SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisar envío de evaluación: Evidencia 1
(De Conocimiento) RAP2_EV01 -Prueba
de Conocimiento “Preguntas sobre
Planificación del SG-SST”
 Pregunta 1
10 de 10 puntos
El plan de trabajo anual en Seguridad y Salus en el Trabajo de la empresa, debe estar
firmado por:
Respuestas seleccionadas:
El empleador y el responsable del SG-SST.
Respuestas: El empleador.
El empleador y el responsable del SG-SST.
El responsable del SG-SST.
No requiere firma.
Comentarios
para respuesta:
Felicitaciones. Efectivamente, el plan de trabajo anual en seguridad
y salud en el trabajo, SST de la empresa, firmado por el empleador y
el responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST.
 Pregunta 2
10 de 10 puntos
El empleador debe informar a _________ sobre los resultados de las evaluaciones de los
ambientes de trabajo para que emita las recomendaciones a que haya lugar.
Respuestas seleccionadas: a.
Copasst.
Respuestas: a.
Copasst.
b.
Junta directiva de la empresa.
c.
La ARL
d.
Ministerio de Trabajo.
Comentarios
para respuesta:
Felicitaciones. Efectivamente, el empleador debe informar al Comité
Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre los
resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo para que
emita las recomendaciones a que haya lugar.
 Pregunta 3
10 de 10 puntos
Relacione el indicador con el aspecto a evaluar:
o
Pregunta Correspondencia correcta
Correspondencia
seleccionada
Indicador
de
Estructura
b. b.
Existencia de un plan para
prevención y atención de
emergencias de la
organización.
Existencia de un plan para
prevención y atención de
emergencias de la
organización.
Indicador
de Proceso
c.
Ejecución del plan de
capacitación en Seguridad y
Salud en el Trabajo
c.
Ejecución del plan de
capacitación en Seguridad y
Salud en el Trabajo
Indicador
de
Resultado
a.
Análisis de los resultados en la
implementación de las medidas
de control en los peligros
identificados y los riesgos
priorizados
a.
Análisis de los resultados en la
implementación de las medidas
de control en los peligros
identificados y los riesgos
priorizados
o
Todas las opciones de respuesta
a.
Análisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en
los peligros identificados y los riesgos priorizados
b.
Existencia de un plan para prevención y atención de emergencias de la
organización.
c.
Ejecución del plan de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo
o
 Pregunta 4
10 de 10 puntos
¿Cuáles es el documento que me ayuda a identificar las prioridades para elabora el plan
de trabajo anual?
Respuestas
seleccionadas:
d.
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST.
Respuestas: a.
Normas de seguridad y salud en el trabajo.
b.
Información proporcionada por la arl, matriz de
peligros y riesgos.
c.
Matriz de requisitos legales y estadísticas de
accidentalidad el último año.
d.
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST.
Comentarios
para respuesta:
Felicitaciones. Efectivamente, el empleador o contratante debe
adaptar mecanismos para planificar el Sistema de. Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-:-SST, basado en la evaluación
inicial y otros datos disponibles que aporten a este propósito.
 Pregunta 5
10 de 10 puntos
Todo trabajador que ingrese por primera vez a la empresa debe recibir inducción en SST
que incluya principalmente:
Respuestas
seleccionadas: Identificación y el control de peligros y riesgos en su
trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales.
Respuestas: Comunicación interna y externa.
Auditoría Interna y revisión de la alta dirección.
Matriz de identificación de peligros, evaluación y
valoración de los riesgos, definición de accidentes de
trabajo y enfermedad profesional, beneficios de las arp.
Identificación y el control de peligros y riesgos en su
trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales.
Comentarios
para respuesta:
Felicitaciones. Efectivamente. El empleador proporcionará a todo
trabajador que ingrese por primera vez a la empresa, independiente
de su forma de contratación y vinculación y de manera previa al inicio
de sus labores, una inducción en los aspectos generales y específicos
de las actividades a realizar, que incluya entre otros, la identificación y
el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevención de
accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
 Pregunta 6
10 de 10 puntos
Todos los empleadores deberán realizar la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la
enfermedad y la accidentalidad ocurrida en el último año en la empresa, la cual debe servir
para establecer una línea base y para evaluar la mejora continua en el sistema.
Respuesta seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Comentarios
para respuesta:
Felicitaciones. Efectivamente, todos los empleadores deberán realizar
la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la enfermedad y la
accidentalidad ocurrida en los dos (2) últimos años en la empresa, la
cual debe servir para establecer una línea base y para evaluar la
mejora continua en el sistema.
 Pregunta 7
10 de 10 puntos
El objetivo principal de la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos
es:
Respuestas seleccionadas: c.
Priorización y control de los riesgos.
Respuestas: a.
Verificar el cumplimiento del SG-SST
b.
Evaluar inicialmente el SG-SST
c.
Priorización y control de los riesgos.
d.
Implementar el análisis de vulnerabilidad.
Comentarios
para respuesta:
Felicitaciones. Efectivamente, identificar los peligros y evaluar los
riesgos en seguridad y salud en el trabajo, se hace con el fin que
pueda priorizarlos y establecer los controles necesarios.
 Pregunta 8
10 de 10 puntos
El programa de capacitación en SST debe estar dirigido a personal dependiente de
la empresa ya que son los únicos involucrados en el SG-SST.
Respuesta seleccionada: Falso
Respuestas: Verdadero
Falso
Comentarios para respuesta: Felicidades!!!
 Pregunta 9
10 de 10 puntos
El Auto-reporte de condiciones de trabajo y salud, hace parte de:
Respuestas seleccionadas: d.
Comunicación interna.
Respuestas: a.
Programa de capacitación.
b.
Estilos de aprendizaje.
c.
Plan de Trabajo Anual.
d.
Comunicación interna.
Comentarios para
respuesta:
Felicitaciones. Efectivamente el auto-reporte de condiciones de
trabajo y salud permite una comunicación interna a todos los
niveles de la organización.
 Pregunta 10
10 de 10 puntos
Los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, deben
alinearse con:
Respuestas seleccionadas: c.
La política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Respuestas: a.
Programa de salud ocupacional.
b.
El esquema de jerarquización.
c.
La política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
d.
Los accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
sábado 15 de junio de 2019 20H17' COT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Edwin Montes
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Paola Lovee
 
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...jjalexandervilla
 
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...Cristian Cardenas
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosHector Jimenez
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...Moises Poveda
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...Mario Chaparro
 
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Cristian Cardenas
 
De conocimiento rap4 ev02 prueba de conocimiento
De conocimiento rap4 ev02  prueba de conocimientoDe conocimiento rap4 ev02  prueba de conocimiento
De conocimiento rap4 ev02 prueba de conocimientoJENIS GARCES CAMPO
 
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sstSemana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sstCristian Cardenas
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Cristian Cardenas
 
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst senaActividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst senaJesica Diaz
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. .. ..
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Cristian Cardenas
 
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Deiby Ojeda
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST.. ..
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Cristian Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
 
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
 
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
 
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
De conocimiento rap4 ev02 prueba de conocimiento
De conocimiento rap4 ev02  prueba de conocimientoDe conocimiento rap4 ev02  prueba de conocimiento
De conocimiento rap4 ev02 prueba de conocimiento
 
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sstSemana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
 
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst senaActividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
 
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
 

Similar a Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento

422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docxDiegoAlvaresRodriges
 
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdfDiegoAlvaresRodriges
 
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docxDiegoAlvaresRodriges
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Paola Lovee
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Paola Lovee
 
Examen final salud oupacional Sena 2015
Examen final salud oupacional Sena 2015Examen final salud oupacional Sena 2015
Examen final salud oupacional Sena 2015Paola Lovee
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Cristian Cardenas
 
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL..... ..
 
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de..... ..
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Kalep Romero
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Kalep Romero
 
Guia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestionGuia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestionJohanaBeleo1
 

Similar a Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento (20)

Rap 1
Rap  1Rap  1
Rap 1
 
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx
 
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf
 
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx
 
Evaluaciondeconocimientosemana1 fact en salud
Evaluaciondeconocimientosemana1  fact en saludEvaluaciondeconocimientosemana1  fact en salud
Evaluaciondeconocimientosemana1 fact en salud
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
 
Evaluacion 1 sgsst ok
Evaluacion 1 sgsst okEvaluacion 1 sgsst ok
Evaluacion 1 sgsst ok
 
Examen final salud oupacional Sena 2015
Examen final salud oupacional Sena 2015Examen final salud oupacional Sena 2015
Examen final salud oupacional Sena 2015
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
 
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
 
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
 
Passt
PasstPasst
Passt
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
Examen final UNITEC
Examen final UNITECExamen final UNITEC
Examen final UNITEC
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
Evaluación interactiva
Evaluación interactivaEvaluación interactiva
Evaluación interactiva
 
Guia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestionGuia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestion
 
Acopi
AcopiAcopi
Acopi
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento

  • 1. Revisar envío de evaluación: Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP2_EV01 -Prueba de Conocimiento “Preguntas sobre Planificación del SG-SST”  Pregunta 1 10 de 10 puntos El plan de trabajo anual en Seguridad y Salus en el Trabajo de la empresa, debe estar firmado por: Respuestas seleccionadas: El empleador y el responsable del SG-SST. Respuestas: El empleador. El empleador y el responsable del SG-SST. El responsable del SG-SST. No requiere firma. Comentarios para respuesta: Felicitaciones. Efectivamente, el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo, SST de la empresa, firmado por el empleador y el responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.  Pregunta 2
  • 2. 10 de 10 puntos El empleador debe informar a _________ sobre los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo para que emita las recomendaciones a que haya lugar. Respuestas seleccionadas: a. Copasst. Respuestas: a. Copasst. b. Junta directiva de la empresa. c. La ARL d. Ministerio de Trabajo. Comentarios para respuesta: Felicitaciones. Efectivamente, el empleador debe informar al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo para que emita las recomendaciones a que haya lugar.  Pregunta 3 10 de 10 puntos Relacione el indicador con el aspecto a evaluar: o Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Indicador de Estructura b. b.
  • 3. Existencia de un plan para prevención y atención de emergencias de la organización. Existencia de un plan para prevención y atención de emergencias de la organización. Indicador de Proceso c. Ejecución del plan de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo c. Ejecución del plan de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo Indicador de Resultado a. Análisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros identificados y los riesgos priorizados a. Análisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros identificados y los riesgos priorizados o Todas las opciones de respuesta a. Análisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros identificados y los riesgos priorizados b. Existencia de un plan para prevención y atención de emergencias de la organización. c. Ejecución del plan de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo o  Pregunta 4 10 de 10 puntos
  • 4. ¿Cuáles es el documento que me ayuda a identificar las prioridades para elabora el plan de trabajo anual? Respuestas seleccionadas: d. Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Respuestas: a. Normas de seguridad y salud en el trabajo. b. Información proporcionada por la arl, matriz de peligros y riesgos. c. Matriz de requisitos legales y estadísticas de accidentalidad el último año. d. Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Comentarios para respuesta: Felicitaciones. Efectivamente, el empleador o contratante debe adaptar mecanismos para planificar el Sistema de. Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-:-SST, basado en la evaluación inicial y otros datos disponibles que aporten a este propósito.  Pregunta 5 10 de 10 puntos
  • 5. Todo trabajador que ingrese por primera vez a la empresa debe recibir inducción en SST que incluya principalmente: Respuestas seleccionadas: Identificación y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Respuestas: Comunicación interna y externa. Auditoría Interna y revisión de la alta dirección. Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, definición de accidentes de trabajo y enfermedad profesional, beneficios de las arp. Identificación y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Comentarios para respuesta: Felicitaciones. Efectivamente. El empleador proporcionará a todo trabajador que ingrese por primera vez a la empresa, independiente de su forma de contratación y vinculación y de manera previa al inicio de sus labores, una inducción en los aspectos generales y específicos de las actividades a realizar, que incluya entre otros, la identificación y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.  Pregunta 6 10 de 10 puntos
  • 6. Todos los empleadores deberán realizar la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la enfermedad y la accidentalidad ocurrida en el último año en la empresa, la cual debe servir para establecer una línea base y para evaluar la mejora continua en el sistema. Respuesta seleccionada: Falso Respuestas: Verdadero Falso Comentarios para respuesta: Felicitaciones. Efectivamente, todos los empleadores deberán realizar la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la enfermedad y la accidentalidad ocurrida en los dos (2) últimos años en la empresa, la cual debe servir para establecer una línea base y para evaluar la mejora continua en el sistema.  Pregunta 7 10 de 10 puntos El objetivo principal de la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos es: Respuestas seleccionadas: c. Priorización y control de los riesgos. Respuestas: a. Verificar el cumplimiento del SG-SST b. Evaluar inicialmente el SG-SST c. Priorización y control de los riesgos. d. Implementar el análisis de vulnerabilidad. Comentarios para respuesta: Felicitaciones. Efectivamente, identificar los peligros y evaluar los riesgos en seguridad y salud en el trabajo, se hace con el fin que pueda priorizarlos y establecer los controles necesarios.
  • 7.  Pregunta 8 10 de 10 puntos El programa de capacitación en SST debe estar dirigido a personal dependiente de la empresa ya que son los únicos involucrados en el SG-SST. Respuesta seleccionada: Falso Respuestas: Verdadero Falso Comentarios para respuesta: Felicidades!!!  Pregunta 9 10 de 10 puntos El Auto-reporte de condiciones de trabajo y salud, hace parte de: Respuestas seleccionadas: d. Comunicación interna. Respuestas: a. Programa de capacitación. b. Estilos de aprendizaje. c. Plan de Trabajo Anual. d. Comunicación interna. Comentarios para respuesta: Felicitaciones. Efectivamente el auto-reporte de condiciones de trabajo y salud permite una comunicación interna a todos los niveles de la organización.  Pregunta 10 10 de 10 puntos
  • 8. Los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, deben alinearse con: Respuestas seleccionadas: c. La política de Seguridad y Salud en el Trabajo. Respuestas: a. Programa de salud ocupacional. b. El esquema de jerarquización. c. La política de Seguridad y Salud en el Trabajo. d. Los accidentes de trabajo y enfermedad profesional. sábado 15 de junio de 2019 20H17' COT