SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo
Defensivo
Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
Manejar defensivamente es
conducir evitando accidentes a
pesar de las acciones incorrectas
de los demás y de las condiciones
adversas.
Manejo Defensivo
Etapas de un Choque
Comportamiento: Es
necesario estar bien
informado para conducir
defensivamente.
Elementos que conforman el
Manejo Defensivo
Estar Alerta: El conductor
debe estar constantemente
alerta.
Elementos que conforman el
Manejo Defensivo
Previsión: Es la habilidad de
anticipar y prepararse contra
cualquier eventualidad.
Elementos que conforman el
Manejo Defensivo
Juicio: Implica el reconocimiento
de las alternativas presentes en
cualquier situación de tránsito y
la habilidad de decidir a tiempo
lo más conveniente.
Elementos que conforman el
Manejo Defensivo
Habilidad: Se entiende como el
saber manipular los controles de
un vehículo y ejecutar
perfectamente las maniobras
básicas de conducción como son:
dar vuelta, estacionarse,,
rebasar, etc.
Elementos que conforman el
Manejo Defensivo
Factores Naturales:
Lluvia
Neblina
El viento
Principales Causas que originan
accidentes
Condiciones de la carretera:
Principales Causas que originan
accidentes
Condiciones del Conductor:
Alcohol
Fármacos
Fatiga
Tensión
Principales Causas que originan
accidentes
Exceso de Velocidad
Principales Causas que originan
accidentes
Condiciones del Vehículo
Principales Causas que originan
accidentes
Ver el Peligro: Reconocer
anticipadamente una
situación que se tendrá que
afrontar.
Etapas para evitar accidentes
Conocer la Defensa: Existen
formas establecidas para
hacer frente a determinadas
situaciones de emergencia.
Etapas para evitar accidentes
Actuar a tiempo: Decidir y
llevar a cabo lo pensado sin
dudas ni titubeos.
Etapas para evitar accidentes
Actitud:
Realizar un chequeo antes de
viajar.
Permanecer atento tanto física
como mentalmente.
Conocer su ruta.
Prepararse para manejar
defensivamente.
Aspectos Fundamentales del
Manejo Defensivo
Espacio: Significa dejar tiempo y
espacio de maniobrabilidad para
evitar situaciones peligrosas.
Aspectos Fundamentales del
Manejo Defensivo
Tenga visión panorámica: Se
trata de ver y conocer todo lo
que éste sucediendo alrededor
suyo y de su vehículo.
Aspectos Fundamentales del
Manejo Defensivo
Deje siempre una salida: No se
permita verse atrapado por otros
vehículos de un lado o de atrás,
debe tener una zona de escape y
espacio alrededor de su
vehículo.
Aspectos Fundamentales del
Manejo Defensivo
Cerciórese que otros lo vean:
Debe comunicarse con otras
personas que utilicen el sistema
vial.
Aspectos Fundamentales del
Manejo Defensivo
Percibe tu estrés: Así no te
dejarás llevar y extremarás las
precauciones al conducir.
Asume los problemas del tráfico:
Son inevitables y alterándote no
vas a solucionar nada.
Consejos contra el estrés al
volante
Concéntrate en la conducción:
Pensar en tus problemas
seguramente no te ayude a
solucionarlos y sí a empeorarlos.
Ignora a los conductores agresivos:
Responder a las provocaciones sólo
te aportará tensión y malestar.
Consejos contra el estrés al
volante
Evita discutir con tus acompañantes:
Los temas conflictivos en el coche no
son una buena conversación.
No corras: Está comprobado que a
mayor velocidad, mayor tensión.
Consejos contra el estrés al
volante
Controla los movimientos de otros
conductores. Anticipándote a las
imprudencias y despistes de los
demás, evitarás los sobresaltos y los
enfados.
Inicia tu trayecto con tiempo extra. Si
surge cualquier imprevisto, evitarás los
nervios por llegar tarde.
Consejos contra el estrés al
volante
Agresividad y competitividad
Impaciencia e impulsividad
Imprudencia y temeridad
Consecuencias del estrés en la
conducción
Desinhibición y euforia: Lleva a
asumir mayores riesgos y a cometer
más infracciones.
Disminución de la capacidad de
atención y del nivel de alerta
Conlleva un aumento de las
distracciones, la fatiga y la
somnolencia.
Efectos y Consecuencias del
Alcohol al volante
Alteración del proceso de toma de decisiones: Implica reaccionar
tarde y mal.
Alteración de la visión: Supone cometer muchos más errores en la
conducción.
Lentitud y torpeza de movimientos: Entraña realizar las maniobras
de forma más lenta y descoordinada.
Efectos y Consecuencias del
Alcohol al volante
La distancia de seguridad o distancia de detención es aquella que
es necesario mantener con el vehículo de delante para no
colisionar en caso de frenada brusca y repentina.
Distancia de Seguridad
Recomendaciones:
Incrementa la distancia con el vehículo de delante para que, en
caso de imprevisto, puedas frenar a tiempo.
En los atascos permanece atento a los cambios repentinos de
carril.
Distancia de Seguridad
Es peligroso:
Porque disminuye nuestra capacidad de reacción.
Porque aumenta la dificultad para controlar el vehículo.
Exceso de Velocidad
Es peligroso:
Porque agrava las consecuencias de los accidentes.
Exceso de Velocidad
Recomendaciones:
Además de no superar los límites marcados, piensa siempre si tu
velocidad te permitirá dominar el vehículo teniendo en cuenta el
estado de la vía y del mismo, así como el tuyo propio.
Exceso de Velocidad
Recomendaciones:
Evita las prisas y procura no salir con el tiempo justo.
Exceso de Velocidad
Regula la inclinación del respaldo.
Ajusta la posición horizontal del
asiento.
Adapta la altura del asiento.
Posición de la Conducción
Además, ten en cuenta que una adecuada postura se
complementa con una posición correcta de las manos en el
volante, ya que ello te permitirá un radio de giro mucho mayor en
caso de imprevisto.
Posición de la Conducción
Abróchate el cinturón siempre antes de ponerte en marcha.
Asegúrate de que no haya ninguna holgura.
No utilices nunca dispositivos para evitar que el cinturón quede ajustado.
Regula la altura del anclaje superior.
No utilices cojines o elementos similares para sentarte, ya que restan
eficacia al cinturón.
El cinturón de Seguridad
Siéntate de forma natural con las manos en el volante.
Orienta el retrovisor interior de forma que veas la luneta trasera centrada.
Coloca los retrovisores exteriores lo más abiertos posible.
Los retrovisores
Mantén los neumáticos con una presión de aire adecuada.
Haz revisiones mecánicas regulares.
Mantén limpios los espejos y el parabrisas.
Reemplaza los limpiaparabrisas regularmente.
Mantener el Vehículo Seguro
Enciende siempre las luces y señaliza con tiempo todas tus maniobras.
No te pongas en marcha hasta que todos los cristales estén
completamente desempañados.
Medidas frente reducción de la
visibilidad
Para desempañar rápidamente el parabrisas, enciende a la vez la
calefacción y el aire acondicionado.
Revisa periódicamente: Los limpiaparabrisas y el sistema de alumbrado.
Medidas frente reducción de la
visibilidad
En los viajes realiza paradas cada dos horas.
Evita temperaturas demasiado altas en el interior del vehículo, ya que
pueden provocar somnolencia.
Medidas frente a la fatiga
Mantén una postura cómoda, pero no demasiado relajada.
Medidas frente a la fatiga
Disminuye la velocidad y mantente alerta en zonas en las que haya
más probabilidad de que alguien cruce de repente.
Medidas ante los peatones
Respeta la preferencia de los peatones.
Detente siempre a la salida de un estacionamiento para
comprobar que no viene ningún peatón.
Medidas ante los peatones
Deja como mínimo un metro y medio de distancia lateral al
sobrepasar a peatones que circulen por la calzada.
Medidas ante los peatones
Vigila la carretera en todo momento y en todas direcciones:
Mirando lo más lejos posible.
Técnica de Manejo Defensivo
Asegúrate de que puedes frenar a tiempo:
Adaptando la velocidad a las circunstancias.
Conservando siempre la distancia de seguridad necesaria.
Técnica de Manejo Defensivo
Asegúrate de que puedes frenar a tiempo:
Estando preparado para actuar. Cuando haya tráfico denso
y percibas cualquier indicio de que los vehículos de delante
pueden frenar, sitúa el pie frente al pedal del freno sin
pisarlo.
Técnica de Manejo Defensivo
Procura no sorprender a los demás:
Haciendo que te vean
Avisando de tu presencia
Frenando con suficiente antelación y de forma progresiva
Técnica de Manejo Defensivo
No apures al cruzar semáforos en ámbar.
Técnica de Manejo Defensivo
Mantén la misma distancia de seguridad con motos y bicis que
con el resto de vehículos.
No des nunca por sentado que motoristas y ciclistas vayan a
respetar siempre tu prioridad
Técnica de Manejo Defensivo
53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
CristhianHernndezcas
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
jesusvazquezalv
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo hysspgi
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Anselmo Herrera
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
TVPerú
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
nidiarodriguez52
 
Curso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo DefensivoCurso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo Defensivo
Como Manejo Ltda
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialshanirarc
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
EDNANIO2
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
SSTINVERCOAL
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena
 
Manejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecManejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecICA Blog
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasivavigaja30
 
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargadorseguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
Franklin Chirinos
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Marco Flores
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
William Estupiñan
 

La actualidad más candente (20)

Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
 
Curso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo DefensivoCurso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo Defensivo
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
Manejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecManejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespec
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
 
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargadorseguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
 

Destacado

Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Yanet Caldas
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Yanet Caldas
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Yanet Caldas
 
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamentoLey 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Yanet Caldas
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
Yanet Caldas
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
Como Manejo Ltda
 
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Como Manejo Ltda
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
Yanet Caldas
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 
Manejo de aguas
Manejo de aguasManejo de aguas
Manejo de aguas
Yanet Caldas
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
Yanet Caldas
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Yanet Caldas
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad  y salud en el trabajoFactor humano en la seguridad  y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinarias
Yanet Caldas
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
Yanet Caldas
 
Factores causantes de accidentes de tránsito
Factores causantes de accidentes de tránsitoFactores causantes de accidentes de tránsito
Factores causantes de accidentes de tránsitoSUMA PANQARITA
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
MarthaHerreraVasquez
 

Destacado (20)

Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
 
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamentoLey 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
 
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Manejo de aguas
Manejo de aguasManejo de aguas
Manejo de aguas
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad  y salud en el trabajoFactor humano en la seguridad  y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
 
Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinarias
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
 
Factores causantes de accidentes de tránsito
Factores causantes de accidentes de tránsitoFactores causantes de accidentes de tránsito
Factores causantes de accidentes de tránsito
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 

Similar a Manejo defensivo

Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
EduardoLuna495724
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
jhoaomoscolcastillo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
Carlos Navarro
 
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
JuanQuispeH
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
InesGonzales2
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
MayraLizethMora
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
Pedro Carlos Ávila Zállago
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Ernesto Muñoz
 
manejo defensivo......pdf
manejo defensivo......pdfmanejo defensivo......pdf
manejo defensivo......pdf
ANDiAL3
 
44 superdink 125i-abs_manual
44   superdink 125i-abs_manual44   superdink 125i-abs_manual
44 superdink 125i-abs_manual
ander cosi
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
AlonsoBustamanteSara
 
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptxCurso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
LuisEmilio45
 
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptxPrevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
rodrigo san martin
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
Ricardo Ledesma Cortijo
 
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
ismaelalessandro7
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt
hercoll
 
Clase b cap 4 c conuc defe y adelantamiento
Clase b cap 4  c conuc defe y adelantamientoClase b cap 4  c conuc defe y adelantamiento
Clase b cap 4 c conuc defe y adelantamientoGustavo saavedra lagos
 

Similar a Manejo defensivo (20)

Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
 
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
 
manejo defensivo......pdf
manejo defensivo......pdfmanejo defensivo......pdf
manejo defensivo......pdf
 
44 superdink 125i-abs_manual
44   superdink 125i-abs_manual44   superdink 125i-abs_manual
44 superdink 125i-abs_manual
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
 
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptxCurso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptxPrevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt
 
Clase b cap 4 c conuc defe y adelantamiento
Clase b cap 4  c conuc defe y adelantamientoClase b cap 4  c conuc defe y adelantamiento
Clase b cap 4 c conuc defe y adelantamiento
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Yanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Manejo defensivo

  • 1. Manejo Defensivo Ing. Yanet Caldas Galindo Caldas_Yanet@Hotmail.com
  • 2. Manejar defensivamente es conducir evitando accidentes a pesar de las acciones incorrectas de los demás y de las condiciones adversas. Manejo Defensivo
  • 3. Etapas de un Choque
  • 4. Comportamiento: Es necesario estar bien informado para conducir defensivamente. Elementos que conforman el Manejo Defensivo
  • 5. Estar Alerta: El conductor debe estar constantemente alerta. Elementos que conforman el Manejo Defensivo
  • 6. Previsión: Es la habilidad de anticipar y prepararse contra cualquier eventualidad. Elementos que conforman el Manejo Defensivo
  • 7. Juicio: Implica el reconocimiento de las alternativas presentes en cualquier situación de tránsito y la habilidad de decidir a tiempo lo más conveniente. Elementos que conforman el Manejo Defensivo
  • 8. Habilidad: Se entiende como el saber manipular los controles de un vehículo y ejecutar perfectamente las maniobras básicas de conducción como son: dar vuelta, estacionarse,, rebasar, etc. Elementos que conforman el Manejo Defensivo
  • 10. Condiciones de la carretera: Principales Causas que originan accidentes
  • 12. Exceso de Velocidad Principales Causas que originan accidentes
  • 13. Condiciones del Vehículo Principales Causas que originan accidentes
  • 14. Ver el Peligro: Reconocer anticipadamente una situación que se tendrá que afrontar. Etapas para evitar accidentes
  • 15. Conocer la Defensa: Existen formas establecidas para hacer frente a determinadas situaciones de emergencia. Etapas para evitar accidentes
  • 16. Actuar a tiempo: Decidir y llevar a cabo lo pensado sin dudas ni titubeos. Etapas para evitar accidentes
  • 17. Actitud: Realizar un chequeo antes de viajar. Permanecer atento tanto física como mentalmente. Conocer su ruta. Prepararse para manejar defensivamente. Aspectos Fundamentales del Manejo Defensivo
  • 18. Espacio: Significa dejar tiempo y espacio de maniobrabilidad para evitar situaciones peligrosas. Aspectos Fundamentales del Manejo Defensivo
  • 19. Tenga visión panorámica: Se trata de ver y conocer todo lo que éste sucediendo alrededor suyo y de su vehículo. Aspectos Fundamentales del Manejo Defensivo
  • 20. Deje siempre una salida: No se permita verse atrapado por otros vehículos de un lado o de atrás, debe tener una zona de escape y espacio alrededor de su vehículo. Aspectos Fundamentales del Manejo Defensivo
  • 21. Cerciórese que otros lo vean: Debe comunicarse con otras personas que utilicen el sistema vial. Aspectos Fundamentales del Manejo Defensivo
  • 22. Percibe tu estrés: Así no te dejarás llevar y extremarás las precauciones al conducir. Asume los problemas del tráfico: Son inevitables y alterándote no vas a solucionar nada. Consejos contra el estrés al volante
  • 23. Concéntrate en la conducción: Pensar en tus problemas seguramente no te ayude a solucionarlos y sí a empeorarlos. Ignora a los conductores agresivos: Responder a las provocaciones sólo te aportará tensión y malestar. Consejos contra el estrés al volante
  • 24. Evita discutir con tus acompañantes: Los temas conflictivos en el coche no son una buena conversación. No corras: Está comprobado que a mayor velocidad, mayor tensión. Consejos contra el estrés al volante
  • 25. Controla los movimientos de otros conductores. Anticipándote a las imprudencias y despistes de los demás, evitarás los sobresaltos y los enfados. Inicia tu trayecto con tiempo extra. Si surge cualquier imprevisto, evitarás los nervios por llegar tarde. Consejos contra el estrés al volante
  • 26. Agresividad y competitividad Impaciencia e impulsividad Imprudencia y temeridad Consecuencias del estrés en la conducción
  • 27. Desinhibición y euforia: Lleva a asumir mayores riesgos y a cometer más infracciones. Disminución de la capacidad de atención y del nivel de alerta Conlleva un aumento de las distracciones, la fatiga y la somnolencia. Efectos y Consecuencias del Alcohol al volante
  • 28. Alteración del proceso de toma de decisiones: Implica reaccionar tarde y mal. Alteración de la visión: Supone cometer muchos más errores en la conducción. Lentitud y torpeza de movimientos: Entraña realizar las maniobras de forma más lenta y descoordinada. Efectos y Consecuencias del Alcohol al volante
  • 29. La distancia de seguridad o distancia de detención es aquella que es necesario mantener con el vehículo de delante para no colisionar en caso de frenada brusca y repentina. Distancia de Seguridad
  • 30. Recomendaciones: Incrementa la distancia con el vehículo de delante para que, en caso de imprevisto, puedas frenar a tiempo. En los atascos permanece atento a los cambios repentinos de carril. Distancia de Seguridad
  • 31. Es peligroso: Porque disminuye nuestra capacidad de reacción. Porque aumenta la dificultad para controlar el vehículo. Exceso de Velocidad
  • 32. Es peligroso: Porque agrava las consecuencias de los accidentes. Exceso de Velocidad
  • 33. Recomendaciones: Además de no superar los límites marcados, piensa siempre si tu velocidad te permitirá dominar el vehículo teniendo en cuenta el estado de la vía y del mismo, así como el tuyo propio. Exceso de Velocidad
  • 34. Recomendaciones: Evita las prisas y procura no salir con el tiempo justo. Exceso de Velocidad
  • 35. Regula la inclinación del respaldo. Ajusta la posición horizontal del asiento. Adapta la altura del asiento. Posición de la Conducción
  • 36. Además, ten en cuenta que una adecuada postura se complementa con una posición correcta de las manos en el volante, ya que ello te permitirá un radio de giro mucho mayor en caso de imprevisto. Posición de la Conducción
  • 37. Abróchate el cinturón siempre antes de ponerte en marcha. Asegúrate de que no haya ninguna holgura. No utilices nunca dispositivos para evitar que el cinturón quede ajustado. Regula la altura del anclaje superior. No utilices cojines o elementos similares para sentarte, ya que restan eficacia al cinturón. El cinturón de Seguridad
  • 38. Siéntate de forma natural con las manos en el volante. Orienta el retrovisor interior de forma que veas la luneta trasera centrada. Coloca los retrovisores exteriores lo más abiertos posible. Los retrovisores
  • 39. Mantén los neumáticos con una presión de aire adecuada. Haz revisiones mecánicas regulares. Mantén limpios los espejos y el parabrisas. Reemplaza los limpiaparabrisas regularmente. Mantener el Vehículo Seguro
  • 40. Enciende siempre las luces y señaliza con tiempo todas tus maniobras. No te pongas en marcha hasta que todos los cristales estén completamente desempañados. Medidas frente reducción de la visibilidad
  • 41. Para desempañar rápidamente el parabrisas, enciende a la vez la calefacción y el aire acondicionado. Revisa periódicamente: Los limpiaparabrisas y el sistema de alumbrado. Medidas frente reducción de la visibilidad
  • 42. En los viajes realiza paradas cada dos horas. Evita temperaturas demasiado altas en el interior del vehículo, ya que pueden provocar somnolencia. Medidas frente a la fatiga
  • 43. Mantén una postura cómoda, pero no demasiado relajada. Medidas frente a la fatiga
  • 44. Disminuye la velocidad y mantente alerta en zonas en las que haya más probabilidad de que alguien cruce de repente. Medidas ante los peatones
  • 45. Respeta la preferencia de los peatones. Detente siempre a la salida de un estacionamiento para comprobar que no viene ningún peatón. Medidas ante los peatones
  • 46. Deja como mínimo un metro y medio de distancia lateral al sobrepasar a peatones que circulen por la calzada. Medidas ante los peatones
  • 47. Vigila la carretera en todo momento y en todas direcciones: Mirando lo más lejos posible. Técnica de Manejo Defensivo
  • 48. Asegúrate de que puedes frenar a tiempo: Adaptando la velocidad a las circunstancias. Conservando siempre la distancia de seguridad necesaria. Técnica de Manejo Defensivo
  • 49. Asegúrate de que puedes frenar a tiempo: Estando preparado para actuar. Cuando haya tráfico denso y percibas cualquier indicio de que los vehículos de delante pueden frenar, sitúa el pie frente al pedal del freno sin pisarlo. Técnica de Manejo Defensivo
  • 50. Procura no sorprender a los demás: Haciendo que te vean Avisando de tu presencia Frenando con suficiente antelación y de forma progresiva Técnica de Manejo Defensivo
  • 51. No apures al cruzar semáforos en ámbar. Técnica de Manejo Defensivo
  • 52. Mantén la misma distancia de seguridad con motos y bicis que con el resto de vehículos. No des nunca por sentado que motoristas y ciclistas vayan a respetar siempre tu prioridad Técnica de Manejo Defensivo
  • 53. 53