SlideShare una empresa de Scribd logo
Página Principal ► MDGDP###2020-vEA-PPS-TFC-Oficial ► DD075 ► Tema 3 ► Examen
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el viernes, 18 de agosto de 2023, 01:40
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 18 de agosto de 2023, 01:59
Tiempo empleado 19 minutos 41 segundos
Puntos 20,00/20,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)
¿Cuál de los procesos siguientes utiliza una evaluación subjetiva del riesgo?
Seleccione una:
a. Identificar riesgos.
b. Calificación de riesgos. CORRECTA.
c. Cuantificación de riesgos.
d. Planificación de la respuesta a riesgos.
La respuesta correcta es: Calificación de riesgos.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
La figura clave en los procesos de gestión de riesgos es:
Seleccione una:
a. El gerente/director del proyecto. CORRECTA.
b. El representante de los organismos reguladores.
c. El contratista principal.
d. Los entes financieros.
La respuesta correcta es: El gerente/director del proyecto.
Las siguientes son herramientas de diseño para la calidad:
Seleccione una:
a. Despliegue de la Función de la Calidad, Diseño de Experimentos, Análisis Modal de Fallas y Efectos. CORRECTA.
b. Inspeción y Auditoría.
c. Gráficos de corrida y Diagramas de Pareto.
d. Diagramas de flujo y Reingeniería.
La respuesta correcta es: Despliegue de la Función de la Calidad, Diseño de Experimentos, Análisis Modal de Fallas y Efectos.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Las actividades del plan de aseguramiento de la calidad están basadas en:
Seleccione una:
a. Definiciones operacionales.
b. Especificaciones.
c. Incluyen los recursos y los responsables.
d. Todas las anteriores. CORRECTA.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
El aseguramiento de la calidad está orientado a:
Seleccione una:
a. Las actividades del equipo del proyecto. CORRECTA.
b. Los resultados del proyecto.
c. Las dos anteriores.
d. Ninguna de la anteriores.
La respuesta correcta es: Las actividades del equipo del proyecto.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
¿Al revisar las prácticas de proyectos similares qué tipo de herramientas estamos utilizando?
Seleccione una:
a. Benchmarking. CORRECTA.
b. Muestreo estadístico.
c. Análisis de costo beneficio.
d. Diseño de experimentos.
La respuesta correcta es: Benchmarking.
La inspección es una herramienta aplicable a:
Seleccione una:
a. La planificación de la calidad.
b. El aseguramiento de la calidad.
c. El control de la calidad. CORRECTA.
d. Todas la anteriores.
La respuesta correcta es: El control de la calidad.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Las estrategias típicas para enfrentar los riesgos negativos (amenazas) incluyen todas las siguientes excepto:
Seleccione una:
a. Evitarlo.
b. Transferirlo.
c. Mitigarlo.
d. Mejorarlo. CORRECTA.
La respuesta correcta es: Mejorarlo.
Es de gran utilidad abordar la gestión de riesgos del proyecto tomando como punto de partida:
Seleccione una:
a. El cronograma.
b. La Estructura Desagregada del Trabajo (EDT). CORRECTA.
c. El presupuesto.
d. La ingeniería del proyecto.
La respuesta correcta es: La Estructura Desagregada del Trabajo (EDT).
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Qué mejoras resultan de la aplicación de TQM - Gestión de la Calidad Total:
Seleccione una:
a. Incremento general del nivel de la calidad.
b. Disminución de costos y mejora de la productividad.
c. Mejora la efectividad de la organización.
d. Todas las anteriores. CORRECTA.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
La EDT es utilizada en los procesos de identificación de riesgos porque:
Seleccione una:
a. Identifica todo el trabajo que debe ser realizado y, como consecuencia, ayuda a identificar fuentes de riesgo.
CORRECTA.
b. Identifica todo el trabajos a ser desarrollados, incluyendo todos los riesgos del proyecto.
c. Ayuda a organizar todo el trabajo del proyecto.
d. Identifica los paquetes de trabajo para la asignación de responsabilidades.
La respuesta correcta es: Identifica todo el trabajo que debe ser realizado y, como consecuencia, ayuda a identificar fuentes de riesgo.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
¿Cuál de las siguientes técnicas de identificación de riesgos son aplicadas hasta que se logra un consenso?
Seleccione una:
a. Tormenta de ideas.
b. Técnicas Delphi. CORRECTA.
c. Diagramas de afinidad.
d. Técnicas del grupo nominal.
La respuesta correcta es: Técnicas Delphi.
Son costos de conformidad los incurridos con motivo de:
Seleccione una:
a. Capacitación, documentación de procesos, pruebas, inspecciones. CORRECTA.
b. Capacitación, trabajos de garantías, reprocesos, calibración de equipos, pruebas, inspecciones.
c. Reprocesos, desperdicios, trabajos de garantías, documentación de procesos, perdida de negocios.
d. Todos los anteriores.
La respuesta correcta es: Capacitación, documentación de procesos, pruebas, inspecciones.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
El proceso de examinar una situación y localizar áreas de riesgo potencial es conocido como:
Seleccione una:
a. Identificación de riesgos. CORRECTA.
b. Lecciones aprendidas.
c. Cuantificación de riesgos.
d. Ninguna de las anteriores.
La respuesta correcta es: Identificación de riesgos.
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el concepto de riesgo?
Seleccione una:
a. Oportunidades o amenazas que pueden afectar al proyecto. CORRECTA.
b. Las premisas y restricciones del proyecto.
c. Problemas que requieren ser resueltos.
d. Todas las anteriores.
La respuesta correcta es: Oportunidades o amenazas que pueden afectar al proyecto.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
¿Cuáles de las acciones siguientes son ejemplos de respuesta a riesgos?
Seleccione una:
a. Ajustar los parámetros del proyecto (alcance, tiempo, costo, calidad...).
b. Reducir la probabilidad de ocurrencia de riesgos potenciales.
c. Reducir las consecuencias de los riesgos en caso de que ocurran.
d. Todas las anteriores. CORRECTA.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
¿Cuál de las siguientes herramientas y técnicas no es adecuada para la identificación de riesgos?
Seleccione una:
a. Simulación de Monte Carlo. CORRECTA.
b. Tormenta de ideas.
c. Técnicas Delphi.
d. Entrevistas.
La respuesta correcta es: Simulación de Monte Carlo.
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Todo lo que sigue son ejemplos de costos de no-conformidad, con excepción de:
Seleccione una:
a. Re-trabajo.
b. Entrenamiento sobre calidad. CORRECTA.
c. Desechos.
d. Costos de las garantías.
La respuesta correcta es: Entrenamiento sobre calidad.
Cuales de los siguientes efectos son consecuencia de la baja calidad:
Seleccione una:
a. Baja moral de los trabajadores, incremento en los costos.
b. Retrabajo, insatisfacción del usuario.
c. Atrasos en el cronograma.
d. Todos los anteriores. CORRECTA.
La respuesta correcta es: Todos los anteriores.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
¿Cuál de las afirmaciones es correcta?
Seleccione una:
a. Las mejoras en la calidad conducen a mejoras de la productividad, mejoran la efectividad en los costos y disminuyen el riesgo
en costos. CORRECTA.
b. Las mejoras en la calidad conducen a incrementos de la productividad, baja la efectividad en los costos e incrementa el riesgo
en costos.
c. Las mejoras en la calidad conducen a incrementos de la productividad, mejora la efectividad en los costos e incrementa el
riesgo en costos.
d. Las mejoras en la calidad conducen a incrementos de la productividad, baja la efectividad en los costos y disminuye el riesgo
en costos.
La respuesta correcta es: Las mejoras en la calidad conducen a mejoras de la productividad, mejoran la efectividad en los costos y
disminuyen el riesgo en costos.

Más contenido relacionado

Similar a examen DD0075.pdf

Ayuda para el examen de control de calidad
Ayuda para el  examen de control de calidadAyuda para el  examen de control de calidad
Ayuda para el examen de control de calidad
ecruzr1
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimientoEvidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
JENIS GARCES CAMPO
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
luiscayuqueo
 
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdfbanco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
LeonardoBousquet1
 
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
Rey G M Gomez
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
Wilmar Fernando Usma
 
Examen gerencia produccion corregido 2
Examen gerencia produccion corregido 2Examen gerencia produccion corregido 2
Examen gerencia produccion corregido 2
Yesid Sayago
 
Parcial gerencia financiera califcado
Parcial gerencia financiera califcadoParcial gerencia financiera califcado
Parcial gerencia financiera califcado
dayana256
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
Actividad en linea 2
Actividad en linea 2Actividad en linea 2
Actividad en linea 2
Alejandro Luis Lopez Trespalacios
 
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
aliciatax13
 
Administración de proyectos 2013
Administración de proyectos 2013Administración de proyectos 2013
Administración de proyectos 2013
Maestros en Linea
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
luiscayuqueo
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Cristian Cardenas
 
Evaluación u01
Evaluación u01Evaluación u01
Evaluación u01
Yherson Ortega
 
Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimientoEvidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
JENIS GARCES CAMPO
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2
victdiazm
 

Similar a examen DD0075.pdf (20)

Ayuda para el examen de control de calidad
Ayuda para el  examen de control de calidadAyuda para el  examen de control de calidad
Ayuda para el examen de control de calidad
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimientoEvidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
 
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdfbanco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
 
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
 
Examen gerencia produccion corregido 2
Examen gerencia produccion corregido 2Examen gerencia produccion corregido 2
Examen gerencia produccion corregido 2
 
Parcial gerencia financiera califcado
Parcial gerencia financiera califcadoParcial gerencia financiera califcado
Parcial gerencia financiera califcado
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
 
Actividad en linea 2
Actividad en linea 2Actividad en linea 2
Actividad en linea 2
 
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
246130381 implementacion-y-evaluacion-administrativa-ii
 
Administración de proyectos 2013
Administración de proyectos 2013Administración de proyectos 2013
Administración de proyectos 2013
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
 
Evaluación u01
Evaluación u01Evaluación u01
Evaluación u01
 
Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014
 
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimientoEvidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2
 

Último

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

examen DD0075.pdf

  • 1. Página Principal ► MDGDP###2020-vEA-PPS-TFC-Oficial ► DD075 ► Tema 3 ► Examen Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Comenzado el viernes, 18 de agosto de 2023, 01:40 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 18 de agosto de 2023, 01:59 Tiempo empleado 19 minutos 41 segundos Puntos 20,00/20,00 Calificación 10,00 de 10,00 (100%) ¿Cuál de los procesos siguientes utiliza una evaluación subjetiva del riesgo? Seleccione una: a. Identificar riesgos. b. Calificación de riesgos. CORRECTA. c. Cuantificación de riesgos. d. Planificación de la respuesta a riesgos. La respuesta correcta es: Calificación de riesgos.
  • 2. Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 La figura clave en los procesos de gestión de riesgos es: Seleccione una: a. El gerente/director del proyecto. CORRECTA. b. El representante de los organismos reguladores. c. El contratista principal. d. Los entes financieros. La respuesta correcta es: El gerente/director del proyecto. Las siguientes son herramientas de diseño para la calidad: Seleccione una: a. Despliegue de la Función de la Calidad, Diseño de Experimentos, Análisis Modal de Fallas y Efectos. CORRECTA. b. Inspeción y Auditoría. c. Gráficos de corrida y Diagramas de Pareto. d. Diagramas de flujo y Reingeniería. La respuesta correcta es: Despliegue de la Función de la Calidad, Diseño de Experimentos, Análisis Modal de Fallas y Efectos.
  • 3. Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 5 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Las actividades del plan de aseguramiento de la calidad están basadas en: Seleccione una: a. Definiciones operacionales. b. Especificaciones. c. Incluyen los recursos y los responsables. d. Todas las anteriores. CORRECTA. La respuesta correcta es: Todas las anteriores. El aseguramiento de la calidad está orientado a: Seleccione una: a. Las actividades del equipo del proyecto. CORRECTA. b. Los resultados del proyecto. c. Las dos anteriores. d. Ninguna de la anteriores. La respuesta correcta es: Las actividades del equipo del proyecto.
  • 4. Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 7 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 ¿Al revisar las prácticas de proyectos similares qué tipo de herramientas estamos utilizando? Seleccione una: a. Benchmarking. CORRECTA. b. Muestreo estadístico. c. Análisis de costo beneficio. d. Diseño de experimentos. La respuesta correcta es: Benchmarking. La inspección es una herramienta aplicable a: Seleccione una: a. La planificación de la calidad. b. El aseguramiento de la calidad. c. El control de la calidad. CORRECTA. d. Todas la anteriores. La respuesta correcta es: El control de la calidad.
  • 5. Pregunta 8 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 9 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Las estrategias típicas para enfrentar los riesgos negativos (amenazas) incluyen todas las siguientes excepto: Seleccione una: a. Evitarlo. b. Transferirlo. c. Mitigarlo. d. Mejorarlo. CORRECTA. La respuesta correcta es: Mejorarlo. Es de gran utilidad abordar la gestión de riesgos del proyecto tomando como punto de partida: Seleccione una: a. El cronograma. b. La Estructura Desagregada del Trabajo (EDT). CORRECTA. c. El presupuesto. d. La ingeniería del proyecto. La respuesta correcta es: La Estructura Desagregada del Trabajo (EDT).
  • 6. Pregunta 10 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 11 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Qué mejoras resultan de la aplicación de TQM - Gestión de la Calidad Total: Seleccione una: a. Incremento general del nivel de la calidad. b. Disminución de costos y mejora de la productividad. c. Mejora la efectividad de la organización. d. Todas las anteriores. CORRECTA. La respuesta correcta es: Todas las anteriores. La EDT es utilizada en los procesos de identificación de riesgos porque: Seleccione una: a. Identifica todo el trabajo que debe ser realizado y, como consecuencia, ayuda a identificar fuentes de riesgo. CORRECTA. b. Identifica todo el trabajos a ser desarrollados, incluyendo todos los riesgos del proyecto. c. Ayuda a organizar todo el trabajo del proyecto. d. Identifica los paquetes de trabajo para la asignación de responsabilidades. La respuesta correcta es: Identifica todo el trabajo que debe ser realizado y, como consecuencia, ayuda a identificar fuentes de riesgo.
  • 7. Pregunta 12 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 13 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 ¿Cuál de las siguientes técnicas de identificación de riesgos son aplicadas hasta que se logra un consenso? Seleccione una: a. Tormenta de ideas. b. Técnicas Delphi. CORRECTA. c. Diagramas de afinidad. d. Técnicas del grupo nominal. La respuesta correcta es: Técnicas Delphi. Son costos de conformidad los incurridos con motivo de: Seleccione una: a. Capacitación, documentación de procesos, pruebas, inspecciones. CORRECTA. b. Capacitación, trabajos de garantías, reprocesos, calibración de equipos, pruebas, inspecciones. c. Reprocesos, desperdicios, trabajos de garantías, documentación de procesos, perdida de negocios. d. Todos los anteriores. La respuesta correcta es: Capacitación, documentación de procesos, pruebas, inspecciones.
  • 8. Pregunta 14 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 15 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 El proceso de examinar una situación y localizar áreas de riesgo potencial es conocido como: Seleccione una: a. Identificación de riesgos. CORRECTA. b. Lecciones aprendidas. c. Cuantificación de riesgos. d. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Identificación de riesgos. ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el concepto de riesgo? Seleccione una: a. Oportunidades o amenazas que pueden afectar al proyecto. CORRECTA. b. Las premisas y restricciones del proyecto. c. Problemas que requieren ser resueltos. d. Todas las anteriores. La respuesta correcta es: Oportunidades o amenazas que pueden afectar al proyecto.
  • 9. Pregunta 16 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 17 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 ¿Cuáles de las acciones siguientes son ejemplos de respuesta a riesgos? Seleccione una: a. Ajustar los parámetros del proyecto (alcance, tiempo, costo, calidad...). b. Reducir la probabilidad de ocurrencia de riesgos potenciales. c. Reducir las consecuencias de los riesgos en caso de que ocurran. d. Todas las anteriores. CORRECTA. La respuesta correcta es: Todas las anteriores. ¿Cuál de las siguientes herramientas y técnicas no es adecuada para la identificación de riesgos? Seleccione una: a. Simulación de Monte Carlo. CORRECTA. b. Tormenta de ideas. c. Técnicas Delphi. d. Entrevistas. La respuesta correcta es: Simulación de Monte Carlo.
  • 10. Pregunta 18 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Pregunta 19 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Todo lo que sigue son ejemplos de costos de no-conformidad, con excepción de: Seleccione una: a. Re-trabajo. b. Entrenamiento sobre calidad. CORRECTA. c. Desechos. d. Costos de las garantías. La respuesta correcta es: Entrenamiento sobre calidad. Cuales de los siguientes efectos son consecuencia de la baja calidad: Seleccione una: a. Baja moral de los trabajadores, incremento en los costos. b. Retrabajo, insatisfacción del usuario. c. Atrasos en el cronograma. d. Todos los anteriores. CORRECTA. La respuesta correcta es: Todos los anteriores.
  • 11. Pregunta 20 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 ¿Cuál de las afirmaciones es correcta? Seleccione una: a. Las mejoras en la calidad conducen a mejoras de la productividad, mejoran la efectividad en los costos y disminuyen el riesgo en costos. CORRECTA. b. Las mejoras en la calidad conducen a incrementos de la productividad, baja la efectividad en los costos e incrementa el riesgo en costos. c. Las mejoras en la calidad conducen a incrementos de la productividad, mejora la efectividad en los costos e incrementa el riesgo en costos. d. Las mejoras en la calidad conducen a incrementos de la productividad, baja la efectividad en los costos y disminuye el riesgo en costos. La respuesta correcta es: Las mejoras en la calidad conducen a mejoras de la productividad, mejoran la efectividad en los costos y disminuyen el riesgo en costos.