SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno/a ……………………………………………………………………………….………… 1º E.S.O. …… Fecha ……………….. 
Examen.- La parte gaseosa de la Tierra Departamento de Ciencias Naturales- IES Suel 
1.- Relaciona con flechas: 
2.- Relaciona con los números: 
1 Es el gas mayoritario en la atmósfera Nitrógeno 
2 Lo necesitas tomar del aire para tu respiración Ozono 
3 Lo produces tú al respirar y lo expulsas el aire Oxígeno 
4 Filtra las radiaciones ultravioletas del Sol Agua en estado gaseoso 
5 Su fórmula química es CO2 Dióxido de carbono 
6 Lo necesitan las plantas para hacer la fotosíntesis 
7 Lo producen las plantas cuando hacen la fotosíntesis 
8 Lo necesitan las plantas para respirar de noche 
9 Lo producen las plantas cuando respiran de noche 
10 Humedad atmosférica 
3.- Pon correctamente, dentro 
de los recuadros, las 
sustancias gaseosas o no 
gaseosas que necesitan estos 
seres vivos para la fotosíntesis 
y la respiración. 
4.- ¿Es lo mismo aire que oxígeno?. Si tu respuesta es negativa explica la 
diferencia: 
…........................................................................................................................................................ 
...........................................................................................................................................................
5.- Test de cuatro opciones. (Sólo una de cada cuatro respuestas es correcta). 
¿Tienen atmósfera otros planetas?: 
 Sí, algunos, aunque son atmósferas distintas 
 Sí, por ejemplo la Luna y Mercurio 
 No, ninguno. Sólo la Tierra tiene atmósfera 
 Sí, todos (excepto la Luna) 
¿Tenía oxígeno la atmósfera primitiva de hace 
5000 millones de años? : 
 Sí, mucho más que ahora 
 Sí, igual que ahora 
 No, porque no había aire 
 No, porque no había plantas que hicieran la 
fotosíntesis 
¿Qué es el aire?: 
 Una mezcla de sustancias gaseosas 
 Una sustancia pura 
 El oxígeno 
 Lo mismo que el viento 
¿Qué expulsan las plantas al aire cuando hacen 
la fotosíntesis?: 
 Oxígeno 
 Dióxido de carbono (CO2) 
 Nitrógeno 
 Ozono 
¿Qué expulsan los animales al aire cuando 
respiran?: 
 Oxígeno 
 Dióxido de carbono (CO2) 
 Nitrógeno 
 Ozono 
¿En qué capa de la atmósfera hay viento, nubes 
y precipitaciones?: 
 En la ionosfera 
 En la troposfera 
 En la estratosfera 
 En la hidrosfera 
¿Qué son las precipitaciones?: 
 La lluvia, pero no la nieve ni el granizo 
 La nieve o el granizo, pero no la lluvia 
 El rocío y la escarcha 
 La lluvia, la nieve y el granizo 
¿Cuál es la fórmula química del dióxido de 
carbono?: 
 C2O 
 CO2 
 CO 
 HO2 
¿Qué es el oxígeno?: 
 Es una mezcla 
 Es el gas más abundante del aire 
 Es lo mismo que el aire 
 Es uno de los gases del aire 
¿Qué es rocío? : 
 La condensación de la humedad del aire 
sobre las plantas, los coches aparcados, etc. 
 La solidificación de la humedad del aire 
sobre las plantas, los coches aparcados, etc. 
 Lo mismo que la escarcha 
 La formación de nubes muy bajas, a ras de 
suelo o de la superficie del mar 
¿Respiran las plantas?: 
 No, sólo hacen la fotosíntesis. Las plantas 
no pueden respirar 
 Sí, porque la respiración de las plantas 
recibe el nombre de fotosíntesis 
 Sí, y también hacen la fotosíntesis 
 No 
¿Por qué se asfixia un animal encerrado en un 
frasco cerrado? : 
 Porque ya no puede producir oxígeno 
 Porque en el aire del interior del frasco se 
agota el oxígeno 
 Porque se consume todo el aire del frasco 
 Porque en el aire del interior del frasco se 
agota el dióxido de carbono 
¿Qué gas es el más abundante del aire? : 
 El oxígeno 
 El dióxido de carbono 
 El monóxido de carbono 
 El nitrógeno 
¿Cuál es la causa del aumento del efecto 
invernadero : 
 La destrucción de dióxido de carbono 
 La elevación de la temperatura global 
 El aumento de la capa de ozono 
 La quema de combustibles fósiles 
¿Cómo es la presión atmosférica en la cumbre 
del Everest? : 
 Mayor que en Fuengirola 
 Menor que en Fuengirola 
 Igual que en Fuengirola 
 Allí lo que hay es el vacío
6.- A veces, tras noches despejadas y sin viento, las plantas y los coches aparcados 
en la calle amanecen mojados, pero no ha llovido. ¿De qué fenómeno se trata? 
¿Cómo se produce este fenómeno meteorológico? 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
7.- Ordena estos bloques de palabras 
Solución: 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
8.- Hay ocho conceptos. Encuentra los que puedas y define dos. 
…………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………… 
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias de la Naturaleza 1º E.S.O. www.iessuel.org./ccnn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion corazon 5 (1)
Evaluacion corazon 5  (1)Evaluacion corazon 5  (1)
Evaluacion corazon 5 (1)
Viviana Rivera
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
teresita valiente
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
profe_fyq
 
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y ExcretorFicha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Mapa mental excrecion
Mapa mental excrecionMapa mental excrecion
Mapa mental excrecion
Luis Espinosa
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Antonio Jimenez
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
lea2013
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
Fsanperg
 
Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01
rafaelangelrom
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
maestrojose4
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
@Juancponcef IEAIS
 
Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
Christiansen Alday
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
pacogeohistoria
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Monica Tapia
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
Yenifer Toro
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion corazon 5 (1)
Evaluacion corazon 5  (1)Evaluacion corazon 5  (1)
Evaluacion corazon 5 (1)
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y ExcretorFicha actividades varias Circulatorio y Excretor
Ficha actividades varias Circulatorio y Excretor
 
Mapa mental excrecion
Mapa mental excrecionMapa mental excrecion
Mapa mental excrecion
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
 
Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
 

Similar a Examen atmosfera

Actividad atmosfera 1
Actividad atmosfera 1Actividad atmosfera 1
Actividad atmosfera 1
Wilmer Flores Castro
 
El aire
El aireEl aire
El Aire
El AireEl Aire
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTEUNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
ElComercio_es
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2 Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
Manejoambiental
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
Manejoambiental
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
Manejoambiental
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Manejoambiental
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
Manejoambiental
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
Vanesapaola2013
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jujoft
 
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
 Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
gallur
 
Ciencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 esoCiencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 eso
carafantasma
 
presentacion tema 5 Alejandro y Fran
presentacion tema 5 Alejandro y Franpresentacion tema 5 Alejandro y Fran
presentacion tema 5 Alejandro y Fran
lacorre1eso
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
yule0931
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
CARLOS Munich
 

Similar a Examen atmosfera (20)

Actividad atmosfera 1
Actividad atmosfera 1Actividad atmosfera 1
Actividad atmosfera 1
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTEUNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2 Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
 Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
Erica Naranjo Gallur Trabajo 1b
 
Ciencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 esoCiencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 eso
 
presentacion tema 5 Alejandro y Fran
presentacion tema 5 Alejandro y Franpresentacion tema 5 Alejandro y Fran
presentacion tema 5 Alejandro y Fran
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Examen atmosfera

  • 1. Alumno/a ……………………………………………………………………………….………… 1º E.S.O. …… Fecha ……………….. Examen.- La parte gaseosa de la Tierra Departamento de Ciencias Naturales- IES Suel 1.- Relaciona con flechas: 2.- Relaciona con los números: 1 Es el gas mayoritario en la atmósfera Nitrógeno 2 Lo necesitas tomar del aire para tu respiración Ozono 3 Lo produces tú al respirar y lo expulsas el aire Oxígeno 4 Filtra las radiaciones ultravioletas del Sol Agua en estado gaseoso 5 Su fórmula química es CO2 Dióxido de carbono 6 Lo necesitan las plantas para hacer la fotosíntesis 7 Lo producen las plantas cuando hacen la fotosíntesis 8 Lo necesitan las plantas para respirar de noche 9 Lo producen las plantas cuando respiran de noche 10 Humedad atmosférica 3.- Pon correctamente, dentro de los recuadros, las sustancias gaseosas o no gaseosas que necesitan estos seres vivos para la fotosíntesis y la respiración. 4.- ¿Es lo mismo aire que oxígeno?. Si tu respuesta es negativa explica la diferencia: …........................................................................................................................................................ ...........................................................................................................................................................
  • 2. 5.- Test de cuatro opciones. (Sólo una de cada cuatro respuestas es correcta). ¿Tienen atmósfera otros planetas?:  Sí, algunos, aunque son atmósferas distintas  Sí, por ejemplo la Luna y Mercurio  No, ninguno. Sólo la Tierra tiene atmósfera  Sí, todos (excepto la Luna) ¿Tenía oxígeno la atmósfera primitiva de hace 5000 millones de años? :  Sí, mucho más que ahora  Sí, igual que ahora  No, porque no había aire  No, porque no había plantas que hicieran la fotosíntesis ¿Qué es el aire?:  Una mezcla de sustancias gaseosas  Una sustancia pura  El oxígeno  Lo mismo que el viento ¿Qué expulsan las plantas al aire cuando hacen la fotosíntesis?:  Oxígeno  Dióxido de carbono (CO2)  Nitrógeno  Ozono ¿Qué expulsan los animales al aire cuando respiran?:  Oxígeno  Dióxido de carbono (CO2)  Nitrógeno  Ozono ¿En qué capa de la atmósfera hay viento, nubes y precipitaciones?:  En la ionosfera  En la troposfera  En la estratosfera  En la hidrosfera ¿Qué son las precipitaciones?:  La lluvia, pero no la nieve ni el granizo  La nieve o el granizo, pero no la lluvia  El rocío y la escarcha  La lluvia, la nieve y el granizo ¿Cuál es la fórmula química del dióxido de carbono?:  C2O  CO2  CO  HO2 ¿Qué es el oxígeno?:  Es una mezcla  Es el gas más abundante del aire  Es lo mismo que el aire  Es uno de los gases del aire ¿Qué es rocío? :  La condensación de la humedad del aire sobre las plantas, los coches aparcados, etc.  La solidificación de la humedad del aire sobre las plantas, los coches aparcados, etc.  Lo mismo que la escarcha  La formación de nubes muy bajas, a ras de suelo o de la superficie del mar ¿Respiran las plantas?:  No, sólo hacen la fotosíntesis. Las plantas no pueden respirar  Sí, porque la respiración de las plantas recibe el nombre de fotosíntesis  Sí, y también hacen la fotosíntesis  No ¿Por qué se asfixia un animal encerrado en un frasco cerrado? :  Porque ya no puede producir oxígeno  Porque en el aire del interior del frasco se agota el oxígeno  Porque se consume todo el aire del frasco  Porque en el aire del interior del frasco se agota el dióxido de carbono ¿Qué gas es el más abundante del aire? :  El oxígeno  El dióxido de carbono  El monóxido de carbono  El nitrógeno ¿Cuál es la causa del aumento del efecto invernadero :  La destrucción de dióxido de carbono  La elevación de la temperatura global  El aumento de la capa de ozono  La quema de combustibles fósiles ¿Cómo es la presión atmosférica en la cumbre del Everest? :  Mayor que en Fuengirola  Menor que en Fuengirola  Igual que en Fuengirola  Allí lo que hay es el vacío
  • 3. 6.- A veces, tras noches despejadas y sin viento, las plantas y los coches aparcados en la calle amanecen mojados, pero no ha llovido. ¿De qué fenómeno se trata? ¿Cómo se produce este fenómeno meteorológico? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7.- Ordena estos bloques de palabras Solución: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 8.- Hay ocho conceptos. Encuentra los que puedas y define dos. …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias de la Naturaleza 1º E.S.O. www.iessuel.org./ccnn