SlideShare una empresa de Scribd logo
Resoluciones Judiciales
“Acto que emana
de los agentes de
la jurisdicción y
mediante el cual
deciden la causa o
puntos sometidos a
su conocimiento”
Eduardo Juan Couture
“Resolución judicial
es todo acto que
emana del tribunal
destinada a
sustanciar o a fallar
la controversia
materia del juicio”
Mario Casarino Viterbo
Son todas aquellas
decisiones,
providencias por
medio de las
cuales el juzgador
decide sobre las
peticiones y las
resistencias de las
partes en un
proceso
jurisdiccional.
No existe un criterio claramente establecido para delimitar las diversas resoluciones que pueden dictarse
en el curso de un procedimiento judicial y esta situación la advertimos claramente en los ordenamientos
procesales mexicanos en los cuales se encuentran diversos enfoques para clasificar dichas resoluciones.
Podemos señalar como ejemplos los representados por la clasificación compleja del artículo 79 del
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y la más simple del artículo 94 del Código
Federal de Procedimientos Penales que adopta una separación de sólo dos categorías.
Artículo 79 del Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal:
Las resoluciones son:
I. Simples determinaciones de trámite y entonces se llamarán decretos;
II. Determinaciones que se ejecuten provisionalmente y que se llaman autos provisionales;
III. Decisiones que tienen fuerza de definitivas y que impiden o paralizan definitivamente la prosecución del
juicio, y se llaman autos definitivos;
IV. Resoluciones que preparan el conocimiento y decisión del negocio ordenando, admitiendo o
desechando pruebas, y se llaman autos preparatorios;
V. Decisiones que resuelven un incidente promovido antes o después de dictada la sentencia, que son las
sentencias interlocutorias;
VI. Sentencias definitivas.
Artículo 94 del Código Federal de Procedimientos Penales:
Las resoluciones judiciales son: sentencias, si terminan la instancia resolviendo el asunto en lo principal; y
autos, en cualquier otro caso.
Entre estos dos extremos un sector importante de los códigos procesales mexicanos se apartan de los anteriores y
adoptan una clasificación tripartita que nos parece la más acertada, o sea:
a) decretos, como simples
determinaciones de trámite;
b) autos, cuando deciden
cualquier punto dentro del
proceso, y
c) sentencias, si resuelven
el fondo del negocio.
Esta clasificación es consagrada por los artículos 220 del Código Federal de Procedimientos Civiles; 71 del Código de
Procedimientos Penales para el Distrito Federal, y 837 de la Ley Federal del Trabajo, aun cuando esta última sigue
una terminología diferente en cuanto denomina a estas tres categorías como acuerdos; autos incidentales o
resoluciones interlocutorias, y laudos.
ARTICULO 220. Las resoluciones judiciales son decretos,
autos o sentencias; decretos, si se refieren a simples
determinaciones de trámite; autos cuando decidan
cualquier punto dentro del negocio, y sentencias, cuando
decidan el fondo del negocio.
Artículo 71.- Las resoluciones judiciales se clasifican en
decretos, sentencias y autos; decretos, si se refieren a
simples determinaciones de trámite; sentencias, si
terminan la instancia resolviendo el asunto principal
controvertido; y autos, en cualquiera otro caso.
Artículo 837. Las resoluciones de los
tribunales laborales son: I. Acuerdos: si se
refieren a simples determinaciones de
trámite o cuando decidan cualquier cuestión
dentro del negocio; II. Autos incidentales o
resoluciones interlocutorias: cuando
resuelvan dentro o fuera de juicio un
incidente; y III. Laudos: cuando decidan
sobre el fondo del conflicto.
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE GUERRERO
CAPITULO III
RESOLUCIONES JUDICIALES
Artículo 140.- Clasificación de las resoluciones. Las
resoluciones judiciales son decretos, autos, sentencias
interlocutorias, o sentencias definitivas; decretos, si se
refieren a simples determinaciones de trámite; autos,
cuando decidan cualquier punto dentro del negocio;
sentencias interlocutorias cuando decidan un incidente
promovido antes o después de dictada la sentencia y
sentencias definitivas cuando decidan el fondo del
negocio.
Artículo 142.- Contenido de las sentencias. Las
sentencias contendrán, además de los requisitos
comunes a toda resolución judicial, una relación
sucinta de las cuestiones planteadas y de las pruebas
rendidas, así como las consideraciones jurídicas
aplicables, tanto legales como doctrinarias,
comprendiendo en ellas los motivos para hacer o no
condenación en costas, y terminarán resolviendo con
toda precisión los puntos sujetos a la consideración
del tribunal, y fijando, en su caso, el plazo dentro del
cual deben cumplirse.
Artículo 143.- Plazo para dictar resoluciones. Cuando la ley no establezca plazos distintos, las resoluciones
judiciales deberán dictarse a más tardar dentro de los siguientes:
I. De tres días después del último trámite o de la promoción correspondiente cuando se trate de dictar decretos;
II. De tres días a partir de la fecha de que se reciba la promoción o actuación judicial, si se tratase de autos; y
III. De quince días a contar de la fecha de la citación si se tratare de sentencias.
RESOLUCIONES JUDICIALES, CLASIFICACIÓN DE LAS. Doctrinariamente se entiende por resolución, todo
pronunciamiento de los jueces y tribunales, a través de los cuales acuerdan determinaciones de trámite o deciden
cuestiones planteadas por las partes, incluyendo la resolución del fondo del conflicto y, aun cuando no existe un
criterio claramente establecido para clasificar a las resoluciones, un sector importante de los códigos procesales
mexicanos adoptan una clasificación tripartita, dentro de la cual establecen, qué resoluciones pueden ser los decretos,
autos y sentencias; los primeros, son simples determinaciones de trámite, los segundos son aquellos que deciden
cualquier punto del proceso y las sentencias son las que resuelven el fondo del negocio.
CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo en revisión 504/92. Distribuidora Ovmex, S. A. 19 de marzo de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: David Delgadillo
Guerrero. Secretaria: Clementina Flores Suárez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
Rosario Canales
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la accióncanemania
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
ana suniaga
 
Actos prejudiciales
Actos prejudicialesActos prejudiciales
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesAlfredjimenez
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particion
Tania Tupa
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Modalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contratoModalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contrato
Jhon Abad Robles
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
Anna ML
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanonekrofasis
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civilorlandoaqe
 

La actualidad más candente (20)

La autonomia privada
La autonomia privadaLa autonomia privada
La autonomia privada
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Actos prejudiciales
Actos prejudicialesActos prejudiciales
Actos prejudiciales
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particion
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Modalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contratoModalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contrato
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
 
ACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENALACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENAL
 

Similar a Resoluciones judiciales

Casarino 87 105
Casarino 87 105Casarino 87 105
Casarino 87 105
EricoSebaKompatzkiLo
 
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptxCLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
Yolanda55672
 
Reformas legislativas de 1988 y 1989
Reformas legislativas de 1988 y 1989Reformas legislativas de 1988 y 1989
Reformas legislativas de 1988 y 1989
Godot Edgeworth
 
Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio...
 Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio... Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio...
Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio...Hugo Aranguiz H
 
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdfACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdfACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
Clases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perúClases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perú
Jorge Mam
 
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSRLas resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Introducción arbitraje
Introducción arbitrajeIntroducción arbitraje
Introducción arbitraje
Pierina Maguiña
 
Introducción arbitraje
Introducción arbitrajeIntroducción arbitraje
Introducción arbitraje
Pierina Maguiña
 
Juicio Ejecutivo
Juicio EjecutivoJuicio Ejecutivo
Juicio EjecutivoVictor Rios
 
Tgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementariaTgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementaria
profr1004
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
belysruiz
 
Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentenciaelimaig
 
Reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el Perú
Reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el PerúReconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el Perú
Reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el Perú
Edgar Javier Fernandez Custodio
 
DERECHO ARBITRAL EN MEXICO
DERECHO ARBITRAL EN MEXICODERECHO ARBITRAL EN MEXICO
DERECHO ARBITRAL EN MEXICO
MochaJimenez
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitraluft
 
1. arbitraje comercial internacional
1. arbitraje comercial internacional1. arbitraje comercial internacional
1. arbitraje comercial internacionalAngelica Muro
 

Similar a Resoluciones judiciales (20)

Casarino 87 105
Casarino 87 105Casarino 87 105
Casarino 87 105
 
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptxCLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
 
Reformas legislativas de 1988 y 1989
Reformas legislativas de 1988 y 1989Reformas legislativas de 1988 y 1989
Reformas legislativas de 1988 y 1989
 
Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio...
 Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio... Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio...
Separata-maturana-actualizada-2010-incidentes-y-juicios-especiales-el-juicio...
 
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdfACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE - SEMANA 9.pdf
 
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdfACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdf
ACTOS PROCESALES Y FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE SEMANA 9.pdf
 
Clases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perúClases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perú
 
Clases de arbitraje peruano
Clases de arbitraje peruanoClases de arbitraje peruano
Clases de arbitraje peruano
 
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSRLas resoluciones judiciales1_IAFJSR
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
 
Capitulo v incidentes
Capitulo v   incidentesCapitulo v   incidentes
Capitulo v incidentes
 
Introducción arbitraje
Introducción arbitrajeIntroducción arbitraje
Introducción arbitraje
 
Introducción arbitraje
Introducción arbitrajeIntroducción arbitraje
Introducción arbitraje
 
Juicio Ejecutivo
Juicio EjecutivoJuicio Ejecutivo
Juicio Ejecutivo
 
Tgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementariaTgproc tema 10.4 complementaria
Tgproc tema 10.4 complementaria
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentencia
 
Reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el Perú
Reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el PerúReconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el Perú
Reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros en el Perú
 
DERECHO ARBITRAL EN MEXICO
DERECHO ARBITRAL EN MEXICODERECHO ARBITRAL EN MEXICO
DERECHO ARBITRAL EN MEXICO
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitral
 
1. arbitraje comercial internacional
1. arbitraje comercial internacional1. arbitraje comercial internacional
1. arbitraje comercial internacional
 

Más de Ruben Avila Lopez

El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
Ruben Avila Lopez
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
Ruben Avila Lopez
 
El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)
Ruben Avila Lopez
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
Ruben Avila Lopez
 
Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.
Ruben Avila Lopez
 
Edictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de ComercioEdictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de Comercio
Ruben Avila Lopez
 
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Ruben Avila Lopez
 
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
Ruben Avila Lopez
 
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales AgrarioFacultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Ruben Avila Lopez
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
Ruben Avila Lopez
 
Guía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboralGuía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboral
Ruben Avila Lopez
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
Ruben Avila Lopez
 
Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.
Ruben Avila Lopez
 
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Ruben Avila Lopez
 
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a ReacciónGeneraciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Ruben Avila Lopez
 
Himno Colegio del Aire
Himno Colegio del AireHimno Colegio del Aire
Himno Colegio del Aire
Ruben Avila Lopez
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
Ruben Avila Lopez
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
Ruben Avila Lopez
 
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea MexicanaEscalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Ruben Avila Lopez
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Ruben Avila Lopez
 

Más de Ruben Avila Lopez (20)

El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
 
El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
 
Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.
 
Edictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de ComercioEdictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de Comercio
 
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
 
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
 
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales AgrarioFacultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
Guía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboralGuía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboral
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
 
Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.
 
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
 
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a ReacciónGeneraciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a Reacción
 
Himno Colegio del Aire
Himno Colegio del AireHimno Colegio del Aire
Himno Colegio del Aire
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
 
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea MexicanaEscalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Resoluciones judiciales

  • 1. Resoluciones Judiciales “Acto que emana de los agentes de la jurisdicción y mediante el cual deciden la causa o puntos sometidos a su conocimiento” Eduardo Juan Couture “Resolución judicial es todo acto que emana del tribunal destinada a sustanciar o a fallar la controversia materia del juicio” Mario Casarino Viterbo Son todas aquellas decisiones, providencias por medio de las cuales el juzgador decide sobre las peticiones y las resistencias de las partes en un proceso jurisdiccional.
  • 2. No existe un criterio claramente establecido para delimitar las diversas resoluciones que pueden dictarse en el curso de un procedimiento judicial y esta situación la advertimos claramente en los ordenamientos procesales mexicanos en los cuales se encuentran diversos enfoques para clasificar dichas resoluciones. Podemos señalar como ejemplos los representados por la clasificación compleja del artículo 79 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y la más simple del artículo 94 del Código Federal de Procedimientos Penales que adopta una separación de sólo dos categorías.
  • 3. Artículo 79 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal: Las resoluciones son: I. Simples determinaciones de trámite y entonces se llamarán decretos; II. Determinaciones que se ejecuten provisionalmente y que se llaman autos provisionales; III. Decisiones que tienen fuerza de definitivas y que impiden o paralizan definitivamente la prosecución del juicio, y se llaman autos definitivos; IV. Resoluciones que preparan el conocimiento y decisión del negocio ordenando, admitiendo o desechando pruebas, y se llaman autos preparatorios; V. Decisiones que resuelven un incidente promovido antes o después de dictada la sentencia, que son las sentencias interlocutorias; VI. Sentencias definitivas.
  • 4. Artículo 94 del Código Federal de Procedimientos Penales: Las resoluciones judiciales son: sentencias, si terminan la instancia resolviendo el asunto en lo principal; y autos, en cualquier otro caso. Entre estos dos extremos un sector importante de los códigos procesales mexicanos se apartan de los anteriores y adoptan una clasificación tripartita que nos parece la más acertada, o sea: a) decretos, como simples determinaciones de trámite; b) autos, cuando deciden cualquier punto dentro del proceso, y c) sentencias, si resuelven el fondo del negocio.
  • 5. Esta clasificación es consagrada por los artículos 220 del Código Federal de Procedimientos Civiles; 71 del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, y 837 de la Ley Federal del Trabajo, aun cuando esta última sigue una terminología diferente en cuanto denomina a estas tres categorías como acuerdos; autos incidentales o resoluciones interlocutorias, y laudos. ARTICULO 220. Las resoluciones judiciales son decretos, autos o sentencias; decretos, si se refieren a simples determinaciones de trámite; autos cuando decidan cualquier punto dentro del negocio, y sentencias, cuando decidan el fondo del negocio. Artículo 71.- Las resoluciones judiciales se clasifican en decretos, sentencias y autos; decretos, si se refieren a simples determinaciones de trámite; sentencias, si terminan la instancia resolviendo el asunto principal controvertido; y autos, en cualquiera otro caso. Artículo 837. Las resoluciones de los tribunales laborales son: I. Acuerdos: si se refieren a simples determinaciones de trámite o cuando decidan cualquier cuestión dentro del negocio; II. Autos incidentales o resoluciones interlocutorias: cuando resuelvan dentro o fuera de juicio un incidente; y III. Laudos: cuando decidan sobre el fondo del conflicto.
  • 6. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE GUERRERO CAPITULO III RESOLUCIONES JUDICIALES Artículo 140.- Clasificación de las resoluciones. Las resoluciones judiciales son decretos, autos, sentencias interlocutorias, o sentencias definitivas; decretos, si se refieren a simples determinaciones de trámite; autos, cuando decidan cualquier punto dentro del negocio; sentencias interlocutorias cuando decidan un incidente promovido antes o después de dictada la sentencia y sentencias definitivas cuando decidan el fondo del negocio. Artículo 142.- Contenido de las sentencias. Las sentencias contendrán, además de los requisitos comunes a toda resolución judicial, una relación sucinta de las cuestiones planteadas y de las pruebas rendidas, así como las consideraciones jurídicas aplicables, tanto legales como doctrinarias, comprendiendo en ellas los motivos para hacer o no condenación en costas, y terminarán resolviendo con toda precisión los puntos sujetos a la consideración del tribunal, y fijando, en su caso, el plazo dentro del cual deben cumplirse. Artículo 143.- Plazo para dictar resoluciones. Cuando la ley no establezca plazos distintos, las resoluciones judiciales deberán dictarse a más tardar dentro de los siguientes: I. De tres días después del último trámite o de la promoción correspondiente cuando se trate de dictar decretos; II. De tres días a partir de la fecha de que se reciba la promoción o actuación judicial, si se tratase de autos; y III. De quince días a contar de la fecha de la citación si se tratare de sentencias.
  • 7. RESOLUCIONES JUDICIALES, CLASIFICACIÓN DE LAS. Doctrinariamente se entiende por resolución, todo pronunciamiento de los jueces y tribunales, a través de los cuales acuerdan determinaciones de trámite o deciden cuestiones planteadas por las partes, incluyendo la resolución del fondo del conflicto y, aun cuando no existe un criterio claramente establecido para clasificar a las resoluciones, un sector importante de los códigos procesales mexicanos adoptan una clasificación tripartita, dentro de la cual establecen, qué resoluciones pueden ser los decretos, autos y sentencias; los primeros, son simples determinaciones de trámite, los segundos son aquellos que deciden cualquier punto del proceso y las sentencias son las que resuelven el fondo del negocio. CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo en revisión 504/92. Distribuidora Ovmex, S. A. 19 de marzo de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: David Delgadillo Guerrero. Secretaria: Clementina Flores Suárez.