SlideShare una empresa de Scribd logo
2 
L (m) = 
40.00 
3.60 
f'c = 
280 
kg/cm2 
9.00 
( 9.00 ) 
fy = 
4200 
kg/cm2 
0.90 
0.00 
4 
f'c = 
420 
kg/cm2 
0.075 
fy = 
4200 
kg/cm2 
2.25 
1.80 
1.90 
Ok !! 
106.68 
cm 
VI 
h (cm) = 
182.88 
Ac (cm2)= 
6999.99 
20.32 
cm 
Ic(cm4)= 
3.052E+07 
182.88 
cm 
C1 --> 
Ct (cm) = 
90.47 
C2 --> 
Cb (cm) = 
92.41 
25.40 
Ic/A --> 
r2 (cm2) = 
4361.28 
Wo(Kg/m)= 
1681.63 
20.32 
Ic/Cb--> 
Sb (cm3) = 
3.303E+05 
71.12 
cm 
Ic/Ct--> 
St (cm3) = 
3.374E+05 
Tablero: 
ts (cm) = 
17.5 
------> 
ts (cm) = 
20 
Silla: 
-------> 
Silla (cm) 
2.5 
Ec (losa) = 
254512 
Kg/cm2 
L/4 = 
10 
Ec (viga) = 
311712 
Kg/cm2 
12ts+tw= 
2.60 
B ef (m) = 
2.25 
12ts+Bs/2= 
2.93 
S = 
2.25 
n= 
0.816 
be (m) = 
1.84 
DIM. TABLERO (m) 
VEREDAS (m) 
ESPESOR DE ASFALTO (m) 
LONGITUD DEL PUENTE 
VIGA 
LOSA 
Ancho transfomado: (Bef )x(n) ----> 
hmin Peralte (m) ≥ 
GEOMETRIA DE LA VIGA POSTENSADA AASHTO 
h Peralte (m) = 
BERMA CENTRAL (m) 
N° DE VIGAS (Nb) 
S (m) = 
Seccion Compuesta 
Ancho efectivo del Ala 
TIPO VIGA AASHTO: 
N° CARRILES 
DIM. CARRILES (m) Lh045.0min  30)3(  Sts
be (m) = 
184 
cm 
∂ (cm) 
∂2 (cm2) 
1 
20 
cm 
Y - Yc 
(Y - Yc)2 
106.68 
cm 
2.5 
cm 
1 
3680.0 
195.38 
718998.4 
67.49 
4554.9 
16762032 
1.227E+05 
2 
7000.0 
92.41 
646868.7 
-35.48 
1258.9 
8812282 
3.052E+07 
Sumatoria 
10680.0 
1365867.1 
25574314 
30645750 
eg = 
102.97 
205.38 
195.38 
Yc (cm) = 
127.89 
2 
Ic (cm4) = 
5.622E+07 
Sbc (cm3)= 
4.396E+05 
C2 = 
92.41 
Stc (cm3)= 
7.255E+05 
rc2 (cm2)= 
5264.06 
71.12 
cm 
3.63 
14.51 
14.51 
1) 
Losa = 
1.080 
t/m 
15.7 
15.7 
2) 
Silla = 
0.064 
t/m 
w = 
0.952 
t/m 
3) 
Viga = 
1.680 
t/m 
4) 
Vereda = 
0.270 
t/m 
WDC = 
3.17 
t/m 
5) 
Berma C. = 
0.000 
t/m 
6) 
Baranda = 
0.075 
t/m 
7.85 
7.85 
WDW = 
0.304 
t/m 
L/4 = 
10 
m 
McamionD = 
287.50 
t.m 
McargCarr = 
190.40 
t.m 
M HL-93 = 
477.90 
t.m 
n = 
1.225 
m = 
1.00 
Kg = 
128309784 
cm4 
mg = 
0.630 
MLL = 
301.08 
t.m 
MIM = 
59.77 
t.m 
Linea de Influencia -----------------> 
Carga repartida-----------------> 
DISTRIBUCIÓN DE CARGAS VIVAS VEHICULARES 
Ip 
A*Y (cm3) 
A*∂2 (cm4) 
Carpeta Asfaltica------------------> 
CALCULO DE MOMENTOS y CARGAS WDC - WDW 
A (cm2) 
Y (cm) 
PROPIEDADES DE LA SECCIÓN COMPUESTA 
4.3 
4.31.032.06.0) * ()( 2900075.0tsLKgLSSmg    
Sb = 
3.303E+05 
cm3 
Sbc = 
4.396E+05 
cm3 
VIGA PROPIA: 
MD = 
336.00 
t.m 
LOSA Y SILLA: 
MS = 
228.80 
t.m 
fb= 
266.18 
Kg/cm2 
BARANDAS, VEREDAS: 
Mb = 
69.00 
t.m 
CARPETA ASFALTICA: 
Mws = 
60.75 
t.m 
32.79 
kg/cm2 -------> 
233.39 
kg/cm2 
9.14 
cm 
9.5 
cm 
ec = 
82.91 
cm 
Pe = 
5.93E+05 
kg 
* Asumiendo perdida del 25% 
Pi = 
7.90E+05 
kg 
* Considerando Diametro de Torones, fpi=75%fpu 
fpu = 
18900 
kg/cm2 
ACERO: 
GRADO 270 
fpi = 
11340 
kg/cm2 
Toron: 
Ø 0.6" 
As Ø 0.6" 
1.4 
cm2 
D Ø 0.6" 
15.24 
mm 
69.67 
cm2 
49.77 
22 
Asp = 
30.80 
cm2 
Se toma -----> 
fbp debido al pretensado -------------------------------------> 
Distancia del centroide a la fibra inferior aprox. 0.05h--> 
CALCULO DE ESFUERZOS FIBRARIOS 
Para la combinación de Servicio III el esfuerzo fibrario en la fibra inferior fb es --> 
Esfuerzo de compresión requerido en la fibra interior--> 
Esfuerzo de tracción máximo ---------------------------------> 
Número de torones para el diseño 
Asp (area requerida de torones) -> 
Número de torones aprox. --------> 
Pi=(fbi)x(Asp) 
SbecPeAPefbp*  SbcMMMMSbMMfbIMPLLwsbSD))(*8.0()(    cft'*6.1max
Pi = 
349272 
kg 
Distancia: 
# Torones: 
Pe = 
261954 
kg 
510 
459 
408 
Distancia 
Tramo 
# aprox 
# torones 
Acum #t 
357 
51 
1 
20.0 
0 
( 0.00 ) 
306 
102 
1 
20.0 
12 
( 12.00 ) 
203.2 
255 
153 
1 
20.0 
12 
( 24.00 ) 
mm 
204 
204 
2 
20.0 
12 
( 36.00 ) 
1.00 
254 
mm 
153 
255 
2 
18.3 
12 
( 48.00 ) 
102 
306 
2 
16.6 
10 
( 58.00 ) 
51 
51 
357 
2 
14.9 
6 
( 64.00 ) 
yt= 
625.91 
mm 
203 
mm 
408 
2 
13.3 
0 
( 64.00 ) 
51 
459 
3 
3.3 
0 
( 64.00 ) 
e = 
298.19 
mm 
510 
3 
3.3 
0 
( 64.00 ) 
711.2 
mm 
e = 
29.82 
cm 
TOTAL: 
64 
-----> Hacer Nueva Combinación 
fpi = 
13230 
kg/cm2 
Perdida por relajación inicial = 10% 
Pi = 
314344.8 
kg 
ft = 
-116.719 
kg/cm2 
---> Compresión Ok !!!! 
fb = 
28.446 
kg/cm2 
ǀ fbǀ = 
28.446 
kg/cm2 
Ok !!: Cumple Límite en Tración: f'ti > ǀ fb ǀ 
f'ti = 
336.000 
kg/cm2 
+ + + + + + + + + + 
+ + + + + + 
CHEKEO DE ESFUERZO EN LA SECCIÓN 
Combinaciones 
+ + + + + + + + + + + + 
+ + + + + + + + + + + + 
+ + + + + + + + + + + + 
+ + + + + + + + + + + + 
a) Esfuerzo en la transferencia 
Fibra Superior 
Fibra Inferior StMrCteAPiftD) * 1( 2SbMrCbeAPifbD) * 1(2
Pe = 
261954 
kg 
ft = 
-202.419 
kg/cm2 
---> Compresión Ok !!!! 
ǀ ftǀ = 
202.419 
kg/cm2 
--> MAL !!!!! 
f'ci = 
189.000 
kg/cm2 
fb = 
127.232 
kg/cm2 
--> MAL !!!!! 
ft = 
-242.208 
kg/cm2 
ǀ ftǀ = 
242.208 
kg/cm2 
---> Ok !!!! : f'ci > ǀ ft ǀ 
f'ci = 
252.000 
kg/cm2 
fb= 
192.901 
kg/cm2 
--> MAL !!!!! 
f'ti = 
32.585 
kg/cm2 
c) Incluyendo los Esfuerzos debido a LL + IM 
b) Esfuerzo en Servicio 
Fibra Superior 
Fibra Inferior 
Fibra Superior 
Fibra Inferior 
CbwsSDStMMStMMrCteAPift)()( ) * 1( 2     CbwsSDSbMMSbMMrCbeAPift)()( ) * 1(2     CimpLLCbwsSDStMMStMMStMMrCteAPift)(*8.0)()( ) * 1(2       CimpLLCbwsSDSbMMSbMMSbMMrCbeAPifb)(*8.0)()( ) * 1(2      
MDC = 
633.801 
t.m 
MDW = 
60.750 
t.m 
McamionD = 
287.499 
t.m 
McargCarr = 
190.400 
t.m 
M HL-93 = 
477.899 
t.m 
MLL = 
301.076 
t.m 
MIM = 
59.771 
t.m 
Mu = 
1590.602 
t.m 
Calculo del momento nominal 
fpu = 
18900 
kg/cm2 
K = 
0.28 
dp = 
142.79 
cm 
b efec. = 
2.25 
m 
A tor. = 
30.80 
cm2 
c (cm) = 
8.39 
< 
ts (cm) = 
20.000 
a (cm) = 
7.13 
fps = 
18589.21 
kg/cm2 
Resistencia Nominal a la Flexión 
Mr = 
797.13 
t.m 
Entonces: 
Mr = 
797.13 
t.m 
Mr > Mu 
Falso 
Mu = 
1590.60 
t.m 
c/d = 
0.0587282 
< 
0.42 
Cumple! 
para aceros de lenta relajación 
MOMENTOS 
푀푢=1.05(1.25푀퐷퐶+1.5푀퐷푊+1.75(푀퐿퐿+푀퐼푀) 
푓푝푠=푓푝푢1−푘 푐 푑푝 
푐= 퐴푝푠푓푝푢+퐴푠푓푦−퐴′푠푓′푦 0.85푓′푐훽1푏+푘퐴푝푠 푓푝푢 푑푝
Angel posten

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Orson Andres Rojas Mendoza
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Carlos Adrian Peraza Zaldivar
 
Practico 4 sem ii 2014
Practico 4 sem ii 2014Practico 4 sem ii 2014
Practico 4 sem ii 2014
Luis Saavedra
 
diseño de muro de contencion
diseño de muro de contenciondiseño de muro de contencion
diseño de muro de contencion
nicorob79
 
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskatcalculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
Luis Saavedra
 
Diseño puente viga losa
Diseño puente viga losaDiseño puente viga losa
Diseño puente viga losa
municipalidad
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
xsangay
 
Diseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráficoDiseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráfico
Jimy Mendoza
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
Ayudantía n 2 con solución
Ayudantía n 2 con soluciónAyudantía n 2 con solución
Ayudantía n 2 con solución
avv1994
 
Diseño de muro de contencion
Diseño de muro de contencionDiseño de muro de contencion
Diseño de muro de contencion
Freddy Jose Henriquez Chirinos
 
Correasindustriales
CorreasindustrialesCorreasindustriales
Correasindustriales
wilsonyucra_a
 
Proyecto fallas
Proyecto fallasProyecto fallas
Proyecto fallas
Jose Manuel
 
Solucion0304
Solucion0304Solucion0304
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
Jose Arturo Bueno Alegria
 
Problema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidalProblema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidal
National University of Engineering
 
164721001 1-7-viscosidad-cinematica
164721001 1-7-viscosidad-cinematica164721001 1-7-viscosidad-cinematica
164721001 1-7-viscosidad-cinematica
darwin idrogo perez
 
Diseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practicoDiseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practico
Angel Francisco Daza P
 

La actualidad más candente (19)

Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
 
Practico 4 sem ii 2014
Practico 4 sem ii 2014Practico 4 sem ii 2014
Practico 4 sem ii 2014
 
diseño de muro de contencion
diseño de muro de contenciondiseño de muro de contencion
diseño de muro de contencion
 
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskatcalculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
calculo de espaciamiento de pozos petroleros por el Método muskat
 
Diseño puente viga losa
Diseño puente viga losaDiseño puente viga losa
Diseño puente viga losa
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cap 9
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
 
Diseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráficoDiseño de losas perpendicular al tráfico
Diseño de losas perpendicular al tráfico
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
 
Ayudantía n 2 con solución
Ayudantía n 2 con soluciónAyudantía n 2 con solución
Ayudantía n 2 con solución
 
Diseño de muro de contencion
Diseño de muro de contencionDiseño de muro de contencion
Diseño de muro de contencion
 
Correasindustriales
CorreasindustrialesCorreasindustriales
Correasindustriales
 
Proyecto fallas
Proyecto fallasProyecto fallas
Proyecto fallas
 
Solucion0304
Solucion0304Solucion0304
Solucion0304
 
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
 
Problema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidalProblema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidal
 
164721001 1-7-viscosidad-cinematica
164721001 1-7-viscosidad-cinematica164721001 1-7-viscosidad-cinematica
164721001 1-7-viscosidad-cinematica
 
Diseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practicoDiseño viga transformada ejrcicio practico
Diseño viga transformada ejrcicio practico
 

Similar a Angel posten

Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
jovison campojo
 
Calculo de estructura
Calculo de estructuraCalculo de estructura
Calculo de estructura
Juan Carlos Rodriguez
 
6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf
HERBERTJESUSZEVALLOS
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas
Yony Cuadros de la Flor
 
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.ppt
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.pptCONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.ppt
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.ppt
MiguelBlanco5088
 
Ejercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aisladaEjercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aislada
Edwin Suxo
 
Viga de fundacion
Viga de fundacionViga de fundacion
Viga de fundacion
Reynaldo Rojas Merino
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
Jimmy De La Cruz
 
6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf
HERBERTJESUSZEVALLOS
 
Presentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismicoPresentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismico
tigreaxul
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
Michel Rodriguez
 
Problemas resis tencia
Problemas resis tenciaProblemas resis tencia
Problemas resis tencia
Carlosmc041193
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
naty2210
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
Jhony Sucasaca
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
naty2210
 
Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01
Fernando Barba
 
Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01
GABRIEL COCA
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
Alberto Meza Choque
 

Similar a Angel posten (20)

Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
 
Calculo de estructura
Calculo de estructuraCalculo de estructura
Calculo de estructura
 
6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 
55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas
 
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.ppt
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.pptCONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.ppt
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE PERFORACIÓN.ppt
 
Ejercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aisladaEjercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aislada
 
Viga de fundacion
Viga de fundacionViga de fundacion
Viga de fundacion
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
 
6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf
 
Presentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismicoPresentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismico
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
 
Problemas resis tencia
Problemas resis tenciaProblemas resis tencia
Problemas resis tencia
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01
 
Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01Zapatas 090324205455-phpapp01
Zapatas 090324205455-phpapp01
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Angel posten

  • 1. 2 L (m) = 40.00 3.60 f'c = 280 kg/cm2 9.00 ( 9.00 ) fy = 4200 kg/cm2 0.90 0.00 4 f'c = 420 kg/cm2 0.075 fy = 4200 kg/cm2 2.25 1.80 1.90 Ok !! 106.68 cm VI h (cm) = 182.88 Ac (cm2)= 6999.99 20.32 cm Ic(cm4)= 3.052E+07 182.88 cm C1 --> Ct (cm) = 90.47 C2 --> Cb (cm) = 92.41 25.40 Ic/A --> r2 (cm2) = 4361.28 Wo(Kg/m)= 1681.63 20.32 Ic/Cb--> Sb (cm3) = 3.303E+05 71.12 cm Ic/Ct--> St (cm3) = 3.374E+05 Tablero: ts (cm) = 17.5 ------> ts (cm) = 20 Silla: -------> Silla (cm) 2.5 Ec (losa) = 254512 Kg/cm2 L/4 = 10 Ec (viga) = 311712 Kg/cm2 12ts+tw= 2.60 B ef (m) = 2.25 12ts+Bs/2= 2.93 S = 2.25 n= 0.816 be (m) = 1.84 DIM. TABLERO (m) VEREDAS (m) ESPESOR DE ASFALTO (m) LONGITUD DEL PUENTE VIGA LOSA Ancho transfomado: (Bef )x(n) ----> hmin Peralte (m) ≥ GEOMETRIA DE LA VIGA POSTENSADA AASHTO h Peralte (m) = BERMA CENTRAL (m) N° DE VIGAS (Nb) S (m) = Seccion Compuesta Ancho efectivo del Ala TIPO VIGA AASHTO: N° CARRILES DIM. CARRILES (m) Lh045.0min  30)3(  Sts
  • 2. be (m) = 184 cm ∂ (cm) ∂2 (cm2) 1 20 cm Y - Yc (Y - Yc)2 106.68 cm 2.5 cm 1 3680.0 195.38 718998.4 67.49 4554.9 16762032 1.227E+05 2 7000.0 92.41 646868.7 -35.48 1258.9 8812282 3.052E+07 Sumatoria 10680.0 1365867.1 25574314 30645750 eg = 102.97 205.38 195.38 Yc (cm) = 127.89 2 Ic (cm4) = 5.622E+07 Sbc (cm3)= 4.396E+05 C2 = 92.41 Stc (cm3)= 7.255E+05 rc2 (cm2)= 5264.06 71.12 cm 3.63 14.51 14.51 1) Losa = 1.080 t/m 15.7 15.7 2) Silla = 0.064 t/m w = 0.952 t/m 3) Viga = 1.680 t/m 4) Vereda = 0.270 t/m WDC = 3.17 t/m 5) Berma C. = 0.000 t/m 6) Baranda = 0.075 t/m 7.85 7.85 WDW = 0.304 t/m L/4 = 10 m McamionD = 287.50 t.m McargCarr = 190.40 t.m M HL-93 = 477.90 t.m n = 1.225 m = 1.00 Kg = 128309784 cm4 mg = 0.630 MLL = 301.08 t.m MIM = 59.77 t.m Linea de Influencia -----------------> Carga repartida-----------------> DISTRIBUCIÓN DE CARGAS VIVAS VEHICULARES Ip A*Y (cm3) A*∂2 (cm4) Carpeta Asfaltica------------------> CALCULO DE MOMENTOS y CARGAS WDC - WDW A (cm2) Y (cm) PROPIEDADES DE LA SECCIÓN COMPUESTA 4.3 4.31.032.06.0) * ()( 2900075.0tsLKgLSSmg    
  • 3. Sb = 3.303E+05 cm3 Sbc = 4.396E+05 cm3 VIGA PROPIA: MD = 336.00 t.m LOSA Y SILLA: MS = 228.80 t.m fb= 266.18 Kg/cm2 BARANDAS, VEREDAS: Mb = 69.00 t.m CARPETA ASFALTICA: Mws = 60.75 t.m 32.79 kg/cm2 -------> 233.39 kg/cm2 9.14 cm 9.5 cm ec = 82.91 cm Pe = 5.93E+05 kg * Asumiendo perdida del 25% Pi = 7.90E+05 kg * Considerando Diametro de Torones, fpi=75%fpu fpu = 18900 kg/cm2 ACERO: GRADO 270 fpi = 11340 kg/cm2 Toron: Ø 0.6" As Ø 0.6" 1.4 cm2 D Ø 0.6" 15.24 mm 69.67 cm2 49.77 22 Asp = 30.80 cm2 Se toma -----> fbp debido al pretensado -------------------------------------> Distancia del centroide a la fibra inferior aprox. 0.05h--> CALCULO DE ESFUERZOS FIBRARIOS Para la combinación de Servicio III el esfuerzo fibrario en la fibra inferior fb es --> Esfuerzo de compresión requerido en la fibra interior--> Esfuerzo de tracción máximo ---------------------------------> Número de torones para el diseño Asp (area requerida de torones) -> Número de torones aprox. --------> Pi=(fbi)x(Asp) SbecPeAPefbp*  SbcMMMMSbMMfbIMPLLwsbSD))(*8.0()(    cft'*6.1max
  • 4. Pi = 349272 kg Distancia: # Torones: Pe = 261954 kg 510 459 408 Distancia Tramo # aprox # torones Acum #t 357 51 1 20.0 0 ( 0.00 ) 306 102 1 20.0 12 ( 12.00 ) 203.2 255 153 1 20.0 12 ( 24.00 ) mm 204 204 2 20.0 12 ( 36.00 ) 1.00 254 mm 153 255 2 18.3 12 ( 48.00 ) 102 306 2 16.6 10 ( 58.00 ) 51 51 357 2 14.9 6 ( 64.00 ) yt= 625.91 mm 203 mm 408 2 13.3 0 ( 64.00 ) 51 459 3 3.3 0 ( 64.00 ) e = 298.19 mm 510 3 3.3 0 ( 64.00 ) 711.2 mm e = 29.82 cm TOTAL: 64 -----> Hacer Nueva Combinación fpi = 13230 kg/cm2 Perdida por relajación inicial = 10% Pi = 314344.8 kg ft = -116.719 kg/cm2 ---> Compresión Ok !!!! fb = 28.446 kg/cm2 ǀ fbǀ = 28.446 kg/cm2 Ok !!: Cumple Límite en Tración: f'ti > ǀ fb ǀ f'ti = 336.000 kg/cm2 + + + + + + + + + + + + + + + + CHEKEO DE ESFUERZO EN LA SECCIÓN Combinaciones + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + a) Esfuerzo en la transferencia Fibra Superior Fibra Inferior StMrCteAPiftD) * 1( 2SbMrCbeAPifbD) * 1(2
  • 5. Pe = 261954 kg ft = -202.419 kg/cm2 ---> Compresión Ok !!!! ǀ ftǀ = 202.419 kg/cm2 --> MAL !!!!! f'ci = 189.000 kg/cm2 fb = 127.232 kg/cm2 --> MAL !!!!! ft = -242.208 kg/cm2 ǀ ftǀ = 242.208 kg/cm2 ---> Ok !!!! : f'ci > ǀ ft ǀ f'ci = 252.000 kg/cm2 fb= 192.901 kg/cm2 --> MAL !!!!! f'ti = 32.585 kg/cm2 c) Incluyendo los Esfuerzos debido a LL + IM b) Esfuerzo en Servicio Fibra Superior Fibra Inferior Fibra Superior Fibra Inferior CbwsSDStMMStMMrCteAPift)()( ) * 1( 2     CbwsSDSbMMSbMMrCbeAPift)()( ) * 1(2     CimpLLCbwsSDStMMStMMStMMrCteAPift)(*8.0)()( ) * 1(2       CimpLLCbwsSDSbMMSbMMSbMMrCbeAPifb)(*8.0)()( ) * 1(2      
  • 6. MDC = 633.801 t.m MDW = 60.750 t.m McamionD = 287.499 t.m McargCarr = 190.400 t.m M HL-93 = 477.899 t.m MLL = 301.076 t.m MIM = 59.771 t.m Mu = 1590.602 t.m Calculo del momento nominal fpu = 18900 kg/cm2 K = 0.28 dp = 142.79 cm b efec. = 2.25 m A tor. = 30.80 cm2 c (cm) = 8.39 < ts (cm) = 20.000 a (cm) = 7.13 fps = 18589.21 kg/cm2 Resistencia Nominal a la Flexión Mr = 797.13 t.m Entonces: Mr = 797.13 t.m Mr > Mu Falso Mu = 1590.60 t.m c/d = 0.0587282 < 0.42 Cumple! para aceros de lenta relajación MOMENTOS 푀푢=1.05(1.25푀퐷퐶+1.5푀퐷푊+1.75(푀퐿퐿+푀퐼푀) 푓푝푠=푓푝푢1−푘 푐 푑푝 푐= 퐴푝푠푓푝푢+퐴푠푓푦−퐴′푠푓′푦 0.85푓′푐훽1푏+푘퐴푝푠 푓푝푢 푑푝