SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Seguridad y servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Clínica Hospital Dr. Roberto Nettel Flores
Jefatura de Enfermería
Coordinación de Enseñanza en Enfermería

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA:POST-CESAREA
DOMINIO(7):ROL RELACIONES

DIAGNOSTICO DE
ENFERMERIA(NANDA)
ETIQUETA/PROBLEMA (P)
i
00164 DISPOSICION PARA MEJORAR
EL ROL

CLASE: (1): ROLES DEL CUIDADOR

CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS: (SIGNOS Y SINTOMAS).
-Apoyo emocional a otra persona o personas dependientes.
-Evidencia de vinculación
-Muestra expectativas realistas en relación a otra persona o personas dependientes.
-Expresa deseos de reforzar la maternidad/ paternidad.

DEFINICIÓN:
DEFINICIÓN:Patrón

de provisión de un
entorno para los niños u otras personas
dependientes que es suficiente para
favorecer el crecimiento y desarrollo y
que puede ser reforzado.

RESULTADO(NOC)

DOMINIO: ()
CLASE: ( )

Pág. 206
FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) :( E)

No aplica

Incertidumbre

INDICADOR

ESCALA DE MEDICIÓN

ESCALA: ()
1.
2.
3.
4.
5.

PUNTUACIÓN
DIANA
Cada indicador tendrá
una puntuación
correspondiente a la
valoración inicial,
basada en la escala
de medición que sirve
para evaluar el
resultado esperado.
El objeto de las
intervenciones es
mantener puntuación
e idealmente
aumentarla.
Ambos puntajes
sólo pueden ser
determinados en la
atención
individualizada a la
persona, familia y/o
comunidad,
expresada en los
registros clínicos de
Enfermería.
RESULTADO(NOC)

DOMINIO: ( )
CLASE: ( )

INDICADOR

ESCALA DE MEDICIÓN

ESCALA: ()

CONTINUACIÓN

ESCALA: ( )

PUNTUACIÓN
DIANA
Cada indicador tendrá
una puntuación
correspondiente a la
valoración inicial,
basada en la escala
de medición que sirve
para evaluar el
resultado esperado.
El objeto de las
intervenciones es
mantener puntuación
e idealmente
aumentarla.
Ambos puntajes
sólo pueden ser
determinados en la
atención
individualizada a la
persona, familia y/o
comunidad,
expresada en los
registros clínicos de
Enfermería.
INTERVENCIÓN (NIC):
CAMPO: ( )
CLASE: ( )
Pág.

INTERVENCIÓN (NIC):
CAMPO: ( )
CLASE: ()
Pág.
ACTIVIDADES

ACTIVIDADES



INTERVENCIÓN (NIC):
CAMPO: ( )
CLASE: ( )
Pág.

INTERVENCIÓN (NIC):
CAMPO: ( )
CLASE: ( )
Pág.
ACTIVIDADES



ACTIVIDADES


INTERVENCIÓN (NIC): 6550

PROTECCION CONTRA LAS

INTERVENCIÓN (NIC): 6540 CONTROL DE INFECCIONES
CAMPO: (4) Seguridad
CLASE:(V) Control de riesgos

INFECCIONES
CAMPO: (4) Seguridad
CLASE:(V) Control de riesgos

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES


















Lavado de manos antes y después de cada actividad de cuidados de
paciente
Observar los signos y síntomas de infección sistémica y localizada.
Observar el grado de vulnerabilidad del paciente a las infecciones.
Inspeccionar la existencia de enrojecimiento, calor extremo o drenaje en
la piel y las membranas mucosas.
Limitar el número de visitas si procede
Mantener las normas de asepsia para el paciente de riesgo
Realizar técnicas de aislamiento si es posible
Proporcionar los cuidados adecuados a la piel en las zonas edematosas.
Inspeccionar la existencia de enrojecimiento, calor extremo o drenaje en
la piel y las membranas mucosas
Fomentar una ingesta nutricional si es necesario
Fomentar la ingesta de líquidos si es necesario
Administrar un agente de inmunización si es necesario
Enseñar al paciente a tomar los antibióticos tal como se han prescrito
Instruir al paciente y a la familia acerca de los signos y síntomas de
infección y cuando debe informar de ellos al cuidador.
Informar de la sospecha de infecciones al personal de control de
infecciones.
Enseñar al paciente y a la familia a evitar infecciones.

















Lavado de manos antes y después de cada actividad de cuidados del paciente.
Mantener técnicas de aislamiento.
Limitar el número de visitas.
Poner en práctica precauciones universales.
Asegurar una técnica de cuidados de heridas adecuada
Administrar un agente de inmunización si procede.
Utilizar jabón antimicrobiano para el lavado de manos.
Limpiar la piel del paciente con un agente antibacteriano, si procede.
Mantener un ambiente aséptico óptimo durante la inserción de líneas centrales
a pie de cama.
Mantener un ambiente aséptico mientras se cambian los sistemas y botellas de
nutrición `parenteral total.
Mantener un sistema cerrado mientras se realiza la monitorización
hemodinámica invasiva.
Cambiar los sitios de líneas IV periférica y de línea central y los vendajes de
acuerdo con los consejos actuales de la CDC.
Garantizar una manipulación aséptica de todas las líneas IV.
Utilizar cateterización intermitente para reducir la incidencia de infección de la
vejiga.
Administrar terapia de antibióticos, si procede.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1.- NANDA I, Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011. Editorial Elsevier. Madrid España 2009
2.- Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los resultados de enfermería (NOC) 4ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby . Madrid España 2009
3.- McCloskey D, J., Bulechek G.M., Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) 5ª. Edición, Editorial Elsevier- Mosby . Madrid España 2009

Elaboró:
Asesores:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrega de turno
Entrega de turnoEntrega de turno
Entrega de turno
Ivonne Muñoz Arias
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
AuraPrez6
 
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera CongenitaPAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
Stephanie Quiroz
 
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgenciasCuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Mace Hermosilla
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
EquipoURG
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
Comle Filial Puebla
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Rogelio Flores Valencia
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
miguel hilario
 
PATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACIONPATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACION
Maria Camila Támara
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
Valery Palacios Arteaga
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SoniaDaisy SanchezPolo
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Plan en preeclamp severa
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
graciela rivera
 
Vaginosis Bacteriana
Vaginosis Bacteriana Vaginosis Bacteriana
Vaginosis Bacteriana
Gisela Salas Gonzalez
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Place artritis septica
Place artritis septicaPlace artritis septica
Place artritis septica
Sthella Rayon Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Entrega de turno
Entrega de turnoEntrega de turno
Entrega de turno
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
 
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera CongenitaPAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
 
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgenciasCuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
 
PATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACIONPATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACION
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adverso
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Plan en preeclamp severa
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
 
Vaginosis Bacteriana
Vaginosis Bacteriana Vaginosis Bacteriana
Vaginosis Bacteriana
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Place artritis septica
Place artritis septicaPlace artritis septica
Place artritis septica
 

Similar a 00164 disposicion para mejorar el rol

CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
AnitaMaliza
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
carmen gomez
 
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
Overallhealth En Salud
 
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
Luis Huaman
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesicalPrevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical
Leslie Olivares
 
1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
ngelesMartnezGarca
 
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Freddy Flores Malpartida
 
Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-
Juan Jose Almazan
 
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdfPCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
BERENICE523670
 
S8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpointS8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpoint
Erik Humberto Aquino Arenas
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
Magaly Ramirez Gallo
 
exoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptxexoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptx
Elca del Aguila
 
exoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptxexoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptx
Elca del Aguila
 
Indicadores de-calidad
Indicadores de-calidadIndicadores de-calidad
Indicadores de-calidad
Enfermeria Fes Zaragoza
 
lavado de manos.doc
lavado de manos.doclavado de manos.doc
lavado de manos.doc
ALEJANDRA238231
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
Formación en higiene de manos
Formación en higiene de manosFormación en higiene de manos
Formación en higiene de manos
Gerardo Rubiera López
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
JaimeGonzalez488274
 
Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018
Universidad Particular San Juan Bautista
 
3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
bot23471gmailcom
 

Similar a 00164 disposicion para mejorar el rol (20)

CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
 
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
Salud ocupacionalinmuniza23.4.10
 
Bioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisisBioseguridad en hemodialisis
Bioseguridad en hemodialisis
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesicalPrevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical
 
1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
1.1 PREVENCIÓN CONTRA INFECCIONES NOSOCOMIALES.pptx
 
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
 
Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-
 
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdfPCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
 
S8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpointS8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpoint
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
exoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptxexoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptx
 
exoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptxexoisicion Plan.pptx
exoisicion Plan.pptx
 
Indicadores de-calidad
Indicadores de-calidadIndicadores de-calidad
Indicadores de-calidad
 
lavado de manos.doc
lavado de manos.doclavado de manos.doc
lavado de manos.doc
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
Bacteriemia Zero
 
Formación en higiene de manos
Formación en higiene de manosFormación en higiene de manos
Formación en higiene de manos
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
 
Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018
 
3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
3_Ulceras_por_Presion vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pdf
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

00164 disposicion para mejorar el rol

  • 1. Instituto de Seguridad y servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Clínica Hospital Dr. Roberto Nettel Flores Jefatura de Enfermería Coordinación de Enseñanza en Enfermería PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA:POST-CESAREA DOMINIO(7):ROL RELACIONES DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA(NANDA) ETIQUETA/PROBLEMA (P) i 00164 DISPOSICION PARA MEJORAR EL ROL CLASE: (1): ROLES DEL CUIDADOR CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS: (SIGNOS Y SINTOMAS). -Apoyo emocional a otra persona o personas dependientes. -Evidencia de vinculación -Muestra expectativas realistas en relación a otra persona o personas dependientes. -Expresa deseos de reforzar la maternidad/ paternidad. DEFINICIÓN: DEFINICIÓN:Patrón de provisión de un entorno para los niños u otras personas dependientes que es suficiente para favorecer el crecimiento y desarrollo y que puede ser reforzado. RESULTADO(NOC) DOMINIO: () CLASE: ( ) Pág. 206 FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) :( E) No aplica Incertidumbre INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN ESCALA: () 1. 2. 3. 4. 5. PUNTUACIÓN DIANA Cada indicador tendrá una puntuación correspondiente a la valoración inicial, basada en la escala de medición que sirve para evaluar el resultado esperado. El objeto de las intervenciones es mantener puntuación e idealmente aumentarla. Ambos puntajes sólo pueden ser determinados en la atención individualizada a la persona, familia y/o comunidad, expresada en los registros clínicos de Enfermería.
  • 2. RESULTADO(NOC) DOMINIO: ( ) CLASE: ( ) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN ESCALA: () CONTINUACIÓN ESCALA: ( ) PUNTUACIÓN DIANA Cada indicador tendrá una puntuación correspondiente a la valoración inicial, basada en la escala de medición que sirve para evaluar el resultado esperado. El objeto de las intervenciones es mantener puntuación e idealmente aumentarla. Ambos puntajes sólo pueden ser determinados en la atención individualizada a la persona, familia y/o comunidad, expresada en los registros clínicos de Enfermería.
  • 3. INTERVENCIÓN (NIC): CAMPO: ( ) CLASE: ( ) Pág. INTERVENCIÓN (NIC): CAMPO: ( ) CLASE: () Pág. ACTIVIDADES ACTIVIDADES  
  • 4. INTERVENCIÓN (NIC): CAMPO: ( ) CLASE: ( ) Pág. INTERVENCIÓN (NIC): CAMPO: ( ) CLASE: ( ) Pág. ACTIVIDADES  ACTIVIDADES 
  • 5. INTERVENCIÓN (NIC): 6550 PROTECCION CONTRA LAS INTERVENCIÓN (NIC): 6540 CONTROL DE INFECCIONES CAMPO: (4) Seguridad CLASE:(V) Control de riesgos INFECCIONES CAMPO: (4) Seguridad CLASE:(V) Control de riesgos ACTIVIDADES ACTIVIDADES                 Lavado de manos antes y después de cada actividad de cuidados de paciente Observar los signos y síntomas de infección sistémica y localizada. Observar el grado de vulnerabilidad del paciente a las infecciones. Inspeccionar la existencia de enrojecimiento, calor extremo o drenaje en la piel y las membranas mucosas. Limitar el número de visitas si procede Mantener las normas de asepsia para el paciente de riesgo Realizar técnicas de aislamiento si es posible Proporcionar los cuidados adecuados a la piel en las zonas edematosas. Inspeccionar la existencia de enrojecimiento, calor extremo o drenaje en la piel y las membranas mucosas Fomentar una ingesta nutricional si es necesario Fomentar la ingesta de líquidos si es necesario Administrar un agente de inmunización si es necesario Enseñar al paciente a tomar los antibióticos tal como se han prescrito Instruir al paciente y a la familia acerca de los signos y síntomas de infección y cuando debe informar de ellos al cuidador. Informar de la sospecha de infecciones al personal de control de infecciones. Enseñar al paciente y a la familia a evitar infecciones.                Lavado de manos antes y después de cada actividad de cuidados del paciente. Mantener técnicas de aislamiento. Limitar el número de visitas. Poner en práctica precauciones universales. Asegurar una técnica de cuidados de heridas adecuada Administrar un agente de inmunización si procede. Utilizar jabón antimicrobiano para el lavado de manos. Limpiar la piel del paciente con un agente antibacteriano, si procede. Mantener un ambiente aséptico óptimo durante la inserción de líneas centrales a pie de cama. Mantener un ambiente aséptico mientras se cambian los sistemas y botellas de nutrición `parenteral total. Mantener un sistema cerrado mientras se realiza la monitorización hemodinámica invasiva. Cambiar los sitios de líneas IV periférica y de línea central y los vendajes de acuerdo con los consejos actuales de la CDC. Garantizar una manipulación aséptica de todas las líneas IV. Utilizar cateterización intermitente para reducir la incidencia de infección de la vejiga. Administrar terapia de antibióticos, si procede. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1.- NANDA I, Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011. Editorial Elsevier. Madrid España 2009 2.- Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los resultados de enfermería (NOC) 4ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby . Madrid España 2009 3.- McCloskey D, J., Bulechek G.M., Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) 5ª. Edición, Editorial Elsevier- Mosby . Madrid España 2009 Elaboró: Asesores: