SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DEL OCTAVO PAR:
Un instrumento para evaluar la audición y los
trastornos del equilibrio
 Hipoacusia, tinnitus, vértigo y/o desequilibrio son
síntomas de un mal funcionamiento del octavo par
o nervio auditivo, denominado así porque es el
octavo nervio que emerge del cráneo, encargado
de transmitir la información de la audición y del
equilibrio, desde el oído interno hasta el cerebro.
 Estos trastornos pueden ocurrir tanto en niños como en
adultos y lo más probable es que sean causados por una
enfermedad que haya dañado el nervio auditivo. En los
pequeños, las patologías más conocidas que pueden
perjudicar el octavo par son las paperas y la
meningitis, además de ciertos trastornos neurológicos
hereditarios. Asimismo, la rubéola contraída durante el
embarazo puede dañar el octavo par del feto y ser causa
de sordera en el recién nacido.
 En tanto, en los adultos, estos trastornos se
producen por causas virales o de otra
naturaleza, como alteraciones
circulatorias, enfermedades metabólicas (diabetes
mellitus) o, incluso, tumores del oído interno o
patologías neurológicas.
 Una de las maniobras más utilizadas es
la maniobra de Dix-Hallpike
 Tiene por objeto poner de manifiesto un nistagmo
de posición paroxístico por estimulación del
conducto semicircular posterior. El paciente se
sienta en una camilla, con la cabeza girada 30º
hacia el lado que se va a examinar. A continuación
se le tumba hacia atrás bruscamente, con la
cabeza fuera de la mesa y en hiperextensión de
25-30º. Este cambio brusco de posición puede
provocar un nistagmo rotatorio
geotrópico, paroxístico, patológico y
patonogmónimo de un vértigo paroxístico
posicional.

Más contenido relacionado

Similar a Examen del octavo par

27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia
Milagro Torres
 
ParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral Infantil
Legnica
 
ParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral InfantilParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral Infantil
Sadelis Ocoro
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Carolina Ochoa
 
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptxMalformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
urielGonzalez77
 
La Sordoceguera
La SordocegueraLa Sordoceguera
La Sordoceguera
majegopa
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
wilmarypr1981
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
shashy
 
parálisis celebral
parálisis celebralparálisis celebral
parálisis celebral
28carmen
 
parálisis cerebral
parálisis cerebral parálisis cerebral
parálisis cerebral
mariabohorquezjurado
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
Wilmer Romero
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
naska
 
Mi Presentacio P.C.
Mi Presentacio P.C.Mi Presentacio P.C.
Mi Presentacio P.C.
Belkis Melissa Rodriguez
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRALPARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
canelamelissa
 
Trisomías y monosomías
Trisomías y monosomíasTrisomías y monosomías
Trisomías y monosomías
Mariela Gómez
 
Hipoacusia congénita
Hipoacusia congénitaHipoacusia congénita
Hipoacusia congénita
Ana Bertha Llamas
 
enfermedades de paralisis total
enfermedades de paralisis totalenfermedades de paralisis total
enfermedades de paralisis total
YesidSolis
 
Presentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad totalPresentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad total
leydisolis55
 
Acfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosAcfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en nios
vero_rierag
 
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptxHipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
guillermomiguelmoran
 

Similar a Examen del octavo par (20)

27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia
 
ParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral Infantil
 
ParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral InfantilParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral Infantil
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptxMalformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
 
La Sordoceguera
La SordocegueraLa Sordoceguera
La Sordoceguera
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
 
parálisis celebral
parálisis celebralparálisis celebral
parálisis celebral
 
parálisis cerebral
parálisis cerebral parálisis cerebral
parálisis cerebral
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Mi Presentacio P.C.
Mi Presentacio P.C.Mi Presentacio P.C.
Mi Presentacio P.C.
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRALPARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
 
Trisomías y monosomías
Trisomías y monosomíasTrisomías y monosomías
Trisomías y monosomías
 
Hipoacusia congénita
Hipoacusia congénitaHipoacusia congénita
Hipoacusia congénita
 
enfermedades de paralisis total
enfermedades de paralisis totalenfermedades de paralisis total
enfermedades de paralisis total
 
Presentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad totalPresentación enfermedades de discapacidad total
Presentación enfermedades de discapacidad total
 
Acfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en niosAcfenos e hiperacusia en nios
Acfenos e hiperacusia en nios
 
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptxHipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
 

Examen del octavo par

  • 1. EXAMEN DEL OCTAVO PAR: Un instrumento para evaluar la audición y los trastornos del equilibrio
  • 2.  Hipoacusia, tinnitus, vértigo y/o desequilibrio son síntomas de un mal funcionamiento del octavo par o nervio auditivo, denominado así porque es el octavo nervio que emerge del cráneo, encargado de transmitir la información de la audición y del equilibrio, desde el oído interno hasta el cerebro.
  • 3.  Estos trastornos pueden ocurrir tanto en niños como en adultos y lo más probable es que sean causados por una enfermedad que haya dañado el nervio auditivo. En los pequeños, las patologías más conocidas que pueden perjudicar el octavo par son las paperas y la meningitis, además de ciertos trastornos neurológicos hereditarios. Asimismo, la rubéola contraída durante el embarazo puede dañar el octavo par del feto y ser causa de sordera en el recién nacido.
  • 4.  En tanto, en los adultos, estos trastornos se producen por causas virales o de otra naturaleza, como alteraciones circulatorias, enfermedades metabólicas (diabetes mellitus) o, incluso, tumores del oído interno o patologías neurológicas.
  • 5.  Una de las maniobras más utilizadas es la maniobra de Dix-Hallpike
  • 6.  Tiene por objeto poner de manifiesto un nistagmo de posición paroxístico por estimulación del conducto semicircular posterior. El paciente se sienta en una camilla, con la cabeza girada 30º hacia el lado que se va a examinar. A continuación se le tumba hacia atrás bruscamente, con la cabeza fuera de la mesa y en hiperextensión de 25-30º. Este cambio brusco de posición puede provocar un nistagmo rotatorio geotrópico, paroxístico, patológico y patonogmónimo de un vértigo paroxístico posicional.