SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Burgos Padilla Pianka
Lisbet
Administracion I Ciclo
Proactividad 
1 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Proactividad
La proactividad es una actitud en la que el sujeto u
organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que
implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces
para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las
circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la
iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan;
decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer.
Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra                 
proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española,                 
según la vigésima     
segunda edición del     
diccionario de la lengua       
española.1
En castellano     
se pueden utilizar, por       
ejemplo, términos como     
iniciativa o persona con iniciativa. 
Proactividad 
2 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Diferencias entre personas reactivas y proactivas
Las personas reactivas
Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el
ambiente social... Sólo se sienten bien si su entorno está bien.
Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los
defectos de otras personas, en los problemas del medio y en
circunstancias sobre las que no tienen ningún control. No
tienen la libertad de elegir sus propias acciones.
Las personas proactivas
Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados:
pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo
quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el
círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las
cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían
su círculo de influencia.
1) Cualidades de una persona proactiva
a) Responsabilidad ante su vida
b) Antepone los valores a sus sentimientos
c) Son tan felices como ellos quieren
Proactividad 
3 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
d) Autorregulación
e) Responsabilidad para cumplir metas y objetivos
2) Qué no es la proactividad
a) La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la
hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma
caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del
momento.
3) Las personas que tienen el hábito de la proactividad no son agresivas,
arrogantes o insensibles,torpes como defienden algunos tópicos, sino
que se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en
consecuencia.
4) El concepto opuesto es el de
reactividad,(reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud
pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas.
La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta
individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones.
“Ser Proactivo” es el hábito número 1 del libro: “Los 7 habitos de la                           
Gente Altamente Efectiva” de Stephen Covey.Ser Proactivo,             
significa tomar control consciente sobre tu vida, fijarte objetivos y                   
trabajar duro para lograrlos. En vez de reaccionar ante eventos y                     
Proactividad 
4 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
esperar a que lleguen las oportunidades, sales y creas tus propios                     
eventos y oportunidades. 
Ser Proactivo
significa que en vez de
ir actuando con base
en las situaciones que
van llegando a tu
vida, creas las
situaciones con un
proceso casi de
ingeniería.
➔ Muchas personas piensan reactivamente. Es decir, que piensan en el momento en
que las cosas ocurren, reaccionan al percibir determinadas situaciones o
eventualidades. Y pensar de manera reactiva es hasta cierto punto bueno, sin
embargo, se convierte en un problema cuando es todo lo que define a la persona
como tal, nada más que actuar con base en instintos y reacciones, vivir en piloto
automático.
➔ Existe un espacio importante entre Estímulos y Respuestas, y dentro de ese
espacio, yace el potencial que llevamos dentro para responder o reaccionar.
➔ Cómo ser proactivos en nuestro trabajo
➔ Hoy los empleadores suelen incluir este término en las búsquedas de personal,
como manera de expresar el tipo de persona que les es de utilidad y conveniencia.
Proactividad 
5 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Para elevar nuestra proactividad, debemos tomar la decisión de ser más asertivos,
arriesgados aunque cautelosos, respetuosos, y debemos tomar la responsabilidad
por nuestras acciones y conductas, siempre tendientes a una meta beneficiosa
para el trabajo que estemos realizando.
Esto implica saber dar a las cosas su lugar. Aunque la familia es una prioridad absoluta,                               
la proactividad    también incluye   
saber diferenciar    la vida familia y       
personal de la      vida laboral.   
Cuando estés en      la oficina, intentá     
mentalizarte en las      tareas por cumplir     
allí, en lugar de        estar pensando en     
las cosas que      quedaron sin hacer     
en casa. Esto puede ser alcanzado mediante técnicas de concentración, para poder ser                         
más productivos en nuestras labores. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Proactividad 
6 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
 
 
 
 
 
 
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
 
Proactividad 
7 
 

Más contenido relacionado

Destacado

Banco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticosBanco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticosDayana92S
 
Repaso previo examen 1p
Repaso previo examen 1pRepaso previo examen 1p
Repaso previo examen 1p
UVM
 
Programacion web introduccion
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccionbcrra_lms
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNKarol Moreno
 
Repaso previo a 2º examen parcial
Repaso previo a 2º examen parcialRepaso previo a 2º examen parcial
Repaso previo a 2º examen parcial
UVM
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 

Destacado (8)

Banco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticosBanco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticos
 
BDD
BDDBDD
BDD
 
Repaso previo examen 1p
Repaso previo examen 1pRepaso previo examen 1p
Repaso previo examen 1p
 
Programacion web introduccion
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccion
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
 
Repaso previo a 2º examen parcial
Repaso previo a 2º examen parcialRepaso previo a 2º examen parcial
Repaso previo a 2º examen parcial
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
 
Reactivos sr
Reactivos srReactivos sr
Reactivos sr
 

Similar a Examen final- slideshare

PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
Proactividad
Proactividad Proactividad
Proactividad
Analayog
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividadarp-18
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Nicole Marrufo
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Judithdiazflorian
 
Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
JosDominguez36
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Deniseew Yh
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Deniseew Yh
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
noemitania
 
Examenparcial
ExamenparcialExamenparcial
Examenparcial
elvisclavoparedes
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Jose Vargas
 
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividadPYRAMIDINFO
 
Examen final computo
Examen final  computoExamen final  computo
Examen final computo
wilmersandovalr
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
wilmersandovalr
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
ajjajajajajajja
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
wilmersandovalr
 

Similar a Examen final- slideshare (20)

PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 
Proactividad
Proactividad Proactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Examenparcial
ExamenparcialExamenparcial
Examenparcial
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Habito 1 ser proactivo
Habito 1 ser proactivoHabito 1 ser proactivo
Habito 1 ser proactivo
 
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividad
 
Examen final computo
Examen final  computoExamen final  computo
Examen final computo
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Examen final- slideshare

  • 1.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Burgos Padilla Pianka Lisbet Administracion I Ciclo Proactividad  1   
  • 2.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Proactividad La proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer. Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra                  proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española,                  según la vigésima      segunda edición del      diccionario de la lengua        española.1 En castellano      se pueden utilizar, por        ejemplo, términos como      iniciativa o persona con iniciativa.  Proactividad  2   
  • 3.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Diferencias entre personas reactivas y proactivas Las personas reactivas Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social... Sólo se sienten bien si su entorno está bien. Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control. No tienen la libertad de elegir sus propias acciones. Las personas proactivas Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia. 1) Cualidades de una persona proactiva a) Responsabilidad ante su vida b) Antepone los valores a sus sentimientos c) Son tan felices como ellos quieren Proactividad  3   
  • 4.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   d) Autorregulación e) Responsabilidad para cumplir metas y objetivos 2) Qué no es la proactividad a) La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento. 3) Las personas que tienen el hábito de la proactividad no son agresivas, arrogantes o insensibles,torpes como defienden algunos tópicos, sino que se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia. 4) El concepto opuesto es el de reactividad,(reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas. La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones. “Ser Proactivo” es el hábito número 1 del libro: “Los 7 habitos de la                            Gente Altamente Efectiva” de Stephen Covey.Ser Proactivo,              significa tomar control consciente sobre tu vida, fijarte objetivos y                    trabajar duro para lograrlos. En vez de reaccionar ante eventos y                      Proactividad  4   
  • 5.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   esperar a que lleguen las oportunidades, sales y creas tus propios                      eventos y oportunidades.  Ser Proactivo significa que en vez de ir actuando con base en las situaciones que van llegando a tu vida, creas las situaciones con un proceso casi de ingeniería. ➔ Muchas personas piensan reactivamente. Es decir, que piensan en el momento en que las cosas ocurren, reaccionan al percibir determinadas situaciones o eventualidades. Y pensar de manera reactiva es hasta cierto punto bueno, sin embargo, se convierte en un problema cuando es todo lo que define a la persona como tal, nada más que actuar con base en instintos y reacciones, vivir en piloto automático. ➔ Existe un espacio importante entre Estímulos y Respuestas, y dentro de ese espacio, yace el potencial que llevamos dentro para responder o reaccionar. ➔ Cómo ser proactivos en nuestro trabajo ➔ Hoy los empleadores suelen incluir este término en las búsquedas de personal, como manera de expresar el tipo de persona que les es de utilidad y conveniencia. Proactividad  5   
  • 6.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Para elevar nuestra proactividad, debemos tomar la decisión de ser más asertivos, arriesgados aunque cautelosos, respetuosos, y debemos tomar la responsabilidad por nuestras acciones y conductas, siempre tendientes a una meta beneficiosa para el trabajo que estemos realizando. Esto implica saber dar a las cosas su lugar. Aunque la familia es una prioridad absoluta,                                la proactividad    también incluye    saber diferenciar    la vida familia y        personal de la      vida laboral.    Cuando estés en      la oficina, intentá      mentalizarte en las      tareas por cumplir      allí, en lugar de        estar pensando en      las cosas que      quedaron sin hacer      en casa. Esto puede ser alcanzado mediante técnicas de concentración, para poder ser                          más productivos en nuestras labores.                  Proactividad  6   
  • 7.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera                                                                                                                                                                                                                         Proactividad  7