sucesorio surgido a la muerte de Fernando VII
obligó a los partidarios de su hija Isabel a buscar apoyo en
los liberales. Durante la regencia de Mª Cristina se produce
la abolición definitiva del Antiguo Régimen y se inicia la
construcción del Estado liberal.
El reinado de Isabel II supuso el triunfo del liberalismo
doctrinario y el sufragio censitario solo permitió la
participación política de los propietarios.
Fue una época de gran inestabilidad política, el Estado
liberal avanzaba lentamente con fuertes oposiciones, sobre
todo por parte del carlismo.
REINADO DE ISABEL II
Aspectos generales
-Construcción de un Estado liberal
-Guerras carlistas
-Liberales moderados y progresistas se disputan el poder.
-Desamortización eclesiástica y civil (reforma agraria liberal).
-Formación de una oligarquía formada por una burguesía
agraria unida a la vieja aristocracia.
-Comienza la industrialización del país.
ETAPAS
REGENCIAS
●
Regencia de Mª Cristina de
Borbón (madre de Isabel II)
(Abolición del Antiguo Régimen
y transición al liberalismo)
●
Regencia de Espartero
(general progresista).
REINADO DE ISABEL II
●
Década Moderada.
●
Bienio Progresista.
●
Gobierno de la Unión
Liberal.
●
Últimos gobiernos.
Crisis del sistema.
REGENCIA DE Mª CRISTINA (1833-1840
●
Primera guerra carlista (1833-1839).
●
Estatuto Real (carta otorgada) de 1834.
●
Abolición del Antiguo Régimen (supresión de los
señoríos). 1836
●
Desamortización de Mendizábal.
●
Constitución de 1837.
●
1840. Mª Cristina se niega a anular la polémica Ley
de Ayuntamientos – levantamientos progresistas –
exilio de la regente.
Mª Cristina de Borbón.
Asumió la regencia tras la
muerte de su marido,
Fernando VII. La "revolución
de 1840" provocó su
renuncia y exilio.
LOS CARLISTAS
●
Lema: "Dios, patria, rey".
●
Defienden la sucesión al trono del infante Carlos Mª
Isidro y de sus descendientes.
●
Defienden el Antiguo Régimen, el absolutismo, los
fueros y la tradición católica.
●
Enemigos de los liberales y de la monarquía de Isabel II
en las guerras carlistas.
●
Bases sociales: gran parte del clero y campesinos de
Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña.
LIBERALES MODERADOS LIBERALES
PROGRESISTAS
Soberanía compartida Rey-Cortes Soberanía nacional
Tienen el apoyo de la reina. Llegan al poder a través de
pronunciamientos o
movimientos revolucionarios.
Estado confesional Estado confesional. Tolerancia
religiosa
Constitución de 1845 Constitución de 1837.
General Narváez General Espartero
Alcaldes designados por el
Gobierno
Elección popular de los alcaldes
Milicia Nacional y jurado
Leyes favorables al desarrollo del
capitalismo (desamortizaciones,
ferrocarriles...)
Moderados y progresistas son partidos de notables
liderados por militares (debilidad del poder civil)
General Narváez, líder de los moderados General Espartero, líder de los progresistas
Contexto europeo: revoluciones liberales
de 1830 y 1848
Constitución
de 1837
Inaugura en España la
monarquía constitucional
●
Consensuada por moderados y
progresistas.
●
Soberanía nacional (en el
preámbulo).
●
Congreso elegido por sufragio
censitario.
●
Senado nombrado por el rey
entre una terna designada por los
electores de cada provincia.
●
El Estado mantiene el culto y el
clero.
●
Derechos y libertades.
●
Elección popular de los
Ayuntamientos y de sus alcaldes.
Isabel II jurando la Constitución de 1837
LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
Es la forma de gobierno
de España durante la
mayor parte del siglo XIX.
Aparece a partir de la
Constitución de 1837.
La Corona tiene la
supremacía del Estado (y
no las Cortes).
El Rey tiene amplios
poderes:
●
Nombra y cesa a los ministros
(poder ejecutivo).
●
Comparte el poder legislativo
con las Cortes.
●
Convoca y disuelve las Cortes.
●
Sanciona las leyes (veto).
REGENCIA DE ESPARTERO
Política librecambista y bombardeo de Barcelona
LA DÉCADA MODERADA
1844-1854
-Constitución de 1845
-Concordato con la Santa
Sede: el Vaticano reconoce la
monarquía de Isabel II y acepta la
venta de bienes desamortizados.
El gobierno español se
compromete a mantener el culto y
el clero.
-Nueva guerra carlista.
En 1843 Isabel II es declarada mayor de
edad y jura la Constitución
Constitución moderada de 1845
(refuerza el poder de la Corona)
●
Soberanía compartida
Rey-Cortes.
●
Congreso elegido por
un sufragio más
restringido.
●
Senado aristocrático
nombrado por el Rey.
●
Estado confesional
católico.
●
Mismos derechos y
libertades que en 1837
(restringidos luego en leyes
posteriores).
Palacio de las Cortes, inaugurado por Isabel II
en 1850
En el centro del frontón, una representación de
España con la Constitución
Bóveda del Salón de
Sesiones, con la imagen
de Isabel II en el centro
E. Lucas Velázquez:
Escena en el
Congreso
a mediados
del siglo XIX
BIENIO PROGRESISTA (1854-1856)
●
Revolución de 1854. Espartero y O'Donnell.
La "Vicalvarada".
●
Manifiesto de Manzanares (redactado por
Cánovas del Castillo). Ideario progresista.
●
Nueva constitución progresista "non nata".
●
Desamortización de Madoz.
●
Ley General de Ferrocarriles.
E. Lucas Velázquez: Episodio de la Revolución de 1854 en la Puerta del Sol.
LOS GOBIERNOS DE LA UNIÓN
LIBERAL DE O'DONNELL
●
La Unión Liberal
representa el centro
político.
●
Gobierna entre 1858 y
1863. Período de
estabilidad política y
prosperidad económica.
●
Guerras de prestigio en
México y Marruecos.
FINAL Y CRISIS DEL REINADO
Entre 1863 y 1868 se alternan moderados y
unionistas en el poder.
Cada vez es más patente el descontento de la
oposición hacia el régimen monárquico. En 1866
progresistas y demócratas firman el Pacto de
Ostende, por el que se comprometen a derrocar a
Isabel II, tras lo que se elegiría por sufragio universal
masculino una Asamblea constituyente que decidiría
sobre la forma de gobierno. Más tarde, los unionistas
se unen a la conspiración.
La Revolución Gloriosa
de 1868 obligó a la
reina a exiliarse en
Francia. Allí abdicó en
favor de su hijo, el
futuro Alfonso XII.
Retrato de Isabel II en el exilio (1870)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía del siglo XIX
Economía del siglo XIXEconomía del siglo XIX
Economía del siglo XIX
Daniel Gómez Valle
 
1ª guerra carlista
1ª guerra carlista1ª guerra carlista
1ª guerra carlista
JavierHidalgoCon
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoLourdes Pastor
 
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismoTema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Ricardo Chao Prieto
 
S.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesS.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesOscar Leon
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
Isabel Moratal Climent
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
papefons Fons
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel iiMaría LC
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
Daniel Gómez Valle
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
Peter Abarca
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Dudas-Historia
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
Ginio
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
Isabel Moratal Climent
 
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberalHE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
Manolo Ibáñez
 
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Florencio Ortiz Alejos
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodoartesonado
 
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
javiertalaver92
 

La actualidad más candente (20)

Economía del siglo XIX
Economía del siglo XIXEconomía del siglo XIX
Economía del siglo XIX
 
1ª guerra carlista
1ª guerra carlista1ª guerra carlista
1ª guerra carlista
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismo
 
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismoTema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
 
S.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesS.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros Borbones
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
 
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberalHE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
 
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
 
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
 

Similar a El reinado de Isabel II (1833-1868)

Textos tema 7
Textos tema 7Textos tema 7
Textos tema 7
Javier Tarno
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoItziar Vivar
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
copybird
 
El avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españaEl avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españa
fernandoi
 
La implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalLa implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalprofeshispanica
 
Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
DepartamentoGH
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Carlos García Bello
 
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
DepartamentoGH
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaJuan Fernández
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaJuan Fernández
 
El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10smerino
 
Tema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel IITema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel II
etorija82
 
Esquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel IIEsquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel IIpitufa47
 
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel iiEsquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Ana Sánchez
 
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...jjsg23
 
Tema 8. la construcción del estado liberal.
Tema 8. la construcción del estado liberal.Tema 8. la construcción del estado liberal.
Tema 8. la construcción del estado liberal.Juan Manuel Pan Huertas
 

Similar a El reinado de Isabel II (1833-1868) (20)

Resumen, tema 6
Resumen, tema 6Resumen, tema 6
Resumen, tema 6
 
Textos tema 7
Textos tema 7Textos tema 7
Textos tema 7
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
 
El avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españaEl avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españa
 
La implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalLa implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberal
 
Contenidos extras
Contenidos extrasContenidos extras
Contenidos extras
 
historia
historiahistoria
historia
 
Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 7. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
 
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
Tema 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10
 
Tema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel IITema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel II
 
Esquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel IIEsquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel II
 
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel iiEsquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
 
Isabel ii bach
Isabel ii bachIsabel ii bach
Isabel ii bach
 
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-regencias y guerra carlista-carme...
 
Tema 8. la construcción del estado liberal.
Tema 8. la construcción del estado liberal.Tema 8. la construcción del estado liberal.
Tema 8. la construcción del estado liberal.
 

Más de María José Rodríguez

A desamortización. A reforma agraria liberal
A desamortización. A reforma agraria liberalA desamortización. A reforma agraria liberal
A desamortización. A reforma agraria liberalMaría José Rodríguez
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
María José Rodríguez
 

Más de María José Rodríguez (6)

Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
La dictadu59ra franquista, 1939-1959
La dictadu59ra franquista, 1939-1959La dictadu59ra franquista, 1939-1959
La dictadu59ra franquista, 1939-1959
 
Movimiento obrero español
Movimiento obrero españolMovimiento obrero español
Movimiento obrero español
 
A SEGUNDA REPÚBLICA
A SEGUNDA REPÚBLICAA SEGUNDA REPÚBLICA
A SEGUNDA REPÚBLICA
 
A desamortización. A reforma agraria liberal
A desamortización. A reforma agraria liberalA desamortización. A reforma agraria liberal
A desamortización. A reforma agraria liberal
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El reinado de Isabel II (1833-1868)

  • 1. EL REINADO DE ISABEL II 1833-1868 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
  • 2. INTRODUCCIÓN El problema sucesorio surgido a la muerte de Fernando VII obligó a los partidarios de su hija Isabel a buscar apoyo en los liberales. Durante la regencia de Mª Cristina se produce la abolición definitiva del Antiguo Régimen y se inicia la construcción del Estado liberal. El reinado de Isabel II supuso el triunfo del liberalismo doctrinario y el sufragio censitario solo permitió la participación política de los propietarios. Fue una época de gran inestabilidad política, el Estado liberal avanzaba lentamente con fuertes oposiciones, sobre todo por parte del carlismo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. REINADO DE ISABEL II Aspectos generales -Construcción de un Estado liberal -Guerras carlistas -Liberales moderados y progresistas se disputan el poder. -Desamortización eclesiástica y civil (reforma agraria liberal). -Formación de una oligarquía formada por una burguesía agraria unida a la vieja aristocracia. -Comienza la industrialización del país.
  • 7. ETAPAS REGENCIAS ● Regencia de Mª Cristina de Borbón (madre de Isabel II) (Abolición del Antiguo Régimen y transición al liberalismo) ● Regencia de Espartero (general progresista). REINADO DE ISABEL II ● Década Moderada. ● Bienio Progresista. ● Gobierno de la Unión Liberal. ● Últimos gobiernos. Crisis del sistema.
  • 8. REGENCIA DE Mª CRISTINA (1833-1840 ● Primera guerra carlista (1833-1839). ● Estatuto Real (carta otorgada) de 1834. ● Abolición del Antiguo Régimen (supresión de los señoríos). 1836 ● Desamortización de Mendizábal. ● Constitución de 1837. ● 1840. Mª Cristina se niega a anular la polémica Ley de Ayuntamientos – levantamientos progresistas – exilio de la regente.
  • 9. Mª Cristina de Borbón. Asumió la regencia tras la muerte de su marido, Fernando VII. La "revolución de 1840" provocó su renuncia y exilio.
  • 10. LOS CARLISTAS ● Lema: "Dios, patria, rey". ● Defienden la sucesión al trono del infante Carlos Mª Isidro y de sus descendientes. ● Defienden el Antiguo Régimen, el absolutismo, los fueros y la tradición católica. ● Enemigos de los liberales y de la monarquía de Isabel II en las guerras carlistas. ● Bases sociales: gran parte del clero y campesinos de Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña.
  • 11. LIBERALES MODERADOS LIBERALES PROGRESISTAS Soberanía compartida Rey-Cortes Soberanía nacional Tienen el apoyo de la reina. Llegan al poder a través de pronunciamientos o movimientos revolucionarios. Estado confesional Estado confesional. Tolerancia religiosa Constitución de 1845 Constitución de 1837. General Narváez General Espartero Alcaldes designados por el Gobierno Elección popular de los alcaldes Milicia Nacional y jurado Leyes favorables al desarrollo del capitalismo (desamortizaciones, ferrocarriles...)
  • 12. Moderados y progresistas son partidos de notables liderados por militares (debilidad del poder civil) General Narváez, líder de los moderados General Espartero, líder de los progresistas
  • 13. Contexto europeo: revoluciones liberales de 1830 y 1848
  • 14. Constitución de 1837 Inaugura en España la monarquía constitucional ● Consensuada por moderados y progresistas. ● Soberanía nacional (en el preámbulo). ● Congreso elegido por sufragio censitario. ● Senado nombrado por el rey entre una terna designada por los electores de cada provincia. ● El Estado mantiene el culto y el clero. ● Derechos y libertades. ● Elección popular de los Ayuntamientos y de sus alcaldes. Isabel II jurando la Constitución de 1837
  • 15. LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL Es la forma de gobierno de España durante la mayor parte del siglo XIX. Aparece a partir de la Constitución de 1837. La Corona tiene la supremacía del Estado (y no las Cortes). El Rey tiene amplios poderes: ● Nombra y cesa a los ministros (poder ejecutivo). ● Comparte el poder legislativo con las Cortes. ● Convoca y disuelve las Cortes. ● Sanciona las leyes (veto).
  • 16. REGENCIA DE ESPARTERO Política librecambista y bombardeo de Barcelona
  • 17. LA DÉCADA MODERADA 1844-1854 -Constitución de 1845 -Concordato con la Santa Sede: el Vaticano reconoce la monarquía de Isabel II y acepta la venta de bienes desamortizados. El gobierno español se compromete a mantener el culto y el clero. -Nueva guerra carlista. En 1843 Isabel II es declarada mayor de edad y jura la Constitución
  • 18. Constitución moderada de 1845 (refuerza el poder de la Corona) ● Soberanía compartida Rey-Cortes. ● Congreso elegido por un sufragio más restringido. ● Senado aristocrático nombrado por el Rey. ● Estado confesional católico. ● Mismos derechos y libertades que en 1837 (restringidos luego en leyes posteriores).
  • 19. Palacio de las Cortes, inaugurado por Isabel II en 1850 En el centro del frontón, una representación de España con la Constitución Bóveda del Salón de Sesiones, con la imagen de Isabel II en el centro
  • 20. E. Lucas Velázquez: Escena en el Congreso a mediados del siglo XIX
  • 21. BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) ● Revolución de 1854. Espartero y O'Donnell. La "Vicalvarada". ● Manifiesto de Manzanares (redactado por Cánovas del Castillo). Ideario progresista. ● Nueva constitución progresista "non nata". ● Desamortización de Madoz. ● Ley General de Ferrocarriles.
  • 22. E. Lucas Velázquez: Episodio de la Revolución de 1854 en la Puerta del Sol.
  • 23. LOS GOBIERNOS DE LA UNIÓN LIBERAL DE O'DONNELL ● La Unión Liberal representa el centro político. ● Gobierna entre 1858 y 1863. Período de estabilidad política y prosperidad económica. ● Guerras de prestigio en México y Marruecos.
  • 24.
  • 25. FINAL Y CRISIS DEL REINADO Entre 1863 y 1868 se alternan moderados y unionistas en el poder. Cada vez es más patente el descontento de la oposición hacia el régimen monárquico. En 1866 progresistas y demócratas firman el Pacto de Ostende, por el que se comprometen a derrocar a Isabel II, tras lo que se elegiría por sufragio universal masculino una Asamblea constituyente que decidiría sobre la forma de gobierno. Más tarde, los unionistas se unen a la conspiración.
  • 26. La Revolución Gloriosa de 1868 obligó a la reina a exiliarse en Francia. Allí abdicó en favor de su hijo, el futuro Alfonso XII. Retrato de Isabel II en el exilio (1870)