SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen de REDES III
Nombre:……………………………………………………… Fecha:…………………..
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP
Máscara de
subred
Gateway
predeterminado
R1
Fa0/0 N/C
S0/0/0 N/C
S0/0/1 N/C
R2
Fa0/0 N/C
S0/0/0 N/C
S0/0/1 N/C
Lo0 N/C
R3
Fa0/0 N/C
S0/0/0 N/C
S0/0/1 N/C
PC1 NIC
PC2 NIC
PC3 NIC
Se le dará una dirección de red que debe ser dividida en subredes a través de VLSM para completar
el direccionamiento de la red que se muestra en el Diagrama de topología. Será necesaria una
combinación de enrutamiento EIGRP y enrutamiento estático para que los hosts de las redes que no
están conectadas directamente puedan comunicarse entre sí. Debe configurarse EIGRP de manera
tal que todo el tráfico IP tome la ruta más corta hacia la dirección de destino. Utilice el sistema
autónomo 1 para la configuración de EIGRP.
Tarea 1: Dividir en subredes el espacio de dirección
Paso 1: Examine los requisitos de la red.
El direccionamiento para la red tiene los siguientes requisitos:
 Se debe dividir en subredes la red 172.16.0.0/16 para proporcionar direcciones para las tres
LAN
o La LAN de HQ necesitará 540 direcciones.
o La LAN de BRANCH1 necesitará 260 direcciones.
o La LAN de Branch 2 necesitará 1000 direcciones.
 La dirección de loopback que representa el enlace entre el router HQ y el ISP usará la red
209.165.200.224/30. Utiliza simplemente a loopback como una interfaz… ejem: loopback 1
 El espacio de direcciones 192.168.1.16/28 debe dividirse en subredes para obtener las
direcciones para los enlaces entre los tres routers.
Paso 2: Al crear su diseño de red, considere las siguientes preguntas:
¿Cuántas subredes es necesario crear de la red 172.16.0.0/16? _______
¿Cuántas direcciones IP en total se necesitan de la red 172.16.0.0/16? _______
¿Qué máscara de subred se utilizará para la subred LAN de HQ?
_______________________________________
¿Cuál es la cantidad máxima de direcciones host que se puede usar en esta subred? _______
¿Qué máscara de subred se utilizará para la subred LAN de BRANCH1?
___________________________________
¿Cuál es la cantidad máxima de direcciones host que se puede usar en esta subred? _______
¿Qué máscara de subred se utilizará para la subred LAN de BRANCH2?
___________________________________
¿Cuál es la cantidad máxima de direcciones host que se puede usar en esta subred? _______
¿Qué máscara de subred se utilizará para los enlaces entre los tres routers?
___________________________
3: Asigne direcciones de subred al Diagrama de topología.
1. Asigne la subred 0 de la red 172.16.0.0/16 a la subred LAN de HQ.
¿Cuál es la dirección de red de esta subred?
________________________________________
2. Asigne la subred 1 de la red 172.16.0.0/16 a la subred BRANCH1 de HQ.
¿Cuál es la dirección de red de esta subred?
________________________________________
3. Asigne la subred 2 de la red 172.16.0.0/16 a la subred BRANCH2 de HQ.
¿Cuál es la dirección de red de esta subred?
________________________________________
4. Asigne la subred 0 de la red 192.168.1.16/28 al enlace entre los routers HQ y BRANCH1.
¿Cuál es la dirección de red de esta subred?
________________________________________
5. Asigne la subred 1 de la red 192.168.1.16/28 al enlace entre los routers HQ y BRANCH2.
¿Cuál es la dirección de red de esta subred?
________________________________________
6. Asigne la subred 2 de la red 192.168.1.16/28 al enlace entre los routers BRANCH1 y
BRANCH2.
¿Cuál es la dirección de red de esta subred? _________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud6 5 vlsm
Ud6 5 vlsmUd6 5 vlsm
Ud6 5 vlsm
Angelica Fernandez
 
Examen de unidad
Examen de unidadExamen de unidad
Examen de unidad
patricianinaquispe
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
UNAD
 
Práctica 12 IRDT
Práctica 12 IRDTPráctica 12 IRDT
Práctica 12 IRDT
fernnandezz7
 
Configuracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routersConfiguracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routers
wilsonasenjo
 
Examen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucionExamen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucion
Angelica Fernandez
 
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
Sandrita8263
 
Configuración e instalación de cisco packet tracer
Configuración e instalación de cisco packet tracerConfiguración e instalación de cisco packet tracer
Configuración e instalación de cisco packet tracer
Aylin Estrella
 
Ud8 practica1
Ud8 practica1Ud8 practica1
Ud8 practica1
Angelica Fernandez
 
6.3.3.7 colaborativo 3
6.3.3.7  colaborativo 36.3.3.7  colaborativo 3
6.3.3.7 colaborativo 3
jorge alberto obando arevalo
 
Reto 10.7.1
Reto 10.7.1Reto 10.7.1
Reto 10.7.1
UNAD
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Hacking en redes LAN
Hacking en redes LANHacking en redes LAN
Hacking en redes LAN
Paulo Colomés
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Taller subredes no1
Taller subredes no1Taller subredes no1
Taller subredes no1
Eliseo Sanabria
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
Paulo Colomés
 
642
642642
10 subredes
10 subredes10 subredes
10 subredes
Jorge Arroyo
 
Ruteo dinamico y redistribución
Ruteo dinamico y redistribuciónRuteo dinamico y redistribución
Ruteo dinamico y redistribución
lmdbluis
 

La actualidad más candente (19)

Ud6 5 vlsm
Ud6 5 vlsmUd6 5 vlsm
Ud6 5 vlsm
 
Examen de unidad
Examen de unidadExamen de unidad
Examen de unidad
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
 
Práctica 12 IRDT
Práctica 12 IRDTPráctica 12 IRDT
Práctica 12 IRDT
 
Configuracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routersConfiguracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routers
 
Examen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucionExamen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucion
 
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
 
Configuración e instalación de cisco packet tracer
Configuración e instalación de cisco packet tracerConfiguración e instalación de cisco packet tracer
Configuración e instalación de cisco packet tracer
 
Ud8 practica1
Ud8 practica1Ud8 practica1
Ud8 practica1
 
6.3.3.7 colaborativo 3
6.3.3.7  colaborativo 36.3.3.7  colaborativo 3
6.3.3.7 colaborativo 3
 
Reto 10.7.1
Reto 10.7.1Reto 10.7.1
Reto 10.7.1
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Hacking en redes LAN
Hacking en redes LANHacking en redes LAN
Hacking en redes LAN
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Taller subredes no1
Taller subredes no1Taller subredes no1
Taller subredes no1
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
 
642
642642
642
 
10 subredes
10 subredes10 subredes
10 subredes
 
Ruteo dinamico y redistribución
Ruteo dinamico y redistribuciónRuteo dinamico y redistribución
Ruteo dinamico y redistribución
 

Similar a Examen de redes iii eigrp 2015

Actividad cisco vlsm
Actividad cisco vlsmActividad cisco vlsm
Actividad cisco vlsm
Andres Camilo
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
UNAD
 
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Amairani Benavides
 
Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
Liz Lucas
 
U3 practica 3
U3 practica 3U3 practica 3
U3 practica 3
roland castillo
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
Luis Reyes
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
Daniiel Campos
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
Hack '
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
victdiazm
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
victdiazm
 
352
352352
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
Daniela Centeno
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
Oriel Mojica
 
Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2
henrynaranjo2010
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
mviapiano
 
Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2
Alumic S.A
 
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlaceDirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Ignacio Hernández Yllera
 
Laboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subredLaboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subred
Řỉgö VẻGầ
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
Eduardo Sanchez Piña
 
Laboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estaticoLaboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estatico
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 

Similar a Examen de redes iii eigrp 2015 (20)

Actividad cisco vlsm
Actividad cisco vlsmActividad cisco vlsm
Actividad cisco vlsm
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
 
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
 
Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
 
U3 practica 3
U3 practica 3U3 practica 3
U3 practica 3
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
 
352
352352
352
 
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
 
Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
 
Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2Taller vlsm y rip v2
Taller vlsm y rip v2
 
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlaceDirección ip mascara de subred y puertasde enlace
Dirección ip mascara de subred y puertasde enlace
 
Laboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subredLaboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subred
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
 
Laboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estaticoLaboratorio4 enrutamiento estatico
Laboratorio4 enrutamiento estatico
 

Más de magio29

informe del dpp.pptx
informe del dpp.pptxinforme del dpp.pptx
informe del dpp.pptx
magio29
 
Libro escritura para publicacion
Libro escritura para publicacionLibro escritura para publicacion
Libro escritura para publicacion
magio29
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
magio29
 
Enlaces de las exposiciones en video
Enlaces de las exposiciones en videoEnlaces de las exposiciones en video
Enlaces de las exposiciones en video
magio29
 
Un manual practico de comercio electronico
Un manual practico de comercio electronicoUn manual practico de comercio electronico
Un manual practico de comercio electronico
magio29
 
Preguntas del quizz
Preguntas del quizzPreguntas del quizz
Preguntas del quizz
magio29
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
magio29
 
Clase 5 introduciion a la television digital
Clase 5  introduciion a la television digitalClase 5  introduciion a la television digital
Clase 5 introduciion a la television digital
magio29
 
1. clase 1 introduccion
1.  clase 1 introduccion1.  clase 1 introduccion
1. clase 1 introduccion
magio29
 

Más de magio29 (9)

informe del dpp.pptx
informe del dpp.pptxinforme del dpp.pptx
informe del dpp.pptx
 
Libro escritura para publicacion
Libro escritura para publicacionLibro escritura para publicacion
Libro escritura para publicacion
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Enlaces de las exposiciones en video
Enlaces de las exposiciones en videoEnlaces de las exposiciones en video
Enlaces de las exposiciones en video
 
Un manual practico de comercio electronico
Un manual practico de comercio electronicoUn manual practico de comercio electronico
Un manual practico de comercio electronico
 
Preguntas del quizz
Preguntas del quizzPreguntas del quizz
Preguntas del quizz
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
 
Clase 5 introduciion a la television digital
Clase 5  introduciion a la television digitalClase 5  introduciion a la television digital
Clase 5 introduciion a la television digital
 
1. clase 1 introduccion
1.  clase 1 introduccion1.  clase 1 introduccion
1. clase 1 introduccion
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Examen de redes iii eigrp 2015

  • 1. Examen de REDES III Nombre:……………………………………………………… Fecha:………………….. Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 Fa0/0 N/C S0/0/0 N/C S0/0/1 N/C R2 Fa0/0 N/C S0/0/0 N/C S0/0/1 N/C Lo0 N/C R3 Fa0/0 N/C S0/0/0 N/C S0/0/1 N/C PC1 NIC PC2 NIC PC3 NIC Se le dará una dirección de red que debe ser dividida en subredes a través de VLSM para completar el direccionamiento de la red que se muestra en el Diagrama de topología. Será necesaria una combinación de enrutamiento EIGRP y enrutamiento estático para que los hosts de las redes que no están conectadas directamente puedan comunicarse entre sí. Debe configurarse EIGRP de manera tal que todo el tráfico IP tome la ruta más corta hacia la dirección de destino. Utilice el sistema autónomo 1 para la configuración de EIGRP. Tarea 1: Dividir en subredes el espacio de dirección Paso 1: Examine los requisitos de la red. El direccionamiento para la red tiene los siguientes requisitos:  Se debe dividir en subredes la red 172.16.0.0/16 para proporcionar direcciones para las tres LAN o La LAN de HQ necesitará 540 direcciones. o La LAN de BRANCH1 necesitará 260 direcciones. o La LAN de Branch 2 necesitará 1000 direcciones.  La dirección de loopback que representa el enlace entre el router HQ y el ISP usará la red 209.165.200.224/30. Utiliza simplemente a loopback como una interfaz… ejem: loopback 1  El espacio de direcciones 192.168.1.16/28 debe dividirse en subredes para obtener las direcciones para los enlaces entre los tres routers.
  • 2. Paso 2: Al crear su diseño de red, considere las siguientes preguntas: ¿Cuántas subredes es necesario crear de la red 172.16.0.0/16? _______ ¿Cuántas direcciones IP en total se necesitan de la red 172.16.0.0/16? _______ ¿Qué máscara de subred se utilizará para la subred LAN de HQ? _______________________________________ ¿Cuál es la cantidad máxima de direcciones host que se puede usar en esta subred? _______ ¿Qué máscara de subred se utilizará para la subred LAN de BRANCH1? ___________________________________ ¿Cuál es la cantidad máxima de direcciones host que se puede usar en esta subred? _______ ¿Qué máscara de subred se utilizará para la subred LAN de BRANCH2? ___________________________________ ¿Cuál es la cantidad máxima de direcciones host que se puede usar en esta subred? _______ ¿Qué máscara de subred se utilizará para los enlaces entre los tres routers? ___________________________ 3: Asigne direcciones de subred al Diagrama de topología. 1. Asigne la subred 0 de la red 172.16.0.0/16 a la subred LAN de HQ. ¿Cuál es la dirección de red de esta subred? ________________________________________ 2. Asigne la subred 1 de la red 172.16.0.0/16 a la subred BRANCH1 de HQ. ¿Cuál es la dirección de red de esta subred? ________________________________________ 3. Asigne la subred 2 de la red 172.16.0.0/16 a la subred BRANCH2 de HQ. ¿Cuál es la dirección de red de esta subred? ________________________________________ 4. Asigne la subred 0 de la red 192.168.1.16/28 al enlace entre los routers HQ y BRANCH1. ¿Cuál es la dirección de red de esta subred? ________________________________________ 5. Asigne la subred 1 de la red 192.168.1.16/28 al enlace entre los routers HQ y BRANCH2. ¿Cuál es la dirección de red de esta subred? ________________________________________ 6. Asigne la subred 2 de la red 192.168.1.16/28 al enlace entre los routers BRANCH1 y BRANCH2. ¿Cuál es la dirección de red de esta subred? _________________________________