SlideShare una empresa de Scribd logo
La Transgresión del Cretácico Inferior en el Margen
Andino (Perú y Ecuador): Datos preliminares
ROBERT E., BULOT L., DHONDT A.,
JAILLARD E., VILLAGÓIVIEZ R.,
RIVADENEIRAY M., PAZ M.
Boletín de la Sociedad Geol6gica del Perú v. 88 (1
Durante el Cretácico inferior:
El Margen Activo de Perú y Ecuador soporta cuatro zonas
paleogeográficas longitudinales en dirección Oeste - Este:
 Una Zona Costera,
 Una Cuenca Occidental,
 El Umbral Marañón (Geanticlinal)
 Una Cuenca Oriental.
Dentro de esas zonas se depositan sucesivamente tres grupos de
sedimentos transgresivos:
 Areniscas Fluvio-marinas que sobreyacen directamente al substrato,
 Sedimentos Marinos Transgresivos,
 Niveles Anóxicos.
Análisis Macro- y Micro-faunísticos han permitido una revisión
preliminar del cuadro bio-estratigráfico de los depósitos transgresivos
del Cretáceo inferior.
El resultado principal de este trabajo es la comprobación del
carácter diacrónico de las facies del Cretácico inferior en la Cuenca
Andina en el Norte del Perú y al sur oriente del Ecuador.
Sedimentología y facies: Las Areniscas Fluvio-Marinas Basa
A estas areniscas se las ha nombrado de
diferentes maneras:
 Cuenca Occidental en el Centro y al
Norte del Perú:
 Fm. Chimú, Fm. Santa, Fm. Carhuaz
y Fm. Farrat;
 En las zonas Andinas más Orientales:
 Grp. o Fm. Goyllarisquiza
 En los Andes del Sur del Perú:
 Fm. Huancané;
 En la Cuenca Oriental:
 Fm. Cushabatay o Grp. Oriente.
Están son conocidas bajo el nombre de Fm.
Hollín en el Oriente de Ecuador.
Se trata de areniscas limpias, depositadas en
ambiente fluvial trenzado a marino costero, según
los lugares y/o las épocas. Las sucesiones más
completas incluyen un nivel calcáreo en su tercio
inferior, que representa un máximo de transgresión
(e.g. formación Santa).
En el Sur del Perú, la Fm. Murco: que representa areniscas basales, termina con una secuencia grano- y estrato-
creciente de progradación. La base representa depósitos de frente deltáico distal o de plataforma marina clástica,
y la parte superior sugiere un medio costero de playa (shoreface y foreshore) o de llanura deltáica distal, sometida
a la influencia de las olas.
Sedimentología y facies: Facies Marinas transgresivas
En el Sur del Perú:
 La unidad arenosa está representada por la
Fm. Huambo, de Ambiente de llanura aluvial
pasando a llanura de inundación, cambiando a
medio marino somero y costero. La formación
Huambo no está datada. Paraltoplites sp.
fueron mencionados por Dávila (1988), podrían
provenir de esta unidad.
 La unidad calcárea sobreyacente está
representada por la parte inferior de las Fm.
Arcurquina y Ayavacas, de Ambiente de
plataforma interna somera a plataforma
externa. (Cuenca de Arequipa, Jaillard 1995;
Altiplano, Cabrera la Rosa y Petersen 1934)
En el Centro y Norte del Perú:
 La unidad arenosa está representada por las
Fms. Pariahuanca e Inca, caracterizadas por
areniscas calcáreas marinas costeras, calizas
políticas, arenosas y ferruginosas y lutitas
fosilíferas
 La Formación Chulec, muy fosilifera, presenta
lutitas y margas intercaladas con calizas
masivas o nodulares oscuras.
Hacia el Este:
 las unidades arenosa y calcárea transgresivas
no son distinguibles (Formación Crisnejas,
En la zona subandina de Ecuador (Chinimbimi y
Misahuallí):
 La Arenisca basal es una secuencia arenosa y
calcárea, rica en glauconita. En la parte
inferior: está marcada por restos de planta
 En la parte superior: calizas arenosas o
areniscas calcáreas.
 La unidad calcárea está representada por las
Caliza C que consiste de calizas masivas en la
parte inferior, y con una alternancia de
lutitas negras y bancos calcáreos delgados
hacia el tope.
Las facies transgresivas consisten en una
alternancia de lutitas, areniscas, margas y calizas
arenosas, sobreyacidas por calizas fosilíferas de
plataforma carbonatada
Sedimentología y facies: Los niveles anóxicos o disaeróbico
Centro Norte de Perú: Fm.
Pariatambo
En la localidad de Tembladera
(Centro-Norte del Perú), esta
facies muy potente está
caracterizadas por una intensa
silicificación.
Facies anóxicas no están
conocidas en el Sur del Perú
En la Cuenca Oriente de
Ecuador: Miembro Napo Basal.
Los niveles disaeróbicos están
caracterizados por lutitas laminadas
bituminosas y calizas de color gris a
negro. Estos depósitos son ricos en
amonites e inoceramus en la base.
LAS ARENISCAS DEL CRETACICO INFERIOR
El Cretáceo
Temprano:
Naturaleza del contacto
basal
El margen andino, está marcado por el
depósito de areniscas fluvio-deltaicas que
descansan en contacto abrupto sobre rocas de
edad Berriasiano a Paleozoico, y cuya edad y
modalidades de sedimentación están todavía
mal entendidas. El contacto basal puede ser en Top-lap, al menos
localmente, y existen entonces dos contactos basales
de edades diferentes.
El contacto basal fuertemente diacrónico sería
en on.-lap, siendo las areniscas orientales
equivalentes a parte de la serie neocomiana y
aún albiana occidental
Se trataría de un contacto sincrónico y en conformidad en todo
el margen y las capas tendrían edades similares en el centro y
en los bordes de la cuenca
Edad de las areniscas Fluvio-Marinas
LOS SEDIMENTOS MARINOS TRANSGRESIVOS DEL A
Sección de Bañios del Inca (E. de Cajaiwarcn, Norte del Perú).
Sección litológica, contenido fosil$ero y edad de la
Forniaciones Inca y Chulec (ejemplo por el Centro-Norte del
Perú).
Estos resultados confirman la existencia
de un importante diacronismo a gran
escala del contacto de base de la serie
cretácica en el Oriente andino
(Valanginiano a Albiano superior, de
Suroeste a Noreste, fig. 3); lo que
permite rechazar el modelo de Mégard
(1978) y favorece la hipótesis de Wilson
(1963) (fig. 2). Además, concuerdan con
la presencia de material clástico derivado
de la erosión de relieves paleo-
geográficos (Geoanticlinal de Marañón)
en la parte inferior - y solo en esa parte
LOS NIVELES ANÓXICOS
DEL ALBIANO
Sección del Pongo de Rentema (Noste del Perú). Sección
litológica, conteilido fosilljpeso y edad de las Formaciones
Inca, Chulec y Pariatambo (ejemplo por el Centro-Norte del
Perú).
CONCLUSIONES
La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) datos preliminares christian romero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
Fabián Diaz
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
Leya Espino
 
2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
Jenny García González
 
Bloque de chortis
Bloque de chortisBloque de chortis
Bloque de chortis
Alejandro Gil
 
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERUCARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Luis Vera Valderrama
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
Naysha Leon Portilla
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
formacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturalezaformacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturaleza
Antony Gary Alfaro Valencia
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina YanacochaMapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Remote Sensing GEOIMAGE
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
Jhonson Quispe
 
Oro orogénico
Oro orogénicoOro orogénico
Oro orogénico
Miguel Montalván Aráoz
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermalesAlteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermales
Miguel Huaripata
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
 
2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
 
Bloque de chortis
Bloque de chortisBloque de chortis
Bloque de chortis
 
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERUCARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
 
formacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturalezaformacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturaleza
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina YanacochaMapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
 
Oro orogénico
Oro orogénicoOro orogénico
Oro orogénico
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermalesAlteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermales
 

Destacado

Shakti Bhog's TV series with maximum viewership
Shakti Bhog's TV series with maximum viewershipShakti Bhog's TV series with maximum viewership
Shakti Bhog's TV series with maximum viewership
The BharatPutra
 
Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010
Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010
Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010
Netzwerk-Verlag
 
Tarea tutorial 2
Tarea tutorial 2Tarea tutorial 2
Tarea tutorial 2
DALYN110776
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
leidylara2000
 
Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04
Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04
Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04
Alice Charles
 
Big Fish Films
Big Fish FilmsBig Fish Films
Big Fish Films
jeffweis1
 
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
quaintenthusias03
 
qualcomm annual reports 1999
qualcomm annual reports 1999qualcomm annual reports 1999
qualcomm annual reports 1999
finance43
 
2013 03-lbf cv deck
2013 03-lbf cv deck2013 03-lbf cv deck
2013 03-lbf cv deck
LBB Marketing and Media Group
 
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De FamiliaForo3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Marco AP
 
Office 365 NextGen Portals presents the video portal
Office 365 NextGen Portals presents the video portalOffice 365 NextGen Portals presents the video portal
Office 365 NextGen Portals presents the video portal
Jasper Oosterveld
 
Unit2 the body
Unit2 the bodyUnit2 the body
Unit2 the body
HULSB
 
Beyond buzz the next generation of word-of-mouth marketing
Beyond buzz the next generation of word-of-mouth marketingBeyond buzz the next generation of word-of-mouth marketing
Beyond buzz the next generation of word-of-mouth marketing
MegaTrends
 
Escucha la radio
Escucha la radioEscucha la radio
Escucha la radio
Rosyross
 
Channel Based Io
Channel Based IoChannel Based Io
Channel Based Io
Bharat17485
 
Alitara interim management
Alitara interim managementAlitara interim management
Alitara interim management
ALITARA Service Consultancy
 
Los videojuegos.
Los videojuegos.Los videojuegos.
Los videojuegos.
Alvaro Porras García
 
JDK Tools For Performance Diagnostics
JDK Tools For Performance DiagnosticsJDK Tools For Performance Diagnostics
JDK Tools For Performance Diagnostics
Baruch Sadogursky
 
20 consigli su come creare testi leggibili
20 consigli su come creare testi leggibili20 consigli su come creare testi leggibili
20 consigli su come creare testi leggibili
Alessandro Scuratti
 
Bases y temario coremat 2012 sicuani
Bases y  temario coremat 2012 sicuaniBases y  temario coremat 2012 sicuani
Bases y temario coremat 2012 sicuani
Jose Ccahuana Escalante
 

Destacado (20)

Shakti Bhog's TV series with maximum viewership
Shakti Bhog's TV series with maximum viewershipShakti Bhog's TV series with maximum viewership
Shakti Bhog's TV series with maximum viewership
 
Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010
Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010
Erfolg Ausgabe 04/2010 vom 7.05.2010
 
Tarea tutorial 2
Tarea tutorial 2Tarea tutorial 2
Tarea tutorial 2
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
 
Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04
Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04
Alice charles conference_the_potential_of_landbanking_28.04
 
Big Fish Films
Big Fish FilmsBig Fish Films
Big Fish Films
 
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
Preparativos Para El Primer Dia De Guarderia
 
qualcomm annual reports 1999
qualcomm annual reports 1999qualcomm annual reports 1999
qualcomm annual reports 1999
 
2013 03-lbf cv deck
2013 03-lbf cv deck2013 03-lbf cv deck
2013 03-lbf cv deck
 
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De FamiliaForo3 G1 Documento Padres De Familia
Foro3 G1 Documento Padres De Familia
 
Office 365 NextGen Portals presents the video portal
Office 365 NextGen Portals presents the video portalOffice 365 NextGen Portals presents the video portal
Office 365 NextGen Portals presents the video portal
 
Unit2 the body
Unit2 the bodyUnit2 the body
Unit2 the body
 
Beyond buzz the next generation of word-of-mouth marketing
Beyond buzz the next generation of word-of-mouth marketingBeyond buzz the next generation of word-of-mouth marketing
Beyond buzz the next generation of word-of-mouth marketing
 
Escucha la radio
Escucha la radioEscucha la radio
Escucha la radio
 
Channel Based Io
Channel Based IoChannel Based Io
Channel Based Io
 
Alitara interim management
Alitara interim managementAlitara interim management
Alitara interim management
 
Los videojuegos.
Los videojuegos.Los videojuegos.
Los videojuegos.
 
JDK Tools For Performance Diagnostics
JDK Tools For Performance DiagnosticsJDK Tools For Performance Diagnostics
JDK Tools For Performance Diagnostics
 
20 consigli su come creare testi leggibili
20 consigli su come creare testi leggibili20 consigli su come creare testi leggibili
20 consigli su come creare testi leggibili
 
Bases y temario coremat 2012 sicuani
Bases y  temario coremat 2012 sicuaniBases y  temario coremat 2012 sicuani
Bases y temario coremat 2012 sicuani
 

Similar a La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) datos preliminares christian romero

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Trabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdfTrabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdf
PatsyMercadoOrdez
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
hilzap
 
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
ChrisTian Romero
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Dayismel Cervantes
 
2013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o82013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o8
Andrea lop
 
Completo fajas.pptx
Completo fajas.pptxCompleto fajas.pptx
Completo fajas.pptx
PatsyMercadoOrdez
 
Cuencas sedimentarias antonio patry 27.180.262 geologia ii
Cuencas sedimentarias antonio patry  27.180.262 geologia iiCuencas sedimentarias antonio patry  27.180.262 geologia ii
Cuencas sedimentarias antonio patry 27.180.262 geologia ii
AntonioPatry1
 
Relieve de uruguay
Relieve de uruguayRelieve de uruguay
Relieve de uruguay
agrotala
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
eileem de bracho
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
Robert Eduardo Leon Baez
 
2150
21502150
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
Robert Eduardo Leon Baez
 
301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac
JeffreyAguilarRamos
 
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romeroResumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
ChrisTian Romero
 
La geografía de bolivia.pdf
La geografía de bolivia.pdfLa geografía de bolivia.pdf
La geografía de bolivia.pdf
WilliamsNuezEspetia
 
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
Geología   cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...Geología   cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
JUANCA
 
2 6 geologia
2 6 geologia2 6 geologia
2 6 geologia
Deby Jurado Duarte
 
2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima 2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima
Daniel Borja
 
Presentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologiaPresentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologia
Nairoby Rondon
 

Similar a La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) datos preliminares christian romero (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Trabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdfTrabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdf
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
 
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
 
2013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o82013 rojas geo1-o8
2013 rojas geo1-o8
 
Completo fajas.pptx
Completo fajas.pptxCompleto fajas.pptx
Completo fajas.pptx
 
Cuencas sedimentarias antonio patry 27.180.262 geologia ii
Cuencas sedimentarias antonio patry  27.180.262 geologia iiCuencas sedimentarias antonio patry  27.180.262 geologia ii
Cuencas sedimentarias antonio patry 27.180.262 geologia ii
 
Relieve de uruguay
Relieve de uruguayRelieve de uruguay
Relieve de uruguay
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
2150
21502150
2150
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac
 
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romeroResumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
 
La geografía de bolivia.pdf
La geografía de bolivia.pdfLa geografía de bolivia.pdf
La geografía de bolivia.pdf
 
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
Geología   cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...Geología   cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
 
2 6 geologia
2 6 geologia2 6 geologia
2 6 geologia
 
2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima 2 6 geologia suelos ibague tolima
2 6 geologia suelos ibague tolima
 
Presentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologiaPresentacion 20% geologia
Presentacion 20% geologia
 

Más de ChrisTian Romero

7 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_2018
7 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_20187 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_2018
7 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_2018
ChrisTian Romero
 
6 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_2018
6 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_20186 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_2018
6 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_2018
ChrisTian Romero
 
3 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 2018
3 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 20183 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 2018
3 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 2018
ChrisTian Romero
 
2 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_2018
2 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_20182 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_2018
2 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_2018
ChrisTian Romero
 
1 rocas igneas, petrologia christian romero_2018
1 rocas igneas, petrologia christian romero_20181 rocas igneas, petrologia christian romero_2018
1 rocas igneas, petrologia christian romero_2018
ChrisTian Romero
 
Wave Ripple Simétricos
Wave Ripple SimétricosWave Ripple Simétricos
Wave Ripple Simétricos
ChrisTian Romero
 
Wave Ripples - Ripples de Olas
Wave Ripples - Ripples de OlasWave Ripples - Ripples de Olas
Wave Ripples - Ripples de Olas
ChrisTian Romero
 
Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.
Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.
Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.
ChrisTian Romero
 
Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...
Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...
Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...
ChrisTian Romero
 
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foresetVariables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
ChrisTian Romero
 
Grava y conglomerados christian romero
Grava y conglomerados christian romeroGrava y conglomerados christian romero
Grava y conglomerados christian romero
ChrisTian Romero
 
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
ChrisTian Romero
 
Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...
Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...
Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...
ChrisTian Romero
 
Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016
Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016
Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016
ChrisTian Romero
 
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
ChrisTian Romero
 
Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...
Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...
Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...
ChrisTian Romero
 
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
ChrisTian Romero
 
Frente del delta y pro delta
Frente del delta y pro deltaFrente del delta y pro delta
Frente del delta y pro delta
ChrisTian Romero
 
Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017
Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017
Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017
ChrisTian Romero
 
Barras estuarinas exteriores christian romero 2017
Barras estuarinas exteriores christian romero  2017Barras estuarinas exteriores christian romero  2017
Barras estuarinas exteriores christian romero 2017
ChrisTian Romero
 

Más de ChrisTian Romero (20)

7 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_2018
7 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_20187 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_2018
7 rocas igneas extrusivas, volcanes escudos christian romero_2018
 
6 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_2018
6 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_20186 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_2018
6 rocas igneas extrusivas, erupciones no explosivas christian romero_2018
 
3 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 2018
3 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 20183 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 2018
3 rocas igneas extrusivas, volcanicas christian romero, 2018
 
2 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_2018
2 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_20182 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_2018
2 rocas igneas intrusivas, plutonicas, christian romero_2018
 
1 rocas igneas, petrologia christian romero_2018
1 rocas igneas, petrologia christian romero_20181 rocas igneas, petrologia christian romero_2018
1 rocas igneas, petrologia christian romero_2018
 
Wave Ripple Simétricos
Wave Ripple SimétricosWave Ripple Simétricos
Wave Ripple Simétricos
 
Wave Ripples - Ripples de Olas
Wave Ripples - Ripples de OlasWave Ripples - Ripples de Olas
Wave Ripples - Ripples de Olas
 
Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.
Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.
Movimiento de sedimento en un ripple de olas (wavy ripple) asimétrico.
 
Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...
Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...
Lista de índices útiles de un foreset que pueden servir como guía cualitativa...
 
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foresetVariables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
 
Grava y conglomerados christian romero
Grava y conglomerados christian romeroGrava y conglomerados christian romero
Grava y conglomerados christian romero
 
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
 
Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...
Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...
Espectro de tipos de flujo, siguiendo la terminología y las ilustraciones esq...
 
Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016
Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016
Estratigrafia de las Cuencas Intramontañosas_Christian Romero_2016
 
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
 
Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...
Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...
Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-...
 
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
 
Frente del delta y pro delta
Frente del delta y pro deltaFrente del delta y pro delta
Frente del delta y pro delta
 
Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017
Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017
Estuario medio dominio de mareas_Christian Romero_2017
 
Barras estuarinas exteriores christian romero 2017
Barras estuarinas exteriores christian romero  2017Barras estuarinas exteriores christian romero  2017
Barras estuarinas exteriores christian romero 2017
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La transgresión del cretácico inferior en el margen andino (perú y ecuador) datos preliminares christian romero

  • 1. La Transgresión del Cretácico Inferior en el Margen Andino (Perú y Ecuador): Datos preliminares ROBERT E., BULOT L., DHONDT A., JAILLARD E., VILLAGÓIVIEZ R., RIVADENEIRAY M., PAZ M. Boletín de la Sociedad Geol6gica del Perú v. 88 (1 Durante el Cretácico inferior: El Margen Activo de Perú y Ecuador soporta cuatro zonas paleogeográficas longitudinales en dirección Oeste - Este:  Una Zona Costera,  Una Cuenca Occidental,  El Umbral Marañón (Geanticlinal)  Una Cuenca Oriental. Dentro de esas zonas se depositan sucesivamente tres grupos de sedimentos transgresivos:  Areniscas Fluvio-marinas que sobreyacen directamente al substrato,  Sedimentos Marinos Transgresivos,  Niveles Anóxicos. Análisis Macro- y Micro-faunísticos han permitido una revisión preliminar del cuadro bio-estratigráfico de los depósitos transgresivos del Cretáceo inferior. El resultado principal de este trabajo es la comprobación del carácter diacrónico de las facies del Cretácico inferior en la Cuenca Andina en el Norte del Perú y al sur oriente del Ecuador.
  • 2. Sedimentología y facies: Las Areniscas Fluvio-Marinas Basa A estas areniscas se las ha nombrado de diferentes maneras:  Cuenca Occidental en el Centro y al Norte del Perú:  Fm. Chimú, Fm. Santa, Fm. Carhuaz y Fm. Farrat;  En las zonas Andinas más Orientales:  Grp. o Fm. Goyllarisquiza  En los Andes del Sur del Perú:  Fm. Huancané;  En la Cuenca Oriental:  Fm. Cushabatay o Grp. Oriente. Están son conocidas bajo el nombre de Fm. Hollín en el Oriente de Ecuador. Se trata de areniscas limpias, depositadas en ambiente fluvial trenzado a marino costero, según los lugares y/o las épocas. Las sucesiones más completas incluyen un nivel calcáreo en su tercio inferior, que representa un máximo de transgresión (e.g. formación Santa). En el Sur del Perú, la Fm. Murco: que representa areniscas basales, termina con una secuencia grano- y estrato- creciente de progradación. La base representa depósitos de frente deltáico distal o de plataforma marina clástica, y la parte superior sugiere un medio costero de playa (shoreface y foreshore) o de llanura deltáica distal, sometida a la influencia de las olas.
  • 3. Sedimentología y facies: Facies Marinas transgresivas En el Sur del Perú:  La unidad arenosa está representada por la Fm. Huambo, de Ambiente de llanura aluvial pasando a llanura de inundación, cambiando a medio marino somero y costero. La formación Huambo no está datada. Paraltoplites sp. fueron mencionados por Dávila (1988), podrían provenir de esta unidad.  La unidad calcárea sobreyacente está representada por la parte inferior de las Fm. Arcurquina y Ayavacas, de Ambiente de plataforma interna somera a plataforma externa. (Cuenca de Arequipa, Jaillard 1995; Altiplano, Cabrera la Rosa y Petersen 1934) En el Centro y Norte del Perú:  La unidad arenosa está representada por las Fms. Pariahuanca e Inca, caracterizadas por areniscas calcáreas marinas costeras, calizas políticas, arenosas y ferruginosas y lutitas fosilíferas  La Formación Chulec, muy fosilifera, presenta lutitas y margas intercaladas con calizas masivas o nodulares oscuras. Hacia el Este:  las unidades arenosa y calcárea transgresivas no son distinguibles (Formación Crisnejas, En la zona subandina de Ecuador (Chinimbimi y Misahuallí):  La Arenisca basal es una secuencia arenosa y calcárea, rica en glauconita. En la parte inferior: está marcada por restos de planta  En la parte superior: calizas arenosas o areniscas calcáreas.  La unidad calcárea está representada por las Caliza C que consiste de calizas masivas en la parte inferior, y con una alternancia de lutitas negras y bancos calcáreos delgados hacia el tope. Las facies transgresivas consisten en una alternancia de lutitas, areniscas, margas y calizas arenosas, sobreyacidas por calizas fosilíferas de plataforma carbonatada
  • 4. Sedimentología y facies: Los niveles anóxicos o disaeróbico Centro Norte de Perú: Fm. Pariatambo En la localidad de Tembladera (Centro-Norte del Perú), esta facies muy potente está caracterizadas por una intensa silicificación. Facies anóxicas no están conocidas en el Sur del Perú En la Cuenca Oriente de Ecuador: Miembro Napo Basal. Los niveles disaeróbicos están caracterizados por lutitas laminadas bituminosas y calizas de color gris a negro. Estos depósitos son ricos en amonites e inoceramus en la base.
  • 5. LAS ARENISCAS DEL CRETACICO INFERIOR El Cretáceo Temprano: Naturaleza del contacto basal El margen andino, está marcado por el depósito de areniscas fluvio-deltaicas que descansan en contacto abrupto sobre rocas de edad Berriasiano a Paleozoico, y cuya edad y modalidades de sedimentación están todavía mal entendidas. El contacto basal puede ser en Top-lap, al menos localmente, y existen entonces dos contactos basales de edades diferentes. El contacto basal fuertemente diacrónico sería en on.-lap, siendo las areniscas orientales equivalentes a parte de la serie neocomiana y aún albiana occidental Se trataría de un contacto sincrónico y en conformidad en todo el margen y las capas tendrían edades similares en el centro y en los bordes de la cuenca
  • 6. Edad de las areniscas Fluvio-Marinas
  • 7. LOS SEDIMENTOS MARINOS TRANSGRESIVOS DEL A
  • 8. Sección de Bañios del Inca (E. de Cajaiwarcn, Norte del Perú). Sección litológica, contenido fosil$ero y edad de la Forniaciones Inca y Chulec (ejemplo por el Centro-Norte del Perú). Estos resultados confirman la existencia de un importante diacronismo a gran escala del contacto de base de la serie cretácica en el Oriente andino (Valanginiano a Albiano superior, de Suroeste a Noreste, fig. 3); lo que permite rechazar el modelo de Mégard (1978) y favorece la hipótesis de Wilson (1963) (fig. 2). Además, concuerdan con la presencia de material clástico derivado de la erosión de relieves paleo- geográficos (Geoanticlinal de Marañón) en la parte inferior - y solo en esa parte
  • 9. LOS NIVELES ANÓXICOS DEL ALBIANO Sección del Pongo de Rentema (Noste del Perú). Sección litológica, conteilido fosilljpeso y edad de las Formaciones Inca, Chulec y Pariatambo (ejemplo por el Centro-Norte del Perú).

Notas del editor

  1. Marco Paleo-geográfico:   La zona costera, marcada por el desarrollo de un potente arco magmático, está individualizada desde el Albiano.   La Cuenca Occidental constituye la parte distal (externa) del margen. Está caracterizada por una potente serie marina, consecuencia de una importante subsidencia. Los depósitos están bien datados por los ammonites. Esta zona se vuelve emergida a partir del Cretáceo superior (Sur Perú) o del Paleógeno (Norte PerÚ).   El Umbral (Geoanticlinal) del Marañón es una zona positiva que separa las cuencas occidental y oriental. Lo constituyen el Sur del Altiplano en el Centro del Perú. Sur del Perú, y la Cordillera Oriental en el Norte y Centro del Perú.   La Cuenca Oriental u Oriente está caracterizada por una sedimentación mixta, marina y deltáica o continental, y también por una subsidencia menos importante que la Cuenca Oeste-peruana. Se extiende por Ecuador y Bolivia hasta los escudos de Brasil y Guyana.
  2. En la región de Lima: La base de la formación Puente Piedra, datada del Tithoniano superior por la ocurrencia de Dumngites limense, Parodontoceras callistoides o varios Limaites, Proniceras, Protancyloceras y Micracanthoceras. En su parte inferior la formación Herradura, las areniscas neocomianas sobreyacentes contienen amonites como Rainzondiceras raimondi, R. pfliickeri o Lissonia riveroi del Valanginiano inferior tardío. El contacto basal de las areniscas transgresivas está entonces datado cercano al límite Berriasiano-Valanginiano   En los Andes centrales (Huaraz): La parte inferior del grupo Goyllarisquizga (parte inferior de la formación Carhuaz) está datada del Valanginiano inferior tardío a Valanginiano superior basal. Por lo tanto, la base de las areniscas transgresivas es de edad pre-Valanginiano   En la parte Oeste del Oriente del Perú: La parte inferior de las areniscas fluvio-deltaicas (Fm. Cushabatay) están datadas por una asociación micropaleontológica de la biozona de Dicheiropollis etruscus del Neocomiano inferior El tope de la formación está caracterizado por la biozona de Pentapsis valdiviae, de edad Aptiano terminal y Albiano basal   En las partes central y oriental del Oriente del Perú: Robertson Research (1990) data la base de la formación Cushabatay del Aptiano inferior (zona de Afropollis operculatus).   En Ecuador: Una edad post-Aptiano inferior fue determinada por la ocurrencia de Hedbergella cf. Delrioensis en la base de la formación Hollín del centro de la Cuenca Oriente (Mills 1972). Finalmente, en el borde este de la Cuenca Oriente del Ecuador, los primeros niveles depositados sobre el basamento pre-cretácico fueron datados del Albiano medio o superior (presencia de Elaterosporites verrucatus, Zambrano et al. 1994). Por lo tanto, allí, las areniscas transgresivas pertenecen a la unidad Areniscas T del Albiano superior (Villagómez et al. 1996).