SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN TIPO 13 COMIPEMS.
HABILIDAD VERBAL.

Lee con atención el siguiente texto y contesta las seis preguntas que le sugiere:

De tanto oír hablar de una ciudad o de leer acerca de ello, se llega a imaginarla y a preverla. Hasta puede suceder
que antes de conocerlo en la realidad se le conozca en un viaje imaginario. De esa manera conocemos ciudades y
países remotos, lejanos, situados en el confín del mundo. Es la otra y a veces la única manera que tienen de viajar
los que no puedes abandonar su casa y pueblo. Es el viaje que dan las lecturas tan bello como el real y verdadero.
El ideal claro esta, es viajar, caminar y si se puede reunir viaje y lectura . Más sabe quien mucho anda que quien
mucho vive, escribió un ilustre escritor y viajero. Por que quien mucho vive cada día oye cosas nuevas y quien
mucho anda ve lo que ha de oír.

Hace medio año hice un viaje a Rumania. Un viaje soñado desde la juventud de cuando ese país y la palabra que lo
nombran vinieron a mi mente por primera vez. Un sueño que alguna vez creí imposible de realizar la antigua Docía
aparecía ante mis ojos envuelta en irrealidad, en tules de leyendas una tierra remota, recóndita, inaccesible. Por eso
fue muy grande la alegría de visitarla, por invitación de la Sociedad de Escritores Romanos, echa a través de la
Embajada Rumana en México. Después de una permanencia en Madrid, emprendí el viaje a Bucarest.

1.- Señala la opción con información implícita en el texto.
         a) Desde la juventud viaje a Rumania
         b) Hace año y medio hice un viaje a Rumania
         c) De tanto oír de una ciudad se conocer perfectamente
         d) La única manera de viajar es con la lectura
         e) Más sabe quién mucho anda que quién mucho vive

2.- Completa la oración con información explicita en el texto
        a) Los escritores gustan de viajar a Rumania
        b) La sociedad de escritores Rumanos está en México
        c) México es un país donde la gente viaja mucho
        d) Es el viaje que dan las lecturas tan bello como el real y verdadero
        e) Los mejores viajes son los imaginarios

3.- Selecciona la opción en que aparece información central del texto

         a)   La importancia de viajar
         b)   Los viajes imaginarios
         c)   La importancia de conocer Rumania
         d)   La estancia en Madrid
         e)   La sociedad de Escritores Rumanos
         f)   Los Escritores en México

4.- En el texto la expresión DE ESA MANERA, tiene como propósito.

         a)   Precisar que solo se puede viajar en la juventud
         b)   Señalar que con el conocimiento también se viaja
         c)   Mostrar que la mejor manera de viaja es gratis
         d)   Señalar lo complicado que es viajar
         e)   Mencionar que para ir a Rumania es bueno hacer escala en Madrid


5.- De acuerdo con el texto la frase Es la otra y a veces la única manera que tienen de viajar los que no
    pueden abandonar su casa se refiere a:

    a)   Hay personas que temen a los aviones
b)   Hay personas que viajan solo por tierra
    c)   Hay personas que no pueden viajar por alguna razón
    d)   Hay personas que solo tienen una manera de viajar
    e)   Hay personas que no quieren conocer otros lugares

6.- El uso del tiempo verbal en las expresiones “de tanto oír hablar y de leer” muestra que las acciones:

    a)   Sucedieron en el pasado
    b)   Están por ocurrir
    c)   Están ocurriendo
    d)   No tienen tiempo definido
    e)   Tienen un tiempo continúo

En las preguntas 7 a la 9 selecciona la opción que sustituye con un antónimo la palabra escrita en negritas

7.-El camino hacia el éxito a veces resulta inasequible

    a)   engañoso
    b)   despejado
    c)   difícil
    d)   ilógico
    e)   accesible

8.- Llegó a la ciudad en su majestuoso carruaje

    a)   imponente
    b)   solemne
    c)   regio
    d)   modesto
    e)   magnánimo

9.- Sorprendió a todos la actitud de aquel hombre intrépido

    a)   grosero
    b)   huraño
    c)   cobarde
    d)   deshonesto
    e)   intrigante

En las preguntas de la 10 a la 12 selecciona la opción que sustituya con un sinónimo la palabra en negritas

10.- ¿Quién la podría exhortar a que realice esa tarea?

    a)   amenazar
    b)   forzar
    c)   conducir
    d)   convocar
    e)   reclamar




11.- Jamás había conocido a un ser tan desconfiado

         a)   contrariado
         b)   prudente
         c)   receloso
         d)   crédulo
e)   angustiado

12.- La convención nombro un presidente interino

    a)   inamovible
    b)   transitorio
    c)   permanente
    d)   intransigente
    e)   vitalicio

Selecciona la opción que complete correctamente los enunciados:

13.- VINO es a UVA, lo que sidra es a:

    a)   bar
    b)   fruta
    c)   brindis
    d)   manzana
    e)   bebida

14.- MADERA es a PUERTA, lo que vidrio es a:

    a)   transparencia
    b)   ventana
    c)   edificio
    d)   cristal
    e)   iluminación

15.- POLÍTICO es a DICURSO como sacerdote es a:

    a)   hábito
    b)   sermón
    c)   confesionario
    d)   misa
    e)   púlpito

16.- MERENGUE-PASTEL

    a)   barniz-mesa
    b)   pastel-horno
    c)   hielo-lago
    d)   rebanada-migajas
    e)   galleta-chocolate

ESPAÑOL

17.- Las palabras: imperial, inesperadas, desconcertadora, diminutas, tortuosas y nipona se condieran:

    a)   adverbios
    b)   formas nominales
    c)   verbos
    d)   marcadores de discurso
    e)   adjetivos

18.- Las expresiones: a diario dos o tres horas y cada día, se consideran:

    a) formas adverbiales
    b) la idea principal
    c) verbos
d) una idea secundaria
    e) una frase nominal

19.- En la oración: En esa memorable noche doraba la luna el río ¿cuál es el núcleo del sujeto?

    a)   Noche
    b)   Río
    c)   Dorada
    d)   Memorable
    e)   Luna

Señala a qué clase corresponden las oraciones presentadas:

20.- Vengan conmigo de inmediato

    a)   exclamativa
    b)   dubitativa
    c)   interrogativa
    d)   imperativa
    e)   exaltativa

21.- ¿Conoces el santuario de la mariposa monarca?

    a)   unimembre
    b)   exaltativa
    c)   imperativa
    d)   interrogativa
    e)   desiderativa

22.- ¡No compraste los boletos!

    a) unimembre
    b) exaltativa
    c) imperativa
    d) interrogativa
    e) desiderativa
Selecciona la opción en la que se ejemplifica la categoría gramatical que se indica:

23.- Adjetivos

    a)   temer, denso, difícil
    b)   denso, difícil, rápido
    c)   difícil, rápido, sentir
    d)   temer, suplemento, denso
    e)   suplemento, denso difícil

24.- Preposiciones

     a) abajo, de, para
     b) y, arriba, por
     c) que, con, por
     d) por, entre, para
     e) entre, que, de
25.- Conjunciones.

    a)   en, por, a
    b)   entre, de, con
    c)   y, que, ni
    d)   hacia, abajo, para
e)   que, con, sino

Identifica qué elemento del predicado es el que están en negritas

26.- Las flores fueron cortadas por el jardinero

    a)   núcleo verbal
    b)   complemento de objeto directo
    c)   complemento de objeto indirecto
    d)   predicativo
    e)   circunstancial

27.- Leonardo da Vinci pintó La Gioconda

    a)   núcleo verbal
    b)   complemento de objeto directo
    c)   complemento de objeto indirecto
    d)   predicativo
    e)   circunstancial

28.- la madre hizo un vestido a su hija

    a)   núcleo verbal
    b)   complemento de objeto directo
    c)   complemento de objeto indirecto
    d)   predicativo
    e)   circunstancial



HISTORIA

29.- La actividad industrial más importante de la Inglaterra del siglo XVIII, fue la industria:

    a)   textil
    b)   minera
    c)   naviera
    d)   artesanal
    e)   agrícola

30.- La economía más industrializada que predominaba en el mundo en 1848, era la

    a)   británica
    b)   francesa
    c)   alemana
    d)   italiana
    e)   norteamericana




31.- Fueron inventos chinos:

1.-la brújula                       a) 1,3,4
2.- Los bancos                      b) 2,3,4
3.- El ábaco                        c)1,3,5
4.- La pólvora                      d)3,4,5
5.- La máquina de vapor             e)1,4,5

32.- ¿Qué otro nombre recibió el Imperio Romano de Oriente?

    a)   Imperio germánico
    b)   Imperio bizantino
    c)   Imperio otomano
    d)   Imperio carolingio
    e)   Imperio árabe

33.- El reino de Granada, último baluarte musulmán en la península ibérica, fue reconquistado en 1492 por:

    a)   Juana la Loca
    b)   Felipe el Hermoso
    c)   Alfonso el Sabio
    d)   Fernando e Isabel
    e)   Juana de Arco

34.- Fecha de la declaración de independencia de los E.U.A.

    a)   14 de julio de 1776
    b)   4 de julio de 1773
    c)   4 de julio de 1776
    d)   4 de julio de 1787

35.- Principal redactor del Acta de Independencia de E.U.A

    a)   George Washington
    b)   Tomas Jefferson
    c)   Abraham Lincoln
    d)   Carlos Marx

36.- El Renacimiento tuvo como base filosófica al:

    a)   positivismo
    b)   humanismo
    c)   cristianismo
    d)   marxismo
    e)   idelaismo

37.- ¿Cuáles son algunas de las aportaciones mayas más sobresalientes?

    a)   la brújula y el papel
    b)   el uso del cero y la predicción de eclipses
    c)   el compás y el ábaco
    d)   el imán y la imprenta
    e)   la escritura y la herbolaria




38.- Los aztecas crearon las guerras floridas con el propósito de obtener prisioneros destinados a:

    a) los sacrificios rituales
    b) los trabajos agrícolas
    c) la vida militar
d) el combate de los españoles
    e) la custodia de los templos

39.- ¿Cuál de los siguientes hechos tuvo lugar antes de la caída de Tenochtitlan?

    a)   La publicación de la obra de Bernal Díaz del Castillo
    b)   Los viajes de Alejandro Von Humboldt
    c)   Los viajes de Cristóbal Colón
    d)   El primer viaje de la Nao de China
    e)   La muerte de Cuauhtémoc

40.- Identifica el orden en que ocuparon la presidencia de México los siguientes personajes:

1. Lázaro Cárdenas
2. Álvaro Obregón
3. Porfirio Díaz
4. Venustiano Carranza
5. Francisco I. Madero
6. Plutarco Elías Calles
7. Victoriano Huerta

    a)   4,3,5,2,7,1,6
    b)   6,4,2,1,3,5,7
    c)   3,5,4,2,6,7,1
    d)   5,2,3,1,7,6,4
    e)   3,5,7,4,2,6,1



    GEOGRAFÍA


41.- Por sus características ,es el mayor lago de África

            a)   Tanganica
            b)   Nyassa
            c)   Chad
            d)   Rodolfo
            e)   Victoria


42.- El origen de la mayor actividad sísmica en Guatemala y EL Salvador se debe a

            a)   la separación de las placas tectónicas
            b)   las erupciones volcánicas
            c)   la formación de islas submarinas
            d)   el choque de las placas tectónicas
            e)   la expansión del fondo océanico




43.- La latitud se mide a partir del _______ y su valor máximo corresponde a _______________.

            a)   ecuador - 90°n y s
            b)   ecuador -90°e y o
            c)   ecuador - 180° n y s
            d)   meridiano 0° - 90° n y s
e)   meridiano 0° - 180° e y o

44.- Línea imaginaria que va de país a país y sobre la cuál la tierra efectúa su movimiento de rotación

            a)   eje terrestre
            b)   paralelo
            c)   meridiano
            d)   ecuador
            e)   vertical

45.- Relaciona los movimientos de las aguas marinas con las caausas que los producen.

          Movimientos                                      Causas

         1) Olas                                  a) Diferencias de densidad, presión y movimiento de
                                                     rotación de la tierra.
         2) Corrientes                            b) Viento, sísmos o erupciones volcánicas

         3) Mareas                                c) Atracción del sol y la luna


            a)   1b; 2 a; 3 c
            b)   1 a; 2 c; 3 b
            c)   1 c; 2 a; 3 b;
            d)   1 b; 2 c; 3 a
            e)   1 a; 2 b; 3 c

46.- En el mapa los números I , II y III representan los siguientes sistemas montañosos:




                 II                    III


                      I




            a)   Rocallosas, Atlas e Himalaya
            b)   Andes, Alpes y Caúcaso
            c)   Alpes, Rocallosas e Himalaya
            d)   Rocallosas, Apalaches e Himalaya
            e)   Andes, Apalaches y Urales




47.-Relaciona las siguientes entidades federativas con su capital .

             Estados                              Capitales

      I. Tamaulipas                          a) Saltillo
II. Sonora                             b) Hermosillo

     III. Tabasco                           c) Ciudad Victoria

                                            d) Villahermosa

           a)     I :a - II: b - III: c
           b)     I:a - II:d - III: c
           c)     I:c - II: a - III:d
           d)     I:d - II:b -III: c
           e)     I: c - II:b -III: d

48.- Entidad mexicana que presenta costas hacia el Golfo de México

           a)     Nuevo Léon
           b)     Tabasco
           c)     Quintana Roo
           d)     Sinaloa
           e)     Nayarit

49.- El grupo étnico que se localiza en el sureste de Chihuahua es el de los

           a)     Otomíes
           b)     Huastecos
           c)     Tarahumaras
           d)     Mixtecos
           e)     Mayas

50.-En México la región natural que presenta menor impacto por la acción del hombre debido a su escasa población
es:

           a)     Selva
           b)     Sabana
           c)     Preadera
           d)     Desierto
           e)     Bosque

51.- En el centro y norte de México la región natural que predomina es :

           a)     Seca
           b)     Lluviosa
           c)     Fría
           d)     Tropical
           e)     Húmeda

52.-Puerto importante para el comercio exterior de México

           a) Zihuatanejo
           b) Huatulco
           c) Tampico
           d) Cancún
           e) Campeche


FORMACION CIVICA Y ETICA

53.- Es hablar, actuar y tratarnos de manera que merezcamos el respeto y la estimación de los demás y la de
nosotros mismos
a)   Tolerancia
            b)    Dignidad
            c)   Identidad
            d)   Individualidad
            e)   Autonomía

54.- En cuál de las siguientes situaciones tus padres cumplen con un derecho que la Constitución te otorga como
miembro de una familia

            a)   cuando te dan un buen ejemplo cívico en su comportamiento en el hogar y la sociedad
            b)   cuando te respetan en tu forma de vestir y de hablar ante la sociedad
            c)   cuando te otorgan un nombre y apellido ante la sociedad
            d)   cuando te brindan alimentación, vestido y educación
            e)   cuando te rodean de cariño , comprensión y respeto

55.- Una de las más recientes modificaciones que se hicieron al artículo tercero constitucional , que norma
 a la educación en nuestro país , fue la obligatoriedad de la educación

            a)   inicial
            b)   preescolar
            c)   primaria
            d)   secundaria
            e)   superior

56.- Nuestras tradiciones, costumbres , símbolos y aspiraciones comunes se representan y reafirman a través
del

            a)   Nacionalismo
            b)   Culturalísmo
            c)   Internacionalísmo
            d)   Constitucionalísmo
            e)   Extranjerísmo

57.- Institución que orienta a los padres el cuidado de los hijos y brinda servicios a comunidades marginadas:

            a)   Poder Judicial
            b)    Consejo tutelar para menores infractores
            c)   Centro de integración Juvenil
            d)   Sistema Nacional para el desarrollo integral de ala familia
            e)   Comisión Nacional de Derechos Humanos

58.- El voto es derecho intransferible ¿ qué significa esto?

            a)   Se ejerce sin ninguna fuerza extraña
            b)   Todos los mexicanos tienen que votar
            c)   Solo se vota cada seis años
            d)   Es libre y secreto
            e)   Nadie puede votar en nombre de otra persona




59.-Todos los hombres y mujeres sin importar su edad ni condición social, raza o religión y cultura tienen y deben
de disfrutar de los derechos humanos porque éstos tienen la características de ser

            a) inherentes
            b) intransferibles
            c) universales
d) generales
            e) inviolables

60.-México es una república representativa. Esto significa que los

            a)   servidores públicos se eligen cada tres años
            b)   servidores públicos son elegidos por un partido político
            c)   mexicanos eligen a sus gobernantes mediante el voto
            d)   funcionarios no son nombrados por el presidente
            e)   servidores públicos representan a los obreros

61.-¿ Quiénes forman parte de las mesas directivas de casilla en los procesos electorales?

            a)   El Tribunal Federal Electoral
            b)   El Instituto Federal Electoral
            c)   Los partidos políticos
            d)   Un presidente, un secretario y escrutadores

62.-Características de las leves que consiste en que éstas se aplicarán aa todos por igual

            a)   Obligatoriedad
            b)   Unilateralidad
            c)   Irrectroactividad
            d)   Bilateralidad
            e)   Generalidad

63.-El Ayuntamiento es nombrado o electo por

            a)   Los Partidos Políticos
            b)   El Congreso de la Unión
            c)   El Presidente de la República
            d)   Los Ciudadanos que habitan en el municipio
            e)   Los Gobernadores de los estados

64.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que nos rige actualmente dedica el título primero a

            a)   La Soberanía Nacional
            b)   Las Facultades del Poder Ejecutivo
            c)   Las Garantías individuales
            d)   Las partes integrantes de la Federación
            e)   Los derechos del hombre y el ciudadano



HABILIDAD MATEMÁTICA

65.-Identifica el número que falta en la siguiente sucesión 10, 15, 25, 45, ___, 165, 325

           a) 65
           b) 75
           c) 85
           d) 95
           e) 100
66.- El número que sigue en la sucesión 4 , 3_ , -1 ,___
                                            2

 a) __ 7
      2
b) __       3_
            2


C)      1
        2


d) __       1
            2


e) __       5
            2

67.- Se tiene un reloj sin números. Imagina que frente a él se halla un espejo en el cual el reloj se refleja.


                                                       ¿Qué hora marca el reflejo del reloj?




     a)     Las tres en punto
     b)     Cuarto para las doce
     c)     Las doce y cuarto
     d)     Las nueve en punto
     e)     Las tres y media

68.- Tenemos una escultura en forma de cubo colocada en un patio como se ve en la figura. Si el vértice superior se
encuentra exactamente sobre el vértice inferior y el sol está exactamente sobre este vértice, ¿qué forma tendrá la
sombra que proyecta el cubo?




a)                                  b)                                   c)




d)                                  e)




69.- Una persona gasta la mitad de su salario pagando la renta de su casa y un tercio del salario lo gasta en comida.
Si esta persona gana mensualmente $ 3,000.00 ,¿cuánto dinero le queda después de hacer estos gastos?

     a) $1,750.00
     b) $500.00
     c) $2,500.00
d) $1,200.00
    e) $50.00

70.- Será pidió 100 refrescos de naranja y de cola a una tienda. Los de naranja se los vendieron a 60 centavos y los
de cola a 50 centavos si pagó en total 56 pesos, ¿cuántos refrescos de naranja pidió?

    a)   55
    b)   65
    c)   60
    d)   50
    e)   70

71.-En los ángulos mostrados en las figuras, ¿qué opción señala la relación correcta?
                                                                                                                                a)   1y2
                                                                                                                                b)   2y3
                                                                                                                                c)   2y4
                                       2                                                                                5
                                                                                                                                d)   3y4
                                                                                                                       4
                                                                                                                                e)   4y5
         1                                                       3


72.- Tres cuadrillas de pizcadores levantan el fruto de un predio en 10 días , ¿ en cuántos días harían el mismo
trabajo 15 cuadrillas?

    a)   2
    b)   4
    c)   5
    d)   10
    e)   50

73.- En una gasolinera se han colocado botes de aceite en un exhibidor de tres estantes ,como muestra el gráfico , de
tal forma que tiene 14 litros de aceite en cada estante . Los botes son de tres tamaños diferentes :
a, b y c. ¿Cuántos litros de aceite contiene cada tamaño?


    a)   a: 3 litros; b: 2 litros; c: 1 litro               a        b           b       b           c       c c       c
    b)   a: 4 litros; b: 3 litros; c: 2 litros
    c)   a: 5 litros; b: 4 litros; c: 3 litros
                                                            a        c       c       c       c       c       c     a
    d)   a: 4 litros; b: 2 litros; c: 1 litro
    e)   a: 5 litros; b: 4 litros; c: 2 litros
                                                        c    c   c       c       c c             b       b         b        b




74.- Ángel puede pintar una habitación en 6 horas ; Gerardo la puede pintar en 3 horas ¿cuántas horas tardarían en
pintar la habitación si los dos trabajaran juntos?

    a)   1/2 hora
    b)   1 hora
    c)   2 horas
    d)   3 horas
    e)   6 horas


75.-Un niño tiene el mismo número de hermanas que de hermanos, y una de sus hermanas tiene la mitad de
hermanas que de hermanos ¿cuántos niños hay en la familia? ¿cuántos son hombres y cuántas mujeres?


    a)   5, 3 hombres y 2 mujeres
b)   4, 2 hombres y 2 mujeres
    c)   5, 2 hombres y 3 mujeres
    d)   7, 4 hombres y 3 mujeres
    e)   7, 3 hombres y 4 mujeres

76.- En el mapa de un poblado dibujado a escala 1:10 000, la distancia entre la iglesia y el mercado es de 4 cms.
¿Qué distancia real hay entre esos dos lugares?

    a)   400 metros
    b)   4 kilómetros
    c)   40 metros
    d)   1 600 metros
    e)   800 metros


77.- ¿Cuál es el numero que falta?
        20        4       16
        28        8       20
        40        __      30

    a)   10
    b)   12
    c)   14
    d)   16
    e)   18

78.- ¿Cuál es el numero que falta?


                   __   15

              48        16

                   45   36


    a)   10
    b)   11
    c)   12
    d)   13
    e)   14

79.- ¿Cuántos cuadros pueden observarse en la siguiente figura?

    a)   10
    b)   12
    c)   14
    d)   16
    e)   18




80.- Juan disponía de $ 800.00 compró un pantalón con ¼ de este dinero y una camisa con 1/5 de lo que le quedo
¿Cuánto le sobró después de efectuar el pago de las dos compras?

    a) $ 480.00
    b) $440.00
c) $320.00
    d) $600.00
    e) $380.00


MATEMATICAS

81.- El precio por kilogramo de un artículo que se vede por peso se representa en la gráfica siguiente.


$ 400 - - - - - - - - - - - - - - -             A partir de la figura se puede concluir que el:



$ 200

        0        10        20 Kg.


    a)      precio máximo del artículo es de $200.00
    b)      artículo de mayor peso tienen menor precio
    c)      precio depende del peso
    d)      artículo cuesta menos de $200.00
    e)      precio es siempre menor de $400.00

82.- Para calcular el área del cuadrilátero es suficiente conocer la longitud de los segmentos:
       P                                               Q

                            M



                                      N
                      T                   R


            a)    PQ, QR, RT, PT
            b)    PR, TM.QN
            c)    PQ, QR, TR, PR
            d)    QR, QN, NR
            e)    PT, MT, PM, QN


83.- ¿ Cuál es el máximo común divisor de 72 y 90

    a)      6
    b)      10
    c)      14
    d)      22
    e)      18



84.- Si a y b son números naturales, el siguiente producto a (b + 2) es igual a:

            a) a + 2b
            b) 2ª + 2b
            c) ab + 2
d) 2ab
          e) ab + 2a

85.- Sin un ciclista recorre 90 kilómetros en dos horas, ¿cuántos kilómetros recorrerá en un minuto?

     a)   3/2 kilómetro
     b)   ¾ kilómetro
     c)   ½ kilómetro
     d)   1/3 kilómetro
     e)   2/3 kilómetro

86.- El número siguiente a MCMXLIX es :

     a)   1960
     b)   1590
     c)   1159
     d)   1950
     e)   1949

87.- Si las rectas L1 Y L2 son paralelas,



L1               58°                               Entonces la medida del ángulo a es:
                                  a
L2


     a)   180°
     b)   122°
     c)   158°
     d)   148°
     e)   142°


88.- De acuerdo con la información de la figura,
                    A


                       40°

             85°                        M
 B
                                C
¿cuál es la medida del ángulo y exterior M?

     a)   125°
     b)   55°
     c)   75°
     d)   85°
     e)   65|




89.- Cuál es el área de un pentágono regular de 10 cm. de largo, cuyo apotema mide 6.88 cm?

     a)   180 cm2
b)   172 cm2
    c)   190 cm2
    d)   175 cm2
    e)   157 cm2

90.- ¿Cuál es el valor de n que hace cierta la ecuación n+5=1?

    a)   –3
    b)   –4
    c)   –2
    d)   –1
    e)   0

91.- Encuentra la altura de un prisma con volumen de 125 cm3 y área de la base de 5cm2

    a)   5 cm
    b)   25 cm
    c)   15 cm
    d)   12 cm
    e)   12.5 cm

92.- En el siguiente triangulo rectángulo la hipotenusa mide 10 y cateto BC mide 6 unidades. El seno de A es igual
a:
        B
                                 10
        6

         C                                 A

    a)   0.9
    b)   0.7
    c)   0.8
    d)   0.6
    e)   1.0


FISICA
93.- El cambio en la dirección de propagación que experimenta la luz al pasar de un medio a otro se llama:

    a)   iluminación
    b)   reflexión
    c)   efecto Doppler
    d)   refracción
    e)   sublimación

94.- Un bote cuya tapa está muy apretada, puede destaparse con facilidad haciendo fluir agua caliente sobre ella.
¿Por qué?

     a) disminuye su volumen
     b) aumenta su volumen
     c) disminuye su área
     d) no cambia su área ni su volumen
     e) aumenta su masa
95.- Un móvil viaja inicialmente a 20 m/s y está bajo una aceleración constante de 2m/s2 ¿Qué distancia recorre en
15 s?

    a) 300 m
    b) 525 m
c) 750 m
    d) 315 m
    e) 500 m

96.- La opción que representa la equivalencia correcta es:

    a)   1.5 km = 15000cm
    b)   55 g = 0.55kg.
    c)   1 h = 3600 s
    d)   6 l = 600 ml
    e)   2.5 h = 90 min.

97.- El movimiento de cargas eléctricas a través de un cuerpo se llama:

    a)   voltaje
    b)   potencial
    c)   corriente eléctrica
    d)   capacitación
    e)   convención

98.- Si tenemos los focos de la casa encendidos y conectados en paralelo y uno de ellos se funden ¿Qué pasa con los
focos restantes?

    a)   brillan con mayor intensidad
    b)   sus brillos no cambian
    c)   se apagan todos
    d)   algunos brillan mas, otros menos
    e)   brillan con menor intensidad

99.- La propiedad general de la materia que determina su cantidad se conoce como:

    a)   peso especificado
    b)   densidad
    c)   porosidad
    d)   elasticidad
    e)   masa

100.- Cuando graficamos la velocidad contra el tiempo de movimiento rectilíneo uniforme, el área comprendida
entre la línea obtenida y el eje horizontal representa

    a)   la distancia recorrida
    b)   la aceleración
    c)   la trayectoria
    d)   la rapidez promedio
    e)   el cambio de velocidad

101.- La formación de imágenes utilizando lentes de debe al fenómeno:

    a)   refracción
    b)   interferencia
    c)   reflexión
    d)   convención
    e)   dispersión

102.- La reflexión de las ondas sonoras produce el fenómeno llamado:

    a) dispersión
    b) espectro
    c) eco
d) cacofonía
    e) fotometría

103.- Una bicicleta se mueve con velocidad constante recorriendo 200 m cada 40 s ¿Qué distancia, expresada en m,
recorrerá en 15 s?

    a)   80
    b)   7.5
    c)   60
    d)   100
    e)   75

104.- Cantidad de calor necesaria para elevar un grado Celsius la temperatura de un gramo de agua destilada a nivel
del mar

    a)   1 cal.
    b)   1° c
    c)   1 kcal.
    d)   1K
    e)   1J


QUIMICA
105.- Analiza las siguientes reacciones química e indica el tipo de producto que se obtienen en cada una:

1.- no metal + oxígeno                      a) sal
2.- metal + no metal                        b) óxido
3.- agua + anhídrido                        c) anhídrido
4.- metal + oxígeno                         d) ácido

    a)   1a , 2b 3d, 4c
    b)   1b, 2c, 3d, 4a
    c)   1d, 2c, 3, 4a
    d)   1c, 2a, 3d, 4b
    e)   1c, 2b, 3a, 4d

106.- Para preparar pólvora negra es necesario mezclar en proporciones determinadas: azufre, salitre y carbón
vegetal, triturando todos estos componentes , esta descripción corresponde a un fenómeno:

    a)   químico
    b)   de análisis
    c)   científico
    d)   físico
    e)   natural

107.- Al hacer reaccionar un ácido y un hidróxido se forma:

    a)   un ácido
    b)   una base
    c)   una sal
    d)   un oxiácido
    e)   una emulsión

108.- El azúcar componente de DNA es la:

    a) desoxiglucosa
    b) desoxirribosa
    c) desoxigolactosa
d) desoxifructosa
    e) adenina

109.- El aparato que sirve para medir un gas confinado, se llama.

    a)   barómetro
    b)   manómetro
    c)   termómetro
    d)   baumanómetro
    e)   dinamómetro

110.- De los ácidos HF, HCI HBr, HI ¿Cuál es el ácido más fuertes?

    a)   HCI
    b)   HF
    c)   HI
    d)   HBr
    e)   H

111.- La combustión en presencia de aire es una prueba de que en el aire existe:

    a)   Agua
    b)   Helio
    c)   Hidrógeno
    d)   Oxígeno
    e)   Nitrógeno

112.- Una característica notable de los metales es:

    a)   ser quebradizos
    b)   ser dúctiles
    c)   ser aislantes del calor
    d)   tener bajo punto de fusión
    e)   tener bajo peso específico

113.- Al mezclar agua con azúcar se forma:

    a)   una reacción
    b)   una combustión
    c)   un compuesto
    d)   una disolución
    e)   una suspensión

114.- ¿Con que nombre se conoce al grupo o familia formado por los elementos F, Cl, Br, l Y At?

    a)   elementos anfóteros
    b)   halógenos
    c)   alcalinotérreos
    d)   elementos de transición
    e)   metales alcalinos




115.- El grafito es una variedad alotrópica del:

    a) silicio
    b) boro
    c) azufre
d) bromo
    e) caarbono

116.- ¿Cuál de las siguientes características corresponde a los no metales:

    a)   conductividad eléctrica
    b)   ductilidad
    c)   alta electronegatividad
    d)   maleabilidad
    e)   brillo metálico


BIOLOGÍA
117.- Al conjunto de individuos de una especie que comparten un mismo habitar y patrimonio se le llama

    a)   población
    b)   comunidad
    c)   raza
    d)   nicho
    e)   familia

118.- Proceso mediante el cual los vegetales sintetizan sus alimentos:

    a)   adaptación
    b)   nutrición
    c)   irritabilidad
    d)   metabolismo
    e)   fotosíntesis


119.- Ejemplo de ciclo biogeoquímico

    a)   celular
    b)   vital
    c)   hídrico
    d)   menstrual
    e)   biológico

120.- La cantidad de cromosomas que tienen un individuo es de:

    a)   28
    b)   46
    c)   23
    d)   86
    e)   48

121.- Organismos microscópicos carentes de núcleo verdadero, algunos patógenos se agrupan en el reino:

    a) fungi
    b) animalae
    c) plantae
    d) monera
    e) protoctista
122.- Una diferencia entre la célula vegetal y animal, es que la animal NO tiene:

    a) membrana plasmática
    b) membrana nuclear
    c) pared celular
d) ribosomas
    e) centrosoma

123.- Si el ratón tienen 40 cromosomas en las células somáticas, ¿cuántos cromosomas recibió de su padre?

    a)   25
    b)   19
    c)   10
    d)   20
    e)   21

124.- Proceso biológico que ocurre en los vegetales, durante el cual se producen azúcares y se desprende oxígeno

    a)   fotosíntesis
    b)   respiración
    c)   fototropismo
    d)   capilaridad
    e)   fermentación

125.- Cual es la molécula con núcleo de magnesio, indispensable para que se lleve a cabo el proceso de la
fotosíntesis:

    a)   hemoglobina
    b)   menocianina
    c)   caroteno
    d)   clorofila
    e)   xantofila

126.- Cuales son organismos unicelulares:

    a)   esponjas y bacterias
    b)   bacterias y levaduras
    c)   anélidos y levaduras
    d)   esponjas y anélidos
    e)   bacterias y anélidos

127.- Cuál es el órgano del aparato digestivo donde se absorben los nutrientes contenidos en los alimentos:

    a)   esófago
    b)   faringe
    c)   intestino delgado
    d)   intestino grueso
    e)   estómago

128.- Compuesto que las plantas almacenan como producto de la fotosíntesis

    a)   lípidos
    b)   prótidos
    c)   polisacáridos
    d)   nucleótidos
    e)   vitaminas




                                      RESPUESTAS EXAMEN TIPO 13 COMIPEMS
HABILIDAD    VERBAL
N° PROG.        RESPUESTA        N° PROG.           RESPUESTA        N° PROG.        RESPUESTA
                CORRECTA                            CORRECTA                         CORRECTA
      1                E             GEOGRAFIA      RESP.CORREC.       MATEMATICAS     RESP.CORREC.
      2                D                    41              E              81               C
      3                A                    42              D              82               B
      4                B                    43              A              83               E
      5                C                    44              A              84               E
      6                D                    45              A              85               B
      7                E                    46              E              86               C
      8                D                    47              D              87               B
      9                C                    48              B              88               A
     10                D                    49              C              89               B
     11                C                    50              D              90               B
     12                B                    51              A              91               B
     13                D                    52              E              92               D
     14                B            FOR. CIV.ETI.     RESP.CORREC.       FISICA        RESP.CORREC.

     15                B                    53              B              93               D
     16                B                    54              C              94               B
  ESPAÑOL         RESP.CORREC.              55              D              95               B
     17                E                    56              A              96               C
     18                B                    57              D              97               C
     19                A                    58              E              98               D
     20                C                    59              C              99               E
     21                B                    60              C              100              B
     22                D                    61              D              101              C
     23                B                    62              E              102              C
     24                D                    63              D              103              E
     25                A                    64              C              104              A
     26                A             HAB. MAT                           QUIMICA        RESP.CORREC.

     27                B                    65              C              105              D
     28                C                    66              A              106              D
  HISTORIA        RESP.CORREC.              67              A              107              C
     29                A                    68              E              108              B
     30                A                    69              B              109              D
     31                A                    70              C              110              A
     32                B                    71              D              111              D
     33                D                    72              A              112              B
     34                C                    73              D              113              D
     35                C                    74              C              114              B
     36                B                    75              D              115              E
     37                B                    76              A              116              C
     38                A                    77              A           BIOLOGIA       RESP.CORREC.

     39                E                    78              C              117              A
     40                E                    79              C              118              E
                                            80              A              119              C
                                                                           120              B
                                                                           121              D
                                                                           122              C
                                                                           123              D
                                                                           124              B
                                                                           125              D
                                                                           126              B
                                                                           127              C
                                                                           128              C
HABILIDAD    VERBAL
N° PROG.        RESPUESTA        N° PROG.           RESPUESTA        N° PROG.        RESPUESTA
                CORRECTA                            CORRECTA                         CORRECTA
      1                E             GEOGRAFIA      RESP.CORREC.       MATEMATICAS     RESP.CORREC.
      2                D                    41              E              81               C
      3                A                    42              D              82               B
      4                B                    43              A              83               E
      5                C                    44              A              84               E
      6                D                    45              A              85               B
      7                E                    46              E              86               C
      8                D                    47              D              87               B
      9                C                    48              B              88               A
     10                D                    49              C              89               B
     11                C                    50              D              90               B
     12                B                    51              A              91               B
     13                D                    52              E              92               D
     14                B            FOR. CIV.ETI.     RESP.CORREC.       FISICA        RESP.CORREC.

     15                B                    53              B              93               D
     16                B                    54              C              94               B
  ESPAÑOL         RESP.CORREC.              55              D              95               B
     17                E                    56              A              96               C
     18                B                    57              D              97               C
     19                A                    58              E              98               D
     20                C                    59              C              99               E
     21                B                    60              C              100              B
     22                D                    61              D              101              C
     23                B                    62              E              102              C
     24                D                    63              D              103              E
     25                A                    64              C              104              A
     26                A             HAB. MAT                           QUIMICA        RESP.CORREC.

     27                B                    65              C              105              D
     28                C                    66              A              106              D
  HISTORIA        RESP.CORREC.              67              A              107              C
     29                A                    68              E              108              B
     30                A                    69              B              109              D
     31                A                    70              C              110              A
     32                B                    71              D              111              D
     33                D                    72              A              112              B
     34                C                    73              D              113              D
     35                C                    74              C              114              B
     36                B                    75              D              115              E
     37                B                    76              A              116              C
     38                A                    77              A           BIOLOGIA       RESP.CORREC.

     39                E                    78              C              117              A
     40                E                    79              C              118              E
                                            80              A              119              C
                                                                           120              B
                                                                           121              D
                                                                           122              C
                                                                           123              D
                                                                           124              B
                                                                           125              D
                                                                           126              B
                                                                           127              C
                                                                           128              C
HABILIDAD    VERBAL
N° PROG.        RESPUESTA        N° PROG.           RESPUESTA        N° PROG.        RESPUESTA
                CORRECTA                            CORRECTA                         CORRECTA
      1                E             GEOGRAFIA      RESP.CORREC.       MATEMATICAS     RESP.CORREC.
      2                D                    41              E              81               C
      3                A                    42              D              82               B
      4                B                    43              A              83               E
      5                C                    44              A              84               E
      6                D                    45              A              85               B
      7                E                    46              E              86               C
      8                D                    47              D              87               B
      9                C                    48              B              88               A
     10                D                    49              C              89               B
     11                C                    50              D              90               B
     12                B                    51              A              91               B
     13                D                    52              E              92               D
     14                B            FOR. CIV.ETI.     RESP.CORREC.       FISICA        RESP.CORREC.

     15                B                    53              B              93               D
     16                B                    54              C              94               B
  ESPAÑOL         RESP.CORREC.              55              D              95               B
     17                E                    56              A              96               C
     18                B                    57              D              97               C
     19                A                    58              E              98               D
     20                C                    59              C              99               E
     21                B                    60              C              100              B
     22                D                    61              D              101              C
     23                B                    62              E              102              C
     24                D                    63              D              103              E
     25                A                    64              C              104              A
     26                A             HAB. MAT                           QUIMICA        RESP.CORREC.

     27                B                    65              C              105              D
     28                C                    66              A              106              D
  HISTORIA        RESP.CORREC.              67              A              107              C
     29                A                    68              E              108              B
     30                A                    69              B              109              D
     31                A                    70              C              110              A
     32                B                    71              D              111              D
     33                D                    72              A              112              B
     34                C                    73              D              113              D
     35                C                    74              C              114              B
     36                B                    75              D              115              E
     37                B                    76              A              116              C
     38                A                    77              A           BIOLOGIA       RESP.CORREC.

     39                E                    78              C              117              A
     40                E                    79              C              118              E
                                            80              A              119              C
                                                                           120              B
                                                                           121              D
                                                                           122              C
                                                                           123              D
                                                                           124              B
                                                                           125              D
                                                                           126              B
                                                                           127              C
                                                                           128              C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
DANTX
 
Rmsegundobi
RmsegundobiRmsegundobi
Rmsegundobi
elvismujica
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-ciencias
ROSS DARK
 
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
Indira Torres
 
OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07
Edinsson R. Javier Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
 
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipemsExamen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipems
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
 
Examen tipo comipems 5 ajustado
Examen tipo comipems 5 ajustadoExamen tipo comipems 5 ajustado
Examen tipo comipems 5 ajustado
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
 
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipemsExamen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipems
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
 
Examen tipo comipems 2
Examen tipo comipems 2 Examen tipo comipems 2
Examen tipo comipems 2
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Lenguaje aduni
 
Sucesiones tercero
Sucesiones   terceroSucesiones   tercero
Sucesiones tercero
 
Examen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustadoExamen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustado
 
Rmsegundobi
RmsegundobiRmsegundobi
Rmsegundobi
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-ciencias
 
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
 
Examen 6 tipo comipems
Examen 6 tipo comipemsExamen 6 tipo comipems
Examen 6 tipo comipems
 
Examen tipo 15 comipems
Examen tipo 15 comipemsExamen tipo 15 comipems
Examen tipo 15 comipems
 
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
 
OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07
 

Destacado (9)

Secretos del examen comipems
Secretos del examen comipemsSecretos del examen comipems
Secretos del examen comipems
 
Est tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustadoEst tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustado
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
 
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
 
Examen 6 tipo comipems
Examen 6 tipo comipemsExamen 6 tipo comipems
Examen 6 tipo comipems
 
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
Guia ceneval para el ingreso a la educacion media superior (comipems)
 
Examen tipo 12 comipems
Examen tipo 12 comipemsExamen tipo 12 comipems
Examen tipo 12 comipems
 
Examen tipo 14 comipems
Examen tipo 14 comipemsExamen tipo 14 comipems
Examen tipo 14 comipems
 
Solicitud tercero secundaria
Solicitud tercero secundariaSolicitud tercero secundaria
Solicitud tercero secundaria
 

Similar a Examen tipo 13 comipems

Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
Romina Dome
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Practica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trimPractica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trim
Zulmy Cruz
 
ComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°MedioComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°Medio
ProfesoraLenguaje
 
ENSAYO N°4CR.doc
ENSAYO N°4CR.docENSAYO N°4CR.doc
ENSAYO N°4CR.doc
ReinaldoDominguez5
 
Julio
JulioJulio
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajarMaria Coronado
 
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajarMaria Coronado
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04Alberto Bocanegra
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6Geovanna Carvajal
 

Similar a Examen tipo 13 comipems (20)

Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
 
Guia3 4to grado B-1
Guia3 4to grado B-1Guia3 4to grado B-1
Guia3 4to grado B-1
 
Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1Guía3 4to Grado B-1
Guía3 4to Grado B-1
 
Practica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trimPractica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trim
 
Lenguaje y literatura
Lenguaje y literaturaLenguaje y literatura
Lenguaje y literatura
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
 
Miniensayo 3 le_13_07_09
Miniensayo 3 le_13_07_09Miniensayo 3 le_13_07_09
Miniensayo 3 le_13_07_09
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
ComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°MedioComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°Medio
 
ENSAYO N°4CR.doc
ENSAYO N°4CR.docENSAYO N°4CR.doc
ENSAYO N°4CR.doc
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajar
 
Material para trabajar
Material para trabajarMaterial para trabajar
Material para trabajar
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 

Más de Secundaria Tecnica Uno

Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familiaProtocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Secundaria Tecnica Uno
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los plantelesSecundaria Tecnica Uno
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaSecundaria Tecnica Uno
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaSecundaria Tecnica Uno
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaSecundaria Tecnica Uno
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los plantelesSecundaria Tecnica Uno
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
Secundaria Tecnica Uno
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
Secundaria Tecnica Uno
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Secundaria Tecnica Uno
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
Secundaria Tecnica Uno
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Secundaria Tecnica Uno
 
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapredRecomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Secundaria Tecnica Uno
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
Secundaria Tecnica Uno
 
Lineamientos violencia
Lineamientos violenciaLineamientos violencia
Lineamientos violencia
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidadLey general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidad
Secundaria Tecnica Uno
 

Más de Secundaria Tecnica Uno (20)

Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
 
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familiaProtocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basica
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basica
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básica
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
 
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapredRecomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
 
Lineamientos violencia
Lineamientos violenciaLineamientos violencia
Lineamientos violencia
 
Ley general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidadLey general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidad
 

Examen tipo 13 comipems

  • 1. EXAMEN TIPO 13 COMIPEMS. HABILIDAD VERBAL. Lee con atención el siguiente texto y contesta las seis preguntas que le sugiere: De tanto oír hablar de una ciudad o de leer acerca de ello, se llega a imaginarla y a preverla. Hasta puede suceder que antes de conocerlo en la realidad se le conozca en un viaje imaginario. De esa manera conocemos ciudades y países remotos, lejanos, situados en el confín del mundo. Es la otra y a veces la única manera que tienen de viajar los que no puedes abandonar su casa y pueblo. Es el viaje que dan las lecturas tan bello como el real y verdadero. El ideal claro esta, es viajar, caminar y si se puede reunir viaje y lectura . Más sabe quien mucho anda que quien mucho vive, escribió un ilustre escritor y viajero. Por que quien mucho vive cada día oye cosas nuevas y quien mucho anda ve lo que ha de oír. Hace medio año hice un viaje a Rumania. Un viaje soñado desde la juventud de cuando ese país y la palabra que lo nombran vinieron a mi mente por primera vez. Un sueño que alguna vez creí imposible de realizar la antigua Docía aparecía ante mis ojos envuelta en irrealidad, en tules de leyendas una tierra remota, recóndita, inaccesible. Por eso fue muy grande la alegría de visitarla, por invitación de la Sociedad de Escritores Romanos, echa a través de la Embajada Rumana en México. Después de una permanencia en Madrid, emprendí el viaje a Bucarest. 1.- Señala la opción con información implícita en el texto. a) Desde la juventud viaje a Rumania b) Hace año y medio hice un viaje a Rumania c) De tanto oír de una ciudad se conocer perfectamente d) La única manera de viajar es con la lectura e) Más sabe quién mucho anda que quién mucho vive 2.- Completa la oración con información explicita en el texto a) Los escritores gustan de viajar a Rumania b) La sociedad de escritores Rumanos está en México c) México es un país donde la gente viaja mucho d) Es el viaje que dan las lecturas tan bello como el real y verdadero e) Los mejores viajes son los imaginarios 3.- Selecciona la opción en que aparece información central del texto a) La importancia de viajar b) Los viajes imaginarios c) La importancia de conocer Rumania d) La estancia en Madrid e) La sociedad de Escritores Rumanos f) Los Escritores en México 4.- En el texto la expresión DE ESA MANERA, tiene como propósito. a) Precisar que solo se puede viajar en la juventud b) Señalar que con el conocimiento también se viaja c) Mostrar que la mejor manera de viaja es gratis d) Señalar lo complicado que es viajar e) Mencionar que para ir a Rumania es bueno hacer escala en Madrid 5.- De acuerdo con el texto la frase Es la otra y a veces la única manera que tienen de viajar los que no pueden abandonar su casa se refiere a: a) Hay personas que temen a los aviones
  • 2. b) Hay personas que viajan solo por tierra c) Hay personas que no pueden viajar por alguna razón d) Hay personas que solo tienen una manera de viajar e) Hay personas que no quieren conocer otros lugares 6.- El uso del tiempo verbal en las expresiones “de tanto oír hablar y de leer” muestra que las acciones: a) Sucedieron en el pasado b) Están por ocurrir c) Están ocurriendo d) No tienen tiempo definido e) Tienen un tiempo continúo En las preguntas 7 a la 9 selecciona la opción que sustituye con un antónimo la palabra escrita en negritas 7.-El camino hacia el éxito a veces resulta inasequible a) engañoso b) despejado c) difícil d) ilógico e) accesible 8.- Llegó a la ciudad en su majestuoso carruaje a) imponente b) solemne c) regio d) modesto e) magnánimo 9.- Sorprendió a todos la actitud de aquel hombre intrépido a) grosero b) huraño c) cobarde d) deshonesto e) intrigante En las preguntas de la 10 a la 12 selecciona la opción que sustituya con un sinónimo la palabra en negritas 10.- ¿Quién la podría exhortar a que realice esa tarea? a) amenazar b) forzar c) conducir d) convocar e) reclamar 11.- Jamás había conocido a un ser tan desconfiado a) contrariado b) prudente c) receloso d) crédulo
  • 3. e) angustiado 12.- La convención nombro un presidente interino a) inamovible b) transitorio c) permanente d) intransigente e) vitalicio Selecciona la opción que complete correctamente los enunciados: 13.- VINO es a UVA, lo que sidra es a: a) bar b) fruta c) brindis d) manzana e) bebida 14.- MADERA es a PUERTA, lo que vidrio es a: a) transparencia b) ventana c) edificio d) cristal e) iluminación 15.- POLÍTICO es a DICURSO como sacerdote es a: a) hábito b) sermón c) confesionario d) misa e) púlpito 16.- MERENGUE-PASTEL a) barniz-mesa b) pastel-horno c) hielo-lago d) rebanada-migajas e) galleta-chocolate ESPAÑOL 17.- Las palabras: imperial, inesperadas, desconcertadora, diminutas, tortuosas y nipona se condieran: a) adverbios b) formas nominales c) verbos d) marcadores de discurso e) adjetivos 18.- Las expresiones: a diario dos o tres horas y cada día, se consideran: a) formas adverbiales b) la idea principal c) verbos
  • 4. d) una idea secundaria e) una frase nominal 19.- En la oración: En esa memorable noche doraba la luna el río ¿cuál es el núcleo del sujeto? a) Noche b) Río c) Dorada d) Memorable e) Luna Señala a qué clase corresponden las oraciones presentadas: 20.- Vengan conmigo de inmediato a) exclamativa b) dubitativa c) interrogativa d) imperativa e) exaltativa 21.- ¿Conoces el santuario de la mariposa monarca? a) unimembre b) exaltativa c) imperativa d) interrogativa e) desiderativa 22.- ¡No compraste los boletos! a) unimembre b) exaltativa c) imperativa d) interrogativa e) desiderativa Selecciona la opción en la que se ejemplifica la categoría gramatical que se indica: 23.- Adjetivos a) temer, denso, difícil b) denso, difícil, rápido c) difícil, rápido, sentir d) temer, suplemento, denso e) suplemento, denso difícil 24.- Preposiciones a) abajo, de, para b) y, arriba, por c) que, con, por d) por, entre, para e) entre, que, de 25.- Conjunciones. a) en, por, a b) entre, de, con c) y, que, ni d) hacia, abajo, para
  • 5. e) que, con, sino Identifica qué elemento del predicado es el que están en negritas 26.- Las flores fueron cortadas por el jardinero a) núcleo verbal b) complemento de objeto directo c) complemento de objeto indirecto d) predicativo e) circunstancial 27.- Leonardo da Vinci pintó La Gioconda a) núcleo verbal b) complemento de objeto directo c) complemento de objeto indirecto d) predicativo e) circunstancial 28.- la madre hizo un vestido a su hija a) núcleo verbal b) complemento de objeto directo c) complemento de objeto indirecto d) predicativo e) circunstancial HISTORIA 29.- La actividad industrial más importante de la Inglaterra del siglo XVIII, fue la industria: a) textil b) minera c) naviera d) artesanal e) agrícola 30.- La economía más industrializada que predominaba en el mundo en 1848, era la a) británica b) francesa c) alemana d) italiana e) norteamericana 31.- Fueron inventos chinos: 1.-la brújula a) 1,3,4 2.- Los bancos b) 2,3,4 3.- El ábaco c)1,3,5 4.- La pólvora d)3,4,5
  • 6. 5.- La máquina de vapor e)1,4,5 32.- ¿Qué otro nombre recibió el Imperio Romano de Oriente? a) Imperio germánico b) Imperio bizantino c) Imperio otomano d) Imperio carolingio e) Imperio árabe 33.- El reino de Granada, último baluarte musulmán en la península ibérica, fue reconquistado en 1492 por: a) Juana la Loca b) Felipe el Hermoso c) Alfonso el Sabio d) Fernando e Isabel e) Juana de Arco 34.- Fecha de la declaración de independencia de los E.U.A. a) 14 de julio de 1776 b) 4 de julio de 1773 c) 4 de julio de 1776 d) 4 de julio de 1787 35.- Principal redactor del Acta de Independencia de E.U.A a) George Washington b) Tomas Jefferson c) Abraham Lincoln d) Carlos Marx 36.- El Renacimiento tuvo como base filosófica al: a) positivismo b) humanismo c) cristianismo d) marxismo e) idelaismo 37.- ¿Cuáles son algunas de las aportaciones mayas más sobresalientes? a) la brújula y el papel b) el uso del cero y la predicción de eclipses c) el compás y el ábaco d) el imán y la imprenta e) la escritura y la herbolaria 38.- Los aztecas crearon las guerras floridas con el propósito de obtener prisioneros destinados a: a) los sacrificios rituales b) los trabajos agrícolas c) la vida militar
  • 7. d) el combate de los españoles e) la custodia de los templos 39.- ¿Cuál de los siguientes hechos tuvo lugar antes de la caída de Tenochtitlan? a) La publicación de la obra de Bernal Díaz del Castillo b) Los viajes de Alejandro Von Humboldt c) Los viajes de Cristóbal Colón d) El primer viaje de la Nao de China e) La muerte de Cuauhtémoc 40.- Identifica el orden en que ocuparon la presidencia de México los siguientes personajes: 1. Lázaro Cárdenas 2. Álvaro Obregón 3. Porfirio Díaz 4. Venustiano Carranza 5. Francisco I. Madero 6. Plutarco Elías Calles 7. Victoriano Huerta a) 4,3,5,2,7,1,6 b) 6,4,2,1,3,5,7 c) 3,5,4,2,6,7,1 d) 5,2,3,1,7,6,4 e) 3,5,7,4,2,6,1 GEOGRAFÍA 41.- Por sus características ,es el mayor lago de África a) Tanganica b) Nyassa c) Chad d) Rodolfo e) Victoria 42.- El origen de la mayor actividad sísmica en Guatemala y EL Salvador se debe a a) la separación de las placas tectónicas b) las erupciones volcánicas c) la formación de islas submarinas d) el choque de las placas tectónicas e) la expansión del fondo océanico 43.- La latitud se mide a partir del _______ y su valor máximo corresponde a _______________. a) ecuador - 90°n y s b) ecuador -90°e y o c) ecuador - 180° n y s d) meridiano 0° - 90° n y s
  • 8. e) meridiano 0° - 180° e y o 44.- Línea imaginaria que va de país a país y sobre la cuál la tierra efectúa su movimiento de rotación a) eje terrestre b) paralelo c) meridiano d) ecuador e) vertical 45.- Relaciona los movimientos de las aguas marinas con las caausas que los producen. Movimientos Causas 1) Olas a) Diferencias de densidad, presión y movimiento de rotación de la tierra. 2) Corrientes b) Viento, sísmos o erupciones volcánicas 3) Mareas c) Atracción del sol y la luna a) 1b; 2 a; 3 c b) 1 a; 2 c; 3 b c) 1 c; 2 a; 3 b; d) 1 b; 2 c; 3 a e) 1 a; 2 b; 3 c 46.- En el mapa los números I , II y III representan los siguientes sistemas montañosos: II III I a) Rocallosas, Atlas e Himalaya b) Andes, Alpes y Caúcaso c) Alpes, Rocallosas e Himalaya d) Rocallosas, Apalaches e Himalaya e) Andes, Apalaches y Urales 47.-Relaciona las siguientes entidades federativas con su capital . Estados Capitales I. Tamaulipas a) Saltillo
  • 9. II. Sonora b) Hermosillo III. Tabasco c) Ciudad Victoria d) Villahermosa a) I :a - II: b - III: c b) I:a - II:d - III: c c) I:c - II: a - III:d d) I:d - II:b -III: c e) I: c - II:b -III: d 48.- Entidad mexicana que presenta costas hacia el Golfo de México a) Nuevo Léon b) Tabasco c) Quintana Roo d) Sinaloa e) Nayarit 49.- El grupo étnico que se localiza en el sureste de Chihuahua es el de los a) Otomíes b) Huastecos c) Tarahumaras d) Mixtecos e) Mayas 50.-En México la región natural que presenta menor impacto por la acción del hombre debido a su escasa población es: a) Selva b) Sabana c) Preadera d) Desierto e) Bosque 51.- En el centro y norte de México la región natural que predomina es : a) Seca b) Lluviosa c) Fría d) Tropical e) Húmeda 52.-Puerto importante para el comercio exterior de México a) Zihuatanejo b) Huatulco c) Tampico d) Cancún e) Campeche FORMACION CIVICA Y ETICA 53.- Es hablar, actuar y tratarnos de manera que merezcamos el respeto y la estimación de los demás y la de nosotros mismos
  • 10. a) Tolerancia b) Dignidad c) Identidad d) Individualidad e) Autonomía 54.- En cuál de las siguientes situaciones tus padres cumplen con un derecho que la Constitución te otorga como miembro de una familia a) cuando te dan un buen ejemplo cívico en su comportamiento en el hogar y la sociedad b) cuando te respetan en tu forma de vestir y de hablar ante la sociedad c) cuando te otorgan un nombre y apellido ante la sociedad d) cuando te brindan alimentación, vestido y educación e) cuando te rodean de cariño , comprensión y respeto 55.- Una de las más recientes modificaciones que se hicieron al artículo tercero constitucional , que norma a la educación en nuestro país , fue la obligatoriedad de la educación a) inicial b) preescolar c) primaria d) secundaria e) superior 56.- Nuestras tradiciones, costumbres , símbolos y aspiraciones comunes se representan y reafirman a través del a) Nacionalismo b) Culturalísmo c) Internacionalísmo d) Constitucionalísmo e) Extranjerísmo 57.- Institución que orienta a los padres el cuidado de los hijos y brinda servicios a comunidades marginadas: a) Poder Judicial b) Consejo tutelar para menores infractores c) Centro de integración Juvenil d) Sistema Nacional para el desarrollo integral de ala familia e) Comisión Nacional de Derechos Humanos 58.- El voto es derecho intransferible ¿ qué significa esto? a) Se ejerce sin ninguna fuerza extraña b) Todos los mexicanos tienen que votar c) Solo se vota cada seis años d) Es libre y secreto e) Nadie puede votar en nombre de otra persona 59.-Todos los hombres y mujeres sin importar su edad ni condición social, raza o religión y cultura tienen y deben de disfrutar de los derechos humanos porque éstos tienen la características de ser a) inherentes b) intransferibles c) universales
  • 11. d) generales e) inviolables 60.-México es una república representativa. Esto significa que los a) servidores públicos se eligen cada tres años b) servidores públicos son elegidos por un partido político c) mexicanos eligen a sus gobernantes mediante el voto d) funcionarios no son nombrados por el presidente e) servidores públicos representan a los obreros 61.-¿ Quiénes forman parte de las mesas directivas de casilla en los procesos electorales? a) El Tribunal Federal Electoral b) El Instituto Federal Electoral c) Los partidos políticos d) Un presidente, un secretario y escrutadores 62.-Características de las leves que consiste en que éstas se aplicarán aa todos por igual a) Obligatoriedad b) Unilateralidad c) Irrectroactividad d) Bilateralidad e) Generalidad 63.-El Ayuntamiento es nombrado o electo por a) Los Partidos Políticos b) El Congreso de la Unión c) El Presidente de la República d) Los Ciudadanos que habitan en el municipio e) Los Gobernadores de los estados 64.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que nos rige actualmente dedica el título primero a a) La Soberanía Nacional b) Las Facultades del Poder Ejecutivo c) Las Garantías individuales d) Las partes integrantes de la Federación e) Los derechos del hombre y el ciudadano HABILIDAD MATEMÁTICA 65.-Identifica el número que falta en la siguiente sucesión 10, 15, 25, 45, ___, 165, 325 a) 65 b) 75 c) 85 d) 95 e) 100 66.- El número que sigue en la sucesión 4 , 3_ , -1 ,___ 2 a) __ 7 2
  • 12. b) __ 3_ 2 C) 1 2 d) __ 1 2 e) __ 5 2 67.- Se tiene un reloj sin números. Imagina que frente a él se halla un espejo en el cual el reloj se refleja. ¿Qué hora marca el reflejo del reloj? a) Las tres en punto b) Cuarto para las doce c) Las doce y cuarto d) Las nueve en punto e) Las tres y media 68.- Tenemos una escultura en forma de cubo colocada en un patio como se ve en la figura. Si el vértice superior se encuentra exactamente sobre el vértice inferior y el sol está exactamente sobre este vértice, ¿qué forma tendrá la sombra que proyecta el cubo? a) b) c) d) e) 69.- Una persona gasta la mitad de su salario pagando la renta de su casa y un tercio del salario lo gasta en comida. Si esta persona gana mensualmente $ 3,000.00 ,¿cuánto dinero le queda después de hacer estos gastos? a) $1,750.00 b) $500.00 c) $2,500.00
  • 13. d) $1,200.00 e) $50.00 70.- Será pidió 100 refrescos de naranja y de cola a una tienda. Los de naranja se los vendieron a 60 centavos y los de cola a 50 centavos si pagó en total 56 pesos, ¿cuántos refrescos de naranja pidió? a) 55 b) 65 c) 60 d) 50 e) 70 71.-En los ángulos mostrados en las figuras, ¿qué opción señala la relación correcta? a) 1y2 b) 2y3 c) 2y4 2 5 d) 3y4 4 e) 4y5 1 3 72.- Tres cuadrillas de pizcadores levantan el fruto de un predio en 10 días , ¿ en cuántos días harían el mismo trabajo 15 cuadrillas? a) 2 b) 4 c) 5 d) 10 e) 50 73.- En una gasolinera se han colocado botes de aceite en un exhibidor de tres estantes ,como muestra el gráfico , de tal forma que tiene 14 litros de aceite en cada estante . Los botes son de tres tamaños diferentes : a, b y c. ¿Cuántos litros de aceite contiene cada tamaño? a) a: 3 litros; b: 2 litros; c: 1 litro a b b b c c c c b) a: 4 litros; b: 3 litros; c: 2 litros c) a: 5 litros; b: 4 litros; c: 3 litros a c c c c c c a d) a: 4 litros; b: 2 litros; c: 1 litro e) a: 5 litros; b: 4 litros; c: 2 litros c c c c c c b b b b 74.- Ángel puede pintar una habitación en 6 horas ; Gerardo la puede pintar en 3 horas ¿cuántas horas tardarían en pintar la habitación si los dos trabajaran juntos? a) 1/2 hora b) 1 hora c) 2 horas d) 3 horas e) 6 horas 75.-Un niño tiene el mismo número de hermanas que de hermanos, y una de sus hermanas tiene la mitad de hermanas que de hermanos ¿cuántos niños hay en la familia? ¿cuántos son hombres y cuántas mujeres? a) 5, 3 hombres y 2 mujeres
  • 14. b) 4, 2 hombres y 2 mujeres c) 5, 2 hombres y 3 mujeres d) 7, 4 hombres y 3 mujeres e) 7, 3 hombres y 4 mujeres 76.- En el mapa de un poblado dibujado a escala 1:10 000, la distancia entre la iglesia y el mercado es de 4 cms. ¿Qué distancia real hay entre esos dos lugares? a) 400 metros b) 4 kilómetros c) 40 metros d) 1 600 metros e) 800 metros 77.- ¿Cuál es el numero que falta? 20 4 16 28 8 20 40 __ 30 a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18 78.- ¿Cuál es el numero que falta? __ 15 48 16 45 36 a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 79.- ¿Cuántos cuadros pueden observarse en la siguiente figura? a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18 80.- Juan disponía de $ 800.00 compró un pantalón con ¼ de este dinero y una camisa con 1/5 de lo que le quedo ¿Cuánto le sobró después de efectuar el pago de las dos compras? a) $ 480.00 b) $440.00
  • 15. c) $320.00 d) $600.00 e) $380.00 MATEMATICAS 81.- El precio por kilogramo de un artículo que se vede por peso se representa en la gráfica siguiente. $ 400 - - - - - - - - - - - - - - - A partir de la figura se puede concluir que el: $ 200 0 10 20 Kg. a) precio máximo del artículo es de $200.00 b) artículo de mayor peso tienen menor precio c) precio depende del peso d) artículo cuesta menos de $200.00 e) precio es siempre menor de $400.00 82.- Para calcular el área del cuadrilátero es suficiente conocer la longitud de los segmentos: P Q M N T R a) PQ, QR, RT, PT b) PR, TM.QN c) PQ, QR, TR, PR d) QR, QN, NR e) PT, MT, PM, QN 83.- ¿ Cuál es el máximo común divisor de 72 y 90 a) 6 b) 10 c) 14 d) 22 e) 18 84.- Si a y b son números naturales, el siguiente producto a (b + 2) es igual a: a) a + 2b b) 2ª + 2b c) ab + 2
  • 16. d) 2ab e) ab + 2a 85.- Sin un ciclista recorre 90 kilómetros en dos horas, ¿cuántos kilómetros recorrerá en un minuto? a) 3/2 kilómetro b) ¾ kilómetro c) ½ kilómetro d) 1/3 kilómetro e) 2/3 kilómetro 86.- El número siguiente a MCMXLIX es : a) 1960 b) 1590 c) 1159 d) 1950 e) 1949 87.- Si las rectas L1 Y L2 son paralelas, L1 58° Entonces la medida del ángulo a es: a L2 a) 180° b) 122° c) 158° d) 148° e) 142° 88.- De acuerdo con la información de la figura, A 40° 85° M B C ¿cuál es la medida del ángulo y exterior M? a) 125° b) 55° c) 75° d) 85° e) 65| 89.- Cuál es el área de un pentágono regular de 10 cm. de largo, cuyo apotema mide 6.88 cm? a) 180 cm2
  • 17. b) 172 cm2 c) 190 cm2 d) 175 cm2 e) 157 cm2 90.- ¿Cuál es el valor de n que hace cierta la ecuación n+5=1? a) –3 b) –4 c) –2 d) –1 e) 0 91.- Encuentra la altura de un prisma con volumen de 125 cm3 y área de la base de 5cm2 a) 5 cm b) 25 cm c) 15 cm d) 12 cm e) 12.5 cm 92.- En el siguiente triangulo rectángulo la hipotenusa mide 10 y cateto BC mide 6 unidades. El seno de A es igual a: B 10 6 C A a) 0.9 b) 0.7 c) 0.8 d) 0.6 e) 1.0 FISICA 93.- El cambio en la dirección de propagación que experimenta la luz al pasar de un medio a otro se llama: a) iluminación b) reflexión c) efecto Doppler d) refracción e) sublimación 94.- Un bote cuya tapa está muy apretada, puede destaparse con facilidad haciendo fluir agua caliente sobre ella. ¿Por qué? a) disminuye su volumen b) aumenta su volumen c) disminuye su área d) no cambia su área ni su volumen e) aumenta su masa 95.- Un móvil viaja inicialmente a 20 m/s y está bajo una aceleración constante de 2m/s2 ¿Qué distancia recorre en 15 s? a) 300 m b) 525 m
  • 18. c) 750 m d) 315 m e) 500 m 96.- La opción que representa la equivalencia correcta es: a) 1.5 km = 15000cm b) 55 g = 0.55kg. c) 1 h = 3600 s d) 6 l = 600 ml e) 2.5 h = 90 min. 97.- El movimiento de cargas eléctricas a través de un cuerpo se llama: a) voltaje b) potencial c) corriente eléctrica d) capacitación e) convención 98.- Si tenemos los focos de la casa encendidos y conectados en paralelo y uno de ellos se funden ¿Qué pasa con los focos restantes? a) brillan con mayor intensidad b) sus brillos no cambian c) se apagan todos d) algunos brillan mas, otros menos e) brillan con menor intensidad 99.- La propiedad general de la materia que determina su cantidad se conoce como: a) peso especificado b) densidad c) porosidad d) elasticidad e) masa 100.- Cuando graficamos la velocidad contra el tiempo de movimiento rectilíneo uniforme, el área comprendida entre la línea obtenida y el eje horizontal representa a) la distancia recorrida b) la aceleración c) la trayectoria d) la rapidez promedio e) el cambio de velocidad 101.- La formación de imágenes utilizando lentes de debe al fenómeno: a) refracción b) interferencia c) reflexión d) convención e) dispersión 102.- La reflexión de las ondas sonoras produce el fenómeno llamado: a) dispersión b) espectro c) eco
  • 19. d) cacofonía e) fotometría 103.- Una bicicleta se mueve con velocidad constante recorriendo 200 m cada 40 s ¿Qué distancia, expresada en m, recorrerá en 15 s? a) 80 b) 7.5 c) 60 d) 100 e) 75 104.- Cantidad de calor necesaria para elevar un grado Celsius la temperatura de un gramo de agua destilada a nivel del mar a) 1 cal. b) 1° c c) 1 kcal. d) 1K e) 1J QUIMICA 105.- Analiza las siguientes reacciones química e indica el tipo de producto que se obtienen en cada una: 1.- no metal + oxígeno a) sal 2.- metal + no metal b) óxido 3.- agua + anhídrido c) anhídrido 4.- metal + oxígeno d) ácido a) 1a , 2b 3d, 4c b) 1b, 2c, 3d, 4a c) 1d, 2c, 3, 4a d) 1c, 2a, 3d, 4b e) 1c, 2b, 3a, 4d 106.- Para preparar pólvora negra es necesario mezclar en proporciones determinadas: azufre, salitre y carbón vegetal, triturando todos estos componentes , esta descripción corresponde a un fenómeno: a) químico b) de análisis c) científico d) físico e) natural 107.- Al hacer reaccionar un ácido y un hidróxido se forma: a) un ácido b) una base c) una sal d) un oxiácido e) una emulsión 108.- El azúcar componente de DNA es la: a) desoxiglucosa b) desoxirribosa c) desoxigolactosa
  • 20. d) desoxifructosa e) adenina 109.- El aparato que sirve para medir un gas confinado, se llama. a) barómetro b) manómetro c) termómetro d) baumanómetro e) dinamómetro 110.- De los ácidos HF, HCI HBr, HI ¿Cuál es el ácido más fuertes? a) HCI b) HF c) HI d) HBr e) H 111.- La combustión en presencia de aire es una prueba de que en el aire existe: a) Agua b) Helio c) Hidrógeno d) Oxígeno e) Nitrógeno 112.- Una característica notable de los metales es: a) ser quebradizos b) ser dúctiles c) ser aislantes del calor d) tener bajo punto de fusión e) tener bajo peso específico 113.- Al mezclar agua con azúcar se forma: a) una reacción b) una combustión c) un compuesto d) una disolución e) una suspensión 114.- ¿Con que nombre se conoce al grupo o familia formado por los elementos F, Cl, Br, l Y At? a) elementos anfóteros b) halógenos c) alcalinotérreos d) elementos de transición e) metales alcalinos 115.- El grafito es una variedad alotrópica del: a) silicio b) boro c) azufre
  • 21. d) bromo e) caarbono 116.- ¿Cuál de las siguientes características corresponde a los no metales: a) conductividad eléctrica b) ductilidad c) alta electronegatividad d) maleabilidad e) brillo metálico BIOLOGÍA 117.- Al conjunto de individuos de una especie que comparten un mismo habitar y patrimonio se le llama a) población b) comunidad c) raza d) nicho e) familia 118.- Proceso mediante el cual los vegetales sintetizan sus alimentos: a) adaptación b) nutrición c) irritabilidad d) metabolismo e) fotosíntesis 119.- Ejemplo de ciclo biogeoquímico a) celular b) vital c) hídrico d) menstrual e) biológico 120.- La cantidad de cromosomas que tienen un individuo es de: a) 28 b) 46 c) 23 d) 86 e) 48 121.- Organismos microscópicos carentes de núcleo verdadero, algunos patógenos se agrupan en el reino: a) fungi b) animalae c) plantae d) monera e) protoctista 122.- Una diferencia entre la célula vegetal y animal, es que la animal NO tiene: a) membrana plasmática b) membrana nuclear c) pared celular
  • 22. d) ribosomas e) centrosoma 123.- Si el ratón tienen 40 cromosomas en las células somáticas, ¿cuántos cromosomas recibió de su padre? a) 25 b) 19 c) 10 d) 20 e) 21 124.- Proceso biológico que ocurre en los vegetales, durante el cual se producen azúcares y se desprende oxígeno a) fotosíntesis b) respiración c) fototropismo d) capilaridad e) fermentación 125.- Cual es la molécula con núcleo de magnesio, indispensable para que se lleve a cabo el proceso de la fotosíntesis: a) hemoglobina b) menocianina c) caroteno d) clorofila e) xantofila 126.- Cuales son organismos unicelulares: a) esponjas y bacterias b) bacterias y levaduras c) anélidos y levaduras d) esponjas y anélidos e) bacterias y anélidos 127.- Cuál es el órgano del aparato digestivo donde se absorben los nutrientes contenidos en los alimentos: a) esófago b) faringe c) intestino delgado d) intestino grueso e) estómago 128.- Compuesto que las plantas almacenan como producto de la fotosíntesis a) lípidos b) prótidos c) polisacáridos d) nucleótidos e) vitaminas RESPUESTAS EXAMEN TIPO 13 COMIPEMS
  • 23. HABILIDAD VERBAL N° PROG. RESPUESTA N° PROG. RESPUESTA N° PROG. RESPUESTA CORRECTA CORRECTA CORRECTA 1 E GEOGRAFIA RESP.CORREC. MATEMATICAS RESP.CORREC. 2 D 41 E 81 C 3 A 42 D 82 B 4 B 43 A 83 E 5 C 44 A 84 E 6 D 45 A 85 B 7 E 46 E 86 C 8 D 47 D 87 B 9 C 48 B 88 A 10 D 49 C 89 B 11 C 50 D 90 B 12 B 51 A 91 B 13 D 52 E 92 D 14 B FOR. CIV.ETI. RESP.CORREC. FISICA RESP.CORREC. 15 B 53 B 93 D 16 B 54 C 94 B ESPAÑOL RESP.CORREC. 55 D 95 B 17 E 56 A 96 C 18 B 57 D 97 C 19 A 58 E 98 D 20 C 59 C 99 E 21 B 60 C 100 B 22 D 61 D 101 C 23 B 62 E 102 C 24 D 63 D 103 E 25 A 64 C 104 A 26 A HAB. MAT QUIMICA RESP.CORREC. 27 B 65 C 105 D 28 C 66 A 106 D HISTORIA RESP.CORREC. 67 A 107 C 29 A 68 E 108 B 30 A 69 B 109 D 31 A 70 C 110 A 32 B 71 D 111 D 33 D 72 A 112 B 34 C 73 D 113 D 35 C 74 C 114 B 36 B 75 D 115 E 37 B 76 A 116 C 38 A 77 A BIOLOGIA RESP.CORREC. 39 E 78 C 117 A 40 E 79 C 118 E 80 A 119 C 120 B 121 D 122 C 123 D 124 B 125 D 126 B 127 C 128 C
  • 24. HABILIDAD VERBAL N° PROG. RESPUESTA N° PROG. RESPUESTA N° PROG. RESPUESTA CORRECTA CORRECTA CORRECTA 1 E GEOGRAFIA RESP.CORREC. MATEMATICAS RESP.CORREC. 2 D 41 E 81 C 3 A 42 D 82 B 4 B 43 A 83 E 5 C 44 A 84 E 6 D 45 A 85 B 7 E 46 E 86 C 8 D 47 D 87 B 9 C 48 B 88 A 10 D 49 C 89 B 11 C 50 D 90 B 12 B 51 A 91 B 13 D 52 E 92 D 14 B FOR. CIV.ETI. RESP.CORREC. FISICA RESP.CORREC. 15 B 53 B 93 D 16 B 54 C 94 B ESPAÑOL RESP.CORREC. 55 D 95 B 17 E 56 A 96 C 18 B 57 D 97 C 19 A 58 E 98 D 20 C 59 C 99 E 21 B 60 C 100 B 22 D 61 D 101 C 23 B 62 E 102 C 24 D 63 D 103 E 25 A 64 C 104 A 26 A HAB. MAT QUIMICA RESP.CORREC. 27 B 65 C 105 D 28 C 66 A 106 D HISTORIA RESP.CORREC. 67 A 107 C 29 A 68 E 108 B 30 A 69 B 109 D 31 A 70 C 110 A 32 B 71 D 111 D 33 D 72 A 112 B 34 C 73 D 113 D 35 C 74 C 114 B 36 B 75 D 115 E 37 B 76 A 116 C 38 A 77 A BIOLOGIA RESP.CORREC. 39 E 78 C 117 A 40 E 79 C 118 E 80 A 119 C 120 B 121 D 122 C 123 D 124 B 125 D 126 B 127 C 128 C
  • 25. HABILIDAD VERBAL N° PROG. RESPUESTA N° PROG. RESPUESTA N° PROG. RESPUESTA CORRECTA CORRECTA CORRECTA 1 E GEOGRAFIA RESP.CORREC. MATEMATICAS RESP.CORREC. 2 D 41 E 81 C 3 A 42 D 82 B 4 B 43 A 83 E 5 C 44 A 84 E 6 D 45 A 85 B 7 E 46 E 86 C 8 D 47 D 87 B 9 C 48 B 88 A 10 D 49 C 89 B 11 C 50 D 90 B 12 B 51 A 91 B 13 D 52 E 92 D 14 B FOR. CIV.ETI. RESP.CORREC. FISICA RESP.CORREC. 15 B 53 B 93 D 16 B 54 C 94 B ESPAÑOL RESP.CORREC. 55 D 95 B 17 E 56 A 96 C 18 B 57 D 97 C 19 A 58 E 98 D 20 C 59 C 99 E 21 B 60 C 100 B 22 D 61 D 101 C 23 B 62 E 102 C 24 D 63 D 103 E 25 A 64 C 104 A 26 A HAB. MAT QUIMICA RESP.CORREC. 27 B 65 C 105 D 28 C 66 A 106 D HISTORIA RESP.CORREC. 67 A 107 C 29 A 68 E 108 B 30 A 69 B 109 D 31 A 70 C 110 A 32 B 71 D 111 D 33 D 72 A 112 B 34 C 73 D 113 D 35 C 74 C 114 B 36 B 75 D 115 E 37 B 76 A 116 C 38 A 77 A BIOLOGIA RESP.CORREC. 39 E 78 C 117 A 40 E 79 C 118 E 80 A 119 C 120 B 121 D 122 C 123 D 124 B 125 D 126 B 127 C 128 C