SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIENTOS DE CIERRE

PASOS:

1.- PRIMERAMENTE SE CIERRA LAS CUENTAS DEL COSTO DE VENTA.

LA FORMULA ES:

CV: Inventario Inicial + Compras + Gastos s/compras – Rebajas s/Compras –
Devoluciones s/compras - Descuentos s/compras – Inventario Final=



                     CV= II + C + G S/C - R,D y D s/compras – IF =



                        Saldo deudor                   Saldo Acreedor

2.LUEGO SE CIERRAN LOS EGRESOS, ES DECIR, LOS GASTOS Y EL COSTO
DE VENTA

3.-SE CIERRAN LOS INGRESOS

4. SE CALCULA LA UTILIDAD O PERDIDA

5.SI HAY UTILIDAD SE CALCULA EL ISLR Y LA RESERVA LEGAL



1.- En este primer asiento se lleva la cuenta a costo de venta, el costo del inventario inicial
de mercancías más los costos de todas las mercancías compradas en el ejercicio.

                                        Primer Asiento

                                -1-                         DEBE  HABER
              Costo de venta                                XXXXX
                Inventario inicial de mercancías                  XXXXX
                Compras                                           XXXXX
                Fletes en compras                                 XXXXX
                Gasto de importación de                           XXXXX
                 mercancías
                Seguro de mercancía comprada                            XXXXX
              Pr. Registrar costo de venta, cierre del
              inventario Inicial y cierre de cuentas
              nominales de costo
2.- El segundo asiento de cierre consiste en extraer de la cuenta costo de venta, el valor de
costo de la mercancía no vendida determinada por el conteo físico, así como el valor de
costo de las mercancías compradas que fueron devueltas.

                                       Segundo Asiento

                                -2-                         DEBE  HABER
              Inventario de mercancía (final)               XXXXX
              Devoluciones y descuentos en compras          XXXXX
                 Costo de venta                                   XXXXX
              Pr. El inventario final de mercancía y
              cierre de cuentas nominales de costo.

3.- El tercer asiento consiste en cerrar todas las cuentas de egresos, costos y gastos, y
transferir sus saldos para la cuenta ganancias y pérdidas.

                                        Tercer Asiento

                                 -3-                        DEBE  HABER
              GANANCIAS Y PÉRDIDAS                          XXXXX
                 Gastos de alquiler                               XXXXX
                 Gastos de seguros                                XXXXX
                 Depreciación ……….                                XXXXX
                 Amortización …….                                 XXXXX
                 Mantenimiento y reparaciones                     XXXXX
                 Servicios públicos                               XXXXX
                 Sueldos y salarios, etc.                         XXXXX
                 COSTO DE VENTA                                   XXXXX
              Pr. Ganancias y pérdidas y cierre de
              los egresos.

4.- El cuarto asiento consiste en cerrar todas las cuentas de ingresos y transferir sus saldos
para la cuenta ganancias y pérdidas, tal como se presenta a continuación:

                                        Cuarto Asiento
-4-                       DEBE  HABER
                 Ventas                                     XXXXX
                 Ingreso por intereses                      XXXXX
                 Ganancia en venta de activos               XXXXX
                   GANANCIAS Y PÉRDIDAS                           XXXXX


              Pr. Cierre de los ingresos.




5.- La realización del quinto asiento: Si el saldo de la cuenta ganancias y pérdidas resulta
deudor existe pérdida, pero si el saldo resulta acreedor existe utilidad.

    Si existe utilidad: Se cierra la cuenta ganancias y pérdidas por el Debe y se registra por
el haber el Impuesto sobre la renta a pagar, la reserva legal y las utilidades no distribuidas,
como se presenta a continuación:

                              Si existe utilidad. Quinto Asiento

                                 -5-                        DEBE  HABER
              Ganancias y pérdidas                          XXXXX
                 Impuesto sobre la renta por pagar                XXXXX
                 Reserva legal (5%)                               XXXXX
                 Utilidades no distribuidas                       XXXXX
              Pr. Cierre de ganancias y pérdidas y
              registro del impuesto a pagar, reserva
              legal y utilidades no distribuidas.

Nota: El impuesto sobre la renta es una tasa que es arbitraria para el desarrollo de estos
casos, pero en la vida real la empresa debe realizar una conciliación fiscal que será
estudiada en la cátedra de Impuesto. La tasa para la reserva legal es la estipulada por el
Código de Comercio Venezolano y es de un 5%. Primero se le aplica a ganancias y
pérdidas la tasa del impuesto, luego a la utilidad resultante, después de deducirle el
impuesto, se le aplica la tasa de la reserva legal.

Si existe pérdida: Se cierra la cuenta ganancias y pérdidas por el haber y se debita a la
cuenta Pérdida del ejercicio, como se presenta a continuación:
Si Existe pérdida. Quinto Asiento

                   -4-                   DEBE  HABER
Pérdida del ejercicio                    XXXXX
   Ganancias y pérdidas                        XXXXX
Pr. Cierre de ganancias y pérdidas y
registro de la pérdida habida en el
ejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RER
RERRER
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamentalGeraldin Sanchez
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - iiRosangela Chanco
 
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
july21melgarejo
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
Monografia n° 02 pers. jurid
Monografia n° 02 pers. juridMonografia n° 02 pers. jurid
Monografia n° 02 pers. juridGerman Butron
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
Noely Roque Choque
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
emilianofernandez23
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
andreavasquez01
 
Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...
Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...
Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...EUROsociAL II
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezWagnerfer
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoSolange Velez
 

La actualidad más candente (20)

RER
RERRER
RER
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
PATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLEPATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLE
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
Monografia n° 02 pers. jurid
Monografia n° 02 pers. juridMonografia n° 02 pers. jurid
Monografia n° 02 pers. jurid
 
power point- contabilidad
power point- contabilidadpower point- contabilidad
power point- contabilidad
 
IMPUESTOS EN EL ECUADOR
IMPUESTOS EN EL ECUADORIMPUESTOS EN EL ECUADOR
IMPUESTOS EN EL ECUADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
 
Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...
Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...
Estructura y organización del Sistema Tributario en España / Agencia Estatal ...
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando Nuñez
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 

Similar a Asientos de cierre--pasos_2012_

Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
Laura Barrios Perdomo
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequiposreuto22
 
Exposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidadExposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidad
gladysh
 
Exposicion de contabilidad dos
Exposicion de contabilidad dosExposicion de contabilidad dos
Exposicion de contabilidad dos
gladysh
 
Grupo 38
Grupo 38Grupo 38
Trabajo de la cuenta 16a
Trabajo de la cuenta 16aTrabajo de la cuenta 16a
Trabajo de la cuenta 16aRicardo D'c
 
G1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptx
G1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptxG1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptx
G1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptx
MIGUELALEJANDROFERNA2
 
Boletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de Acciones
Boletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de AccionesBoletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de Acciones
Boletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de Acciones
anibalpe
 
Clase 3 iva y activos fijos
Clase 3   iva y activos fijosClase 3   iva y activos fijos
Clase 3 iva y activos fijosUTPL UTPL
 
Clase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijosClase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijosBryanars
 
Clase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijosClase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijosBryan Proaño
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Juan Pablo
 
Contabilidad en PDF
Contabilidad en PDFContabilidad en PDF
Contabilidad en PDF
ts1721
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarioskipm2012
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
carymarcomputer
 
Material de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijosMaterial de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijos313Mireya
 
Presentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nicPresentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nicrtb2006
 

Similar a Asientos de cierre--pasos_2012_ (20)

Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequipos
 
Exposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidadExposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidad
 
Exposicion de contabilidad dos
Exposicion de contabilidad dosExposicion de contabilidad dos
Exposicion de contabilidad dos
 
Grupo 38
Grupo 38Grupo 38
Grupo 38
 
Trabajo de la cuenta 16a
Trabajo de la cuenta 16aTrabajo de la cuenta 16a
Trabajo de la cuenta 16a
 
G1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptx
G1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptxG1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptx
G1T9-REGIMEN ESPECIAL.pptx
 
Contabilidad gf
Contabilidad gfContabilidad gf
Contabilidad gf
 
Boletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de Acciones
Boletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de AccionesBoletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de Acciones
Boletin Tributario D&H Ganancia de Capital por Venta de Acciones
 
Clase 3 iva y activos fijos
Clase 3   iva y activos fijosClase 3   iva y activos fijos
Clase 3 iva y activos fijos
 
Iva activos fijos
Iva   activos fijosIva   activos fijos
Iva activos fijos
 
Materia 2do semestre
Materia 2do semestreMateria 2do semestre
Materia 2do semestre
 
Clase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijosClase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijos
 
Clase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijosClase 3 -_iva_y_activos_fijos
Clase 3 -_iva_y_activos_fijos
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
Contabilidad en PDF
Contabilidad en PDFContabilidad en PDF
Contabilidad en PDF
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
 
Material de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijosMaterial de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijos
 
Presentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nicPresentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nic
 

Asientos de cierre--pasos_2012_

  • 1. ASIENTOS DE CIERRE PASOS: 1.- PRIMERAMENTE SE CIERRA LAS CUENTAS DEL COSTO DE VENTA. LA FORMULA ES: CV: Inventario Inicial + Compras + Gastos s/compras – Rebajas s/Compras – Devoluciones s/compras - Descuentos s/compras – Inventario Final= CV= II + C + G S/C - R,D y D s/compras – IF = Saldo deudor Saldo Acreedor 2.LUEGO SE CIERRAN LOS EGRESOS, ES DECIR, LOS GASTOS Y EL COSTO DE VENTA 3.-SE CIERRAN LOS INGRESOS 4. SE CALCULA LA UTILIDAD O PERDIDA 5.SI HAY UTILIDAD SE CALCULA EL ISLR Y LA RESERVA LEGAL 1.- En este primer asiento se lleva la cuenta a costo de venta, el costo del inventario inicial de mercancías más los costos de todas las mercancías compradas en el ejercicio. Primer Asiento -1- DEBE HABER Costo de venta XXXXX Inventario inicial de mercancías XXXXX Compras XXXXX Fletes en compras XXXXX Gasto de importación de XXXXX mercancías Seguro de mercancía comprada XXXXX Pr. Registrar costo de venta, cierre del inventario Inicial y cierre de cuentas nominales de costo
  • 2. 2.- El segundo asiento de cierre consiste en extraer de la cuenta costo de venta, el valor de costo de la mercancía no vendida determinada por el conteo físico, así como el valor de costo de las mercancías compradas que fueron devueltas. Segundo Asiento -2- DEBE HABER Inventario de mercancía (final) XXXXX Devoluciones y descuentos en compras XXXXX Costo de venta XXXXX Pr. El inventario final de mercancía y cierre de cuentas nominales de costo. 3.- El tercer asiento consiste en cerrar todas las cuentas de egresos, costos y gastos, y transferir sus saldos para la cuenta ganancias y pérdidas. Tercer Asiento -3- DEBE HABER GANANCIAS Y PÉRDIDAS XXXXX Gastos de alquiler XXXXX Gastos de seguros XXXXX Depreciación ………. XXXXX Amortización ……. XXXXX Mantenimiento y reparaciones XXXXX Servicios públicos XXXXX Sueldos y salarios, etc. XXXXX COSTO DE VENTA XXXXX Pr. Ganancias y pérdidas y cierre de los egresos. 4.- El cuarto asiento consiste en cerrar todas las cuentas de ingresos y transferir sus saldos para la cuenta ganancias y pérdidas, tal como se presenta a continuación: Cuarto Asiento
  • 3. -4- DEBE HABER Ventas XXXXX Ingreso por intereses XXXXX Ganancia en venta de activos XXXXX GANANCIAS Y PÉRDIDAS XXXXX Pr. Cierre de los ingresos. 5.- La realización del quinto asiento: Si el saldo de la cuenta ganancias y pérdidas resulta deudor existe pérdida, pero si el saldo resulta acreedor existe utilidad. Si existe utilidad: Se cierra la cuenta ganancias y pérdidas por el Debe y se registra por el haber el Impuesto sobre la renta a pagar, la reserva legal y las utilidades no distribuidas, como se presenta a continuación: Si existe utilidad. Quinto Asiento -5- DEBE HABER Ganancias y pérdidas XXXXX Impuesto sobre la renta por pagar XXXXX Reserva legal (5%) XXXXX Utilidades no distribuidas XXXXX Pr. Cierre de ganancias y pérdidas y registro del impuesto a pagar, reserva legal y utilidades no distribuidas. Nota: El impuesto sobre la renta es una tasa que es arbitraria para el desarrollo de estos casos, pero en la vida real la empresa debe realizar una conciliación fiscal que será estudiada en la cátedra de Impuesto. La tasa para la reserva legal es la estipulada por el Código de Comercio Venezolano y es de un 5%. Primero se le aplica a ganancias y pérdidas la tasa del impuesto, luego a la utilidad resultante, después de deducirle el impuesto, se le aplica la tasa de la reserva legal. Si existe pérdida: Se cierra la cuenta ganancias y pérdidas por el haber y se debita a la cuenta Pérdida del ejercicio, como se presenta a continuación:
  • 4. Si Existe pérdida. Quinto Asiento -4- DEBE HABER Pérdida del ejercicio XXXXX Ganancias y pérdidas XXXXX Pr. Cierre de ganancias y pérdidas y registro de la pérdida habida en el ejercicio.