SlideShare una empresa de Scribd logo
YACIMIENTOS TIPO MVT
(MISSISSIPPI VALLEY-TYPE)
Curso: Yacimientos Minerales I
Presentado por:
Llanos Ticona Fredy Edy
INTRODUCCIÓN:
• Los Yacimientos del tipo Valle del Mississippi (Mississippi Valley-
Type Deposits), son depósitos de Pb-Zn, que fueron descubiertos
en la región del Valle del Río Mississippi en Estados Unidos.
Leach y Sangster (1993), los describen como "Depósitos de
minerales epigenéticos precipitados a partir de densas salmueras
de cuenca, depositados en secuencias carbonatadas de
plataforma y que carecen de afinidades genéticas relacionadas a
la actividad ígnea".
INTRODUCCIÓN
• El término Mississippi Valley Type fue inicialmente utilizado en
referencia al conjunto de depósitos de Zn-Pb localizados en la
cuenca del rio Mississippi, en el centro de los Estados Unidos.
• La mineralización que se presenta en los depósitos MVT son
epigenéticas, normalmente estratoligados, y están formados a
partir de soluciones hidrotermales de baja temperatura y
presión, con o sin la presencia de hidrocarburos.
• Son depósitos que se presentan dentro de una secuencia de
rocas sedimentarias, confinados a determinados horizontes
estratigráficos. Comúnmente son discordantes y ocurren como
relleno de espacios abiertos, a veces con conexiones inferiores a
zonas brechadas.
¿CÓMO SE FORMAN DEPÓSITOS MVT?
• Suceden gracias a la permeabilidad de rocas de
carbonato, en la forma de inter-poros cristalinos,
fracturas, brechas y cavidades abiertas. Los yacimientos
de blenda, galena, pirita se formó mucho después de la
deposición y el entierro de los sedimentos carbonatados.
Los sulfuros cristalizados como cementos finales en las
venas, poros y fracturas generan la sustitución parcial de
la roca adyacente. Se forman cuando grandes volúmenes
de fluidos calientes, soluciones salinas, que llevan bajas
concentraciones de metales, pasa a través de las rocas.
Estos fluidos se vieron forzados a través de las rocas,
cuando fueron plegadas y falladas.
CARACTERÍSTICAS
• l. Son Yacimientos epigenéticos y estratoligados..
• 2. Temperatura entre 70 y 200°C. No están asociados con actividad
ígnea.
• 3. Son almacenados principalmente en dolomitas y calizas, raramente en
areniscas.
• 4. Ocurren en secuencias de plataformas carbonatadas, comúnmente en
los flancos de las cuencas, sobre pilares tectónicos o arcos entre tales
cuencas.
• 5. Las rocas carbonatadas que los contienen no presentan
metamorfismo.
CARACTERÍSTICAS
• 6. Ambiente marino superficial o poco profundo.
• 7. Alteración de dolomitizacion y brechamiento, disolución de roca
huésped .
• 8. Salinidad 10 – 30% peso equivalente de NaCl .
• 9. Los minerales que predominan son la esfalerita, galena, pirita,
marcasita, dolomita y calcita, mientas que la barita y fluorita son escasas.
• 10. Muchos depósitos están en distritos que cubren cientos de
kilómetros cuadrados; y algunos forman provincias metalogénicas.
• 11. Se formaron a profundidades someras (menos de 1.5 Km.) y a
presiones que no exceden unos cientos de atmosferas.
MINERALES DE MENA DE ZINC Y PLOMO
MINERALES, ACCESORIOS O ASOCIADOS
CON LAS MENAS DE PB Y ZN
DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE LOS
YACIMIENTOS MVT
YACIMIENTO TIPO MVT EN EL PERU
MINA SAN VICENTE
• Desde 1970, la Compañía Minera San
Ignacio de Morococha S.A.A. dirige las
operaciones en la mina San Vicente.
Produciendo concentrados de Zn y Pb.
• Esta operación esta ubicada en el distrito
de Vitoc, provincia de Chanchamayo
departamento de Junín, en la ceja de la
selva central del Perú.
PROYECTO SAN VICENTE
UBICACION
ACCESIBILDAD
La Mina San Vicente, está ubicada en el Distrito de Vitoc, Provincia de
Chanchamayo, Departamento de Junín a 17 Km. al Sur de la Ciudad de
San Ramón; en el flanco occidental de la cordillera oriental, en ceja de
selva y a una altura 1,400 a 2,000 msnm.
El acceso es por la carretera Central de penetración Lima – La Oroya –
Tarma – San Ramón, en el Kilómetro 293 (antes de San Ramón) se sigue
un desvío hacia el Sur. En Resumen se tiene:
CARACTERÍSTICAS
La mineralización de Zinc en San Vicente se
presenta en las siguientes formas o tipos
Tipo ‘Cebra’.- Es la típica mena bandeada; en
donde el sulfuro principal es la esfalerita de color
marrón-gris-amarilla.
Tipo ‘Brecha’.- Fragmentos angulosos de
esfalerita masiva, esfalerita bandeada y dolomita,
cementados con venas de calcita y/o dolomita.
Tipo ‘Masivo’.- Consiste en esfalerita de grano
fino distribuida en pequeños lentes compactos.
El ensamble mineralógico de San Vicente es muy simple: esfalerita, galena y pirita, como minerales de
mena y la dolomita, calcita y cuarzo como minerales de ganga. La alteración se presenta en forma de
dolomitización, brechamiento y como disolución de carbonatos. San Vicente es un yacimiento del tipo
Mississippi Valley estratoligado con mineralización de Zinc y Plomo.
MINERALIZACION
ALTERACION
CARACTERÍSTICAS
GEOLOGIA REGIONAL SAN RAMÓN DE
MONOBAMBA(CAMPIAN M. 2000)
COLUMNA ESTRATIGRAFICA
GENERALIZADA AREA SAN VICENTE
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion Jhonson Quispe
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Sergio A Becerra Camacho
 
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentología
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentologíaProyecto de investigación estratigrafia y sedimentología
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentologíaindependiente
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
RONNNY55
 
Geologia minera
Geologia mineraGeologia minera
Geologia minera
Antony Ccanto
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
jesus hurtado quinto
 
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúMapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
BarriosRosasJamer
 
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)Eder Reyes
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
Tomás Monsalve Lemuñir
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
steffespitia
 
11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)
ERNESTO TI.TI.
 
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Israel Silva
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minasRaúl Montesinos Apaza
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 

La actualidad más candente (20)

YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
 
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentología
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentologíaProyecto de investigación estratigrafia y sedimentología
Proyecto de investigación estratigrafia y sedimentología
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
 
Geologia minera
Geologia mineraGeologia minera
Geologia minera
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
 
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúMapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
 
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
 
11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)
 
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minas
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 

Similar a Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx

Aluviales
AluvialesAluviales
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
JESUS SALAMANCA
 
Procesos Mineralizadores Endógenos
Procesos Mineralizadores EndógenosProcesos Mineralizadores Endógenos
Procesos Mineralizadores Endógenos
Leya Espino
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
José Antonio Campos Arroyo
 
explotacion de silice
explotacion de siliceexplotacion de silice
explotacion de silice
Yoder Alcantara Jacobi
 
Itinerario geológico de málaga
Itinerario geológico de málagaItinerario geológico de málaga
Itinerario geológico de málaga
Carmen Pons Mendez
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
TODOINGLESARCHIVOS10
 
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
ssuser90b283
 
Diapositivas de rocas ............
Diapositivas de rocas ............Diapositivas de rocas ............
Diapositivas de rocas ............
Kriz Thian
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Grandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españolGrandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españollioba78
 
TRABAJO VMS.pptx
TRABAJO VMS.pptxTRABAJO VMS.pptx
TRABAJO VMS.pptx
VICTORHUGOIZQUIERDOG
 
Nevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallanaNevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallana
Dianex Roman Barrientos
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
AlbertoMerchan
 
2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf
2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf
2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf
eduardoromano28
 
Depositos skarn
Depositos skarnDepositos skarn
Depositos skarn
FAINGENIEROS SAC
 

Similar a Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx (20)

Aluviales
AluvialesAluviales
Aluviales
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
 
Procesos Mineralizadores Endógenos
Procesos Mineralizadores EndógenosProcesos Mineralizadores Endógenos
Procesos Mineralizadores Endógenos
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
Informe de campo lomas
Informe de campo lomasInforme de campo lomas
Informe de campo lomas
 
explotacion de silice
explotacion de siliceexplotacion de silice
explotacion de silice
 
Itinerario geológico de málaga
Itinerario geológico de málagaItinerario geológico de málaga
Itinerario geológico de málaga
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
 
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
 
Diapositivas de rocas ............
Diapositivas de rocas ............Diapositivas de rocas ............
Diapositivas de rocas ............
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
 
Grandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve españolGrandes unidadesdel relieve español
Grandes unidadesdel relieve español
 
TRABAJO VMS.pptx
TRABAJO VMS.pptxTRABAJO VMS.pptx
TRABAJO VMS.pptx
 
Nevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallanaNevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallana
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf
2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf
2.4 Yac. de Ox y enriq sup. Yac. Residuales+Yac. MVT.pdf
 
Depositos skarn
Depositos skarnDepositos skarn
Depositos skarn
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Yacimientos tipo mvt (Mississippi Valley-Type).pptx

  • 1. YACIMIENTOS TIPO MVT (MISSISSIPPI VALLEY-TYPE) Curso: Yacimientos Minerales I Presentado por: Llanos Ticona Fredy Edy
  • 2. INTRODUCCIÓN: • Los Yacimientos del tipo Valle del Mississippi (Mississippi Valley- Type Deposits), son depósitos de Pb-Zn, que fueron descubiertos en la región del Valle del Río Mississippi en Estados Unidos. Leach y Sangster (1993), los describen como "Depósitos de minerales epigenéticos precipitados a partir de densas salmueras de cuenca, depositados en secuencias carbonatadas de plataforma y que carecen de afinidades genéticas relacionadas a la actividad ígnea".
  • 3. INTRODUCCIÓN • El término Mississippi Valley Type fue inicialmente utilizado en referencia al conjunto de depósitos de Zn-Pb localizados en la cuenca del rio Mississippi, en el centro de los Estados Unidos. • La mineralización que se presenta en los depósitos MVT son epigenéticas, normalmente estratoligados, y están formados a partir de soluciones hidrotermales de baja temperatura y presión, con o sin la presencia de hidrocarburos. • Son depósitos que se presentan dentro de una secuencia de rocas sedimentarias, confinados a determinados horizontes estratigráficos. Comúnmente son discordantes y ocurren como relleno de espacios abiertos, a veces con conexiones inferiores a zonas brechadas.
  • 4. ¿CÓMO SE FORMAN DEPÓSITOS MVT? • Suceden gracias a la permeabilidad de rocas de carbonato, en la forma de inter-poros cristalinos, fracturas, brechas y cavidades abiertas. Los yacimientos de blenda, galena, pirita se formó mucho después de la deposición y el entierro de los sedimentos carbonatados. Los sulfuros cristalizados como cementos finales en las venas, poros y fracturas generan la sustitución parcial de la roca adyacente. Se forman cuando grandes volúmenes de fluidos calientes, soluciones salinas, que llevan bajas concentraciones de metales, pasa a través de las rocas. Estos fluidos se vieron forzados a través de las rocas, cuando fueron plegadas y falladas.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CARACTERÍSTICAS • l. Son Yacimientos epigenéticos y estratoligados.. • 2. Temperatura entre 70 y 200°C. No están asociados con actividad ígnea. • 3. Son almacenados principalmente en dolomitas y calizas, raramente en areniscas. • 4. Ocurren en secuencias de plataformas carbonatadas, comúnmente en los flancos de las cuencas, sobre pilares tectónicos o arcos entre tales cuencas. • 5. Las rocas carbonatadas que los contienen no presentan metamorfismo.
  • 8. CARACTERÍSTICAS • 6. Ambiente marino superficial o poco profundo. • 7. Alteración de dolomitizacion y brechamiento, disolución de roca huésped . • 8. Salinidad 10 – 30% peso equivalente de NaCl . • 9. Los minerales que predominan son la esfalerita, galena, pirita, marcasita, dolomita y calcita, mientas que la barita y fluorita son escasas. • 10. Muchos depósitos están en distritos que cubren cientos de kilómetros cuadrados; y algunos forman provincias metalogénicas. • 11. Se formaron a profundidades someras (menos de 1.5 Km.) y a presiones que no exceden unos cientos de atmosferas.
  • 9. MINERALES DE MENA DE ZINC Y PLOMO
  • 10. MINERALES, ACCESORIOS O ASOCIADOS CON LAS MENAS DE PB Y ZN
  • 11. DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE LOS YACIMIENTOS MVT
  • 12. YACIMIENTO TIPO MVT EN EL PERU MINA SAN VICENTE • Desde 1970, la Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. dirige las operaciones en la mina San Vicente. Produciendo concentrados de Zn y Pb. • Esta operación esta ubicada en el distrito de Vitoc, provincia de Chanchamayo departamento de Junín, en la ceja de la selva central del Perú.
  • 13. PROYECTO SAN VICENTE UBICACION ACCESIBILDAD La Mina San Vicente, está ubicada en el Distrito de Vitoc, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín a 17 Km. al Sur de la Ciudad de San Ramón; en el flanco occidental de la cordillera oriental, en ceja de selva y a una altura 1,400 a 2,000 msnm. El acceso es por la carretera Central de penetración Lima – La Oroya – Tarma – San Ramón, en el Kilómetro 293 (antes de San Ramón) se sigue un desvío hacia el Sur. En Resumen se tiene:
  • 15. La mineralización de Zinc en San Vicente se presenta en las siguientes formas o tipos Tipo ‘Cebra’.- Es la típica mena bandeada; en donde el sulfuro principal es la esfalerita de color marrón-gris-amarilla. Tipo ‘Brecha’.- Fragmentos angulosos de esfalerita masiva, esfalerita bandeada y dolomita, cementados con venas de calcita y/o dolomita. Tipo ‘Masivo’.- Consiste en esfalerita de grano fino distribuida en pequeños lentes compactos. El ensamble mineralógico de San Vicente es muy simple: esfalerita, galena y pirita, como minerales de mena y la dolomita, calcita y cuarzo como minerales de ganga. La alteración se presenta en forma de dolomitización, brechamiento y como disolución de carbonatos. San Vicente es un yacimiento del tipo Mississippi Valley estratoligado con mineralización de Zinc y Plomo. MINERALIZACION ALTERACION CARACTERÍSTICAS
  • 16. GEOLOGIA REGIONAL SAN RAMÓN DE MONOBAMBA(CAMPIAN M. 2000)