SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1 
Índice de Contenidos 
Definición 
Diferencias entre personas reactivas y proactivas 
2.1. Las personas reactivas 
2.2. Las personas proactivas 
Cualidades de una persona proactiva 
3.1. Responsabilidad ante su vida 
3.2. Antepone los valores a sus sentimientos 
3.2.1. Respeto 
3.2.2. Lealtad 
3.2.3. Tolerancia 
3.2.4. Responsabilidad 
3.2.5. Puntualidad, entre otros. 
3.3. Son tan felices como ellos quieren 
3.4. Autorregulación 
3.5. Responsabilidad para cumplir metas y objetivos 
Qué no es la proactividad
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1 
PROACTIVIDAD 
1. Definición La proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer. El término proactividad lo acuñó el neurólogo y psiquiatra austriaco Victor Frankl, que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro El hombre en busca de sentido (1946). Años después el término se popularizaría en muchos libros de autoayuda, desarrollo personal y empresarial gracias al best-seller Los siete hábitos de las personas altamente efectivas del autorStephen R. Covey. 
1. Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española, según la vigésima segunda edición del diccionario de la lengua española. En castellano se pueden utilizar, por ejemplo, términos como iniciativa o persona con iniciativa. a. Sin querer caer en generalizaciones, existen algunas características básicas que sirven para reconocer o reconocerse en uno mismo la proactividad.
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1 
b. Centrar los esfuerzos en aquellas cuestiones sobre las que se tiene amplia conciencia y dominio para hacer algo bueno y posible, despliegue de energía positiva y moverse únicamente a través de valores meditados, es decir, no vale distraerse ante cualquier situación imprevista que impone el medio, sino que a pesar de esto el proactivo/a seguirá siendo dueña/o de una actitud inconmovible que se rige únicamente por aquellas cosas o escenarios amplia y previamente pensados. i. De lo que expusimos se desprende y es fácil de deducir que una persona que ostente todas estas características en su desempeño profesional por ejemplo, sin dudas, se convertirá o terminará por convertirse en una pieza clave y fundamental para cualquier empresa u organización, porque claro, se sabe, que siempre apuntará al éxito y la superación en vez de al fracaso, por eso, ante la inminencia de un nuevo empleo o cuando se está en la búsqueda será importante dar cuenta y dejar ver ese costado proactivo si de verdad se lo tiene. 
El objetivo de superación personal y profesional suele ser el factor determinante o desencadenante para adoptar una actitud proactiva en la vida porque indudablemente quien ante un problema o conflicto en vez de reaccionar mal y negativamente, casi resignándose como si no hubiesen soluciones posibles, asume una actitud positiva. 
Buscará soluciones aún donde no las haya, esa persona sin dudas estará más próxima al éxito y a la superación personal que aquellos que se encuentran en el polo opuesto de esta postura que describíamos. 
2. Diferencias entre personas reactivas y proactivas 
2.1. Las personas reactivas a. Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social. b. Sólo se sienten bien si su entorno está bien.
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1 
c. Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control. d. No tienen la libertad de elegir sus propias acciones. 
2.2. Las personas proactivas a. Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. b. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. c. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia. 
3. Cualidades de una persona proactiva 
3.1. Responsabilidad ante su vida 
3.2. Antepone los valores a sus sentimientos 
3.2.1. Respeto 
3.2.2. Lealtad 
3.2.3. Tolerancia 
3.2.4. Responsabilidad 
3.2.5. Puntualidad, entre otros. 
3.3. Son tan felices como ellos quieren 
3.4. Autorregulación 
3.5. Responsabilidad para cumplir metas y objetivos
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1 
4. Qué no es la proactividad ● La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento. ● Las personas que tienen el hábito de la proactividad no son agresivas, arrogantes o insensibles, torpes como defienden algunos tópicos, sino que se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia. ● El concepto opuesto es el de reactividad, (reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas. 
La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones. Tal como indican todos estos estudios parece ser que el comportamiento proactivo es un factor determinante para competir y sobrevivir en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual. Las empresas buscan personas flexibles que se adapten a lo inesperado y que sepan gestionar la incertidumbre. Los emprendedores y pequeños empresarios tienen más posibilidades de gestionar con éxito sus negocios si son proactivos. Las personas que no están satisfechas con su trabajo o con su entorno laboral actual tienen la responsabilidad de generar nuevas acciones para cambiar su situación y conseguir los resultados que desean. Somos responsables de gestionar nuestras propias carreras, no podemos quedarnos sentados esperando que alguien venga a rescatarnos o a ofrecernos el gran trabajo de nuestras vidas. No es operativo quedarse anclado en la queja anti-sistema si lo que deseamos es cambiar nuestra situación actual. ● Ante la pérdida de empleo hay personas que caen en la depresión, en cambio, otras aprovechan esta coyuntura para montar un negocio propio y triunfar. ● No nos engañemos atribuyendo la responsabilidad de nuestros problemas únicamente a los agentes externos o a la presión del medio. Tenemos la responsabilidad de escoger nuestras propias respuestas ante lo que nos ocurre y de dirigir la acción de una manera inteligente.
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1 
● Para tener éxito en el actual mercado laboral es preciso convertirse en un agente activo de cambio, tener iniciativa y saber hacer frente a la incertidumbre. La persona proactiva no espera a que los demás tomen decisiones por ella, actúa con determinación anticipándose a los problemas, baja a terrenos operativos y crea constantemente nuevas oportunidades. Por último, hay que tener en cuenta que el comportamiento proactivo está orientado a resultados. Ser proactivo no consiste únicamente en proponer ideas o hacer reestructuraciones cognitivas para percibir la realidad de otra manera. Pensar el cambio está muy bien, pero no es suficiente; hay que ser capaz de transformar las ideas en acciones para obtener resultados.
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián 
Proactividad Sarita Díaz Florián 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
stephaniegallo
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividadarp-18
 
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen coveySeminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen coveyPedro Abreu
 
Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1
Aguila marilla
 
Primer hábito sea proactivo
Primer hábito   sea proactivoPrimer hábito   sea proactivo
Primer hábito sea proactivo
Giovanny Hernández
 
Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...guest61286a7
 
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Diego Ariel Rios Diaz
 
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectivalos 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
Irvin Alexander Jovel
 
El círculo de preocupación
El círculo de preocupaciónEl círculo de preocupación
El círculo de preocupación
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaDr Guillermo Cobos Z.
 
Proactividad vrs reactividad
Proactividad vrs reactividadProactividad vrs reactividad
Proactividad vrs reactividadRic Gi
 
Sea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principioSea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principio
Leidy Lines
 
Perfil de una persona reactiva y proactiva
Perfil de una persona reactiva y proactivaPerfil de una persona reactiva y proactiva
Perfil de una persona reactiva y proactiva
fabianavila
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Los 7 Hábitos del Coach Altamente Efectivo
Los 7 Hábitos del Coach Altamente EfectivoLos 7 Hábitos del Coach Altamente Efectivo
Los 7 Hábitos del Coach Altamente EfectivoTalanton S.C.
 
proactividad
proactividadproactividad
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
aula203dual
 

La actualidad más candente (19)

Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen coveySeminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
 
Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1
 
Primer hábito sea proactivo
Primer hábito   sea proactivoPrimer hábito   sea proactivo
Primer hábito sea proactivo
 
Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...Ppt Los 7 Habitos...
Ppt Los 7 Habitos...
 
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
 
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectivalos 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
 
El círculo de preocupación
El círculo de preocupaciónEl círculo de preocupación
El círculo de preocupación
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactiva
 
Proactividad vrs reactividad
Proactividad vrs reactividadProactividad vrs reactividad
Proactividad vrs reactividad
 
Sea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principioSea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principio
 
Perfil de una persona reactiva y proactiva
Perfil de una persona reactiva y proactivaPerfil de una persona reactiva y proactiva
Perfil de una persona reactiva y proactiva
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Los 7 Hábitos del Coach Altamente Efectivo
Los 7 Hábitos del Coach Altamente EfectivoLos 7 Hábitos del Coach Altamente Efectivo
Los 7 Hábitos del Coach Altamente Efectivo
 
proactividad
proactividadproactividad
proactividad
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 

Similar a Proactividad

Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
JosDominguez36
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividadPYRAMIDINFO
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
sussygarciaordinola
 
Exámenfinal
ExámenfinalExámenfinal
Exámenfinal
alexandrasalinasnassi
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Monitasv
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Deniseew Yh
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Deniseew Yh
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i ksandraruthi
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
noemitania
 
Proactivo
ProactivoProactivo
Proactivo
dcarpio13
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
Luis Chavez Manpis
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación
 

Similar a Proactividad (20)

Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 
Proactividad y efectividad
Proactividad y efectividadProactividad y efectividad
Proactividad y efectividad
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
 
Exámenfinal
ExámenfinalExámenfinal
Exámenfinal
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
La Proactividad
La Proactividad La Proactividad
La Proactividad
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Examenfinal google drive
Examenfinal google driveExamenfinal google drive
Examenfinal google drive
 
Examenfinal google drive
Examenfinal google driveExamenfinal google drive
Examenfinal google drive
 
Examen final- slideshare
Examen final- slideshareExamen final- slideshare
Examen final- slideshare
 
Examenfinal google drive
Examenfinal google driveExamenfinal google drive
Examenfinal google drive
 
Proactivo
ProactivoProactivo
Proactivo
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 

Proactividad

  • 1. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1
  • 2. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1 Índice de Contenidos Definición Diferencias entre personas reactivas y proactivas 2.1. Las personas reactivas 2.2. Las personas proactivas Cualidades de una persona proactiva 3.1. Responsabilidad ante su vida 3.2. Antepone los valores a sus sentimientos 3.2.1. Respeto 3.2.2. Lealtad 3.2.3. Tolerancia 3.2.4. Responsabilidad 3.2.5. Puntualidad, entre otros. 3.3. Son tan felices como ellos quieren 3.4. Autorregulación 3.5. Responsabilidad para cumplir metas y objetivos Qué no es la proactividad
  • 3. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1 PROACTIVIDAD 1. Definición La proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer. El término proactividad lo acuñó el neurólogo y psiquiatra austriaco Victor Frankl, que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro El hombre en busca de sentido (1946). Años después el término se popularizaría en muchos libros de autoayuda, desarrollo personal y empresarial gracias al best-seller Los siete hábitos de las personas altamente efectivas del autorStephen R. Covey. 1. Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española, según la vigésima segunda edición del diccionario de la lengua española. En castellano se pueden utilizar, por ejemplo, términos como iniciativa o persona con iniciativa. a. Sin querer caer en generalizaciones, existen algunas características básicas que sirven para reconocer o reconocerse en uno mismo la proactividad.
  • 4. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1 b. Centrar los esfuerzos en aquellas cuestiones sobre las que se tiene amplia conciencia y dominio para hacer algo bueno y posible, despliegue de energía positiva y moverse únicamente a través de valores meditados, es decir, no vale distraerse ante cualquier situación imprevista que impone el medio, sino que a pesar de esto el proactivo/a seguirá siendo dueña/o de una actitud inconmovible que se rige únicamente por aquellas cosas o escenarios amplia y previamente pensados. i. De lo que expusimos se desprende y es fácil de deducir que una persona que ostente todas estas características en su desempeño profesional por ejemplo, sin dudas, se convertirá o terminará por convertirse en una pieza clave y fundamental para cualquier empresa u organización, porque claro, se sabe, que siempre apuntará al éxito y la superación en vez de al fracaso, por eso, ante la inminencia de un nuevo empleo o cuando se está en la búsqueda será importante dar cuenta y dejar ver ese costado proactivo si de verdad se lo tiene. El objetivo de superación personal y profesional suele ser el factor determinante o desencadenante para adoptar una actitud proactiva en la vida porque indudablemente quien ante un problema o conflicto en vez de reaccionar mal y negativamente, casi resignándose como si no hubiesen soluciones posibles, asume una actitud positiva. Buscará soluciones aún donde no las haya, esa persona sin dudas estará más próxima al éxito y a la superación personal que aquellos que se encuentran en el polo opuesto de esta postura que describíamos. 2. Diferencias entre personas reactivas y proactivas 2.1. Las personas reactivas a. Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social. b. Sólo se sienten bien si su entorno está bien.
  • 5. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1 c. Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control. d. No tienen la libertad de elegir sus propias acciones. 2.2. Las personas proactivas a. Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. b. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. c. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia. 3. Cualidades de una persona proactiva 3.1. Responsabilidad ante su vida 3.2. Antepone los valores a sus sentimientos 3.2.1. Respeto 3.2.2. Lealtad 3.2.3. Tolerancia 3.2.4. Responsabilidad 3.2.5. Puntualidad, entre otros. 3.3. Son tan felices como ellos quieren 3.4. Autorregulación 3.5. Responsabilidad para cumplir metas y objetivos
  • 6. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1 4. Qué no es la proactividad ● La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento. ● Las personas que tienen el hábito de la proactividad no son agresivas, arrogantes o insensibles, torpes como defienden algunos tópicos, sino que se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia. ● El concepto opuesto es el de reactividad, (reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas. La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones. Tal como indican todos estos estudios parece ser que el comportamiento proactivo es un factor determinante para competir y sobrevivir en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual. Las empresas buscan personas flexibles que se adapten a lo inesperado y que sepan gestionar la incertidumbre. Los emprendedores y pequeños empresarios tienen más posibilidades de gestionar con éxito sus negocios si son proactivos. Las personas que no están satisfechas con su trabajo o con su entorno laboral actual tienen la responsabilidad de generar nuevas acciones para cambiar su situación y conseguir los resultados que desean. Somos responsables de gestionar nuestras propias carreras, no podemos quedarnos sentados esperando que alguien venga a rescatarnos o a ofrecernos el gran trabajo de nuestras vidas. No es operativo quedarse anclado en la queja anti-sistema si lo que deseamos es cambiar nuestra situación actual. ● Ante la pérdida de empleo hay personas que caen en la depresión, en cambio, otras aprovechan esta coyuntura para montar un negocio propio y triunfar. ● No nos engañemos atribuyendo la responsabilidad de nuestros problemas únicamente a los agentes externos o a la presión del medio. Tenemos la responsabilidad de escoger nuestras propias respuestas ante lo que nos ocurre y de dirigir la acción de una manera inteligente.
  • 7. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1 ● Para tener éxito en el actual mercado laboral es preciso convertirse en un agente activo de cambio, tener iniciativa y saber hacer frente a la incertidumbre. La persona proactiva no espera a que los demás tomen decisiones por ella, actúa con determinación anticipándose a los problemas, baja a terrenos operativos y crea constantemente nuevas oportunidades. Por último, hay que tener en cuenta que el comportamiento proactivo está orientado a resultados. Ser proactivo no consiste únicamente en proponer ideas o hacer reestructuraciones cognitivas para percibir la realidad de otra manera. Pensar el cambio está muy bien, pero no es suficiente; hay que ser capaz de transformar las ideas en acciones para obtener resultados.
  • 8. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Computación I Sarita Díaz Florián Proactividad Sarita Díaz Florián 1