SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EXCEPCIONES PREVIAS TRAMITE DR. HENRY LOZADA PINILLA
PRINCIPIO GENERAL ,[object Object],Varios demandados   Reforma de la Demanda   Reconvención   Tr ámite  Conjunto
OPORTUNIDAD Y FORMA PARA PROPONERLAS ,[object Object],FORMA T é rmino de traslado de la demanda Escrito separado. Con la aclaración de que en el proceso ejecutivo es un recurso de reposición contra el mandamiento de pago (inciso final del artículo 509).
CUALES SE PUEDEN PRESENTAR ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXCEPCIONES ESPECIALES Beneficio de excusión en el proceso ejecutivo (Art. 511) Inexistencia de sociedad conyugal en el liquidatorio del art. 625
EXCEPCIONES PERENTORIAS DE TRAMITE PREVIO Caducidad   Transacción   Cosa juzgada
PRUEBAS ,[object Object],a) Falta de competencia por:   *Domicilio persona natural *Lugar ocurrencia del hecho *Cuantía, si la pretensión no es dinero. b) Falta de integración de litisconsorcio  necesario que no aparece en documento.  En ambos casos, dos testimonios y un  peritazgo inobjetable.
[object Object],TRAMITE a) Si hay reforma, dar traslado de ésta; si contra la reforma se formulan excepciones, trámite conjunto. b) Si no se ha presentado reforma, dar traslado de las excepciones; si luego viene reforma, tramitar  ésta; si se formulan excepciones contra ella,  nuevo traslado (a menos que la reforma subsane los defectos) y se sigue trámite conjunto.
[object Object],DERROTERO Primer paso   Conceder traslado por tres días. En el mismo auto el juez observa si hay pluralidad de excepciones y si es así, las divide en grupos. Si hay del primer grupo (para orden inmediata al demandante de subsanar: 4a., 5a., 6a. y 7a.), así lo dispone, ordenando al demandante que allegue los documentos del caso.
Segundo   paso   Vencido el término anterior: a) Si el demandante no subsanó: Se declara probada la excepción, y se le otorga nuevo término de cinco días para subsanar. (A falta de consecuencia legal, es preciso regresar a la aplicación del art. 85, ib., pues no se puede sancionar con la terminación del proceso si no hay norma que lo exprese). b) Si acató la orden o el defecto está saneado, así se declara y se da el paso siguiente, si quedan excepciones. c) Si pidió pruebas: pasos 3 y 4 (art. 99, regla 3a.)
Tercer   paso   ,[object Object],[object Object],[object Object]
c) Demás que ponen fin al proceso (basta una):   4a., 5a., 6a., 10a y perentorias de trámite previo. (Si el triunfo de la excepción es parcial, el proceso sigue respecto de lo no comprendido por ella) d) Las que impliquen orden a la secretaría de sanear el proceso:  8a., 9a., 11a. y 12a. Cuarto   paso   Si se formularon excepciones que requieran práctica de pruebas (tercer grupo) y ninguna de las excepciones anteriores prosperó, en el mismo auto se decretan las pruebas. Si prosperó alguna de las señaladas en el literal d) anterior, el auto decretando estas pruebas se proferirá, si es el caso, luego de saneado el punto. El auto es irrecurrible. Sólo admite reposición cuando se niegan pruebas.
Quinto   paso   ,[object Object]
APELACION DE ESTOS AUTOS a) Autos inapelables: *El que resuelve la falta de competencia *El que niega las excepciones 4a., 5a., 6a. o 7a. *El que resuelve excepciones previas en la audiencia del 101. (En este caso debe entenderse que si el juez, por equivocación, dejó para la audiencia excepciones que debió fallar antes, el auto es apelable aun cuando se dicte dentro de la audiencia).
a) Autos apelables: Todos los demás.   Efectos en que se concede: i)  Si prosperan 1a. o 3a., suspensivo; si fracasan, devolutivo. ii)  Si prosperan 4a., 5a., 6a. o 7a., devolutivo. (Si fracasan no es apelable el auto) iii) Los que resuelvan 8a., 9a., 10a., 11a., o 12ª, devolutivo. (En segunda instancia debe observarse el mismo orden lógico para resolverlas). En los ejecutivos, el auto que resuelve el recurso será apelable en los mismos supuestos.
La apelabilidad de estas providencias, con el correspondiente efecto en que se concede, se halla resumida en el cuadro que sigue: Excepción Auto inapelable Apelable –suspensivo- Apelable  - devolutivo- Apelable -diferido- 1a. ---------- Si prospera Si no prospera ----------- 2a. Que resuelva ----------- ----------- ----------- 3a. ----------- Si prospera Si no prospera ----------- 4a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 5a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 6a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 7a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 8a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- 9a. Si se resuelve en aud. del 101 ----------- Que resuelva (salvo aud. de 101) ----------- 10a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- 11a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- 12a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- Especial art.511 ----------- ----------- ----------- Que resuelva Perentorias ----------- ----------- Que resuelva -----------
En el proceso verbal Regla general (El auto es apelable en el efecto devolutivo. Excepciones: - Son apelables en el efecto suspensivo, si prosperan la falta de jurisdicción; el compromiso y el trámite inadecuado. - Es inapelable, si prospera la falta de competencia (art. 429) En el proceso verbal sumario No hay excepciones previas; sólo reposición. (Art. 437)
COSTAS Y PERJUICIOS ,[object Object]
REGLAS ESPECIALES Proceso Verbal   -Oportunidad y forma: art. 98 -Pruebas: idem -Trámite: art. 99, excepto: *Resolución antes de audiencia. *Recursos. -Proceso verbal sumario: No admite. Sólo reposición.
Proceso de Expropiación   -No admite. -De oficio examinar en la sentencia 1a., 3a., 4a., 5a. y 7a. -Consecuencia?: "Se abstendrá de resolver“ (Sentencia inhibitoria ordenada por la ley)  (art. 453).
Proceso de Deslinde y Amojonamiento Art. 463 -Trámite incidental. -Consecuencias si el incidente prospera?: *Termina el proceso: 1a., 3a., 10a. y perentorias de trámite previo. *Se dispone saneamiento: 8a., 9a., 11a. y 12a. *En las demás: Regresar al umbral: art. 85.
Proceso Divisorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso Ejecutivo Singular Art. 509 -Salvo la excepción previa especial: Beneficio de excusión (Arts. 511, C. de P.C., 2388 y 2389, C.C.), todas las demás se manejan como recurso de reposición. -Son de previa decisión. -El recurso de reposición interrumpe el término para excepcionar (art. 120 C.P.C).
Proceso Ejecutivo con T í tulo  Hipotecario Art. 555, numeral 2, remite al 509 y 510.
Proceso  de liquidación de sociedades  conyugales (por causa diferente a la muerte) Art. 625, regla 2a.: -El demandado podrá proponer: 1a., 2a., 4a., 5a., 6a., 7a. 8a.; cosa juzgada e inexistencia de sociedad conyugal. -Trámite: art. 99.
Proceso de  (o nulidad -art. 647-) y  liquidación de sociedades:   El art. 630 remite al proceso abreviado, luego se siguen las reglas generales, salvo en el proceso de mera liquidación (art. 645 ss) que no tiene excepciones previas.
Procesos Agrarios Decreto 2303, art. 45   -Se deciden en la audiencia de preliminar  todas , luego  de fallida la conciliación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
Clases Licenciatura
 
La acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensionesLa acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensiones
Oscar Vielich Saavedra
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
davendanom201
 
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Paola Bolaños
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
Martha Margarita
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Dante Efrain Sagua Anchapuri
 
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal CivilJuicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Manuel Castillo
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
Mel Niño de Guzman
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
Castillo'S Legal Solutions
 
Pruebas extraprocesales. Derecho
Pruebas extraprocesales. Derecho Pruebas extraprocesales. Derecho
Pruebas extraprocesales. Derecho
jesus_hemer
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Permuta
PermutaPermuta
Contratos y elementos de los contratos.
Contratos y elementos de los contratos.Contratos y elementos de los contratos.
Contratos y elementos de los contratos.
Evelin Evies
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Debido proceso b
Debido proceso bDebido proceso b
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
Pierinna Castillo Allca
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
alezaratesteiner
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
 
La acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensionesLa acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensiones
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
 
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal CivilJuicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
 
Pruebas extraprocesales. Derecho
Pruebas extraprocesales. Derecho Pruebas extraprocesales. Derecho
Pruebas extraprocesales. Derecho
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
Permuta
PermutaPermuta
Permuta
 
Contratos y elementos de los contratos.
Contratos y elementos de los contratos.Contratos y elementos de los contratos.
Contratos y elementos de los contratos.
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Debido proceso b
Debido proceso bDebido proceso b
Debido proceso b
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 

Similar a Excepciones Previas

Pseleccion
PseleccionPseleccion
Pseleccion
cefic
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
cefic
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
gabogadosv
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
gabogadosv
 
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
fermanda0804
 
El juicio ordinario
El juicio ordinarioEl juicio ordinario
El juicio ordinario
patriciorenatoo
 
Recursos
RecursosRecursos
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptxpresentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdfTRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
UwillCamero1
 
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdfTRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
UwillCamero1
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
Alejandra Lingay
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Modulo8
cepegperu
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Modulo8
cepegperu
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
cefic
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
JamshaReggaeton
 
Qué es el recurso de hecho.docx
Qué es el recurso de hecho.docxQué es el recurso de hecho.docx
Qué es el recurso de hecho.docx
pamela Ancapichun delgado
 
Capitulo xii recursos
Capitulo xii recursosCapitulo xii recursos
Capitulo xii recursos
Begazo GA
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil ii
Yesi Chiquita
 
recurso de apelacion
recurso de apelacionrecurso de apelacion
recurso de apelacion
zhynco
 
solución de controversias en el proceso de selección
solución de controversias en el proceso de selecciónsolución de controversias en el proceso de selección
solución de controversias en el proceso de selección
CEFIC
 

Similar a Excepciones Previas (20)

Pseleccion
PseleccionPseleccion
Pseleccion
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
 
El juicio ordinario
El juicio ordinarioEl juicio ordinario
El juicio ordinario
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptxpresentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
 
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdfTRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
 
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdfTRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Modulo8
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Modulo8
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
 
Qué es el recurso de hecho.docx
Qué es el recurso de hecho.docxQué es el recurso de hecho.docx
Qué es el recurso de hecho.docx
 
Capitulo xii recursos
Capitulo xii recursosCapitulo xii recursos
Capitulo xii recursos
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil ii
 
recurso de apelacion
recurso de apelacionrecurso de apelacion
recurso de apelacion
 
solución de controversias en el proceso de selección
solución de controversias en el proceso de selecciónsolución de controversias en el proceso de selección
solución de controversias en el proceso de selección
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Excepciones Previas

  • 1. LAS EXCEPCIONES PREVIAS TRAMITE DR. HENRY LOZADA PINILLA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EXCEPCIONES ESPECIALES Beneficio de excusión en el proceso ejecutivo (Art. 511) Inexistencia de sociedad conyugal en el liquidatorio del art. 625
  • 6. EXCEPCIONES PERENTORIAS DE TRAMITE PREVIO Caducidad Transacción Cosa juzgada
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Segundo paso Vencido el término anterior: a) Si el demandante no subsanó: Se declara probada la excepción, y se le otorga nuevo término de cinco días para subsanar. (A falta de consecuencia legal, es preciso regresar a la aplicación del art. 85, ib., pues no se puede sancionar con la terminación del proceso si no hay norma que lo exprese). b) Si acató la orden o el defecto está saneado, así se declara y se da el paso siguiente, si quedan excepciones. c) Si pidió pruebas: pasos 3 y 4 (art. 99, regla 3a.)
  • 11.
  • 12. c) Demás que ponen fin al proceso (basta una): 4a., 5a., 6a., 10a y perentorias de trámite previo. (Si el triunfo de la excepción es parcial, el proceso sigue respecto de lo no comprendido por ella) d) Las que impliquen orden a la secretaría de sanear el proceso: 8a., 9a., 11a. y 12a. Cuarto paso Si se formularon excepciones que requieran práctica de pruebas (tercer grupo) y ninguna de las excepciones anteriores prosperó, en el mismo auto se decretan las pruebas. Si prosperó alguna de las señaladas en el literal d) anterior, el auto decretando estas pruebas se proferirá, si es el caso, luego de saneado el punto. El auto es irrecurrible. Sólo admite reposición cuando se niegan pruebas.
  • 13.
  • 14. APELACION DE ESTOS AUTOS a) Autos inapelables: *El que resuelve la falta de competencia *El que niega las excepciones 4a., 5a., 6a. o 7a. *El que resuelve excepciones previas en la audiencia del 101. (En este caso debe entenderse que si el juez, por equivocación, dejó para la audiencia excepciones que debió fallar antes, el auto es apelable aun cuando se dicte dentro de la audiencia).
  • 15. a) Autos apelables: Todos los demás. Efectos en que se concede: i) Si prosperan 1a. o 3a., suspensivo; si fracasan, devolutivo. ii) Si prosperan 4a., 5a., 6a. o 7a., devolutivo. (Si fracasan no es apelable el auto) iii) Los que resuelvan 8a., 9a., 10a., 11a., o 12ª, devolutivo. (En segunda instancia debe observarse el mismo orden lógico para resolverlas). En los ejecutivos, el auto que resuelve el recurso será apelable en los mismos supuestos.
  • 16. La apelabilidad de estas providencias, con el correspondiente efecto en que se concede, se halla resumida en el cuadro que sigue: Excepción Auto inapelable Apelable –suspensivo- Apelable - devolutivo- Apelable -diferido- 1a. ---------- Si prospera Si no prospera ----------- 2a. Que resuelva ----------- ----------- ----------- 3a. ----------- Si prospera Si no prospera ----------- 4a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 5a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 6a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 7a. Si niega ----------- Si prospera ----------- 8a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- 9a. Si se resuelve en aud. del 101 ----------- Que resuelva (salvo aud. de 101) ----------- 10a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- 11a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- 12a. ----------- ----------- Que resuelva ----------- Especial art.511 ----------- ----------- ----------- Que resuelva Perentorias ----------- ----------- Que resuelva -----------
  • 17. En el proceso verbal Regla general (El auto es apelable en el efecto devolutivo. Excepciones: - Son apelables en el efecto suspensivo, si prosperan la falta de jurisdicción; el compromiso y el trámite inadecuado. - Es inapelable, si prospera la falta de competencia (art. 429) En el proceso verbal sumario No hay excepciones previas; sólo reposición. (Art. 437)
  • 18.
  • 19. REGLAS ESPECIALES Proceso Verbal -Oportunidad y forma: art. 98 -Pruebas: idem -Trámite: art. 99, excepto: *Resolución antes de audiencia. *Recursos. -Proceso verbal sumario: No admite. Sólo reposición.
  • 20. Proceso de Expropiación -No admite. -De oficio examinar en la sentencia 1a., 3a., 4a., 5a. y 7a. -Consecuencia?: "Se abstendrá de resolver“ (Sentencia inhibitoria ordenada por la ley) (art. 453).
  • 21. Proceso de Deslinde y Amojonamiento Art. 463 -Trámite incidental. -Consecuencias si el incidente prospera?: *Termina el proceso: 1a., 3a., 10a. y perentorias de trámite previo. *Se dispone saneamiento: 8a., 9a., 11a. y 12a. *En las demás: Regresar al umbral: art. 85.
  • 22.
  • 23. Proceso Ejecutivo Singular Art. 509 -Salvo la excepción previa especial: Beneficio de excusión (Arts. 511, C. de P.C., 2388 y 2389, C.C.), todas las demás se manejan como recurso de reposición. -Son de previa decisión. -El recurso de reposición interrumpe el término para excepcionar (art. 120 C.P.C).
  • 24. Proceso Ejecutivo con T í tulo Hipotecario Art. 555, numeral 2, remite al 509 y 510.
  • 25. Proceso de liquidación de sociedades conyugales (por causa diferente a la muerte) Art. 625, regla 2a.: -El demandado podrá proponer: 1a., 2a., 4a., 5a., 6a., 7a. 8a.; cosa juzgada e inexistencia de sociedad conyugal. -Trámite: art. 99.
  • 26. Proceso de (o nulidad -art. 647-) y liquidación de sociedades: El art. 630 remite al proceso abreviado, luego se siguen las reglas generales, salvo en el proceso de mera liquidación (art. 645 ss) que no tiene excepciones previas.
  • 27. Procesos Agrarios Decreto 2303, art. 45 -Se deciden en la audiencia de preliminar todas , luego de fallida la conciliación.