SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL GABINO BARREDA
CENEVAL
Centro Nacional de Evaluación para la
Educación Superior
CUADERNILLO
PROFESOR: JOHONA FLORES MIRONJOA
GRADO: 6TO SEMESTRE
GRUPO: “B”
HERNÁNDEZ DE JESUS LUIS GABRIEL
ESPINOZA PERÉZ ALEXIA
NDICE
EJERCICIOS DE RELACION
SEMANTICA………………………………………………………………………….1
ANALOGIAS (razonamiento lógico-
comparativo)………………………………………………………………………….2
ORACIONES SIMPLES Y
SUBORDINADAS…………………………………………………………………3-4
PARRAFOS DE TEXTOS MODIFICADOS PARA PRACTICA DE
REDACCION………………………………………………………………………..4-8
HOJA DE
RESPUESTAS………………………………………………………………………..9
1
RELACION SEMÁNTICA
1. ¿Cuál es el antónimo de limpiar?
a) Lavar b) Regar c) ensuciar d) pelar
2. ¿Cuál es el sinónimo de hablar?
a) Decir b) dialogar c) platicar d) debatir
3. ¿Cuál es el sinónimo de estudiante?
a) biblioteca b) estudiar c) alumno d) escuela
4. Elige el antónimo de descansar
a) Dormir b) perder c) regar d) trabajar
5. Elige el antónimo de viejo
a) edad b) nuevo c) joven d) decrepito
6. ¿Cuál del siguiente inciso es una sinonimia?
a) contar. b) vino c) estaciones d) meses
7. ¿Cuál de las siguientes palabras es una sinonimia?
a) botella b) libro c) cielo d) cabello
8. ¿Cuál de las siguientes palabras es una polisemia?
a) aceite b) banco c) bebé d) fotografía
9. completa la frase con una homonimia: “Mi madre_______ temprano del
trabajo”
a) vino b) se fue c) llego d) comió
10. completa la frase con una homonimia: “tuvieron una_______muy
romántica.a) a) Café b) platica C) cita d) cena
2
ANALOGIAS
1. ¿Qué palabra tiene relación con flores?
a) florero b) cortar c) campo d) olor
2. ¿Qué palabra tiene relación con barco?
a) Tierra b) mar c) camión d) viejo
3. ¿La pintura es al______?
a) papel b) goma c) pincel d) escribir
4. ¿Qué palabra tiene relación con aguja?
a) tejer b) coser c) día d) maquina
5. ¿Qué palabra tiene relación con idea?
a) Ver b) reconocer c) saber d) pensar
6. Caliente es a frío, como luz es a ________.
a) Imaginar b) vestir c) oscuridad d) claridad
7. La paloma es a la _____, lo que el cuervo es a la guerra.
a) vida b) paz c) muerte d) esperanza
8. llorar es sufrir entonces reír es ser _____.
a) Fuerte b) honesto c) normal d) feliz
9. ¿cuál es el hiperónimo de vehículo?
a) auto b) volar c) transporte d) camión
10. ¿cuál es el hiperónimo de arte?
a) Hacer b) crear c) música d) pintura
3
ORACIONES SIMPLES Y SUBORDINADAS
Simples
1. Completa la oración, “_____ es muy alto”
a) Pato b) Alex c) tren d) ver
2. Completa la oración, “_____me llamó ayer”
a) señal b) teléfono c) sopa d) Omar
3. Completa la oración, “Luis ____ hambre”
a) tenia b) vio c) pensó d) silla
4. Completa la oración, “Carla sufrió un ______.”
a) avión b) accidente c) hablo d) rapto
5. Completa la oración, “Las plantas se _____”
a) Imagino b) animales c) murieron d) fue
Subordinadas
6. ¿Cuál oración completa la oración subordinada “______________que
vengas pronto”?
a) Te veo b) puede ver c) sobrevivieron d) me gusta
7. ¿Cuál oración completa la oración subordinada “Los alumnos _________
aprobaran”?
a) No estudian b) que estudian c) que no saben d) que se
distraen
8. ¿Cuál oración completa la oración subordinada “___________si no tienes
todos los ingredientes”?
a) Por que b) que haces c) no cocines d) veo que
9. La oración “Lo hice cuando me dijiste” es una del tipo…
4
a) De lugar b) de tiempo c) de modo d) comparativa
10. La oración “Vino para arreglar la puerta” es una del tipo…
a) Final b) consecutiva c) casual d) comparativa
PARRAFOS DE TEXTOS MODIFICADOS PARA
PRACTICA DE REDACCION
1) La caza de la mosca
(1) El tiempo que necesita nuestro cerebro para procesar la imagen es
demasiado largo para los cambios de dirección, velocidad y contraste de la
imagen.
(2) Cuando queremos cazar una mosca muchas veces se nos pierde, porque
es demasiado rápida para nuestros ojos.
(3) La mosca es el acróbata aéreo máximo del reino animal gracias a una
combinación de ojo, cerebro y sistema motor.
(4) Cambia de dirección bruscamente y no la distinguimos de la imagen de
fondo.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 3-2-1-4
b) 2-4-3-1
c) 2-4-1-3
d) 1-3-2-4
e) 4-1-2-3
2) Constante desarrollo de la mente
I. Sin embargo, recientes estudios señalan que la clave para estimular el
crecimiento es mantener la mente activa.
II. La neurocirujana Susana Green Field señala: "Cuanto más amplia sea su
experiencia, tantas más sinapsis tendrá".
III. Está bastante generalizada la creencia según la cual las neuronas no se
reproducen en la edad adulta.
IV. De acuerdo a la neurocirugía, el aprendizaje y la interacción estimulan la
formación de nuevas neuronas y sus conexiones.
a) III - II - IV - I
5
b) I – IV – III – II
c) I - IV - III - II
d) I - IV - II - III
e) III - II - I - IV
3) CINE DE ANIMACIÓN
(1) Si bien la mayoría de los films de animación están dirigidos al público infantil
y usan como técnica el dibujo animado, existen películas dirigidas a un público
más adulto, y las técnicas de animación son diversas.
(2) A Gertie le siguieron otros personajes animados durante la época muda,
entre los que podemos destacar al gato Félix y a la sexy Betty Boop.
(3) Aunque las bases de la animación (creadas, entre otros, por George Méliès)
son tan antiguas como el propio cine (y en algunas ocasiones, más aún, como
las sombras chinescas o la "linterna mágica"), la primera película de animación
es Gertie, el dinosaurio, un cortometraje del dibujante Winsor McCay.
(4) No cabe duda de que poca idea tiene de cine aquel que siga afirmando que
el cine de animación es sólo cine para niños o cine de dibujos animados.
5) Ni lo uno ni lo otro.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 4-5-1-3-2
b) 3-2-4-5-1
c) 1-4-5-3-2
d) 3-4-5-1-2
4) Internet
(1) se limitan a “bajarse información” sin llegar a comprenderla e integrarla.
(2) Resulta muy útil saber documentarse,
(3) Dicho de otro modo,
(4) El uso de Internet tiene sus pro y sus contras.
(5) y quizás en una manera más moderna de plagiar.
(6) pero algunos estudiantes,
(7) este proceso puede acabar convirtiéndose en un nuevo modo de
aprendizaje pasivo.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 1-2-3-4-5-6-7
6
b) 3-4-5-6-7-1-2
c) 7-4-5-6-1-2-3
d) 4-2-6-1-3-7-5
5) Gran mérito de las arañas
I. El hilo de la araña es uno de los materiales más resistentes del planeta.
II. El mundo animal está colmado de ejemplos de elaboraciones prodigiosas.
III. Cada fibra puede estirarse hasta alcanzar de dos a cuatro veces su longitud
original antes de romperse.
IV. Los científicos tratan progresivamente de desentrañar los secretos del tejido
de la araña para darle diferentes aplicaciones industriales.
a) II - III - I - IV
b) II – I – III - IV
c) II - III - IV - I
d) IV - III - I - II
6) La fotosíntesis
(1) Esta transformación se llama fotosíntesis y sólo es posible en partes verdes
de la planta.
(2) Las plantas utilizan la luz para transformar las sustancias inorgánicas, como
el agua, el CO2 y las sales minerales en carbohidratos.
(3) Así la energía radiante es transformada en energía química que será
utilizada después por la misma planta, por el hombre u otros animales.
(4) Luego, los carbohidratos formados se almacenan en las hojas u otros
órganos de las plantas como los tallos, raíces y frutas.
(5) Por ejemplo cuando los animales se alimentan de los pastos transforman la
energía química potencial de los carbohidratos en energía cinética que les
permite crecer, respirar y saltar.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 2-3-1-4-5
b) 3-1-2-4-5
c) 3-1-2-4-5
d) 2-1-4-3-5
7) Renovar
(1) también oímos hablar de renovación.
7
(2) Basta abrir el diario o encender el televisor
(3) A cada momento
(4) para enterarse de novedades.
(5) Renovar.
(6) Hay que cambiar, cambiar todo.
(7) Está de moda hablar sobre cambios estructurales.
(8) Pocos son, realmente, los que hablan de cambiar su vida.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 2-4-5-3-6-7-8-1
b) 2-4-3-1-6-5-7-8
c) 2-4-3-1-5-6-8-7
d) 7-8-2-4-3-1-6-5
8) ¿Qué debe hacer Alberto?
(1) Además esta pelota costaba la mitad de la cara y, si algo le sucedía, podría
comprarse otra.
(2) Le gustaba, pero pensó que probablemente no le duraría más de un año.
(3) La barata no está tan mal.
(4) ¡Era tan bonita! Pero si la perdía o se la robaban, se quedaría sin nada.
(5) Le gustaba mucho la cara y piensa que quizá le durará dos años.
(6) Alberto está tratando de decidir qué pelota de fútbol compraría para
reemplazar la vieja.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 6-3-4-5-2-1
b) 6-3-5-4-1-2
c) 6-5-4-3-2-1
d) 6-5-4-3-1-2
9) Antecedentes de la prédica de Maquiavelo
I. Sin embargo, no es en absoluto seguro que Maquiavelo tomase como
modelo tales pasajes.
II. No es probable que tuviese conciencia de que seguía a alguien, aunque
puede haber existido una relación entre secularismo y el aristotelismo
naturalista.
8
III. Lo más próximo de los antecedentes de Maquiavelo, habría que buscarlo en
el mundo griego.
IV. En Política de Aristóteles se indica la relación entre la política y la
moralidad, un tema bastante recurrente en la doctrina de Maquiavelo.
V. El Estagirita se refiere a la conservación de los Estados sin consideración de
entre la bondad ni de su maldad.
a) IV - V - III - I - II
b) IV - III - V - I – II
c) III – IV – V – I - II
d) III - V - IV - I - II
10) Formas alternativas de curación
I. Los fármacos prescritos por los facultativos han ayudado a mucha gente.
II. De ahí que últimamente haya quienes recurran a otros métodos terapéuticos.
III. Para combatir la enfermedad muchos médicos piensan que lo mejor es
recetar medicamentos producidos por empresas farmacéuticas que los
anuncian con insistencia.
IV. Sin embargo, hay personas que toman medicamentos, y su salud no mejora
o hasta empeorara.
a) I - IV - II - III
b) IV - I - II - III
c) III - I - II – IV
d) III – I - IV - II
9
HOJA DE RESPUESTAS
Relación
semántica
Analogías Oraciones Párrafos de texto
modificados
1) c 1) a 1) b 1) c
2) a 2) b 2) d 2) b
3) c 3) c 3) a 3) a
4) d 4) a 4) b 4) d
5) c 5) d 5) c 5) b
6) a 6) c 6) d 6) d
7) d 7) b 7) b 7) b
8) b 8) d 8) c 8) c
9) a 9) a 9) b 9) c
10) c 10) c 10) a 10) d

Más contenido relacionado

Similar a Examen ceneval hl

Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006profecheito
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
Francisca Valderrama
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
ssuser9c85db
 
Aptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdf
Aptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdfAptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdf
Aptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdf
liliana884766
 
Ejercicios psu 2medio
Ejercicios psu  2medioEjercicios psu  2medio
Ejercicios psu 2medio
Javi Aguilera
 
Simulacro Verbal 19.pdf
Simulacro Verbal 19.pdfSimulacro Verbal 19.pdf
Simulacro Verbal 19.pdf
VictorVilelaHernndez
 
Cine foro la isla del doctor moreau
Cine foro la isla del doctor moreauCine foro la isla del doctor moreau
Cine foro la isla del doctor moreau
Alexander Rios Ariz
 
Plan de redacción psu
Plan de redacción psuPlan de redacción psu
Plan de redacción psuguest6b138c
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Examen Tipo Enlace parecido
Examen Tipo Enlace parecidoExamen Tipo Enlace parecido
Examen Tipo Enlace parecidofelix
 
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdfTECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
GeorgePoma3
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er añoql1973
 
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPALFicha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
leydyaguilar1
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
Francisco J Garduño G
 

Similar a Examen ceneval hl (20)

Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
 
Aptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdf
Aptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdfAptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdf
Aptitud Verbal - Lectura Crítica 12.05.2022.pdf
 
Ejercicios psu 2medio
Ejercicios psu  2medioEjercicios psu  2medio
Ejercicios psu 2medio
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
 
Simulacro Verbal 19.pdf
Simulacro Verbal 19.pdfSimulacro Verbal 19.pdf
Simulacro Verbal 19.pdf
 
6° grado
6° grado6° grado
6° grado
 
Cine foro la isla del doctor moreau
Cine foro la isla del doctor moreauCine foro la isla del doctor moreau
Cine foro la isla del doctor moreau
 
Biología séptimo
Biología séptimoBiología séptimo
Biología séptimo
 
Biología séptimo
Biología séptimoBiología séptimo
Biología séptimo
 
Biología séptimo
Biología séptimoBiología séptimo
Biología séptimo
 
Plan de redacción psu
Plan de redacción psuPlan de redacción psu
Plan de redacción psu
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Examen Tipo Enlace parecido
Examen Tipo Enlace parecidoExamen Tipo Enlace parecido
Examen Tipo Enlace parecido
 
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdfTECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR  LA LECTURA.pdf
TECNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA LECTURA.pdf
 
Biología octavo
Biología octavoBiología octavo
Biología octavo
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
 
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPALFicha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Examen ceneval hl

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL GABINO BARREDA CENEVAL Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior CUADERNILLO PROFESOR: JOHONA FLORES MIRONJOA GRADO: 6TO SEMESTRE GRUPO: “B” HERNÁNDEZ DE JESUS LUIS GABRIEL ESPINOZA PERÉZ ALEXIA
  • 2. NDICE EJERCICIOS DE RELACION SEMANTICA………………………………………………………………………….1 ANALOGIAS (razonamiento lógico- comparativo)………………………………………………………………………….2 ORACIONES SIMPLES Y SUBORDINADAS…………………………………………………………………3-4 PARRAFOS DE TEXTOS MODIFICADOS PARA PRACTICA DE REDACCION………………………………………………………………………..4-8 HOJA DE RESPUESTAS………………………………………………………………………..9
  • 3. 1 RELACION SEMÁNTICA 1. ¿Cuál es el antónimo de limpiar? a) Lavar b) Regar c) ensuciar d) pelar 2. ¿Cuál es el sinónimo de hablar? a) Decir b) dialogar c) platicar d) debatir 3. ¿Cuál es el sinónimo de estudiante? a) biblioteca b) estudiar c) alumno d) escuela 4. Elige el antónimo de descansar a) Dormir b) perder c) regar d) trabajar 5. Elige el antónimo de viejo a) edad b) nuevo c) joven d) decrepito 6. ¿Cuál del siguiente inciso es una sinonimia? a) contar. b) vino c) estaciones d) meses 7. ¿Cuál de las siguientes palabras es una sinonimia? a) botella b) libro c) cielo d) cabello 8. ¿Cuál de las siguientes palabras es una polisemia? a) aceite b) banco c) bebé d) fotografía 9. completa la frase con una homonimia: “Mi madre_______ temprano del trabajo” a) vino b) se fue c) llego d) comió 10. completa la frase con una homonimia: “tuvieron una_______muy romántica.a) a) Café b) platica C) cita d) cena
  • 4. 2 ANALOGIAS 1. ¿Qué palabra tiene relación con flores? a) florero b) cortar c) campo d) olor 2. ¿Qué palabra tiene relación con barco? a) Tierra b) mar c) camión d) viejo 3. ¿La pintura es al______? a) papel b) goma c) pincel d) escribir 4. ¿Qué palabra tiene relación con aguja? a) tejer b) coser c) día d) maquina 5. ¿Qué palabra tiene relación con idea? a) Ver b) reconocer c) saber d) pensar 6. Caliente es a frío, como luz es a ________. a) Imaginar b) vestir c) oscuridad d) claridad 7. La paloma es a la _____, lo que el cuervo es a la guerra. a) vida b) paz c) muerte d) esperanza 8. llorar es sufrir entonces reír es ser _____. a) Fuerte b) honesto c) normal d) feliz 9. ¿cuál es el hiperónimo de vehículo? a) auto b) volar c) transporte d) camión 10. ¿cuál es el hiperónimo de arte? a) Hacer b) crear c) música d) pintura
  • 5. 3 ORACIONES SIMPLES Y SUBORDINADAS Simples 1. Completa la oración, “_____ es muy alto” a) Pato b) Alex c) tren d) ver 2. Completa la oración, “_____me llamó ayer” a) señal b) teléfono c) sopa d) Omar 3. Completa la oración, “Luis ____ hambre” a) tenia b) vio c) pensó d) silla 4. Completa la oración, “Carla sufrió un ______.” a) avión b) accidente c) hablo d) rapto 5. Completa la oración, “Las plantas se _____” a) Imagino b) animales c) murieron d) fue Subordinadas 6. ¿Cuál oración completa la oración subordinada “______________que vengas pronto”? a) Te veo b) puede ver c) sobrevivieron d) me gusta 7. ¿Cuál oración completa la oración subordinada “Los alumnos _________ aprobaran”? a) No estudian b) que estudian c) que no saben d) que se distraen 8. ¿Cuál oración completa la oración subordinada “___________si no tienes todos los ingredientes”? a) Por que b) que haces c) no cocines d) veo que 9. La oración “Lo hice cuando me dijiste” es una del tipo…
  • 6. 4 a) De lugar b) de tiempo c) de modo d) comparativa 10. La oración “Vino para arreglar la puerta” es una del tipo… a) Final b) consecutiva c) casual d) comparativa PARRAFOS DE TEXTOS MODIFICADOS PARA PRACTICA DE REDACCION 1) La caza de la mosca (1) El tiempo que necesita nuestro cerebro para procesar la imagen es demasiado largo para los cambios de dirección, velocidad y contraste de la imagen. (2) Cuando queremos cazar una mosca muchas veces se nos pierde, porque es demasiado rápida para nuestros ojos. (3) La mosca es el acróbata aéreo máximo del reino animal gracias a una combinación de ojo, cerebro y sistema motor. (4) Cambia de dirección bruscamente y no la distinguimos de la imagen de fondo. El orden correcto de los enunciados es: a) 3-2-1-4 b) 2-4-3-1 c) 2-4-1-3 d) 1-3-2-4 e) 4-1-2-3 2) Constante desarrollo de la mente I. Sin embargo, recientes estudios señalan que la clave para estimular el crecimiento es mantener la mente activa. II. La neurocirujana Susana Green Field señala: "Cuanto más amplia sea su experiencia, tantas más sinapsis tendrá". III. Está bastante generalizada la creencia según la cual las neuronas no se reproducen en la edad adulta. IV. De acuerdo a la neurocirugía, el aprendizaje y la interacción estimulan la formación de nuevas neuronas y sus conexiones. a) III - II - IV - I
  • 7. 5 b) I – IV – III – II c) I - IV - III - II d) I - IV - II - III e) III - II - I - IV 3) CINE DE ANIMACIÓN (1) Si bien la mayoría de los films de animación están dirigidos al público infantil y usan como técnica el dibujo animado, existen películas dirigidas a un público más adulto, y las técnicas de animación son diversas. (2) A Gertie le siguieron otros personajes animados durante la época muda, entre los que podemos destacar al gato Félix y a la sexy Betty Boop. (3) Aunque las bases de la animación (creadas, entre otros, por George Méliès) son tan antiguas como el propio cine (y en algunas ocasiones, más aún, como las sombras chinescas o la "linterna mágica"), la primera película de animación es Gertie, el dinosaurio, un cortometraje del dibujante Winsor McCay. (4) No cabe duda de que poca idea tiene de cine aquel que siga afirmando que el cine de animación es sólo cine para niños o cine de dibujos animados. 5) Ni lo uno ni lo otro. El orden correcto de los enunciados es: a) 4-5-1-3-2 b) 3-2-4-5-1 c) 1-4-5-3-2 d) 3-4-5-1-2 4) Internet (1) se limitan a “bajarse información” sin llegar a comprenderla e integrarla. (2) Resulta muy útil saber documentarse, (3) Dicho de otro modo, (4) El uso de Internet tiene sus pro y sus contras. (5) y quizás en una manera más moderna de plagiar. (6) pero algunos estudiantes, (7) este proceso puede acabar convirtiéndose en un nuevo modo de aprendizaje pasivo. El orden correcto de los enunciados es: a) 1-2-3-4-5-6-7
  • 8. 6 b) 3-4-5-6-7-1-2 c) 7-4-5-6-1-2-3 d) 4-2-6-1-3-7-5 5) Gran mérito de las arañas I. El hilo de la araña es uno de los materiales más resistentes del planeta. II. El mundo animal está colmado de ejemplos de elaboraciones prodigiosas. III. Cada fibra puede estirarse hasta alcanzar de dos a cuatro veces su longitud original antes de romperse. IV. Los científicos tratan progresivamente de desentrañar los secretos del tejido de la araña para darle diferentes aplicaciones industriales. a) II - III - I - IV b) II – I – III - IV c) II - III - IV - I d) IV - III - I - II 6) La fotosíntesis (1) Esta transformación se llama fotosíntesis y sólo es posible en partes verdes de la planta. (2) Las plantas utilizan la luz para transformar las sustancias inorgánicas, como el agua, el CO2 y las sales minerales en carbohidratos. (3) Así la energía radiante es transformada en energía química que será utilizada después por la misma planta, por el hombre u otros animales. (4) Luego, los carbohidratos formados se almacenan en las hojas u otros órganos de las plantas como los tallos, raíces y frutas. (5) Por ejemplo cuando los animales se alimentan de los pastos transforman la energía química potencial de los carbohidratos en energía cinética que les permite crecer, respirar y saltar. El orden correcto de los enunciados es: a) 2-3-1-4-5 b) 3-1-2-4-5 c) 3-1-2-4-5 d) 2-1-4-3-5 7) Renovar (1) también oímos hablar de renovación.
  • 9. 7 (2) Basta abrir el diario o encender el televisor (3) A cada momento (4) para enterarse de novedades. (5) Renovar. (6) Hay que cambiar, cambiar todo. (7) Está de moda hablar sobre cambios estructurales. (8) Pocos son, realmente, los que hablan de cambiar su vida. El orden correcto de los enunciados es: a) 2-4-5-3-6-7-8-1 b) 2-4-3-1-6-5-7-8 c) 2-4-3-1-5-6-8-7 d) 7-8-2-4-3-1-6-5 8) ¿Qué debe hacer Alberto? (1) Además esta pelota costaba la mitad de la cara y, si algo le sucedía, podría comprarse otra. (2) Le gustaba, pero pensó que probablemente no le duraría más de un año. (3) La barata no está tan mal. (4) ¡Era tan bonita! Pero si la perdía o se la robaban, se quedaría sin nada. (5) Le gustaba mucho la cara y piensa que quizá le durará dos años. (6) Alberto está tratando de decidir qué pelota de fútbol compraría para reemplazar la vieja. El orden correcto de los enunciados es: a) 6-3-4-5-2-1 b) 6-3-5-4-1-2 c) 6-5-4-3-2-1 d) 6-5-4-3-1-2 9) Antecedentes de la prédica de Maquiavelo I. Sin embargo, no es en absoluto seguro que Maquiavelo tomase como modelo tales pasajes. II. No es probable que tuviese conciencia de que seguía a alguien, aunque puede haber existido una relación entre secularismo y el aristotelismo naturalista.
  • 10. 8 III. Lo más próximo de los antecedentes de Maquiavelo, habría que buscarlo en el mundo griego. IV. En Política de Aristóteles se indica la relación entre la política y la moralidad, un tema bastante recurrente en la doctrina de Maquiavelo. V. El Estagirita se refiere a la conservación de los Estados sin consideración de entre la bondad ni de su maldad. a) IV - V - III - I - II b) IV - III - V - I – II c) III – IV – V – I - II d) III - V - IV - I - II 10) Formas alternativas de curación I. Los fármacos prescritos por los facultativos han ayudado a mucha gente. II. De ahí que últimamente haya quienes recurran a otros métodos terapéuticos. III. Para combatir la enfermedad muchos médicos piensan que lo mejor es recetar medicamentos producidos por empresas farmacéuticas que los anuncian con insistencia. IV. Sin embargo, hay personas que toman medicamentos, y su salud no mejora o hasta empeorara. a) I - IV - II - III b) IV - I - II - III c) III - I - II – IV d) III – I - IV - II
  • 11. 9 HOJA DE RESPUESTAS Relación semántica Analogías Oraciones Párrafos de texto modificados 1) c 1) a 1) b 1) c 2) a 2) b 2) d 2) b 3) c 3) c 3) a 3) a 4) d 4) a 4) b 4) d 5) c 5) d 5) c 5) b 6) a 6) c 6) d 6) d 7) d 7) b 7) b 7) b 8) b 8) d 8) c 8) c 9) a 9) a 9) b 9) c 10) c 10) c 10) a 10) d