SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUÍMICA
PRACTICA DE LABORATORIO
TEMA:

NOMBRE:
DENNISSE ELIZABETH MAYON BANCHON
CATEDRÁTICO:
BIOQ. CARLOS GARCÍA MsC

CURSO:
PRIMER SEMESTRE ENFERMERÍA “B”
FEBRERO-2014
MACHALA-EL ORO-ECUADOR

Dennisse Mayón
TEMA:
EXAMEN DE ORINA

Objetivo
Saber cómo se realiza un examen físico – químico de orina.
f

Materiales:


Papel higiénico



Recipiente para coger la orina




Papel Tornasol (Combur Test)
Guantes

Sustancias:


Muestra de orina

Gráficos:

+

Dennisse Mayón
Procedimiento:
Para determinar el examen de orina vamos a realizar:
1. Examen físico
2. Examen químico (Combur Test)
3. Examen microbiológico (Microscopio)

Examen Físico
1. Colocarse los guantes y el mandil.
2. Observar las muestras y determinar el color y la turbidez.
3. Proceder anotar las observaciones.

Examen Químico
1. Tomar el frasco de orina y empapar completamente el papel
indicador de papel PH.
2. Introducimos la tira del papel tornasol (Combur Test) en la muestra
de orina luego vamos observando la reacción, va cambiando de color
dependiendo de la patología que tenga la persona.
3. Esperar 2 minutos máximo y procedemos a comparar con el ejemplo
de colores que hay en el frasco (combur test).

Dennisse Mayón
Examen Microbiológico
Este lo realizaremos cuando estemos en un laboratorio ya que para
realizarlo se necesita un microscopio.

Observación del Examen Físico:


Color: En el examen físico se manifiesta que la muestra 1: Es amarilla
clara, la muestra 2: Es amarrilla la muestra 3: es amarilla media
oscura.



Turbidez: Ligeramente turbio

Observación del Examen Químico:
Observamos como las tiritas de papel tornasol van cambiando de color
dependiendo de la orina de cada persona observamos el PH, leucocitos,
glucosa, sangre entre otras.
Tira reactiva

Resultados:

Leucocitos
observación

resultado

DENSIDAD

1020

PH

6

Proteína

LEUCOCITOS

1+

pH

NITRITOS

NEGATIVO

PROTEINAS

2+

Densidad

GLUCOSA

4+

Cetonas

GRUPOS CETONICOS

NEGATIVO

UROBILINÓGENO

NORMAL

BILIRRUBINA

NEGATIVO

SANGRE

NO

Nitritos
Urobilinógeno

Hemoglobina

Bilirrubina
Glucosa

Dennisse Mayón
Conclusión:
Gracias a la práctica del examen de orina pudimos ver y saber cómo
determinar o detectar a través de la orina algún problema con nuestro
organismo

Recomendación


Cuando se introduce la cinta, tratar de que quede absolutamente
empapada de orina.

Utilizar en un experimento:




Mandil
Guantes
Mascarilla

CUESTIONARIO:
1) ¿Qué sucede si en el Combur Test de una tirilla me sale?
a) PH 5
PH inferior a 7 (pH ácido)
Un pH así, nos indica acidez urinaria. Ejemplo el pH 6 o 6.5, nos habla de
que el organismo está ligeramente acidificado, pero si el pH alcanza 5 o
4.5 nos indica que está muy ácido.
b) PH 9
Valores de pH mayores o iguales a 7 pueden indicar la presencia de
bacterias que alcalinizan la orina. Valores menores de 5,5 pueden indicar
acidosis en la sangre o enfermedad en los túbulos renales.
c) Leucocitos
Los leucocitos, también llamados de piocitos, son los glóbulos blancos,
nuestras células de defensa. La presencia de leucocitos en la orina suele
indicar que hay alguna inflamación en la vías urinarias.
Dennisse Mayón
d) Nitritos (bacterias)
La orina es rica en nitratos. La presencia de bacterias en la orina transforma
esos nitratos en nitritos. Por lo tanto, la cinta con nitritos positivos es una
señal indirecta de la presencia de bacterias.
e) Proteínas
La mayoría de las proteínas no son filtradas por el riñón, por eso, en
situaciones normales, no deben estar presentes en la orina. En realidad,
existe apenas una pequeña cantidad de proteínas en la orina, pero son
tan pocas que no suelen ser detectadas por el test de la cinta. Por lo tanto,
una orina normal no posee proteínas.
f) Glucosa
Básicamente, la presencia de glucosa en la orina indica exceso de
glucosa en la sangre o enfermedad de los riñones.
La presencia de glucosa en la orina sin que el individuo tenga diabetes
suele ser una señal de enfermedad en los túbulos renales. Eso significa que
a pesar de no haber exceso de glucosa en la orina, los riñones no
consiguen impedir su pérdida.
g) Grupo cetónicos
Los cuerpos cetónicos son productos de la metabolización de grasas.
Normalmente no están presentes en la orina. Su detección por medio del
dipstick puede indicar diabetes mellitus mal controlado o ayuno
prolongado.
h) Urobilinógeno
También normalmente ausentes en la orina, pueden indicar enfermedad
epática (hígado) o hemólisis (destrucción anormal de los hematíes). La
bilirrubina sólo suele aparecer en la orina cuando sus niveles sanguíneos
sobrepasan 1,5 mg/dL.
i) Bilirrubina
La bilirrubina conjugada aparece en orina cuando se altera el ciclo normal
de degradación a causa de una obstrucción en los conductos biliares, o
cuando se lesiona la integridad funcional del hígado, permitiendo la fuga
de bilirrubina conjugada hacia la circulación.
Dennisse Mayón
j) Sangre
Como los hematíes son células, pueden ser vistos con un microscopio. De
este modo, además del test de la cinta, también podemos buscar
hematíes directamente por medio del examen microscópico, una técnica
llamada sedimentoscopia. A través del microscopio se puede detectar
cualquier presencia de sangre, incluso cantidades mínimas no detectadas
por la cinta.
No es todo laboratorio que posee gente capacitada para ejecutar ese
examen. Por eso, muchas veces no es hecho automáticamente. Es
necesario que el médico solicite específicamente esa evaluación.
k) Hemoglobina
Es la presencia de hemoglobina liberada del eritrocito en la orina. Da
positiva la reacción para sangre en el examen químico de la orina pero la
observación del sedimento urinario no encuentra hematíes.
l) Espermatozoide
Sin significado alguno en el varón.
m) Amoniaco
El amoníaco ocurre naturalmente y es también manufacturado. Es una
fuente importante de nitrógeno que necesitan las plantas y los animales.
Las bacterias que se encuentran en los intestinos pueden producir
amoníaco.
n) Plomo
La determinación de plomo se realizará cuando los resultados de la
determinación de aminolevulinato deshidratasa y/o protoporfirinas en
hematíes apoyen el diagnóstico clínico de intoxicación por plomo. El
descenso de la concentración catalítica del aminolevulinato dehidratasa
es un indicador sensible de la intoxicación por plomo.
o) Urea
La urea es el producto final del metabolismo de proteínas en el hombre y
en los demás mamíferos. El examen de la cantidad de urea presente en la
orina se realiza principalmente para determinar el equilibrio proteico de

Dennisse Mayón
una persona y la cantidad de proteína en la dieta necesaria para
pacientes gravemente enfermos..
p) Creatinina
La creatinina es un producto de la descomposición de la creatina, que es
una parte importante del músculo. La creatinina es eliminada por
completo del cuerpo por medio de los riñones.
q) Tialina
Su detección es a través de exámenes se sangre y orina.
r) Mioglobina
Es un examen para detectar la presencia de mioglobina en una muestra
de orina.
La mioglobina es una proteína en el músculo esquelético y cardiaco.
Cuando uno hace ejercicio, los músculos consumen el oxígeno disponible.
La mioglobina tiene oxígeno fijado a ella, lo cual brinda oxígeno extra para
que el músculo mantenga un nivel de actividad alto durante un período
de tiempo mayor.
s) Cloruro de sodio
El cloruro es una molécula cargada negativamente conocida como
electrolito. Funciona con otros electrolitos, como el potasio, la sal (el sodio)
y el dióxido de carbono (CO2 ) para ayudar a conservar el equilibrio
apropiado de líquidos corporales y mantener el equilibrio acido básico del
cuerpo.

2) Como se llama cuando una persona orina igual al color de la coca
cola
Cuando ésta alcanza una concentración superior a 2 mg/dl en la sangre,
aparece la ictericia.
La bilirrubina es el producto de la metabolización de la hemoglobina
procedente de la destrucción normal de los glóbulos rojos viejos, donde se
forma la bilirrubina no conjugada o hidrosoluble. Esta bilirrubina es filtrada y
eliminada en su mayor parte por el riñón. Una pequeña cantidad es
transportada hacia el hígado para su metabolización, donde se forma la
Dennisse Mayón
bilirrubina conjugada, que es excretada por la bilis en el intestino y
eliminada con las heces, a las que confiere su color oscuro normal.
Cuando hay exceso de bilirrubina no conjugada, ésta se elimina por el
riñón y aparece en la orina a la que confiere un color similar al de la cocacola, que se denomina coluria.

BIBLIOGRAFÍA
Lorente, F. (1992). Guía Práctica del Médico en Atención Primaria. España:
Díaz de Santos.

WEBGRAGFIA
http://med.unne.edu.ar/revista/revista101/enfoque_diag_hematuria.htm
http://www.buenastareas.com/ensayos/Determinacion-De-Amoniaco-EnLa-Orina/581765.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003664.htm
http://www.cemsureste.com/gas_higado.htm

AUTORÍA
Dennisse Elizabeth Mayón Banchón

Dennisse Mayón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen General de Orina
Examen General de Orina Examen General de Orina
Examen General de Orina
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica
72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica
72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica
EDWINOMARMARTINEZ2
 
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
lqc_miguel
 
Digestion y absorcion del tubo digestivo
Digestion y absorcion del tubo digestivoDigestion y absorcion del tubo digestivo
Digestion y absorcion del tubo digestivo
PaolaLizeth7
 
Agua y sodio
Agua y sodioAgua y sodio
Agua y sodio
Johssy huayanay viera
 
describir el funcionamiento hepatico y perfil enzimatico
describir el funcionamiento hepatico y perfil enzimaticodescribir el funcionamiento hepatico y perfil enzimatico
describir el funcionamiento hepatico y perfil enzimatico
Cristina Mendoza
 
Banco de preguntas stma digestivo
Banco de preguntas stma digestivoBanco de preguntas stma digestivo
Banco de preguntas stma digestivo
Profe Lucy Pereira
 
10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo
PaolaLizeth7
 
La orina
La orinaLa orina
La orina
aleeh_bd
 
Composicion de-la-bilis
Composicion de-la-bilisComposicion de-la-bilis
Composicion de-la-bilis
Te extraño demasiado,¿sabes?
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Jorge Cruz
 
E.g.o
E.g.oE.g.o
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Elemental de orina
Elemental de orinaElemental de orina
Elemental de orina
Javier Valenzuela
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
adonay lopez
 
Homeostasis calórica. Joheman Urbina
Homeostasis calórica. Joheman UrbinaHomeostasis calórica. Joheman Urbina
Homeostasis calórica. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
galipote
 
fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-final
segundosixto
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
kimiko Song Yu
 
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 

La actualidad más candente (20)

Examen General de Orina
Examen General de Orina Examen General de Orina
Examen General de Orina
 
72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica
72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica
72905961 cuestionario-fisiologia-hepatica
 
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
 
Digestion y absorcion del tubo digestivo
Digestion y absorcion del tubo digestivoDigestion y absorcion del tubo digestivo
Digestion y absorcion del tubo digestivo
 
Agua y sodio
Agua y sodioAgua y sodio
Agua y sodio
 
describir el funcionamiento hepatico y perfil enzimatico
describir el funcionamiento hepatico y perfil enzimaticodescribir el funcionamiento hepatico y perfil enzimatico
describir el funcionamiento hepatico y perfil enzimatico
 
Banco de preguntas stma digestivo
Banco de preguntas stma digestivoBanco de preguntas stma digestivo
Banco de preguntas stma digestivo
 
10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo
 
La orina
La orinaLa orina
La orina
 
Composicion de-la-bilis
Composicion de-la-bilisComposicion de-la-bilis
Composicion de-la-bilis
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
E.g.o
E.g.oE.g.o
E.g.o
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
 
Elemental de orina
Elemental de orinaElemental de orina
Elemental de orina
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
 
Homeostasis calórica. Joheman Urbina
Homeostasis calórica. Joheman UrbinaHomeostasis calórica. Joheman Urbina
Homeostasis calórica. Joheman Urbina
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
 
fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-final
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
 

Similar a Examen de Orina.

Practica 3 examen de orina
Practica 3 examen de orinaPractica 3 examen de orina
Practica 3 examen de orina
Kelly Velez Delgado
 
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orina
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orinaPráctica de bioquímica # 3 exámen de orina
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orina
Viviana Pulla Balcazar
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Jasmin Cárdenas
 
INFORME DE ORINA DE BIOQUIMICA
INFORME DE ORINA DE BIOQUIMICAINFORME DE ORINA DE BIOQUIMICA
INFORME DE ORINA DE BIOQUIMICA
Flakita Liinda
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Andres Rivera
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
UTMACH
 
EXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINA EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINAINFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
katyta123
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
Criscisne Pardo
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
katyta123
 
Examendeorina
ExamendeorinaExamendeorina
Examendeorina
yalmaparedes
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
Anita Conde
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Adrian Tkd Berrezueta
 
Examen de orina
Examen de orina Examen de orina
Examen de orina
TatianaTorres1994
 
Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01
Rosario Miño
 
Examen de orina.
Examen de orina.Examen de orina.
Examen de orina.
Carmen Pizarro
 
Examen de orina.
Examen de orina.Examen de orina.
Examen de orina.
Carmen Pizarro
 
Informe Examen de Orina
Informe Examen de OrinaInforme Examen de Orina
Informe Examen de Orina
Lilibeth Hernandez
 
examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
cristina Yunga
 
examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
cristina Yunga
 

Similar a Examen de Orina. (20)

Practica 3 examen de orina
Practica 3 examen de orinaPractica 3 examen de orina
Practica 3 examen de orina
 
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orina
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orinaPráctica de bioquímica # 3 exámen de orina
Práctica de bioquímica # 3 exámen de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
INFORME DE ORINA DE BIOQUIMICA
INFORME DE ORINA DE BIOQUIMICAINFORME DE ORINA DE BIOQUIMICA
INFORME DE ORINA DE BIOQUIMICA
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
EXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINA EXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINA
 
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINAINFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Examendeorina
ExamendeorinaExamendeorina
Examendeorina
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Examen de orina
Examen de orina Examen de orina
Examen de orina
 
Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01
 
Examen de orina.
Examen de orina.Examen de orina.
Examen de orina.
 
Examen de orina.
Examen de orina.Examen de orina.
Examen de orina.
 
Informe Examen de Orina
Informe Examen de OrinaInforme Examen de Orina
Informe Examen de Orina
 
examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
 
examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
 

Más de Dennisse Mayon

EJERCICIOS de graficas estadisticas y marcos en excel
EJERCICIOS  de graficas estadisticas y marcos en excelEJERCICIOS  de graficas estadisticas y marcos en excel
EJERCICIOS de graficas estadisticas y marcos en excel
Dennisse Mayon
 
EJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONAL
EJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONALEJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONAL
EJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONAL
Dennisse Mayon
 
Graficas estadisticas y Marcos
Graficas estadisticas y MarcosGraficas estadisticas y Marcos
Graficas estadisticas y Marcos
Dennisse Mayon
 
Graficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excelGraficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excel
Dennisse Mayon
 
Tablas dinamicas y formato condicional
Tablas dinamicas y formato condicionalTablas dinamicas y formato condicional
Tablas dinamicas y formato condicional
Dennisse Mayon
 
Tabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato CondicionalTabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato Condicional
Dennisse Mayon
 
Ejercicios de filtros y Autofiltros
Ejercicios de filtros y AutofiltrosEjercicios de filtros y Autofiltros
Ejercicios de filtros y Autofiltros
Dennisse Mayon
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
Dennisse Mayon
 
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excelEjercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
Dennisse Mayon
 
Fitros en excel
Fitros en excelFitros en excel
Fitros en excel
Dennisse Mayon
 
Funciones Estadisticas de excel
Funciones Estadisticas de excel Funciones Estadisticas de excel
Funciones Estadisticas de excel
Dennisse Mayon
 
Referencia absoluta y relativa
Referencia absoluta y relativaReferencia absoluta y relativa
Referencia absoluta y relativa
Dennisse Mayon
 
Silabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
Silabo de Informatica 3er Semestre EnfermeriaSilabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
Silabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
Dennisse Mayon
 
Examen del 2do parcial del 1er semestre
Examen del 2do parcial del 1er semestreExamen del 2do parcial del 1er semestre
Examen del 2do parcial del 1er semestreDennisse Mayon
 
EVALUACION GABY
EVALUACION GABYEVALUACION GABY
EVALUACION GABY
Dennisse Mayon
 
EXAMEN 2
EXAMEN 2 EXAMEN 2
EXAMEN 2
Dennisse Mayon
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
Dennisse Mayon
 
EVALUACION 2
EVALUACION 2 EVALUACION 2
EVALUACION 2
Dennisse Mayon
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
Dennisse Mayon
 
Grupo bioq
Grupo bioq Grupo bioq
Grupo bioq
Dennisse Mayon
 

Más de Dennisse Mayon (20)

EJERCICIOS de graficas estadisticas y marcos en excel
EJERCICIOS  de graficas estadisticas y marcos en excelEJERCICIOS  de graficas estadisticas y marcos en excel
EJERCICIOS de graficas estadisticas y marcos en excel
 
EJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONAL
EJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONALEJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONAL
EJERCICIOS DE TABLAS DINAMICAS Y FORMATO CONDICIONAL
 
Graficas estadisticas y Marcos
Graficas estadisticas y MarcosGraficas estadisticas y Marcos
Graficas estadisticas y Marcos
 
Graficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excelGraficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excel
 
Tablas dinamicas y formato condicional
Tablas dinamicas y formato condicionalTablas dinamicas y formato condicional
Tablas dinamicas y formato condicional
 
Tabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato CondicionalTabla dinamica y Formato Condicional
Tabla dinamica y Formato Condicional
 
Ejercicios de filtros y Autofiltros
Ejercicios de filtros y AutofiltrosEjercicios de filtros y Autofiltros
Ejercicios de filtros y Autofiltros
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
 
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excelEjercicios de funciones estadisticas en excel
Ejercicios de funciones estadisticas en excel
 
Fitros en excel
Fitros en excelFitros en excel
Fitros en excel
 
Funciones Estadisticas de excel
Funciones Estadisticas de excel Funciones Estadisticas de excel
Funciones Estadisticas de excel
 
Referencia absoluta y relativa
Referencia absoluta y relativaReferencia absoluta y relativa
Referencia absoluta y relativa
 
Silabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
Silabo de Informatica 3er Semestre EnfermeriaSilabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
Silabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
 
Examen del 2do parcial del 1er semestre
Examen del 2do parcial del 1er semestreExamen del 2do parcial del 1er semestre
Examen del 2do parcial del 1er semestre
 
EVALUACION GABY
EVALUACION GABYEVALUACION GABY
EVALUACION GABY
 
EXAMEN 2
EXAMEN 2 EXAMEN 2
EXAMEN 2
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
EVALUACION 2
EVALUACION 2 EVALUACION 2
EVALUACION 2
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
 
Grupo bioq
Grupo bioq Grupo bioq
Grupo bioq
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Examen de Orina.

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUÍMICA PRACTICA DE LABORATORIO TEMA: NOMBRE: DENNISSE ELIZABETH MAYON BANCHON CATEDRÁTICO: BIOQ. CARLOS GARCÍA MsC CURSO: PRIMER SEMESTRE ENFERMERÍA “B” FEBRERO-2014 MACHALA-EL ORO-ECUADOR Dennisse Mayón
  • 2. TEMA: EXAMEN DE ORINA Objetivo Saber cómo se realiza un examen físico – químico de orina. f Materiales:  Papel higiénico  Recipiente para coger la orina   Papel Tornasol (Combur Test) Guantes Sustancias:  Muestra de orina Gráficos: + Dennisse Mayón
  • 3. Procedimiento: Para determinar el examen de orina vamos a realizar: 1. Examen físico 2. Examen químico (Combur Test) 3. Examen microbiológico (Microscopio) Examen Físico 1. Colocarse los guantes y el mandil. 2. Observar las muestras y determinar el color y la turbidez. 3. Proceder anotar las observaciones. Examen Químico 1. Tomar el frasco de orina y empapar completamente el papel indicador de papel PH. 2. Introducimos la tira del papel tornasol (Combur Test) en la muestra de orina luego vamos observando la reacción, va cambiando de color dependiendo de la patología que tenga la persona. 3. Esperar 2 minutos máximo y procedemos a comparar con el ejemplo de colores que hay en el frasco (combur test). Dennisse Mayón
  • 4. Examen Microbiológico Este lo realizaremos cuando estemos en un laboratorio ya que para realizarlo se necesita un microscopio. Observación del Examen Físico:  Color: En el examen físico se manifiesta que la muestra 1: Es amarilla clara, la muestra 2: Es amarrilla la muestra 3: es amarilla media oscura.  Turbidez: Ligeramente turbio Observación del Examen Químico: Observamos como las tiritas de papel tornasol van cambiando de color dependiendo de la orina de cada persona observamos el PH, leucocitos, glucosa, sangre entre otras. Tira reactiva Resultados: Leucocitos observación resultado DENSIDAD 1020 PH 6 Proteína LEUCOCITOS 1+ pH NITRITOS NEGATIVO PROTEINAS 2+ Densidad GLUCOSA 4+ Cetonas GRUPOS CETONICOS NEGATIVO UROBILINÓGENO NORMAL BILIRRUBINA NEGATIVO SANGRE NO Nitritos Urobilinógeno Hemoglobina Bilirrubina Glucosa Dennisse Mayón
  • 5. Conclusión: Gracias a la práctica del examen de orina pudimos ver y saber cómo determinar o detectar a través de la orina algún problema con nuestro organismo Recomendación  Cuando se introduce la cinta, tratar de que quede absolutamente empapada de orina. Utilizar en un experimento:    Mandil Guantes Mascarilla CUESTIONARIO: 1) ¿Qué sucede si en el Combur Test de una tirilla me sale? a) PH 5 PH inferior a 7 (pH ácido) Un pH así, nos indica acidez urinaria. Ejemplo el pH 6 o 6.5, nos habla de que el organismo está ligeramente acidificado, pero si el pH alcanza 5 o 4.5 nos indica que está muy ácido. b) PH 9 Valores de pH mayores o iguales a 7 pueden indicar la presencia de bacterias que alcalinizan la orina. Valores menores de 5,5 pueden indicar acidosis en la sangre o enfermedad en los túbulos renales. c) Leucocitos Los leucocitos, también llamados de piocitos, son los glóbulos blancos, nuestras células de defensa. La presencia de leucocitos en la orina suele indicar que hay alguna inflamación en la vías urinarias. Dennisse Mayón
  • 6. d) Nitritos (bacterias) La orina es rica en nitratos. La presencia de bacterias en la orina transforma esos nitratos en nitritos. Por lo tanto, la cinta con nitritos positivos es una señal indirecta de la presencia de bacterias. e) Proteínas La mayoría de las proteínas no son filtradas por el riñón, por eso, en situaciones normales, no deben estar presentes en la orina. En realidad, existe apenas una pequeña cantidad de proteínas en la orina, pero son tan pocas que no suelen ser detectadas por el test de la cinta. Por lo tanto, una orina normal no posee proteínas. f) Glucosa Básicamente, la presencia de glucosa en la orina indica exceso de glucosa en la sangre o enfermedad de los riñones. La presencia de glucosa en la orina sin que el individuo tenga diabetes suele ser una señal de enfermedad en los túbulos renales. Eso significa que a pesar de no haber exceso de glucosa en la orina, los riñones no consiguen impedir su pérdida. g) Grupo cetónicos Los cuerpos cetónicos son productos de la metabolización de grasas. Normalmente no están presentes en la orina. Su detección por medio del dipstick puede indicar diabetes mellitus mal controlado o ayuno prolongado. h) Urobilinógeno También normalmente ausentes en la orina, pueden indicar enfermedad epática (hígado) o hemólisis (destrucción anormal de los hematíes). La bilirrubina sólo suele aparecer en la orina cuando sus niveles sanguíneos sobrepasan 1,5 mg/dL. i) Bilirrubina La bilirrubina conjugada aparece en orina cuando se altera el ciclo normal de degradación a causa de una obstrucción en los conductos biliares, o cuando se lesiona la integridad funcional del hígado, permitiendo la fuga de bilirrubina conjugada hacia la circulación. Dennisse Mayón
  • 7. j) Sangre Como los hematíes son células, pueden ser vistos con un microscopio. De este modo, además del test de la cinta, también podemos buscar hematíes directamente por medio del examen microscópico, una técnica llamada sedimentoscopia. A través del microscopio se puede detectar cualquier presencia de sangre, incluso cantidades mínimas no detectadas por la cinta. No es todo laboratorio que posee gente capacitada para ejecutar ese examen. Por eso, muchas veces no es hecho automáticamente. Es necesario que el médico solicite específicamente esa evaluación. k) Hemoglobina Es la presencia de hemoglobina liberada del eritrocito en la orina. Da positiva la reacción para sangre en el examen químico de la orina pero la observación del sedimento urinario no encuentra hematíes. l) Espermatozoide Sin significado alguno en el varón. m) Amoniaco El amoníaco ocurre naturalmente y es también manufacturado. Es una fuente importante de nitrógeno que necesitan las plantas y los animales. Las bacterias que se encuentran en los intestinos pueden producir amoníaco. n) Plomo La determinación de plomo se realizará cuando los resultados de la determinación de aminolevulinato deshidratasa y/o protoporfirinas en hematíes apoyen el diagnóstico clínico de intoxicación por plomo. El descenso de la concentración catalítica del aminolevulinato dehidratasa es un indicador sensible de la intoxicación por plomo. o) Urea La urea es el producto final del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. El examen de la cantidad de urea presente en la orina se realiza principalmente para determinar el equilibrio proteico de Dennisse Mayón
  • 8. una persona y la cantidad de proteína en la dieta necesaria para pacientes gravemente enfermos.. p) Creatinina La creatinina es un producto de la descomposición de la creatina, que es una parte importante del músculo. La creatinina es eliminada por completo del cuerpo por medio de los riñones. q) Tialina Su detección es a través de exámenes se sangre y orina. r) Mioglobina Es un examen para detectar la presencia de mioglobina en una muestra de orina. La mioglobina es una proteína en el músculo esquelético y cardiaco. Cuando uno hace ejercicio, los músculos consumen el oxígeno disponible. La mioglobina tiene oxígeno fijado a ella, lo cual brinda oxígeno extra para que el músculo mantenga un nivel de actividad alto durante un período de tiempo mayor. s) Cloruro de sodio El cloruro es una molécula cargada negativamente conocida como electrolito. Funciona con otros electrolitos, como el potasio, la sal (el sodio) y el dióxido de carbono (CO2 ) para ayudar a conservar el equilibrio apropiado de líquidos corporales y mantener el equilibrio acido básico del cuerpo. 2) Como se llama cuando una persona orina igual al color de la coca cola Cuando ésta alcanza una concentración superior a 2 mg/dl en la sangre, aparece la ictericia. La bilirrubina es el producto de la metabolización de la hemoglobina procedente de la destrucción normal de los glóbulos rojos viejos, donde se forma la bilirrubina no conjugada o hidrosoluble. Esta bilirrubina es filtrada y eliminada en su mayor parte por el riñón. Una pequeña cantidad es transportada hacia el hígado para su metabolización, donde se forma la Dennisse Mayón
  • 9. bilirrubina conjugada, que es excretada por la bilis en el intestino y eliminada con las heces, a las que confiere su color oscuro normal. Cuando hay exceso de bilirrubina no conjugada, ésta se elimina por el riñón y aparece en la orina a la que confiere un color similar al de la cocacola, que se denomina coluria. BIBLIOGRAFÍA Lorente, F. (1992). Guía Práctica del Médico en Atención Primaria. España: Díaz de Santos. WEBGRAGFIA http://med.unne.edu.ar/revista/revista101/enfoque_diag_hematuria.htm http://www.buenastareas.com/ensayos/Determinacion-De-Amoniaco-EnLa-Orina/581765.html http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003664.htm http://www.cemsureste.com/gas_higado.htm AUTORÍA Dennisse Elizabeth Mayón Banchón Dennisse Mayón