SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
GRADO: 5º FECHA: 17/09/2018
Sinónimos
I. Analiza y subraya la alternativa que contenga un sinónimo de la palabra resaltada.
1. Ese manuscrito era apócrifo, hasta el lector más distraído lo hubiera podido notar fácilmente.
a. Hermoso b. Atractivo c. Falso d. Original
2. Aquella injuria no se la perdonó.
a. Encomio b. Agravio c. Impertinencia d. chabacanería
3. El egregio escritor fue galardonado.
a. Perspicaz b. Celebrado c. Noble d. Ilustre
4. El gerente dimitió de su cargo por discrepancia.
a. Entregó b. Cedió c. Renunció d. Terminó
II. Investiga y escribe el significado de las siguientes expresiones:
a. Dar una mano. ____________________________________________________________________
b. A medias tintas. ____________________________________________________________________
c. Dar su mano a torcer. ____________________________________________________________________
d. Poner los platos sobre la mesa. ______________________________________________________________
e. Duerme con un ojo abierto. _________________________________________________________________
III. Escribe dos sinónimos para cada una de las palabras.
a. Apócrifo : ________________________________________________________
b. Lumbrera : ________________________________________________________
c. Vanguardia : ________________________________________________________
d. Acorazar : ________________________________________________________
e. Expender : ________________________________________________________
f. Insume : ________________________________________________________
g. Subsanable : ________________________________________________________
h. Señuelo : ________________________________________________________
i. Vendimia : ________________________________________________________
j. Trepidación : ________________________________________________________
IV. Completa los espacios con un sinónimo de la palabra indicada.
V. Lee el texto y completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro.
El ______________ barrendero
Estaban un _________________ un poco ________________ y sus _________________ pasando el día en un
_____________ de atracciones. Habían ido muy temprano y todo estaba vacío y limpio, cuando, de pronto, vieron
al barrendero del parque, _______________ y bailando mientras ______________________.
Como todo estaba limpio, les hizo mucha gracia verle trabajar tan alegre, y no dejaron de contar ______________
y gastarle bromas pesadas. Pero él no se _________________ y seguía barriendo su limpia calle, así que
comenzaron a tirar papeles y bolsas al suelo, “para darle trabajo”. Cuando llegaron más visitantes, y vieron al chico
y sus amigos tirando bolsas y basural suelo, pensaron que era uno de los __________________ del parque, y lo
mismo pensaron los otros, y los siguientes, y antes de que nadie pudiera darse cuenta, el parque estaba hasta
arriba de basuras, y el buen barrendero no daba abasto.
Resulto que a lo largo del día, a todo el mundo se le terminó cayendo algo al suelo, pero como estaba
_________________ de bolsas, papeles y suciedad, en cuanto algo caía. ¡Era casi imposible encontrarlo!
Y como aquello no tenía ________________, tuvieron que ponerse de acuerdo para limpiar el parque entre todos
y luego encontrar sus cosas. Pero ________________ por el barrendero, lo hicieron cantando y bailando, y le
pusieron tantas ganas y fue tan divertido, que desde aquel día _______________ un juego nuevo en el parque
donde todos, armados de escobas y bolsas, se dedicaban a limpiar un rato riendo y bailando.
Consultado el 13 de julio de 2016
VI. Subraya la alternativa que contiene un par de sinónimos:
1. a) Auténtico - Ejemplo 6. A) Alba - Amanecer
B) Difícil - Arduo B) Sucio - Pulcro
C) Convencer - Aconsejar C) Fugaz - Duradero
2. A) Orate - Locura 7. A) Convenio - Convento
B) Nocivo - Dañino B) Preciso - Exacto
C) Breve - Escaso C) Fornido - Esbelto
3. A) Dadivoso - Generoso 8. A) Desorden - Caos
B) Soberbio - Petulancia B) Falaz - Sincero
C) Corregir - Cambiar C) Sentir - Sufrir
4. A) Marchito - Descuidado 9. A) Obeso - Gordura
B) Cautela - Precaución B) Cólera - Ira
C) Pestilente - Aromático C) Vanidad - Arrogante
PALABRAS SINÓNIMOS PALABRAS SINÓNIMOS PALABRAS SINÓNIMOS
Adjudicar Mezquindad Óbolo
Copioso Suntuoso Paladín
Opulento Codiciar Altísimo
Jocoso Pasmoso Óptimo
Aplomo Lisonjear Lidiar
Extractar Diseminar Desgreñar
Concorde símil Zumoso
Probidad Casto Rancio
Recusar Permisible Beligerante
Aludir Ornato Daga
Injuria Burócrata Salteador
Solaces – mancebo – gamberro – vergel – purgaba – chirigotas – empalagaba – henchido – enmienda –
erigieron – solfeando – confortados – camaradas – alborozado.
VII. Relacione mediante la numeración los siguientes sinónimos:
1. Sarcasmo ( ) demencia
2. Previsto ( ) regocijo
3. Ingerir ( ) ubérrimo
4. Sapiencia ( ) ovacionar
5. Pomposo ( ) burla
6. Solaz ( ) diligente
7. Facundo ( ) palpable
8. Fecundo ( ) introducir
9. Veleidoso ( ) locuaz
10. Vitorear ( ) incauto
11. Vesania ( ) esperado
12. Tangible ( ) erudición
13. Temerario ( ) utópico
14. Solícito ( ) inconstante
15. Quimérico ( ) lujoso
VIII. En cada lista de palabras están siete conjuntos de sinónimos, además de tres palabras aisladas. Encuentra
dichos conjuntos y los términos que no se relacionen con los demás.
LISTA 1
Mancillar, condonar, cizañar, acarrear, foguear, empalagar, discernir, enrostrar, saciar, enemistar, deshonrar,
acostumbrar, reprochar, provocar, perdonar, propiciar, habituar, estigmatizar, suscitar, indultar, camuflar,
indisponer, hostigar, increpar.
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 Grupo 7
a. __________________ b. __________________ c. __________________
LISTA 2
Despabilado, pomposo, yerno, paladín, secretario, flamante, soso, taimado, barroco, defensor, descorazonado,
nuevo, lúcido, insípido, incultivado, astuto, basto, protector, insulso, despejado, ladino, reciente, eriazo, recarga.
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 Grupo 7
a. __________________ b. __________________ c. __________________
IX. Escribe el sinónimo correcto de las siguientes palabras destacadas.
1. El examen llegó de manera fortuita.____________
2. La choza del cerdito es muy precaria.___________
3. La persona afable es bien recibida en cualquier parte______________
4. El orador lacónico convenció al público.__________
5. El fuego efímero no pudo consumir la leña.__________
X. Completa el siguiente cuadro encontrando el sinónimo de la palabra propuesta en el cuadro.
XI. Escribe el sinónimo de la palabra destacada en el paréntesis. Intenta que en lo posible el texto mantenga el
mismo significado.
1) Sin saber por qué, despertó sobresaltado ( ). Un acre ( ) olor a violeta y a
formaldehído venía, robusto ( ) y ancho desde la otra habitación ( ), a
confundirse ( ) con el aroma ( ) de flores recién abiertas que mandaba ( ) el
jardín amaneciente. Trató de serenarse ( ), de recobrar ( ) ese ánimo que
bruscamente ( ) había perdido en el sueño
2) Tras el oscuro ( ) ventanal empezaba a anochecer. Los árboles dibujaban misteriosas
figuras ( ). El viento entonaba su sordo ulular ( ) a modo de plegaria (
). Se iba cumpliendo el triste ritual ( ) del día que muere. El hombre tragó saliva
y siguió escuchando las conjeturas ( ) de la mujer. Y de pronto… una gota
helada resbaló por su mejilla: por el ventanal se acercaba el joven desaparecido y su corte de fantasmas… ¡El
increíble vaticinio ( ) se hacía realidad ante sus ojos!
XII. Lee el siguiente texto, reemplaza las palabras en negrita por un sinónimo. (CUADERNO)
El cuento es uno de los géneros más antiguos ( ) de la historia de la literatura. Su origen (
) viene de tiempos tan lejanos, ( ) que es difícil indicar ( ) ni siquiera una
fecha aproximada de cuando alguien creo ( ) el primer cuento. Nació(
) como literatura oral, por supuesto y se extendió ( ) a todas las tierras del mundo,
narrado ( ) de boca en boca por mercaderes, soldados y viajeros.
1) Doctrina
2) Lío
3) Idilio
4) Licuar
5) Hechizo
6) Detestar
7) Inutilidad
8) Encierro
9) Maravilloso
10) Manual
11) Detrimento
12) Coloquio
13) Constipado
14) Constreñir
15) Debate
16) Danzante
1 S A B I D U R I A
2 E O
3 O N
4 R R
5 M E
6 P G
7 I D
8 E I
9 P E
10 M I
11 E E
12 P I
13 R D
14 B G
15 O T
16 I A
Se sabe, sin embargo, que los más antiguos e importantes( ) creadores de los cuentos que
hoy conocemos( ) han sido los pueblos orientales. Desde allí e han divulgado(
) hasta llegar hasta nosotros. Esta es la razón ( ) de que muchos de los cuentos que nos
han contado nuestros padres, vemos en la televisión o leemos en nuestros libros tengan su origen en el
Oriente y por el mismo motivo, ( ) muchas veces esos personajes que nos fascinan(
) son reyes, ( ) guerreros o hechiceros ( ) árabes.
Lo curioso( ) esquesiendounaformanarrativatanantigua,elcuentonohaperdidointerésniactualidad.
Ha conservado( ) siempre un prestigio ( ) singular y es sin duda, el género literario hacia el cual
los hombres, en general, sienten más cariño, ( ) justamente en nuestros días, los escritores(
) vuelven a demostrar ( ) un empeño( ) especial en crear cuentos y nosotros en
leerlos.
XIV. Responde las siguientes preguntas
1. De qué trata el texto?
____________________________________________________________________________________
2. Extrae dos ideas importantes del texto.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
Evaluación el rubí 10 de octubre-2010
Evaluación el rubí 10 de octubre-2010Evaluación el rubí 10 de octubre-2010
Evaluación el rubí 10 de octubre-2010
Alba Cañas
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
zigmacentro1
 
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lecturaLenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Sebastian Rodriguez
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
deanieves
 
Vocabulario contextual y_c._lectora
Vocabulario contextual y_c._lectoraVocabulario contextual y_c._lectora
Vocabulario contextual y_c._lectora
Ale Jara
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
angie barón fernández
 
Guia psu 2014
Guia  psu  2014Guia  psu  2014
Guia psu 2014
colegio NSP
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºPruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Lucero Luz
 
Comprension lectora 6
Comprension lectora 6Comprension lectora 6
Comprension lectora 6
nataliaalegriaescalona
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Loreto Ale
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
Rafael Campos Brusil
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Marcela Valdebenito
 
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Nancy Carreño
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
Alberto Bocanegra
 

Similar a DOCENTE (20)

ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
 
Evaluación el rubí 10 de octubre-2010
Evaluación el rubí 10 de octubre-2010Evaluación el rubí 10 de octubre-2010
Evaluación el rubí 10 de octubre-2010
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
 
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lecturaLenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
Vocabulario contextual y_c._lectora
Vocabulario contextual y_c._lectoraVocabulario contextual y_c._lectora
Vocabulario contextual y_c._lectora
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
 
Guia psu 2014
Guia  psu  2014Guia  psu  2014
Guia psu 2014
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºPruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
 
Comprension lectora 6
Comprension lectora 6Comprension lectora 6
Comprension lectora 6
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
 
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal GRADO: 5º FECHA: 17/09/2018 Sinónimos I. Analiza y subraya la alternativa que contenga un sinónimo de la palabra resaltada. 1. Ese manuscrito era apócrifo, hasta el lector más distraído lo hubiera podido notar fácilmente. a. Hermoso b. Atractivo c. Falso d. Original 2. Aquella injuria no se la perdonó. a. Encomio b. Agravio c. Impertinencia d. chabacanería 3. El egregio escritor fue galardonado. a. Perspicaz b. Celebrado c. Noble d. Ilustre 4. El gerente dimitió de su cargo por discrepancia. a. Entregó b. Cedió c. Renunció d. Terminó II. Investiga y escribe el significado de las siguientes expresiones: a. Dar una mano. ____________________________________________________________________ b. A medias tintas. ____________________________________________________________________ c. Dar su mano a torcer. ____________________________________________________________________ d. Poner los platos sobre la mesa. ______________________________________________________________ e. Duerme con un ojo abierto. _________________________________________________________________ III. Escribe dos sinónimos para cada una de las palabras. a. Apócrifo : ________________________________________________________ b. Lumbrera : ________________________________________________________ c. Vanguardia : ________________________________________________________ d. Acorazar : ________________________________________________________ e. Expender : ________________________________________________________ f. Insume : ________________________________________________________ g. Subsanable : ________________________________________________________ h. Señuelo : ________________________________________________________ i. Vendimia : ________________________________________________________ j. Trepidación : ________________________________________________________
  • 2. IV. Completa los espacios con un sinónimo de la palabra indicada. V. Lee el texto y completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro. El ______________ barrendero Estaban un _________________ un poco ________________ y sus _________________ pasando el día en un _____________ de atracciones. Habían ido muy temprano y todo estaba vacío y limpio, cuando, de pronto, vieron al barrendero del parque, _______________ y bailando mientras ______________________. Como todo estaba limpio, les hizo mucha gracia verle trabajar tan alegre, y no dejaron de contar ______________ y gastarle bromas pesadas. Pero él no se _________________ y seguía barriendo su limpia calle, así que comenzaron a tirar papeles y bolsas al suelo, “para darle trabajo”. Cuando llegaron más visitantes, y vieron al chico y sus amigos tirando bolsas y basural suelo, pensaron que era uno de los __________________ del parque, y lo mismo pensaron los otros, y los siguientes, y antes de que nadie pudiera darse cuenta, el parque estaba hasta arriba de basuras, y el buen barrendero no daba abasto. Resulto que a lo largo del día, a todo el mundo se le terminó cayendo algo al suelo, pero como estaba _________________ de bolsas, papeles y suciedad, en cuanto algo caía. ¡Era casi imposible encontrarlo! Y como aquello no tenía ________________, tuvieron que ponerse de acuerdo para limpiar el parque entre todos y luego encontrar sus cosas. Pero ________________ por el barrendero, lo hicieron cantando y bailando, y le pusieron tantas ganas y fue tan divertido, que desde aquel día _______________ un juego nuevo en el parque donde todos, armados de escobas y bolsas, se dedicaban a limpiar un rato riendo y bailando. Consultado el 13 de julio de 2016 VI. Subraya la alternativa que contiene un par de sinónimos: 1. a) Auténtico - Ejemplo 6. A) Alba - Amanecer B) Difícil - Arduo B) Sucio - Pulcro C) Convencer - Aconsejar C) Fugaz - Duradero 2. A) Orate - Locura 7. A) Convenio - Convento B) Nocivo - Dañino B) Preciso - Exacto C) Breve - Escaso C) Fornido - Esbelto 3. A) Dadivoso - Generoso 8. A) Desorden - Caos B) Soberbio - Petulancia B) Falaz - Sincero C) Corregir - Cambiar C) Sentir - Sufrir 4. A) Marchito - Descuidado 9. A) Obeso - Gordura B) Cautela - Precaución B) Cólera - Ira C) Pestilente - Aromático C) Vanidad - Arrogante PALABRAS SINÓNIMOS PALABRAS SINÓNIMOS PALABRAS SINÓNIMOS Adjudicar Mezquindad Óbolo Copioso Suntuoso Paladín Opulento Codiciar Altísimo Jocoso Pasmoso Óptimo Aplomo Lisonjear Lidiar Extractar Diseminar Desgreñar Concorde símil Zumoso Probidad Casto Rancio Recusar Permisible Beligerante Aludir Ornato Daga Injuria Burócrata Salteador Solaces – mancebo – gamberro – vergel – purgaba – chirigotas – empalagaba – henchido – enmienda – erigieron – solfeando – confortados – camaradas – alborozado.
  • 3. VII. Relacione mediante la numeración los siguientes sinónimos: 1. Sarcasmo ( ) demencia 2. Previsto ( ) regocijo 3. Ingerir ( ) ubérrimo 4. Sapiencia ( ) ovacionar 5. Pomposo ( ) burla 6. Solaz ( ) diligente 7. Facundo ( ) palpable 8. Fecundo ( ) introducir 9. Veleidoso ( ) locuaz 10. Vitorear ( ) incauto 11. Vesania ( ) esperado 12. Tangible ( ) erudición 13. Temerario ( ) utópico 14. Solícito ( ) inconstante 15. Quimérico ( ) lujoso VIII. En cada lista de palabras están siete conjuntos de sinónimos, además de tres palabras aisladas. Encuentra dichos conjuntos y los términos que no se relacionen con los demás. LISTA 1 Mancillar, condonar, cizañar, acarrear, foguear, empalagar, discernir, enrostrar, saciar, enemistar, deshonrar, acostumbrar, reprochar, provocar, perdonar, propiciar, habituar, estigmatizar, suscitar, indultar, camuflar, indisponer, hostigar, increpar. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 Grupo 7 a. __________________ b. __________________ c. __________________ LISTA 2 Despabilado, pomposo, yerno, paladín, secretario, flamante, soso, taimado, barroco, defensor, descorazonado, nuevo, lúcido, insípido, incultivado, astuto, basto, protector, insulso, despejado, ladino, reciente, eriazo, recarga. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 Grupo 7 a. __________________ b. __________________ c. __________________ IX. Escribe el sinónimo correcto de las siguientes palabras destacadas. 1. El examen llegó de manera fortuita.____________ 2. La choza del cerdito es muy precaria.___________ 3. La persona afable es bien recibida en cualquier parte______________ 4. El orador lacónico convenció al público.__________ 5. El fuego efímero no pudo consumir la leña.__________
  • 4. X. Completa el siguiente cuadro encontrando el sinónimo de la palabra propuesta en el cuadro. XI. Escribe el sinónimo de la palabra destacada en el paréntesis. Intenta que en lo posible el texto mantenga el mismo significado. 1) Sin saber por qué, despertó sobresaltado ( ). Un acre ( ) olor a violeta y a formaldehído venía, robusto ( ) y ancho desde la otra habitación ( ), a confundirse ( ) con el aroma ( ) de flores recién abiertas que mandaba ( ) el jardín amaneciente. Trató de serenarse ( ), de recobrar ( ) ese ánimo que bruscamente ( ) había perdido en el sueño 2) Tras el oscuro ( ) ventanal empezaba a anochecer. Los árboles dibujaban misteriosas figuras ( ). El viento entonaba su sordo ulular ( ) a modo de plegaria ( ). Se iba cumpliendo el triste ritual ( ) del día que muere. El hombre tragó saliva y siguió escuchando las conjeturas ( ) de la mujer. Y de pronto… una gota helada resbaló por su mejilla: por el ventanal se acercaba el joven desaparecido y su corte de fantasmas… ¡El increíble vaticinio ( ) se hacía realidad ante sus ojos! XII. Lee el siguiente texto, reemplaza las palabras en negrita por un sinónimo. (CUADERNO) El cuento es uno de los géneros más antiguos ( ) de la historia de la literatura. Su origen ( ) viene de tiempos tan lejanos, ( ) que es difícil indicar ( ) ni siquiera una fecha aproximada de cuando alguien creo ( ) el primer cuento. Nació( ) como literatura oral, por supuesto y se extendió ( ) a todas las tierras del mundo, narrado ( ) de boca en boca por mercaderes, soldados y viajeros. 1) Doctrina 2) Lío 3) Idilio 4) Licuar 5) Hechizo 6) Detestar 7) Inutilidad 8) Encierro 9) Maravilloso 10) Manual 11) Detrimento 12) Coloquio 13) Constipado 14) Constreñir 15) Debate 16) Danzante 1 S A B I D U R I A 2 E O 3 O N 4 R R 5 M E 6 P G 7 I D 8 E I 9 P E 10 M I 11 E E 12 P I 13 R D 14 B G 15 O T 16 I A
  • 5. Se sabe, sin embargo, que los más antiguos e importantes( ) creadores de los cuentos que hoy conocemos( ) han sido los pueblos orientales. Desde allí e han divulgado( ) hasta llegar hasta nosotros. Esta es la razón ( ) de que muchos de los cuentos que nos han contado nuestros padres, vemos en la televisión o leemos en nuestros libros tengan su origen en el Oriente y por el mismo motivo, ( ) muchas veces esos personajes que nos fascinan( ) son reyes, ( ) guerreros o hechiceros ( ) árabes. Lo curioso( ) esquesiendounaformanarrativatanantigua,elcuentonohaperdidointerésniactualidad. Ha conservado( ) siempre un prestigio ( ) singular y es sin duda, el género literario hacia el cual los hombres, en general, sienten más cariño, ( ) justamente en nuestros días, los escritores( ) vuelven a demostrar ( ) un empeño( ) especial en crear cuentos y nosotros en leerlos. XIV. Responde las siguientes preguntas 1. De qué trata el texto? ____________________________________________________________________________________ 2. Extrae dos ideas importantes del texto. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________