SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN
EQUIPOS Y VEHICULOS LEVIANOS/ MANEJO DEFENSIVO
Apellidos y nombres ____________________________________________
DNI__________________ Empresa___________________________ Fecha
1. Cuál es el objetivo de manejo defensivo. (1PT)
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2. Cuando se realizar entrenamientos correctivos ponga verdad (V) o falso(F) (1PT)
 El operador está involucrado en un accidente. ( )
 Una evaluación revela que el operador no está operando de manera segura( )
 El operador es designado para un tipo de vehículo industrial diferente ( )
3. Enumere 8 ejemplos de medidas de seguridad del equipo. (2PT)
…………………………………….. …………………………………………..
…………………………………….. …………………………………………..
…………………………………….. …………………………………………..
…………………………………….. …………………………………………..
4. Son e las medidas de seguridad para conducción/operación. (1PT)
a) Las velocidades máximas establecidas deben ser respetadas. ( )
b) Los vehículos solo deben ser usados para las actividades para las cuales fueron
proyectados por el fabricante. ( )
c) El arranque de los vehículos solo se realizara a través de la llave de encendido,
otro medio de arranque está prohibido. ( )
d) Para subir y bajar de los vehículos se debe |usar los 3 puntos de apoyo. ( )
e) El transporte de carga excedente al tamaño de la carrocería debe ser señalizado( )
5. Cuáles son los factores que afectan el desempeño del conductor(1 PT)
…………………………………….. ………………………………………….
…………………………………….. …………………………………………..
6. ¿Qué tipo de fallas producen la mayoría de los accidentes de tránsito? (1PT)
A. Del vehículo
B. Humanas
C. Del camino
7. De las tres propuestas, ¿cuál es la velocidad que se debe manejar del km 59 a
oficinas y campamentos? (1 PT)
A. 25km/hora
B. 30km/hora
C. 50km/hora
8. Una de las medidas de seguridad más efectivas para reducir la severidad de los
accidentes es: (1 PT)
A. La señalización
B. La vigilancia policial
C. El cinturón de seguridad
9. Identifique los siguientes tipos de señales de tránsito y coloque los tipos en los
paréntesis (2 PT)
a) Tienen por finalidad advertir a los usuarios de la existencia y naturaleza de un
peligro en la vía. Fondo amarillo, pictograma en negro.
( )
b) Tienen por finalidad de guiar a los usuarios, proporcionándoles indicaciones que
puedan necesitar durante su desplazamiento por las vías. De fondo verde o azul
con letras blancas o pictograma blanco.
( )
c) Tienen por finalidad indicar a los usuarios de las limitaciones, prohibiciones o
restricciones en el uso de la vía. Su cumplimiento es obligatorio. De fondo
blanco con círculo rojo y pictograma negro,
( )
10. Cada conductor es responsable por la seguridad de todos los ocupantes del
vehículo. Por esto no sólo deberá usar el cinturón de seguridad él, sino exigirlo a su
acompañante del asiento delantero. En cuanto a los ocupantes de los asientos
traseros: (1 PT)
A. No es necesario, ya que éstos cuentan con la protección de los asientos delanteros, por
lo que la ley no lo exige
B. Sólo deberán usarlos los conductores.
C. Deberán usarlo siempre, tanto los conductores como todos los ocupantes del vehículo.
11. Como debe detenerse y estacionar en los siguientes casos (2 PT)
En bajada…………………………………..………………………………………………………
…………………………………….…………………………………………..………………………
……………. ……………………………………………………………………………………
En subida ………………………………..………………………………………………………
…………………………………….…………………………………………..………………………
……………. ………………………………………………………………………………………..
12. ¿Cuáles son las cajas de transmisión de la 4x4 y cuál de ellas debo usar para
conducir en la UMCL? (1 PT)
………………… …………………..……… …………………………………..
……………………………………..…………………………………………..
13. ¿Cuantos grados de alcohol en sangre puedo tener al conducir un vehículo? (1 PT)
A. 0.50 miligramos / litro.
B. 0.25 miligramos / litro.
C. 0.00 miligramos / litro.
14. ¿Qué efectos producen a nivel cerebral algunos estimulantes (mate, café,
energizantes, etc.) (1 PT)
A. Quita el hambre y la ansiedad.
B. Te vuelve temerario.
C. Aumenta la actividad por un corto periodo de tiempo.
15. 16.-Completa las palabras que faltan. (2PT)
A. Las manos irán colocadas como las manijas del reloj aproximadamente entre
las…… y………
B. Ayuda a aumentar en más del 50% sus probabilidades de supervivencia en un
accidente……………………………..
C. Cuanto es la presión optima de una llanta…………………………………..
D. Infracciones a la conducción; un ejemplo es acelerar o sobre pasar de
forma…………………………………….y la falta es ……………………
E. Infracciones a la seguridad; un ejemplo es conducir un vehículo ……………
……………………. y la falta es …………………..
F. Es una técnica por la cual el conductor esta siempre atento a cualquier acto
imprevisto que pudiera terminar en un accidente estamos hablando de……
………………… ………………………
G. Infracciones a la velocidad; un ejemplo es no respetar los límites…………
………………..
17.- marque verdad (V) o falso (F) (1 PT)
a. En sanciones de transito; ocurrencia leve por primera vez es reporte de Incidente y
Amonestación verbal ( )
b. En sanciones de transito; ocurrencia grave por primera vez es reporte de incidente y
suspensión de licencia por un mes ( )
c. En sanciones de transito; ocurrencia grave por segunda vez es suspensión de licencia
por 15 días ( )
d. En sanciones de transito; ocurrencia media por segunda vez es reporte de
Incidente y suspensión de licencia por un mes. ( )
e. En las estadísticas de transito el 90% son por fallas humanas ( )
f. Una de las causas de los accidentes de tránsito es la fatiga o la somnolencia ( )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
TVPerú
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Anselmo Herrera
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
Curso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
TVPerú
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
Richard Osinaga Muñoz
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Como Manejo Ltda
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
CristhianHernndezcas
 
Defensive Driving by HGS
Defensive Driving by HGSDefensive Driving by HGS
Defensive Driving by HGS
Atlantic Training, LLC.
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
Edward Fernández
 
Manejo de camionetas 4x4
Manejo de camionetas 4x4Manejo de camionetas 4x4
Manejo de camionetas 4x4
Juan Carlos Velarde Castillo
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Michel Quispe
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
Luis Laguna
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
Direção defensiva - Alessandro Leal
Direção defensiva - Alessandro LealDireção defensiva - Alessandro Leal
Direção defensiva - Alessandro Leal
Instrutor Alessandro Leal
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving
CarGalaxies.com - a BorSystems Company.
 
Prevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargasPrevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargas
jesusvazquezalv
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Curso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
 
Defensive Driving by HGS
Defensive Driving by HGSDefensive Driving by HGS
Defensive Driving by HGS
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Manejo de camionetas 4x4
Manejo de camionetas 4x4Manejo de camionetas 4x4
Manejo de camionetas 4x4
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Direção defensiva - Alessandro Leal
Direção defensiva - Alessandro LealDireção defensiva - Alessandro Leal
Direção defensiva - Alessandro Leal
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving
 
Prevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargasPrevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargas
 

Similar a Examen manejo defensivo

Wabco abs & ebs
Wabco abs & ebsWabco abs & ebs
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobusesAnti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Juan Carlos Jimenez Perez
 
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
alfredoriveros8
 
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdfManual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
HAROLD JOJOA
 
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sctGuía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016
Juan Manuel Alfonso Amortegui
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Gre2016
Carlos Bravo
 
Twingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdf
Twingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdfTwingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdf
Twingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdf
Herbussa
 
X76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdf
X76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdfX76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdf
X76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdf
JoseEnsinas
 
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdfManual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
WilmerRobles4
 
manual chevrolet-spark-2015
manual  chevrolet-spark-2015manual  chevrolet-spark-2015
manual chevrolet-spark-2015
CARLOS TINTINAGO
 
Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)
Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)
Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)
ssuser5e7699
 
GRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdfGRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdf
lidocardenasvargas1
 
Renault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdf
Renault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdfRenault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdf
Renault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdf
VictorMera11
 
ManualClioII2010.pdf
ManualClioII2010.pdfManualClioII2010.pdf
ManualClioII2010.pdf
PruebaPrueba797356
 
Manual renault duster.pdf
Manual renault duster.pdfManual renault duster.pdf
Manual renault duster.pdf
RogelioCohello
 
GanaBingo.pdf
GanaBingo.pdfGanaBingo.pdf
GanaBingo.pdf
DouglasBasabeRamirez
 
GRE 2016
GRE 2016GRE 2016

Similar a Examen manejo defensivo (20)

Wabco abs & ebs
Wabco abs & ebsWabco abs & ebs
Wabco abs & ebs
 
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobusesAnti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
 
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
 
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdfManual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
 
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sctGuía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
Guía de respuesta en caso de emergencia 2016 sct
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Gre2016
 
Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016Guia respuesta ante emergencias 2016
Guia respuesta ante emergencias 2016
 
Gre2016
Gre2016Gre2016
Gre2016
 
Twingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdf
Twingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdfTwingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdf
Twingo_2_ph2_-_952-4_ESP.pdf
 
Evaluacion curso de sensibilizacion
Evaluacion curso de sensibilizacionEvaluacion curso de sensibilizacion
Evaluacion curso de sensibilizacion
 
X76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdf
X76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdfX76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdf
X76-NU-1074-1-ESP-201309(KANGOO).pdf
 
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdfManual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
Manual Renault Fluence_ZE_-_914-4_ESP.pdf
 
manual chevrolet-spark-2015
manual  chevrolet-spark-2015manual  chevrolet-spark-2015
manual chevrolet-spark-2015
 
Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)
Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)
Manual de usuario Renault Duster 2013 (En Español)
 
GRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdfGRE2020-WEB.pdf
GRE2020-WEB.pdf
 
Renault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdf
Renault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdfRenault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdf
Renault-Logan_2013_ES-AR_AR_bfc8972cfd.pdf
 
ManualClioII2010.pdf
ManualClioII2010.pdfManualClioII2010.pdf
ManualClioII2010.pdf
 
Manual renault duster.pdf
Manual renault duster.pdfManual renault duster.pdf
Manual renault duster.pdf
 
GanaBingo.pdf
GanaBingo.pdfGanaBingo.pdf
GanaBingo.pdf
 
GRE 2016
GRE 2016GRE 2016
GRE 2016
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Examen manejo defensivo

  • 1. EXAMEN EQUIPOS Y VEHICULOS LEVIANOS/ MANEJO DEFENSIVO Apellidos y nombres ____________________________________________ DNI__________________ Empresa___________________________ Fecha 1. Cuál es el objetivo de manejo defensivo. (1PT) …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 2. Cuando se realizar entrenamientos correctivos ponga verdad (V) o falso(F) (1PT)  El operador está involucrado en un accidente. ( )  Una evaluación revela que el operador no está operando de manera segura( )  El operador es designado para un tipo de vehículo industrial diferente ( ) 3. Enumere 8 ejemplos de medidas de seguridad del equipo. (2PT) …………………………………….. ………………………………………….. …………………………………….. ………………………………………….. …………………………………….. ………………………………………….. …………………………………….. ………………………………………….. 4. Son e las medidas de seguridad para conducción/operación. (1PT) a) Las velocidades máximas establecidas deben ser respetadas. ( ) b) Los vehículos solo deben ser usados para las actividades para las cuales fueron proyectados por el fabricante. ( ) c) El arranque de los vehículos solo se realizara a través de la llave de encendido, otro medio de arranque está prohibido. ( ) d) Para subir y bajar de los vehículos se debe |usar los 3 puntos de apoyo. ( ) e) El transporte de carga excedente al tamaño de la carrocería debe ser señalizado( ) 5. Cuáles son los factores que afectan el desempeño del conductor(1 PT) …………………………………….. …………………………………………. …………………………………….. ………………………………………….. 6. ¿Qué tipo de fallas producen la mayoría de los accidentes de tránsito? (1PT) A. Del vehículo B. Humanas C. Del camino
  • 2. 7. De las tres propuestas, ¿cuál es la velocidad que se debe manejar del km 59 a oficinas y campamentos? (1 PT) A. 25km/hora B. 30km/hora C. 50km/hora 8. Una de las medidas de seguridad más efectivas para reducir la severidad de los accidentes es: (1 PT) A. La señalización B. La vigilancia policial C. El cinturón de seguridad 9. Identifique los siguientes tipos de señales de tránsito y coloque los tipos en los paréntesis (2 PT) a) Tienen por finalidad advertir a los usuarios de la existencia y naturaleza de un peligro en la vía. Fondo amarillo, pictograma en negro. ( ) b) Tienen por finalidad de guiar a los usuarios, proporcionándoles indicaciones que puedan necesitar durante su desplazamiento por las vías. De fondo verde o azul con letras blancas o pictograma blanco. ( ) c) Tienen por finalidad indicar a los usuarios de las limitaciones, prohibiciones o restricciones en el uso de la vía. Su cumplimiento es obligatorio. De fondo blanco con círculo rojo y pictograma negro, ( ) 10. Cada conductor es responsable por la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Por esto no sólo deberá usar el cinturón de seguridad él, sino exigirlo a su acompañante del asiento delantero. En cuanto a los ocupantes de los asientos traseros: (1 PT) A. No es necesario, ya que éstos cuentan con la protección de los asientos delanteros, por lo que la ley no lo exige B. Sólo deberán usarlos los conductores. C. Deberán usarlo siempre, tanto los conductores como todos los ocupantes del vehículo. 11. Como debe detenerse y estacionar en los siguientes casos (2 PT) En bajada…………………………………..……………………………………………………… …………………………………….…………………………………………..……………………… ……………. …………………………………………………………………………………… En subida ………………………………..……………………………………………………… …………………………………….…………………………………………..……………………… ……………. ………………………………………………………………………………………..
  • 3. 12. ¿Cuáles son las cajas de transmisión de la 4x4 y cuál de ellas debo usar para conducir en la UMCL? (1 PT) ………………… …………………..……… ………………………………….. ……………………………………..………………………………………….. 13. ¿Cuantos grados de alcohol en sangre puedo tener al conducir un vehículo? (1 PT) A. 0.50 miligramos / litro. B. 0.25 miligramos / litro. C. 0.00 miligramos / litro. 14. ¿Qué efectos producen a nivel cerebral algunos estimulantes (mate, café, energizantes, etc.) (1 PT) A. Quita el hambre y la ansiedad. B. Te vuelve temerario. C. Aumenta la actividad por un corto periodo de tiempo. 15. 16.-Completa las palabras que faltan. (2PT) A. Las manos irán colocadas como las manijas del reloj aproximadamente entre las…… y……… B. Ayuda a aumentar en más del 50% sus probabilidades de supervivencia en un accidente…………………………….. C. Cuanto es la presión optima de una llanta………………………………….. D. Infracciones a la conducción; un ejemplo es acelerar o sobre pasar de forma…………………………………….y la falta es …………………… E. Infracciones a la seguridad; un ejemplo es conducir un vehículo …………… ……………………. y la falta es ………………….. F. Es una técnica por la cual el conductor esta siempre atento a cualquier acto imprevisto que pudiera terminar en un accidente estamos hablando de…… ………………… ……………………… G. Infracciones a la velocidad; un ejemplo es no respetar los límites………… ……………….. 17.- marque verdad (V) o falso (F) (1 PT) a. En sanciones de transito; ocurrencia leve por primera vez es reporte de Incidente y Amonestación verbal ( ) b. En sanciones de transito; ocurrencia grave por primera vez es reporte de incidente y suspensión de licencia por un mes ( ) c. En sanciones de transito; ocurrencia grave por segunda vez es suspensión de licencia por 15 días ( ) d. En sanciones de transito; ocurrencia media por segunda vez es reporte de Incidente y suspensión de licencia por un mes. ( ) e. En las estadísticas de transito el 90% son por fallas humanas ( ) f. Una de las causas de los accidentes de tránsito es la fatiga o la somnolencia ( )