SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
UNIVERSAL
INVASIÓN A AMÉRICA SIGLO XV-XVI
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O
❑
OBJETIVOS
Conocer lascausasque
hicieron posible el proceso
deexpansion europeo en el
sigloXV.
❑Entender las
consecuencias dela invasión
deAmérica.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
EUROPA
LÍNEA
DE
TIEMPO
LOS
ANDES
CENTRALES
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Primer viaje de
Colón
1492
1471-1493
Túpac Yupanqui
Mayores territorio
conquistado
Tratado de
Tordesillas
1494
1493- 1524
Huayna
Cápac
Máxima
expansión
Inicio de la
Muerte de Atahuallpa
en Cajamarca
Se fundó
Cartagena de
Indias
1533
expedición de
Vasco de Gama
Fin del viaje de
circunnavegación
1497 1522
INVASIÓN AMÉRICA
1532
Fundación de
San Miguel de
Piura
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
2. DEFINICIÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
La invasión a América fue un proceso bélico de
saqueo , genocidio y etnocidio que formó parte de
la expansión del capitalismo europeo mercantil del
siglo XV- XVI.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
18.3. CAUSAS
CAUSAS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
❑Expansión del capitalismo mercantilista. La Toma de Constan-
tinopla por los Turcos Otomanos 1453. Búsqueda de nuevas rutas.
ECONÓMICAS
SOCIAL
POLÍTICA
IDEOLOGÍA
❑Financiamiento de la burguesía Catalana y de Lisboa.
❑El incremento de segundones ( hijos segundos de familias nobles )
que carecían de poder y riqueza.
❑Hidalgos empobrecidos luego del proceso de la Reconquista
Española.
❑Las Monarquías de la península Ibérica ( España y Portugal)
impulsaron la búsqueda de nuevas rutas al Oriente.
❑Debilidad de las monarquías de Francia e Inglaterra luego de la
Guerra de los 100 años.
❑ Con el Renacimiento y el desarrollo del comercio ( medio y
extremo Oriente) permitió conocer algunos instrumentos náuticos
Brújula, astrolabio, la rosa de los vientos, pólvora, etc.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PÓLVORA
Perfeccionó la guerra
y destrucción de
diferentes pueblos.
BRÚJULA
Traído de oriente,
perfeccionada en Europa.
Optimizó la navegación
CARABELAS
Barcos de origen árabe
ágiles y mejores para
expediciones
ASTROLABIO
Ayudó a orientarse
de noche
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
4.PROYECTOS ESPAÑOL
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Los reyes católicos luego de lograr la expulsión de los árabes, la
centralización política y religiosa decidieron respaldar :
Proyecto del navegante
Cristóbal Colón para buscar
nuevas rutas al oriente
El financiamiento de los
viajes lo hizo la burguesía
catalana representada por
Luis de Santangel ( judío
burgués)
Se firmó la capitulación de
Santa Fe, el 17 de Abril de
1492
PRIMER
VIAJE
DE
COLÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PUERTO DE PALOS DE
MOGUER
INICIO : 3 AGOSTO 1492.
FINALIZÓ : 12 OCTUBRE 1492
-ISLA GUANAHANÍ
( SAN SALVADOR ).
-ISLA CUBA ( JUANA)
-HAITI ( LA ESPAÑOLA)
FORTÍN NAVIDAD
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
El 12 de Diciembre de
1492 se construye el
Fuerte Navidad.
SEGUNDO
VIAJE
DE
COLÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PUERTO DE CÁDIZ
INICIO : 25 SEPTIEMBRE 1493.
RETORNO : JUNIO 1496
-LAS ANTILLAS.
-PUERTO RICO.
-JAMAICA.
-HAITI
1°.FUNDO CIUDAD
ESPAÑOLA LA
ISABELA.
2°. PRIMERAS
ENCOMIENDAS.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
MASACRES DE INDIOS UTILIZANDO PERROS : APERRAMIENTOS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
TRATADO DE TORDESILLAS
( 7 JUNIO 1494 ) ENTRE LOS
REYES CATÓLICOS Y EL REY
DE PORTUGAL ( JUAN II )
TERCER
VIAJE
DE
COLÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PUERTO DE SAN LUCAR DE
BARRAMEDA
SALIÓ : MAYO 1498.
RETORNÓ : NOV 1500
.
1. LLEGÓ DESEMBOCADURA
DEL RIO ORINOCO.
2. ISLA DE TRINIDAD Y TOBAGO.
3. SU HERMANO BARTOLOMÉ
HABÍA FUNDADO LA CIUDAD DE
SANTO DOMINGO ( LA ISLA
ESPAÑOLA).
5. COLÓN FUE DEPORTADO POR
EL MAGISTRADO FRANCISCO DE
BODADILLA PRODUCTO DE
PUGNAS CON
ENCOMENDEROS.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
COLÓN FUE ENCARCELADO POR EL
MAGISTRADO BOBADILLA.
CUARTO
VIAJE
DE
COLÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PUERTO DE CÁDIZ
SALIÓ : MAYO 1502.
RETORNÓ : NOV 1504
.
1. LLEGÓ A CENTRO AMÉRICA.
2. “EPISODIO” DEL ECLIPSE DE
SOL.
3. NAVEGÓ LA REGIÓN
CARIBEÑA DE
HONDURAS,NICARAGUA,
COSTA RICA Y PANAMÁ.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PRIMER VIAJE DE CIRCUNNAVEGACIÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
5. EL PROYECTO PORTUGU
PERSONAJES LOGROS
1° Enrique“el navegante” Fundó la escuela
De Sagres.
2° Bartolomé Díaz Cabo de Buena
Esperanza
3° Vascode Gama Calicut o India
4° Álvarez de Cabral Costas oriental
De Brasil.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
La dinastía Avis gobierna Portugal ( 1385 – 1580) con el respaldo de la burguesía de Lisboa
promueven los viajes de exploración en procura del descubrimiento de nuevas rutas al
Oriente.
CASA O DINASTIA
AVIS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
ENRIQUE “EL NAVEGANTE” FUNDÓ LA ESCUELA DE SAGRES ( 1417) QUE REUNIÓ MARINOS, CARTÓGRAFOS Y
CIENTÍFICOS ILUSTRES.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
VASCO DE GAMA EN
CALICUT. NUEVA
RUTA DE COMERCIO
PARA PORTUGAL
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
6. CONSECUENCIA
CONSECUENCIAS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
❑ América es incorporada a la economía mundo capitalista ( mercantil) del siglo
XV- XVI.
Millones de nativos de pueblos originarios murieron
❑Millones de nativos de pueblos originarios murieron producto de la explotación
de encomiendas, explotación minera, epidemias ( viruela, sarampión, tifus,etc.).
❑Los pueblos originarios de América se convirtieron en dominados o
dependientes de la elite europea Occidental
❑ Los alimento andinos ( papa, quinua, el olluco, etc. ) ayudaron a los europeos a
aliviar el problema de la hambruna.
❑España y Portugal se convirtieron en potencias coloniales en el siglo XVI.
CONSECUENCIAS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
En 1507, Martín Waldseemüller publicó Introducción a la cosmografía , un libro escrito por el antiguo
geógrafo Ptolomeo , acompañado de un mapa llamado Universalis cosmographi . Allí sugirió el
nombre de América para las tierras recién exploradas.
En referencia a Américo Vespucio,
quien elaboró unas cartas
geográficas de las tierras
desconocidas para los europeos
Universalis Cosmographia (1507)
Américo Vespucio
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PRIMERMAPA QUE
NOMBRÓ A AMÉRICA

Más contenido relacionado

Similar a EXPANSION EUROPEA.pptx

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
KAtiRojChu
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Thacher
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhian
Descubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhianDescubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhian
Descubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhian
Franco Yuto
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
eunceo
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
xomira
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
melodyestradapereira
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
herodes1
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Doctorado UPELIPB
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Milton Javier Rios M
 
148902
148902148902
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
papefons Fons
 
Segunda parte de separata historia
Segunda parte de separata historiaSegunda parte de separata historia
Segunda parte de separata historia
Alex Hernandez Torres
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
ROSI MONZÓN
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
Fernando Alvarez Fernández
 
Clase La invasión y conquista de América
Clase La invasión y conquista de AméricaClase La invasión y conquista de América
Clase La invasión y conquista de América
AillenAlmaDeDiamante
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
Luis Cuba
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
MayteMena
 

Similar a EXPANSION EUROPEA.pptx (20)

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhian
Descubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhianDescubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhian
Descubrimiento conquista y colonizacion de america huaman yuto cristhian
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
 
148902
148902148902
148902
 
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Descubrimientos Geograficos
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
 
Segunda parte de separata historia
Segunda parte de separata historiaSegunda parte de separata historia
Segunda parte de separata historia
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 
Clase La invasión y conquista de América
Clase La invasión y conquista de AméricaClase La invasión y conquista de América
Clase La invasión y conquista de América
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 

EXPANSION EUROPEA.pptx

  • 2. INVASIÓN A AMÉRICA SIGLO XV-XVI
  • 3. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M AT E M ÁT I C O ❑ OBJETIVOS Conocer lascausasque hicieron posible el proceso deexpansion europeo en el sigloXV. ❑Entender las consecuencias dela invasión deAmérica.
  • 4. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
  • 5. EUROPA LÍNEA DE TIEMPO LOS ANDES CENTRALES C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Primer viaje de Colón 1492 1471-1493 Túpac Yupanqui Mayores territorio conquistado Tratado de Tordesillas 1494 1493- 1524 Huayna Cápac Máxima expansión Inicio de la Muerte de Atahuallpa en Cajamarca Se fundó Cartagena de Indias 1533 expedición de Vasco de Gama Fin del viaje de circunnavegación 1497 1522 INVASIÓN AMÉRICA 1532 Fundación de San Miguel de Piura
  • 6. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 2. DEFINICIÓN
  • 7. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A La invasión a América fue un proceso bélico de saqueo , genocidio y etnocidio que formó parte de la expansión del capitalismo europeo mercantil del siglo XV- XVI.
  • 8. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 18.3. CAUSAS
  • 9. CAUSAS C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A ❑Expansión del capitalismo mercantilista. La Toma de Constan- tinopla por los Turcos Otomanos 1453. Búsqueda de nuevas rutas. ECONÓMICAS SOCIAL POLÍTICA IDEOLOGÍA ❑Financiamiento de la burguesía Catalana y de Lisboa. ❑El incremento de segundones ( hijos segundos de familias nobles ) que carecían de poder y riqueza. ❑Hidalgos empobrecidos luego del proceso de la Reconquista Española. ❑Las Monarquías de la península Ibérica ( España y Portugal) impulsaron la búsqueda de nuevas rutas al Oriente. ❑Debilidad de las monarquías de Francia e Inglaterra luego de la Guerra de los 100 años. ❑ Con el Renacimiento y el desarrollo del comercio ( medio y extremo Oriente) permitió conocer algunos instrumentos náuticos Brújula, astrolabio, la rosa de los vientos, pólvora, etc.
  • 10. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PÓLVORA Perfeccionó la guerra y destrucción de diferentes pueblos. BRÚJULA Traído de oriente, perfeccionada en Europa. Optimizó la navegación CARABELAS Barcos de origen árabe ágiles y mejores para expediciones ASTROLABIO Ayudó a orientarse de noche
  • 11. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 4.PROYECTOS ESPAÑOL
  • 12. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Los reyes católicos luego de lograr la expulsión de los árabes, la centralización política y religiosa decidieron respaldar : Proyecto del navegante Cristóbal Colón para buscar nuevas rutas al oriente El financiamiento de los viajes lo hizo la burguesía catalana representada por Luis de Santangel ( judío burgués) Se firmó la capitulación de Santa Fe, el 17 de Abril de 1492
  • 13. PRIMER VIAJE DE COLÓN C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PUERTO DE PALOS DE MOGUER INICIO : 3 AGOSTO 1492. FINALIZÓ : 12 OCTUBRE 1492 -ISLA GUANAHANÍ ( SAN SALVADOR ). -ISLA CUBA ( JUANA) -HAITI ( LA ESPAÑOLA) FORTÍN NAVIDAD
  • 14. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A El 12 de Diciembre de 1492 se construye el Fuerte Navidad.
  • 15. SEGUNDO VIAJE DE COLÓN C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PUERTO DE CÁDIZ INICIO : 25 SEPTIEMBRE 1493. RETORNO : JUNIO 1496 -LAS ANTILLAS. -PUERTO RICO. -JAMAICA. -HAITI 1°.FUNDO CIUDAD ESPAÑOLA LA ISABELA. 2°. PRIMERAS ENCOMIENDAS.
  • 16. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A MASACRES DE INDIOS UTILIZANDO PERROS : APERRAMIENTOS
  • 17. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A TRATADO DE TORDESILLAS ( 7 JUNIO 1494 ) ENTRE LOS REYES CATÓLICOS Y EL REY DE PORTUGAL ( JUAN II )
  • 18. TERCER VIAJE DE COLÓN C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PUERTO DE SAN LUCAR DE BARRAMEDA SALIÓ : MAYO 1498. RETORNÓ : NOV 1500 . 1. LLEGÓ DESEMBOCADURA DEL RIO ORINOCO. 2. ISLA DE TRINIDAD Y TOBAGO. 3. SU HERMANO BARTOLOMÉ HABÍA FUNDADO LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO ( LA ISLA ESPAÑOLA). 5. COLÓN FUE DEPORTADO POR EL MAGISTRADO FRANCISCO DE BODADILLA PRODUCTO DE PUGNAS CON ENCOMENDEROS.
  • 19. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A COLÓN FUE ENCARCELADO POR EL MAGISTRADO BOBADILLA.
  • 20. CUARTO VIAJE DE COLÓN C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PUERTO DE CÁDIZ SALIÓ : MAYO 1502. RETORNÓ : NOV 1504 . 1. LLEGÓ A CENTRO AMÉRICA. 2. “EPISODIO” DEL ECLIPSE DE SOL. 3. NAVEGÓ LA REGIÓN CARIBEÑA DE HONDURAS,NICARAGUA, COSTA RICA Y PANAMÁ.
  • 21. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PRIMER VIAJE DE CIRCUNNAVEGACIÓN
  • 22. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 5. EL PROYECTO PORTUGU
  • 23. PERSONAJES LOGROS 1° Enrique“el navegante” Fundó la escuela De Sagres. 2° Bartolomé Díaz Cabo de Buena Esperanza 3° Vascode Gama Calicut o India 4° Álvarez de Cabral Costas oriental De Brasil. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A La dinastía Avis gobierna Portugal ( 1385 – 1580) con el respaldo de la burguesía de Lisboa promueven los viajes de exploración en procura del descubrimiento de nuevas rutas al Oriente. CASA O DINASTIA AVIS
  • 24. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A ENRIQUE “EL NAVEGANTE” FUNDÓ LA ESCUELA DE SAGRES ( 1417) QUE REUNIÓ MARINOS, CARTÓGRAFOS Y CIENTÍFICOS ILUSTRES.
  • 25. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
  • 26. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A VASCO DE GAMA EN CALICUT. NUEVA RUTA DE COMERCIO PARA PORTUGAL
  • 27. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 6. CONSECUENCIA
  • 28. CONSECUENCIAS C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A ❑ América es incorporada a la economía mundo capitalista ( mercantil) del siglo XV- XVI. Millones de nativos de pueblos originarios murieron ❑Millones de nativos de pueblos originarios murieron producto de la explotación de encomiendas, explotación minera, epidemias ( viruela, sarampión, tifus,etc.). ❑Los pueblos originarios de América se convirtieron en dominados o dependientes de la elite europea Occidental ❑ Los alimento andinos ( papa, quinua, el olluco, etc. ) ayudaron a los europeos a aliviar el problema de la hambruna. ❑España y Portugal se convirtieron en potencias coloniales en el siglo XVI.
  • 29. CONSECUENCIAS C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A En 1507, Martín Waldseemüller publicó Introducción a la cosmografía , un libro escrito por el antiguo geógrafo Ptolomeo , acompañado de un mapa llamado Universalis cosmographi . Allí sugirió el nombre de América para las tierras recién exploradas. En referencia a Américo Vespucio, quien elaboró unas cartas geográficas de las tierras desconocidas para los europeos Universalis Cosmographia (1507) Américo Vespucio
  • 30. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PRIMERMAPA QUE NOMBRÓ A AMÉRICA