SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE COMUNICACION INTEGRAL

                                            4TO GRADO


Nombre y Apellidos:…………………………….Fecha:…………………


1.- Escribe nuevamente las oraciones usando las contracciones del artículo

a) A lo largo de el camino se conoce a el buen amigo

               ----------------------------------------------------------------------------
               b) Corrió de el parque a el colegio

               ----------------------------------------------------------------------------

2.- Reemplaza los nombres por pronombre personales:

       a) Roberto me envió un bonito regalo ---------------------------------------
       b) Cesar, Lucia y yo fuimos a la piscina-----------------------------------------

3.- Subraya los nombres personales y escribe en que persona y número es:

* Yo me considero una persona responsable……………..…

* Ellos fueron a jugar al parque ………………………

4.- Subraya el adjetivo y une con una flecha el sustantivo que lo modifica:

a) La niña estudiosa fue premiada.

b) Mi buen amigo me dio un consejo.

5.- Escribe una oración con los grados del adjetivo que se te indique:

       a) Grado comparativo de superioridad. ……………………………..

       b) Grado comparativo de inferioridad. ……………………………

6.- Subraya el adjetivo y escribe el grado en que se encuentra:

a) Compre una flor muy barata:………………………………

b) su abuelita es muy cariñosa:……………………………….

7.- Completa cada oración con un determinante indefinido
a) …………….personas son muy solidarias

b) …………….día mejoraré mis notas

8.- Subraya y escribe que clase de determinantes son las siguientes oraciones:

a) En aquel parque hay juegos mecánicos Determinante:……………………

b) Mario llego tercero a la competencia Determinante:……………………

9.- Escribe dos oraciones subrayando las preposiciones en cada uno de ellos:

a) ………………………………………………………………………………

b) ………………………………………………………………………………

10.- Subraya los diptongos y encierra en un círculo los hiatos de las siguientes oraciones

       a) En el viejo baúl, mi abuela guarda sus más preciadas reliquias

       b) Mario ha escrito un poema por el día del campesino

11 Separa en silabas las siguientes palabras y luego clasifícalas según se indica:

Chileno, sémola, comité, cálculo, azúcar, suavidad

           a) agudas:……………………………………….

           b) Graves:………………………………………

           c) Esdrújulas:……………………………………

12.- Descubre la analogía y marca con un aspa la alternativa de solución:

   a) hacienda : peón b) sacerdote : bautizar

   c) bendecir : medico d) reo : orar

   e) templo : sacerdote f) obispo : cardenal

   g) cortar : cuchillo h) mecánico : reparar

13.- Subraya las palabras que no corresponde a cada serie e indica el lexema:

a) manzana, fresa, mandarina, azucena lexema:……………….
b) reloj, carpintero, madera, cepillo lexema:……………….




14. COMPRENSION DE LECTURA


                                    . EL MAGO DE OZ

En una granja de Kansas, mientras Dori se paseaba con su perrito Totó, un fuerte ciclón se
los llevó por los aires hasta el país de Oz. La Bruja del Norte les dijo que sólo el Mago de
Oz sabía el modo de regresar a su país. Por el camino, encontraron un espantapájaros que
les quiso seguir.

Mas adelante, un leñador de hojalata les explicó que deseaba tener un corazón para amar y
se unió a ellos para acompañarles. Algo después, un león cobarde les confesó que
necesitaba tener valor para ser el rey de la selva y también se unió a ellos.

Los cinco amigos siguieron el Camino Dorado en busca de la Ciudad Esmeralda, donde
vivía el Mago. Al cabo de unos días de andar y pasar aventuras, divisaron a lo lejos el
Castillo Esmeralda, de color verde. Cada uno expuso al Mago su deseo: volver a Kansas;
tener cerebro en lugar de serrín; un corazón para amar y valor para ser rey.

-Con una condición: tenéis que matar a la Bruja del Oeste -que le estaba escuchando-.

La malvada Bruja se abalanzó sobre nuestros amigos, pero tropezó con un pozal de agua, lo
único que podía destruirla, y murió. Al instante se les apareció la buena Bruja del Sur que
les concedió a cada uno lo que tanto deseaban. A Dori, además, le reveló un secreto:

-Cuando salgas de la Ciudad Esmeralda, tienes quedar tres golpes con los tacones y
volverás a tu país. Y así fue.

15.- PRUEBA DE COMPRENSIÓN

         A) ¿Hacia qué país llevó a Dori el viento?

             a) Hasta el país de las maravillas.

             b) Hasta el país de Oz.

             c) Hacia un país mágico.


         B) ¿Quién fue el primero que les acompañó?
a) Un leñador de hojalata.

   b) La Bruja.

   c) El Mago de Oz.


C) ¿Dónde vivía el mago?

 a) En la Ciudad Encantada.

 b) En la Ciudad Rubí.

 c) En la Ciudad de Esmeralda.


D) ¿A quién tenían que matar?

 a) Al Mago.

 b) A la Bruja del Oeste.

 c) A Dori.


E) ¿Con qué tropezó la Bruja?

 a) Con un pozal de agua.

 b) Con una piedra.

 c) Con un remolino.
16.- LOS PRÍNCIPES DEL AÑO
Sucedió, hace ya muchos siglos, que un rey poderoso pensó en nombrar tres príncipes que
viajasen continuamente por su reino. El rey los llamó: Verano, Otoño, Invierno. Envió el
rey a su pueblo al príncipe Verano, pero a los pocos días de su llegada, los manantiales se
secaron y la sed y el calor amenazaron con devorar la vida de todos los habitantes del reino.

Mandó entonces el rey al príncipe Otoño, que llegó acompañado de muchos frutos de
regalo. Pero a los pocos días los árboles perdieron sus hojas, el cielo se cubrió de nubes
grises cargadas de agua, y el viento azotó campos y poblados. Llegó después el príncipe
Invierno, frío, majestuoso, haciéndose acompañar por centenares de vasallos que sostenían
su pesada capa de armiño. El frío corazón del príncipe helaba todo a su alrededor.

Viendo el rey la tristeza de su pueblo, tuvo compasión de él y decidió buscar una solución.
En regiones doradas y de ensueño, vivía una princesa llamada Primavera. El monarca la
mandó llamar, y apenas entró la princesa en los dominios del rey, la tierra se cubrió de
flores, los pájaros cantaron alegres construyendo sus nidos y los árboles vistieron de verde
sus ramas. Un sol suave y limpio lució el firmamento, y, por las noches, las estrellas
brillaron con extraordinario fulgor.

El rey dejó entonces al país en manos de los cuatro príncipes, y éstos viajaron por el reino
siempre en este orden: Primavera-Verano-Otoño-Invierno.

PRUEBA DE COMPRENSIÓN

¿Cómo llamó a los tres príncipes?

a) Verano, Otoño y Primavera.

b) Enero, Febrero y Marzo.

c) Verano, Otoño e Invierno.


¿Qué le ocurrió a Verano?

a) Que los manantiales se secaron.

b) Que se estaba muy bien.

c) Que todos le querían.


¿Qué ocurría con Otoño?
a) Que todos le querían.

b) Que se estaba muy bien.

c) Los árboles perdieron sus hojas.


¿Qué ocurrió con Invierno?

a) Que todos le quisieron.

b) Que helaba todo a su alrededor.

c) Que se estaba muy bien.


¿Quién consiguió arreglarlo todo?

a) El Rey.

b) Enero.

c) Primavera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
sarini80
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
guest0802bb
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
guest8e7e810
 
09 11 23 Biblioteca
09 11 23 Biblioteca09 11 23 Biblioteca
09 11 23 Biblioteca
hombresabio
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Carmen_PV
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
femartilo
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
ESPEJO 25
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
vagu
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
guestf31a97b
 
Biblioteca maravillosa
Biblioteca maravillosaBiblioteca maravillosa
Biblioteca maravillosa
Esteban Ruiz
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
pacosanfer
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
María José Roca
 
B I B L I O T E C A
B I B L I O T E C AB I B L I O T E C A
B I B L I O T E C A
anavicenter
 
Maravillosa Biblioteca
Maravillosa  BibliotecaMaravillosa  Biblioteca
Maravillosa Biblioteca
Carmen María Pérez
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
anavicenter
 

La actualidad más candente (16)

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
09 11 23 Biblioteca
09 11 23 Biblioteca09 11 23 Biblioteca
09 11 23 Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca maravillosa
Biblioteca maravillosaBiblioteca maravillosa
Biblioteca maravillosa
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
B I B L I O T E C A
B I B L I O T E C AB I B L I O T E C A
B I B L I O T E C A
 
Maravillosa Biblioteca
Maravillosa  BibliotecaMaravillosa  Biblioteca
Maravillosa Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 

Similar a Examen de comunicacion integral

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
Geovanna Carvajal
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
Geovanna Carvajal
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Saul Malki
 
GUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.doc
GUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.docGUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.doc
GUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.doc
Mariam Inostroza Hernadez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
Geovanna Carvajal
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
susananavarrotarin
 
1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella
colegio San Ignacio de Coquimbo
 
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
Yasna Ponce
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ssuser7563d4
 
Control de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docx
Control de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docxControl de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docx
Control de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docx
Sabina Ponce
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Mª Dolores Llamas Fábrega
 
Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47
Jhony Rivera
 
Ejercicios de gramática
Ejercicios de gramáticaEjercicios de gramática
Ejercicios de gramática
Bezm-Juana Rodríguez Pérez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Angie Contreras Bravo
 
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdfLcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Mabiella Paris Benedetto
 
La vuelta de pedro urdemales
La vuelta de pedro urdemalesLa vuelta de pedro urdemales
La vuelta de pedro urdemales
Rose Leppe
 
Lectura n 12
Lectura n 12Lectura n 12
5° examen b1 2012 2013
5° examen b1 2012 20135° examen b1 2012 2013

Similar a Examen de comunicacion integral (20)

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
 
GUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.doc
GUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.docGUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.doc
GUIA2_COMPRENSION_LECTORA_SIMCE_30454_20160904_20151012_105032.doc
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
 
1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella1. prueba la bruja bella
1. prueba la bruja bella
 
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
 
Control de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docx
Control de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docxControl de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docx
Control de lectura mensual, cuentos de hadas y hechiceros.docx
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
 
Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47
 
Ejercicios de gramática
Ejercicios de gramáticaEjercicios de gramática
Ejercicios de gramática
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
 
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdfLcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
Lcl ejercicios repaso- 2º trim- pdf
 
La vuelta de pedro urdemales
La vuelta de pedro urdemalesLa vuelta de pedro urdemales
La vuelta de pedro urdemales
 
Lectura n 12
Lectura n 12Lectura n 12
Lectura n 12
 
5° examen b1 2012 2013
5° examen b1 2012 20135° examen b1 2012 2013
5° examen b1 2012 2013
 

Examen de comunicacion integral

  • 1. EXAMEN DE COMUNICACION INTEGRAL 4TO GRADO Nombre y Apellidos:…………………………….Fecha:………………… 1.- Escribe nuevamente las oraciones usando las contracciones del artículo a) A lo largo de el camino se conoce a el buen amigo ---------------------------------------------------------------------------- b) Corrió de el parque a el colegio ---------------------------------------------------------------------------- 2.- Reemplaza los nombres por pronombre personales: a) Roberto me envió un bonito regalo --------------------------------------- b) Cesar, Lucia y yo fuimos a la piscina----------------------------------------- 3.- Subraya los nombres personales y escribe en que persona y número es: * Yo me considero una persona responsable……………..… * Ellos fueron a jugar al parque ……………………… 4.- Subraya el adjetivo y une con una flecha el sustantivo que lo modifica: a) La niña estudiosa fue premiada. b) Mi buen amigo me dio un consejo. 5.- Escribe una oración con los grados del adjetivo que se te indique: a) Grado comparativo de superioridad. …………………………….. b) Grado comparativo de inferioridad. …………………………… 6.- Subraya el adjetivo y escribe el grado en que se encuentra: a) Compre una flor muy barata:……………………………… b) su abuelita es muy cariñosa:………………………………. 7.- Completa cada oración con un determinante indefinido
  • 2. a) …………….personas son muy solidarias b) …………….día mejoraré mis notas 8.- Subraya y escribe que clase de determinantes son las siguientes oraciones: a) En aquel parque hay juegos mecánicos Determinante:…………………… b) Mario llego tercero a la competencia Determinante:…………………… 9.- Escribe dos oraciones subrayando las preposiciones en cada uno de ellos: a) ……………………………………………………………………………… b) ……………………………………………………………………………… 10.- Subraya los diptongos y encierra en un círculo los hiatos de las siguientes oraciones a) En el viejo baúl, mi abuela guarda sus más preciadas reliquias b) Mario ha escrito un poema por el día del campesino 11 Separa en silabas las siguientes palabras y luego clasifícalas según se indica: Chileno, sémola, comité, cálculo, azúcar, suavidad a) agudas:………………………………………. b) Graves:……………………………………… c) Esdrújulas:…………………………………… 12.- Descubre la analogía y marca con un aspa la alternativa de solución: a) hacienda : peón b) sacerdote : bautizar c) bendecir : medico d) reo : orar e) templo : sacerdote f) obispo : cardenal g) cortar : cuchillo h) mecánico : reparar 13.- Subraya las palabras que no corresponde a cada serie e indica el lexema: a) manzana, fresa, mandarina, azucena lexema:……………….
  • 3. b) reloj, carpintero, madera, cepillo lexema:………………. 14. COMPRENSION DE LECTURA . EL MAGO DE OZ En una granja de Kansas, mientras Dori se paseaba con su perrito Totó, un fuerte ciclón se los llevó por los aires hasta el país de Oz. La Bruja del Norte les dijo que sólo el Mago de Oz sabía el modo de regresar a su país. Por el camino, encontraron un espantapájaros que les quiso seguir. Mas adelante, un leñador de hojalata les explicó que deseaba tener un corazón para amar y se unió a ellos para acompañarles. Algo después, un león cobarde les confesó que necesitaba tener valor para ser el rey de la selva y también se unió a ellos. Los cinco amigos siguieron el Camino Dorado en busca de la Ciudad Esmeralda, donde vivía el Mago. Al cabo de unos días de andar y pasar aventuras, divisaron a lo lejos el Castillo Esmeralda, de color verde. Cada uno expuso al Mago su deseo: volver a Kansas; tener cerebro en lugar de serrín; un corazón para amar y valor para ser rey. -Con una condición: tenéis que matar a la Bruja del Oeste -que le estaba escuchando-. La malvada Bruja se abalanzó sobre nuestros amigos, pero tropezó con un pozal de agua, lo único que podía destruirla, y murió. Al instante se les apareció la buena Bruja del Sur que les concedió a cada uno lo que tanto deseaban. A Dori, además, le reveló un secreto: -Cuando salgas de la Ciudad Esmeralda, tienes quedar tres golpes con los tacones y volverás a tu país. Y así fue. 15.- PRUEBA DE COMPRENSIÓN A) ¿Hacia qué país llevó a Dori el viento? a) Hasta el país de las maravillas. b) Hasta el país de Oz. c) Hacia un país mágico. B) ¿Quién fue el primero que les acompañó?
  • 4. a) Un leñador de hojalata. b) La Bruja. c) El Mago de Oz. C) ¿Dónde vivía el mago? a) En la Ciudad Encantada. b) En la Ciudad Rubí. c) En la Ciudad de Esmeralda. D) ¿A quién tenían que matar? a) Al Mago. b) A la Bruja del Oeste. c) A Dori. E) ¿Con qué tropezó la Bruja? a) Con un pozal de agua. b) Con una piedra. c) Con un remolino.
  • 5. 16.- LOS PRÍNCIPES DEL AÑO Sucedió, hace ya muchos siglos, que un rey poderoso pensó en nombrar tres príncipes que viajasen continuamente por su reino. El rey los llamó: Verano, Otoño, Invierno. Envió el rey a su pueblo al príncipe Verano, pero a los pocos días de su llegada, los manantiales se secaron y la sed y el calor amenazaron con devorar la vida de todos los habitantes del reino. Mandó entonces el rey al príncipe Otoño, que llegó acompañado de muchos frutos de regalo. Pero a los pocos días los árboles perdieron sus hojas, el cielo se cubrió de nubes grises cargadas de agua, y el viento azotó campos y poblados. Llegó después el príncipe Invierno, frío, majestuoso, haciéndose acompañar por centenares de vasallos que sostenían su pesada capa de armiño. El frío corazón del príncipe helaba todo a su alrededor. Viendo el rey la tristeza de su pueblo, tuvo compasión de él y decidió buscar una solución. En regiones doradas y de ensueño, vivía una princesa llamada Primavera. El monarca la mandó llamar, y apenas entró la princesa en los dominios del rey, la tierra se cubrió de flores, los pájaros cantaron alegres construyendo sus nidos y los árboles vistieron de verde sus ramas. Un sol suave y limpio lució el firmamento, y, por las noches, las estrellas brillaron con extraordinario fulgor. El rey dejó entonces al país en manos de los cuatro príncipes, y éstos viajaron por el reino siempre en este orden: Primavera-Verano-Otoño-Invierno. PRUEBA DE COMPRENSIÓN ¿Cómo llamó a los tres príncipes? a) Verano, Otoño y Primavera. b) Enero, Febrero y Marzo. c) Verano, Otoño e Invierno. ¿Qué le ocurrió a Verano? a) Que los manantiales se secaron. b) Que se estaba muy bien. c) Que todos le querían. ¿Qué ocurría con Otoño?
  • 6. a) Que todos le querían. b) Que se estaba muy bien. c) Los árboles perdieron sus hojas. ¿Qué ocurrió con Invierno? a) Que todos le quisieron. b) Que helaba todo a su alrededor. c) Que se estaba muy bien. ¿Quién consiguió arreglarlo todo? a) El Rey. b) Enero. c) Primavera.