SlideShare una empresa de Scribd logo
30/11/2017 Quiz 1
http://www.v-class.cl/campus/mod/quiz/review.php?attempt=64438 1/4
Asignatura
Navegación por el
cuestionario
Finalizar revisión
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Comenzado el viernes, 29 de julio de 2016, 13:38
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 29 de julio de 2016, 14:09
Tiempo empleado 30 minutos 36 segundos
Puntos 8,0/15,0
Cali cación 5,3 de un máximo de 10,0 (53%)
En el estudio de prefactibilidad debo considerar las fuentes primarias,
para respaldar la decisión nal del estudio del proyecto.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso, ya que las fuentes de información primarias son requeridas en la etapa de
factibilidad.
La respuesta correcta es 'Falso'
Los estudios que deben realizarse para evaluar un proyecto son:
Seleccione una:
a. Estudios de viabilidad comercial, técnica, legal, organizacional, de impacto
ambiental y nanciera.
b. Estudios comercial, estudio organizacional y administrativo, estudio
nanciamiento, estudios técnicos.
c. Estudio de viabilidad técnica, estudio viabilidad organizacional, estudio viabilidad
nanciera.
d. Ninguna de las anteriores.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Estudios de viabilidad comercial, técnica, legal, organizacional,
de impacto ambiental y nanciera.
El análisis del macro entorno (Pestal) se desarrolla para determinar las
oportunidades y amenazas para un proyecto.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
¿Cuáles son las etapas que de nen el proceso de estudio de mercado?
Seleccione una:
a. análisis histórico de mercado y escenario actual.
b. Estudio anual de mercado, estudio  del entorno y proyección futura de mercado
c. Objetivo principal de mercado, entorno del mercado y análisis histórico de
mercado
d. Análisis histórico de mercado, análisis de la situación vigente y análisis de la
situación proyectada
Respuesta correcta
Mensajes (0)   Editar Perfil   Ayuda V-Class   Ayuda Biblioteca
Programas Asignaturas Cali caciones Políticas Biblioteca Luis Albertino Cayuqueo Curriñir
Evaluación docente
Introducción
Syllabus
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Caso
Foro
Examen
Evaluación docente
30/11/2017 Quiz 1
http://www.v-class.cl/campus/mod/quiz/review.php?attempt=64438 2/4
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
La respuesta correcta es: Análisis histórico de mercado, análisis de la situación vigente y
análisis de la situación proyectada
Las etapas  que se distinguen en el estudio de proyectos son:
Seleccione una:
a. La formulación y preparación.
b. Formulación y preparación y la de evaluación.
c. Formulación y preparación y la de evaluación y Metodologías de nidas.
d. Preparación y evaluación de las metodologías.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Formulación y preparación y la de evaluación.
El pago que debamos efectuar al evaluador de proyectos es un ítem más
de la inversión que debiéramos considerar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso, debido a que este desembolso se debe realizar independientemente de la
conclusión del estudio. Por ende si se concluye que es un mal proyecto, este no se
realizara, pero de todas formas debiéramos cancelar los honorarios del evaluador.
Señalar que si existe un bene cio tributario, que nos permite amortizar este gasto, con
el objeto de rebajar la utilidad antes de impuesto y con ello el pago de impuestos.
La respuesta correcta es 'Falso'
Que se puede obtener del estudio técnico:
Seleccione una:
a. información de las necesidades de capital y recursos materiales.
b. Recursos materiales y mano de obra.
c. Mano de obra y necesidades de capital.
d. Necesidades de capital, mano de obra y recursos materiales.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Necesidades de capital, mano de obra y recursos materiales.
El estudio de viabilidad, que determina las posibilidades físicas y
químicas de concretar un proyecto, es el técnico.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
El estudio de per l será el que en de nitiva nos dirá si debemos invertir
en el proyecto, obviamente basándonos en los resultados que arroje el
VAN
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso, el estudio de Per l, se realiza considerando los estudios de mercado, ingeniería y
evaluación que son parte de una de la fase de formulación (vale decir, con un nivel de
profundidad menor), este per l por lo general tiene la particularidad de contar con
información que ya existe, es decir de una Empresa en marcha o de una fuente
secundaria, como la copia de un proyecto ya existente. Pero en ocasiones suele ser una
creación inédita.
Después de analizar la información contenida en el per l, se puede concluir si este
proyecto es conveniente o no para seguir adelante con la investigación (nunca para
invertir), si se concluye de forma a rmativa se pasa  a la siguiente etapa (pre factibilidad)
y si se concluye de forma negativa se desecha como alternativa de inversión.
La respuesta correcta es 'Falso'
30/11/2017 Quiz 1
http://www.v-class.cl/campus/mod/quiz/review.php?attempt=64438 3/4
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
En cuál de las siguientes etapas del proceso se realiza los siguientes
estudios: Per l, Pre factibilidad y Factibilidad.
Seleccione una:
a. Idea
b. Pre Inversión
c. Inversión
d. Operación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Pre Inversión
El ciclo de vida de un producto, podría ser un método para determinar la
vida útil de un proyecto      
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
El análisis completo de un proyecto requiere:
Seleccione una:
a. La realización de tres estudios; mercado técnico, organizacional nanciero.
b. La realización de cinco estudios; mercado, técnico, organizacional-administración,
legal, nanciero y ambiental.
c. La realización de cuatro estudios; de mercado, técnico, organizacional-
administración-legal y nanciero.
d. La realización de dos estudios; Comercial y nanciero.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La realización de cinco estudios; mercado, técnico,
organizacional-administración, legal, nanciero y ambiental.
Un costo sumergido o sepultado corresponde a una obligación de pago
que se contraída en el pasado y que es independiente del proyecto.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
En la etapa de factibilidad, la incertidumbre de un proyecto se hace
cero.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso, dado que siempre existirá incertidumbre. Esto se justi ca sabiendo que un
proyecto es la representación de proyecciones futuras, que dependerán de la adversidad
al riesgo que tenga el evaluador.
La respuesta correcta es 'Falso'
Las etapas de la inversión, son: Per l, Pre factibilidad y Factibilidad
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso, corresponden a la etapa de pre inversión
La respuesta correcta es 'Falso'
Finalizar revisión
30/11/2017 Quiz 1
http://www.v-class.cl/campus/mod/quiz/review.php?attempt=64438 4/4

Más contenido relacionado

Similar a Quiz 1

Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
Proyecto Grado
 
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de AprendizajeAsistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Habilidades del alta demanda
Habilidades del alta demandaHabilidades del alta demanda
Habilidades del alta demanda
William Henry Vegazo Muro
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
profr1002
 
continuidad de negocios noviembre 2014.docx
continuidad de negocios noviembre 2014.docxcontinuidad de negocios noviembre 2014.docx
continuidad de negocios noviembre 2014.docx
DENISERNESTOANGELESG1
 
TEST UTPL.docx
TEST UTPL.docxTEST UTPL.docx
TEST UTPL.docx
Karlagualan1
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Dharma Consulting
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
DanielLeonardoQuispe
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Humberto Chavez
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Maestros Online
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Educaciontodos
 
Act 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberesAct 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberes
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
Wilmar Fernando Usma
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
evaluacioncobaqroo
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Final
FinalFinal
Final
CEST
 
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVOLectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
JavieraVergara15
 
Taller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning MóstolesTaller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning Móstoles
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a Quiz 1 (20)

Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
 
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de AprendizajeAsistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
Asistencia Técnica Comunidades de Aprendizaje
 
Habilidades del alta demanda
Habilidades del alta demandaHabilidades del alta demanda
Habilidades del alta demanda
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
 
continuidad de negocios noviembre 2014.docx
continuidad de negocios noviembre 2014.docxcontinuidad de negocios noviembre 2014.docx
continuidad de negocios noviembre 2014.docx
 
TEST UTPL.docx
TEST UTPL.docxTEST UTPL.docx
TEST UTPL.docx
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
 
Act 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberesAct 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberes
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Final
FinalFinal
Final
 
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVOLectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
 
Taller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning MóstolesTaller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning Móstoles
 

Más de luiscayuqueo

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
luiscayuqueo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
luiscayuqueo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
luiscayuqueo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
luiscayuqueo
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
luiscayuqueo
 
Examen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanosExamen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanos
luiscayuqueo
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
luiscayuqueo
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
luiscayuqueo
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
luiscayuqueo
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
luiscayuqueo
 
Grupo iv
Grupo ivGrupo iv
Grupo iv
luiscayuqueo
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
luiscayuqueo
 

Más de luiscayuqueo (12)

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
 
Examen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanosExamen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanos
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
 
Grupo iv
Grupo ivGrupo iv
Grupo iv
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Quiz 1

  • 1. 30/11/2017 Quiz 1 http://www.v-class.cl/campus/mod/quiz/review.php?attempt=64438 1/4 Asignatura Navegación por el cuestionario Finalizar revisión Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Comenzado el viernes, 29 de julio de 2016, 13:38 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 29 de julio de 2016, 14:09 Tiempo empleado 30 minutos 36 segundos Puntos 8,0/15,0 Cali cación 5,3 de un máximo de 10,0 (53%) En el estudio de prefactibilidad debo considerar las fuentes primarias, para respaldar la decisión nal del estudio del proyecto. Seleccione una: Verdadero Falso Falso, ya que las fuentes de información primarias son requeridas en la etapa de factibilidad. La respuesta correcta es 'Falso' Los estudios que deben realizarse para evaluar un proyecto son: Seleccione una: a. Estudios de viabilidad comercial, técnica, legal, organizacional, de impacto ambiental y nanciera. b. Estudios comercial, estudio organizacional y administrativo, estudio nanciamiento, estudios técnicos. c. Estudio de viabilidad técnica, estudio viabilidad organizacional, estudio viabilidad nanciera. d. Ninguna de las anteriores. Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estudios de viabilidad comercial, técnica, legal, organizacional, de impacto ambiental y nanciera. El análisis del macro entorno (Pestal) se desarrolla para determinar las oportunidades y amenazas para un proyecto. Seleccione una: Verdadero Falso La respuesta correcta es 'Verdadero' ¿Cuáles son las etapas que de nen el proceso de estudio de mercado? Seleccione una: a. análisis histórico de mercado y escenario actual. b. Estudio anual de mercado, estudio  del entorno y proyección futura de mercado c. Objetivo principal de mercado, entorno del mercado y análisis histórico de mercado d. Análisis histórico de mercado, análisis de la situación vigente y análisis de la situación proyectada Respuesta correcta Mensajes (0)   Editar Perfil   Ayuda V-Class   Ayuda Biblioteca Programas Asignaturas Cali caciones Políticas Biblioteca Luis Albertino Cayuqueo Curriñir Evaluación docente Introducción Syllabus Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Caso Foro Examen Evaluación docente
  • 2. 30/11/2017 Quiz 1 http://www.v-class.cl/campus/mod/quiz/review.php?attempt=64438 2/4 Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta La respuesta correcta es: Análisis histórico de mercado, análisis de la situación vigente y análisis de la situación proyectada Las etapas  que se distinguen en el estudio de proyectos son: Seleccione una: a. La formulación y preparación. b. Formulación y preparación y la de evaluación. c. Formulación y preparación y la de evaluación y Metodologías de nidas. d. Preparación y evaluación de las metodologías. Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Formulación y preparación y la de evaluación. El pago que debamos efectuar al evaluador de proyectos es un ítem más de la inversión que debiéramos considerar. Seleccione una: Verdadero Falso Falso, debido a que este desembolso se debe realizar independientemente de la conclusión del estudio. Por ende si se concluye que es un mal proyecto, este no se realizara, pero de todas formas debiéramos cancelar los honorarios del evaluador. Señalar que si existe un bene cio tributario, que nos permite amortizar este gasto, con el objeto de rebajar la utilidad antes de impuesto y con ello el pago de impuestos. La respuesta correcta es 'Falso' Que se puede obtener del estudio técnico: Seleccione una: a. información de las necesidades de capital y recursos materiales. b. Recursos materiales y mano de obra. c. Mano de obra y necesidades de capital. d. Necesidades de capital, mano de obra y recursos materiales. Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Necesidades de capital, mano de obra y recursos materiales. El estudio de viabilidad, que determina las posibilidades físicas y químicas de concretar un proyecto, es el técnico. Seleccione una: Verdadero Falso La respuesta correcta es 'Verdadero' El estudio de per l será el que en de nitiva nos dirá si debemos invertir en el proyecto, obviamente basándonos en los resultados que arroje el VAN Seleccione una: Verdadero Falso Falso, el estudio de Per l, se realiza considerando los estudios de mercado, ingeniería y evaluación que son parte de una de la fase de formulación (vale decir, con un nivel de profundidad menor), este per l por lo general tiene la particularidad de contar con información que ya existe, es decir de una Empresa en marcha o de una fuente secundaria, como la copia de un proyecto ya existente. Pero en ocasiones suele ser una creación inédita. Después de analizar la información contenida en el per l, se puede concluir si este proyecto es conveniente o no para seguir adelante con la investigación (nunca para invertir), si se concluye de forma a rmativa se pasa  a la siguiente etapa (pre factibilidad) y si se concluye de forma negativa se desecha como alternativa de inversión. La respuesta correcta es 'Falso'
  • 3. 30/11/2017 Quiz 1 http://www.v-class.cl/campus/mod/quiz/review.php?attempt=64438 3/4 Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta En cuál de las siguientes etapas del proceso se realiza los siguientes estudios: Per l, Pre factibilidad y Factibilidad. Seleccione una: a. Idea b. Pre Inversión c. Inversión d. Operación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Pre Inversión El ciclo de vida de un producto, podría ser un método para determinar la vida útil de un proyecto       Seleccione una: Verdadero Falso La respuesta correcta es 'Verdadero' El análisis completo de un proyecto requiere: Seleccione una: a. La realización de tres estudios; mercado técnico, organizacional nanciero. b. La realización de cinco estudios; mercado, técnico, organizacional-administración, legal, nanciero y ambiental. c. La realización de cuatro estudios; de mercado, técnico, organizacional- administración-legal y nanciero. d. La realización de dos estudios; Comercial y nanciero. Respuesta correcta La respuesta correcta es: La realización de cinco estudios; mercado, técnico, organizacional-administración, legal, nanciero y ambiental. Un costo sumergido o sepultado corresponde a una obligación de pago que se contraída en el pasado y que es independiente del proyecto. Seleccione una: Verdadero Falso La respuesta correcta es 'Verdadero' En la etapa de factibilidad, la incertidumbre de un proyecto se hace cero. Seleccione una: Verdadero Falso Falso, dado que siempre existirá incertidumbre. Esto se justi ca sabiendo que un proyecto es la representación de proyecciones futuras, que dependerán de la adversidad al riesgo que tenga el evaluador. La respuesta correcta es 'Falso' Las etapas de la inversión, son: Per l, Pre factibilidad y Factibilidad Seleccione una: Verdadero Falso Falso, corresponden a la etapa de pre inversión La respuesta correcta es 'Falso' Finalizar revisión