SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN SER BACHILLER
Tema: Ser Bachiller
Nombre: Sebastián Campoverde
Profesor: Jorge León
2018-2019
Examen ser bachiller
• A todos nos ha pasado que si estamos interesados en educarnos en
Ecuador, hay muchísimos nombres y siglas que se refieren a las distintas
partes que están dentro del proceso educativo; sin embargo, el principal
problema al igual que en muchos países, es que las entidades
gubernamentales no saben comunicar efectivamente a qué se dedican
cada una de estas partes, por lo que los ciudadanos tenemos una gran
carga de desinformación, provocando que muchos perdamos
oportunidades valiosas de preparación académica. Es por esto que en
unos breves párrafos te comentaré cual es el significado de ENES, Ser
Bachiller, SNNA, INEVAL y SENESCYT, ya que son las siglas más
reconocidas por estudiantes de nivel medio y superior al momento de
querer aplicar a oportunidades de estudio.
Vamos a empezar con la SENESCYT ya que de todas las siglas
mencionadas, es la de mayor importancia porque refiere a una
Secretaría, la cual se encarga de gestionar la política pública en la
educación superior, la ciencia y la tecnología a nivel nacional.
 Su enfoque está dirigido a mejorar las capacidades y potencialidades de
todos los ciudadanos, promoviendo el desarrollo del talento humano y el
desarrollo de la investigación e innovación
Es mayormente reconocida por su control sobre exámenes de admisión a
universidades públicas y, por supuesto, también su operación dentro de
estos centros de estudio, es por eso que muchas veces el examen para
poder culminar el colegio e ingresar a la universidad, conocido como Ser
Bachiller, es mayormente conocido como "examen de la SENESCYT".
• Ahora bien posteriormente se encuentra el SNNA, cuyas siglas
significa Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. Esta es una
entidad del SENESCYT que se encarga de garantizar el acceso de
estudiantes a universidades, escuelas politécnicas e institutos
técnicos y tecnológicos. El SNNA tiene dos compenentes:
Nivelación y Admisión.
¿A quiénes está dirigido este examen?
• Está dirigido a los estudiantes de tercero de bachillerato (ciclo
Sierra/Amazonía) que aspiren a obtener su título de bachiller, así
como a los bachilleres ya graduados. En ambos casos la
calificación será habilitante para postular a las diferentes
instituciones de educación superior públicas.
¿Cuándo será el examen?
• El examen se aplicará los días 28, 29, 30 de junio y 1, 2, 3 de
julio.
• Para conocer qué día, lugar y hora te corresponde rendirlo, debes
estar pendiente al comprobante de sede (recinto), que será
publicado en tu cuenta SER BACHILLER a partir de la tercera
semana del mes de junio.
¿Qué debo llevar el día del examen?
• a.- Documento de identidad original y vigente (cédula, pasaporte
o carné de refugiado). En el caso de robo o pérdida de tu
documento de identificación, podrás presentarte a rendir el Ser
Bachiller portando la denuncia respectiva (realizada con 24 horas
previas al examen).
• b.- Usuario y clave que constan en tu comprobante de sede.
¿Qué se puede utilizar?
• Opcionales:
• a.- Hojas de papel bond en blanco (máximo 5)
• b.- Lápiz, borrador y sacapuntas.
¿Qué no se podrá utilizar?
• Libros
• Cuadernos
• Celular
• Calculadora
• Tablet, etc.
¿Qué evalúa el Ser Bachiller?
• El examen Ser Bachiller evalúa habilidades, aptitudes y destrezas
en cinco campos: Aptitud Abstracta, Dominio Matemático, Dominio
Lingüístico, Dominio Científico y Dominio Social. Los estudiantes
con discapacidad visual no rendirán Aptitud Abstracta, su nota se
obtendrá con la ponderación de los resultados obtenidos en los
demás campos evaluados.
¿Cuántas preguntas serán? Y ¿Cuánto tiempo
dura el examen?
• El examen contiene 160 preguntas.
• Duración:
• 180 minutos para la población general
• 240 minutos si posees alguna discapacidad auditiva, visual o
intelectual.
¿Cómo será el examen?
• El examen será digital off line, con respuesta cerrada de opción
múltiple. Para los aspirantes con discapacidad visual, las
preguntas estarán habilitadas en audio. El examen lo rendirán en
el laboratorio de cómputo de la institución asignada como sede
(recinto) al aspirante.
¿Cuánto valdrá cada pregunta?
• Cada ítem tiene un peso específico de acuerdo con su nivel de
dificultad, complejidad y operación cognitiva, lo cual se publicará
oportunamente para que cada evaluado pueda realizar sus
cálculos y confirmar sus puntajes finales.
¿Sobre cuánto será el examen?
• El examen será calificado sobre 1000 puntos.
¿Cuántas preguntas de conocimientos y
cuántas de aptitudes?
• En general el examen tendrá 160 preguntas en las que están
incluidas preguntas de conocimientos y de aptitudes.
¿Qué debo hacer luego de rendir el examen?
• Revisar tu puntaje en tu cuenta Ser Bachiller. Cada aspirante
deberá mantenerse pendiente de la página web de la universidad
o escuela politécnica de su interés para verificar si la misma
contará con un proceso de admisión propio, en el cual deberá
inscribirse previamente para cumplirlo y de esta manera postular
a la carrera de su elección.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Examen ser bachiller

Líneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SEDLíneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SEDManuelita Sáenz
 
Programa 4+empresa.pptx
Programa 4+empresa.pptxPrograma 4+empresa.pptx
Programa 4+empresa.pptxIES Humanes
 
Preguntas Por Competencias
Preguntas Por CompetenciasPreguntas Por Competencias
Preguntas Por Competenciasmariogeopolitico
 
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaConvocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaILCE
 
Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...
Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...
Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...mishell1198
 
Curso educación infantil centros de atención socioeducativa
Curso educación infantil centros de atención socioeducativaCurso educación infantil centros de atención socioeducativa
Curso educación infantil centros de atención socioeducativaEuroinnova Formación
 
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.jhonnyvargas1326
 
Kit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESIKit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESIdarksnacke
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801maria montessori
 
Pruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Pruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez JiménezPruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Pruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez JiménezProfesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepaAlto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepajcpenny2007
 

Similar a Examen ser bachiller (20)

V. evaluación primaria lomce
V. evaluación primaria lomceV. evaluación primaria lomce
V. evaluación primaria lomce
 
Snna 2012
Snna 2012Snna 2012
Snna 2012
 
Cómo será la evaluación
Cómo será la evaluaciónCómo será la evaluación
Cómo será la evaluación
 
Líneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SEDLíneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SED
 
Programa 4+empresa.pptx
Programa 4+empresa.pptxPrograma 4+empresa.pptx
Programa 4+empresa.pptx
 
Preguntas Por Competencias
Preguntas Por CompetenciasPreguntas Por Competencias
Preguntas Por Competencias
 
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaConvocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
 
Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...
Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...
Anexo nro. 9. guía para estudiantes jóvenes y adultos de las modalidades pres...
 
Curso educación infantil centros de atención socioeducativa
Curso educación infantil centros de atención socioeducativaCurso educación infantil centros de atención socioeducativa
Curso educación infantil centros de atención socioeducativa
 
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
 
Nombramiento docente
Nombramiento docenteNombramiento docente
Nombramiento docente
 
Kit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESIKit de supervivencia ITESI
Kit de supervivencia ITESI
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
Utpl ingles
Utpl inglesUtpl ingles
Utpl ingles
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
 
Diagnóstico e instrumentos lp 6
Diagnóstico e instrumentos lp 6Diagnóstico e instrumentos lp 6
Diagnóstico e instrumentos lp 6
 
Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801
 
Pruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Pruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez JiménezPruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Pruebas Generales de Diagnóstico. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepaAlto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
 
Que es enlace
Que es enlaceQue es enlace
Que es enlace
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Examen ser bachiller

  • 1. EXAMEN SER BACHILLER Tema: Ser Bachiller Nombre: Sebastián Campoverde Profesor: Jorge León 2018-2019
  • 2. Examen ser bachiller • A todos nos ha pasado que si estamos interesados en educarnos en Ecuador, hay muchísimos nombres y siglas que se refieren a las distintas partes que están dentro del proceso educativo; sin embargo, el principal problema al igual que en muchos países, es que las entidades gubernamentales no saben comunicar efectivamente a qué se dedican cada una de estas partes, por lo que los ciudadanos tenemos una gran carga de desinformación, provocando que muchos perdamos oportunidades valiosas de preparación académica. Es por esto que en unos breves párrafos te comentaré cual es el significado de ENES, Ser Bachiller, SNNA, INEVAL y SENESCYT, ya que son las siglas más reconocidas por estudiantes de nivel medio y superior al momento de querer aplicar a oportunidades de estudio.
  • 3. Vamos a empezar con la SENESCYT ya que de todas las siglas mencionadas, es la de mayor importancia porque refiere a una Secretaría, la cual se encarga de gestionar la política pública en la educación superior, la ciencia y la tecnología a nivel nacional.  Su enfoque está dirigido a mejorar las capacidades y potencialidades de todos los ciudadanos, promoviendo el desarrollo del talento humano y el desarrollo de la investigación e innovación Es mayormente reconocida por su control sobre exámenes de admisión a universidades públicas y, por supuesto, también su operación dentro de estos centros de estudio, es por eso que muchas veces el examen para poder culminar el colegio e ingresar a la universidad, conocido como Ser Bachiller, es mayormente conocido como "examen de la SENESCYT".
  • 4. • Ahora bien posteriormente se encuentra el SNNA, cuyas siglas significa Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. Esta es una entidad del SENESCYT que se encarga de garantizar el acceso de estudiantes a universidades, escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos. El SNNA tiene dos compenentes: Nivelación y Admisión.
  • 5. ¿A quiénes está dirigido este examen? • Está dirigido a los estudiantes de tercero de bachillerato (ciclo Sierra/Amazonía) que aspiren a obtener su título de bachiller, así como a los bachilleres ya graduados. En ambos casos la calificación será habilitante para postular a las diferentes instituciones de educación superior públicas.
  • 6. ¿Cuándo será el examen? • El examen se aplicará los días 28, 29, 30 de junio y 1, 2, 3 de julio. • Para conocer qué día, lugar y hora te corresponde rendirlo, debes estar pendiente al comprobante de sede (recinto), que será publicado en tu cuenta SER BACHILLER a partir de la tercera semana del mes de junio.
  • 7. ¿Qué debo llevar el día del examen? • a.- Documento de identidad original y vigente (cédula, pasaporte o carné de refugiado). En el caso de robo o pérdida de tu documento de identificación, podrás presentarte a rendir el Ser Bachiller portando la denuncia respectiva (realizada con 24 horas previas al examen). • b.- Usuario y clave que constan en tu comprobante de sede.
  • 8. ¿Qué se puede utilizar? • Opcionales: • a.- Hojas de papel bond en blanco (máximo 5) • b.- Lápiz, borrador y sacapuntas.
  • 9. ¿Qué no se podrá utilizar? • Libros • Cuadernos • Celular • Calculadora • Tablet, etc.
  • 10. ¿Qué evalúa el Ser Bachiller? • El examen Ser Bachiller evalúa habilidades, aptitudes y destrezas en cinco campos: Aptitud Abstracta, Dominio Matemático, Dominio Lingüístico, Dominio Científico y Dominio Social. Los estudiantes con discapacidad visual no rendirán Aptitud Abstracta, su nota se obtendrá con la ponderación de los resultados obtenidos en los demás campos evaluados.
  • 11. ¿Cuántas preguntas serán? Y ¿Cuánto tiempo dura el examen? • El examen contiene 160 preguntas. • Duración: • 180 minutos para la población general • 240 minutos si posees alguna discapacidad auditiva, visual o intelectual.
  • 12. ¿Cómo será el examen? • El examen será digital off line, con respuesta cerrada de opción múltiple. Para los aspirantes con discapacidad visual, las preguntas estarán habilitadas en audio. El examen lo rendirán en el laboratorio de cómputo de la institución asignada como sede (recinto) al aspirante.
  • 13. ¿Cuánto valdrá cada pregunta? • Cada ítem tiene un peso específico de acuerdo con su nivel de dificultad, complejidad y operación cognitiva, lo cual se publicará oportunamente para que cada evaluado pueda realizar sus cálculos y confirmar sus puntajes finales.
  • 14. ¿Sobre cuánto será el examen? • El examen será calificado sobre 1000 puntos.
  • 15. ¿Cuántas preguntas de conocimientos y cuántas de aptitudes? • En general el examen tendrá 160 preguntas en las que están incluidas preguntas de conocimientos y de aptitudes.
  • 16. ¿Qué debo hacer luego de rendir el examen? • Revisar tu puntaje en tu cuenta Ser Bachiller. Cada aspirante deberá mantenerse pendiente de la página web de la universidad o escuela politécnica de su interés para verificar si la misma contará con un proceso de admisión propio, en el cual deberá inscribirse previamente para cumplirlo y de esta manera postular a la carrera de su elección.