SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO FARALLONES DEL NORTE    1
                                                                   COMERCIALES 11

1) Señale verdadero o falso sobre los siguientes conceptos:

   a) _____ La empresa es un conjunto de muebles, personas y dinero,
      destinados a la comercialización de mercancía
   b) _____ La empresa es una organización constituida por una o más
      personas, que utiliza un conjunto de recursos para la producción y venta de
      bienes y servicios
   c) _____ La empresa es un grupo de personas que se pone de acuerdo para
      hacer algún negocio
   d) _____ La empresa es la reunión de personas, materias primas, máquinas y
      equipos que permiten realizar el proceso de fabricación de mercancías

2) Escriba la palabra Servicio, Comercio o Industria para indicar la actividad
   económica de las siguientes empresas:

   a)   _____ una línea aérea                  k) _____       un     taller    de
   b)    _____ un supermercado                    confecciones
   c)   _____ una fábrica de muebles           l) _____ un laboratorio clínico
   d)   _____ una droguería                    m) _____     una     oficina    de
   e)   _____     una     oficina   de            arquitectos
        abogados                               n) _____ una modistería
   f)    _____     un      taller   de         o) _____ una compañía de taxis
        reparaciones                           p) _____      un   almacén      de
   g)   _____ una fábrica de vestidos             electrodomésticos
   h)    _____ un centro de terapia de         q) _____ una siderúrgica
        lenguaje                               r) _____        un      consultorio
   i)   _____ una ferretería                      odontológico
   j)    _____ un club de natación

3) Señale las siguientes afirmaciones según sea el caso V para las verdaderas y
   F para las falsas.

   a) ____ Las empresas sin ánimo              h) _____ La reserva legal es
      de lucro pueden repartir                    equivalente al 10% de las
      utilidades en dinero entre sus              utilidades hasta acumular un
      dueños                                      valor igual al 50% del capital
   b) _____ Las empresas sin ánimo                de la empresa
      de lucro deben al menos                  i) _____ Se necesitan cinco
      mantenerse, sin perder dinero               socios como mínimo para
   c) _____ En las empresas                       constituir     una     sociedad
      unipersonales                la             anónima
      responsabilidad del dueño está           j) _____ En caso de fracasar, los
      limitada a su aporte                        socios de una sociedad
   d) _____ En caso de quiebra, los               anónima deben
      socios de una sociedad                   k) responder con sus bienes
      limitada deben responder con                personales
      sus bienes personales                    l) _____      Cualquier    persona
   e) _____     Cualquier persona,                natural, accionista o no de la
      vinculada o no a la empresa,                sociedad     anónima,     puede
      puede          ejercer       la             ejercer su representación legal
      representación legal de una              m) _____       Las      sociedades
      sociedad colectiva                          anónimas están obligadas a
   f) _____ Cualquier persona, no                 tener revisor fiscal
      necesariamente      un   socio,          n) _____ El administrador y el
      puede          ejercer       la             Representante Legal pueden
      representación de la Sociedad               ser la misma persona en una
      limitada                                    empresa
   g) _____ La sociedad limitada no
      tiene obligación de constituir
      reserva legal


Leonardo Antonio Hincapié García
Comerciales
LICEO FARALLONES DEL NORTE   2
                                                                          COMERCIALES 11

      4) Responda las siguientes preguntas

         a) ¿Quiénes son comerciantes?
         b) ¿Qué es contabilidad?
         c) ¿Cómo se puede definir la necesidad contable?

      5) Cómo se clasifican las empresas de acuerdo a:

         a) Según su actividad
         b) Según el número de socios
         c) Según el aporte de capital

      6) Enuncie y explique un objetivo contable

      7) Liste los diferentes campos de acción de la contabilidad

      8) Con la lista anterior enuncie algunas empresas del sector que apliquen para
         estos conceptos

      9) Determine y explique de la contabilidad:
                                                       c) Una norma básica
         a) Una cualidad                               d) Una técnica
         b) Un principio

         1. Complete el siguiente cuadro

NOMBRE DE LA CUENTA                      DESCRIPCION                AUMENTA      DISMINUYE
Caja
Bancos
Cuentas de Ahorro
Deudores Clientes
Mercancías No fabricadas por la
empresa
Maquinaria y equipo
Muebles y enseres
Equipo de computo y comunicación
Flota y equipo de transporte
Gastos pagados por anticipado
Cargos diferidos
Obligaciones financieras
Proveedores
Costos y gastos por pagar
Retención en la fuente por pagar
Impuesto a las ventas por pagar
Obligaciones laborales
Aportes sociales
Comercio al por mayor y al por
menor
Devoluciones en ventas
Gastos de administración
Gastos de ventas
Gastos financieros
Compra de mercancías
Devoluciones en compras
Ingresos financieros



      Leonardo Antonio Hincapié García
      Comerciales
LICEO FARALLONES DEL NORTE   3
                                                                     COMERCIALES 11

Con la siguiente información suministrada por la empresa el Comercial Ltda. Gran
contribuyente, se requiere que elabore:

      NOTA: tener en cuenta que se debe calcular el GMF, el IVA retenido y el
                                                                      reteica

Asientos contables codificados
Balance de Comprobación

Datos al inicio del periodo
Caja                                                         $200.000.00
Bancos                                                       $300.000.00
Patrimonio                                                   $500.000.00
Para el periodo realiza las siguientes operaciones:

   1. Compra mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito por
      valor de
   2. $6.500.000

   3. Vende mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito por
      valor de
   4. $9.500.000

   5. Adquiere papelería para la empresa por valor de $900.000, Iva del 16%,
      retefuente del 3,5%, la cancela en efectivo.

   6. Adquiere un seguro por un año a todo riesgo por valor de $2.500.000, Iva
      del 16%,
   7. plazo 30 días.
   8. Compra un computador por valor de $1.300.000, Iva del 16%, retefuente del
      3,5%,
   9. plazo 30 días.

   10. Cancela flete por valor de $800.000, retefuente del 1%, en efectivo.

   11. Abre una cuenta corriente con el disponible en caja

   12. Traslada a la cuenta de ahorro el 10% del disponible en caja

   13. Compra mercancía por $5.000.000. Iva del 16%, Retefuente del 3,5%, le
       conceden un plazo de 30 días.

   14. Compra muebles y enseres para la empresa por valor de $3.500.000. Iva
       del 16%,
   15. Retefuente del 3,5%, la paga mediante cheque.

   16. Cancela los servicios públicos del mes por valor de $500.000, en cheque.

   17. Compra mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito el
       50% y mediante depósito en la cuenta corriente el otro 50%, por valor de
       $6.500.000

   18. Vende mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito el
       40% y en cheque el otro 60%, por valor de $49.500.000

   19. Realiza mantenimiento a los equipos de oficina por valor de $900.000, Iva
       del 16% retefuente del 4%, la cancela en efectivo.

   20. Compra combustible para el mantenimiento de los equipos por valor de
       $1.000.000, retefuente del 1,5%, plazo 30 días.


Leonardo Antonio Hincapié García
Comerciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014
milessa
 
Respuestas mateo sanchez
Respuestas mateo sanchezRespuestas mateo sanchez
Respuestas mateo sanchez
mateorvs
 
Trabajo uce
Trabajo uceTrabajo uce
Trabajo uce
Krenzhita Velasqz
 
Practicas tema 3
Practicas tema 3Practicas tema 3
Practicas tema 3
valty26
 
Guia no. 2
Guia no. 2Guia no. 2
Guia no. 2
Jose Santos
 
Diapocitivas viviana
Diapocitivas vivianaDiapocitivas viviana
Diapocitivas viviana
danieldiazalvarez
 
Actividades para el portafolio
Actividades para el portafolioActividades para el portafolio
Actividades para el portafolio
CMHenao
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
Laura Melisa
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
albeyro3
 
Principales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutasPrincipales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutas
webconta asesoría online
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
paulinap2
 
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFK
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFKGUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFK
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFK
Laura Melisa
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
Claudia
 
Ejercicio de conta
Ejercicio de contaEjercicio de conta
Ejercicio de conta
Claudia
 
Ejercicio de conta
Ejercicio de contaEjercicio de conta
Ejercicio de conta
Claudia
 
R.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 FormatosR.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 Formatos
Estefania
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Johanna Moran
 
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
Josué Zapeta
 
Expo.Bolsa
Expo.BolsaExpo.Bolsa
Expo.Bolsa
iejcg
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
Jesús Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014Banco de preguntas para euc mayo 2014
Banco de preguntas para euc mayo 2014
 
Respuestas mateo sanchez
Respuestas mateo sanchezRespuestas mateo sanchez
Respuestas mateo sanchez
 
Trabajo uce
Trabajo uceTrabajo uce
Trabajo uce
 
Practicas tema 3
Practicas tema 3Practicas tema 3
Practicas tema 3
 
Guia no. 2
Guia no. 2Guia no. 2
Guia no. 2
 
Diapocitivas viviana
Diapocitivas vivianaDiapocitivas viviana
Diapocitivas viviana
 
Actividades para el portafolio
Actividades para el portafolioActividades para el portafolio
Actividades para el portafolio
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
Principales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutasPrincipales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutas
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFK
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFKGUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFK
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PERIODO 8°-JFK
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Ejercicio de conta
Ejercicio de contaEjercicio de conta
Ejercicio de conta
 
Ejercicio de conta
Ejercicio de contaEjercicio de conta
Ejercicio de conta
 
R.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 FormatosR.A 21010101302 Formatos
R.A 21010101302 Formatos
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
 
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
T gráfica (cuentas de activo o pérdida)
 
Expo.Bolsa
Expo.BolsaExpo.Bolsa
Expo.Bolsa
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
 

Similar a Examen once

Prueba de empresa
Prueba de empresaPrueba de empresa
Prueba de empresa
Phillip Julius
 
Eco 2017-ii-practica-04
Eco 2017-ii-practica-04Eco 2017-ii-practica-04
Eco 2017-ii-practica-04
julio riojas chapo
 
PAU Economía Andalucía 2009
PAU Economía Andalucía 2009PAU Economía Andalucía 2009
PAU Economía Andalucía 2009
Eva Baena Jimenez
 
parcial de contabilidad
parcial de contabilidadparcial de contabilidad
parcial de contabilidad
Cleiderman Amaya Pardo
 
Unidad1 apoyo
Unidad1 apoyoUnidad1 apoyo
Unidad1 apoyo
jpalencia
 
Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1
GabrielCruzGarcia3
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
AGROFAVF
 
Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009
Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009
Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009
Eva Baena Jimenez
 
Taller - concepto para constituir empresa
Taller - concepto para constituir empresaTaller - concepto para constituir empresa
Taller - concepto para constituir empresa
sgsstsistemadegestio
 
Modelo 5 ua
Modelo 5 uaModelo 5 ua
Modelo 5 ua
María García
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Eva Baena Jimenez
 
Admistracin II Questionario
Admistracin II QuestionarioAdmistracin II Questionario
Admistracin II Questionario
Marco Toala
 
1ªevaluaciónconcurso
1ªevaluaciónconcurso1ªevaluaciónconcurso
1ªevaluaciónconcurso
susana idoate echarri
 
Taller contable
Taller contableTaller contable
Taller contable
acamachos
 
Repaso analisis financiero
Repaso analisis financieroRepaso analisis financiero
Repaso analisis financiero
Juan Saldaña
 
Evaluacion de tributaciòn caa
Evaluacion  de tributaciòn caaEvaluacion  de tributaciòn caa
Evaluacion de tributaciòn caa
informatica Jonhy Pacheco
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Pepi Rodríguez
 
Evaluaciones[1][1]
Evaluaciones[1][1]Evaluaciones[1][1]
Evaluaciones[1][1]
Naderd Brochero
 
Trabajo Del Cuadro
Trabajo Del CuadroTrabajo Del Cuadro
Trabajo Del Cuadro
arucark
 

Similar a Examen once (20)

Prueba de empresa
Prueba de empresaPrueba de empresa
Prueba de empresa
 
Eco 2017-ii-practica-04
Eco 2017-ii-practica-04Eco 2017-ii-practica-04
Eco 2017-ii-practica-04
 
PAU Economía Andalucía 2009
PAU Economía Andalucía 2009PAU Economía Andalucía 2009
PAU Economía Andalucía 2009
 
parcial de contabilidad
parcial de contabilidadparcial de contabilidad
parcial de contabilidad
 
Unidad1 apoyo
Unidad1 apoyoUnidad1 apoyo
Unidad1 apoyo
 
Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
 
Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009
Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009
Examen resuelto selectividad Economía de la Empresa - Junio 2009
 
Taller - concepto para constituir empresa
Taller - concepto para constituir empresaTaller - concepto para constituir empresa
Taller - concepto para constituir empresa
 
Modelo 5 ua
Modelo 5 uaModelo 5 ua
Modelo 5 ua
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
 
Admistracin II Questionario
Admistracin II QuestionarioAdmistracin II Questionario
Admistracin II Questionario
 
1ªevaluaciónconcurso
1ªevaluaciónconcurso1ªevaluaciónconcurso
1ªevaluaciónconcurso
 
Taller contable
Taller contableTaller contable
Taller contable
 
Repaso analisis financiero
Repaso analisis financieroRepaso analisis financiero
Repaso analisis financiero
 
Evaluacion de tributaciòn caa
Evaluacion  de tributaciòn caaEvaluacion  de tributaciòn caa
Evaluacion de tributaciòn caa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Evaluaciones[1][1]
Evaluaciones[1][1]Evaluaciones[1][1]
Evaluaciones[1][1]
 
Trabajo Del Cuadro
Trabajo Del CuadroTrabajo Del Cuadro
Trabajo Del Cuadro
 

Más de Leotom

Ex baspra4
Ex baspra4Ex baspra4
Ex baspra4
Leotom
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Ex baspra3
Leotom
 
Ex baspra2
Ex baspra2Ex baspra2
Ex baspra2
Leotom
 
Ex baspra1
Ex baspra1Ex baspra1
Ex baspra1
Leotom
 
Tutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docxTutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docx
Leotom
 
Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2
Leotom
 
Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1
Leotom
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
Leotom
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
Leotom
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
Leotom
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Leotom
 
Regimenes
RegimenesRegimenes
Regimenes
Leotom
 
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujoPseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Leotom
 
Poocpp2
Poocpp2Poocpp2
Poocpp2
Leotom
 
Ponchar un cable utp
Ponchar un cable utpPonchar un cable utp
Ponchar un cable utp
Leotom
 
Taller # 2
Taller # 2Taller # 2
Taller # 2
Leotom
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
Leotom
 
Excel basico ejercicios
Excel basico ejerciciosExcel basico ejercicios
Excel basico ejercicios
Leotom
 
10 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 210 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 2
Leotom
 
10 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 110 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 1
Leotom
 

Más de Leotom (20)

Ex baspra4
Ex baspra4Ex baspra4
Ex baspra4
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Ex baspra3
 
Ex baspra2
Ex baspra2Ex baspra2
Ex baspra2
 
Ex baspra1
Ex baspra1Ex baspra1
Ex baspra1
 
Tutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docxTutorial prezi.docx
Tutorial prezi.docx
 
Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2
 
Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1Contabilidad noveno # 1
Contabilidad noveno # 1
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Regimenes
RegimenesRegimenes
Regimenes
 
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujoPseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujo
 
Poocpp2
Poocpp2Poocpp2
Poocpp2
 
Ponchar un cable utp
Ponchar un cable utpPonchar un cable utp
Ponchar un cable utp
 
Taller # 2
Taller # 2Taller # 2
Taller # 2
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Excel basico ejercicios
Excel basico ejerciciosExcel basico ejercicios
Excel basico ejercicios
 
10 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 210 plan de mejoramiento 2
10 plan de mejoramiento 2
 
10 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 110 plan de mejoramiento 1
10 plan de mejoramiento 1
 

Examen once

  • 1. LICEO FARALLONES DEL NORTE 1 COMERCIALES 11 1) Señale verdadero o falso sobre los siguientes conceptos: a) _____ La empresa es un conjunto de muebles, personas y dinero, destinados a la comercialización de mercancía b) _____ La empresa es una organización constituida por una o más personas, que utiliza un conjunto de recursos para la producción y venta de bienes y servicios c) _____ La empresa es un grupo de personas que se pone de acuerdo para hacer algún negocio d) _____ La empresa es la reunión de personas, materias primas, máquinas y equipos que permiten realizar el proceso de fabricación de mercancías 2) Escriba la palabra Servicio, Comercio o Industria para indicar la actividad económica de las siguientes empresas: a) _____ una línea aérea k) _____ un taller de b) _____ un supermercado confecciones c) _____ una fábrica de muebles l) _____ un laboratorio clínico d) _____ una droguería m) _____ una oficina de e) _____ una oficina de arquitectos abogados n) _____ una modistería f) _____ un taller de o) _____ una compañía de taxis reparaciones p) _____ un almacén de g) _____ una fábrica de vestidos electrodomésticos h) _____ un centro de terapia de q) _____ una siderúrgica lenguaje r) _____ un consultorio i) _____ una ferretería odontológico j) _____ un club de natación 3) Señale las siguientes afirmaciones según sea el caso V para las verdaderas y F para las falsas. a) ____ Las empresas sin ánimo h) _____ La reserva legal es de lucro pueden repartir equivalente al 10% de las utilidades en dinero entre sus utilidades hasta acumular un dueños valor igual al 50% del capital b) _____ Las empresas sin ánimo de la empresa de lucro deben al menos i) _____ Se necesitan cinco mantenerse, sin perder dinero socios como mínimo para c) _____ En las empresas constituir una sociedad unipersonales la anónima responsabilidad del dueño está j) _____ En caso de fracasar, los limitada a su aporte socios de una sociedad d) _____ En caso de quiebra, los anónima deben socios de una sociedad k) responder con sus bienes limitada deben responder con personales sus bienes personales l) _____ Cualquier persona e) _____ Cualquier persona, natural, accionista o no de la vinculada o no a la empresa, sociedad anónima, puede puede ejercer la ejercer su representación legal representación legal de una m) _____ Las sociedades sociedad colectiva anónimas están obligadas a f) _____ Cualquier persona, no tener revisor fiscal necesariamente un socio, n) _____ El administrador y el puede ejercer la Representante Legal pueden representación de la Sociedad ser la misma persona en una limitada empresa g) _____ La sociedad limitada no tiene obligación de constituir reserva legal Leonardo Antonio Hincapié García Comerciales
  • 2. LICEO FARALLONES DEL NORTE 2 COMERCIALES 11 4) Responda las siguientes preguntas a) ¿Quiénes son comerciantes? b) ¿Qué es contabilidad? c) ¿Cómo se puede definir la necesidad contable? 5) Cómo se clasifican las empresas de acuerdo a: a) Según su actividad b) Según el número de socios c) Según el aporte de capital 6) Enuncie y explique un objetivo contable 7) Liste los diferentes campos de acción de la contabilidad 8) Con la lista anterior enuncie algunas empresas del sector que apliquen para estos conceptos 9) Determine y explique de la contabilidad: c) Una norma básica a) Una cualidad d) Una técnica b) Un principio 1. Complete el siguiente cuadro NOMBRE DE LA CUENTA DESCRIPCION AUMENTA DISMINUYE Caja Bancos Cuentas de Ahorro Deudores Clientes Mercancías No fabricadas por la empresa Maquinaria y equipo Muebles y enseres Equipo de computo y comunicación Flota y equipo de transporte Gastos pagados por anticipado Cargos diferidos Obligaciones financieras Proveedores Costos y gastos por pagar Retención en la fuente por pagar Impuesto a las ventas por pagar Obligaciones laborales Aportes sociales Comercio al por mayor y al por menor Devoluciones en ventas Gastos de administración Gastos de ventas Gastos financieros Compra de mercancías Devoluciones en compras Ingresos financieros Leonardo Antonio Hincapié García Comerciales
  • 3. LICEO FARALLONES DEL NORTE 3 COMERCIALES 11 Con la siguiente información suministrada por la empresa el Comercial Ltda. Gran contribuyente, se requiere que elabore: NOTA: tener en cuenta que se debe calcular el GMF, el IVA retenido y el reteica Asientos contables codificados Balance de Comprobación Datos al inicio del periodo Caja $200.000.00 Bancos $300.000.00 Patrimonio $500.000.00 Para el periodo realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito por valor de 2. $6.500.000 3. Vende mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito por valor de 4. $9.500.000 5. Adquiere papelería para la empresa por valor de $900.000, Iva del 16%, retefuente del 3,5%, la cancela en efectivo. 6. Adquiere un seguro por un año a todo riesgo por valor de $2.500.000, Iva del 16%, 7. plazo 30 días. 8. Compra un computador por valor de $1.300.000, Iva del 16%, retefuente del 3,5%, 9. plazo 30 días. 10. Cancela flete por valor de $800.000, retefuente del 1%, en efectivo. 11. Abre una cuenta corriente con el disponible en caja 12. Traslada a la cuenta de ahorro el 10% del disponible en caja 13. Compra mercancía por $5.000.000. Iva del 16%, Retefuente del 3,5%, le conceden un plazo de 30 días. 14. Compra muebles y enseres para la empresa por valor de $3.500.000. Iva del 16%, 15. Retefuente del 3,5%, la paga mediante cheque. 16. Cancela los servicios públicos del mes por valor de $500.000, en cheque. 17. Compra mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito el 50% y mediante depósito en la cuenta corriente el otro 50%, por valor de $6.500.000 18. Vende mercancía gravada con el 16%, retefuente del 3,5%, a crédito el 40% y en cheque el otro 60%, por valor de $49.500.000 19. Realiza mantenimiento a los equipos de oficina por valor de $900.000, Iva del 16% retefuente del 4%, la cancela en efectivo. 20. Compra combustible para el mantenimiento de los equipos por valor de $1.000.000, retefuente del 1,5%, plazo 30 días. Leonardo Antonio Hincapié García Comerciales