SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXTO GRADO: COMPRENSIÓN DE LECTURA
Lee con mucha atención los textos y responde las preguntas
marcando con una X la respuesta correcta
4LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
Las vacunas son medicinas que nos ayudan a protegernos de algunas
enfermedades como el sarampión y la tuberculosis. Todos los niños deben recibir
vacunas obligatorias desde que nacen hasta los cuatro años.
Algunas vacunas solo se ponen una vez
en la vida; otras vacunas necesitan
ponerse varias veces en diferentes edades.
También hay vacunas que podemos
tomar, y hay otras vacunas que nos inyectan.
Las vacunas pueden causarnos fiebre o
hinchazón en el lugar donde se inyectaron.
Sin embargo, no dura mucho tiempo.
Lo importante es que ya estamos
protegidos contra enfermedades graves.
Por eso, todos necesitamos vacunarnos
para estar bien de salud y vivir mejor.
1. ¿Qué buscan los autores cuando escriben un texto? Aquí te mostramos
algunos ejemplos sobre la intención del autor según el tipo de texto:
- Buscan entretenernos, cuando escriben un cuento.
- Buscan informarnos de un hecho de interés de muchas personas, cuando
escriben una noticia.
- Buscan hacernos pensar o actuar de una determinada forma, cuando
alguien escribe un texto para convencernos.
Entonces cuando alguien escribe una receta culinaria, busca:
a) Mandarnos a la farmacia a comprar medicina.
b) Enseñarnos a preparar un potaje.
c) Describir sobre las recetas culinarias.
d) Narrar sobre las recetas culinarias.
2. ¿Cuál fue la intención del autor cuando escribió el texto sobre las
vacunas?
A) De informarnos sobre las vacunas.
B) De enseñarnos sobre el tipo de las vacunas.
C) De convencernos sobre la importancia de la vacuna para vivir mejor.
D) De entretenernos con el tema de la vacuna.
3. Las vacunas sirven para:
A) Curar las enfermedades.
B) Prevenir las enfermedades.
C) Inmunizar al niño en las enfermedades.
D) Prevenir ciertas enfermedades.
EL TONTO QUE COMIÓ EL POLLO
Había una vez tres hermanos. El mayor y el segundo estaban bien, y el tercero era
un tonto.
Tenían un pollo, pero siempre que hablaban de matar al pollo decían que no le iban
a dar ningún pedazo al tonto por tonto. Llegó el día que mataron al pollo y los
hermanos que estaban bien ya tenían un plan para no darle nada al tonto.
Lo prepararon y lo dejaron listo para
meterlo al horno y llamaron al tonto, y ya
reunidos los tres le dijeron al tonto:
“El que sueñe un bonito sueño se come
el pollo”. “Bueno”, dijo el tonto.
Metieron el pollo dentro del horno y se
fueron a dormir. Pasó un buen rato y
cuando los dos hermanos ya estaban bien
dormidos el tonto se levantó y fue a la
cocina y se comió el pollo; terminó y se
fue a dormir. Al otro día temprano se
levantaron y el mayor dijo: “Vamos a hablar del
sueño que tuvimos anoche. Yo voy a empezar.
Pues yo anoche fui a la Gloria y vi al Señor.”
“Sí –dijo el otro hermano-, yo vi cuando te
ibas volando, me agarré de la manga de tu camisa y nos fuimos los dos.” “Sí –
contestó el tonto–, yo vi cuando se iban, y como pensé que ya no iban a regresar fui
a la cocina y me comí el pollo; sólo quedaron dos huesitos para que los chupen.”
4. ¿Qué plan tenían los dos hermanos?
A) No darle el pollo al hermano tonto.
B) Irse al cielo y dejar al hermano tonto
C) Poner el pollo al horno
D) Hablar sobre el sueño que tuvieron
5. ¿Quiénes se quedaron sin comer el pollo?
A) Los dos hermanos que se consideraban estar bien.
B) El hermano tonto por tonto.
C) Los tres hermanos porque se quedaron dormidos.
D) Ningunos
6. ¿En verdad el tercer hermano era tonto?
A) Solo era la forma de pensar de los dos hermanos.
B) El texto afirma que el tercer hermano era el más listo.
C) El hermano tonto se quedó sin comer el pollo por tonto.
D) No se sabe.
7. El texto trata de:
A) Trata de por qué las mascotas hacen algunas acciones cuando están
dormidas.
B) Trata de que las mascotas son los mejores amigos de los hombres.
C) Trata de que las mascotas son animales que alegran la vida a las personas.
D) Trata de que las mascotas son seres pequeños o grandes.
8. ¿Cuáles son los movimientos que hacen pensar que los animales sueñan?
A) Sus ojos se mueven lentamente y rápidamente bajo los párpados, cuando
descansan
B) El perro que sueña puede gemir, jadear, ladrar mover la cola.
C) Sueñan lo mismo que sus amos.
D) Cuando están inquietas al dormir.
¿Sueñan los perros y los gatos?
Las mascotas son pequeños o grandes seres que
alegran la vida de las personas. ¿Tienes alguna mascota? ¿Has mirado alguna vez a tu
mascota cuándo está dormida? ¿Te has percatado que hace movimientos extraños?
Esta narración trata de por qué las mascotas hacen algunas acciones cuando están
dormidas.
Si "Don Gato" se hubiera caído realmente del tejado, con seguridad lo habría soñado
esa misma noche. Los perros y los gatos sí sueñan. En sus sueños, probablemente
reviven los sucesos emocionantes o los sustos del día.
Los científicos estudiaron a un grupo de gatos mientras dormían y descubrieron que,
primero, entraban en un estado de sueño lento: sus ojos se movían lentamente bajo los
párpados. Luego, los ojos comenzaban a moverse rápidamente y a sacudidas. El
registro de sus ondas cerebrales demostró que los animales se encontraban en un
estado de sueño rápido (REM) (del inglés, rapid eye movement). A lo largo de su sueño,
los animales alternaron entre el sueño lento profundo y el REM.
El ser humano tiene los mismos estados de sueño. Se ha demostrado que únicamente
soñamos durante REM y se piensa que los perros y los gatos también lo hacen. Se cree
que el período de REM resulta útil para los gatos y los perros, pues durante él, los
animales tienen un sueño ligero. Se despiertan de vez en cuando para observar si hay
peligro.
El perro que sueña puede gemir, jadear, ladrar mover la cola. A veces, hace
movimientos como si corriera. El gato es más callado, pero puede retorcerse, dar
zarpazos.
Si tu mascota parece inquieta mientras duerme, no te preocupes. Está en el mundo de
los sueños.
Ahora ya sabemos que cuando nuestra mascota está durmiendo no la tenemos que
despertar bruscamente, porque le interrumpimos sus dulces sueños.
9. ¿En qué se parecen las mascotas al hombre cuando sueñan?
A) El ser humano tiene el mismo estado de sueño que los animales.
B) Se ha demostrado que cuando sueñan están en estado profundo.
C) Los animales no sueñan porque no entran en sueño profundo.
D) Es importante que el sueño sea ligero para no soñar, tanto en animales como
en los hombres.
10. Si sueña tu mascota, ¿Qué sucede?
A) Parece inquieta mientras duerme.
B) Duerme sin moverse.
C) Se mueve solo su cola.
D) Se podría enfermar y morir
Lee con atención el siguiente texto:
El eucalipto es un árbol muy conocido que crece en todo el mundo. Se puede adaptar a
diferentes climas, ya sean fríos, cálidos, secos o húmedos.
Es un árbol muy alto. Puede llegar a medir más de 100 metros.
Tiene muchas ramas y hojas que dan una sombra agradable.
A la gente le gusta esto y lo siembra en los parques.
Las hojas del eucalipto son agradables y angostas. Además, si frotas algunas hojas en tu
mano podrás sentir un olor muy agradable, pues son fragantes. Este olor es bueno para
curar la tos.
La madera del eucalipto sirve para hacer muebles resistentes porque es de muy buena
calidad. Pero también puede arder con facilidad. Muchas veces, se producen incendios en
los bosques donde hay eucaliptos.
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
11.- Según el texto, ¿Dónde crece el eucalipto?
A) Solo en climas secos.
B) En todo el mundo.
C) Solo en climas fríos.
12.- ¿Qué quiere decir que las hojas del eucalipto “son fragantes”?
A) Que sus hojas tienen un olor agradable.
B) Que sus hojas son alargadas y angostas.
C) Que sus hojas arden con facilidad.
13.- ¿Por qué la gente siembre eucalipto en los parques?
A) Porque son arboles muy altos.
B) Porque la gente necesita buena madera.
C) Porque dan una sombra agradable.
14.- ¿De qué trata principalmente este texto?
A) Trata de cómo es el eucalipto.
B) Trata del tamaño del eucalipto.
C) Trata de las hojas del eucalipto.
15.-El texto que leíste se escribió para:
A) Darnos información.
B) Contarnos una historia.
C) Darnos una opinión.
SEXTO GRADO: MATEMÁTICA
11.El lado de uno cualquiera de los cuadrados mide 1 cm ¿Cuál es el menor
perímetro que puedes obtener si reordenas estos ocho cuadrados?
A) 18 cm
B) 14 cm
C) 12 cm
D) 10 cm
12.Lalo es mayor que María y José, Raúl es menor que María y mayor que
Jorge, ¿Cuál de ellos es el menor de todos?
A) Jorge B) Raúl C) María D) Lalo E) Juan
13.Completa los valores en la pirámide de: p, q, r, s.
p
15 q
r 11 9
2 4 5 6 s
Dar como respuesta p + q + r + s
A) 62 B) 63 C) 64 D) 65 E) 66
14.Un cuadrado grande se dividió en cuatro cuadrados iguales y uno de estos se
dividió de nuevo en 4 cuadraditos iguales, como se ve en la figura. ¿Qué
parte del cuadrado grande está pintada?
A) 3/7
B) 2/7
C) 1/6
D) 5/16
15.Hace un mes el kilo de azúcar costaba S/. 2,00. Actualmente cuesta S/.
3,00.¿ En qué porcentaje ha aumentado el precio del azúcar
A) 10%
B) 20%
C) 30%
D) 50%
16.Se dispone de un cartón rectangular de 12 cm por 7 cm. En cada esquina se
corta un cuadrado de 2cm de lado, tal como indica la figura siguiente. Luego
se construye una caja como la indicada. ¿Cuál es el volumen de la caja?
A) 48 cm3
B) 50 cm3
C) 960 cm3
D) 148 cm3
A) 1
B) 20
C) 10
D) 21
3y - 1
x + 3
15 - y
2x - 1
17. En un concurso de 20 preguntas, cada respuesta correcta vale 4 puntos y por
cada incorrecta le quitan 1 punto. De las 20 preguntas, Jorge contestó
18. Todas y obtuvo 25 puntos, ¿Cuántas respondió incorrectamente?
A) 12 B) 11 C) 14 D) 15 E) 16
19.¿Cuál es el perímetro de la figura mostrada?
m+5
A) 4m + 12
B) 2m + 4
C) 5m +10
D) 4m - 12
20.Hallar x en:
21. La figura mostrada es un rectángulo. ¿Cuántas unidades es su perímetro?
A) 24u
B) 32u
C) 36u
D) 48u
22. El Prof. Heberto, pidió a sus alumnos hacer cubos de cartulina de 10 cm. por lado y
construyan el siguiente prisma.
¿Cuántos cubos necesitan en total para construirlo?
A) 25 cubos.
B) 50 cubos.
C) 75 cubos.
D) 100 cubos.
2 4 7
3 8 3
5 31 x
m+1
23. El papá de Adán compró un billete de lotería con el siguiente número 348596.
Según el valor posicional el número subrayado corresponde a:
A) Unidades de millar.
B) Decenas de millar.
C) Centenas de millar.
D) Unidades de millón.
24. Al realizar una sesión, “Un juego con dados”. En el equipo N°1 se distribuye los números
de la siguiente manera:
David 1,2,3
Santiago 4,5,6
Manuel 7,8,9
Laura 10,11,12
Al jugar con los dados, ¿quién tiene más posibilidades de ganar?
A) Santiago
B) Manuel
C) David
D) Laura
25. ¿Te acuerdas de la lección “El papalote”? Luis Carlos compró papel y carrizo y
construyó uno con forma de rombo, como se muestra a continuación:
¿Cuál es el área del papel que usó Luis Carlos para el papalote?
A) 185 cm2
.
B) 2100 cm2
.
C) 4200 cm2
.
D) 8400 cm2
.
26. Las líneas que forman los carrizos del papalote reciben el nombre de:
A) Diagonales
B) Vértices
C) Aristas
D) Lados
105 cm.
80 cm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
MariaChambi8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
JUAN93802
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
katty peña suarez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
PilyFarfan
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdfPROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
Benjamin Palacios Rufino
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx
03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx
03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx
RosaSantaMariaOyolaQ
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
 
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdfPROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx
03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx
03 10 22 PERSONAL SOCIAL MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 

Destacado

BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016
BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016
BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016
Eylül Medya
 
Trabajo final concha chamorro
Trabajo final concha chamorroTrabajo final concha chamorro
Trabajo final concha chamorro
Concha Chamorro
 
La ilustracion kant
La ilustracion kantLa ilustracion kant
La ilustracion kantnataliasm_13
 
Websites - Confartigianato 23 maggio 2016 L1
Websites  - Confartigianato 23 maggio 2016 L1Websites  - Confartigianato 23 maggio 2016 L1
Websites - Confartigianato 23 maggio 2016 L1
Andrea Vaccarella
 
Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)
Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)
Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)Marvin Yaw Ofori
 
Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation
Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation
Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation
Netbay Free Wi-Fi
 
MDMA
MDMAMDMA
Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...
Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...
Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...
Michael D'heur
 
Hastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz Yönetimi
Hastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz YönetimiHastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz Yönetimi
Hastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz Yönetimi
Erkan Tosun
 
Non steroidal anti inflammatory drugs
Non steroidal anti inflammatory drugsNon steroidal anti inflammatory drugs
Non steroidal anti inflammatory drugsIndian dental academy
 
volcanoes
volcanoes volcanoes
volcanoes
Amanda Johnson
 
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Adriana Arteaga
 
Mayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in Tamil
Mayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in TamilMayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in Tamil
Mayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in Tamil
Ravi Ramakrishnan
 
Trabajo practico ramirez
Trabajo practico  ramirezTrabajo practico  ramirez
Trabajo practico ramireznes244
 
The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event
The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event  The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event
The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event Peter Woon
 
Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01
Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01
Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01
Prof. Dr. Halit Hami Öz
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
DennyRincon13
 

Destacado (17)

BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016
BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016
BT Günlüğü Ağustos - Eylül 2016
 
Trabajo final concha chamorro
Trabajo final concha chamorroTrabajo final concha chamorro
Trabajo final concha chamorro
 
La ilustracion kant
La ilustracion kantLa ilustracion kant
La ilustracion kant
 
Websites - Confartigianato 23 maggio 2016 L1
Websites  - Confartigianato 23 maggio 2016 L1Websites  - Confartigianato 23 maggio 2016 L1
Websites - Confartigianato 23 maggio 2016 L1
 
Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)
Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)
Powerpoint Presetation for 1st July(FINAL PRESENTATION AS AT 30 JUNE, 2015)
 
Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation
Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation
Netbay Melbourne CBD Wi-Fi Presentation
 
MDMA
MDMAMDMA
MDMA
 
Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...
Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...
Supply Chain Integration, Resilience and Sustainability - Addressing the Big ...
 
Hastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz Yönetimi
Hastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz YönetimiHastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz Yönetimi
Hastane ve Sağlık Kuruluşlarında Medikal Cihaz Yönetimi
 
Non steroidal anti inflammatory drugs
Non steroidal anti inflammatory drugsNon steroidal anti inflammatory drugs
Non steroidal anti inflammatory drugs
 
volcanoes
volcanoes volcanoes
volcanoes
 
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
Propuesta de solución en una cartilla creativa en linea.
 
Mayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in Tamil
Mayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in TamilMayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in Tamil
Mayapanchakam by Sri Sankara Tamil Transliteration and Meaning in Tamil
 
Trabajo practico ramirez
Trabajo practico  ramirezTrabajo practico  ramirez
Trabajo practico ramirez
 
The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event
The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event  The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event
The New Age of Procurement and Supply ... CIPS Event
 
Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01
Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01
Prof.dr.halit hami oz enginering ethics-course-unit-01
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 

Similar a 6° grado

4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx
4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx
4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx
YuridiaGmez1
 
4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)
4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)
4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)
Jurisdiccion
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
ssuser9c85db
 
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdffichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
AquijeJuarezJennyFlo
 
Problemas Logicos
Problemas Logicos Problemas Logicos
Problemas Logicos
Marco Salas
 
Mis lecturas favoritas
Mis lecturas favoritasMis lecturas favoritas
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
ElianaPatriciaFlores
 
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdfMi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
ximenamaricela
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
ariecita
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Guadalupe Vicente
 
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPALFicha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
leydyaguilar1
 
Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112
gelfling333
 
Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón
Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón
Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón
RaquelZugazaga
 
4to primaria comunicación
4to primaria   comunicación4to primaria   comunicación
4to primaria comunicación
PRIMEROBUENO
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Karly Guevara
 
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Examende1ergrado2014
Examende1ergrado2014 Examende1ergrado2014
Examende1ergrado2014
María Condori
 

Similar a 6° grado (20)

4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx
4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx
4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx
 
4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)
4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)
4. cuadernillo cuarto grado. ok. (1)
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
 
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdffichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
 
Problemas Logicos
Problemas Logicos Problemas Logicos
Problemas Logicos
 
Mis lecturas favoritas
Mis lecturas favoritasMis lecturas favoritas
Mis lecturas favoritas
 
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
 
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdfMi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPALFicha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
Ficha 6.pdfESTRUCTURA DEL TEXTO: TEMA IDEA PRINCIPAL
 
Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112
 
Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón
Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón
Certificación Nivel Básico A2 Español EOI Aragón
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
 
4to primaria comunicación
4to primaria   comunicación4to primaria   comunicación
4to primaria comunicación
 
Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
 
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
 
Examende1ergrado2014
Examende1ergrado2014 Examende1ergrado2014
Examende1ergrado2014
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

6° grado

  • 1. SEXTO GRADO: COMPRENSIÓN DE LECTURA Lee con mucha atención los textos y responde las preguntas marcando con una X la respuesta correcta 4LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS Las vacunas son medicinas que nos ayudan a protegernos de algunas enfermedades como el sarampión y la tuberculosis. Todos los niños deben recibir vacunas obligatorias desde que nacen hasta los cuatro años. Algunas vacunas solo se ponen una vez en la vida; otras vacunas necesitan ponerse varias veces en diferentes edades. También hay vacunas que podemos tomar, y hay otras vacunas que nos inyectan. Las vacunas pueden causarnos fiebre o hinchazón en el lugar donde se inyectaron. Sin embargo, no dura mucho tiempo. Lo importante es que ya estamos protegidos contra enfermedades graves. Por eso, todos necesitamos vacunarnos para estar bien de salud y vivir mejor. 1. ¿Qué buscan los autores cuando escriben un texto? Aquí te mostramos algunos ejemplos sobre la intención del autor según el tipo de texto: - Buscan entretenernos, cuando escriben un cuento. - Buscan informarnos de un hecho de interés de muchas personas, cuando escriben una noticia. - Buscan hacernos pensar o actuar de una determinada forma, cuando alguien escribe un texto para convencernos. Entonces cuando alguien escribe una receta culinaria, busca: a) Mandarnos a la farmacia a comprar medicina. b) Enseñarnos a preparar un potaje. c) Describir sobre las recetas culinarias. d) Narrar sobre las recetas culinarias. 2. ¿Cuál fue la intención del autor cuando escribió el texto sobre las vacunas? A) De informarnos sobre las vacunas. B) De enseñarnos sobre el tipo de las vacunas. C) De convencernos sobre la importancia de la vacuna para vivir mejor. D) De entretenernos con el tema de la vacuna.
  • 2. 3. Las vacunas sirven para: A) Curar las enfermedades. B) Prevenir las enfermedades. C) Inmunizar al niño en las enfermedades. D) Prevenir ciertas enfermedades. EL TONTO QUE COMIÓ EL POLLO Había una vez tres hermanos. El mayor y el segundo estaban bien, y el tercero era un tonto. Tenían un pollo, pero siempre que hablaban de matar al pollo decían que no le iban a dar ningún pedazo al tonto por tonto. Llegó el día que mataron al pollo y los hermanos que estaban bien ya tenían un plan para no darle nada al tonto. Lo prepararon y lo dejaron listo para meterlo al horno y llamaron al tonto, y ya reunidos los tres le dijeron al tonto: “El que sueñe un bonito sueño se come el pollo”. “Bueno”, dijo el tonto. Metieron el pollo dentro del horno y se fueron a dormir. Pasó un buen rato y cuando los dos hermanos ya estaban bien dormidos el tonto se levantó y fue a la cocina y se comió el pollo; terminó y se fue a dormir. Al otro día temprano se levantaron y el mayor dijo: “Vamos a hablar del sueño que tuvimos anoche. Yo voy a empezar. Pues yo anoche fui a la Gloria y vi al Señor.” “Sí –dijo el otro hermano-, yo vi cuando te ibas volando, me agarré de la manga de tu camisa y nos fuimos los dos.” “Sí – contestó el tonto–, yo vi cuando se iban, y como pensé que ya no iban a regresar fui a la cocina y me comí el pollo; sólo quedaron dos huesitos para que los chupen.” 4. ¿Qué plan tenían los dos hermanos? A) No darle el pollo al hermano tonto. B) Irse al cielo y dejar al hermano tonto C) Poner el pollo al horno D) Hablar sobre el sueño que tuvieron 5. ¿Quiénes se quedaron sin comer el pollo? A) Los dos hermanos que se consideraban estar bien. B) El hermano tonto por tonto. C) Los tres hermanos porque se quedaron dormidos. D) Ningunos
  • 3. 6. ¿En verdad el tercer hermano era tonto? A) Solo era la forma de pensar de los dos hermanos. B) El texto afirma que el tercer hermano era el más listo. C) El hermano tonto se quedó sin comer el pollo por tonto. D) No se sabe. 7. El texto trata de: A) Trata de por qué las mascotas hacen algunas acciones cuando están dormidas. B) Trata de que las mascotas son los mejores amigos de los hombres. C) Trata de que las mascotas son animales que alegran la vida a las personas. D) Trata de que las mascotas son seres pequeños o grandes. 8. ¿Cuáles son los movimientos que hacen pensar que los animales sueñan? A) Sus ojos se mueven lentamente y rápidamente bajo los párpados, cuando descansan B) El perro que sueña puede gemir, jadear, ladrar mover la cola. C) Sueñan lo mismo que sus amos. D) Cuando están inquietas al dormir. ¿Sueñan los perros y los gatos? Las mascotas son pequeños o grandes seres que alegran la vida de las personas. ¿Tienes alguna mascota? ¿Has mirado alguna vez a tu mascota cuándo está dormida? ¿Te has percatado que hace movimientos extraños? Esta narración trata de por qué las mascotas hacen algunas acciones cuando están dormidas. Si "Don Gato" se hubiera caído realmente del tejado, con seguridad lo habría soñado esa misma noche. Los perros y los gatos sí sueñan. En sus sueños, probablemente reviven los sucesos emocionantes o los sustos del día. Los científicos estudiaron a un grupo de gatos mientras dormían y descubrieron que, primero, entraban en un estado de sueño lento: sus ojos se movían lentamente bajo los párpados. Luego, los ojos comenzaban a moverse rápidamente y a sacudidas. El registro de sus ondas cerebrales demostró que los animales se encontraban en un estado de sueño rápido (REM) (del inglés, rapid eye movement). A lo largo de su sueño, los animales alternaron entre el sueño lento profundo y el REM. El ser humano tiene los mismos estados de sueño. Se ha demostrado que únicamente soñamos durante REM y se piensa que los perros y los gatos también lo hacen. Se cree que el período de REM resulta útil para los gatos y los perros, pues durante él, los animales tienen un sueño ligero. Se despiertan de vez en cuando para observar si hay peligro. El perro que sueña puede gemir, jadear, ladrar mover la cola. A veces, hace movimientos como si corriera. El gato es más callado, pero puede retorcerse, dar zarpazos. Si tu mascota parece inquieta mientras duerme, no te preocupes. Está en el mundo de los sueños. Ahora ya sabemos que cuando nuestra mascota está durmiendo no la tenemos que despertar bruscamente, porque le interrumpimos sus dulces sueños.
  • 4. 9. ¿En qué se parecen las mascotas al hombre cuando sueñan? A) El ser humano tiene el mismo estado de sueño que los animales. B) Se ha demostrado que cuando sueñan están en estado profundo. C) Los animales no sueñan porque no entran en sueño profundo. D) Es importante que el sueño sea ligero para no soñar, tanto en animales como en los hombres. 10. Si sueña tu mascota, ¿Qué sucede? A) Parece inquieta mientras duerme. B) Duerme sin moverse. C) Se mueve solo su cola. D) Se podría enfermar y morir Lee con atención el siguiente texto: El eucalipto es un árbol muy conocido que crece en todo el mundo. Se puede adaptar a diferentes climas, ya sean fríos, cálidos, secos o húmedos. Es un árbol muy alto. Puede llegar a medir más de 100 metros. Tiene muchas ramas y hojas que dan una sombra agradable. A la gente le gusta esto y lo siembra en los parques. Las hojas del eucalipto son agradables y angostas. Además, si frotas algunas hojas en tu mano podrás sentir un olor muy agradable, pues son fragantes. Este olor es bueno para curar la tos. La madera del eucalipto sirve para hacer muebles resistentes porque es de muy buena calidad. Pero también puede arder con facilidad. Muchas veces, se producen incendios en los bosques donde hay eucaliptos. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 11.- Según el texto, ¿Dónde crece el eucalipto? A) Solo en climas secos. B) En todo el mundo. C) Solo en climas fríos. 12.- ¿Qué quiere decir que las hojas del eucalipto “son fragantes”? A) Que sus hojas tienen un olor agradable. B) Que sus hojas son alargadas y angostas. C) Que sus hojas arden con facilidad.
  • 5. 13.- ¿Por qué la gente siembre eucalipto en los parques? A) Porque son arboles muy altos. B) Porque la gente necesita buena madera. C) Porque dan una sombra agradable. 14.- ¿De qué trata principalmente este texto? A) Trata de cómo es el eucalipto. B) Trata del tamaño del eucalipto. C) Trata de las hojas del eucalipto. 15.-El texto que leíste se escribió para: A) Darnos información. B) Contarnos una historia. C) Darnos una opinión. SEXTO GRADO: MATEMÁTICA 11.El lado de uno cualquiera de los cuadrados mide 1 cm ¿Cuál es el menor perímetro que puedes obtener si reordenas estos ocho cuadrados? A) 18 cm B) 14 cm C) 12 cm D) 10 cm 12.Lalo es mayor que María y José, Raúl es menor que María y mayor que Jorge, ¿Cuál de ellos es el menor de todos? A) Jorge B) Raúl C) María D) Lalo E) Juan
  • 6. 13.Completa los valores en la pirámide de: p, q, r, s. p 15 q r 11 9 2 4 5 6 s Dar como respuesta p + q + r + s A) 62 B) 63 C) 64 D) 65 E) 66 14.Un cuadrado grande se dividió en cuatro cuadrados iguales y uno de estos se dividió de nuevo en 4 cuadraditos iguales, como se ve en la figura. ¿Qué parte del cuadrado grande está pintada? A) 3/7 B) 2/7 C) 1/6 D) 5/16 15.Hace un mes el kilo de azúcar costaba S/. 2,00. Actualmente cuesta S/. 3,00.¿ En qué porcentaje ha aumentado el precio del azúcar A) 10% B) 20% C) 30% D) 50% 16.Se dispone de un cartón rectangular de 12 cm por 7 cm. En cada esquina se corta un cuadrado de 2cm de lado, tal como indica la figura siguiente. Luego se construye una caja como la indicada. ¿Cuál es el volumen de la caja? A) 48 cm3 B) 50 cm3 C) 960 cm3 D) 148 cm3
  • 7. A) 1 B) 20 C) 10 D) 21 3y - 1 x + 3 15 - y 2x - 1 17. En un concurso de 20 preguntas, cada respuesta correcta vale 4 puntos y por cada incorrecta le quitan 1 punto. De las 20 preguntas, Jorge contestó 18. Todas y obtuvo 25 puntos, ¿Cuántas respondió incorrectamente? A) 12 B) 11 C) 14 D) 15 E) 16 19.¿Cuál es el perímetro de la figura mostrada? m+5 A) 4m + 12 B) 2m + 4 C) 5m +10 D) 4m - 12 20.Hallar x en: 21. La figura mostrada es un rectángulo. ¿Cuántas unidades es su perímetro? A) 24u B) 32u C) 36u D) 48u 22. El Prof. Heberto, pidió a sus alumnos hacer cubos de cartulina de 10 cm. por lado y construyan el siguiente prisma. ¿Cuántos cubos necesitan en total para construirlo? A) 25 cubos. B) 50 cubos. C) 75 cubos. D) 100 cubos. 2 4 7 3 8 3 5 31 x m+1
  • 8. 23. El papá de Adán compró un billete de lotería con el siguiente número 348596. Según el valor posicional el número subrayado corresponde a: A) Unidades de millar. B) Decenas de millar. C) Centenas de millar. D) Unidades de millón. 24. Al realizar una sesión, “Un juego con dados”. En el equipo N°1 se distribuye los números de la siguiente manera: David 1,2,3 Santiago 4,5,6 Manuel 7,8,9 Laura 10,11,12 Al jugar con los dados, ¿quién tiene más posibilidades de ganar? A) Santiago B) Manuel C) David D) Laura 25. ¿Te acuerdas de la lección “El papalote”? Luis Carlos compró papel y carrizo y construyó uno con forma de rombo, como se muestra a continuación: ¿Cuál es el área del papel que usó Luis Carlos para el papalote? A) 185 cm2 . B) 2100 cm2 . C) 4200 cm2 . D) 8400 cm2 . 26. Las líneas que forman los carrizos del papalote reciben el nombre de: A) Diagonales B) Vértices C) Aristas D) Lados 105 cm. 80 cm.