SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dado que el propósito de la Gerencia del Valor es facilitar la traducción de la _______ en
_____________ _____________para los propietarios es necesario que quienes __________
__________con tal propósito posean unos conceptos sólidos sobre
Seleccione una:
a. Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial
b. Visión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado
c. Misión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado
d. Misión - valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las
empresas pueden obtener estas. A continuación se presenta la definición de algunas las
cuales debe asociar con su respectivo nombre
se invierte bastante dinero para conocer el
sistema económico de los posibles
clientes para luego crear soluciones con
relación al largo plazo.
Respuesta 1
Utilidad basada en soluciones
modelo en donde la tecnología juega un
papel fundamental, acercando aún más al
cliente a la empresa permitiendo conocer
sus necesidades y requerimientos en una
forma más rápida.
Respuesta 2
Utilidad digital
proveer en producto o servicio que se
convierta en patrón en el mercado con el
objetivo que si quien lo consume desea
cambiarlo, sus costos sean muy altos
Respuesta 3
Utilidad basada en un estándar
empresas que operan con menores costos,
a un mejor precio con una buena calidad
y reputación.
Respuesta 4
Utilidad basada en especialización
Retroalimentación
La respuesta correcta es: se invierte bastante dinero para conocer el sistema económico de
los posibles clientes para luego crear soluciones con relación al largo plazo. – Utilidad basada
en soluciones, modelo en donde la tecnología juega un papel fundamental, acercando aún
más al cliente a la empresa permitiendo conocer sus necesidades y requerimientos en una
forma más rápida. – Utilidad digital, proveer en producto o servicio que se convierta en patrón
en el mercado con el objetivo que si quien lo consume desea cambiarlo, sus costos sean muy
altos – Utilidad basada en un estándar, empresas que operan con menores costos, a un mejor
precio con una buena calidad y reputación. – Utilidad basada en especialización
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las competencias que debe desarrollar una empresa se definen como:
Seleccione una:
a. Todos los procesos de una empresa en que debe competir en el mercado
b. Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidores
c. Las características de su personal para que puedan trabajar en la empresa
d. Los estándares mínimos que debe tener una empresa para funcionar
e. Ninguna de las alternativas es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidores
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las competencias de una empresa, provienen de 3 fuentes, una de ellas es la Arquitectura,
que se define como:
Seleccione una:
a. El esquema de producción de la compañía
b. La definiciónde diagramas de procesos internos de la empresa
c. El sistema de relaciones de la empresa con los grupos de interés
d. El esquema organizacional de la empresa
e. Ninguna de las alternativas es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El sistema de relaciones de la empresa con los grupos de interés
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El valor residual se define como:
Seleccione una:
a. Es el excendente de la utilidad esperada de la empresa
b. Ninguna de las alternativas es correcta
c. Es el valor obtenido después del EBITDA
d. Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a perpetuidad
e. Es el valor de la empresa al final del año 5
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a
perpetuidad
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Adrian Slywotzky establece cuatro dimensiones para el diseño de un negocio Selección de
clientes, Captura de valor, Punto de control estratégico y Alcance; de acuerdo a lo anterior,
una de los siguientes enunciados no está asociados a estas dimensiones
Seleccione una:
a. Constante cambio de esquemas que se van adaptando a las prioridades de los clientes
b. Determinación de qué tipo de clientes no están como mercado objetivo
c. Metas y propósitos a cumplir en un tiempo determinado que indican a que se quiere
llegar.
d. Establecimiento de actividades a llevar a cabo y responsables.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Metas y propósitos a cumplir en un tiempo determinado que indican
a que se quiere llegar.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de las dimensiones mencionadas por Slywotzky en el diseño del negocio, encontramos
el alcance, el cual debe estar en constante cambio de acuerdo a las prioridades que tengan
los clientes para que los productos que manejen las empresas no se vuelvan obsoletos.
Partiendo de lo anterior, el alcance está relacionado con
Seleccione una:
a. Ejecución de las metas propuestas de acuerdo al plan y estrategias diseñadas para cada
año
b. Actividades que la empresa lleva a cabo internamente para ofrecer un mejor servicio, ya
sea con tareas realizadas con los integrantes de la organización o por terceros
c. Implementación de un modelo de conocimiento del mercado y de posibles productos o
servicios para ofrecer
d. Capacidad que debe tener la empresa para generar utilidades y proporcionar a sus
empleados un ambiente laboral estable
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Actividades que la empresa lleva a cabo internamente para ofrecer
un mejor servicio, ya sea con tareas realizadas con los integrantes de la organización o por
terceros
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Área funcional de la Organización en la cual, se reconoce, se inicio el desarrollo del concepto
de “Valor”
Seleccione una:
a. Administrativa
b. Mercadeo
c. Producción
d. Financiera
e. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Producción
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos
ángulos mira la estrategia como un conjunto de maniobras para sobresalir a las acciones de
sus competidores. Esta se conoce como
Seleccione una:
a. Un artificio
b. Una posición
c. Un patrón
d. Un plan
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un artificio
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las empresas locales por los procesos de apertura económica, se ven altamente amenazadas
por las empresas del exterior, que medidas han tomado además de iniciar procesos de
fortalecimiento para evitar su extinción
Seleccione una:
a. Salir de la industria
b. Cambiar de objeto social
c. No tomaron ninguna medida
d. Iniciar procesos de fusión y alianzas
e. Vender sus empresas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Iniciar procesos de fusión y alianzas
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La clasificación de competencias, obliga a las empresas a identificarlas plenamente y a
valorarlas, respecto a su valoración podemos decir que:
Seleccione una:
a. Todas las competencias de una empresa generan valor
b. Las competencias no tienen vencimiento en el tiempo
c. Su valor es el mismo durante el tiempo que dure dicha competencia
d. No se pueden medir las competencias, solo se sabe que están y que generan valor
e. El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El valor de cada competencia se mide en la generación de valor
individual
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se dice que una compañía exitosa que crea valor es aquella en la cual la gerencia ha logrado
una integración entre intereses y acciones asociadas hacia sus partes interesadas
(stakeholders). Esta integración esta basada en la gestión a través de decisiones adecuadas
del sistema de negocios compuesto por los segmentos de
Seleccione una:
a. locación, Operación y Financiación
b. inversión, Operación y Financiación
c. Financiación, Ejecución y Puesta en Marcha
d. Formulación, Evaluación y Ejecución
e. Depreciación, Operación y Financiación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: inversión, Operación y Financiación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las
empresas obtienen utilidades, una de estas formas establece que cuando una empresa tiene
una buena especialización de sus procesos o servicios, sus costos por transacción tienden a
disminuir, lo que le brinda una ventaja frente a sus competidores. Esta forma recibe el nombre
de
Seleccione una:
a. Utilidad basada en la participación relativa de mercado
b. Utilidad basada en la posición dentro de la cadena de valor
c. Utilidad basada en la curva de experiencia
d. Utilidad basada en la operación a bajos costos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Utilidad basada en la curva de experiencia
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las decisiones de dividendos influyen en la creación de valor, ya que una mayor distribución
de utilidades, genera:
Seleccione una:
a. Una mayor generación de valor a futuro en la empresa
b. Un crecimiento del capital en la compañía
c. Una reducción en la generación de valor futuro de la empresa
d. Una mayor rentabilidad del patrimonio a futuro
e. No influye en la creación de valor
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una reducción en la generación de valor futuro de la empresa
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el módelo BSC Balance Scorecard, se definen 4 áreas fundamentales para la
implementación estratégica, identifique cuál de ellas es gobernante
Seleccione una:
a. Clientes
b. Ninguna de las 4 áreas es gobernante
c. Crecimiento y Aprendizaje
d. Financiera
e. Procesos internos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Financiera
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos
ángulos mira la estrategia como una acción para hacer frente a determinada circunstancia.
Esta se conoce como
Seleccione una:
a. Un plan
b. Una posición
c. Un patrón
d. Una perspectiva
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un plan
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El flujo mundial de capitales, permite a las empresas a través de varios mecanismos acceder a
nuevos mercados, ¿qué problema puede generar en una empresa que no este bien valorada?
Seleccione una:
a. No se puede vender al exterior
b. Ser adquirida por empresas mas grandes
c. No ser sujeta de endeudamiento externo
d. Genera menores utilidades a la empresa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ser adquirida por empresas mas grandes
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las
empresas pueden obtener estas. A continuación se presenta la definición de algunas las
cuales debe asociar con su respectivo nombre
dentro de la cadena de valor la utilidad de
las empresas puede mantenerse en
permanente proceso de cambio de un
eslabón a otro de la cadena de valor.
Respuesta 1
Utilidad basada en la posición
cuando las utilidades del año dependen del
aprovechamiento del punto alto del ciclo de
ventas cuando los precios son favorables
Respuesta 2
Utilidad basada en el ciclo
depende de un trabajo de largo plazo en el
cual la empresa invierte grandes sumas en
posicionamiento con el objetivo de ser
reconocida, generar confianza y credibilidad
Respuesta 3
Utilidad basada en la marca
la empresa esté presente en varias zonas, sus
utilidades dependen de que sea líder en cada
una de estas zonas.
Respuesta 4
Utilidad basada en el liderazgo local
Retroalimentación
La respuesta correcta es: dentro de la cadena de valor la utilidad de las empresas puede
mantenerse en permanente proceso de cambio de un eslabón a otro de la cadena de valor. –
Utilidad basada en la posición, cuando las utilidades del año dependen del aprovechamiento
del punto alto del ciclo de ventas cuando los precios son favorables – Utilidad basada en el
ciclo, depende de un trabajo de largo plazo en el cual la empresa invierte grandes sumas en
posicionamiento con el objetivo de ser reconocida, generar confianza y credibilidad – Utilidad
basada en la marca, la empresa esté presente en varias zonas, sus utilidades dependen de
que sea líder en cada una de estas zonas. – Utilidad basada en el liderazgo local
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se considera como la Empresa pionera en la implementación de del valor agregado para los
propietarios, cuando hacia 1920, adoptó este concepto en su esquema de medición de
resultados
Seleccione una:
a. General Motors
b. Ninguna de las anteriores
c. Shell
d. Exxon
e. Standard & Poor's
Retroalimentación
La respuesta correcta es: General Motors
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los tres elementos que en toda organización promueven la generación de valor se asocian
con
Seleccione una:
a. Direccionamiento Estratégico, la administración Financiera y la Gestión de Talento Humano
b. Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano
c. Direccionamiento organizacional, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano
d. Direccionamiento Organizacional, la Gestión económica y la Gestión de Talento Humano
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de
Talento Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo e incertidumbre en proyectos
Riesgo e incertidumbre en proyectosRiesgo e incertidumbre en proyectos
Riesgo e incertidumbre en proyectos
Francisco García Parra
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
Ricardo Rojas
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Al Cougar
 
Apalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capitalApalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capital
vanessa garcia
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
Felipe Banguero
 
flujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminalflujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminal
Frehiman Corzo
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1alejandromomo
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negociosRuben Hernandez
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
naybelis coroba
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Edgar Yuccha
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
yicoreas
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónmaria_beatriz23
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROLuis Ramirez Lopez
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Elva Margarita Rabago Garcia
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...Ángeles Tibán Freire
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
Nelson Yesith
 
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
Malaquias Huamán Huamán
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo e incertidumbre en proyectos
Riesgo e incertidumbre en proyectosRiesgo e incertidumbre en proyectos
Riesgo e incertidumbre en proyectos
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
 
Apalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capitalApalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capital
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
 
flujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminalflujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminal
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
 
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
 

Destacado

Politecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoPolitecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoredesapice
 
Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1
Yenis Bolaño Acosta
 
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de CajaAnalísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
Jared Palma
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
E:\Carpeta Blog\Quiz Costos I
E:\Carpeta Blog\Quiz Costos IE:\Carpeta Blog\Quiz Costos I
E:\Carpeta Blog\Quiz Costos Icarmen
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion iimago2014
 
Gestion-mantenimiento
Gestion-mantenimientoGestion-mantenimiento
Gestion-mantenimiento
mrpayasin
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011bugaemprende
 
Examen costos resuelto.
Examen costos resuelto.Examen costos resuelto.
Examen costos resuelto.
Juleisyfer
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoFelipe Celis Fierro
 
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
Finanzas Javeriana 2014 semestre  iFinanzas Javeriana 2014 semestre  i
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
wgr2003_ing
 
Credito de fomento
Credito de fomentoCredito de fomento
Credito de fomento
angeltcamargo
 
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quicesGestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
warn3r
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombiaExamen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombiaMiguel Coba Ballestas
 
Compañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercialCompañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercialSonia Morris
 

Destacado (20)

Politecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoPolitecnico grancolombiano
Politecnico grancolombiano
 
Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1
 
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de CajaAnalísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
E:\Carpeta Blog\Quiz Costos I
E:\Carpeta Blog\Quiz Costos IE:\Carpeta Blog\Quiz Costos I
E:\Carpeta Blog\Quiz Costos I
 
Unidad ii, gestión financiera
Unidad ii, gestión financieraUnidad ii, gestión financiera
Unidad ii, gestión financiera
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Administración final
Administración finalAdministración final
Administración final
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Gestion-mantenimiento
Gestion-mantenimientoGestion-mantenimiento
Gestion-mantenimiento
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
Examen costos resuelto.
Examen costos resuelto.Examen costos resuelto.
Examen costos resuelto.
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
Finanzas Javeriana 2014 semestre  iFinanzas Javeriana 2014 semestre  i
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
 
Credito de fomento
Credito de fomentoCredito de fomento
Credito de fomento
 
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quicesGestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombiaExamen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombia
 
Compañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercialCompañias de financiamiento comercial
Compañias de financiamiento comercial
 

Similar a Parcial gerencia financiera califcado

Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
Maxwell Altamirano
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del RendimientoEdgar Felix
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros Online
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros en Linea
 
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Sumarse
 
Curso BBSC Control de Gestion
Curso BBSC  Control de GestionCurso BBSC  Control de Gestion
Curso BBSC Control de Gestion
Claudia Valdés Muñoz
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreluikso
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
Wilmar Fernando Usma
 
Business Performance
Business PerformanceBusiness Performance
Business Performance
Javier Carpio
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsckarurita2012
 
Resumen del Balanced Scorecard
Resumen del Balanced ScorecardResumen del Balanced Scorecard
Resumen del Balanced Scorecard
abraxas69
 
Plan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios EstratégicoPlan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategicoPlan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategico
Sara Madrid
 
Iu6 katy
Iu6 katyIu6 katy
Iu6 katyOmmii
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
Patricio Rodriguez Valiente
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
AddVANTE
 

Similar a Parcial gerencia financiera califcado (20)

Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
 
Curso Bbsc Control De Gestion
Curso Bbsc  Control De GestionCurso Bbsc  Control De Gestion
Curso Bbsc Control De Gestion
 
Curso BBSC Control de Gestion
Curso BBSC  Control de GestionCurso BBSC  Control de Gestion
Curso BBSC Control de Gestion
 
caso 3.docx
caso 3.docxcaso 3.docx
caso 3.docx
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
 
Business Performance
Business PerformanceBusiness Performance
Business Performance
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
 
Resumen del Balanced Scorecard
Resumen del Balanced ScorecardResumen del Balanced Scorecard
Resumen del Balanced Scorecard
 
Plande Negocios Estrategico
Plande Negocios EstrategicoPlande Negocios Estrategico
Plande Negocios Estrategico
 
Plan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios EstratégicoPlan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios Estratégico
 
Plan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategicoPlan de negocios_estrategico
Plan de negocios_estrategico
 
Iu6 katy
Iu6 katyIu6 katy
Iu6 katy
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
 
Qué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecardQué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecard
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Parcial gerencia financiera califcado

  • 1. Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Dado que el propósito de la Gerencia del Valor es facilitar la traducción de la _______ en _____________ _____________para los propietarios es necesario que quienes __________ __________con tal propósito posean unos conceptos sólidos sobre Seleccione una: a. Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial b. Visión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado c. Misión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado d. Misión - valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial Retroalimentación La respuesta correcta es: Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas pueden obtener estas. A continuación se presenta la definición de algunas las cuales debe asociar con su respectivo nombre se invierte bastante dinero para conocer el sistema económico de los posibles clientes para luego crear soluciones con relación al largo plazo. Respuesta 1 Utilidad basada en soluciones
  • 2. modelo en donde la tecnología juega un papel fundamental, acercando aún más al cliente a la empresa permitiendo conocer sus necesidades y requerimientos en una forma más rápida. Respuesta 2 Utilidad digital proveer en producto o servicio que se convierta en patrón en el mercado con el objetivo que si quien lo consume desea cambiarlo, sus costos sean muy altos Respuesta 3 Utilidad basada en un estándar empresas que operan con menores costos, a un mejor precio con una buena calidad y reputación. Respuesta 4 Utilidad basada en especialización Retroalimentación La respuesta correcta es: se invierte bastante dinero para conocer el sistema económico de los posibles clientes para luego crear soluciones con relación al largo plazo. – Utilidad basada en soluciones, modelo en donde la tecnología juega un papel fundamental, acercando aún más al cliente a la empresa permitiendo conocer sus necesidades y requerimientos en una forma más rápida. – Utilidad digital, proveer en producto o servicio que se convierta en patrón en el mercado con el objetivo que si quien lo consume desea cambiarlo, sus costos sean muy altos – Utilidad basada en un estándar, empresas que operan con menores costos, a un mejor precio con una buena calidad y reputación. – Utilidad basada en especialización Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las competencias que debe desarrollar una empresa se definen como: Seleccione una: a. Todos los procesos de una empresa en que debe competir en el mercado b. Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidores c. Las características de su personal para que puedan trabajar en la empresa d. Los estándares mínimos que debe tener una empresa para funcionar e. Ninguna de las alternativas es correcta
  • 3. Retroalimentación La respuesta correcta es: Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidores Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las competencias de una empresa, provienen de 3 fuentes, una de ellas es la Arquitectura, que se define como: Seleccione una: a. El esquema de producción de la compañía b. La definiciónde diagramas de procesos internos de la empresa c. El sistema de relaciones de la empresa con los grupos de interés d. El esquema organizacional de la empresa e. Ninguna de las alternativas es correcta Retroalimentación La respuesta correcta es: El sistema de relaciones de la empresa con los grupos de interés Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El valor residual se define como: Seleccione una: a. Es el excendente de la utilidad esperada de la empresa b. Ninguna de las alternativas es correcta
  • 4. c. Es el valor obtenido después del EBITDA d. Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a perpetuidad e. Es el valor de la empresa al final del año 5 Retroalimentación La respuesta correcta es: Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a perpetuidad Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Adrian Slywotzky establece cuatro dimensiones para el diseño de un negocio Selección de clientes, Captura de valor, Punto de control estratégico y Alcance; de acuerdo a lo anterior, una de los siguientes enunciados no está asociados a estas dimensiones Seleccione una: a. Constante cambio de esquemas que se van adaptando a las prioridades de los clientes b. Determinación de qué tipo de clientes no están como mercado objetivo c. Metas y propósitos a cumplir en un tiempo determinado que indican a que se quiere llegar. d. Establecimiento de actividades a llevar a cabo y responsables. Retroalimentación La respuesta correcta es: Metas y propósitos a cumplir en un tiempo determinado que indican a que se quiere llegar. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
  • 5. Enunciado de la pregunta Dentro de las dimensiones mencionadas por Slywotzky en el diseño del negocio, encontramos el alcance, el cual debe estar en constante cambio de acuerdo a las prioridades que tengan los clientes para que los productos que manejen las empresas no se vuelvan obsoletos. Partiendo de lo anterior, el alcance está relacionado con Seleccione una: a. Ejecución de las metas propuestas de acuerdo al plan y estrategias diseñadas para cada año b. Actividades que la empresa lleva a cabo internamente para ofrecer un mejor servicio, ya sea con tareas realizadas con los integrantes de la organización o por terceros c. Implementación de un modelo de conocimiento del mercado y de posibles productos o servicios para ofrecer d. Capacidad que debe tener la empresa para generar utilidades y proporcionar a sus empleados un ambiente laboral estable Retroalimentación La respuesta correcta es: Actividades que la empresa lleva a cabo internamente para ofrecer un mejor servicio, ya sea con tareas realizadas con los integrantes de la organización o por terceros Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Área funcional de la Organización en la cual, se reconoce, se inicio el desarrollo del concepto de “Valor” Seleccione una: a. Administrativa b. Mercadeo c. Producción d. Financiera e. Ninguna de las anteriores
  • 6. Retroalimentación La respuesta correcta es: Producción Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos ángulos mira la estrategia como un conjunto de maniobras para sobresalir a las acciones de sus competidores. Esta se conoce como Seleccione una: a. Un artificio b. Una posición c. Un patrón d. Un plan Retroalimentación La respuesta correcta es: Un artificio Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las empresas locales por los procesos de apertura económica, se ven altamente amenazadas por las empresas del exterior, que medidas han tomado además de iniciar procesos de fortalecimiento para evitar su extinción Seleccione una: a. Salir de la industria
  • 7. b. Cambiar de objeto social c. No tomaron ninguna medida d. Iniciar procesos de fusión y alianzas e. Vender sus empresas Retroalimentación La respuesta correcta es: Iniciar procesos de fusión y alianzas Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La clasificación de competencias, obliga a las empresas a identificarlas plenamente y a valorarlas, respecto a su valoración podemos decir que: Seleccione una: a. Todas las competencias de una empresa generan valor b. Las competencias no tienen vencimiento en el tiempo c. Su valor es el mismo durante el tiempo que dure dicha competencia d. No se pueden medir las competencias, solo se sabe que están y que generan valor e. El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual Retroalimentación La respuesta correcta es: El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
  • 8. Enunciado de la pregunta Se dice que una compañía exitosa que crea valor es aquella en la cual la gerencia ha logrado una integración entre intereses y acciones asociadas hacia sus partes interesadas (stakeholders). Esta integración esta basada en la gestión a través de decisiones adecuadas del sistema de negocios compuesto por los segmentos de Seleccione una: a. locación, Operación y Financiación b. inversión, Operación y Financiación c. Financiación, Ejecución y Puesta en Marcha d. Formulación, Evaluación y Ejecución e. Depreciación, Operación y Financiación Retroalimentación La respuesta correcta es: inversión, Operación y Financiación Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas establece que cuando una empresa tiene una buena especialización de sus procesos o servicios, sus costos por transacción tienden a disminuir, lo que le brinda una ventaja frente a sus competidores. Esta forma recibe el nombre de Seleccione una: a. Utilidad basada en la participación relativa de mercado b. Utilidad basada en la posición dentro de la cadena de valor c. Utilidad basada en la curva de experiencia d. Utilidad basada en la operación a bajos costos Retroalimentación La respuesta correcta es: Utilidad basada en la curva de experiencia
  • 9. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las decisiones de dividendos influyen en la creación de valor, ya que una mayor distribución de utilidades, genera: Seleccione una: a. Una mayor generación de valor a futuro en la empresa b. Un crecimiento del capital en la compañía c. Una reducción en la generación de valor futuro de la empresa d. Una mayor rentabilidad del patrimonio a futuro e. No influye en la creación de valor Retroalimentación La respuesta correcta es: Una reducción en la generación de valor futuro de la empresa Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En el módelo BSC Balance Scorecard, se definen 4 áreas fundamentales para la implementación estratégica, identifique cuál de ellas es gobernante Seleccione una: a. Clientes b. Ninguna de las 4 áreas es gobernante c. Crecimiento y Aprendizaje d. Financiera
  • 10. e. Procesos internos Retroalimentación La respuesta correcta es: Financiera Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos ángulos mira la estrategia como una acción para hacer frente a determinada circunstancia. Esta se conoce como Seleccione una: a. Un plan b. Una posición c. Un patrón d. Una perspectiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Un plan Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El flujo mundial de capitales, permite a las empresas a través de varios mecanismos acceder a nuevos mercados, ¿qué problema puede generar en una empresa que no este bien valorada? Seleccione una: a. No se puede vender al exterior
  • 11. b. Ser adquirida por empresas mas grandes c. No ser sujeta de endeudamiento externo d. Genera menores utilidades a la empresa Retroalimentación La respuesta correcta es: Ser adquirida por empresas mas grandes Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas pueden obtener estas. A continuación se presenta la definición de algunas las cuales debe asociar con su respectivo nombre dentro de la cadena de valor la utilidad de las empresas puede mantenerse en permanente proceso de cambio de un eslabón a otro de la cadena de valor. Respuesta 1 Utilidad basada en la posición cuando las utilidades del año dependen del aprovechamiento del punto alto del ciclo de ventas cuando los precios son favorables Respuesta 2 Utilidad basada en el ciclo depende de un trabajo de largo plazo en el cual la empresa invierte grandes sumas en posicionamiento con el objetivo de ser reconocida, generar confianza y credibilidad Respuesta 3 Utilidad basada en la marca la empresa esté presente en varias zonas, sus utilidades dependen de que sea líder en cada una de estas zonas. Respuesta 4 Utilidad basada en el liderazgo local Retroalimentación La respuesta correcta es: dentro de la cadena de valor la utilidad de las empresas puede mantenerse en permanente proceso de cambio de un eslabón a otro de la cadena de valor. – Utilidad basada en la posición, cuando las utilidades del año dependen del aprovechamiento del punto alto del ciclo de ventas cuando los precios son favorables – Utilidad basada en el
  • 12. ciclo, depende de un trabajo de largo plazo en el cual la empresa invierte grandes sumas en posicionamiento con el objetivo de ser reconocida, generar confianza y credibilidad – Utilidad basada en la marca, la empresa esté presente en varias zonas, sus utilidades dependen de que sea líder en cada una de estas zonas. – Utilidad basada en el liderazgo local Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Se considera como la Empresa pionera en la implementación de del valor agregado para los propietarios, cuando hacia 1920, adoptó este concepto en su esquema de medición de resultados Seleccione una: a. General Motors b. Ninguna de las anteriores c. Shell d. Exxon e. Standard & Poor's Retroalimentación La respuesta correcta es: General Motors Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Los tres elementos que en toda organización promueven la generación de valor se asocian con Seleccione una:
  • 13. a. Direccionamiento Estratégico, la administración Financiera y la Gestión de Talento Humano b. Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano c. Direccionamiento organizacional, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano d. Direccionamiento Organizacional, la Gestión económica y la Gestión de Talento Humano Retroalimentación La respuesta correcta es: Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano