SlideShare una empresa de Scribd logo
z
DEPARTAMENTO DE
ODONTOESTOMATOLOGÍA
PLAN PARA LAVIGILANCIA, PREVENCIÓNY
CONTROL DE LA SALUD DE LOS
TRABAJADORESCON RIESGO DE
EXPOSICIONA COVID-19
2020
LIMA-PERU
z
IX. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL
TRABAJO
1.PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO
2.PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO
3.CONSIDERACIONES PARA LA REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGÚN PUESTO DE
TRABAJO
4.CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE
TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19.
X. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN
XI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO
DEL PLAN
XII. DOCUMENTACION DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
zIX. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL
REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO
1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO (RM 375-2020-
MINSA), (Resolución Ministerial N°193-2020-MINSA).
2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO,
(leves, se reincorpora 14 días calendario después de haber
iniciado el aislamiento domiciliario; moderados o severos, 14
días calendario después de la alta médica.(TELETRABAJO)
3. CONSIDERACIONES PARA LA REVISION Y
REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO
SEGÚN PUESTO DE TRABAJO, (R.M. 239-2020 MINSA, D.S
N°100-MINSA-2020/DGIESP ) (teleatención, telemonitoreo y
televigilancia
4. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O
REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON
z
z
X. RESPONSABILIDADES
DEL CUMPLIMIENTO
DEL PLAN
Acción Responsabilidad Responsable
Gestión
Disponer medidas para
supervisar la
debida ejecución del Plan.
Jefe del Departamento
Aprobar el plan para su
registro en el Sistema
Integrado para COVID-19
(SISCOVID)
Jefe del Departamento
Vigilancia y control
Hacer cumplir los lineamientos
indicados en el presente plan
y velar por el cumplimiento del
presente plan
Jefes de los diferentes
servicios que
conforman el
Departamento de
Odontoestomatologia
del CH.PNP.LNS
Adquisiciones Requerimiento de EPP,
materiales de bioseguridad,
limpieza y desinfección
Requerimiento de equipos y
materiales
Área de Logística
Implementación Cumplir y cooperar con lo
dispuesto
en el presente plan
Todo el personal de
Salud y
administrativos del
Departamento de
Odontoestomatologia
del CH.PNP.LNS
Monitoreo Inspeccionar la ejecución de
los
lineamientos del presente
plan
Responsables de
Seguridad
y Salud en el Trabajo
z
z
XI. PRESUPUESTO Y
PROCESO DE
ADQUISICION DE
INSUMOS PARA
EL
CUMPLIMIENTO
DEL PLAN
ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD DE
MEDIDA
1 Protector Respiratorio FFP2 O N95 Quirúrgico 960 unidades
2 Mascarilla Quirúrgica de uso Comunitario en doble
tela no tejida notex con tecnología 100%
polipropileno con elástico. (Modelo Figura
2 de la RM Nº 135-2020-MINSA)
2,400 Unidades
3 Lentes protectores con ventosas 120 Unidades
4 Protector facial 240 Unidades
5 Mandil con puño no esteril descartable talla M y L 2,400 Unidades
6 Guantes descartables para examen talla S 60 Caja x 50
7 Guantes descartables para examen talla M 84 Caja x 50
8 Guantes descartables para examen talla L 36 Caja x 50
9 Protector corporal mameluco con capucha 1500 Unidades
10 Botas descartables 2000 Unidades
11 Alcohol gel para manos x 1 litro 120 Unidades
12 Acondicionamiento para estaciones de higiene y
desinfección
1 Unidad
13 Termómetro infrarrojo 14 Unidades
14 Servicio de desinfección de instalaciones 12 Unidades
15 Papel Toalla paquete multifolder 240 Paquete
16 Jabón líquido 400 ml 80 Unidades
17 Tapete Antibacterial Base: PVC ultrarresistente
medidas 48cm. Largo x 30cm. Ancho x 1.5cm alto
4 Unidades
z
XII. DOCUMENTACION DE APROBACION DEL COMITÉ
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El presente Plan ha sido validado vía correo electrónico por los miembros
del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Complejo Hospitalario
de la Policía Nacional del Perú “LNS” y será regularizado en el acta
respectiva del Comité.
Posteriormente se registrará el presente Plan en el Ministerio de Salud-
Instituto Nacional de Salud, a través del sistema integrado para COVID-19
(SISCOVID-19), en el proceso de implementación se deberá remitir por
Mesa de Partes virtual.
z
z
ANEXO N° 1:
FICHA DE
SINTOMATOLOGÍA
COVID-19 PARA
REGRESO AL TRABAJO –
DECLARACIÓN JURADA
Ficha de Sintomatología COVID-19 para regreso al trabajo Declaración Jurada
He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder
con la verdad
Institución RUC
Apellidos y nombres
Área de trabajo DNI y CIP
Dirección Celular
En los últimos 14 días ha tenido alguno de los síntomas siguientes:
SI NO
1. Sensación de alza térmica o fiebre
2. Tos, estornudos o dificultad para respirar
3. Expectoración o flema amarilla o verdosa
4. Contacto con persona(s) con un caso confirmado de
COVID-19
5. Está tomando alguna medicación detallar cual o
cuales:
Todos los datos expresados en esta ficha constituyen Declaración Jurada de mi parte
He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis
compañeros, y la mía propia, lo cual, de constituir una falta grave a la salud pública,
asumo sus consecuencias
Fecha Firma
ANEXO No 2:
CORRECTO LAVADO DE MANOS
N° ITEM S
I
NO NO
APLICA
OBSERVACIONES
1 El lavadero de manos se encuentra
funcionando adecuadamente.
2 Se cuenta con lavadero de manos accesible para ser usado
3 El lavadero destinado al lavado de manos es
exclusivo para dicho uso.
4 Se cuenta dispensador (sujeto a pared y/o frasco) y con
jabón líquido para el lavado de manos.
5 Se cuenta con dispensador y con papel toalla para el
secado de manos.
6 Se cuenta con solución de base alcohólica (alcohol en
gel) para la higiene de manos.
7
Se cuenta con solución de base alcohólica (alcohol en gel)
accesible para su uso.
8
Se cuenta con material educativo que ilustra la
técnica de higiene de manos
9 Se difunde material educativo- recordatorio de la
higiene de manos
10 Existe alguna disposición que restringe la adecuada y
oportuna higiene de manos.
ANEXO No 3:
FICHA DE SUPERVISION DE DISPONIBILIDAD DE INSUMOS Y
MATERIALES PARA LA HIGIENE DE MANOS
FECHA: HORA:
COMENTARIO DEL TRABAJADOR RESPECTO A LA DOTACION DE INSUMOS EN SU SERVICIO EN LA SEMANA:
NOMBRE Y FIRMA DEL PERSONAL RESPONSABLE
ANEXO No 4:
COLOCACION DEL EQUIPO DE
PROTECCION PERSONAL (EPP)
RETIRO DEL EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL (EPP)
ANEXO No 5:
USO CORRECTO DE LA MASCARILLA QUIRURGICA
USO CORRECTO DEL
PROTECTOR RESPIRATORIO
FFP2 O N95 QUIRURGICO
COLOCACION DEL
RESPIRADOR FFP2 O N95
QUIRURGICO DESCARTABLE
Se debe considerar lo
siguiente:
z
RETIRO DEL
RESPIRADOR N95
QUIRURGICO.
Se debe
considerar lo
siguiente:
ANEXO No 6: USO CORRECTO DE GUANTES
RETIRO DE GUANTES
ANEXO No 7:
REGISTRO DIARIO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y TEMPERATURA
Sed
e
Fecha
Ítem Área de
trabajo
pue
sto
vinc
ulo
Apellidos y
nombres
D
NI
Ingreso Salida
Hor
a
T
(°C)
Hor
a
T
(°C)
z
ANEXO No 8:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE CONDICIONES DE SALUD EN EL TRABAJO
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE CONDICIONES DE SALUD EN EL TRABAJO
Yo,…………………………………………………………………………………, identificado con DNI N°…………….……….., CIP
N°……….,con Teléfono Celular N° …………………….………………, domicilio real en
………………………………………………………………………………….., nacido (día/mes/año) …….…………………….……,
actualmente desempeñándome como ………………………………………………, en el Servicio de …………………………
DECLARO BAJO JURAMENTO, que los datos proporcionados en el presente documento, son verdaderos y tener
conocimiento que está sujeta a los controles posteriores que efectúe la institución, sometiéndome a las
responsabilidades que acarrea la falsa declaración, por lo que asumo total responsabilidad de ello.
•ANTECEDENTES MÉDICOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SI ( ) NO ( )
DIABETES MELLITUS SI ( ) NO ( )
•ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SI ( ) NO ( )
___________________________________________________________________
(Indicar diagnóstico y tratamiento actual)
PULMONAR CRÓNICA
ASMA SI ( ) NO ( )
ENFISEMA SI ( ) NO ( )
•OBSTRUCTIVA
PULMONAR SI ( ) NO ( )
OBESIDAD SI ( ) NO ( )
•CÁNCER SI ( ) NO ( )
___________________________________________________________________
•(Indicar tipo de cáncer y tratamiento actual)
OTROS
GESTACIÓN SI ( ) NO ( )
OTRA CONDICIÓN MÉDICA
RIESGO DENTRO DEL ENTORNO FAMILIAR __________________________________________________________________________ ____________________________________
Fecha
z
ANEXO No. 9
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA PUESTOS DE
TRABAJO CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 SEGÚN
NIVEL DE RIESGO DE CONFORMIDAD A LA DIRECTIVA 239-
2020 MINSA
NIVEL DE RIESGO
DE PUESTO DE
TRABAJO
Equipos de Protección Personal
Mascarilla quirúrgica Respirador N95
quirúrgico
Careta facial Gafas de
protección
Guantes para
protección
biológica
Traje para
protección
biológica
Bota para
protección
biológica
Riesgo Muy Alto de
Exposición
O O O O O O
Riesgo Alto de
Exposición
O O O O(°)
Riesgo Mediano de
Exposición
O
Riesgo Bajo de
exposición (de
precaución)
O
O – Obligatorio
O (°) - Uso de delantal o bata
Esta relación de equipos de protección personal es lo mínimo obligatorio para el puesto de trabajo; además, el servicio de seguridad y salud en el trabajo
deberá realizar una evaluación de riesgos para determinar si se requieren otros equipos de protección personal adicionales. Asimismo las mascarillas, los
respiradores N95 quirúrgicos, los guantes y trajes para protección biológica, deberán cumplir normativas asociadas a protección biológica y la
certificación correspondiente.
z
ANEXO No 10:
ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO REMOTO
z
z
ANEXO No 11:
SEÑALIZACIÓN CON
RECOMENDACIONES PARA
LOS PACIENTES Y PÚBLICO
EN GENERAL.
z
z ANEXO 12
RM.448-MINSA
30JUN2020

Más contenido relacionado

Similar a exoisicion Plan.pptx

Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
MichelleCandiaZuimed
 
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
IsaiasAruhuancaTicon
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Ingenieroanibal
 
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaasAccidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Alex Cabezas
 
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdfPLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
KlingerCayllahuaCace
 
4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.
4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.
4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.
JANSEN TAZZA MUNIVE
 
AUDITORIA COVID 19.pdf
AUDITORIA COVID 19.pdfAUDITORIA COVID 19.pdf
AUDITORIA COVID 19.pdf
Luis Villacorta
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
michaelarpasicosi
 
Acuerdo gubernativo 79 2020
Acuerdo gubernativo 79 2020Acuerdo gubernativo 79 2020
Acuerdo gubernativo 79 2020
Krista Bocanegra
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
MARIAM832269
 
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdfinvestigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
ArmandoEngelsDuranUr1
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
Pedro Torres Villarreal
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
Pedro Torres Villarreal
 
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Juan Manuel Gutierrez T
 
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del pacienteRol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
MarleneElizabethCumb
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
Magaly Ramirez Gallo
 
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CVMedidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a exoisicion Plan.pptx (20)

Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
 
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19Sesion 01   plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
Sesion 01 plan de vigilancia prevencion y control de covid-19
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
 
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaasAccidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaas
 
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdfPLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
 
4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.
4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.
4. cps py-pr-015 protocolo de actulizacion por coronavirus.
 
AUDITORIA COVID 19.pdf
AUDITORIA COVID 19.pdfAUDITORIA COVID 19.pdf
AUDITORIA COVID 19.pdf
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
 
Acuerdo gubernativo 79 2020
Acuerdo gubernativo 79 2020Acuerdo gubernativo 79 2020
Acuerdo gubernativo 79 2020
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
 
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdfinvestigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
 
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
 
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del pacienteRol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
 
Plan COVID.pptx
Plan COVID.pptxPlan COVID.pptx
Plan COVID.pptx
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CVMedidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

exoisicion Plan.pptx

  • 1. z DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGÍA PLAN PARA LAVIGILANCIA, PREVENCIÓNY CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESCON RIESGO DE EXPOSICIONA COVID-19 2020 LIMA-PERU
  • 2. z IX. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO 1.PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO 2.PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO 3.CONSIDERACIONES PARA LA REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGÚN PUESTO DE TRABAJO 4.CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19. X. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN XI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN XII. DOCUMENTACION DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 3. zIX. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO 1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO (RM 375-2020- MINSA), (Resolución Ministerial N°193-2020-MINSA). 2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO, (leves, se reincorpora 14 días calendario después de haber iniciado el aislamiento domiciliario; moderados o severos, 14 días calendario después de la alta médica.(TELETRABAJO) 3. CONSIDERACIONES PARA LA REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGÚN PUESTO DE TRABAJO, (R.M. 239-2020 MINSA, D.S N°100-MINSA-2020/DGIESP ) (teleatención, telemonitoreo y televigilancia 4. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON
  • 4. z z X. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN Acción Responsabilidad Responsable Gestión Disponer medidas para supervisar la debida ejecución del Plan. Jefe del Departamento Aprobar el plan para su registro en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID) Jefe del Departamento Vigilancia y control Hacer cumplir los lineamientos indicados en el presente plan y velar por el cumplimiento del presente plan Jefes de los diferentes servicios que conforman el Departamento de Odontoestomatologia del CH.PNP.LNS Adquisiciones Requerimiento de EPP, materiales de bioseguridad, limpieza y desinfección Requerimiento de equipos y materiales Área de Logística Implementación Cumplir y cooperar con lo dispuesto en el presente plan Todo el personal de Salud y administrativos del Departamento de Odontoestomatologia del CH.PNP.LNS Monitoreo Inspeccionar la ejecución de los lineamientos del presente plan Responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 5. z z XI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA 1 Protector Respiratorio FFP2 O N95 Quirúrgico 960 unidades 2 Mascarilla Quirúrgica de uso Comunitario en doble tela no tejida notex con tecnología 100% polipropileno con elástico. (Modelo Figura 2 de la RM Nº 135-2020-MINSA) 2,400 Unidades 3 Lentes protectores con ventosas 120 Unidades 4 Protector facial 240 Unidades 5 Mandil con puño no esteril descartable talla M y L 2,400 Unidades 6 Guantes descartables para examen talla S 60 Caja x 50 7 Guantes descartables para examen talla M 84 Caja x 50 8 Guantes descartables para examen talla L 36 Caja x 50 9 Protector corporal mameluco con capucha 1500 Unidades 10 Botas descartables 2000 Unidades 11 Alcohol gel para manos x 1 litro 120 Unidades 12 Acondicionamiento para estaciones de higiene y desinfección 1 Unidad 13 Termómetro infrarrojo 14 Unidades 14 Servicio de desinfección de instalaciones 12 Unidades 15 Papel Toalla paquete multifolder 240 Paquete 16 Jabón líquido 400 ml 80 Unidades 17 Tapete Antibacterial Base: PVC ultrarresistente medidas 48cm. Largo x 30cm. Ancho x 1.5cm alto 4 Unidades
  • 6. z XII. DOCUMENTACION DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El presente Plan ha sido validado vía correo electrónico por los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Complejo Hospitalario de la Policía Nacional del Perú “LNS” y será regularizado en el acta respectiva del Comité. Posteriormente se registrará el presente Plan en el Ministerio de Salud- Instituto Nacional de Salud, a través del sistema integrado para COVID-19 (SISCOVID-19), en el proceso de implementación se deberá remitir por Mesa de Partes virtual.
  • 7. z z ANEXO N° 1: FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PARA REGRESO AL TRABAJO – DECLARACIÓN JURADA Ficha de Sintomatología COVID-19 para regreso al trabajo Declaración Jurada He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la verdad Institución RUC Apellidos y nombres Área de trabajo DNI y CIP Dirección Celular En los últimos 14 días ha tenido alguno de los síntomas siguientes: SI NO 1. Sensación de alza térmica o fiebre 2. Tos, estornudos o dificultad para respirar 3. Expectoración o flema amarilla o verdosa 4. Contacto con persona(s) con un caso confirmado de COVID-19 5. Está tomando alguna medicación detallar cual o cuales: Todos los datos expresados en esta ficha constituyen Declaración Jurada de mi parte He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis compañeros, y la mía propia, lo cual, de constituir una falta grave a la salud pública, asumo sus consecuencias Fecha Firma
  • 8. ANEXO No 2: CORRECTO LAVADO DE MANOS
  • 9. N° ITEM S I NO NO APLICA OBSERVACIONES 1 El lavadero de manos se encuentra funcionando adecuadamente. 2 Se cuenta con lavadero de manos accesible para ser usado 3 El lavadero destinado al lavado de manos es exclusivo para dicho uso. 4 Se cuenta dispensador (sujeto a pared y/o frasco) y con jabón líquido para el lavado de manos. 5 Se cuenta con dispensador y con papel toalla para el secado de manos. 6 Se cuenta con solución de base alcohólica (alcohol en gel) para la higiene de manos. 7 Se cuenta con solución de base alcohólica (alcohol en gel) accesible para su uso. 8 Se cuenta con material educativo que ilustra la técnica de higiene de manos 9 Se difunde material educativo- recordatorio de la higiene de manos 10 Existe alguna disposición que restringe la adecuada y oportuna higiene de manos. ANEXO No 3: FICHA DE SUPERVISION DE DISPONIBILIDAD DE INSUMOS Y MATERIALES PARA LA HIGIENE DE MANOS FECHA: HORA: COMENTARIO DEL TRABAJADOR RESPECTO A LA DOTACION DE INSUMOS EN SU SERVICIO EN LA SEMANA: NOMBRE Y FIRMA DEL PERSONAL RESPONSABLE
  • 10. ANEXO No 4: COLOCACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)
  • 11. RETIRO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)
  • 12. ANEXO No 5: USO CORRECTO DE LA MASCARILLA QUIRURGICA
  • 13. USO CORRECTO DEL PROTECTOR RESPIRATORIO FFP2 O N95 QUIRURGICO COLOCACION DEL RESPIRADOR FFP2 O N95 QUIRURGICO DESCARTABLE Se debe considerar lo siguiente:
  • 14. z RETIRO DEL RESPIRADOR N95 QUIRURGICO. Se debe considerar lo siguiente:
  • 15. ANEXO No 6: USO CORRECTO DE GUANTES
  • 17. ANEXO No 7: REGISTRO DIARIO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y TEMPERATURA Sed e Fecha Ítem Área de trabajo pue sto vinc ulo Apellidos y nombres D NI Ingreso Salida Hor a T (°C) Hor a T (°C)
  • 18. z ANEXO No 8: FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE CONDICIONES DE SALUD EN EL TRABAJO FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE CONDICIONES DE SALUD EN EL TRABAJO Yo,…………………………………………………………………………………, identificado con DNI N°…………….……….., CIP N°……….,con Teléfono Celular N° …………………….………………, domicilio real en ………………………………………………………………………………….., nacido (día/mes/año) …….…………………….……, actualmente desempeñándome como ………………………………………………, en el Servicio de ………………………… DECLARO BAJO JURAMENTO, que los datos proporcionados en el presente documento, son verdaderos y tener conocimiento que está sujeta a los controles posteriores que efectúe la institución, sometiéndome a las responsabilidades que acarrea la falsa declaración, por lo que asumo total responsabilidad de ello. •ANTECEDENTES MÉDICOS HIPERTENSIÓN ARTERIAL SI ( ) NO ( ) DIABETES MELLITUS SI ( ) NO ( ) •ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SI ( ) NO ( ) ___________________________________________________________________ (Indicar diagnóstico y tratamiento actual) PULMONAR CRÓNICA ASMA SI ( ) NO ( ) ENFISEMA SI ( ) NO ( ) •OBSTRUCTIVA PULMONAR SI ( ) NO ( ) OBESIDAD SI ( ) NO ( ) •CÁNCER SI ( ) NO ( ) ___________________________________________________________________ •(Indicar tipo de cáncer y tratamiento actual) OTROS GESTACIÓN SI ( ) NO ( ) OTRA CONDICIÓN MÉDICA RIESGO DENTRO DEL ENTORNO FAMILIAR __________________________________________________________________________ ____________________________________ Fecha
  • 19. z ANEXO No. 9 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA PUESTOS DE TRABAJO CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 SEGÚN NIVEL DE RIESGO DE CONFORMIDAD A LA DIRECTIVA 239- 2020 MINSA NIVEL DE RIESGO DE PUESTO DE TRABAJO Equipos de Protección Personal Mascarilla quirúrgica Respirador N95 quirúrgico Careta facial Gafas de protección Guantes para protección biológica Traje para protección biológica Bota para protección biológica Riesgo Muy Alto de Exposición O O O O O O Riesgo Alto de Exposición O O O O(°) Riesgo Mediano de Exposición O Riesgo Bajo de exposición (de precaución) O O – Obligatorio O (°) - Uso de delantal o bata Esta relación de equipos de protección personal es lo mínimo obligatorio para el puesto de trabajo; además, el servicio de seguridad y salud en el trabajo deberá realizar una evaluación de riesgos para determinar si se requieren otros equipos de protección personal adicionales. Asimismo las mascarillas, los respiradores N95 quirúrgicos, los guantes y trajes para protección biológica, deberán cumplir normativas asociadas a protección biológica y la certificación correspondiente.
  • 20. z ANEXO No 10: ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO REMOTO
  • 21. z z ANEXO No 11: SEÑALIZACIÓN CON RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES Y PÚBLICO EN GENERAL.