SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER EXAMEN PARCIAL – ING DE CIMENTACIONES - CICLO -2020-I
GRUPOS: A
1.- Diseñar la zapata aislada para la cual se dan los siguientes datos: Columna:0.40x0.40,
ACERO DE 5/8”, PD = 190TN, PL = 130TN, Peso especifico= 1700kg/m3, Carga
admisible=2.5 KG/cm2, S/C= 500kg/cm2, F’c=210kg/cm2,Fy=4200kg/cm2……….6pts
2.- Diseñar la losa de cimentación con cargas de columnas (Q) que se muestra, todas las
columnas son de 0.50 x 0.50 m. Se le pide decidir cuál debe ser el esfuerzo neto
admisible mínimo del suelo para evitar asentamientos no permitidos por la norma en los
puntos A,B.C, D,E,F,G,H,I,J……………………………….………………………..14ptos
NOTA : Los valores de cargas dadas, son las cargas de la edificación mayoradas, de
manera que para todo calculo deberá considerar la carga como : Q= (1.4 DL + 1.7 LL )
F’C = 20.7 MN/m2, FY = 413 MN/m2
UTILIZAR EL METODO RIGIDO CONVENCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
U.F.T Fermin Toro
 
Estructuras metálicas
Estructuras metálicasEstructuras metálicas
Estructuras metálicas
Axel Osorio Contreras
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
U.F.T Fermin Toro
 
Pdf2
Pdf2Pdf2
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
Betsy Morante
 
Andres vargas
Andres vargasAndres vargas
Andres vargas
AndresVargas218
 
DAPPA
DAPPADAPPA
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
Scarlett Luna Alfaro
 
Ejercicio losa de fundacionespdf saia
Ejercicio losa de fundacionespdf saia Ejercicio losa de fundacionespdf saia
Ejercicio losa de fundacionespdf saia
Geovanna Maldonado M
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
U.F.T Fermin Toro
 
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Anthony Martinez
 
Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2
UbaldoJGarca
 
Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1
Pedro Karlo Moscoso Bieberach
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
angellopez_9891
 
Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1
Jhonny Alvarez Gaspar
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Jose Manuel Marca Huamán
 
Examen parcial 2
Examen parcial 2Examen parcial 2
Examen parcial 2
Toshico Alberto Moya Inquil
 
Presentación9.7 original
Presentación9.7 originalPresentación9.7 original
Presentación9.7 original
Luis Miguel Robles Ancajima
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Estructuras metálicas
Estructuras metálicasEstructuras metálicas
Estructuras metálicas
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
 
Pdf2
Pdf2Pdf2
Pdf2
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
 
Andres vargas
Andres vargasAndres vargas
Andres vargas
 
DAPPA
DAPPADAPPA
DAPPA
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 
Ejercicio losa de fundacionespdf saia
Ejercicio losa de fundacionespdf saia Ejercicio losa de fundacionespdf saia
Ejercicio losa de fundacionespdf saia
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
 
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
 
Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2
 
Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
 
Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
 
Examen parcial 2
Examen parcial 2Examen parcial 2
Examen parcial 2
 
Presentación9.7 original
Presentación9.7 originalPresentación9.7 original
Presentación9.7 original
 

Similar a Examen final ciment 2020 1 grupo a

Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.pptCrite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
CarlosMejia282011
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
ana beatriz chavez rojas
 
SAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptxSAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptx
DanielPizarroFlores
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
camila chumacero castro
 
ejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezclaejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezcla
Eliana Gonzalez
 
Pre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentacionesPre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentaciones
Ruben Dario Aranda Leiva
 
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
HectorMayolNovoa
 
concreto armado
concreto armadoconcreto armado
concreto armado
joseluisocminbardale
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Mauricio Moran
 
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
Jose Luizaga
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Tonny Crash
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
DISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptxDISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptx
JORGEENRIQUEGUERRERO6
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
miguel angel quispe pariona
 
Zapatas ehe-1
Zapatas ehe-1Zapatas ehe-1
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
Danna Ramos C
 
Zapatas ehe
Zapatas eheZapatas ehe
Zapatas ehe
sammmuusss
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Larry Bocanegra Gomez
 

Similar a Examen final ciment 2020 1 grupo a (20)

Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.pptCrite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
 
SAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptxSAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptx
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
 
ejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezclaejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezcla
 
Pre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentacionesPre dimensionado de-cimentaciones
Pre dimensionado de-cimentaciones
 
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
 
concreto armado
concreto armadoconcreto armado
concreto armado
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
DISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptxDISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptx
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
 
Zapatas ehe-1
Zapatas ehe-1Zapatas ehe-1
Zapatas ehe-1
 
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
 
Zapatas ehe
Zapatas eheZapatas ehe
Zapatas ehe
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Examen final ciment 2020 1 grupo a

  • 1. PRIMER EXAMEN PARCIAL – ING DE CIMENTACIONES - CICLO -2020-I GRUPOS: A 1.- Diseñar la zapata aislada para la cual se dan los siguientes datos: Columna:0.40x0.40, ACERO DE 5/8”, PD = 190TN, PL = 130TN, Peso especifico= 1700kg/m3, Carga admisible=2.5 KG/cm2, S/C= 500kg/cm2, F’c=210kg/cm2,Fy=4200kg/cm2……….6pts 2.- Diseñar la losa de cimentación con cargas de columnas (Q) que se muestra, todas las columnas son de 0.50 x 0.50 m. Se le pide decidir cuál debe ser el esfuerzo neto admisible mínimo del suelo para evitar asentamientos no permitidos por la norma en los puntos A,B.C, D,E,F,G,H,I,J……………………………….………………………..14ptos NOTA : Los valores de cargas dadas, son las cargas de la edificación mayoradas, de manera que para todo calculo deberá considerar la carga como : Q= (1.4 DL + 1.7 LL ) F’C = 20.7 MN/m2, FY = 413 MN/m2 UTILIZAR EL METODO RIGIDO CONVENCIONAL