SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:

EXAMEN DE ORINA
OBJETIVO:
Adquirir conocimientos para realizar un examen físico-químico de orina.
MATERIALES
 Papel Combur Test
 Guantes
 Papel higiénico
 Recipiente para coger la orina

SUSTANCIAS
Orina
GRÁFICOS
NOTA:
El examen de orina se lo puede determinar de tres maneras:
1. Examen físico
2. Examen químico (Combur Test)
3. Examen microbiológico (Microscopio)
Por ahora realizamos solo los dos primeros, más adelante haremos el examen
microbiológico en laboratorio con el microscopio.

PROCEDIMIENTO:
 Introducimos las tirillas en el frasco de orina por varios segundo hasta
que se la tirilla se empape por completo.
 Luego sacamos la tirilla y la colocamos en un pedazo de papel higiénico
u otro papel absorbente durante 2 minutos para que se sacude el exceso
de orina.
 Después con el frasco de Combur Test comparamos los resultados de
los colores de la tirilla.
EXAMEN FÍSICO DE ORINA
Mediante este examen se observa el aspecto, color, consistencia y turbidez.
PROCEDIMIENTO:
 Cogemos el frasco que contiene la orina.
 Observamos su aspecto.
 Anotamos los resultados.
OBSERVACIONES:
 Color: En el examen físico se manifiesta que la muestra 1: Es amarilla
clara, la muestra 2: Es amarrilla la muestra 3: es amarilla media oscura.
 Turbidez: Ligeramente turbio

EXAMEN QUÍMICO DE ORINA
Este examen se lo realiza con papel para medir el PH (Combur test), se puede
determinar la presencia de leucocitos, nitritos, proteínas, glucosa, grupos
cetónicos, urobilinógeno, bilirrubina, sangre, hemoglobina.
DENSIDAD

1020

PH

6

LEUCOCITOS

1+

NITRITOS

NEGATIVO

PROTEINAS

2+

GLUCOSA

4+

GRUPOS CETONICOS

NEGATIVO

UROBILINÓGENO

NORMAL

BILIRRUBINA

NEGATIVO

SANGRE

NO

CONCLUSIONES
A través de un Examen de orina se puede detectar cómo está nuestro
organismo, detecta la presencia de alguna enfermedad.

RECOMENDACIONES:
Para un experimento en el laboratorio se recomienda utilizar siempre el mandil,
en el momento de trabajar con la orina utilizar guantes, al realizar la prueba
correspondiente evitar que se derrame la orina.
CUESTIONARIO:
1. ¿Qué sucede si en Combur test en una tirilla aparece?
a) PH es inferior a 7: (PH ácido).
Un pH así, nos indica acidez urinaria. Ejemplo el pH 6 o 6.5, nos habla de que
el organismo está ligeramente acidificado, pero si el pH alcanza 5 o 4.5 nos
indica que está muy ácido.
La orina es naturalmente ácida, ya que el riñón es el principal medio de
eliminación de los ácidos del organismo. Mientras el pH de la sangre suele
estar en torno de 7,4, el pH de la orina varía entre 5,5 y 7,0, o sea, mucho
más ácida.
El valor más común es un pH alrededor de 5,5-6, no obstante, incluso valores
arriba o debajo de los descritos pueden no necesariamente indicar alguna
enfermedad. Este resultado debe ser interpretado por su médico.
b) PH9: Es básica o alcalina
c) Leucocitos: Infección, Enfermedad Renal
Los leucocitos, también llamados de piocitos, son los glóbulos blancos,
nuestras células de defensa. La presencia de leucocitos en la orina suele
indicar que hay alguna inflamación en la vías urinarias. En general, sugiere
infección urinaria, pero puede estar presente en varias otras situaciones,
como traumas, uso de sustancias irritantes o cualquier otra inflamación no
causada por un agente infeccioso. Podemos simplificar y decir que
leucocitos en la orina significan pus en la orina.
d) Nitrito: Presencia de bacterias, Patología urinaria
La orina es rica en nitratos. La presencia de bacterias en la orina transforma
esos nitratos en nitritos. Por lo tanto, la cinta con nitritos positivos es una
señal indirecta de la presencia de bacterias. No todas las bacterias tienen la
capacidad de metabolizar el nitrato, por eso, el examen de orina con nitrito
negativo de ninguna manera descarta infección urinaria.
En realidad, el análisis de orina apenas sugiere infección. La presencia de
hematíes, asociado a leucocitos y nitritos positivos, habla mucho a favor de
una infección urinaria, no obstante el examen más confiable es el urocultivo.
e) Proteínas: Daño Glomerular
La mayoría de las proteínas no son filtradas por el riñón, por eso, en
situaciones normales, no deben estar presentes en la orina. En realidad,
existe apenas una pequeña cantidad de proteínas en la orina, pero son tan
pocas que no suelen ser detectadas por el test de la cinta. Por lo tanto, una
orina normal no posee proteínas.
f) Glucosa: Diabetes mellitus
La presencia de glucosa en la orina es un fuerte indicio de que los niveles
sanguíneos están altos. Es muy común que personas con diabetes mellitus
presenten pérdida de glucosa por la orina. Esto ocurre porque la cantidad de
azúcar en la sangre está tan alta que parte de ésta acaba saliendo por la
orina. Cuando los niveles de glucosa en la sangre están arriba de 200 mg/dl,
generalmente hay pérdida en la orina.
Básicamente, la presencia de glucosa en la orina indica exceso de glucosa en
la sangre o enfermedad de los riñones.
g) Grupo cetónico: Diabetes (metabolismo de las grasases incompleto)
Los cuerpos cetónicos son productos de la metabolización de grasas.
Normalmente no están presentes en la orina. Su detección por medio del
dipstick puede indicar diabetes mellitus mal controlado o ayuno prolongado.
h) Urobilinógeno: Enfermedades Hepáticas
También normalmente ausentes en la orina, pueden indicar enfermedad
hepática (hígado) o hemólisis (destrucción anormal de los hematíes). La
bilirrubina sólo suele aparecer en la orina cuando sus niveles sanguíneos
sobrepasan 1,5 mg/dL.
El urobilinógeno puede estar presente en pequeñas cantidades sin que eso
tenga relevancia clínica.
i) Bilirrubina: Enfermedades Hepáticas
La bilirrubina conjugada aparece en orina cuando se altera el ciclo normal de
degradación a causa de una obstrucción en los conductos biliares, o cuando
se lesiona la integridad funcional del hígado, permitiendo la fuga de
bilirrubina conjugada hacia la circulación.
La detección de bilirrubina urinaria provee un indicio temprano de hepatopatía y
su presencia o ausencia puede utilizarse para determinar las causas de
ictericia clínica.
La ictericia producto de la destrucción acelerada de eritrocitos no produce
bilirrubinuria, debido a que la bilirrubina se encuentra en la forma no
conjugada y los riñones no pueden excretarla.
j) Sangre: Infección
La presencia de sangre en la orina, se llama de hematuria y puede ocurrir por
diversas enfermedades, como infecciones, piedras en los riñones y
enfermedades renales graves. Un resultado falso positivo puede suceder en
las mujeres que recogen una muestra de orina cuando están en su periodo
menstrual.
Una vez detectada la hematuria el próximo paso es evaluar la forma de los
hematíes en un examen llamado de «dismorfismo eritrocitario». Los
hematíes dismórficos son hematíes con morfología alterada, común en
algunas enfermedades como la glomerulonefritis.
k) Hemoglobina: Sangre en la Orina, daño glomerular
Es la presencia de hemoglobina liberada del eritrocito en la orina. Da positiva la
reacción para sangre en el examen químico de la orina pero la observación
del sedimento urinario no encuentra hematíes. Tiene un significado diferente
a la hematuria por cuando esta liberación del pigmento se produce dentro de
los vasos sanguíneos, extrarrenales generalmente, y la hemoglobina
liberada en la circulación filtra en el glomérulo y se excreta por la orina
dándole una coloración marrón rojizo o caoba. Esto sucede en las anemias
hemolíticas en la que la destrucción de hematíes se produce en forma
relativamente intensa y rápida como para sobrepasar la capacidad de
captación por el sistema retículoendotelial. Ejemplos: anemia hemolítica por
transfusiones de sangre incompatible, anemia hemolítica autoinmune,
hemoglobinuria paroxística, etc.
l) Espermatozoides: infección, relaciones sexuales antes de la muestra.
m)Amoniaco: PH está ácido o menor de 7 grados
El amoníaco ocurre naturalmente y es también manufacturado. Es una fuente
importante de nitrógeno que necesitan las plantas y los animales. Las
bacterias que se encuentran en los intestinos pueden producir amoníaco.
n) Plomo: ácido úrico.
La determinación de plomo se realizará cuando los resultados de la
determinación de aminolevulinato deshidratasa y/o protoporfirinas en
hematíes apoyen el diagnóstico clínico de intoxicación por plomo. El
descenso de la concentración catalítica del aminolevulinato dehidratasa es
un indicador sensible de la intoxicación por plomo. La concentración de
plomo en sangre está aumentada en la exposición industrial a este metal, y
en la ingestión de pinturas o barnices de cerámica. La intoxicación por plomo
produce sintomatología hematológica (punteado basófilo de las células de la
serie roja, anemia, reticulocitosis, hiperplasia eritroide), nerviosa (irritabilidad,
encefalopatía, cefalea, neuropatía periférica), gastrointestinal (anorexia,
abdominalgias, vómitos) y renal (nefritis intersticial).
o) Urea: Producto del metabolismo final de las proteínas.
La urea es el producto final del metabolismo de proteínas en el hombre y en los
demás mamíferos. El examen de la cantidad de urea presente en la orina se
realiza principalmente para determinar el equilibrio proteico de una persona y
la cantidad de proteína en la dieta necesaria para pacientes gravemente
enfermos. También se utiliza para determinar qué tanta proteína consume
una persona.
p) Creatinina: se producen por lesiones tipo inflamatorio o degenerativo de la
pelvis renal, uréteres, vejiga.
La creatinina es un producto de la descomposición de la creatina, que es una
parte importante del músculo. La creatinina es eliminada por completo del
cuerpo por medio de los riñones. Este artículo aborda el examen que se
hace para medir la cantidad de creatinina en la orina.
También se puede utilizar un examen de sangre para determinar el nivel de
creatinina.
q) Tialina:
Un incremento en la cantidad de amilasa o tialina en la orina se denomina
amilasuria y puede ser un signo de:


Pancreatitis aguda



Consumo de alcohol



Cáncer de páncreas, ovarios o pulmones



Colecistitis



Embarazo tubárico ectópico o con ruptura



Colecistopatía



Infección de las glándulas salivales (denominada sialoadenitis; puede
ser causada por paperas o una obstrucción)



Oclusión intestinal



Obstrucción del conducto pancreático



Enfermedad inflamatoria pélvica



Úlcera péptica

r) Fibra: Acumulación de proteínas o de células.
Puede ser debido a acúmulo de proteínas o de células. Los cilindros hialinos
son proteínas acumuladas y suelen acompañarse a proteinuria. Pueden
encontrarse cilindros hialinos tras un ejercicio intenso. La presencia de
cilindros celulares granulosos son acumulaciones de partículas celulares de
desecho de glóbulos blancos y células epiteliales, pueden aparecer tras el
ejercicio intenso y en diversas enfermedades renales.
s) Mioglobina: (síndrome de aplastamiento en los traumatismos graves)
Es un examen para detectar la presencia de mioglobina en una muestra de
orina.
La mioglobina es una proteína en el músculo esquelético y cardiaco. Cuando
uno hace ejercicio, los músculos consumen el oxígeno disponible. La
mioglobina tiene oxígeno fijado a ella, lo cual brinda oxígeno extra para que
el músculo mantenga un nivel de actividad alto durante un período de tiempo
mayor.
Cuando el músculo esquelético sufre algún daño, la mioglobina en las células
musculares se libera en el torrente sanguíneo y los riñones ayudan a
eliminarla del cuerpo. En grandes cantidades, la mioglobina puede dañar los
riñones.
t) Cloruro de sodio: Infección de las vías urinarias
El cloruro es una molécula cargada negativamente conocida como electrolito.
Funciona con otros electrolitos, como el potasio, la sal (el sodio) y el dióxido
de carbono (CO2) para ayudar a conservar el equilibrio apropiado de
líquidos corporales y mantener el equilibrio acido básico del cuerpo.

2. ¿Qué pasa si la orina es igual a la coca cola?
Sugiere problemas a nivel de la salida de bilis hacia el intestino (cálculos en la
vía biliar, obstrucción por compresión interna o externas).
Además del color, el aspecto de la orina puede ser una señal para identificar
enfermedades precozmente.
Una orina con exceso de espuma sugiere la presencia de proteínas, lo cual es
una señal de enfermedad renal. Una orina «lechosa» puede significar
presencia de pus. Una orina con olor fuerte indica que la misma está muy
concentrada, favoreciendo la formación de cálculo renal.
Una orina saludable tiene color amarillo claro, casi transparente, sin olor, con
una cantidad pequeña de espuma y no causa dolor o incomodidad al orinar.
BIBLIOGRAFÍA:
Claus, B. (1994). Fisiología Humana, Curso práctico de aplicación clínica.
Chile: Universitaria.
Jiménez, L & Montero Javier. (2009). Medicina de Urgencias y Emergencia.
España: EdiDe.
Lorente, F. (1992). Guía Práctica del Médico en Atención Primaria. España:
Díaz de Santos.
Prats, G. (2005). Microbiología Clínica. Argentina: Médica Panamericana.

WEBGRAFÍA:
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003581
www.clinicadam.com/salud/5/003139.
www.saludysintomas.com/2009/07/el-color-de-la-orina
www.medico-online.net/.../examen-general-de-orina-urianalisis-ego

AUTORÍA:
Mónica Elizabeth Pauta Miro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Principales cristales en orinas
Principales cristales en orinasPrincipales cristales en orinas
Principales cristales en orinas
David Enrique Garcia Guevara
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
marcanete
 
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orinaPRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
Vanessa Salazar
 
Depuración de creatinina
Depuración de creatininaDepuración de creatinina
Depuración de creatinina
MOSQUETERO36
 
Examen general de orina
Examen general de orina Examen general de orina
Examen general de orina
Gerlyn Vicente Ovalle
 
ANALISIS DE ORINA
ANALISIS DE ORINAANALISIS DE ORINA
ANALISIS DE ORINA
yesenia ulloa
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orina
Dani Carito
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orina
junior alcalde
 
ESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptx
ESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptxESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptx
ESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptx
jorgegarcia543081
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Soriano Everth
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
Allison Guerrero
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
Pedro Hernandez
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
IsabelJaramilloJ
 
Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Jhonatan Rojas Arias
 
Glucemia postprandial
Glucemia postprandialGlucemia postprandial
Glucemia postprandial
Eira Gonzalez Bojorquez
 
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINAINFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
katyta123
 
Informe de la orina jessica
Informe de la orina jessicaInforme de la orina jessica
Informe de la orina jessica
Jessica Paola
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
CEPECAP TRUJILLO
 

La actualidad más candente (20)

Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Principales cristales en orinas
Principales cristales en orinasPrincipales cristales en orinas
Principales cristales en orinas
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orinaPRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
 
Depuración de creatinina
Depuración de creatininaDepuración de creatinina
Depuración de creatinina
 
Examen general de orina
Examen general de orina Examen general de orina
Examen general de orina
 
ANALISIS DE ORINA
ANALISIS DE ORINAANALISIS DE ORINA
ANALISIS DE ORINA
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orina
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orina
 
ESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptx
ESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptxESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptx
ESTUDIO DEL SEDIMENTO.pptx
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)Clase orina (Seminario Monica)
Clase orina (Seminario Monica)
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Glucemia postprandial
Glucemia postprandialGlucemia postprandial
Glucemia postprandial
 
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINAINFORME DE EXAMEN DE ORINA
INFORME DE EXAMEN DE ORINA
 
Informe de la orina jessica
Informe de la orina jessicaInforme de la orina jessica
Informe de la orina jessica
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
 

Destacado

Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orina
Michelle Quezada
 
Examen físico químico de la orina
Examen físico químico de la orinaExamen físico químico de la orina
Examen físico químico de la orina
Ely Castro
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Luz Marina Gamarra Jara
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Gustavo Flores
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
Ruben Cabral
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
JuanPi1950
 
Examen de orina completa
Examen de orina completaExamen de orina completa
Examen de orina completa
Segundo Fernandez Gutierrez
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABC
EXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABCEXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABC
EXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABC
Abdiel Gomez C
 
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Aleida Villa Espinosa
 
Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisis
Marisol Chong Zhao
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Sarahi Reyes
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
Andres Valle Gutierrez
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Omar Rubalcava
 
Examen de orina por el método de bioquímica
Examen de orina por el método de bioquímicaExamen de orina por el método de bioquímica
Examen de orina por el método de bioquímica
Alexander Alvarado
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
Yarleydis Maestre Beltrán
 

Destacado (15)

Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orina
 
Examen físico químico de la orina
Examen físico químico de la orinaExamen físico químico de la orina
Examen físico químico de la orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Examen de orina completa
Examen de orina completaExamen de orina completa
Examen de orina completa
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABC
EXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABCEXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABC
EXAMEN GENERAL DE ORINA - Dr Abdiel Gómez - UABC
 
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
 
Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisis
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Examen de orina por el método de bioquímica
Examen de orina por el método de bioquímicaExamen de orina por el método de bioquímica
Examen de orina por el método de bioquímica
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a Examen de orina

examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
cristina Yunga
 
examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
cristina Yunga
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Jasmin Cárdenas
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
Criscisne Pardo
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
katyta123
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Adrian Tkd Berrezueta
 
Examen de orina
Examen de orina Examen de orina
Examen de orina
TatianaTorres1994
 
Informe Examen de Orina
Informe Examen de OrinaInforme Examen de Orina
Informe Examen de Orina
Lilibeth Hernandez
 
Examendeorina
ExamendeorinaExamendeorina
Examendeorina
yalmaparedes
 
Informe de Examen de Orina
Informe de Examen  de Orina Informe de Examen  de Orina
Informe de Examen de Orina
Lilibeth Hernandez
 
INFORME Nª2
INFORME Nª2INFORME Nª2
INFORME Nª2
Evelyn Poma
 
Informe 3 orina
Informe 3 orinaInforme 3 orina
EXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINAEXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINA
Arlett Ramirez
 
Informe Bioquimica
Informe BioquimicaInforme Bioquimica
Informe Bioquimica
Suly Zambrano
 
Informe de la orina gabby
Informe de la orina gabbyInforme de la orina gabby
Informe de la orina gabby
Xinithap
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orina
issy_15sept
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Celena Montenegro Rosales
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Celena Montenegro Rosales
 
Muestra de orina
Muestra de orinaMuestra de orina
Muestra de orina
Angela Contento
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
PaUla ELy
 

Similar a Examen de orina (20)

examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
 
examen de orina
examen de orinaexamen de orina
examen de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Examen de orina
Examen de orina Examen de orina
Examen de orina
 
Informe Examen de Orina
Informe Examen de OrinaInforme Examen de Orina
Informe Examen de Orina
 
Examendeorina
ExamendeorinaExamendeorina
Examendeorina
 
Informe de Examen de Orina
Informe de Examen  de Orina Informe de Examen  de Orina
Informe de Examen de Orina
 
INFORME Nª2
INFORME Nª2INFORME Nª2
INFORME Nª2
 
Informe 3 orina
Informe 3 orinaInforme 3 orina
Informe 3 orina
 
EXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINAEXAMEN DE ORINA
EXAMEN DE ORINA
 
Informe Bioquimica
Informe BioquimicaInforme Bioquimica
Informe Bioquimica
 
Informe de la orina gabby
Informe de la orina gabbyInforme de la orina gabby
Informe de la orina gabby
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Muestra de orina
Muestra de orinaMuestra de orina
Muestra de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 

Más de UTMACH

Excel Avanzado
Excel AvanzadoExcel Avanzado
Excel Avanzado
UTMACH
 
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
Trabajo intraclase de microsoft excel   monyTrabajo intraclase de microsoft excel   mony
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
UTMACH
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
UTMACH
 
Excel
ExcelExcel
Excel
UTMACH
 
Excel Practica 2
Excel Practica 2Excel Practica 2
Excel Practica 2UTMACH
 
Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada
UTMACH
 
Informartica..
Informartica.. Informartica..
Informartica..
UTMACH
 
Google drive...
Google drive...Google drive...
Google drive...
UTMACH
 
Informatica blogger...
Informatica blogger...Informatica blogger...
Informatica blogger...
UTMACH
 
slideshare.....
slideshare.....slideshare.....
slideshare.....
UTMACH
 
Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...
UTMACH
 
Formularios de excel.....
Formularios de excel.....Formularios de excel.....
Formularios de excel.....
UTMACH
 
Drive
Drive Drive
Drive
UTMACH
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
UTMACH
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
UTMACH
 
Syllabus Informatica II
Syllabus Informatica IISyllabus Informatica II
Syllabus Informatica II
UTMACH
 
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er SemestreGuia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
UTMACH
 
Portafolio de informática
Portafolio de informáticaPortafolio de informática
Portafolio de informática
UTMACH
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
UTMACH
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
UTMACH
 

Más de UTMACH (20)

Excel Avanzado
Excel AvanzadoExcel Avanzado
Excel Avanzado
 
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
Trabajo intraclase de microsoft excel   monyTrabajo intraclase de microsoft excel   mony
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel Practica 2
Excel Practica 2Excel Practica 2
Excel Practica 2
 
Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada
 
Informartica..
Informartica.. Informartica..
Informartica..
 
Google drive...
Google drive...Google drive...
Google drive...
 
Informatica blogger...
Informatica blogger...Informatica blogger...
Informatica blogger...
 
slideshare.....
slideshare.....slideshare.....
slideshare.....
 
Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...
 
Formularios de excel.....
Formularios de excel.....Formularios de excel.....
Formularios de excel.....
 
Drive
Drive Drive
Drive
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Syllabus Informatica II
Syllabus Informatica IISyllabus Informatica II
Syllabus Informatica II
 
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er SemestreGuia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
 
Portafolio de informática
Portafolio de informáticaPortafolio de informática
Portafolio de informática
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Examen de orina

  • 1.
  • 2. TEMA: EXAMEN DE ORINA OBJETIVO: Adquirir conocimientos para realizar un examen físico-químico de orina. MATERIALES  Papel Combur Test  Guantes  Papel higiénico  Recipiente para coger la orina SUSTANCIAS Orina GRÁFICOS
  • 3. NOTA: El examen de orina se lo puede determinar de tres maneras: 1. Examen físico 2. Examen químico (Combur Test) 3. Examen microbiológico (Microscopio) Por ahora realizamos solo los dos primeros, más adelante haremos el examen microbiológico en laboratorio con el microscopio. PROCEDIMIENTO:  Introducimos las tirillas en el frasco de orina por varios segundo hasta que se la tirilla se empape por completo.  Luego sacamos la tirilla y la colocamos en un pedazo de papel higiénico u otro papel absorbente durante 2 minutos para que se sacude el exceso de orina.  Después con el frasco de Combur Test comparamos los resultados de los colores de la tirilla.
  • 4. EXAMEN FÍSICO DE ORINA Mediante este examen se observa el aspecto, color, consistencia y turbidez. PROCEDIMIENTO:  Cogemos el frasco que contiene la orina.  Observamos su aspecto.  Anotamos los resultados. OBSERVACIONES:  Color: En el examen físico se manifiesta que la muestra 1: Es amarilla clara, la muestra 2: Es amarrilla la muestra 3: es amarilla media oscura.  Turbidez: Ligeramente turbio EXAMEN QUÍMICO DE ORINA Este examen se lo realiza con papel para medir el PH (Combur test), se puede determinar la presencia de leucocitos, nitritos, proteínas, glucosa, grupos cetónicos, urobilinógeno, bilirrubina, sangre, hemoglobina.
  • 5. DENSIDAD 1020 PH 6 LEUCOCITOS 1+ NITRITOS NEGATIVO PROTEINAS 2+ GLUCOSA 4+ GRUPOS CETONICOS NEGATIVO UROBILINÓGENO NORMAL BILIRRUBINA NEGATIVO SANGRE NO CONCLUSIONES A través de un Examen de orina se puede detectar cómo está nuestro organismo, detecta la presencia de alguna enfermedad. RECOMENDACIONES: Para un experimento en el laboratorio se recomienda utilizar siempre el mandil, en el momento de trabajar con la orina utilizar guantes, al realizar la prueba correspondiente evitar que se derrame la orina.
  • 6. CUESTIONARIO: 1. ¿Qué sucede si en Combur test en una tirilla aparece? a) PH es inferior a 7: (PH ácido). Un pH así, nos indica acidez urinaria. Ejemplo el pH 6 o 6.5, nos habla de que el organismo está ligeramente acidificado, pero si el pH alcanza 5 o 4.5 nos indica que está muy ácido. La orina es naturalmente ácida, ya que el riñón es el principal medio de eliminación de los ácidos del organismo. Mientras el pH de la sangre suele estar en torno de 7,4, el pH de la orina varía entre 5,5 y 7,0, o sea, mucho más ácida. El valor más común es un pH alrededor de 5,5-6, no obstante, incluso valores arriba o debajo de los descritos pueden no necesariamente indicar alguna enfermedad. Este resultado debe ser interpretado por su médico. b) PH9: Es básica o alcalina c) Leucocitos: Infección, Enfermedad Renal Los leucocitos, también llamados de piocitos, son los glóbulos blancos, nuestras células de defensa. La presencia de leucocitos en la orina suele indicar que hay alguna inflamación en la vías urinarias. En general, sugiere infección urinaria, pero puede estar presente en varias otras situaciones, como traumas, uso de sustancias irritantes o cualquier otra inflamación no causada por un agente infeccioso. Podemos simplificar y decir que leucocitos en la orina significan pus en la orina. d) Nitrito: Presencia de bacterias, Patología urinaria La orina es rica en nitratos. La presencia de bacterias en la orina transforma esos nitratos en nitritos. Por lo tanto, la cinta con nitritos positivos es una señal indirecta de la presencia de bacterias. No todas las bacterias tienen la capacidad de metabolizar el nitrato, por eso, el examen de orina con nitrito negativo de ninguna manera descarta infección urinaria.
  • 7. En realidad, el análisis de orina apenas sugiere infección. La presencia de hematíes, asociado a leucocitos y nitritos positivos, habla mucho a favor de una infección urinaria, no obstante el examen más confiable es el urocultivo. e) Proteínas: Daño Glomerular La mayoría de las proteínas no son filtradas por el riñón, por eso, en situaciones normales, no deben estar presentes en la orina. En realidad, existe apenas una pequeña cantidad de proteínas en la orina, pero son tan pocas que no suelen ser detectadas por el test de la cinta. Por lo tanto, una orina normal no posee proteínas. f) Glucosa: Diabetes mellitus La presencia de glucosa en la orina es un fuerte indicio de que los niveles sanguíneos están altos. Es muy común que personas con diabetes mellitus presenten pérdida de glucosa por la orina. Esto ocurre porque la cantidad de azúcar en la sangre está tan alta que parte de ésta acaba saliendo por la orina. Cuando los niveles de glucosa en la sangre están arriba de 200 mg/dl, generalmente hay pérdida en la orina. Básicamente, la presencia de glucosa en la orina indica exceso de glucosa en la sangre o enfermedad de los riñones. g) Grupo cetónico: Diabetes (metabolismo de las grasases incompleto) Los cuerpos cetónicos son productos de la metabolización de grasas. Normalmente no están presentes en la orina. Su detección por medio del dipstick puede indicar diabetes mellitus mal controlado o ayuno prolongado. h) Urobilinógeno: Enfermedades Hepáticas También normalmente ausentes en la orina, pueden indicar enfermedad hepática (hígado) o hemólisis (destrucción anormal de los hematíes). La bilirrubina sólo suele aparecer en la orina cuando sus niveles sanguíneos sobrepasan 1,5 mg/dL. El urobilinógeno puede estar presente en pequeñas cantidades sin que eso tenga relevancia clínica.
  • 8. i) Bilirrubina: Enfermedades Hepáticas La bilirrubina conjugada aparece en orina cuando se altera el ciclo normal de degradación a causa de una obstrucción en los conductos biliares, o cuando se lesiona la integridad funcional del hígado, permitiendo la fuga de bilirrubina conjugada hacia la circulación. La detección de bilirrubina urinaria provee un indicio temprano de hepatopatía y su presencia o ausencia puede utilizarse para determinar las causas de ictericia clínica. La ictericia producto de la destrucción acelerada de eritrocitos no produce bilirrubinuria, debido a que la bilirrubina se encuentra en la forma no conjugada y los riñones no pueden excretarla. j) Sangre: Infección La presencia de sangre en la orina, se llama de hematuria y puede ocurrir por diversas enfermedades, como infecciones, piedras en los riñones y enfermedades renales graves. Un resultado falso positivo puede suceder en las mujeres que recogen una muestra de orina cuando están en su periodo menstrual. Una vez detectada la hematuria el próximo paso es evaluar la forma de los hematíes en un examen llamado de «dismorfismo eritrocitario». Los hematíes dismórficos son hematíes con morfología alterada, común en algunas enfermedades como la glomerulonefritis. k) Hemoglobina: Sangre en la Orina, daño glomerular Es la presencia de hemoglobina liberada del eritrocito en la orina. Da positiva la reacción para sangre en el examen químico de la orina pero la observación del sedimento urinario no encuentra hematíes. Tiene un significado diferente a la hematuria por cuando esta liberación del pigmento se produce dentro de los vasos sanguíneos, extrarrenales generalmente, y la hemoglobina liberada en la circulación filtra en el glomérulo y se excreta por la orina dándole una coloración marrón rojizo o caoba. Esto sucede en las anemias hemolíticas en la que la destrucción de hematíes se produce en forma
  • 9. relativamente intensa y rápida como para sobrepasar la capacidad de captación por el sistema retículoendotelial. Ejemplos: anemia hemolítica por transfusiones de sangre incompatible, anemia hemolítica autoinmune, hemoglobinuria paroxística, etc. l) Espermatozoides: infección, relaciones sexuales antes de la muestra. m)Amoniaco: PH está ácido o menor de 7 grados El amoníaco ocurre naturalmente y es también manufacturado. Es una fuente importante de nitrógeno que necesitan las plantas y los animales. Las bacterias que se encuentran en los intestinos pueden producir amoníaco. n) Plomo: ácido úrico. La determinación de plomo se realizará cuando los resultados de la determinación de aminolevulinato deshidratasa y/o protoporfirinas en hematíes apoyen el diagnóstico clínico de intoxicación por plomo. El descenso de la concentración catalítica del aminolevulinato dehidratasa es un indicador sensible de la intoxicación por plomo. La concentración de plomo en sangre está aumentada en la exposición industrial a este metal, y en la ingestión de pinturas o barnices de cerámica. La intoxicación por plomo produce sintomatología hematológica (punteado basófilo de las células de la serie roja, anemia, reticulocitosis, hiperplasia eritroide), nerviosa (irritabilidad, encefalopatía, cefalea, neuropatía periférica), gastrointestinal (anorexia, abdominalgias, vómitos) y renal (nefritis intersticial). o) Urea: Producto del metabolismo final de las proteínas. La urea es el producto final del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. El examen de la cantidad de urea presente en la orina se realiza principalmente para determinar el equilibrio proteico de una persona y la cantidad de proteína en la dieta necesaria para pacientes gravemente enfermos. También se utiliza para determinar qué tanta proteína consume una persona. p) Creatinina: se producen por lesiones tipo inflamatorio o degenerativo de la pelvis renal, uréteres, vejiga.
  • 10. La creatinina es un producto de la descomposición de la creatina, que es una parte importante del músculo. La creatinina es eliminada por completo del cuerpo por medio de los riñones. Este artículo aborda el examen que se hace para medir la cantidad de creatinina en la orina. También se puede utilizar un examen de sangre para determinar el nivel de creatinina. q) Tialina: Un incremento en la cantidad de amilasa o tialina en la orina se denomina amilasuria y puede ser un signo de:  Pancreatitis aguda  Consumo de alcohol  Cáncer de páncreas, ovarios o pulmones  Colecistitis  Embarazo tubárico ectópico o con ruptura  Colecistopatía  Infección de las glándulas salivales (denominada sialoadenitis; puede ser causada por paperas o una obstrucción)  Oclusión intestinal  Obstrucción del conducto pancreático  Enfermedad inflamatoria pélvica  Úlcera péptica r) Fibra: Acumulación de proteínas o de células. Puede ser debido a acúmulo de proteínas o de células. Los cilindros hialinos son proteínas acumuladas y suelen acompañarse a proteinuria. Pueden encontrarse cilindros hialinos tras un ejercicio intenso. La presencia de cilindros celulares granulosos son acumulaciones de partículas celulares de desecho de glóbulos blancos y células epiteliales, pueden aparecer tras el ejercicio intenso y en diversas enfermedades renales. s) Mioglobina: (síndrome de aplastamiento en los traumatismos graves)
  • 11. Es un examen para detectar la presencia de mioglobina en una muestra de orina. La mioglobina es una proteína en el músculo esquelético y cardiaco. Cuando uno hace ejercicio, los músculos consumen el oxígeno disponible. La mioglobina tiene oxígeno fijado a ella, lo cual brinda oxígeno extra para que el músculo mantenga un nivel de actividad alto durante un período de tiempo mayor. Cuando el músculo esquelético sufre algún daño, la mioglobina en las células musculares se libera en el torrente sanguíneo y los riñones ayudan a eliminarla del cuerpo. En grandes cantidades, la mioglobina puede dañar los riñones. t) Cloruro de sodio: Infección de las vías urinarias El cloruro es una molécula cargada negativamente conocida como electrolito. Funciona con otros electrolitos, como el potasio, la sal (el sodio) y el dióxido de carbono (CO2) para ayudar a conservar el equilibrio apropiado de líquidos corporales y mantener el equilibrio acido básico del cuerpo. 2. ¿Qué pasa si la orina es igual a la coca cola? Sugiere problemas a nivel de la salida de bilis hacia el intestino (cálculos en la vía biliar, obstrucción por compresión interna o externas). Además del color, el aspecto de la orina puede ser una señal para identificar enfermedades precozmente. Una orina con exceso de espuma sugiere la presencia de proteínas, lo cual es una señal de enfermedad renal. Una orina «lechosa» puede significar presencia de pus. Una orina con olor fuerte indica que la misma está muy concentrada, favoreciendo la formación de cálculo renal. Una orina saludable tiene color amarillo claro, casi transparente, sin olor, con una cantidad pequeña de espuma y no causa dolor o incomodidad al orinar.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: Claus, B. (1994). Fisiología Humana, Curso práctico de aplicación clínica. Chile: Universitaria. Jiménez, L & Montero Javier. (2009). Medicina de Urgencias y Emergencia. España: EdiDe. Lorente, F. (1992). Guía Práctica del Médico en Atención Primaria. España: Díaz de Santos. Prats, G. (2005). Microbiología Clínica. Argentina: Médica Panamericana. WEBGRAFÍA: www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003581 www.clinicadam.com/salud/5/003139. www.saludysintomas.com/2009/07/el-color-de-la-orina www.medico-online.net/.../examen-general-de-orina-urianalisis-ego AUTORÍA: Mónica Elizabeth Pauta Miro