SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos 
carol manrique avalos 
computación 1 
contabilidad 
1er ciclo 
1
Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos 
carol manrique avalos 
CUIDADO DEL AGUA 
CONCEPTO 
Consejos para el Cuidado del Agua 
Cada descarga de inodoro, gasta 20 litros de agua. Si colocamos una botella con agua 
dentro del tanque del inodoro, reducimos el consumo. 
LA IMPORTANCIA DEL AGUA 
La contaminación de las aguas se caracteriza por: 
Su origen 
Su distribución en el tiempo 
CONSECUENCIAS 
2
Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos 
CUIDADO DEL AGUA 
CONCEPTO 
Una canilla que gotea, desperdicia 5.000 litros de agua al año. Reparemos y 
cerremos bien las canillas en nuestros hogares. Cuando regamos de día el 60% del 
agua, se evapora. Regando por la tarde o la noche, evitamos una innecesaria 
perdida del recurso. Al lavar el auto con manguera, se utilizan 100 litros de agua. 
Si usamos un balde, podemos ahorrar hasta un 90% de agua. 
Consejos para el Cuidado del Agua 
Cada descarga de inodoro, gasta 20 litros de agua. Si colocamos una botella con 
agua dentro del tanque del inodoro, reducimos el consumo. 
➔ Cuando lavamos los platos, es muy común dejar corriendo el agua. Podes hacerlo 
responsablemente y lograr un significativo ahorro, simplemente con llenar la pileta de la 
cocina hasta la mitad y sumergir en ella los platos. 
3
Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos 
➔ Mantener la limpieza de nuestros espejos de agua, nos beneficia a todos. Los 
desechos tirados al agua dificultan el desarrollo natural de la flora, provocan mayor 
dureza y poder corrosivo del agua, y alteran su composición natural. 
A. Hagamos un uso responsable de los recursos naturales. Siempre que esté a nuestro alcance, 
adquiramos electrodomésticos diseñados en el ahorro energético y un consumo moderado del agua. 
B. Informar a las autoridades correspondientes cuando se detecten fugas o mal uso del agua. 
Consumir preferentemente productos que no promuevan la tala indiscriminada de árboles y bosques, ya que 
ellos son los que retienen y conservan el agua que necesitamos. 
LA IMPORTANCIA DEL AGUA 
El agua. Es el más importante de los recursos naturales renovables. El ser humano y los animales 
están compuestos de un 80% de este líquido y las verduras contienen entre el 80-97%. El globo 
terráqueo está cubierto de agua en un 80% y la cantidad total de lluvia que recibe equivale a un 
río cuyo caudal sería de unos 10 millones de metros cúbicos por segundo. 
4
Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos 
El agua es el elemento que transporta las sustancias nutritivas y aunque disuelve muchas 
sustancias, no reaccionan químicamente con ellas, por lo cual transporta también sales y 
gases sin que estos experimenten transformación alguna. 
La contaminación de las aguas se caracteriza por: 
Su origen 
★ Urbano: aguas residuales domésticas, aguas de lluvia, depósitos de basura, etc. 
Industrial: residuos líquidos y sólidos procedentes de las actividades industriales 
(refinerías, papeleras, etc.), almacenamiento de productos (hidrocarburos, 
residuosindustriales, etc.) o extracción de materiales (minas, canteras, etc.) 
★ Agrícola: prácticas de cultivos (productos fitosanitarios, abonos, etc.) 
esparcimiento de las excretas de animales, industria agroalimentaria 
(mataderos, etc.) 
Su distribución en el tiempo 
Permanente: infiltraciones procedentes de la lixiviación de 
descargas de residuos, etc. 
Accidental: rotura de tuberías, vuelco de cisternas, etc. 
5
Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos 
Temporales: productos fitosanitarios, etc. 
Mejorar el abastecimiento de agua y el saneamiento para reducir el número de 
enfermedades. Reducciones potenciales por diferentes enfermedades como 
consecuencia de mejoras del suministro de agua y del saneamiento. 
CONSECUENCIAS 
La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la 
moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su 
colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones 
resultan insuficientes. 
Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es 
agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el 
agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. 
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

agua potable
agua potableagua potable
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Dysis77
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del aguahellenio
 
Cartilla de sensibilizacion y educacion ambiental
Cartilla de sensibilizacion y educacion ambientalCartilla de sensibilizacion y educacion ambiental
Cartilla de sensibilizacion y educacion ambiental
Juan Carlos Sanchez-Kass
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
haymex
 
Andrwea urbano
Andrwea urbanoAndrwea urbano
Andrwea urbano
Richard Benavides López
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
olgamarisa
 
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?aguaorgmx
 
Agua segura
Agua segura Agua segura
Agua segura
Carmen Mellado
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
Gabriela Romero
 
Alternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del aguaAlternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del agua
Pablo Torres Rivera
 
Buen manejo del agua
Buen manejo del aguaBuen manejo del agua
Buen manejo del agua
erickcep28
 
Por Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar AguaPor Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar Aguajbriceb
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
Tito Gonzalez
 
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni MalgastarCuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Escuela del Parque
 

La actualidad más candente (20)

Desperdicio del agua
Desperdicio del aguaDesperdicio del agua
Desperdicio del agua
 
agua potable
agua potableagua potable
agua potable
 
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Cartilla de sensibilizacion y educacion ambiental
Cartilla de sensibilizacion y educacion ambientalCartilla de sensibilizacion y educacion ambiental
Cartilla de sensibilizacion y educacion ambiental
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
 
Escacez de agua
Escacez de aguaEscacez de agua
Escacez de agua
 
Andrwea urbano
Andrwea urbanoAndrwea urbano
Andrwea urbano
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
 
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
 
Agua segura
Agua segura Agua segura
Agua segura
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
Melanie y pablo
Melanie y pabloMelanie y pablo
Melanie y pablo
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
 
Alternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del aguaAlternativas para el cuidado del agua
Alternativas para el cuidado del agua
 
Buen manejo del agua
Buen manejo del aguaBuen manejo del agua
Buen manejo del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Por Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar AguaPor Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar Agua
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
 
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni MalgastarCuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
 

Destacado

Orden y Control Social
Orden y Control SocialOrden y Control Social
Orden y Control Social
karin asem leiva
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14
Winston1968
 
T22 imgmotherpres esti_galindofgk
T22 imgmotherpres esti_galindofgkT22 imgmotherpres esti_galindofgk
T22 imgmotherpres esti_galindofgk
estigalindo
 
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 5
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 51. unidad 1 nivel ii evol web 1 5
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 5
Gina Valencia
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14
Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14
Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14
Winston1968
 
Plan de infraestructura de Drenaje Pluvial
Plan de infraestructura de Drenaje PluvialPlan de infraestructura de Drenaje Pluvial
Plan de infraestructura de Drenaje Pluvial
Adrián de la Garza
 
Entornos virtuales eva
Entornos virtuales evaEntornos virtuales eva
Entornos virtuales eva
Gina Valencia
 
Nada
NadaNada
Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015Tania Roja
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizajesolangebv
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
Julieta Williams Becker
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
damlopher
 
Bitkom Jan Schmidt 2009 Print
Bitkom Jan Schmidt 2009 PrintBitkom Jan Schmidt 2009 Print
Bitkom Jan Schmidt 2009 Print
Jan Schmidt
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
GisbellePerez
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14
Winston1968
 
Badboll Web20 Juni2008
Badboll Web20 Juni2008Badboll Web20 Juni2008
Badboll Web20 Juni2008
Jan Schmidt
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
EVELYN VILLOTA
 

Destacado (20)

Orden y Control Social
Orden y Control SocialOrden y Control Social
Orden y Control Social
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar14dic14
 
T22 imgmotherpres esti_galindofgk
T22 imgmotherpres esti_galindofgkT22 imgmotherpres esti_galindofgk
T22 imgmotherpres esti_galindofgk
 
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 5
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 51. unidad 1 nivel ii evol web 1 5
1. unidad 1 nivel ii evol web 1 5
 
Steiner werbung wasgehtapp
Steiner werbung wasgehtappSteiner werbung wasgehtapp
Steiner werbung wasgehtapp
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14
Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14
Morning linedealfonsorodriguezveralar30nov14
 
Plan de infraestructura de Drenaje Pluvial
Plan de infraestructura de Drenaje PluvialPlan de infraestructura de Drenaje Pluvial
Plan de infraestructura de Drenaje Pluvial
 
Entornos virtuales eva
Entornos virtuales evaEntornos virtuales eva
Entornos virtuales eva
 
Visita zaruma
Visita zarumaVisita zaruma
Visita zaruma
 
Nada
NadaNada
Nada
 
Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
Bitkom Jan Schmidt 2009 Print
Bitkom Jan Schmidt 2009 PrintBitkom Jan Schmidt 2009 Print
Bitkom Jan Schmidt 2009 Print
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar7dic14
 
Badboll Web20 Juni2008
Badboll Web20 Juni2008Badboll Web20 Juni2008
Badboll Web20 Juni2008
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Prezent1
Prezent1Prezent1
Prezent1
 

Similar a Examen final google drive

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdfTEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdf
jhovannynavarro
 
presentacion de problematica de aguas
presentacion de problematica de aguaspresentacion de problematica de aguas
presentacion de problematica de aguas
carloslondono
 
Recurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el PlanetaRecurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el Planeta
Nathalie Salas
 
Aporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castañoAporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castaño
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
JOHANAPeralta9
 
Sesion02 agua ii
Sesion02 agua iiSesion02 agua ii
Sesion02 agua ii
Clinton Huaripata Culqui
 
Evitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potableEvitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potable
luis carlos saavedra
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
mancho123
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
Green Drinks International
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recursojab34
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
UbaldoJGarca
 
Agua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdfAgua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdf
KristallSofiaMarinBe
 
Contaminación del agua 3 a
Contaminación del agua 3 aContaminación del agua 3 a
Contaminación del agua 3 a
Magdalena Guevara Villanueva
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residualesguest65a53
 
El agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecssEl agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecss
Emma Salazar
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
María Betún
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaedIveth de Leija
 
Higiene y saneamiento
Higiene y saneamientoHigiene y saneamiento
Higiene y saneamiento
yariatna gonzalez
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
angel-cortes
 

Similar a Examen final google drive (20)

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdfTEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DEACUEDUCTOS Y CLOACAS.pdf
 
Melanie y pablo
Melanie y pabloMelanie y pablo
Melanie y pablo
 
presentacion de problematica de aguas
presentacion de problematica de aguaspresentacion de problematica de aguas
presentacion de problematica de aguas
 
Recurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el PlanetaRecurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el Planeta
 
Aporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castañoAporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castaño
 
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
 
Sesion02 agua ii
Sesion02 agua iiSesion02 agua ii
Sesion02 agua ii
 
Evitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potableEvitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potable
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
 
Agua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdfAgua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdf
 
Contaminación del agua 3 a
Contaminación del agua 3 aContaminación del agua 3 a
Contaminación del agua 3 a
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
El agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecssEl agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecss
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaed
 
Higiene y saneamiento
Higiene y saneamientoHigiene y saneamiento
Higiene y saneamiento
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Examen final google drive

  • 1. Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos carol manrique avalos computación 1 contabilidad 1er ciclo 1
  • 2. Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos carol manrique avalos CUIDADO DEL AGUA CONCEPTO Consejos para el Cuidado del Agua Cada descarga de inodoro, gasta 20 litros de agua. Si colocamos una botella con agua dentro del tanque del inodoro, reducimos el consumo. LA IMPORTANCIA DEL AGUA La contaminación de las aguas se caracteriza por: Su origen Su distribución en el tiempo CONSECUENCIAS 2
  • 3. Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos CUIDADO DEL AGUA CONCEPTO Una canilla que gotea, desperdicia 5.000 litros de agua al año. Reparemos y cerremos bien las canillas en nuestros hogares. Cuando regamos de día el 60% del agua, se evapora. Regando por la tarde o la noche, evitamos una innecesaria perdida del recurso. Al lavar el auto con manguera, se utilizan 100 litros de agua. Si usamos un balde, podemos ahorrar hasta un 90% de agua. Consejos para el Cuidado del Agua Cada descarga de inodoro, gasta 20 litros de agua. Si colocamos una botella con agua dentro del tanque del inodoro, reducimos el consumo. ➔ Cuando lavamos los platos, es muy común dejar corriendo el agua. Podes hacerlo responsablemente y lograr un significativo ahorro, simplemente con llenar la pileta de la cocina hasta la mitad y sumergir en ella los platos. 3
  • 4. Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos ➔ Mantener la limpieza de nuestros espejos de agua, nos beneficia a todos. Los desechos tirados al agua dificultan el desarrollo natural de la flora, provocan mayor dureza y poder corrosivo del agua, y alteran su composición natural. A. Hagamos un uso responsable de los recursos naturales. Siempre que esté a nuestro alcance, adquiramos electrodomésticos diseñados en el ahorro energético y un consumo moderado del agua. B. Informar a las autoridades correspondientes cuando se detecten fugas o mal uso del agua. Consumir preferentemente productos que no promuevan la tala indiscriminada de árboles y bosques, ya que ellos son los que retienen y conservan el agua que necesitamos. LA IMPORTANCIA DEL AGUA El agua. Es el más importante de los recursos naturales renovables. El ser humano y los animales están compuestos de un 80% de este líquido y las verduras contienen entre el 80-97%. El globo terráqueo está cubierto de agua en un 80% y la cantidad total de lluvia que recibe equivale a un río cuyo caudal sería de unos 10 millones de metros cúbicos por segundo. 4
  • 5. Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos El agua es el elemento que transporta las sustancias nutritivas y aunque disuelve muchas sustancias, no reaccionan químicamente con ellas, por lo cual transporta también sales y gases sin que estos experimenten transformación alguna. La contaminación de las aguas se caracteriza por: Su origen ★ Urbano: aguas residuales domésticas, aguas de lluvia, depósitos de basura, etc. Industrial: residuos líquidos y sólidos procedentes de las actividades industriales (refinerías, papeleras, etc.), almacenamiento de productos (hidrocarburos, residuosindustriales, etc.) o extracción de materiales (minas, canteras, etc.) ★ Agrícola: prácticas de cultivos (productos fitosanitarios, abonos, etc.) esparcimiento de las excretas de animales, industria agroalimentaria (mataderos, etc.) Su distribución en el tiempo Permanente: infiltraciones procedentes de la lixiviación de descargas de residuos, etc. Accidental: rotura de tuberías, vuelco de cisternas, etc. 5
  • 6. Universidad Cesar Vallejo- Centro de informatica y Sistemas Examen Final- Carol manrique avalos Temporales: productos fitosanitarios, etc. Mejorar el abastecimiento de agua y el saneamiento para reducir el número de enfermedades. Reducciones potenciales por diferentes enfermedades como consecuencia de mejoras del suministro de agua y del saneamiento. CONSECUENCIAS La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultan insuficientes. Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. 6